SlideShare uma empresa Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA “DR WITREMUNDO
TORREALBA”
IVSS JOSE MARIA CARABAÑO TOSTA
MARACAY, 2017
Dr. Leovigildo
BR.
Angulo María E.
Homen Jose R
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
 PLACENTA PREVIA
 DESPRENDIMIENTO PREMATURO
DE PLACENTA NORMOINSERTA
 ROTURA UTERINA
 ACRETISMO PLACENTARIO
 ROTURA VASA PREVIA
 ROTURA DEL SENO MARGINAL
 CÓDIGO ROJO
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Hemorragia del 3er
trimestre
Sangrado que ocurre después de las 27
semanas de gestacion y antes del nacimiento
Aborto
Expulsion o extraccion uterina de un
embrion o feto antes de las 22
semanas de gestación
Epidemiologí
a
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Inserción total o parcial de la placenta en el
segmento inferior del útero.
incidencia 1 de
cada 200-250
parto
• Zonas de endometrio
con vascularización
insuficiente.
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
FACTOR
EMBRIONARIO
• Enlentecimiento de la
división celular
embrionaria.
• Gestación
Múltiple
• falta de espacio para
la correcta
implantación
• Edad materna
y la
FACTOR UTERINO
ETIOLOGÍA idiopática
• Alteraciones de
penetración del
trofoblasto
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Inserción baja Marginal Oclusiva parcial Oclusiva total
Se distinguen por su grado de relación con el OCI y en
condiciones basales
VARIEDADES
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Hemorragia genital
Dilatación cervical minima y
ausencia de tapón mucoso
Distensión del segmento
inferior
Súbita, rojo vivo, rutilante , indolora
moderada e intermitente
Puede ser secundario a
la rotura de
membranas
shock y/o la anemia aguda
Ubicación anómala, impide
descenso, dificulta el
encajamiento y produce
presentaciones viciosas
MATERNA
FETAL
Bradicardias o
desaceleracione
s
80%
Shock y anemia
aguda
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
• vía perfusión suero
fisiológico
• Maniobras de
Leopold
• Auscultación fetal y/o RCTG
• Especuloscopia
Tacto vaginal
Exploración Física
• pruebas sanguinea
• Ecografía Doppler
Pruebas
Complementarias
• Control signo vitales
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
TRATAMIENTO
Estado materno y fetal:
Individualizado y depende de:
Edad gestacional
Condiciones
concurrentes
Inicio de trabajo de
parto
Variedad de
placenta previa
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
CONDUCTA Hemorragia sin trabajo de parto:
1. Hospitalizar. Valorar. Laboratorio. Reponer
pérdidas sanguíneas
2. RCTG valorar el estado fetal y DU.
3. Reposo. Uteroinhibidores
< 34 semanas
Inductores maduración pulmonar, revisión
semanal
> 37 semanas se debe optar por finalización de la
gestación
4. Evaluar EG/ estado Madre y producto
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
CONDUCTA
1. Hospitalizar. Valorar. Laboratorio.
Reponer pérdidas sanguíneas
2. RCTG valorar el estado fetal y DU.
Vía Vaginal:
Amniorrexis y
Adm Oxitocina
3. Individualizar la vía de parto
Cesárea
Hemorragia con trabajo de parto:
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
CONDUCTA
1. Durante el parto o la cesárea
2. segmento inferior menor
capacidad contráctil que el
cuerpo uterino.
3. El lecho miometrial de
implantación se encuentra más
comprometido
Manejo posparto
tasa de sangrado
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
PRONÓSTICO
Traumatismos obstétricos
Shock hipovolémico materno
Prematuridad 50%
RCIU 20%
Mortalidad perinatal 2%
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Separación parcial o total de la placenta de su
inserción en el útero. Tiene una localización
normal y el desprendimiento se efectúa
después de la semana 20 de gestación y antes
del alumbramiento.
Separación parcial o total de la placenta de su inserción normal
en el útero. se efectúa después de la semana 20 de gestación y
antes del alumbramiento.
Epidemiologí
a
1 por cada 155 partos
Incidencia de <1%
• 0,62% de los embarazos únicos
• 1,22% de los gemelares
• 1,56% de los triples
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
FACTORES DE
RIESGO
-HTA crónica/
Preeclampsia
-Traumatismos
-Deficit folatos
-Malformaciones
uterinas
-Tabaco / cocaína
-Iatrogenia
50%
-Genéticas
protombina G20210A,
polimorfismo gen
455G/A Gen sintetasa
ON
-Trastornos de la
coagulación
57%
-RPM: descompresión -Otros
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
FISIOPATOLOGÍA
Aumento del tono y de la presión
intramiometrial
Rotura de vasos capilares y venosos ,
origen del hematoma y del
desprendimiento
Interferencia intercambio
sanguíneo
compresión venas, dificultad
salida sanguínea
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
CLÍNICA Asintomática/formas graves
Hemorragia Dolor
Externa 80 %
Shock
Inicio Brusco
Escasa cantidad
Color oscuro,
coagulos
confundirse con
contracciones uterinas.
Extenderse gran parte
abdomen
irradiarse a espalda
Intenso/inadvertido
localizado en la zona de la
inserción placentaria
66%
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
• Hipertonía del útero (utero leñoso)
Y taquisistolia 34%
• Tacto vaginal: membranas tensas
• Ecografía-RMN
• Auscultacion y
Monitorización
DIÁGNOSTICO
Exploración física
Examenes
complementarios
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
DIÁGNOSTICO DIFERENCIAL
Lesiones asociadas
actividad física
el coito
Placenta previa vs
DPPNI
Polihidramnio
s
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
CONDUCTA
EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
CONDUCTA
EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO
1) desprendimiento poco
extenso el embarazo puede
continuar
2) zona mayor, con frecuencia
el parto inicia
3) Casos de shock,
puede llevar a la muerte
materna
Mortalidad perinatal
31,5% Via vaginal
16,7% cesarea
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
CONDUCTA
CONDUCTA
Control signos
vitales
Control hematológico
Control
Diuresis
Vía periférica, reposición perdida
sanguínea.
MEDIDAS
GENERALES
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
CONDUCTA
CONDUCTA
Si el feto está vivo
Cesárea
< 35 semanas:
Conducta
expectante
Si el feto está muerto
Parto
vaginal
Hemorragia intensa
Codiciones
obstétricas.
Indicacion cesarea cuando el feto está muerto
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
CONDUCTA
CONDUCTA
Parto por via vaginal
Condiciones
Estables
Amniotomia precoz
Oxitocina.
Control DU
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
COMPLICACIONES
Shock
Insuficiencia
Renal
Trastorno de la
coagulación 30%
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Solución de continuidad supracervical que
ocurre en el útero grávido
COMPLICACIÓN GRAVE DEL EMBARAZO
Frecuencia
 1 cada 20.000 embarazos, rotura espontánea
 1 cada 1.300 cesárea previa
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Clasificaci
ón
Completa - Incomplet
Lineal - Anfractuosa
Espontaneo - Traumá
Anteparto - Intrapart
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Etiología
Espontaneo
• Clásica, cuerpo uterino 4-9 %
• Vertical, segmento 1-7 %
• Forma de T invertida 4-9 %
-Cesárea Anterior
• Multípara, Inducción, >30a
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Etiología
-Alt. De la pared Uterina
• Miomectomías, metroplastias, legrados repetidos
• Placenta acreta y percreta
• Implantación en cuerno uterino
• Enfermedad trofoblástica
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Etiología
-Obstáculo a la progresión
• Desproporción Feto-Pélvica
• Situaciones Anormales
• Tumoraciones
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Etiología
Provocadas
• Externos e Internos
• Maniobras Obstétricas incorrectas
o Versión externa o interna
o Maniobra de Kristeller
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Anatomía
Patológica
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Anatomía
Patológica
1 SEGMENTO INFERIOR
2 CUERPO
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Clíni
ca
1)AMENAZA O ROTURA
INMINENTE
(síndrome de Bandl-Frommell
- Pinard).
- Semiología General
4) Taquicardia, Hipertermia
1) Paciente inquieta
2) Dolor casi constante
3) Deseo miccional
frecuente
5) Prolongación del trabajo de
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Clíni
ca
-Semiología local
4) Segmento distendido, sufrimiento fetal
1) Dolor
2) Signo de Bandl: Elevación gradual hacia el ombl
3) Signo de Frommel: Tensión de los ligamentos re
1)AMENAZA O ROTURA
INMINENTE
(síndrome de Bandl-Frommell
- Pinard).
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Clíni
ca
-Semiología de genitales
1) Cuello edematizado,
friable
2) Signo de Pinard: Hemorragia externa oscura
1)AMENAZA O ROTURA
INMINENTE
(síndrome de Bandl-Frommell
- Pinard).
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Clíni
ca
2) Rotura consumada
-Semiología local
4) El útero a un costado, del tamaño de un
puño
2) Cesación de las
contracciones
1) Dolor Agudo, hemorragia, shock
3) Feto ha pasado al abdomen
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Clíni
ca
ROTURA INCOMPLETA
-Semiología
4) Ausencia de desprendimiento placenta
2) No hay hemorragia, brecha
ocluida
1) Instauración silenciosa o asintomática
3) Hemorragia post parto
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Clíni
ca
ROTURA INCOMPLETA
-Semiología
4) Ausencia de desprendimiento placenta
2) No hay hemorragia, brecha
ocluida
1) Instauración silenciosa o asintomática
3) Hemorragia post parto
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Clíni
ca
ROTURA INCOMPLETA
El diagnóstico definitivo se establece por la
visión directa durante el acto operatorio o
con la
revisión manual de la cavidad
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Mane
jo
1)Rotura inminente
2) Rotura consumada
3) Feto ya nacido
EL ÉXITO DEPENDE DEL ESTADO GENERAL MATERNO
1) Ponen en contacto con el miometrio, sin invadirlo.
2) Penetran en el espesor del miometrio.
3) Alcanzan la serosa o incluso la perforan.
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
DEFECTO DE LA DECIDUA BASAL, EL TROFOBLASTO
INVADA EL MIOMETRIO.
GRADO DE PENETRACIÓN
Nitabuch
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
EPIDEMIOLOGIA
 Incidencia de 1/7.000
 N° de Cesáreas
 >30 Años
 Placenta Previa
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
FACTORES DE RIESGO
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
CLÍNICA
 Hemorragia 3er T
 Rotura
Uterina
 Asintomático  Retención P
 Hemorragia
post
 Inversión
Uterina
 Ausencia de Borde
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Ecografía
-Lagunas placentarias, flujo turbulento (93%)
-Adelgazamiento del miometrio
-Pérdida de la zona hipoecoica retroplacentaria (<2mm)
-Alteración vascular de la interfaz útero-vejiga
-Aparente prominencia placentaria hacia la vejiga
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
TRATAMIENTO
-PLANIFICAR CESAREA
-Medicación uterotónica, no hay consenso de la duración ni dosis.
-Antibiótico como profilaxis operatoria
QUIRÚRGI
CO:
Histerectomía con placenta in situ.
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
TRATAMIENTO
 Tratamiento conservador: Dejar la placenta in situ a la espera de la
expulsión espontánea o la reabsorción progresiva.
ha de complementarse con embolizaciones de las A. uterinas, con
metotrexato, suturas compresivas, balón intrauterino.
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
BR.
Angulo María E.
Homen Jose R
 PLACENTA SUCCENTURIADA
Y ESPIRUA
 ROTURA VASA PREVIA
 ROTURA DEL SENO
MARGINAL
 CÓDIGO ROJO
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Separación parcial o total de la placenta de su
inserción en el útero. Tiene una localización
normal y el desprendimiento se efectúa
después de la semana 20 de gestación y antes
del alumbramiento.
. SUCCENTURIADA Incidencia de 5%
uno a varios cotiledones accesorios o aberrantes separados
del disco placentario principal, con conexiones vasculares
entre ellos
ESPIRUA
sin conexiones vasculares entre
los lóbulos placentarios.
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Separación parcial o total de la placenta de su
inserción en el útero. Tiene una localización
normal y el desprendimiento se efectúa
después de la semana 20 de gestación y antes
del alumbramiento.
origen de hemorragias del alumbramiento
cotiledón accesorio en el segmento inferior
CLÍNICA
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
DIAGNÓSTICO Y CONDUCTA
Examen minucioso de la placenta
Tacto intrauterino confirma
Extracción
inmediata
Cureta roma de
COMPLICACION
ES
Rotura vasa previa
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
Vasos umbilicales con inserción velamentosa y
se ubican por delante de la presentación fetal
 Incidencia: 1/2000 - 3000 partos
 Laceración de los vasos umbilicales
 Mortalidad: 75% y 100%
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
DIAGNOSTICO
Generalmente se hace post parto
Sospecha de diagnostico clínico
Métodos paraclínicos
Electroforesis de hemoglobina
Test de Kleihauer-Betke
Test de Ogita
Ecosonografía
Una vez comprobado se debe proceder a una
cesárea, a menos que cuello esté totalmente
dilatado.
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
DIAGNOSTICO
HEMORRAGIA VAGINAL
Durante el embarazo o parto
Mecanismo:
 Exceso de tensión vascular.
 Degeneración prematura de la
placa decidual.
Tratamiento:
 Mantenimiento del estado general
(Anteparto).
 Amniorrexis y transfusión (Durante
el parto).
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
COMPLICACIONES
Esquema de trabajo organizado, en caso de shock
hipovolemico, origen obstétrico, permita al equipo
asistencial seguir los pasos, trabajar ordenado y
coordinad para disminuir la morbimortalidad .
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
COMPLICACIONES
.
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
PRINCIPIOS MANEJO
• La reposición volumétrica debe ser de 3 mL de
solución de cristaloide por cada mL de sangre
calculado en la pérdida.
• Considerar CID despues de 1 hora de choque.
• Decisión oportuna del manejo quirúrgico
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
SECUENCIA
Minuto 0: activación del código rojo
Minuto 1 a 20: reanimación y diagnostico
20-60 minutos: estabilización
60 minutos: manejo avanzado
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
MINUTO 0: ACTIVACIÓN DEL CÓDIGO ROJO
• sistema de activación que permita al
personal enterarse de la emergencia.
• Valorar SV y estado de conciencia
• Alertar al laboratorio, ambulancias.
• calentamiento de los líquidos para uso
venoso a 39°C
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
MINUTO 1 A 20: REANIMACIÓN Y DIAGNOSTICO
• O2 a 3 L/min.
• 2 via, catéter 14 o 16.
• Lab (HC, TP, TPT, fibrinógeno).
• infusión de 500 mL de cristaloides calientes , continuar
bolos de 300 a 500 ml según respuesta hemodinámica.
• control diuresis.
• Revisión uterina bajo anestesia general
• Oxitocina: a 40 U diluidas en 500 mL de cristaloides (a
pasar en 4horas a 125 mL/hora)
• Misoprostol tabletas x 200 mcg
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
20-60 MINUTOS: ESTABILIZACIÓN
• si choque persiste, mantener el reemplazo de
líquidos
• Una vez cese la hemorragia mantener infusión de
cristaloides de 150 a 300mL/hora.
• En caso de atonía uterina: masaje uterino
bimanual
• Vigilar Signos vitales, no mejora con liquidos,
utilizar vasoactivos
-HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE
60 MINUTOS: MANEJO AVANZADO
• vigilancia para controlar la CID reevaluar pruebas de
coagulación PT PTT el fibrinógeno y el dímero D.
• Si el sangrado continúa definir la posibilidad de
intervenciones quirúrgicos
• solicitar asesoría del hematólogo para manejo de la
CID.
• corregir la CID antes de realizar procedimientos
quirúrgicos:
-Garantizar recuento de plaquetas sea superior a
Obstetricia Schwarcz
Obstetricia Gonzalez Merlo
Obstetricia Moderna Juan Aller
Obstetricia practica Francisco Uranga

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a hemorragias del tercer trimestre TOTAL.pptx

Hemorragias 1 y 2 t
Hemorragias 1 y 2 tHemorragias 1 y 2 t
Hemorragias 1 y 2 t
estealxx esteal
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
OlinDBlandn
 
PLACENTA (1) (1).pptx
PLACENTA (1) (1).pptxPLACENTA (1) (1).pptx
PLACENTA (1) (1).pptx
CamilaRodriguez12443
 
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptxHemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Lester Rodriguez
 
Urg Gineco Obstetricas
Urg Gineco ObstetricasUrg Gineco Obstetricas
Urg Gineco Obstetricas
urgencias
 
Repaso 2 Ginecologia y Obstetricia
Repaso 2 Ginecologia y ObstetriciaRepaso 2 Ginecologia y Obstetricia
Repaso 2 Ginecologia y Obstetricia
Tay Salinas Bustamante
 
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
felix campos
 
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
Ricardo Echavarria
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Betania Especialidades Médicas
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Sol Valese
 
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptxHEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
AnaSantiago750742
 
ruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membranaruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membrana
Angel Moscoso Pacahuala
 
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT TrujilloMastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Sandra Morales Escobedo
 
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pdf
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA  MITAD DEL EMBARAZO.pdfSEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA  MITAD DEL EMBARAZO.pdf
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pdf
YulisayaquelinCiezav1
 
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pdf
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA  MITAD DEL EMBARAZO.pdfSEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA  MITAD DEL EMBARAZO.pdf
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pdf
YulisayaquelinCiezav1
 
Urgencias en eco Obgin. APUNTES
Urgencias en eco Obgin. APUNTESUrgencias en eco Obgin. APUNTES
Urgencias en eco Obgin. APUNTES
Tony Terrones
 
Copia De H E M O R R A G I A P O S T P A R T O
Copia De  H E M O R R A G I A  P O S T P A R T OCopia De  H E M O R R A G I A  P O S T P A R T O
Copia De H E M O R R A G I A P O S T P A R T O
iveth leiva
 
Hemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentariaHemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentaria
Undo López Villaño
 
Hemorragia del 3er Trimestre
Hemorragia del 3er Trimestre Hemorragia del 3er Trimestre
Hemorragia del 3er Trimestre
rafaelalvarado59
 

Semelhante a hemorragias del tercer trimestre TOTAL.pptx (20)

Hemorragias 1 y 2 t
Hemorragias 1 y 2 tHemorragias 1 y 2 t
Hemorragias 1 y 2 t
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptxSangrado-1era-mitad-aborto.pptx
Sangrado-1era-mitad-aborto.pptx
 
PLACENTA (1) (1).pptx
PLACENTA (1) (1).pptxPLACENTA (1) (1).pptx
PLACENTA (1) (1).pptx
 
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptxHemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
Hemorragia de la 2da mitad del embarazo.pptx
 
Urg Gineco Obstetricas
Urg Gineco ObstetricasUrg Gineco Obstetricas
Urg Gineco Obstetricas
 
Repaso 2 Ginecologia y Obstetricia
Repaso 2 Ginecologia y ObstetriciaRepaso 2 Ginecologia y Obstetricia
Repaso 2 Ginecologia y Obstetricia
 
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
Hemorragia Del Primer Trimestre Oct2008 (Pp Tminimizer)
 
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptxHEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
 
ruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membranaruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membrana
 
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT TrujilloMastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
Mastipar- mastitis.... expo enfermería UNT Trujillo
 
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pdf
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA  MITAD DEL EMBARAZO.pdfSEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA  MITAD DEL EMBARAZO.pdf
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pdf
 
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pdf
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA  MITAD DEL EMBARAZO.pdfSEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA  MITAD DEL EMBARAZO.pdf
SEMANA 6 HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pdf
 
Urgencias en eco Obgin. APUNTES
Urgencias en eco Obgin. APUNTESUrgencias en eco Obgin. APUNTES
Urgencias en eco Obgin. APUNTES
 
Copia De H E M O R R A G I A P O S T P A R T O
Copia De  H E M O R R A G I A  P O S T P A R T OCopia De  H E M O R R A G I A  P O S T P A R T O
Copia De H E M O R R A G I A P O S T P A R T O
 
Hemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentariaHemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentaria
 
Hemorragia del 3er Trimestre
Hemorragia del 3er Trimestre Hemorragia del 3er Trimestre
Hemorragia del 3er Trimestre
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

hemorragias del tercer trimestre TOTAL.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA “DR WITREMUNDO TORREALBA” IVSS JOSE MARIA CARABAÑO TOSTA MARACAY, 2017 Dr. Leovigildo BR. Angulo María E. Homen Jose R
  • 2. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE  PLACENTA PREVIA  DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA  ROTURA UTERINA  ACRETISMO PLACENTARIO  ROTURA VASA PREVIA  ROTURA DEL SENO MARGINAL  CÓDIGO ROJO
  • 3. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Hemorragia del 3er trimestre Sangrado que ocurre después de las 27 semanas de gestacion y antes del nacimiento Aborto Expulsion o extraccion uterina de un embrion o feto antes de las 22 semanas de gestación
  • 4. Epidemiologí a -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero. incidencia 1 de cada 200-250 parto
  • 5. • Zonas de endometrio con vascularización insuficiente. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE FACTOR EMBRIONARIO • Enlentecimiento de la división celular embrionaria. • Gestación Múltiple • falta de espacio para la correcta implantación • Edad materna y la FACTOR UTERINO ETIOLOGÍA idiopática • Alteraciones de penetración del trofoblasto
  • 6. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Inserción baja Marginal Oclusiva parcial Oclusiva total Se distinguen por su grado de relación con el OCI y en condiciones basales VARIEDADES
  • 7. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Hemorragia genital Dilatación cervical minima y ausencia de tapón mucoso Distensión del segmento inferior Súbita, rojo vivo, rutilante , indolora moderada e intermitente Puede ser secundario a la rotura de membranas shock y/o la anemia aguda Ubicación anómala, impide descenso, dificulta el encajamiento y produce presentaciones viciosas MATERNA FETAL Bradicardias o desaceleracione s 80% Shock y anemia aguda
  • 8. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE • vía perfusión suero fisiológico • Maniobras de Leopold • Auscultación fetal y/o RCTG • Especuloscopia Tacto vaginal Exploración Física • pruebas sanguinea • Ecografía Doppler Pruebas Complementarias • Control signo vitales
  • 9. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE TRATAMIENTO Estado materno y fetal: Individualizado y depende de: Edad gestacional Condiciones concurrentes Inicio de trabajo de parto Variedad de placenta previa
  • 10. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE CONDUCTA Hemorragia sin trabajo de parto: 1. Hospitalizar. Valorar. Laboratorio. Reponer pérdidas sanguíneas 2. RCTG valorar el estado fetal y DU. 3. Reposo. Uteroinhibidores < 34 semanas Inductores maduración pulmonar, revisión semanal > 37 semanas se debe optar por finalización de la gestación 4. Evaluar EG/ estado Madre y producto
  • 11. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE CONDUCTA 1. Hospitalizar. Valorar. Laboratorio. Reponer pérdidas sanguíneas 2. RCTG valorar el estado fetal y DU. Vía Vaginal: Amniorrexis y Adm Oxitocina 3. Individualizar la vía de parto Cesárea Hemorragia con trabajo de parto:
  • 12. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE CONDUCTA 1. Durante el parto o la cesárea 2. segmento inferior menor capacidad contráctil que el cuerpo uterino. 3. El lecho miometrial de implantación se encuentra más comprometido Manejo posparto tasa de sangrado
  • 13. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE PRONÓSTICO Traumatismos obstétricos Shock hipovolémico materno Prematuridad 50% RCIU 20% Mortalidad perinatal 2%
  • 14. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Separación parcial o total de la placenta de su inserción en el útero. Tiene una localización normal y el desprendimiento se efectúa después de la semana 20 de gestación y antes del alumbramiento. Separación parcial o total de la placenta de su inserción normal en el útero. se efectúa después de la semana 20 de gestación y antes del alumbramiento. Epidemiologí a 1 por cada 155 partos Incidencia de <1% • 0,62% de los embarazos únicos • 1,22% de los gemelares • 1,56% de los triples
  • 15. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE FACTORES DE RIESGO -HTA crónica/ Preeclampsia -Traumatismos -Deficit folatos -Malformaciones uterinas -Tabaco / cocaína -Iatrogenia 50% -Genéticas protombina G20210A, polimorfismo gen 455G/A Gen sintetasa ON -Trastornos de la coagulación 57% -RPM: descompresión -Otros
  • 16. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE FISIOPATOLOGÍA Aumento del tono y de la presión intramiometrial Rotura de vasos capilares y venosos , origen del hematoma y del desprendimiento Interferencia intercambio sanguíneo compresión venas, dificultad salida sanguínea
  • 17. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE CLÍNICA Asintomática/formas graves Hemorragia Dolor Externa 80 % Shock Inicio Brusco Escasa cantidad Color oscuro, coagulos confundirse con contracciones uterinas. Extenderse gran parte abdomen irradiarse a espalda Intenso/inadvertido localizado en la zona de la inserción placentaria 66%
  • 18. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE • Hipertonía del útero (utero leñoso) Y taquisistolia 34% • Tacto vaginal: membranas tensas • Ecografía-RMN • Auscultacion y Monitorización DIÁGNOSTICO Exploración física Examenes complementarios
  • 19. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE DIÁGNOSTICO DIFERENCIAL Lesiones asociadas actividad física el coito Placenta previa vs DPPNI Polihidramnio s
  • 20. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE CONDUCTA EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO
  • 21. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE CONDUCTA EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO 1) desprendimiento poco extenso el embarazo puede continuar 2) zona mayor, con frecuencia el parto inicia 3) Casos de shock, puede llevar a la muerte materna Mortalidad perinatal 31,5% Via vaginal 16,7% cesarea
  • 22. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE CONDUCTA CONDUCTA Control signos vitales Control hematológico Control Diuresis Vía periférica, reposición perdida sanguínea. MEDIDAS GENERALES
  • 23. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE CONDUCTA CONDUCTA Si el feto está vivo Cesárea < 35 semanas: Conducta expectante Si el feto está muerto Parto vaginal Hemorragia intensa Codiciones obstétricas. Indicacion cesarea cuando el feto está muerto
  • 24. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE CONDUCTA CONDUCTA Parto por via vaginal Condiciones Estables Amniotomia precoz Oxitocina. Control DU
  • 25. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE COMPLICACIONES Shock Insuficiencia Renal Trastorno de la coagulación 30%
  • 26. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Solución de continuidad supracervical que ocurre en el útero grávido COMPLICACIÓN GRAVE DEL EMBARAZO Frecuencia  1 cada 20.000 embarazos, rotura espontánea  1 cada 1.300 cesárea previa
  • 27. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Clasificaci ón Completa - Incomplet Lineal - Anfractuosa Espontaneo - Traumá Anteparto - Intrapart
  • 28. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Etiología Espontaneo • Clásica, cuerpo uterino 4-9 % • Vertical, segmento 1-7 % • Forma de T invertida 4-9 % -Cesárea Anterior • Multípara, Inducción, >30a
  • 29. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Etiología -Alt. De la pared Uterina • Miomectomías, metroplastias, legrados repetidos • Placenta acreta y percreta • Implantación en cuerno uterino • Enfermedad trofoblástica
  • 30. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Etiología -Obstáculo a la progresión • Desproporción Feto-Pélvica • Situaciones Anormales • Tumoraciones
  • 31. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Etiología Provocadas • Externos e Internos • Maniobras Obstétricas incorrectas o Versión externa o interna o Maniobra de Kristeller
  • 32. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Anatomía Patológica
  • 33. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Anatomía Patológica 1 SEGMENTO INFERIOR 2 CUERPO
  • 34. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Clíni ca 1)AMENAZA O ROTURA INMINENTE (síndrome de Bandl-Frommell - Pinard). - Semiología General 4) Taquicardia, Hipertermia 1) Paciente inquieta 2) Dolor casi constante 3) Deseo miccional frecuente 5) Prolongación del trabajo de
  • 35. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Clíni ca -Semiología local 4) Segmento distendido, sufrimiento fetal 1) Dolor 2) Signo de Bandl: Elevación gradual hacia el ombl 3) Signo de Frommel: Tensión de los ligamentos re 1)AMENAZA O ROTURA INMINENTE (síndrome de Bandl-Frommell - Pinard).
  • 36. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Clíni ca -Semiología de genitales 1) Cuello edematizado, friable 2) Signo de Pinard: Hemorragia externa oscura 1)AMENAZA O ROTURA INMINENTE (síndrome de Bandl-Frommell - Pinard).
  • 37. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Clíni ca 2) Rotura consumada -Semiología local 4) El útero a un costado, del tamaño de un puño 2) Cesación de las contracciones 1) Dolor Agudo, hemorragia, shock 3) Feto ha pasado al abdomen
  • 38. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Clíni ca ROTURA INCOMPLETA -Semiología 4) Ausencia de desprendimiento placenta 2) No hay hemorragia, brecha ocluida 1) Instauración silenciosa o asintomática 3) Hemorragia post parto
  • 39. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Clíni ca ROTURA INCOMPLETA -Semiología 4) Ausencia de desprendimiento placenta 2) No hay hemorragia, brecha ocluida 1) Instauración silenciosa o asintomática 3) Hemorragia post parto
  • 40. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Clíni ca ROTURA INCOMPLETA El diagnóstico definitivo se establece por la visión directa durante el acto operatorio o con la revisión manual de la cavidad
  • 41. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Mane jo 1)Rotura inminente 2) Rotura consumada 3) Feto ya nacido EL ÉXITO DEPENDE DEL ESTADO GENERAL MATERNO
  • 42. 1) Ponen en contacto con el miometrio, sin invadirlo. 2) Penetran en el espesor del miometrio. 3) Alcanzan la serosa o incluso la perforan. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE DEFECTO DE LA DECIDUA BASAL, EL TROFOBLASTO INVADA EL MIOMETRIO. GRADO DE PENETRACIÓN Nitabuch
  • 43. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE EPIDEMIOLOGIA  Incidencia de 1/7.000  N° de Cesáreas  >30 Años  Placenta Previa
  • 44. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE FACTORES DE RIESGO
  • 45. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE CLÍNICA  Hemorragia 3er T  Rotura Uterina  Asintomático  Retención P  Hemorragia post  Inversión Uterina  Ausencia de Borde
  • 46. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Ecografía -Lagunas placentarias, flujo turbulento (93%) -Adelgazamiento del miometrio -Pérdida de la zona hipoecoica retroplacentaria (<2mm) -Alteración vascular de la interfaz útero-vejiga -Aparente prominencia placentaria hacia la vejiga
  • 47.
  • 48. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE TRATAMIENTO -PLANIFICAR CESAREA -Medicación uterotónica, no hay consenso de la duración ni dosis. -Antibiótico como profilaxis operatoria QUIRÚRGI CO: Histerectomía con placenta in situ.
  • 49. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE TRATAMIENTO  Tratamiento conservador: Dejar la placenta in situ a la espera de la expulsión espontánea o la reabsorción progresiva. ha de complementarse con embolizaciones de las A. uterinas, con metotrexato, suturas compresivas, balón intrauterino.
  • 50. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE BR. Angulo María E. Homen Jose R  PLACENTA SUCCENTURIADA Y ESPIRUA  ROTURA VASA PREVIA  ROTURA DEL SENO MARGINAL  CÓDIGO ROJO
  • 52. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Separación parcial o total de la placenta de su inserción en el útero. Tiene una localización normal y el desprendimiento se efectúa después de la semana 20 de gestación y antes del alumbramiento. . SUCCENTURIADA Incidencia de 5% uno a varios cotiledones accesorios o aberrantes separados del disco placentario principal, con conexiones vasculares entre ellos ESPIRUA sin conexiones vasculares entre los lóbulos placentarios.
  • 53. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Separación parcial o total de la placenta de su inserción en el útero. Tiene una localización normal y el desprendimiento se efectúa después de la semana 20 de gestación y antes del alumbramiento. origen de hemorragias del alumbramiento cotiledón accesorio en el segmento inferior CLÍNICA
  • 54. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE DIAGNÓSTICO Y CONDUCTA Examen minucioso de la placenta Tacto intrauterino confirma Extracción inmediata Cureta roma de COMPLICACION ES Rotura vasa previa
  • 55. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE Vasos umbilicales con inserción velamentosa y se ubican por delante de la presentación fetal  Incidencia: 1/2000 - 3000 partos  Laceración de los vasos umbilicales  Mortalidad: 75% y 100%
  • 56. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE DIAGNOSTICO Generalmente se hace post parto Sospecha de diagnostico clínico Métodos paraclínicos Electroforesis de hemoglobina Test de Kleihauer-Betke Test de Ogita Ecosonografía Una vez comprobado se debe proceder a una cesárea, a menos que cuello esté totalmente dilatado.
  • 57. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE DIAGNOSTICO HEMORRAGIA VAGINAL Durante el embarazo o parto Mecanismo:  Exceso de tensión vascular.  Degeneración prematura de la placa decidual. Tratamiento:  Mantenimiento del estado general (Anteparto).  Amniorrexis y transfusión (Durante el parto).
  • 58. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE COMPLICACIONES Esquema de trabajo organizado, en caso de shock hipovolemico, origen obstétrico, permita al equipo asistencial seguir los pasos, trabajar ordenado y coordinad para disminuir la morbimortalidad .
  • 59. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE COMPLICACIONES .
  • 60. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE PRINCIPIOS MANEJO • La reposición volumétrica debe ser de 3 mL de solución de cristaloide por cada mL de sangre calculado en la pérdida. • Considerar CID despues de 1 hora de choque. • Decisión oportuna del manejo quirúrgico
  • 61. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE SECUENCIA Minuto 0: activación del código rojo Minuto 1 a 20: reanimación y diagnostico 20-60 minutos: estabilización 60 minutos: manejo avanzado
  • 62. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE MINUTO 0: ACTIVACIÓN DEL CÓDIGO ROJO • sistema de activación que permita al personal enterarse de la emergencia. • Valorar SV y estado de conciencia • Alertar al laboratorio, ambulancias. • calentamiento de los líquidos para uso venoso a 39°C
  • 63. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE MINUTO 1 A 20: REANIMACIÓN Y DIAGNOSTICO • O2 a 3 L/min. • 2 via, catéter 14 o 16. • Lab (HC, TP, TPT, fibrinógeno). • infusión de 500 mL de cristaloides calientes , continuar bolos de 300 a 500 ml según respuesta hemodinámica. • control diuresis. • Revisión uterina bajo anestesia general • Oxitocina: a 40 U diluidas en 500 mL de cristaloides (a pasar en 4horas a 125 mL/hora) • Misoprostol tabletas x 200 mcg
  • 64. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE 20-60 MINUTOS: ESTABILIZACIÓN • si choque persiste, mantener el reemplazo de líquidos • Una vez cese la hemorragia mantener infusión de cristaloides de 150 a 300mL/hora. • En caso de atonía uterina: masaje uterino bimanual • Vigilar Signos vitales, no mejora con liquidos, utilizar vasoactivos
  • 65. -HEMORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTE 60 MINUTOS: MANEJO AVANZADO • vigilancia para controlar la CID reevaluar pruebas de coagulación PT PTT el fibrinógeno y el dímero D. • Si el sangrado continúa definir la posibilidad de intervenciones quirúrgicos • solicitar asesoría del hematólogo para manejo de la CID. • corregir la CID antes de realizar procedimientos quirúrgicos: -Garantizar recuento de plaquetas sea superior a
  • 66. Obstetricia Schwarcz Obstetricia Gonzalez Merlo Obstetricia Moderna Juan Aller Obstetricia practica Francisco Uranga