SlideShare uma empresa Scribd logo
Guía para
principiantes
de GitHub
• Es una plataforma en línea que aloja
repositorios Git en servidores remotos.
• Proporciona funcionalidades adicionales
para colaboración, como seguimiento de
problemas, gestión de proyectos y
revisión de código.
• Facilita la colaboración entre equipos al
permitir el acceso remoto a repositorios
y proporcionar una interfaz gráfica para
realizar operaciones Git.
• Los repositorios alojados en GitHub
están disponibles públicamente o
pueden ser privados con acceso
restringido.
• Es un Sistema de Control de Versiones
(VCS) distribuido.
• Se utiliza para el seguimiento de cambios
en archivos de código fuente durante el
desarrollo de software.
• Permite a los desarrolladores trabajar en
proyectos localmente, sin necesidad de
una conexión a Internet.
• Proporciona herramientas para gestionar
ramas, fusionar cambios y revertir a
versiones anteriores de un proyecto.
Configuración de Git
Lo primero es verificar si lo
tenemos instalado, ingresamos
a nuestra consola e ingresamos
el comando:
git version
Instalar Git
En caso de no que no lo tengas
puedas bajarlo desde esta página y
repetir el primer paso.
https://git-scm.com/download
Conecta tu cuenta de GitHub con
tu cuenta de Git
Se te pedirá autenticar tu cuenta de GitHub,
así que simplemente inicia sesión con el
mismo correo electrónico para confirmar.
Tus commits tendrán tu nombre y correo
electrónico adjunto. Para confirmar que esta
información es correcta, ejecuta los
siguientes comandos:
git config --global user.name “Tu nombre"
git config --global user.email “tuEmail@gmail.com"
Desde tu perfil GitHub en el submenú de Repositorios,
apretamos el botón New.
El cual nos llevara a la siguiente página en la cual elegimos el
nombre de nuestro repositorio, le podemos dar una descripción
de manera opcional y agregar un README.me, esta práctica es
recomendada este archivo utiliza el lenguaje Mark Down, es
donde explicaremos lo que hace nuestro Código.
Crear un repositorio en
GitHub
Clonar y conectar repositorio remoto
Debes ir a tu repositorio y copiar url que
aparece en el botón de <> Code de la
sección de HTTPS
Git crea una copia exacta del repositorio
remoto especificado en tu máquina local,
esta copia se vincula al repositorio remoto
del que fue clonado
Luego vamos a nuestro entorno de
trabajo de VSCode entramos a la
consola y seleccionamos el directorio
donde queremos clonarlo
Escribimos en nuestra terminal
git clone “la-url-de-tu-repositorio.git”
En mi caso sería:
git clone https://github.com/RodStack/test.git
Crear repositorio local y conectarlo al
remoto
Primero debes crear la carpeta en tu entorno de trabajo
lo puedes hacer con la interfaz de VSCode o con la
Terminal. Para continuar debes estar en el directorio de
la carpeta creada y ejecutamos los siguiente comandos:
Venusen
Venus is the second
planet from the sun
Neptune
# Crea un nuevo directorio llamado "test"
mkdir test
# Cambia al directorio recién creado "test"
cd test
# Inicializa un nuevo repositorio Git en el directorio actual
git init
# Agrega un nuevo control remoto llamado "origin" con la URL especificada
git remote add origin https://github.com/RodStack/pomodoTimer.git
# Muestra los controles remotos configurados para el repositorio Git
git remote -v
# Trae los cambios desde la rama 'master' del repositorio remoto 'origin' y
fusiona los cambios en la rama local actual
git pull origin master
Sincroniza los archivos del
repositorio remoto a tu
repositorio
local
Guardando cambios en el repositorio remoto
Cuando realicemos algún cambio en nuestro repositorio local
aparecerá una letra M al lado del archivo.
Para sincronizar los cambios a nuestro
repositorio remoto. Desde la consola debes
estar en directorio del repositorio e ingresamos los siguientes
comandos:
# Verificar el estado de los archivos modificados
git status
# Agregar todos los archivos modificados al área de preparación
git add .
# Verificar el estado después de agregar archivos
git status
# Confirmar los cambios con un mensaje descriptivo
git commit -m "Mensaje descriptivo"
# Enviar cambios al repositorio remoto estableciendo la rama como upstream
git push --set-upstream origin main
Comando Descripción
git init Inicializa un nuevo repositorio Git en el directorio actual.
git clone <URL> Clona un repositorio remoto en tu máquina local.
git add <archivo>
Agrega un archivo específico al área de preparación para ser incluido en el próximo
commit.
git add .
Agrega todos los archivos modificados al área de preparación para ser incluidos en el
próximo commit.
git commit -m "Mensaje" Confirma los cambios con un mensaje descriptivo.
git status
Muestra el estado de los archivos en el directorio de trabajo y en el área de
preparación.
git push Envía los cambios locales confirmados al repositorio remoto.
git pull Obtiene los cambios del repositorio remoto y los fusiona con el repositorio local.
git remote -v Muestra los controles remotos configurados para el repositorio Git.
Resumen de Comandos
En conclusión, los comandos proporcionados son solo algunos de los
básicos y más utilizados en Git y GitHub. Permiten realizar tareas
fundamentales como inicializar un repositorio, realizar confirmaciones,
sincronizar con un repositorio remoto y más. Sin embargo, Git ofrece una
amplia gama de comandos y opciones adicionales que pueden explorarse
para adaptarse a diferentes situaciones y necesidades de desarrollo. Es
importante seguir explorando y familiarizándose con estos comandos para
aprovechar al máximo el potencial de Git y GitHub en tu flujo de trabajo de
desarrollo.
Diseño realizado por SlideGo.com
Gracias por tu tiempo explorando el
mundo de Git y GitHub

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Version control system
Version control systemVersion control system
Version control system
Aryman Gautam
 
Git for beginners
Git for beginnersGit for beginners
Git for beginners
Arulmurugan Rajaraman
 
What's New for GitLab CI/CD February 2020
What's New for GitLab CI/CD February 2020What's New for GitLab CI/CD February 2020
What's New for GitLab CI/CD February 2020
Noa Harel
 
Git & GitLab
Git & GitLabGit & GitLab
Git & GitLab
Gaurav Wable
 
Introduction to Git and Github
Introduction to Git and GithubIntroduction to Git and Github
Introduction to Git and Github
Roland Emmanuel Salunga
 
DevOps Explained
DevOps ExplainedDevOps Explained
DevOps Explained
DevOpsAnon
 

Mais procurados (6)

Version control system
Version control systemVersion control system
Version control system
 
Git for beginners
Git for beginnersGit for beginners
Git for beginners
 
What's New for GitLab CI/CD February 2020
What's New for GitLab CI/CD February 2020What's New for GitLab CI/CD February 2020
What's New for GitLab CI/CD February 2020
 
Git & GitLab
Git & GitLabGit & GitLab
Git & GitLab
 
Introduction to Git and Github
Introduction to Git and GithubIntroduction to Git and Github
Introduction to Git and Github
 
DevOps Explained
DevOps ExplainedDevOps Explained
DevOps Explained
 

Semelhante a GuiaPrincipiantesGitHubrfuenzalidadev.pptx

Git training
Git trainingGit training
Git training
Joel Mamani Lopez
 
Presentacion #2 github Aplicaciones Seguras
Presentacion #2 github Aplicaciones SegurasPresentacion #2 github Aplicaciones Seguras
Presentacion #2 github Aplicaciones Seguras
José Moreno
 
Introducción a Git
Introducción a GitIntroducción a Git
Introducción a Git
Manuel Ceron
 
Aprendiendo GIT
Aprendiendo GITAprendiendo GIT
Aprendiendo GIT
InterGraphicDESIGNS
 
Presentación GitHub Antonio Luque Bravo y Miguel Ángel Zamora Blanco
Presentación GitHub Antonio Luque Bravo y Miguel Ángel Zamora BlancoPresentación GitHub Antonio Luque Bravo y Miguel Ángel Zamora Blanco
Presentación GitHub Antonio Luque Bravo y Miguel Ángel Zamora Blanco
Antonio Luque Bravo
 
Git y Jenkins. El futuro en la gestión del ciclo de vida de aplicaciones
Git y Jenkins. El futuro en la gestión del ciclo de vida de aplicacionesGit y Jenkins. El futuro en la gestión del ciclo de vida de aplicaciones
Git y Jenkins. El futuro en la gestión del ciclo de vida de aplicaciones
Paradigma Digital
 
Git para-principiantes
Git para-principiantesGit para-principiantes
Git para-principiantes
nscoder_mad
 
Git & GitHub Part II
Git & GitHub Part IIGit & GitHub Part II
Git & GitHub Part II
Max Rodriguez
 
Repositorio concesionariocochesfloresgomezrobertocarlos
Repositorio concesionariocochesfloresgomezrobertocarlosRepositorio concesionariocochesfloresgomezrobertocarlos
Repositorio concesionariocochesfloresgomezrobertocarlos
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Mejora tu productividad con git
Mejora tu productividad con gitMejora tu productividad con git
Mejora tu productividad con git
ch1l3no
 
Dependency Managers iOS
Dependency Managers iOSDependency Managers iOS
Dependency Managers iOS
Angel Jesse Morales Karam
 
Configurando un repositorio de git hub usando netbeans ide
Configurando un repositorio de git hub usando netbeans ideConfigurando un repositorio de git hub usando netbeans ide
Configurando un repositorio de git hub usando netbeans ide
ferosorno
 
Fundamentos de GIt y Github
Fundamentos de GIt y GithubFundamentos de GIt y Github
Fundamentos de GIt y Github
Javier Latorre López-Villalta
 
Dependency Managers
Dependency ManagersDependency Managers
Dependency Managers
NSCoder Mexico
 
Git / Guía Básica
Git / Guía BásicaGit / Guía Básica
Git / Guía Básica
Juan Victor Minaya León
 
Control de versiones utilizando Git
Control de versiones utilizando GitControl de versiones utilizando Git
Control de versiones utilizando Git
Hugo Gilmar Erazo
 
Primeros pasos con git
Primeros pasos con gitPrimeros pasos con git
Primeros pasos con git
Juan Vladimir
 
GIT presentación de teoría y practica.pdf
GIT presentación de teoría y practica.pdfGIT presentación de teoría y practica.pdf
GIT presentación de teoría y practica.pdf
MartinBonuccelli
 
Todo sobre el mundo del GIT-INTEGRACION-CONCEPTOS-USABILIDAD
Todo sobre el mundo del GIT-INTEGRACION-CONCEPTOS-USABILIDADTodo sobre el mundo del GIT-INTEGRACION-CONCEPTOS-USABILIDAD
Todo sobre el mundo del GIT-INTEGRACION-CONCEPTOS-USABILIDAD
DIEGOALBERTOENRIQUEZ4
 
Git y github básico
Git y github básicoGit y github básico
Git y github básico
Nelson Manuel Ordaz Yglesias
 

Semelhante a GuiaPrincipiantesGitHubrfuenzalidadev.pptx (20)

Git training
Git trainingGit training
Git training
 
Presentacion #2 github Aplicaciones Seguras
Presentacion #2 github Aplicaciones SegurasPresentacion #2 github Aplicaciones Seguras
Presentacion #2 github Aplicaciones Seguras
 
Introducción a Git
Introducción a GitIntroducción a Git
Introducción a Git
 
Aprendiendo GIT
Aprendiendo GITAprendiendo GIT
Aprendiendo GIT
 
Presentación GitHub Antonio Luque Bravo y Miguel Ángel Zamora Blanco
Presentación GitHub Antonio Luque Bravo y Miguel Ángel Zamora BlancoPresentación GitHub Antonio Luque Bravo y Miguel Ángel Zamora Blanco
Presentación GitHub Antonio Luque Bravo y Miguel Ángel Zamora Blanco
 
Git y Jenkins. El futuro en la gestión del ciclo de vida de aplicaciones
Git y Jenkins. El futuro en la gestión del ciclo de vida de aplicacionesGit y Jenkins. El futuro en la gestión del ciclo de vida de aplicaciones
Git y Jenkins. El futuro en la gestión del ciclo de vida de aplicaciones
 
Git para-principiantes
Git para-principiantesGit para-principiantes
Git para-principiantes
 
Git & GitHub Part II
Git & GitHub Part IIGit & GitHub Part II
Git & GitHub Part II
 
Repositorio concesionariocochesfloresgomezrobertocarlos
Repositorio concesionariocochesfloresgomezrobertocarlosRepositorio concesionariocochesfloresgomezrobertocarlos
Repositorio concesionariocochesfloresgomezrobertocarlos
 
Mejora tu productividad con git
Mejora tu productividad con gitMejora tu productividad con git
Mejora tu productividad con git
 
Dependency Managers iOS
Dependency Managers iOSDependency Managers iOS
Dependency Managers iOS
 
Configurando un repositorio de git hub usando netbeans ide
Configurando un repositorio de git hub usando netbeans ideConfigurando un repositorio de git hub usando netbeans ide
Configurando un repositorio de git hub usando netbeans ide
 
Fundamentos de GIt y Github
Fundamentos de GIt y GithubFundamentos de GIt y Github
Fundamentos de GIt y Github
 
Dependency Managers
Dependency ManagersDependency Managers
Dependency Managers
 
Git / Guía Básica
Git / Guía BásicaGit / Guía Básica
Git / Guía Básica
 
Control de versiones utilizando Git
Control de versiones utilizando GitControl de versiones utilizando Git
Control de versiones utilizando Git
 
Primeros pasos con git
Primeros pasos con gitPrimeros pasos con git
Primeros pasos con git
 
GIT presentación de teoría y practica.pdf
GIT presentación de teoría y practica.pdfGIT presentación de teoría y practica.pdf
GIT presentación de teoría y practica.pdf
 
Todo sobre el mundo del GIT-INTEGRACION-CONCEPTOS-USABILIDAD
Todo sobre el mundo del GIT-INTEGRACION-CONCEPTOS-USABILIDADTodo sobre el mundo del GIT-INTEGRACION-CONCEPTOS-USABILIDAD
Todo sobre el mundo del GIT-INTEGRACION-CONCEPTOS-USABILIDAD
 
Git y github básico
Git y github básicoGit y github básico
Git y github básico
 

Último

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (8)

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

GuiaPrincipiantesGitHubrfuenzalidadev.pptx

  • 2. • Es una plataforma en línea que aloja repositorios Git en servidores remotos. • Proporciona funcionalidades adicionales para colaboración, como seguimiento de problemas, gestión de proyectos y revisión de código. • Facilita la colaboración entre equipos al permitir el acceso remoto a repositorios y proporcionar una interfaz gráfica para realizar operaciones Git. • Los repositorios alojados en GitHub están disponibles públicamente o pueden ser privados con acceso restringido. • Es un Sistema de Control de Versiones (VCS) distribuido. • Se utiliza para el seguimiento de cambios en archivos de código fuente durante el desarrollo de software. • Permite a los desarrolladores trabajar en proyectos localmente, sin necesidad de una conexión a Internet. • Proporciona herramientas para gestionar ramas, fusionar cambios y revertir a versiones anteriores de un proyecto.
  • 3. Configuración de Git Lo primero es verificar si lo tenemos instalado, ingresamos a nuestra consola e ingresamos el comando: git version Instalar Git En caso de no que no lo tengas puedas bajarlo desde esta página y repetir el primer paso. https://git-scm.com/download
  • 4. Conecta tu cuenta de GitHub con tu cuenta de Git Se te pedirá autenticar tu cuenta de GitHub, así que simplemente inicia sesión con el mismo correo electrónico para confirmar. Tus commits tendrán tu nombre y correo electrónico adjunto. Para confirmar que esta información es correcta, ejecuta los siguientes comandos: git config --global user.name “Tu nombre" git config --global user.email “tuEmail@gmail.com"
  • 5. Desde tu perfil GitHub en el submenú de Repositorios, apretamos el botón New. El cual nos llevara a la siguiente página en la cual elegimos el nombre de nuestro repositorio, le podemos dar una descripción de manera opcional y agregar un README.me, esta práctica es recomendada este archivo utiliza el lenguaje Mark Down, es donde explicaremos lo que hace nuestro Código. Crear un repositorio en GitHub
  • 6. Clonar y conectar repositorio remoto Debes ir a tu repositorio y copiar url que aparece en el botón de <> Code de la sección de HTTPS Git crea una copia exacta del repositorio remoto especificado en tu máquina local, esta copia se vincula al repositorio remoto del que fue clonado Luego vamos a nuestro entorno de trabajo de VSCode entramos a la consola y seleccionamos el directorio donde queremos clonarlo Escribimos en nuestra terminal git clone “la-url-de-tu-repositorio.git” En mi caso sería: git clone https://github.com/RodStack/test.git
  • 7. Crear repositorio local y conectarlo al remoto Primero debes crear la carpeta en tu entorno de trabajo lo puedes hacer con la interfaz de VSCode o con la Terminal. Para continuar debes estar en el directorio de la carpeta creada y ejecutamos los siguiente comandos: Venusen Venus is the second planet from the sun Neptune # Crea un nuevo directorio llamado "test" mkdir test # Cambia al directorio recién creado "test" cd test # Inicializa un nuevo repositorio Git en el directorio actual git init # Agrega un nuevo control remoto llamado "origin" con la URL especificada git remote add origin https://github.com/RodStack/pomodoTimer.git # Muestra los controles remotos configurados para el repositorio Git git remote -v # Trae los cambios desde la rama 'master' del repositorio remoto 'origin' y fusiona los cambios en la rama local actual git pull origin master Sincroniza los archivos del repositorio remoto a tu repositorio local
  • 8. Guardando cambios en el repositorio remoto Cuando realicemos algún cambio en nuestro repositorio local aparecerá una letra M al lado del archivo. Para sincronizar los cambios a nuestro repositorio remoto. Desde la consola debes estar en directorio del repositorio e ingresamos los siguientes comandos: # Verificar el estado de los archivos modificados git status # Agregar todos los archivos modificados al área de preparación git add . # Verificar el estado después de agregar archivos git status # Confirmar los cambios con un mensaje descriptivo git commit -m "Mensaje descriptivo" # Enviar cambios al repositorio remoto estableciendo la rama como upstream git push --set-upstream origin main
  • 9. Comando Descripción git init Inicializa un nuevo repositorio Git en el directorio actual. git clone <URL> Clona un repositorio remoto en tu máquina local. git add <archivo> Agrega un archivo específico al área de preparación para ser incluido en el próximo commit. git add . Agrega todos los archivos modificados al área de preparación para ser incluidos en el próximo commit. git commit -m "Mensaje" Confirma los cambios con un mensaje descriptivo. git status Muestra el estado de los archivos en el directorio de trabajo y en el área de preparación. git push Envía los cambios locales confirmados al repositorio remoto. git pull Obtiene los cambios del repositorio remoto y los fusiona con el repositorio local. git remote -v Muestra los controles remotos configurados para el repositorio Git. Resumen de Comandos
  • 10. En conclusión, los comandos proporcionados son solo algunos de los básicos y más utilizados en Git y GitHub. Permiten realizar tareas fundamentales como inicializar un repositorio, realizar confirmaciones, sincronizar con un repositorio remoto y más. Sin embargo, Git ofrece una amplia gama de comandos y opciones adicionales que pueden explorarse para adaptarse a diferentes situaciones y necesidades de desarrollo. Es importante seguir explorando y familiarizándose con estos comandos para aprovechar al máximo el potencial de Git y GitHub en tu flujo de trabajo de desarrollo. Diseño realizado por SlideGo.com Gracias por tu tiempo explorando el mundo de Git y GitHub