SlideShare uma empresa Scribd logo
SUJETO
IDENTIFICACIÓN FORMAS COMPLEMENTOS DEL SUJETO
EL SUJETO OMITIDO
Parte de la oración que realiza la acción verbal.
Concuerda con el verbo en número y persona
Preguntamos al verbo
¿quién? o ¿quiénes?
realizan la acción.
La respuesta, será el
SUJETO
SINTAGMA NOMINAL
PRONOMBRE TÓNICO
Personal, demostrativo,
Indefinido, posesivo,
numeral, etc.
Ellos cantan
Forma habitual del
Sujeto de una oración
Simple.
Los niños cantan
Los niños cantan
1.- ¿Quiénes cantan?
2.- Los niños
Sujeto=Los niños
Ejemplo
Cómo
Puede aparecer como:
No aparece explícito en
la oración, aunque sí que
existe en la estructura
profunda. También se
le denomina sujeto
gramatical
Resbaló en la entrada.
1.- ¿Quién resbaló?
2.- S. Omitido=Él
Ejemplo
COMPLEMENTO DEL NOMBRE
El núcleo del Sujeto es
el nombre, por tanto,
será susceptible de
tener complementos.
SINTAGMA PREPOSICIONAL:
La camisa de seda es cara
ADJETIVO
La camisa verde es cara
APOSICIÓN
Ricardo, deportista del año, es ...
Puede aparecer como:
Volver a la oración
Liceo Froilán
Yáñez de la Barra Lengua y liter
Primero medio
• Profesora Valeria Yáñez Torre
Objetivo
Analizar oraciones simples bimembres.
Oración
• Mínima unidad del lenguaje con sentido
completo en sí misma.
• En la oración encontramos verbo.
Frase
• Conjunto de palabras que forman un
enunciado.
• No tiene verbo.
Componentes básicos
de la oración
• Sujeto + predicado
Sujeto
• Es la función propia del sustantivo o
cualquier palabra sustantivada.
• A veces el sujeto es omitido
• Es quien realiza la acción señalada por el
verbo.
Predicado
• Es todo lo que no es sujeto, pero dice algo
de él.
• La palabra principal es el verbo.
Carlos estudia la lección
EL COMPLEMENTO DIRECTO
Complementa la significación de un verbo transitivo.
El Complemento Directo (C.D.) es la persona, animal u objeto
sobre quien recae la acción del verbo.
Aparece sólo en el predicado verbal
IDENTIFICACIÓN DEL C.D.
Ejemplo
Lo podemos identificar en
la oración, aplicando estos
recursos
Sustituyendo el CD por LO, LA, LOS LAS.
Carlos LA estudia
Preguntando al verbo ¿qué? ¿Qué cosa? ¿Quién?
¿Qué estudia Carlos? = la lección (C.D,)
Transformando la oración a voz pasiva.
La lección es estudiada por Carlos
Carlos regala flores a María
EL COMPLEMENTO INDIRECTO
El Complemento Indirecto (C.I.) es la persona,
animal u objeto que recibe el daño o provecho
de la acción
IDENTIFICACIÓN DEL C.I.
Ejemplo
Lo podemos identificar en
la oración, aplicando estos
recursos
Sustituyendo el C.I. por los
pronombres LE, LES
Preguntando al verbo ¿a quién?
¿A quién regala flores Carlos? = a María (C.I,)
Sustituyendo el C.I. por los pronombres
ME, TE, SE, NOS, OS, cuando el C.D. aparece
también pronominalizado.
LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
Los Complementos Circunstanciales (C.C.) expresan las diferentes circunstancias
en que se realiza la acción del verbo. El Complemento Circunstancial puede aparecer
tanto en el predicado verbal como en el predicado nominal. Entre los más
habituales, están los siguientes:
C.C. DE LUGAR
C.C. DE TIEMPO
C.C. DE MODO
C.C. DE COMPAÑÍA
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE LUGAR
Expresa el lugar donde se realiza
la acción.Responde a las preguntas:
¿dónde?, ¿en dónde?, ¿a dónde?
¿por dónde?, etc.
Mis primos viven en Castellón
S.PREP. / C.C. DE LUGAR
SIGNIFICADO E IDENTIFICACIÓN
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO
Expresa una
circunstancia de
tiempo.Responde a la
pregunta: ¿cuándo?
FORMAS DEL C.C. DE TIEMPO
Se examinó en marzo
S.PREP. / C.C. Tº
Hoy comienzan las rebajas
ADV. DE T. / C.C.T.
SIGNIFICADO E
IDENTIFICACIÓN
El año pasado llegó Julián
S. NOM.. / C.C. Tº
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE MODO
Expresa el modo o manera de
realizar la acción. Responde a las
preguntas:¿cómo?, ¿de qué
forma?, ¿de qué manera?, etc.
FORMAS DEL C.C. DE MODO
SINTAGMA PREPOSICIONAL ADVERBIO DE MODO
Llovía con mucha fuerza
S.PREP. / C.C. DE MODO
Llovía fuertemente
ADV. DE MODO / C.C.MODO.
SIGNIFICADO E IDENTIFICACIÓN
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE COMPAÑÍA
Expresa que la acción se realiza en
compañía de alguien.
Responde a la pregunta: ¿con
quién?
FORMAS DEL C.C. DE COMPAÑÍA
Fui a la playa con mis amigos
S.PREP. / C.C. DE COMPAÑÍA
SIGNIFICADO E IDENTIFICACIÓN
Estuve cenando con mis hermanos
S.PREP. / C.C. DE COMPAÑÍA

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Gramática: Análisis de oraciones simples

Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
José Manuel Vega
 
Analisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESOAnalisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESO
anigle2103
 
Estructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oraciónEstructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oración
Sandra Mendoza Medina
 
10 sintaxis
10 sintaxis10 sintaxis
10 sintaxis
lucas zuñiga
 
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas) Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Carlos Umbert
 
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.pptesquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
ROSARIOPELAYOZARATE1
 
Analisis sintactico primaria
Analisis sintactico primariaAnalisis sintactico primaria
Analisis sintactico primaria
morgano78
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Franciska Gudmunsdóttir
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
Hernan Vlt
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Zoreyda Mejia Mejia
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Nicole Mora Ortiz
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Franciska Gudmunsdóttir
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
alejandrovelas
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
JuAnsito OsOrio
 
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp021pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
Vanessa Bartz Porto
 
Analisis sintactico 3
Analisis sintactico 3Analisis sintactico 3
Analisis sintactico 3
Eloy Colque
 
C:\Fakepath\Analisis Sintactico
C:\Fakepath\Analisis SintacticoC:\Fakepath\Analisis Sintactico
C:\Fakepath\Analisis Sintactico
rosermontserrat
 
Analisis Sintactico
Analisis SintacticoAnalisis Sintactico
Analisis Sintactico
maocampanya
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
rosermontserrat
 

Semelhante a Gramática: Análisis de oraciones simples (20)

Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
 
Analisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESOAnalisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESO
 
Estructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oraciónEstructura y significación de la oración
Estructura y significación de la oración
 
10 sintaxis
10 sintaxis10 sintaxis
10 sintaxis
 
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas) Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.pptesquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
esquemas-sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso.ppt
 
Analisis sintactico primaria
Analisis sintactico primariaAnalisis sintactico primaria
Analisis sintactico primaria
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Gramatica española ejercicios y sintaxis
Gramatica española  ejercicios  y sintaxisGramatica española  ejercicios  y sintaxis
Gramatica española ejercicios y sintaxis
 
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)Ii gramatica española  ejercicios  y sintaxis (1)
Ii gramatica española ejercicios y sintaxis (1)
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
 
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp021pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
 
Analisis sintactico 3
Analisis sintactico 3Analisis sintactico 3
Analisis sintactico 3
 
C:\Fakepath\Analisis Sintactico
C:\Fakepath\Analisis SintacticoC:\Fakepath\Analisis Sintactico
C:\Fakepath\Analisis Sintactico
 
Analisis Sintactico
Analisis SintacticoAnalisis Sintactico
Analisis Sintactico
 
Analisis sintactico
Analisis sintacticoAnalisis sintactico
Analisis sintactico
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Gramática: Análisis de oraciones simples

  • 1. SUJETO IDENTIFICACIÓN FORMAS COMPLEMENTOS DEL SUJETO EL SUJETO OMITIDO Parte de la oración que realiza la acción verbal. Concuerda con el verbo en número y persona Preguntamos al verbo ¿quién? o ¿quiénes? realizan la acción. La respuesta, será el SUJETO SINTAGMA NOMINAL PRONOMBRE TÓNICO Personal, demostrativo, Indefinido, posesivo, numeral, etc. Ellos cantan Forma habitual del Sujeto de una oración Simple. Los niños cantan Los niños cantan 1.- ¿Quiénes cantan? 2.- Los niños Sujeto=Los niños Ejemplo Cómo Puede aparecer como: No aparece explícito en la oración, aunque sí que existe en la estructura profunda. También se le denomina sujeto gramatical Resbaló en la entrada. 1.- ¿Quién resbaló? 2.- S. Omitido=Él Ejemplo COMPLEMENTO DEL NOMBRE El núcleo del Sujeto es el nombre, por tanto, será susceptible de tener complementos. SINTAGMA PREPOSICIONAL: La camisa de seda es cara ADJETIVO La camisa verde es cara APOSICIÓN Ricardo, deportista del año, es ... Puede aparecer como: Volver a la oración Liceo Froilán Yáñez de la Barra Lengua y liter Primero medio • Profesora Valeria Yáñez Torre
  • 3. Oración • Mínima unidad del lenguaje con sentido completo en sí misma. • En la oración encontramos verbo.
  • 4. Frase • Conjunto de palabras que forman un enunciado. • No tiene verbo.
  • 5. Componentes básicos de la oración • Sujeto + predicado
  • 6. Sujeto • Es la función propia del sustantivo o cualquier palabra sustantivada. • A veces el sujeto es omitido • Es quien realiza la acción señalada por el verbo.
  • 7. Predicado • Es todo lo que no es sujeto, pero dice algo de él. • La palabra principal es el verbo.
  • 8. Carlos estudia la lección EL COMPLEMENTO DIRECTO Complementa la significación de un verbo transitivo. El Complemento Directo (C.D.) es la persona, animal u objeto sobre quien recae la acción del verbo. Aparece sólo en el predicado verbal IDENTIFICACIÓN DEL C.D. Ejemplo Lo podemos identificar en la oración, aplicando estos recursos Sustituyendo el CD por LO, LA, LOS LAS. Carlos LA estudia Preguntando al verbo ¿qué? ¿Qué cosa? ¿Quién? ¿Qué estudia Carlos? = la lección (C.D,) Transformando la oración a voz pasiva. La lección es estudiada por Carlos
  • 9. Carlos regala flores a María EL COMPLEMENTO INDIRECTO El Complemento Indirecto (C.I.) es la persona, animal u objeto que recibe el daño o provecho de la acción IDENTIFICACIÓN DEL C.I. Ejemplo Lo podemos identificar en la oración, aplicando estos recursos Sustituyendo el C.I. por los pronombres LE, LES Preguntando al verbo ¿a quién? ¿A quién regala flores Carlos? = a María (C.I,) Sustituyendo el C.I. por los pronombres ME, TE, SE, NOS, OS, cuando el C.D. aparece también pronominalizado.
  • 10. LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES Los Complementos Circunstanciales (C.C.) expresan las diferentes circunstancias en que se realiza la acción del verbo. El Complemento Circunstancial puede aparecer tanto en el predicado verbal como en el predicado nominal. Entre los más habituales, están los siguientes: C.C. DE LUGAR C.C. DE TIEMPO C.C. DE MODO C.C. DE COMPAÑÍA
  • 11. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE LUGAR Expresa el lugar donde se realiza la acción.Responde a las preguntas: ¿dónde?, ¿en dónde?, ¿a dónde? ¿por dónde?, etc. Mis primos viven en Castellón S.PREP. / C.C. DE LUGAR SIGNIFICADO E IDENTIFICACIÓN
  • 12. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO Expresa una circunstancia de tiempo.Responde a la pregunta: ¿cuándo? FORMAS DEL C.C. DE TIEMPO Se examinó en marzo S.PREP. / C.C. Tº Hoy comienzan las rebajas ADV. DE T. / C.C.T. SIGNIFICADO E IDENTIFICACIÓN El año pasado llegó Julián S. NOM.. / C.C. Tº
  • 13. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE MODO Expresa el modo o manera de realizar la acción. Responde a las preguntas:¿cómo?, ¿de qué forma?, ¿de qué manera?, etc. FORMAS DEL C.C. DE MODO SINTAGMA PREPOSICIONAL ADVERBIO DE MODO Llovía con mucha fuerza S.PREP. / C.C. DE MODO Llovía fuertemente ADV. DE MODO / C.C.MODO. SIGNIFICADO E IDENTIFICACIÓN
  • 14. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE COMPAÑÍA Expresa que la acción se realiza en compañía de alguien. Responde a la pregunta: ¿con quién? FORMAS DEL C.C. DE COMPAÑÍA Fui a la playa con mis amigos S.PREP. / C.C. DE COMPAÑÍA SIGNIFICADO E IDENTIFICACIÓN Estuve cenando con mis hermanos S.PREP. / C.C. DE COMPAÑÍA