SlideShare uma empresa Scribd logo
w w w . c a d p e r u . c o m
Gerencia y Desarrollo
de Proyectos de
infraestructura Vial
03 meses, 192 hrs. académicas
. Contenido 01
01
Presentación
02
02
Plan de Estudio
03
03
Metodología de Enseñanza
01
w w w . c a d p e r u . c o m
Ingenieros civiles, arquitectos, ingenieros en general, bachilleres y profesionales inmersos en las
actividades de construcción, gestión y control de obras.
. Presentación
La gestión y ejecución de proyectos viales en nuestros tiempos, cobran singular relevancia en la
necesidad de comunicar y acercar a los poblados, como un medio para el desarrollo local, regional y
nacional; siendo fundamental para ello contar con profesionales capacitados, en temas de gestión de
proyectos viales, tecnología del asfalto, geotecnia, construcción de puentes y túneles, así como la
supervisión y construcción de infraestructura vial, según los estándares establecidos en el Reglamento
Nacional de la Construcción, la Ley de Contrataciones del Estado y la Norma G.050 de Seguridad
durante la Construcción.
. Objetivo
"Consulta los pasos a seguir con tu Asesor"
w w w . c a d p e r u . c o m
instituciones que acrediten el curso, previo proceso de convalidación / homologación:
Mención 1: Gerencia y desarrollo de proyectos de infraestructura vial
Mención 2: Diseño, Gestión y Administración de Obras Viales
UNIVERSIDAD NACIONAL
MAYOR DE SAN MARCOS
Facultad de Ciencias Económicas
. Plan de Estudio
. Plan de Estudio 02
4. Estructuras especiales y administración de contratos viales
Diseño geométrico de puentes y túneles
Proceso de construcción de estructuras especiales
. Módulo II
GESTIÓN DE PROYECTOS VIALES II
Unidades
. Módulo I
GESTIÓN DE PROYECTOS VIALES I
1.
2.
3.
Unidades
Normas y fundamentos de la Gestión de Proyectos Viales
Diseño vial, hidrología y obras de arte
Normativa.
Concesiones y Niveles de servicio.
Programas y experiencias en gestión vial.
Fundamentos de Geotecnia para el Diseño Vial.
Consideraciones de Diseño
Diseño Geométrico de Carreteras
Hidrología de carreteras
Drenaje de carreteras
Pavimentos
1. Mantenimiento y rehabilitación de carreteras y Administración de contratos viales
y concesiones.
Acciones de Mantenimiento y Rehabilitación
Auditorías Viales
Elaboración del informe de auditoría
Control de Calidad en Carreteras
Participantes de la Concesión en el Perú
Las Concesiones en el Perú
Principales Riesgos presentes en una Concesión
. Plan de Estudio
. Plan de Estudio
2.
3.
Red de Actividades, Tiempos Estimados, Nivel de Detalle y Limitaciones del PERT
y del PCM y Cálculos Básicos de Programación de Actividades y Uso de Software
Control de Costos del proyecto, Prácticas en obras de construcción, Manejo
laboral
Red de Actividades
Nivel de detalle.
Limitaciones del PERT y del CPM
Cálculos básicos de programación
Proyecto de tres actividades
Uso de software
Actividades iniciales a la ejecución de un proyecto.
Gestión del proyecto en ejecución.
Problemas que enfrenta la ejecución de proyectos.
Control y seguimiento.
El Control en proyecto.
Proceso de control.
Metodología.
Retroalimentación.
4.
Restricción de recursos
Procedimientos de balanceo duración versus costo
Resultado de un Proyecto Típico.
. Módulo III
SEGURIDAD EN OBRAS SEGÚN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Unidades
1. Norma G-050
Marco Normativo Vigente en SSO: Norma G-050 y OHSAS 18001
Simulacro.
Equipo de protección personal.
Equipo de protección colectivo.
Protección en Ambientes de trabajo.
Inspección de maquinarias equipos y herramientas
. Plan de Estudio
. Plan de Estudio
2.
3.
4.
D.S. N°011-2019-TR: Reglamento de seguridad y salud en el trabajo para el sector
construcción
Normativa internacional
Fundamentos, interpretación y transición del sistema de gestión de seguridad y
salud ocupacional - ISO 45001:2018
Aspectos Generales.
Derechos y obligaciones del empleador y del trabajador.
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo:
Introducción a la OHSAS 18001
Introducción a la ISO 45001
45001:2018
Principales diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001 y Estructura de alto nivel
SL
Guía de implementación de la norma ISO 45001:2018
Gestión documentaria ISO 45001: 2018
03
. Metodología de Enseñanza
Brinda la libertad de estudiar de acuerdo a su
disponibilidad horaria, rompiendo barreras de tiempo y
distancia, monitoreados por un tutor virtual.
. Virtual o E-learning
Entorno que facilita la interacción entre los participantes
comunicación, interacción y evaluación del alumno.
El estudiante tiene la capacidad de decidir el itinerario
formativo más acorde con sus intereses y podrá acceder
al contenido de la plataforma virtual las 24 horas:
. Aula Virtual
Video: Medio audiovisual que contempla el desarrollo
panorámico del tema, con ejemplos que ayuden a entender lo
sustancial de cada unidad.
Guía de Estudio: Material que permite al participante
fundamentar los contenidos de cada unidad, desarrollar las
programa, y solucionar las actividades propuestas.
Recursos Complementarios: Lecturas seleccionadas y/o
análisis del tema, facilitando la apropiación del contenido y los
enriquecen el conocimiento.
Foro: Entorno de conversación que permite el intercambio de
conocimientos y opiniones con la comunidad de estudiantes,
desarrollando el pensamiento crítico por medio del diálogo
argumentativo y pragmático.
Evaluación:
w w w . c a d p e r u . c o m
. Tutoría Virtual
le enviará la respuesta.
Nuestro Centro de Atención y equipo de expertos en
e-learning asesorarán y atenderán tus consultas,
para el buen desarrollo del proceso académico.
Consultas Virtuales
Atención Personalizada
arequipa
ayacucho
cajamarca
chimbote
cusco
chiclayo
huancayo
huánuco
huaraz
ica
iquitos
lima
piura
pucallpa
puno
tarapoto
trujillo
tumbes
23aÑOS
COMPROMETIDOS
CONELDESARROLLO
w w w.ca d p e r u .co m

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a gerencia_y_desarrollo_de_proyectos_de_infraestructura_vial_3M.pdf

GESTION
GESTIONGESTION
GESTION
Eber Eber
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
RC Consulting SRL
 
SILABO (2).docx
SILABO (2).docxSILABO (2).docx
SILABO (2).docx
PIARELLILISETHGARCIA
 
Gestión de Activos viales: difusión y educación (PIARC)
Gestión de Activos viales: difusión y educación (PIARC) Gestión de Activos viales: difusión y educación (PIARC)
Gestión de Activos viales: difusión y educación (PIARC)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Diplomado de Interventoría obras civiles
Diplomado de Interventoría obras civilesDiplomado de Interventoría obras civiles
Diplomado de Interventoría obras civiles
Andrés Perdomo
 
Introduccion a la gerencia de proyectos - Maestria en Ingenieria Vial
Introduccion a la gerencia de proyectos - Maestria en Ingenieria VialIntroduccion a la gerencia de proyectos - Maestria en Ingenieria Vial
Introduccion a la gerencia de proyectos - Maestria en Ingenieria Vial
garriola1
 
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugariTd r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
Liz Arce
 
Trabajos introducción a gerencia de proyectos
Trabajos introducción a gerencia de proyectosTrabajos introducción a gerencia de proyectos
Trabajos introducción a gerencia de proyectos
Joan Alcantara
 
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
ROSICARU
 
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdfUN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
victormontoyacolonna1
 
Programa Máster Facility Management
Programa Máster Facility ManagementPrograma Máster Facility Management
Programa Máster Facility Management
javsanro
 
DIRSOCYM
DIRSOCYMDIRSOCYM
DIRSOCYM
compumet sac
 
Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014
Victor Mendez
 
Plan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhhPlan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhh
John Richard Carcausto Maron
 
(AC-S04) Semana 04 - Grupo 2.docx
(AC-S04) Semana 04 - Grupo 2.docx(AC-S04) Semana 04 - Grupo 2.docx
(AC-S04) Semana 04 - Grupo 2.docx
AldoTacunanLlacua
 
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Julio 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Julio 2020Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Julio 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Julio 2020
Nelson B
 
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
COIICV
 
Bus app
Bus appBus app
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
julian bobb eslait
 

Semelhante a gerencia_y_desarrollo_de_proyectos_de_infraestructura_vial_3M.pdf (20)

GESTION
GESTIONGESTION
GESTION
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
 
SILABO (2).docx
SILABO (2).docxSILABO (2).docx
SILABO (2).docx
 
Gestión de Activos viales: difusión y educación (PIARC)
Gestión de Activos viales: difusión y educación (PIARC) Gestión de Activos viales: difusión y educación (PIARC)
Gestión de Activos viales: difusión y educación (PIARC)
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
 
Diplomado de Interventoría obras civiles
Diplomado de Interventoría obras civilesDiplomado de Interventoría obras civiles
Diplomado de Interventoría obras civiles
 
Introduccion a la gerencia de proyectos - Maestria en Ingenieria Vial
Introduccion a la gerencia de proyectos - Maestria en Ingenieria VialIntroduccion a la gerencia de proyectos - Maestria en Ingenieria Vial
Introduccion a la gerencia de proyectos - Maestria en Ingenieria Vial
 
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugariTd r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
Td r -_estudio_definitivo_proy_vial_samugari
 
Trabajos introducción a gerencia de proyectos
Trabajos introducción a gerencia de proyectosTrabajos introducción a gerencia de proyectos
Trabajos introducción a gerencia de proyectos
 
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
Presentacion comision coordinacion administrativa (4 11-2005)
 
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdfUN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
 
Programa Máster Facility Management
Programa Máster Facility ManagementPrograma Máster Facility Management
Programa Máster Facility Management
 
DIRSOCYM
DIRSOCYMDIRSOCYM
DIRSOCYM
 
Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014Trd tvd i 2014
Trd tvd i 2014
 
Plan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhhPlan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhh
 
(AC-S04) Semana 04 - Grupo 2.docx
(AC-S04) Semana 04 - Grupo 2.docx(AC-S04) Semana 04 - Grupo 2.docx
(AC-S04) Semana 04 - Grupo 2.docx
 
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Julio 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Julio 2020Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Julio 2020
Plan de Aseguramiento de la Calidad | Online Julio 2020
 
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
José María de las Heras - La integridad documental de los proyectos de ingeni...
 
Bus app
Bus appBus app
Bus app
 
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

gerencia_y_desarrollo_de_proyectos_de_infraestructura_vial_3M.pdf

  • 1. w w w . c a d p e r u . c o m Gerencia y Desarrollo de Proyectos de infraestructura Vial 03 meses, 192 hrs. académicas
  • 2. . Contenido 01 01 Presentación 02 02 Plan de Estudio 03 03 Metodología de Enseñanza
  • 3. 01 w w w . c a d p e r u . c o m Ingenieros civiles, arquitectos, ingenieros en general, bachilleres y profesionales inmersos en las actividades de construcción, gestión y control de obras. . Presentación La gestión y ejecución de proyectos viales en nuestros tiempos, cobran singular relevancia en la necesidad de comunicar y acercar a los poblados, como un medio para el desarrollo local, regional y nacional; siendo fundamental para ello contar con profesionales capacitados, en temas de gestión de proyectos viales, tecnología del asfalto, geotecnia, construcción de puentes y túneles, así como la supervisión y construcción de infraestructura vial, según los estándares establecidos en el Reglamento Nacional de la Construcción, la Ley de Contrataciones del Estado y la Norma G.050 de Seguridad durante la Construcción. . Objetivo
  • 4. "Consulta los pasos a seguir con tu Asesor" w w w . c a d p e r u . c o m instituciones que acrediten el curso, previo proceso de convalidación / homologación: Mención 1: Gerencia y desarrollo de proyectos de infraestructura vial Mención 2: Diseño, Gestión y Administración de Obras Viales UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Económicas
  • 5. . Plan de Estudio . Plan de Estudio 02 4. Estructuras especiales y administración de contratos viales Diseño geométrico de puentes y túneles Proceso de construcción de estructuras especiales . Módulo II GESTIÓN DE PROYECTOS VIALES II Unidades . Módulo I GESTIÓN DE PROYECTOS VIALES I 1. 2. 3. Unidades Normas y fundamentos de la Gestión de Proyectos Viales Diseño vial, hidrología y obras de arte Normativa. Concesiones y Niveles de servicio. Programas y experiencias en gestión vial. Fundamentos de Geotecnia para el Diseño Vial. Consideraciones de Diseño Diseño Geométrico de Carreteras Hidrología de carreteras Drenaje de carreteras Pavimentos 1. Mantenimiento y rehabilitación de carreteras y Administración de contratos viales y concesiones. Acciones de Mantenimiento y Rehabilitación Auditorías Viales Elaboración del informe de auditoría Control de Calidad en Carreteras Participantes de la Concesión en el Perú Las Concesiones en el Perú Principales Riesgos presentes en una Concesión
  • 6. . Plan de Estudio . Plan de Estudio 2. 3. Red de Actividades, Tiempos Estimados, Nivel de Detalle y Limitaciones del PERT y del PCM y Cálculos Básicos de Programación de Actividades y Uso de Software Control de Costos del proyecto, Prácticas en obras de construcción, Manejo laboral Red de Actividades Nivel de detalle. Limitaciones del PERT y del CPM Cálculos básicos de programación Proyecto de tres actividades Uso de software Actividades iniciales a la ejecución de un proyecto. Gestión del proyecto en ejecución. Problemas que enfrenta la ejecución de proyectos. Control y seguimiento. El Control en proyecto. Proceso de control. Metodología. Retroalimentación. 4. Restricción de recursos Procedimientos de balanceo duración versus costo Resultado de un Proyecto Típico. . Módulo III SEGURIDAD EN OBRAS SEGÚN LA LEGISLACIÓN VIGENTE Unidades 1. Norma G-050 Marco Normativo Vigente en SSO: Norma G-050 y OHSAS 18001 Simulacro. Equipo de protección personal. Equipo de protección colectivo. Protección en Ambientes de trabajo. Inspección de maquinarias equipos y herramientas
  • 7. . Plan de Estudio . Plan de Estudio 2. 3. 4. D.S. N°011-2019-TR: Reglamento de seguridad y salud en el trabajo para el sector construcción Normativa internacional Fundamentos, interpretación y transición del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional - ISO 45001:2018 Aspectos Generales. Derechos y obligaciones del empleador y del trabajador. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Introducción a la OHSAS 18001 Introducción a la ISO 45001 45001:2018 Principales diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001 y Estructura de alto nivel SL Guía de implementación de la norma ISO 45001:2018 Gestión documentaria ISO 45001: 2018
  • 8. 03 . Metodología de Enseñanza Brinda la libertad de estudiar de acuerdo a su disponibilidad horaria, rompiendo barreras de tiempo y distancia, monitoreados por un tutor virtual. . Virtual o E-learning Entorno que facilita la interacción entre los participantes comunicación, interacción y evaluación del alumno. El estudiante tiene la capacidad de decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses y podrá acceder al contenido de la plataforma virtual las 24 horas: . Aula Virtual Video: Medio audiovisual que contempla el desarrollo panorámico del tema, con ejemplos que ayuden a entender lo sustancial de cada unidad. Guía de Estudio: Material que permite al participante fundamentar los contenidos de cada unidad, desarrollar las programa, y solucionar las actividades propuestas. Recursos Complementarios: Lecturas seleccionadas y/o análisis del tema, facilitando la apropiación del contenido y los enriquecen el conocimiento. Foro: Entorno de conversación que permite el intercambio de conocimientos y opiniones con la comunidad de estudiantes, desarrollando el pensamiento crítico por medio del diálogo argumentativo y pragmático. Evaluación: w w w . c a d p e r u . c o m
  • 9. . Tutoría Virtual le enviará la respuesta. Nuestro Centro de Atención y equipo de expertos en e-learning asesorarán y atenderán tus consultas, para el buen desarrollo del proceso académico. Consultas Virtuales Atención Personalizada