SlideShare uma empresa Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Formas de internacionalización de las empresas
BARQUISIMETO, MARZO 2020
Integrante: María Meléndez
C.I.: V.- V.- 26.304.809
Materia: Mercadotecnia II (SAIAA)
Prof.: Carmen de Ramos
La internacionalización de empresas es una de las apuestas que realizan para
expandirse y tener presencia en otros países.
Es un proceso que requiere un gran esfuerzo de la organización, pero también es una
forma de prestar mas y mejores servicios a sus clientes.
Además , incrementa sus ingresos y minimiza los riesgos. La venta de productos o
servicios en otro país amplía la facturación de la empresa y , con ello, disminuye posibles
contingencias.
Son muchas las compañías que lo planifican como expansión de su marca y en
ocasiones, como una formas alternativa de reducir costos en sus procesos de producción
, ya que esta es una forma de producir mas unidades de sus productos. Es decir, es a
mayor escala.
Los resultados positivos también lo sienten sus clientes, que son atendidos por
personas de su misma nacionalidad (casis siempre) y en su propio idioma.
Exportación
Es una alternativa de internacionalización muy flexible aunque tiene un inconveniente, no
apto para muchos , debido a la baja capacidad de control que implica.
La explotación suele seguir un patrón muy similar, estructuralmente hablando. Parte de
una producción, manufacturada en el país de origen o un tercero, que es enviada al de
destino a través de distintos canales. Precisamente en la elección de estos recaerá también la
decisión sobre quien ostentara la responsabilidad sobre las diferentes funciones. Así pueden
encontrase tres grandes grupos:
 Exportación indirecta: la empresa productora no interviene de forma directa en las
actividades exportadoras, dejando que sea una compañía especializada en este tipo de
operaciones quien se responsabilice de ellas.
 Exportación directa: la empresa exportadora se ocupa de todos los aspectos de la
operación, desde la entrega hasta la documentación.
 Exportación cooperativa: se trata de una opción bastante frecuente para empresas de
menor volumen, que no pueden hacer frente solas a un buen proceso exportador, por lo
que se asocian con otros productores para poder hacer prosperar su iniciativa de forma
conjunta.
Intermediación
Se plantea como la opción mas natural para bastantes negocios al asegurar el control compartido,
derivado de la partición de la propiedad, que tiene ventajas como la solidaridad frente a los riesgos.
La intermediación es una vía muy eficaz , no solo para traspasar fronteras, sino tener la oportunidad de
al mismo tiempo beneficiarse de la transferencia de conocimiento y habilidades; ambas fundamentales
para el desarrollo empresarial y el crecimiento de la organización. Entre los tipos de internacionalización
empresarial mas frecuentes en esta modalidad se encuentran:
 Licencia: a través de este acuerdo se pide permiso para que un agente local haga uso de las patentes
, tecnología, saber, hacer y conocimiento de la empresa. Suele tratarse de vínculos con proyección en
el largo plazo y parten de condiciones tan ventajosas para la empresa internacionalizada como la
ausencia de necesidad de inversión.
 Franquicia: En este caso una organización independiente opera el negocio bajo el nombre de otra, a
la que paga el precio acordado a cambio de poder usar su nombre comercial y marca, beneficiándose
de su reputación, imagen y posibilidades de formación y cualificación del personal. Se puede limitar
a la venta de productos o puede consistir en la transferencia de un paquete de negocio completo, con
todos los elementos necesarios para establecerse como empresa y comenzar a obtener un
rendimiento.
 Contratos manufacturas: Se basan en la relación empresarial con un productor local, del que se
controlan todos los aspectos del proceso de manufactura y cuyos frutos se comercializan bajo el
nombre de la marca principal.
 Joint Ventures: Es como se denomina a la unión de dos o mas empresas para crear una nueva
entidad de negocio, legalmente autónoma e independiente de sus predecesoras. Su mayor fuerte es el
capital , aunque la imagen también es un punto a favor de esta opción, que, como ocurre con otros
tipos de internacionalización, esta sujeta a dificultades relacionadas con las diferentes culturas y su
impacto en los estilos de gestión y la toma de decisiones.
Internacionalización Jerarquizada
Es un modelo muy rígido que permite ejercer un control casi absoluto, aunque puede conllevar distintos
tipos de dificultades relacionadas con la fiscalidad y la normativa aplicable.
Esta forma de internacionalización tiene que ver con la apertura de nuevas filiales en un país objetivo. Se
trata de sistemas mas rígidos en los que la empresa que inicia el paso de internacionalización es la
que controla todas las decisiones de la nueva filial.
Podemos llegar a ella a través de dos formas:
 Con la adquisición de una empresa activa en el mercado en el que se pretende operar. Este paso
implica todo el cambio de nombre, de modelo productivo, estructural, comercial. Se habla de
reconvertir algo que ya esta activo en el modelo que busca la empresa que se internacionaliza.
 Con la apertura desde cero de una filial: Requiere un mayor esfuerzo, pero su ventaja es poder
crearla desde el principio bajo toda la filosofía de la empresa.
 En este apartado, es muy importante resaltar la gran importancia que tiene vigilar los impuestos del
nuevo país, su regulación, restricciones, legalidad, etc.
Los tipos de internacionalización empresarial mas rígido son aquellos en los que las
empresas propietarias controlan por completo los modos de entrada. Suele tratarse de
inversiones en forma de fusiones o adquisiciones de negocios ya en marcha que se han
buscado y analizado minuciosamente antes de dar el paso.
Aunque esta forma de expandirse cuenta con significativas ventajas, como el hecho de
requerir de una menor inversión en tiempo, minimizar el riesgo y reducir la competencia;
tiene también sus inconvenientes, como las dificultades relativas a los impuestos,
regulación y restricciones impuestas por los gobiernos ante este tipo de practicas.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Formas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización EmpresarialFormas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización Empresarial
dilmarmarin
 
Internacionalizacion de empresas saia
Internacionalizacion de empresas  saiaInternacionalizacion de empresas  saia
Internacionalizacion de empresas saia
giovanna vargas
 
Internacionalizacion de empresas saia
Internacionalizacion de empresas  saiaInternacionalizacion de empresas  saia
Internacionalizacion de empresas saia
giovanna vargas
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Jaime Nariño V, PMP
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Emily Cristina Arrieta Rodriguez
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
disorg
 
Formas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresasFormas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresas
Oriana Orozco
 
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
C. J. Navas
 
Alianzas Estrategicas en Empresas
Alianzas Estrategicas en EmpresasAlianzas Estrategicas en Empresas
Alianzas Estrategicas en Empresas
linda2123
 
Alianza estrategicas
Alianza estrategicasAlianza estrategicas
Alianza estrategicas
Jose Parada
 
Presentación alianzas estrategicas
Presentación alianzas estrategicasPresentación alianzas estrategicas
Presentación alianzas estrategicas
Leidy Johanna Tello Figueroa
 
Formas internacionales de las empresas
Formas internacionales de las empresasFormas internacionales de las empresas
Formas internacionales de las empresas
valentinasq
 
Unidad I Alianzas Estratégicas
Unidad I Alianzas EstratégicasUnidad I Alianzas Estratégicas
Unidad I Alianzas Estratégicas
profesoremilianovillazon
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Manuel Iraola
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Jeissy Rodriguez De Aguero
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
Daniela Borja
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Pablo Pachon
 
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las EmpresasEl Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
alxgdl
 
Alianzas estrategicas administracion
Alianzas estrategicas administracionAlianzas estrategicas administracion
Alianzas estrategicas administracion
1026580464
 

Mais procurados (19)

Formas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización EmpresarialFormas de Internacionalización Empresarial
Formas de Internacionalización Empresarial
 
Internacionalizacion de empresas saia
Internacionalizacion de empresas  saiaInternacionalizacion de empresas  saia
Internacionalizacion de empresas saia
 
Internacionalizacion de empresas saia
Internacionalizacion de empresas  saiaInternacionalizacion de empresas  saia
Internacionalizacion de empresas saia
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
Formas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresasFormas de internacionalización de las empresas
Formas de internacionalización de las empresas
 
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)Crecimiento e Internacionalización (con notas)
Crecimiento e Internacionalización (con notas)
 
Alianzas Estrategicas en Empresas
Alianzas Estrategicas en EmpresasAlianzas Estrategicas en Empresas
Alianzas Estrategicas en Empresas
 
Alianza estrategicas
Alianza estrategicasAlianza estrategicas
Alianza estrategicas
 
Presentación alianzas estrategicas
Presentación alianzas estrategicasPresentación alianzas estrategicas
Presentación alianzas estrategicas
 
Formas internacionales de las empresas
Formas internacionales de las empresasFormas internacionales de las empresas
Formas internacionales de las empresas
 
Unidad I Alianzas Estratégicas
Unidad I Alianzas EstratégicasUnidad I Alianzas Estratégicas
Unidad I Alianzas Estratégicas
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)Alianzas estrategicas (1)
Alianzas estrategicas (1)
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las EmpresasEl Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
 
Alianzas estrategicas administracion
Alianzas estrategicas administracionAlianzas estrategicas administracion
Alianzas estrategicas administracion
 

Semelhante a Formas de internacionalización de las empresas

Formas de internacionalizacion de las empresas.
Formas de internacionalizacion de las empresas.Formas de internacionalizacion de las empresas.
Formas de internacionalizacion de las empresas.
claudiarodriguezr96
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
Maria_esther_perez_p
 
Formas de Internacionalización de Empresas
Formas de Internacionalización de EmpresasFormas de Internacionalización de Empresas
Formas de Internacionalización de Empresas
mariangel11g
 
Internacionalización de las empresas
Internacionalización de las empresasInternacionalización de las empresas
Internacionalización de las empresas
NeilsaRodriguez
 
Comercio internacional-unidad-3
Comercio internacional-unidad-3Comercio internacional-unidad-3
Comercio internacional-unidad-3
Gabriel Borja
 
Admfranq tema 1.1 complementaria
Admfranq tema 1.1 complementariaAdmfranq tema 1.1 complementaria
Admfranq tema 1.1 complementaria
liclinea20
 
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTEExpansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Carlos Almonte
 
Franquicia
Franquicia  Franquicia
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Carlos Luis Michel Fumero - Tipos de Internacionalización Empresarial
Carlos Luis Michel Fumero - Tipos de Internacionalización EmpresarialCarlos Luis Michel Fumero - Tipos de Internacionalización Empresarial
Carlos Luis Michel Fumero - Tipos de Internacionalización Empresarial
Carlos Luis Michel Fumero
 
Ventajas y desventajas de las franquicias
Ventajas y desventajas de las franquiciasVentajas y desventajas de las franquicias
Ventajas y desventajas de las franquicias
Paola Andrea Sarmiento Ramirez
 
Internacionalizar los productos o servicios br (1)
Internacionalizar los productos o servicios br (1)Internacionalizar los productos o servicios br (1)
Internacionalizar los productos o servicios br (1)
brayanrealza
 
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Trabajo  forma internalizacion de la empresaTrabajo  forma internalizacion de la empresa
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Chinacher
 
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptxS4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
JhosellineMijangos
 
la empresa
la empresa la empresa
la empresa
paolaverduguez1
 
Taller practico de_word
Taller practico de_wordTaller practico de_word
Taller practico de_word
angelito60
 
Gerencia Logística y Abastecimiento
Gerencia Logística y Abastecimiento Gerencia Logística y Abastecimiento
Gerencia Logística y Abastecimiento
savima05
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
ramonmartinez1234
 
La Empresa
La Empresa La Empresa
La Empresa
Ronald Medrano
 
Estrategias de Crecimiento Empresarial
Estrategias de Crecimiento EmpresarialEstrategias de Crecimiento Empresarial
Estrategias de Crecimiento Empresarial
empritec
 

Semelhante a Formas de internacionalización de las empresas (20)

Formas de internacionalizacion de las empresas.
Formas de internacionalizacion de las empresas.Formas de internacionalizacion de las empresas.
Formas de internacionalizacion de las empresas.
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
 
Formas de Internacionalización de Empresas
Formas de Internacionalización de EmpresasFormas de Internacionalización de Empresas
Formas de Internacionalización de Empresas
 
Internacionalización de las empresas
Internacionalización de las empresasInternacionalización de las empresas
Internacionalización de las empresas
 
Comercio internacional-unidad-3
Comercio internacional-unidad-3Comercio internacional-unidad-3
Comercio internacional-unidad-3
 
Admfranq tema 1.1 complementaria
Admfranq tema 1.1 complementariaAdmfranq tema 1.1 complementaria
Admfranq tema 1.1 complementaria
 
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTEExpansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
Expansión Global por el Psicólogo CARLOS ALMONTE
 
Franquicia
Franquicia  Franquicia
Franquicia
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Carlos Luis Michel Fumero - Tipos de Internacionalización Empresarial
Carlos Luis Michel Fumero - Tipos de Internacionalización EmpresarialCarlos Luis Michel Fumero - Tipos de Internacionalización Empresarial
Carlos Luis Michel Fumero - Tipos de Internacionalización Empresarial
 
Ventajas y desventajas de las franquicias
Ventajas y desventajas de las franquiciasVentajas y desventajas de las franquicias
Ventajas y desventajas de las franquicias
 
Internacionalizar los productos o servicios br (1)
Internacionalizar los productos o servicios br (1)Internacionalizar los productos o servicios br (1)
Internacionalizar los productos o servicios br (1)
 
Trabajo forma internalizacion de la empresa
Trabajo  forma internalizacion de la empresaTrabajo  forma internalizacion de la empresa
Trabajo forma internalizacion de la empresa
 
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptxS4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
S4_Estrategia_corporativa_y_estrategia_de_adquisiciones(2).pptx
 
la empresa
la empresa la empresa
la empresa
 
Taller practico de_word
Taller practico de_wordTaller practico de_word
Taller practico de_word
 
Gerencia Logística y Abastecimiento
Gerencia Logística y Abastecimiento Gerencia Logística y Abastecimiento
Gerencia Logística y Abastecimiento
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
La Empresa
La Empresa La Empresa
La Empresa
 
Estrategias de Crecimiento Empresarial
Estrategias de Crecimiento EmpresarialEstrategias de Crecimiento Empresarial
Estrategias de Crecimiento Empresarial
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Formas de internacionalización de las empresas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Formas de internacionalización de las empresas BARQUISIMETO, MARZO 2020 Integrante: María Meléndez C.I.: V.- V.- 26.304.809 Materia: Mercadotecnia II (SAIAA) Prof.: Carmen de Ramos
  • 2. La internacionalización de empresas es una de las apuestas que realizan para expandirse y tener presencia en otros países. Es un proceso que requiere un gran esfuerzo de la organización, pero también es una forma de prestar mas y mejores servicios a sus clientes. Además , incrementa sus ingresos y minimiza los riesgos. La venta de productos o servicios en otro país amplía la facturación de la empresa y , con ello, disminuye posibles contingencias. Son muchas las compañías que lo planifican como expansión de su marca y en ocasiones, como una formas alternativa de reducir costos en sus procesos de producción , ya que esta es una forma de producir mas unidades de sus productos. Es decir, es a mayor escala. Los resultados positivos también lo sienten sus clientes, que son atendidos por personas de su misma nacionalidad (casis siempre) y en su propio idioma.
  • 3. Exportación Es una alternativa de internacionalización muy flexible aunque tiene un inconveniente, no apto para muchos , debido a la baja capacidad de control que implica. La explotación suele seguir un patrón muy similar, estructuralmente hablando. Parte de una producción, manufacturada en el país de origen o un tercero, que es enviada al de destino a través de distintos canales. Precisamente en la elección de estos recaerá también la decisión sobre quien ostentara la responsabilidad sobre las diferentes funciones. Así pueden encontrase tres grandes grupos:  Exportación indirecta: la empresa productora no interviene de forma directa en las actividades exportadoras, dejando que sea una compañía especializada en este tipo de operaciones quien se responsabilice de ellas.  Exportación directa: la empresa exportadora se ocupa de todos los aspectos de la operación, desde la entrega hasta la documentación.  Exportación cooperativa: se trata de una opción bastante frecuente para empresas de menor volumen, que no pueden hacer frente solas a un buen proceso exportador, por lo que se asocian con otros productores para poder hacer prosperar su iniciativa de forma conjunta.
  • 4. Intermediación Se plantea como la opción mas natural para bastantes negocios al asegurar el control compartido, derivado de la partición de la propiedad, que tiene ventajas como la solidaridad frente a los riesgos. La intermediación es una vía muy eficaz , no solo para traspasar fronteras, sino tener la oportunidad de al mismo tiempo beneficiarse de la transferencia de conocimiento y habilidades; ambas fundamentales para el desarrollo empresarial y el crecimiento de la organización. Entre los tipos de internacionalización empresarial mas frecuentes en esta modalidad se encuentran:  Licencia: a través de este acuerdo se pide permiso para que un agente local haga uso de las patentes , tecnología, saber, hacer y conocimiento de la empresa. Suele tratarse de vínculos con proyección en el largo plazo y parten de condiciones tan ventajosas para la empresa internacionalizada como la ausencia de necesidad de inversión.  Franquicia: En este caso una organización independiente opera el negocio bajo el nombre de otra, a la que paga el precio acordado a cambio de poder usar su nombre comercial y marca, beneficiándose de su reputación, imagen y posibilidades de formación y cualificación del personal. Se puede limitar a la venta de productos o puede consistir en la transferencia de un paquete de negocio completo, con todos los elementos necesarios para establecerse como empresa y comenzar a obtener un rendimiento.  Contratos manufacturas: Se basan en la relación empresarial con un productor local, del que se controlan todos los aspectos del proceso de manufactura y cuyos frutos se comercializan bajo el nombre de la marca principal.  Joint Ventures: Es como se denomina a la unión de dos o mas empresas para crear una nueva entidad de negocio, legalmente autónoma e independiente de sus predecesoras. Su mayor fuerte es el capital , aunque la imagen también es un punto a favor de esta opción, que, como ocurre con otros tipos de internacionalización, esta sujeta a dificultades relacionadas con las diferentes culturas y su impacto en los estilos de gestión y la toma de decisiones.
  • 5. Internacionalización Jerarquizada Es un modelo muy rígido que permite ejercer un control casi absoluto, aunque puede conllevar distintos tipos de dificultades relacionadas con la fiscalidad y la normativa aplicable. Esta forma de internacionalización tiene que ver con la apertura de nuevas filiales en un país objetivo. Se trata de sistemas mas rígidos en los que la empresa que inicia el paso de internacionalización es la que controla todas las decisiones de la nueva filial. Podemos llegar a ella a través de dos formas:  Con la adquisición de una empresa activa en el mercado en el que se pretende operar. Este paso implica todo el cambio de nombre, de modelo productivo, estructural, comercial. Se habla de reconvertir algo que ya esta activo en el modelo que busca la empresa que se internacionaliza.  Con la apertura desde cero de una filial: Requiere un mayor esfuerzo, pero su ventaja es poder crearla desde el principio bajo toda la filosofía de la empresa.  En este apartado, es muy importante resaltar la gran importancia que tiene vigilar los impuestos del nuevo país, su regulación, restricciones, legalidad, etc.
  • 6. Los tipos de internacionalización empresarial mas rígido son aquellos en los que las empresas propietarias controlan por completo los modos de entrada. Suele tratarse de inversiones en forma de fusiones o adquisiciones de negocios ya en marcha que se han buscado y analizado minuciosamente antes de dar el paso. Aunque esta forma de expandirse cuenta con significativas ventajas, como el hecho de requerir de una menor inversión en tiempo, minimizar el riesgo y reducir la competencia; tiene también sus inconvenientes, como las dificultades relativas a los impuestos, regulación y restricciones impuestas por los gobiernos ante este tipo de practicas.