SlideShare uma empresa Scribd logo
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
1. ¿Qué es Caída Libre?
2. Diferencia entre Gravedad y Aceleración de la Gravedad
3. ¿Qué es Lanzamiento Vertical?
4. Lanzamiento Vertical y Caída Libre
5. El Aire y el Vacío en Caída Libre
Introducción a la caída libre
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
La Caída Libre es el desplazamiento hacia debajo de un objeto generado
por la Fuerza de Atracción Gravitacional, conocida comúnmente como
Gravedad.
¿Qué es Caída Libre?
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
La Caída Libre es el desplazamiento hacia abajo de un objeto generado por
la Fuerza de Atracción Gravitacional, conocida comúnmente como
Gravedad.
La gravedad es generada por cuerpos de mayor tamaño que atraen a los
más pequeños hacia ellos. En este caso, el planeta Tierra nos atrae a
nosotros hacia su centro.
¿Qué es Caída Libre?
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
La Caída Libre es el desplazamiento hacia debajo de un objeto generado
por la Fuerza de Atracción Gravitacional, conocida comúnmente como
Gravedad.
La gravedad es generada por cuerpos de mayor tamaño que atraen a los
más pequeños hacia ellos. En este caso, el planeta Tierra nos atrae a
nosotros hacia su centro.
Es por esto que todos los cuerpos que no se encuentren sobre una
superficie ni tengan algún mecanismo que los haga mantenerse en el aire
tienden a desplazarse hacia abajo, es decir, caer.
¿Qué es Caída Libre?
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
Toda Fuerza se compone de dos elementos: Una masa proveniente de un
cuerpo que recibe la fuerza y Una aceleración que define el movimiento
que se efectúa.
Diferencia entre Gravedad y Aceleración de la Gravedad.
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
Toda Fuerza se compone de dos elementos: Una masa proveniente de un
cuerpo que recibe la fuerza y Una aceleración que define el movimiento
que se efectúa.
Gravedad y Aceleración de la Gravedad.
En el caso de la Fuerza de la Gravedad, también conocida como Peso, hay
una aceleración constante g del lugar en el que se encuentre.
g = 9,8 m/s2
g = 1,6 m/s2
g = 3,7 m/s2
El peso, es decir, la fuerza generada por la gravedad, puede variar
dependiendo del lugar en el que se encuentre un cuerpo, pero su masa
siempre será constante.
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
Toda Fuerza se compone de dos elementos: Una masa proveniente de un
cuerpo que recibe la fuerza y Una aceleración que define el movimiento
que se efectúa.
Gravedad y Aceleración de la Gravedad.
En el caso de la Fuerza de la Gravedad, también conocida como Peso, hay
una aceleración constante g del lugar en el que se encuentre.
g = 9,8 m/s2
g = 1,6 m/s2
g = 3,7 m/s2
El peso, es decir, la fuerza generada por la gravedad, puede variar
dependiendo del lugar en el que se encuentre un cuerpo, pero su masa
siempre será constante.
La Gravedad es la fuerza que se ejerce sobre el cuerpo, y la Aceleración de
la Gravedad g es la aceleración de esta fuerza.
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
El lanzamiento vertical de un cuerpo se da tras aplicarle una fuerza
hacia arriba lanzándolo.
¿Qué es Lanzamiento Vertical?
A medida que se desplaza hacia arriba, el cuerpo empieza a perder
velocidad hasta que se detiene completamente. En este punto
empieza a descender en forma de Caída Libre.
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
Caída Libre y Lanzamiento Vertical.
La Caída Libre y el Lanzamiento Vertical son movimientos realizados en una
sola dimensión (Altura, Eje Vertical) que experimentan una influencia de la
gravedad opuesta:
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
Caída Libre y Lanzamiento Vertical.
La Caída Libre y el Lanzamiento Vertical son movimientos realizados en una
sola dimensión (Altura, Eje Vertical) que experimentan una influencia de la
gravedad opuesta:
- Un cuerpo que se encuentra en Caída Libre aumenta su velocidad
(Aceleración Positiva) a medida que sigue cayendo. Su aceleración en la
tierra es g = 9,8 m/s2
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
Caída Libre y Lanzamiento Vertical.
La Caída Libre y el Lanzamiento Vertical son movimientos realizados en una
sola dimensión (Altura, Eje Vertical) que experimentan una influencia de la
gravedad opuesta:
- Un cuerpo que se encuentra en Caída Libre aumenta su velocidad
(Aceleración Positiva) a medida que sigue cayendo. Su aceleración en la
tierra es g = 9,8 m/s2
- Un cuerpo que es lanzado hacia arriba empieza a disminuir su velocidad
(Desaceleración) hasta detenerse y empezar a caer. Su aceleración en la
tierra es g = -9,8 m/s2
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
El Aire y el Vacío en Caída Libre
En un ambiente normal, todos los cuerpos reciben una
fuerza de resistencia generada por el aire al moverse a
través de este cuando caen o son lanzados.
Esta resistencia se puede despreciar o no teniendo en
cuenta la forma, la masa y la densidad del objeto.
Sin embargo, esta resistencia deja de estar presente en los
“Espacios Vacíos”, los cuales no contienen aire. En este tipo
de ambientes ambos cuerpos caerían al mismo tiempo.
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
El Aire y el Vacío en Caída Libre
Con resistencia
del aire:
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
El Aire y el Vacío en Caída Libre
Con resistencia
del aire:
Sin resistencia
del aire:
Presentado por:
Acordeón Vegetariano.
El Aire y el Vacío en Caída Libre
Con resistencia
del aire:
Aceleración
Pluma < g
Aceleración
Piedra = g
Sin resistencia
del aire:
Aceleración
Pluma = g
Aceleración
Piedra = g

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
paolo zapata
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrar
svetaj
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
daviidgh94
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
Isabel A. Velasquez
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
MaiteOmerique
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
Sës Bautista
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
estauri16
 
Caida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólicoCaida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólico
AnaGalGrim
 
Caída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los CuerposCaída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los Cuerpos
Mariela Mata Coveña
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
FUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONFUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACION
ORLAN31
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
Yesenia Bautista
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
Judit Camacho
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
Ernesto Yañez Rivera
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
Junior Barrenechea Huaman
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
Cecy Hdez
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
EstelaRangel
 

Mais procurados (20)

Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrar
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
 
Caida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólicoCaida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólico
 
Caída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los CuerposCaída Libre de los Cuerpos
Caída Libre de los Cuerpos
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
FUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONFUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACION
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 

Semelhante a FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical

Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
Ernesto Yañez Rivera
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
Harman Guido Sequeira
 
Física I fricción y peso
Física I fricción y pesoFísica I fricción y peso
Física I fricción y peso
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
paullette-pardo
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
renattacontreras
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2  (1)Unidad 2  (1)
Unidad 2 (1)
profesoraudp
 
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
pabcolgom
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
nicolealejandra7b
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2 Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
ValentinaOlivaresH
 
Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2
KatalinaO
 
Peso 2
Peso 2Peso 2
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Franklin Rivera
 
Peso
PesoPeso
caida libreA.pptx
caida libreA.pptxcaida libreA.pptx
caida libreA.pptx
melissaBailnMoran
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
Franklin Rivera
 
Capitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newtonCapitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newton
anliam19
 
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectilesCaida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
MarcoAntonioValiente1
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
Arturo Andrés Martínez
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
SGAdee
 

Semelhante a FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical (20)

Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
 
Física I fricción y peso
Física I fricción y pesoFísica I fricción y peso
Física I fricción y peso
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2  (1)Unidad 2  (1)
Unidad 2 (1)
 
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2 Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2Fuerza y movimiento unidad 2
Fuerza y movimiento unidad 2
 
Peso 2
Peso 2Peso 2
Peso 2
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
caida libreA.pptx
caida libreA.pptxcaida libreA.pptx
caida libreA.pptx
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
 
Capitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newtonCapitulo 2 ley de newton
Capitulo 2 ley de newton
 
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectilesCaida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
 
Las Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectosLas Fuerzas y sus efectos
Las Fuerzas y sus efectos
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

FISICA: Caida Libre - Introducción a la Caída Libre y el Lanzamiento Vertical

  • 1. Presentado por: Acordeón Vegetariano. 1. ¿Qué es Caída Libre? 2. Diferencia entre Gravedad y Aceleración de la Gravedad 3. ¿Qué es Lanzamiento Vertical? 4. Lanzamiento Vertical y Caída Libre 5. El Aire y el Vacío en Caída Libre Introducción a la caída libre
  • 2. Presentado por: Acordeón Vegetariano. La Caída Libre es el desplazamiento hacia debajo de un objeto generado por la Fuerza de Atracción Gravitacional, conocida comúnmente como Gravedad. ¿Qué es Caída Libre?
  • 3. Presentado por: Acordeón Vegetariano. La Caída Libre es el desplazamiento hacia abajo de un objeto generado por la Fuerza de Atracción Gravitacional, conocida comúnmente como Gravedad. La gravedad es generada por cuerpos de mayor tamaño que atraen a los más pequeños hacia ellos. En este caso, el planeta Tierra nos atrae a nosotros hacia su centro. ¿Qué es Caída Libre?
  • 4. Presentado por: Acordeón Vegetariano. La Caída Libre es el desplazamiento hacia debajo de un objeto generado por la Fuerza de Atracción Gravitacional, conocida comúnmente como Gravedad. La gravedad es generada por cuerpos de mayor tamaño que atraen a los más pequeños hacia ellos. En este caso, el planeta Tierra nos atrae a nosotros hacia su centro. Es por esto que todos los cuerpos que no se encuentren sobre una superficie ni tengan algún mecanismo que los haga mantenerse en el aire tienden a desplazarse hacia abajo, es decir, caer. ¿Qué es Caída Libre?
  • 5. Presentado por: Acordeón Vegetariano. Toda Fuerza se compone de dos elementos: Una masa proveniente de un cuerpo que recibe la fuerza y Una aceleración que define el movimiento que se efectúa. Diferencia entre Gravedad y Aceleración de la Gravedad.
  • 6. Presentado por: Acordeón Vegetariano. Toda Fuerza se compone de dos elementos: Una masa proveniente de un cuerpo que recibe la fuerza y Una aceleración que define el movimiento que se efectúa. Gravedad y Aceleración de la Gravedad. En el caso de la Fuerza de la Gravedad, también conocida como Peso, hay una aceleración constante g del lugar en el que se encuentre. g = 9,8 m/s2 g = 1,6 m/s2 g = 3,7 m/s2 El peso, es decir, la fuerza generada por la gravedad, puede variar dependiendo del lugar en el que se encuentre un cuerpo, pero su masa siempre será constante.
  • 7. Presentado por: Acordeón Vegetariano. Toda Fuerza se compone de dos elementos: Una masa proveniente de un cuerpo que recibe la fuerza y Una aceleración que define el movimiento que se efectúa. Gravedad y Aceleración de la Gravedad. En el caso de la Fuerza de la Gravedad, también conocida como Peso, hay una aceleración constante g del lugar en el que se encuentre. g = 9,8 m/s2 g = 1,6 m/s2 g = 3,7 m/s2 El peso, es decir, la fuerza generada por la gravedad, puede variar dependiendo del lugar en el que se encuentre un cuerpo, pero su masa siempre será constante. La Gravedad es la fuerza que se ejerce sobre el cuerpo, y la Aceleración de la Gravedad g es la aceleración de esta fuerza.
  • 8. Presentado por: Acordeón Vegetariano. El lanzamiento vertical de un cuerpo se da tras aplicarle una fuerza hacia arriba lanzándolo. ¿Qué es Lanzamiento Vertical? A medida que se desplaza hacia arriba, el cuerpo empieza a perder velocidad hasta que se detiene completamente. En este punto empieza a descender en forma de Caída Libre.
  • 9. Presentado por: Acordeón Vegetariano. Caída Libre y Lanzamiento Vertical. La Caída Libre y el Lanzamiento Vertical son movimientos realizados en una sola dimensión (Altura, Eje Vertical) que experimentan una influencia de la gravedad opuesta:
  • 10. Presentado por: Acordeón Vegetariano. Caída Libre y Lanzamiento Vertical. La Caída Libre y el Lanzamiento Vertical son movimientos realizados en una sola dimensión (Altura, Eje Vertical) que experimentan una influencia de la gravedad opuesta: - Un cuerpo que se encuentra en Caída Libre aumenta su velocidad (Aceleración Positiva) a medida que sigue cayendo. Su aceleración en la tierra es g = 9,8 m/s2
  • 11. Presentado por: Acordeón Vegetariano. Caída Libre y Lanzamiento Vertical. La Caída Libre y el Lanzamiento Vertical son movimientos realizados en una sola dimensión (Altura, Eje Vertical) que experimentan una influencia de la gravedad opuesta: - Un cuerpo que se encuentra en Caída Libre aumenta su velocidad (Aceleración Positiva) a medida que sigue cayendo. Su aceleración en la tierra es g = 9,8 m/s2 - Un cuerpo que es lanzado hacia arriba empieza a disminuir su velocidad (Desaceleración) hasta detenerse y empezar a caer. Su aceleración en la tierra es g = -9,8 m/s2
  • 12. Presentado por: Acordeón Vegetariano. El Aire y el Vacío en Caída Libre En un ambiente normal, todos los cuerpos reciben una fuerza de resistencia generada por el aire al moverse a través de este cuando caen o son lanzados. Esta resistencia se puede despreciar o no teniendo en cuenta la forma, la masa y la densidad del objeto. Sin embargo, esta resistencia deja de estar presente en los “Espacios Vacíos”, los cuales no contienen aire. En este tipo de ambientes ambos cuerpos caerían al mismo tiempo.
  • 13. Presentado por: Acordeón Vegetariano. El Aire y el Vacío en Caída Libre Con resistencia del aire:
  • 14. Presentado por: Acordeón Vegetariano. El Aire y el Vacío en Caída Libre Con resistencia del aire: Sin resistencia del aire:
  • 15. Presentado por: Acordeón Vegetariano. El Aire y el Vacío en Caída Libre Con resistencia del aire: Aceleración Pluma < g Aceleración Piedra = g Sin resistencia del aire: Aceleración Pluma = g Aceleración Piedra = g