SlideShare uma empresa Scribd logo
TUBERCULOSIS EN LA RUTA DEL MIGRANTE
www.actbistas.org
ENCUENTRO LECCIONES APRENDIDAS Y EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA
ATENCIÓN INTEGRAL DE VIH, TUBERCULOSIS Y COINFECCIÓN VIH/TB
Coalición TB de las Américas
Dedicación
www.actbistas.org
A todos los migrantes y
refugiados que han tenido
que salir de sus países en
búsqueda de mejores
oportunidades.
Rufino
Honduras
1965-2018
Jean Andres
Colombia
1999-2017
Crédito Thelma Mejía/IPS
Coalición TB de las Américas
www.actbistas.org
Objetivos:
• Promover la respuesta contra la TB desde el marco de los
derechos humanos y la justicia social a poblaciones
desatendidas
• Vigilar la respuesta del estado contra la TB y promover el
diálogo colaborativo entre las autoridades
• Fomentar la participación de la sociedad civil en la lucha
contra la TB
• Promover la abogacía, voluntad y responsabilidad política
(parlamentarios y sociedad civil)
• Abogar por la financiación apropiada en TB
LA RUTA DEL MIGRANTE
www.actbistas.org
Contenido
• Consideraciones
generales de la
Migración
• Elementos para la
reflexión sobre
Migración y TB
• Elementos para la
acción en Salud
Migrante y TB
rumbo al 2030
OIM 2017
Movimiento Migrante a Nivel Mundial
www.actbistas.org
Corredores principales de
migración (en miles)
Contexto Regional de Migración
www.actbistas.org
• El Banco Mundial estimo que en el 2015, existían 234 millones de
migrantes en el mundo
• 57.5 millones de latinoamericanos son migrantes
– 50 millones en EUA
– 7.5% en America Latina y Caribe (ALC)
• Migrantes ALC: 27% de los migrantes del mundo
• 1% de la población en ALC es migrante internacional
• Por cada 1 migrante que llega a ALC, 4 emigran a otros regiones
OIM 2017
LA RUTA DEL MIGRANTE
www.actbistas.org
Contenido
• Elementos para la
reflexión sobre
Migración y TB
OIM 2017
El Problema Social de la Tuberculosis
www.actbistas.org
“La Tuberculosis y sus
determinaciones sociales
son indicadores de la
inequidad y la limitación
del derecho a la vida y
salud de una población.”
Alberto Colorado
Carga de TB en las Américas, 2017
TB todas las formas
BRA, PER, MEX, HAI ➔
61% de los casos
TB/VIH
TB (RR/MDR)
Casos
estimados
Muertes
estimadas
282.000 (3% mundial)
(rango, 262.000-302.000)
30.000
(rango, 28.000-33.000)
11.100
(rango 9.900-13.000)
24.000
(rango, 22.500-25.700)
6.000
(rango, 5.500-6.700)
>500
www.actbistas.org
Carga de TB en Algunos Países Expulsores
y Receptores de Migrantes
www.actbistas.org
PAIS
CASOS
ESTIMADOS
OMS 2017
TASA X
100.000
GUATEMALA 4,300 25
EL SALVADOR 4,600 72
HONDURAS 3,500 38
PANAMA 2,200 54
REPUBLICA
DOMINICANA
4,800 45
HAITI 20,000 181
MEXICO 28,000 22
VENEZUELA 13,000 42
TOTAL 80,400
29% total casos
Migración y TB
www.actbistas.org
Alto % de casos de TB en migrantes viviendo en países con
bajas tasas de incidencia: EUA (70%), Chile (10-15%), Australia
(90%), Suiza (>60%)
• 60-70% de la TB en migrantes se diagnostica en hospitales
• Mayor riesgo de desarrollar TB es en los primeros 5 años de
migración y se mantiene mayor que en la población general
por 10-20 años x Hábitos y costumbres, barreras de acceso a
los servicios sociales y de salud, marginación, discriminación,
viajes a zonas endémicas
Migración y TB en números
www.actbistas.org
• Guatemala en el 2018 reporto 23 casos de TB en migrantes
extranjeros
• EUA, CureTB anualmente refiere >150 casos activos para
seguimiento en sus países de origen, la mayoría mexicanos.
TBNet en 2017 refirió 7 casos a Guatemala, 2 a Honduras y 3
a México
• Colombia en el 2018 reporto 59 casos de TB en población
Venezolana
• República Dominicana en el 2017 reporto 309 casos nuevos
de TB en población migrante de Haiti
Vulnerabilidad de los Migrantes a la TB
www.actbistas.org
• En migrantes documentados el acceso a la salud, diagnostico y
cuidados están sujetos a los contratos de trabajo y seguros médicos del
estado y del patrón.
• Los migrantes indocumentados se enfrentan a grandes retos debido al
miedo a ser deportados, o por el estigma que tiene la TB a menudo se
pierden resultando en sufrimiento, falta de la continuidad del
tratamiento, que pueden favorecer las drogo-resistencias, resultados
negativos, expandir la infección o morir.
• Los migrantes/refugiados en centros de detención o víctimas de trata
frecuentemente viven en condiciones infrahumanas por muchos
periodos de tiempo creando bolsones de vulnerabilidad que incrementa
la enfermedad.
• Los migrantes/refugiados se exponen a infectarse en su transito o
quedarse en lugares que son endémicos de TB.
•
LA RUTA DEL MIGRANTE
www.actbistas.org
Contenido
• Elementos para la
acción en Salud
Migrante y TB
rumbo al 2030
OIM 2017
Objetivos del Desarrollo Sostenible
www.actbistas.org
Objetivo 3
Garantizar una vida
sana y promover el
bienestar para
todos en todas las
edades.
Meta 3.3: Al 2030,
poner fin a las
epidemias del SIDA,
TUBERCULOSIS,
Malaria y otras
enfermedades
transmisibles.
Terminar la TB requiere un enfoque
multisectorial
10.7
migrantes
Eventos de Alto Nivel Para Terminar la TB
www.actbistas.org
2017 2018
March 2018
Septiembre 2018
Estrategias TB para Migrantes
www.actbistas.org
Plan Estratégico Nacional
• Conocer la carga de TB y co-
morbilidades (VIH, Diabetes y
otros)
• Incluir el tema de migrantes en
los reportes y Planes
Estratégicos Nacionales de TB
• Incluir la variable
migrante/refugiado en las
plataformas de vigilancia
epidemiológica, programática,
evaluación y monitoreo
Servicios de salud
• Sensibilizar al personal de salud
de todos los programas oficiales
• Asegurar el acceso a la salud,
consejería, diagnostico apropiado,
tratamiento y cuidado con calidad
y calidez en su proceso migratorio
• Establecer un sistema formal de
referencias transfronterizo y
transnacional
• Coordinar acciones y facilitar
involucramiento con sociedad civil
y comunidades migrantes
afectadas
Estrategias TB para Migrantes
www.actbistas.org
Políticas y estrategias
multisectoriales y de
interculturalidad
• Alinear y adoptar políticas migratorias
y regulaciones para asegurar
cobertura, acceso y protección legal,
social y de salud
• Eliminar políticas y barreras
discriminatorias hacia el migrante
• Promover la salud migrante en los
acuerdos bilaterales y multilaterales
sobre migrantes
Investigación operativa de TB
en Migrantes
• Realizar investigación operativa
teniendo en cuenta las
necesidades y características del
migrante
• Análisis de costos y presupuestos
asignados a la salud migrante
• Análisis de políticas sociales y
discriminatorias hacia los
migrantes en la región
Ejemplos de TB transnacional y Fronterizos
www.actbistas.org
• Referencias internacionales:CureTB y TBNET
• Acuerdo binacional Haití-República Dominicana
• Sistema de referencia Bolivia-Chile-Perú
• Acciones bilaterales Costa Rica – Nicaragua
• Plan de fortalecimiento de TB en países Mercosur y
Centro America.
• Posible Proyecto de ObservaTB del Fondo Mundial
con la Coalición TB de las Americas y Partners in
Health.
GRACIAS
www.actbistas.org
Coalición TB de las Américas
actbistas@gmail.com Twitter: @actbistas

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a FINAL Migracion y TB en Centro America 2019 [Autoguardado].pptx

Día Mundial de la Tuberculosis 2014
Día Mundial de la Tuberculosis 2014Día Mundial de la Tuberculosis 2014
Día Mundial de la Tuberculosis 2014
Cristobal Buñuel
 
Manual_de_Normas_TB_2017.pdf
Manual_de_Normas_TB_2017.pdfManual_de_Normas_TB_2017.pdf
Manual_de_Normas_TB_2017.pdf
cardozolina2000
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
castillogarcias
 
Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
mendezoscar
 
Atención en salud para migrantes un desafío ético
Atención en salud para migrantes  un desafío éticoAtención en salud para migrantes  un desafío ético
Atención en salud para migrantes un desafío ético
EPSUAEM
 
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptxPRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
JoseMata715298
 

Semelhante a FINAL Migracion y TB en Centro America 2019 [Autoguardado].pptx (20)

Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdfMi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
 
Día Mundial de la Tuberculosis 2014
Día Mundial de la Tuberculosis 2014Día Mundial de la Tuberculosis 2014
Día Mundial de la Tuberculosis 2014
 
Manual_de_Normas_TB_2017.pdf
Manual_de_Normas_TB_2017.pdfManual_de_Normas_TB_2017.pdf
Manual_de_Normas_TB_2017.pdf
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
 
SALUD PUBLICA .pptx
SALUD PUBLICA                      .pptxSALUD PUBLICA                      .pptx
SALUD PUBLICA .pptx
 
Sida
SidaSida
Sida
 
EPIDEMIOLOGIA.pptx
EPIDEMIOLOGIA.pptxEPIDEMIOLOGIA.pptx
EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
SIAS
SIASSIAS
SIAS
 
Plan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docxPlan Día Mundial de la TB.docx
Plan Día Mundial de la TB.docx
 
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y ChagasLa Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
La Promoción de Entornos Saludables en la Prevención del Dengue y Chagas
 
Atención en salud para migrantes un desafío ético
Atención en salud para migrantes  un desafío éticoAtención en salud para migrantes  un desafío ético
Atención en salud para migrantes un desafío ético
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
 
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.cInterculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
Interculturalidadenserviciosdesalud lic.r.ch.c
 
Taller inducción agentes comunitarios SRC
Taller inducción agentes comunitarios SRCTaller inducción agentes comunitarios SRC
Taller inducción agentes comunitarios SRC
 
Mal de Chagas
Mal de ChagasMal de Chagas
Mal de Chagas
 
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptxPRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
PRESENTACION ASS final de cedeño estado monagas.pptx
 
Conclusiones foro lima sur 2019
Conclusiones foro lima sur 2019Conclusiones foro lima sur 2019
Conclusiones foro lima sur 2019
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
 
roses_ops.ppt
roses_ops.pptroses_ops.ppt
roses_ops.ppt
 
Modelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIHModelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIH
 

Mais de luvisabu

anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud sanatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
luvisabu
 
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado pacientedialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
luvisabu
 
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptxPandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
luvisabu
 
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona ruralosteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
luvisabu
 
etnias enfermas de los huesos en pob indigena
etnias enfermas de los huesos  en pob indigenaetnias enfermas de los huesos  en pob indigena
etnias enfermas de los huesos en pob indigena
luvisabu
 
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad maduraartrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
luvisabu
 
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venososateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
luvisabu
 
BIOESTADISTICA PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
BIOESTADISTICA  PARA LA UNIVERSIDAD D VINCIBIOESTADISTICA  PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
BIOESTADISTICA PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
luvisabu
 
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidadesliderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
luvisabu
 
BIOESTADISTICA en epidemias mundiales en epidemias letales
BIOESTADISTICA  en epidemias mundiales en epidemias letalesBIOESTADISTICA  en epidemias mundiales en epidemias letales
BIOESTADISTICA en epidemias mundiales en epidemias letales
luvisabu
 
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptxanatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
luvisabu
 

Mais de luvisabu (20)

etiologia del cancer ok-161109013846.ppt
etiologia del cancer ok-161109013846.pptetiologia del cancer ok-161109013846.ppt
etiologia del cancer ok-161109013846.ppt
 
anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud sanatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
anatomia renal parte 1.pptx para principiantes en ciencias de la salud s
 
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado pacientedialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
dialisis de tipos y clases diferenetes para determinado paciente
 
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptxmediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
 
HUESOS ESQUELETO.para la formacion profesional
HUESOS  ESQUELETO.para la formacion profesionalHUESOS  ESQUELETO.para la formacion profesional
HUESOS ESQUELETO.para la formacion profesional
 
ateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTW
ateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTWateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTW
ateroesclerosis oficialABCDEFGHAIJOKALAMANOQRSTW
 
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacionBIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
 
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticosPolígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
Polígono de frecuenciaspara el manejo de datos estadísticos
 
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptxPandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
Pandemias_en_la_historia_de_la_humanidad.pptx
 
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona ruralosteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
osteoporosis-20-04-24habitanmtes de la zona rural
 
etnias enfermas de los huesos en pob indigena
etnias enfermas de los huesos  en pob indigenaetnias enfermas de los huesos  en pob indigena
etnias enfermas de los huesos en pob indigena
 
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad maduraartrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
artrosis articulaciones mayores ancianos y edad madura
 
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venososateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
ateroesclerosis oficial con malformación arterio venosos
 
BIOESTADISTICA PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
BIOESTADISTICA  PARA LA UNIVERSIDAD D VINCIBIOESTADISTICA  PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
BIOESTADISTICA PARA LA UNIVERSIDAD D VINCI
 
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdfsala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
sala situacional actualizada 2022 nuevo formato (2).pdf
 
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidadesliderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
 
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptxsala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
sala situacional actualizada 2021 LSBR.pptx
 
aparato reproductor en medicina y en riñon
aparato reproductor en medicina y en riñonaparato reproductor en medicina y en riñon
aparato reproductor en medicina y en riñon
 
BIOESTADISTICA en epidemias mundiales en epidemias letales
BIOESTADISTICA  en epidemias mundiales en epidemias letalesBIOESTADISTICA  en epidemias mundiales en epidemias letales
BIOESTADISTICA en epidemias mundiales en epidemias letales
 
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptxanatomiay fisiologia renal   17-02-24 oficial.pptx
anatomiay fisiologia renal 17-02-24 oficial.pptx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

FINAL Migracion y TB en Centro America 2019 [Autoguardado].pptx

  • 1. TUBERCULOSIS EN LA RUTA DEL MIGRANTE www.actbistas.org ENCUENTRO LECCIONES APRENDIDAS Y EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE VIH, TUBERCULOSIS Y COINFECCIÓN VIH/TB Coalición TB de las Américas
  • 2. Dedicación www.actbistas.org A todos los migrantes y refugiados que han tenido que salir de sus países en búsqueda de mejores oportunidades. Rufino Honduras 1965-2018 Jean Andres Colombia 1999-2017 Crédito Thelma Mejía/IPS
  • 3. Coalición TB de las Américas www.actbistas.org Objetivos: • Promover la respuesta contra la TB desde el marco de los derechos humanos y la justicia social a poblaciones desatendidas • Vigilar la respuesta del estado contra la TB y promover el diálogo colaborativo entre las autoridades • Fomentar la participación de la sociedad civil en la lucha contra la TB • Promover la abogacía, voluntad y responsabilidad política (parlamentarios y sociedad civil) • Abogar por la financiación apropiada en TB
  • 4. LA RUTA DEL MIGRANTE www.actbistas.org Contenido • Consideraciones generales de la Migración • Elementos para la reflexión sobre Migración y TB • Elementos para la acción en Salud Migrante y TB rumbo al 2030 OIM 2017
  • 5. Movimiento Migrante a Nivel Mundial www.actbistas.org Corredores principales de migración (en miles)
  • 6. Contexto Regional de Migración www.actbistas.org • El Banco Mundial estimo que en el 2015, existían 234 millones de migrantes en el mundo • 57.5 millones de latinoamericanos son migrantes – 50 millones en EUA – 7.5% en America Latina y Caribe (ALC) • Migrantes ALC: 27% de los migrantes del mundo • 1% de la población en ALC es migrante internacional • Por cada 1 migrante que llega a ALC, 4 emigran a otros regiones OIM 2017
  • 7. LA RUTA DEL MIGRANTE www.actbistas.org Contenido • Elementos para la reflexión sobre Migración y TB OIM 2017
  • 8. El Problema Social de la Tuberculosis www.actbistas.org “La Tuberculosis y sus determinaciones sociales son indicadores de la inequidad y la limitación del derecho a la vida y salud de una población.” Alberto Colorado
  • 9. Carga de TB en las Américas, 2017 TB todas las formas BRA, PER, MEX, HAI ➔ 61% de los casos TB/VIH TB (RR/MDR) Casos estimados Muertes estimadas 282.000 (3% mundial) (rango, 262.000-302.000) 30.000 (rango, 28.000-33.000) 11.100 (rango 9.900-13.000) 24.000 (rango, 22.500-25.700) 6.000 (rango, 5.500-6.700) >500 www.actbistas.org
  • 10. Carga de TB en Algunos Países Expulsores y Receptores de Migrantes www.actbistas.org PAIS CASOS ESTIMADOS OMS 2017 TASA X 100.000 GUATEMALA 4,300 25 EL SALVADOR 4,600 72 HONDURAS 3,500 38 PANAMA 2,200 54 REPUBLICA DOMINICANA 4,800 45 HAITI 20,000 181 MEXICO 28,000 22 VENEZUELA 13,000 42 TOTAL 80,400 29% total casos
  • 11. Migración y TB www.actbistas.org Alto % de casos de TB en migrantes viviendo en países con bajas tasas de incidencia: EUA (70%), Chile (10-15%), Australia (90%), Suiza (>60%) • 60-70% de la TB en migrantes se diagnostica en hospitales • Mayor riesgo de desarrollar TB es en los primeros 5 años de migración y se mantiene mayor que en la población general por 10-20 años x Hábitos y costumbres, barreras de acceso a los servicios sociales y de salud, marginación, discriminación, viajes a zonas endémicas
  • 12. Migración y TB en números www.actbistas.org • Guatemala en el 2018 reporto 23 casos de TB en migrantes extranjeros • EUA, CureTB anualmente refiere >150 casos activos para seguimiento en sus países de origen, la mayoría mexicanos. TBNet en 2017 refirió 7 casos a Guatemala, 2 a Honduras y 3 a México • Colombia en el 2018 reporto 59 casos de TB en población Venezolana • República Dominicana en el 2017 reporto 309 casos nuevos de TB en población migrante de Haiti
  • 13. Vulnerabilidad de los Migrantes a la TB www.actbistas.org • En migrantes documentados el acceso a la salud, diagnostico y cuidados están sujetos a los contratos de trabajo y seguros médicos del estado y del patrón. • Los migrantes indocumentados se enfrentan a grandes retos debido al miedo a ser deportados, o por el estigma que tiene la TB a menudo se pierden resultando en sufrimiento, falta de la continuidad del tratamiento, que pueden favorecer las drogo-resistencias, resultados negativos, expandir la infección o morir. • Los migrantes/refugiados en centros de detención o víctimas de trata frecuentemente viven en condiciones infrahumanas por muchos periodos de tiempo creando bolsones de vulnerabilidad que incrementa la enfermedad. • Los migrantes/refugiados se exponen a infectarse en su transito o quedarse en lugares que son endémicos de TB. •
  • 14. LA RUTA DEL MIGRANTE www.actbistas.org Contenido • Elementos para la acción en Salud Migrante y TB rumbo al 2030 OIM 2017
  • 15. Objetivos del Desarrollo Sostenible www.actbistas.org Objetivo 3 Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Meta 3.3: Al 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, TUBERCULOSIS, Malaria y otras enfermedades transmisibles. Terminar la TB requiere un enfoque multisectorial 10.7 migrantes
  • 16. Eventos de Alto Nivel Para Terminar la TB www.actbistas.org 2017 2018 March 2018 Septiembre 2018
  • 17. Estrategias TB para Migrantes www.actbistas.org Plan Estratégico Nacional • Conocer la carga de TB y co- morbilidades (VIH, Diabetes y otros) • Incluir el tema de migrantes en los reportes y Planes Estratégicos Nacionales de TB • Incluir la variable migrante/refugiado en las plataformas de vigilancia epidemiológica, programática, evaluación y monitoreo Servicios de salud • Sensibilizar al personal de salud de todos los programas oficiales • Asegurar el acceso a la salud, consejería, diagnostico apropiado, tratamiento y cuidado con calidad y calidez en su proceso migratorio • Establecer un sistema formal de referencias transfronterizo y transnacional • Coordinar acciones y facilitar involucramiento con sociedad civil y comunidades migrantes afectadas
  • 18. Estrategias TB para Migrantes www.actbistas.org Políticas y estrategias multisectoriales y de interculturalidad • Alinear y adoptar políticas migratorias y regulaciones para asegurar cobertura, acceso y protección legal, social y de salud • Eliminar políticas y barreras discriminatorias hacia el migrante • Promover la salud migrante en los acuerdos bilaterales y multilaterales sobre migrantes Investigación operativa de TB en Migrantes • Realizar investigación operativa teniendo en cuenta las necesidades y características del migrante • Análisis de costos y presupuestos asignados a la salud migrante • Análisis de políticas sociales y discriminatorias hacia los migrantes en la región
  • 19. Ejemplos de TB transnacional y Fronterizos www.actbistas.org • Referencias internacionales:CureTB y TBNET • Acuerdo binacional Haití-República Dominicana • Sistema de referencia Bolivia-Chile-Perú • Acciones bilaterales Costa Rica – Nicaragua • Plan de fortalecimiento de TB en países Mercosur y Centro America. • Posible Proyecto de ObservaTB del Fondo Mundial con la Coalición TB de las Americas y Partners in Health.
  • 20. GRACIAS www.actbistas.org Coalición TB de las Américas actbistas@gmail.com Twitter: @actbistas