SlideShare uma empresa Scribd logo
AUTORES
HARTMANN
(1882 –
1950)
MAX
SLECHELER
(1874- 1928)
HUSSERL
Fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la
fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser
un clásico dentro de la filosofía de la religión.
Uso la fenomenología para estudiar fenómenos emocionales y sus
respectivas intencionalidades (los valores) a partir de ellos elaboró
una muy sólida fundamentación personalista de la ética: la
realización de los valores se concretiza en modelos humanos que
invitan a su seguimiento.
3
clases
de
saberes
El inductivo
El
fenomenológico
El metafísico
La
polaridad
de
los
valores
Los valores del agrado:
dulce - amargo
Los valores vitales:
sano - enfermo
Los valores
espirituales.
Rechazaba el culto religioso que ya comenzaba a practicarse
entre los existencialistas. Tenía confianza en el espíritu, no quiso
desacreditar el pensamiento lógico por la interferencia del
sentimiento, de la palabra o de la acción. Estaba íntimamente
persuadido que cada época vive del espíritu atraviesa y
configura la Historia de la Humanidad.
Sus principales obras fueron Metafísica del conocimiento: dos
volúmenes, 1921; Etica., 1926; Ontología III: la fábrica del
mundo real, 1940
¿mundo externo?
El manejo, la elaboración y el trato
con las cosas, nos muestra sus
propiedades reales
luchar, proyectar, esperar en el mundo que nos
rodea y nos determina se nos presenta a
menudo a través de la enfermedad, la vejez y la
muerte.
Las cosas inanimadas forman la capa
fundamental, de que traía la Física
Los seres vivos; forman la capa de lo biológico
Los seres «animados», vale decir, con alma,
forman, gracias a sus experiencias
conscientes, la capa de lo psicológico.
Las
capas
o
estratos
del
ser
Los seres espirituales, por la conciencia de sí
mismos y por el pensamiento, forman la capa
de lo espiritual.
“Es posible que el cuerpo obre sobre el alma y el alma, sobre el cuerpo”.
Su proyecto de hacer de la filosofía una ciencia rigurosa dio lugar
a la fenomenología, la ciencia de los fenómenos.
Hablar de fenomenología, el movimiento filosófico creado por
Edmund Husserl, si desviamos la mirada de las formulaciones
concretas que Husserl dio a sus ideas, son muchos los filósofos de
nuestro siglo que han reconocido la influencia de Husserl en un
grado mayor o menor
La ciencia experimental que más temía Husserl era la
psicología o, en sus propias palabras, el
«psicologismo», que es la fundamentación de las
ciencias en las conclusiones psicológicas extraídas
sobre la mente de la especie humana. Ya desde sus
Investigaciones lógicas critica duramente el papel
hegemónico que tiene la psicología en su época.
Husserl hereda el concepto de
intencionalidad de Franz Brentano,
quien fue su maestro. Aun así, este
último no queda exento de críticas, ya
que Husserl incorpora la
intencionalidad de manera heterodoxa
para hablar del «a priori de correlación
intencional universal»

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a fenomenologia fundamentos teoricos fenomenologicos

Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
WilberRamrezToledo
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
Sabrina Arnest
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologia
Diana Casierra
 
Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1
Dario Gordon
 
Psicología fenomenológica y existencial
Psicología fenomenológica  y  existencialPsicología fenomenológica  y  existencial
Psicología fenomenológica y existencial
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Presentación psicologia
Presentación psicologiaPresentación psicologia
Presentación psicologia
dioocibel
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
AdrianaMorillo8
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
Ariellys Serrano
 
Presentacion tema 2 psicologia como ciencia
Presentacion tema 2 psicologia como cienciaPresentacion tema 2 psicologia como ciencia
Presentacion tema 2 psicologia como ciencia
FrankGomez01
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
LILI
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
LILI
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
Grace Ribadeneira
 
Fenomenologico
FenomenologicoFenomenologico
Fenomenologico
robinson vidal zuñiga
 
Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2
Ana0270
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
lopsan150
 
Linea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologiaLinea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologia
26844369
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
Norida Forero
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
JOSE LUIS RANGEL SAAVEDRA
 
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. ConcepcionesConceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Pedro Benitez
 

Semelhante a fenomenologia fundamentos teoricos fenomenologicos (20)

Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
Queslapsicologa 110314132814-phpapp02
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologia
 
Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1Grupo5 ensayo cientifico 1
Grupo5 ensayo cientifico 1
 
Psicología fenomenológica y existencial
Psicología fenomenológica  y  existencialPsicología fenomenológica  y  existencial
Psicología fenomenológica y existencial
 
Presentación psicologia
Presentación psicologiaPresentación psicologia
Presentación psicologia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
 
Presentacion tema 2 psicologia como ciencia
Presentacion tema 2 psicologia como cienciaPresentacion tema 2 psicologia como ciencia
Presentacion tema 2 psicologia como ciencia
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
 
Fenomenologico
FenomenologicoFenomenologico
Fenomenologico
 
Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2Psicologos de la psicología 2
Psicologos de la psicología 2
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Linea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologiaLinea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologia
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. ConcepcionesConceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

fenomenologia fundamentos teoricos fenomenologicos

  • 1. AUTORES HARTMANN (1882 – 1950) MAX SLECHELER (1874- 1928) HUSSERL Fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión. Uso la fenomenología para estudiar fenómenos emocionales y sus respectivas intencionalidades (los valores) a partir de ellos elaboró una muy sólida fundamentación personalista de la ética: la realización de los valores se concretiza en modelos humanos que invitan a su seguimiento. 3 clases de saberes El inductivo El fenomenológico El metafísico La polaridad de los valores Los valores del agrado: dulce - amargo Los valores vitales: sano - enfermo Los valores espirituales. Rechazaba el culto religioso que ya comenzaba a practicarse entre los existencialistas. Tenía confianza en el espíritu, no quiso desacreditar el pensamiento lógico por la interferencia del sentimiento, de la palabra o de la acción. Estaba íntimamente persuadido que cada época vive del espíritu atraviesa y configura la Historia de la Humanidad. Sus principales obras fueron Metafísica del conocimiento: dos volúmenes, 1921; Etica., 1926; Ontología III: la fábrica del mundo real, 1940 ¿mundo externo? El manejo, la elaboración y el trato con las cosas, nos muestra sus propiedades reales luchar, proyectar, esperar en el mundo que nos rodea y nos determina se nos presenta a menudo a través de la enfermedad, la vejez y la muerte. Las cosas inanimadas forman la capa fundamental, de que traía la Física Los seres vivos; forman la capa de lo biológico Los seres «animados», vale decir, con alma, forman, gracias a sus experiencias conscientes, la capa de lo psicológico. Las capas o estratos del ser Los seres espirituales, por la conciencia de sí mismos y por el pensamiento, forman la capa de lo espiritual. “Es posible que el cuerpo obre sobre el alma y el alma, sobre el cuerpo”. Su proyecto de hacer de la filosofía una ciencia rigurosa dio lugar a la fenomenología, la ciencia de los fenómenos. Hablar de fenomenología, el movimiento filosófico creado por Edmund Husserl, si desviamos la mirada de las formulaciones concretas que Husserl dio a sus ideas, son muchos los filósofos de nuestro siglo que han reconocido la influencia de Husserl en un grado mayor o menor La ciencia experimental que más temía Husserl era la psicología o, en sus propias palabras, el «psicologismo», que es la fundamentación de las ciencias en las conclusiones psicológicas extraídas sobre la mente de la especie humana. Ya desde sus Investigaciones lógicas critica duramente el papel hegemónico que tiene la psicología en su época. Husserl hereda el concepto de intencionalidad de Franz Brentano, quien fue su maestro. Aun así, este último no queda exento de críticas, ya que Husserl incorpora la intencionalidad de manera heterodoxa para hablar del «a priori de correlación intencional universal»