SlideShare uma empresa Scribd logo
Factores Abióticos

FACTORES ECOLÓGICOS QUE
INFLUYEN EN LOS ECOSISTEMAS
 Los factores abióticos de un ecosistema son
  aquellos que constituyen sus características
  fisico-químicas (temperatura, luz, humedad,
  etc.).
Los factores abióticos más
importantes son:
 Clima
 Condiciones Atmosféricas
 Nutrientes
 Agua
 Luz
 Temperatura
 Salinidad
 PH
Clima

 Son las condiciones atmosféricas que
  caracterizan una zona o región.
El clima viene determinado por:

 La temperatura del aire. Varía según la posición
  del Sol respecto a la Tierra.
 Presión atmosférica y vientos. La presión
  atmosférica es la fuerza que ejerce la atmósfera
  sobre lo que hay debajo de ella.
Tipos de clima:

 Polar: Ubicado entre los polos y los círculos
  polares.
                             Se caracteriza por una
                             condición permanente de
                             bajas temperaturas,
 Tropical: Se ubica entre ambos trópicos.
Es un clima cálido, caracterizado por sus elevadas
precipitaciones. Sus temperaturas son elevadas y
regulares todo el año.
 Templado: Se ubica entre los círculos polares y
  los trópicos. Se caracteriza por temperaturas
  medias anuales de alrededor de 15 °C y
  precipitaciones medias.
Nutrientes

 Son compuestos inorgánicos esenciales para la
  construcción de los tejidos vivos. Constituyen un
  factor limitante para el crecimiento de las
  plantas y en consecuencia de los individuos que
  se alimentan de ellas.
Nutrientes y su función
Agua

 Es un compuesto esencial para la vida y
  constituye gran parte de los tejidos vivos; se
  sabe que los animales terrestres invierten una
  gran cantidad de su energía en la conservación
  de su contenido corporal de agua.

 Es igual de importante para las plantas.
El 65% de nuestro cuerpo está compuesto
por agua.
 En zonas áridas donde la escasez del líquido
  es permanente, tanto las plantas como los
  animales presentan adaptaciones para
  conservar agua.
Sin agua en estado líquido,
es imposible la vida.
Luz

 Es la principal fuente de energía de la tierra,
  la luz es un factor limitante para los
  organismos productores primarios.
 En las plantas que habitan las zonas inferiores
  de los bosques; la mayor parte de la luz es
  absorbida por las hojas de las plantas que se
  encuentran en la parte superior. A ello se
  debe que las plantas bajas generen hojas de
  gran tamaño.
 Al aumentar su superficie de absorción tienen
  mayor probabilidad de captar los pocos rayos
  de luz que llegan hasta este estrato del
  bosque.
Temperatura

 Impone una restricción importante a la vida
  dado que los organismos vivientes cuya gran
  mayoría de funciones vitales son realizadas
  por enzimas. Cuya actividad se encuentra en
  un rango entre los 0 y los 60ºC
 Por encima de estas temperaturas sufren
 desnaturalización, ello acarrea el cese de su
 función, llevando así a la muerte del
 individuo.
 Si la temperatura desciende por debajo de los
  4ºC, el agua,, pasa a su estado sólido, en el
  cual su volumen es mayor. Tal aumento de
  volumen implica la destrucción de organelos
  celulares y aún de la propia célula.
Salinidad
 La salinidad es un factor limitante para la
  mayoría de los organismos del medio acuático.
  Atendiendo a la concentración de sal de las
  aguas, los ecosistemas acuáticos se clasifican en:
  dulces y salobres.
En cuanto a los organismos:

 Los que tienen una tolerancia muy estrecha a la
  salinidad se llaman estenohialinos, y viven en
  aguas dulces o saladas. Algunos, sin embargo,
  pueden cambiar de medio: son los eurihialinos.




      Pez espada                Salmón
PH

 El pH es una medida del contenido de iones
  hidronio (H+) presentes en una solución. Se mide
  en una escala que va del 0 al 14. El pH del agua
  en estas condiciones es 7, considerándose
  neutro.
¿En qué influye el PH?

 En altas concentraciones los iones hidronio
  pueden ser nocivos para las células, debido a que
  por su elevada reactividad pueden dañar algunas
  enzimas; aún las bacterias acidófilas mantienen
  su pH interno en valores cercanos a la
  neutralidad.
«Cuando hayas cortado el
último árbol, contaminado el
    último rio y pescado el
 último pez, te darás cuenta
 de que el dinero no se puede
            comer.»

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticos
Carlos Goitía
 
Tema 9 la ecosfera3
Tema 9 la ecosfera3Tema 9 la ecosfera3
Tema 9 la ecosfera3
Eduardo Gómez
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Clasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vidaClasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vida
clarettesandoval
 
Tema 3 ecosistemas lóticos
Tema 3   ecosistemas lóticosTema 3   ecosistemas lóticos
Tema 3 ecosistemas lóticos
Carlos Goitía
 
Tema 9 la ecosfera2
Tema 9 la ecosfera2Tema 9 la ecosfera2
Tema 9 la ecosfera2
Eduardo Gómez
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Leonard Santeliz
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
rocueroj
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Observaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicasObservaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicas
shirley vilcañaupa asto
 
clasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppenclasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppen
romel333
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
Alejandra Perez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
llica
 
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
SandyCordovaLutz
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
jarocho22222
 
La Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los EcosistemasLa Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los Ecosistemas
SaraCruzRivero
 
Nicho Ecológico
Nicho Ecológico Nicho Ecológico
Nicho Ecológico
Mariana Solís
 
Trabajo ecosistemas
Trabajo ecosistemasTrabajo ecosistemas
Factores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemasFactores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemas
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Patricia Rojas
 

Mais procurados (20)

Tema 2 ecosistemas lénticos
Tema 2   ecosistemas lénticosTema 2   ecosistemas lénticos
Tema 2 ecosistemas lénticos
 
Tema 9 la ecosfera3
Tema 9 la ecosfera3Tema 9 la ecosfera3
Tema 9 la ecosfera3
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Clasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vidaClasificacion de zonas de vida
Clasificacion de zonas de vida
 
Tema 3 ecosistemas lóticos
Tema 3   ecosistemas lóticosTema 3   ecosistemas lóticos
Tema 3 ecosistemas lóticos
 
Tema 9 la ecosfera2
Tema 9 la ecosfera2Tema 9 la ecosfera2
Tema 9 la ecosfera2
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Observaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicasObservaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicas
 
clasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppenclasificacion de clima de koppen
clasificacion de clima de koppen
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía1. Ecosistema 2.Factores limitativos3. Flujo de energía
1. Ecosistema 2.Factores limitativos 3. Flujo de energía
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
La Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los EcosistemasLa Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los Ecosistemas
 
Nicho Ecológico
Nicho Ecológico Nicho Ecológico
Nicho Ecológico
 
Trabajo ecosistemas
Trabajo ecosistemasTrabajo ecosistemas
Trabajo ecosistemas
 
Factores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemasFactores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemas
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 

Destaque

Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistemaEcosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Sandra Gómez
 
Ecosistema i
Ecosistema iEcosistema i
Ecosistema i
jujosansan
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
Ana Cris Hs
 
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barras
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barrasEjercico de estadistica con diagrama circular y de barras
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barras
Germán Sarmiento
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Miguel Angel
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
Ronal Leandro Lasso Lozano
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
danibarbero86
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Julio López Rodríguez
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
ariecita
 

Destaque (9)

Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistemaEcosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
 
Ecosistema i
Ecosistema iEcosistema i
Ecosistema i
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
 
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barras
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barrasEjercico de estadistica con diagrama circular y de barras
Ejercico de estadistica con diagrama circular y de barras
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
 

Semelhante a Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas

Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]
Luisa Arce
 
Factores de un_ecosistema
Factores de un_ecosistemaFactores de un_ecosistema
Factores de un_ecosistema
Leticia Agón
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
carlalago95
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
carlalago95
 
Importancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierraImportancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierra
Iván Ordiozola
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo b
alexandrapernia
 
Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2
alexandrapernia
 
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Biología y Geología 4º de E.S.O. - I.E.S. "LA JARA"
 
Un ecosistema
Un ecosistemaUn ecosistema
Un ecosistema
Jose Jolyc
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
carobio73
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
florenzocva
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo b
alexandrapernia
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ema factores bioticos y abioticos
Ema factores bioticos y abioticosEma factores bioticos y abioticos
Ema factores bioticos y abioticos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ema factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticosEma factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Biotopos finl
Biotopos finlBiotopos finl
Biotopos finl
Martinbucaros1
 
Biotopos
BiotoposBiotopos
Biotopos
Martinbucaros1
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
MarglenFigueroa
 
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Resumen unidad 6  los organismos y el medioResumen unidad 6  los organismos y el medio
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Pablo Díaz
 

Semelhante a Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas (20)

Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]Ecologia y medio_ambiente[1]
Ecologia y medio_ambiente[1]
 
Factores de un_ecosistema
Factores de un_ecosistemaFactores de un_ecosistema
Factores de un_ecosistema
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Importancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierraImportancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierra
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo b
 
Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2
 
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
 
Un ecosistema
Un ecosistemaUn ecosistema
Un ecosistema
 
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundariaEl agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
El agua :Ficha para alumnos de 1er año de secundaria
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo b
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Ema factores bioticos y abioticos
Ema factores bioticos y abioticosEma factores bioticos y abioticos
Ema factores bioticos y abioticos
 
Ema factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticosEma factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticos
 
Biotopos finl
Biotopos finlBiotopos finl
Biotopos finl
 
Biotopos
BiotoposBiotopos
Biotopos
 
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamicaFactores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
 
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
 
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Resumen unidad 6  los organismos y el medioResumen unidad 6  los organismos y el medio
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
 

Mais de Oscar Lucas

Diccionario de Kanjis.
Diccionario de Kanjis.Diccionario de Kanjis.
Diccionario de Kanjis.
Oscar Lucas
 
Distribución de los recursos económicos en México.
Distribución de los recursos económicos en México.Distribución de los recursos económicos en México.
Distribución de los recursos económicos en México.
Oscar Lucas
 
Sólidos y Fluidos, descripción y propiedades.
Sólidos y Fluidos, descripción y propiedades.Sólidos y Fluidos, descripción y propiedades.
Sólidos y Fluidos, descripción y propiedades.
Oscar Lucas
 
Prefijos y sufijos. Inglés
Prefijos y sufijos. InglésPrefijos y sufijos. Inglés
Prefijos y sufijos. Inglés
Oscar Lucas
 
Lugar geométrico. Parábola
Lugar geométrico. ParábolaLugar geométrico. Parábola
Lugar geométrico. Parábola
Oscar Lucas
 
Lugar geométrico. Elipse
Lugar geométrico. ElipseLugar geométrico. Elipse
Lugar geométrico. Elipse
Oscar Lucas
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Oscar Lucas
 
Ejercicios de electricidad
Ejercicios de electricidadEjercicios de electricidad
Ejercicios de electricidad
Oscar Lucas
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Oscar Lucas
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
Oscar Lucas
 
Partes de un motor diesel
Partes de un motor dieselPartes de un motor diesel
Partes de un motor diesel
Oscar Lucas
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Oscar Lucas
 

Mais de Oscar Lucas (12)

Diccionario de Kanjis.
Diccionario de Kanjis.Diccionario de Kanjis.
Diccionario de Kanjis.
 
Distribución de los recursos económicos en México.
Distribución de los recursos económicos en México.Distribución de los recursos económicos en México.
Distribución de los recursos económicos en México.
 
Sólidos y Fluidos, descripción y propiedades.
Sólidos y Fluidos, descripción y propiedades.Sólidos y Fluidos, descripción y propiedades.
Sólidos y Fluidos, descripción y propiedades.
 
Prefijos y sufijos. Inglés
Prefijos y sufijos. InglésPrefijos y sufijos. Inglés
Prefijos y sufijos. Inglés
 
Lugar geométrico. Parábola
Lugar geométrico. ParábolaLugar geométrico. Parábola
Lugar geométrico. Parábola
 
Lugar geométrico. Elipse
Lugar geométrico. ElipseLugar geométrico. Elipse
Lugar geométrico. Elipse
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Ejercicios de electricidad
Ejercicios de electricidadEjercicios de electricidad
Ejercicios de electricidad
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
 
Partes de un motor diesel
Partes de un motor dieselPartes de un motor diesel
Partes de un motor diesel
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas

  • 1. Factores Abióticos FACTORES ECOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LOS ECOSISTEMAS
  • 2.  Los factores abióticos de un ecosistema son aquellos que constituyen sus características fisico-químicas (temperatura, luz, humedad, etc.).
  • 3. Los factores abióticos más importantes son:  Clima  Condiciones Atmosféricas  Nutrientes  Agua  Luz  Temperatura  Salinidad  PH
  • 4. Clima  Son las condiciones atmosféricas que caracterizan una zona o región.
  • 5. El clima viene determinado por:  La temperatura del aire. Varía según la posición del Sol respecto a la Tierra.
  • 6.  Presión atmosférica y vientos. La presión atmosférica es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre lo que hay debajo de ella.
  • 7. Tipos de clima:  Polar: Ubicado entre los polos y los círculos polares. Se caracteriza por una condición permanente de bajas temperaturas,
  • 8.  Tropical: Se ubica entre ambos trópicos. Es un clima cálido, caracterizado por sus elevadas precipitaciones. Sus temperaturas son elevadas y regulares todo el año.
  • 9.  Templado: Se ubica entre los círculos polares y los trópicos. Se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 15 °C y precipitaciones medias.
  • 10.
  • 11. Nutrientes  Son compuestos inorgánicos esenciales para la construcción de los tejidos vivos. Constituyen un factor limitante para el crecimiento de las plantas y en consecuencia de los individuos que se alimentan de ellas.
  • 12. Nutrientes y su función
  • 13. Agua  Es un compuesto esencial para la vida y constituye gran parte de los tejidos vivos; se sabe que los animales terrestres invierten una gran cantidad de su energía en la conservación de su contenido corporal de agua.  Es igual de importante para las plantas.
  • 14. El 65% de nuestro cuerpo está compuesto por agua.
  • 15.  En zonas áridas donde la escasez del líquido es permanente, tanto las plantas como los animales presentan adaptaciones para conservar agua.
  • 16. Sin agua en estado líquido, es imposible la vida.
  • 17. Luz  Es la principal fuente de energía de la tierra, la luz es un factor limitante para los organismos productores primarios.
  • 18.  En las plantas que habitan las zonas inferiores de los bosques; la mayor parte de la luz es absorbida por las hojas de las plantas que se encuentran en la parte superior. A ello se debe que las plantas bajas generen hojas de gran tamaño.
  • 19.  Al aumentar su superficie de absorción tienen mayor probabilidad de captar los pocos rayos de luz que llegan hasta este estrato del bosque.
  • 20. Temperatura  Impone una restricción importante a la vida dado que los organismos vivientes cuya gran mayoría de funciones vitales son realizadas por enzimas. Cuya actividad se encuentra en un rango entre los 0 y los 60ºC
  • 21.  Por encima de estas temperaturas sufren desnaturalización, ello acarrea el cese de su función, llevando así a la muerte del individuo.
  • 22.  Si la temperatura desciende por debajo de los 4ºC, el agua,, pasa a su estado sólido, en el cual su volumen es mayor. Tal aumento de volumen implica la destrucción de organelos celulares y aún de la propia célula.
  • 23. Salinidad  La salinidad es un factor limitante para la mayoría de los organismos del medio acuático. Atendiendo a la concentración de sal de las aguas, los ecosistemas acuáticos se clasifican en: dulces y salobres.
  • 24. En cuanto a los organismos:  Los que tienen una tolerancia muy estrecha a la salinidad se llaman estenohialinos, y viven en aguas dulces o saladas. Algunos, sin embargo, pueden cambiar de medio: son los eurihialinos. Pez espada Salmón
  • 25. PH  El pH es una medida del contenido de iones hidronio (H+) presentes en una solución. Se mide en una escala que va del 0 al 14. El pH del agua en estas condiciones es 7, considerándose neutro.
  • 26.
  • 27. ¿En qué influye el PH?  En altas concentraciones los iones hidronio pueden ser nocivos para las células, debido a que por su elevada reactividad pueden dañar algunas enzimas; aún las bacterias acidófilas mantienen su pH interno en valores cercanos a la neutralidad.
  • 28. «Cuando hayas cortado el último árbol, contaminado el último rio y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer.»