SlideShare uma empresa Scribd logo
EUTROFIZACIÓN
UNIVERSIDAD DE SAN PEDRO SULA
¿QUÉ ES?
• Cuando existe un incremento considerado de alguna sustancia en el ambiente se considera
contaminación, con el tiempo las sustancias llegan a un lado, se acumulan de tal manera que
aunque sean benéficas se pueden convertir en malas.
• La eutrofización no es mas que un proceso natural acelerado por el hombre.
¿QUÉ ES?
• La eutrofización es un tipo de contaminación químicas de las aguas y del suelo.
Se da cuando hay un aporte excesivo de nutrientes a un ecosistema acuático o
terrestre, el cual queda severamente afectado por ello.
ORIGEN
¿COMO SE CONTROLA?
Nosotros mismo podemos prevenirla o hacer su proceso mas lento
• La reducción de la cantidad de fosfatos y nitratos en los vertidos con una
utilización más eficiente de fertilizantes.
• El menor uso de detergentes.
• No producir vertidos de desechos agrícolas o ganadores.
EUTROFIZACIÓN EN LAGO DE YOJOA
• Con las medidas de los parámetros descritos anteriormente también se realizó
una investigación encaminada a la determinación del grado de eutrofización del
lago Yojoa basándose en los niveles de Nitratos y Fosfatos, parámetros indicativos
de este estado. En este caso, el estudio consistió en evaluar la calidad superficial
del agua en el lago de Yojoa, Honduras, para uso recreativo y protección de Flora
y Fauna. Mediante un premuestreo fueron seleccionados los sectores sur-este,
donde se localizan casetas para la venta de comidas, hoteles y restaurantes
ribereños, donde es evidente gran concentración de lechuga de agua (Eichornia
crassipes); así como la zona de las jaulas productoras de tilapias de la empresa
Aquafinca Saint Peter, S.A

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Eutrofización.pptx

Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Mariela Portilla Altet
 
EUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptxEUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptx
DeliaRamirez31
 
la eutrofizacion
la eutrofizacionla eutrofizacion
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoPaper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
fersunain
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
fersunain
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
Franko Zzoto Medina
 
Eutrofización
Eutrofización Eutrofización
Eutrofización
Montserrat Mendoza
 
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana SalvadoreñaBicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
ULSELSALVADOR
 
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier JimenezLa Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
IES Alhamilla de Almeria
 
Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123
Ana Isa Rodriguez Torres
 
Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123
Ana Isa Rodriguez Torres
 
Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123
Ana Isa Rodriguez Torres
 
Instituto universitario santiago mariño
Instituto universitario santiago mariñoInstituto universitario santiago mariño
Instituto universitario santiago mariño
Luisa Diaz
 
Instituto universitario santiago mariño
Instituto universitario santiago mariñoInstituto universitario santiago mariño
Instituto universitario santiago mariño
Luisa Diaz
 
Clase 4 2021 ciclaje
Clase 4 2021 ciclajeClase 4 2021 ciclaje
Clase 4 2021 ciclaje
SANDRAPAOLAALVAREZSO
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Rosa Arguello
 
Revista de Tics
Revista de TicsRevista de Tics
Revista de Tics
Ulises Alba
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Yuri131605
 
Contaminacion cientifico para foro (1)
Contaminacion cientifico para foro (1)Contaminacion cientifico para foro (1)
Contaminacion cientifico para foro (1)
ananita02010
 

Semelhante a Eutrofización.pptx (20)

Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
EUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptxEUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptx
 
la eutrofizacion
la eutrofizacionla eutrofizacion
la eutrofizacion
 
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoPaper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
 
Eutrofización
Eutrofización Eutrofización
Eutrofización
 
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana SalvadoreñaBicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
 
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier JimenezLa Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
 
Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123
 
Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123
 
Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123Contaminaydgyg123
Contaminaydgyg123
 
Instituto universitario santiago mariño
Instituto universitario santiago mariñoInstituto universitario santiago mariño
Instituto universitario santiago mariño
 
Instituto universitario santiago mariño
Instituto universitario santiago mariñoInstituto universitario santiago mariño
Instituto universitario santiago mariño
 
Clase 4 2021 ciclaje
Clase 4 2021 ciclajeClase 4 2021 ciclaje
Clase 4 2021 ciclaje
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Revista de Tics
Revista de TicsRevista de Tics
Revista de Tics
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Contaminacion cientifico para foro (1)
Contaminacion cientifico para foro (1)Contaminacion cientifico para foro (1)
Contaminacion cientifico para foro (1)
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Eutrofización.pptx

  • 2. ¿QUÉ ES? • Cuando existe un incremento considerado de alguna sustancia en el ambiente se considera contaminación, con el tiempo las sustancias llegan a un lado, se acumulan de tal manera que aunque sean benéficas se pueden convertir en malas. • La eutrofización no es mas que un proceso natural acelerado por el hombre.
  • 3. ¿QUÉ ES? • La eutrofización es un tipo de contaminación químicas de las aguas y del suelo. Se da cuando hay un aporte excesivo de nutrientes a un ecosistema acuático o terrestre, el cual queda severamente afectado por ello.
  • 5. ¿COMO SE CONTROLA? Nosotros mismo podemos prevenirla o hacer su proceso mas lento • La reducción de la cantidad de fosfatos y nitratos en los vertidos con una utilización más eficiente de fertilizantes. • El menor uso de detergentes. • No producir vertidos de desechos agrícolas o ganadores.
  • 6. EUTROFIZACIÓN EN LAGO DE YOJOA • Con las medidas de los parámetros descritos anteriormente también se realizó una investigación encaminada a la determinación del grado de eutrofización del lago Yojoa basándose en los niveles de Nitratos y Fosfatos, parámetros indicativos de este estado. En este caso, el estudio consistió en evaluar la calidad superficial del agua en el lago de Yojoa, Honduras, para uso recreativo y protección de Flora y Fauna. Mediante un premuestreo fueron seleccionados los sectores sur-este, donde se localizan casetas para la venta de comidas, hoteles y restaurantes ribereños, donde es evidente gran concentración de lechuga de agua (Eichornia crassipes); así como la zona de las jaulas productoras de tilapias de la empresa Aquafinca Saint Peter, S.A