SlideShare uma empresa Scribd logo
1
ESTRUCTURA ATÓMICA
I. HISTORIA:
1. Teoría atómica: Dalton, en donde propone
que la materia esta formada por átomos que
son partículas indestructibles.
2. Rayos catódicos: son radiaciones
corpusculares de carga negativa que se
generan en los tubos de Croockes.
3. Millikan: Determino el valor de la carga de
electrón con la gota de aceite.
4. Rayos Canales: Descubierto por Roentgen,
son radiaciones electromagnéticas de
naturaleza ondulatoria en energía.
5. Radioactividad: Descubierto por Becquerel,
un cuerpo radiactivo emite:
a. Rayos α: Núcleos de helio, son
positivos.
b. Rayos β: Electrones
c. Rayos γ: Energía de igual naturaleza
de los rayos x, son los mas penetrables.
II. MODELOS ATÓMICOS
1. Modelo de Thompson: Budín de pasas,
esfera positiva y dentro de la esfera se
encuentran los electrones.
2. Modelo de Rutherfor: Establece la
existencia del núcleo atómico dentro del
núcleo los protones, alrededor del núcleo
giran los electrones en trayectoria
circulares, modelo del si tema planetario.
3. Modelo de Bohr: Trabando en el átomo de
hidrógeno, consta de los siguientes
postulados.
a. Un electrón gira en trayectoria circular
con energía constante.
b. Si un electrón salta de un nivel a otro
absorbe o emite energía fotonica.
III. TEORIA MODERNA:
Se basa en:
1. Niveles estacionarios de energía.
2. Mecánica ondulatoria desarrollada por
Luis de Broglle en donde afirma un
corpúsculo en movimiento viaja en ondas.
3. Principio de incertidumbre de Heisemberg.
Es posible determinar simultáneamente la
posición y velocidad de un electrón.
4. Concepto actual de átomo: Es un sistema
energético en equilibrio en cuyo centro se
haya el núcleo y alrededor se encuentran
girando los electrones en regiones de
máxima probabilidad.
Partícula Carga Masa Descubridor
Electrón -1,6.10-
19c
9,1.10-28g Tompson
Proton +6.10-19c 1,672.10-
24g
Wein-
Rutherford
Neutron 1,675.10-
24g
Chamwick
Positron +6.10-19c 9,1.10-28g Anderson
Mesones Variable Anderson
Neutrino Paulig
IV. NÚCLEO ATÓMICO
1. Numero Atómico(z):
 Átomo eléctricamente neutro:
2. Numero de Masa(A):
3. Isótopos o Hilidos: átomos con igual
numero atómico, igual elemento.
4. Isóbaros: presenta igual numero de
electrones, diferente elemento.
5. Isotonos: átomos con igual numero de
neutrones, diferente elemento.
Z= # p+
# p+ = e- = z
A = # p+ = # n0
2
6. Representación del átomo de un
elemento:
7. Ion : átomo con carga eléctrica
 Cation (+): pierde electrones
 Anion (-): gana electrones
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
01. ¿Por qué el átomo desde el punto de vista eléctrico,
es neutro?
A) Porque es una partícula que solo contiene
neutrones
B) Porque tiene protones y electrones en el
núcleo
C) Porque tiene igual número de protones y
neutrones
D) Por que tiene igual número de protones y
electrones
E) N.A.
02. A las especies: Al
28
13 y P
28
15
Se les denomina:
A) Isótonos B) Isóbaros
C) Isoelectrónicos D) Isocórico
E) Isótopos
03. El número atómico viene dado por:
A) La cantidad de electrones
B) El número de electrones
C) El número de protones
D) A ó C
E) La suma de protones y electrones
04. Si el número del siguiente átomo es 16. Hallar el
número de masa.
E
1
n
2
n

A) 15 B) 30 C) 31 D) 32 E) 40
05. Hallar el número de neutrones de:
3
x
5
55
2
x
5 E 

A) 5 B) 25 C) 27 D) 28 E) 55
06. Si el siguiente elemento tiene 34 neutrones, hallar
x.
E
2
)
2
x
(
x
3

A) 30 B) 64 C) 11 D) 10 E) 12
07. ¿Cuál de los siguientes pares de átomos son
isóbaros?
A) Mg
Na 24
12
23
11  B) He
He 4
2
3
2 
C) Ar
Ca 40
18
40
20  D) N
C 14
7
14
6 
E) Hay mas de una respuesta correcta
08. Hallar la suma de los números de electrones de:

3
70 A 
7
55 l 
1
33 Q
A) 155 B) 160 C) 165
D) 55 E) 175
09. Si cada ión tiene 30 electrones:

 4
b
2
a Q
y
E
Hallar: a + b
A) 60 B) 61 C) 62 D) 63 E) 64
10. Si los átomos: E
y
E 2
k
6
1
k
3
k
6
9
k
2



Son isótopos, calcular la suma de sus neutrones.
A) 60 B) 61 C) 62 D) 63 E) 64
11. Si los siguientes átomos son isóbaros. ¿Cuántos
neutrones tiene y?
Y
X 55
130
A) 60 B) 65 C) 70 D) 75 E) 80
12. Si los siguientes átomos son isóbaros:
X
3
m
5
23

Y
2
4
m
11
24

Hallar el número de neutrones de “Y”
A) 29 B) 30 C) 53 D) 54 E) 106
13. Si los números atómicos de dos isótonos son
consecutivos, entonces, sus números de masa se
pueden decir que son:
A) Pares B) Impares
C) Consecutivos D) Iguales
E) Fraccionarios
14. No es isótono con los demás:
A) Au
197
79 B) Pt
196
78 C) Os
194
76 D) Hg
200
80 E) Fr
205
87
A
Z E o zEA
3
15. Si un átomo es isótono con Na
23
11 e isóbaro con
Mg
24
. Determinar la carga nuclear del átomo
mencionado.
A) 12 B) 14 C) 16 D) 10 E) 11
16. Un átomo posee 40 neutrones y su número de
masa es el triple de su número de protones. Hallar
el número de e- que posee el átomo.
A) 18 B) 20 C) 15 D) 22 E) 16
17. La suma de los electrones de los iones 
 3
2
Y
e
X
. Halle la suma de los electrones de 7
4
Y
e
X 

.
A) 22 B) 18 C) 20 D) 21 E) 23
18. En el núcleo de un átomo existen neutrones
equivalentes al doble de los protones, si la suma del
número de masa y de neutrones es 120. Halle el
número de neutrones.
A) 10 B) 20 C) 30 D) 48 E) 40
19. Si los números atómicos de dos isótonos son
consecutivos, entonces sus números de masa se
pueden decir que son:
A) Pares B) Impares C) Consecutivos
D) Iguales E) Fraccionarios
20. Un isóbaro con Fe
58
26 e isoelectrónico con 
2
30 Zn
cuántos neutrones presenta el átomo mencionado.
A) 28 B) 30 C) 32
D) 26 E) 34
21. El átomo A
53
2
 posee 27 neutrones y es isótopos
con el 2
A
. Hallar el número de e- de 2
A
.
A) 24 B) 26 C) 27 D) 28 E) 29
22. Si las especies 2
4
5
6
E
,
W
,
Y
,
X 



son
isoelectrónicos y pertenecen a átomos isóbaros.
¿Cuál presenta el mayor número de neutrones?
A) X B) Y C) W D) E E) Todas iguales
23. ¿Qué parte del átomo determina el tamaño del
átomo?
A) Nube electrónica B) Núcleo
C) Protones D) Nucleones
E) N.A.
24. El átomo E es isóbaro con Cu
63
e isótono con
Zn
65
30 . ¿Cuál es la carga nuclear E?
A) 23 B) 24 C) 27 D) 28 E) 30
25. Si la suma de electrones de los átomos A y B es 54.
Determine la suma de electrones de los iones
1
2
B
y
A 

.
A) 50 B) 51 C) 52 D) 53 E) 54
26. Si los iones 2
k
6
9
k
2 X 
 y 3
2
k
2
1
k
3 W

 , poseen igual
número de protones. Calcular la suma de
neutrones.
A) 63 B) 64 C) 65 D) 66 E) 67
27. Un átomo neutro posee 24 partículas negativas, si
la cantidad de sus partículas neutras, excede en
cuatro unidades a las partículas positivas.¿Cuál es
el número de masa de dicho átomo?
A) 50 B) 51 C) 52 D) 53 E) 54
28. ¿Cuál es la presentación de un átomo, si X
a
2
3
a ,
tiene 50 neutrones.
A) x
60
15 B) X
45
10 C) X
60
5 D) X
60
10 E) N.A.
29. Indicar el número de e- de la siguiente especie
atómica, si tiene 34 e-.
E
2
)
2
x
(
x
3

A) 10 e- B) 20 e- C) 30 e- D) 40 e- E) 41 e-
30. Si los siguientes átomos 
3
21 X , 3
w
son
isoelectrónicos, hallar el # Z de X.
A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 21

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx

2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
Elias Navarrete
 
2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to
Elias Navarrete
 
Química
Química Química
Química
Franco Clever
 
Actividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materiaActividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materia
Torbi Vecina Romero
 
Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°
Lariana Riffo
 
Atomica y nuclear electivo
Atomica y nuclear electivoAtomica y nuclear electivo
Atomica y nuclear electivo
Luis Hernández
 
04 estructura atomica
04 estructura atomica04 estructura atomica
04 estructura atomica
Jayme Pumaricra
 
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp0104estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
Leydi Saavedra Camacho
 
Taller N°1 de Nivelación - Química 2021 (PPT).pptx
Taller N°1 de Nivelación - Química 2021 (PPT).pptxTaller N°1 de Nivelación - Química 2021 (PPT).pptx
Taller N°1 de Nivelación - Química 2021 (PPT).pptx
JoseLuisEstebanValen
 
Terapia fisica quim 2
Terapia fisica  quim  2Terapia fisica  quim  2
Terapia fisica quim 2
Jenny Fernandez Vivanco
 
Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)
Lyadherly Cordova
 
Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)
Lyadherly Cordova
 
QUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdfQUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdf
karlosrubio2
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Patricia Graglia
 
9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
Modelosatmicos 110501122757-phpapp02
Modelosatmicos 110501122757-phpapp02Modelosatmicos 110501122757-phpapp02
Modelosatmicos 110501122757-phpapp02
miguel angel huaman ysidro
 
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosClase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Escuela Pueblo de Viudas
 

Semelhante a ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx (20)

2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 
2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to
 
Química
Química Química
Química
 
Actividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materiaActividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materia
 
Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°Guía estructura de la materia 8°
Guía estructura de la materia 8°
 
Atomica y nuclear electivo
Atomica y nuclear electivoAtomica y nuclear electivo
Atomica y nuclear electivo
 
04 estructura atomica
04 estructura atomica04 estructura atomica
04 estructura atomica
 
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp0104estructuraatomica 130916162302-phpapp01
04estructuraatomica 130916162302-phpapp01
 
Taller N°1 de Nivelación - Química 2021 (PPT).pptx
Taller N°1 de Nivelación - Química 2021 (PPT).pptxTaller N°1 de Nivelación - Química 2021 (PPT).pptx
Taller N°1 de Nivelación - Química 2021 (PPT).pptx
 
Terapia fisica quim 2
Terapia fisica  quim  2Terapia fisica  quim  2
Terapia fisica quim 2
 
Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)
 
Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)
 
QUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdfQUÍMICA Semana3.pdf
QUÍMICA Semana3.pdf
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
 
9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
Modelosatmicos 110501122757-phpapp02
Modelosatmicos 110501122757-phpapp02Modelosatmicos 110501122757-phpapp02
Modelosatmicos 110501122757-phpapp02
 
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomosClase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
Clase 2 teoría atómica i modelos atómicos estructura atómica y tipos de átomos
 

Mais de QataryPichosLlaqta

Informe del Plan de Contención R.C Mina - Sem. 06.pptx
Informe del Plan de Contención R.C Mina - Sem. 06.pptxInforme del Plan de Contención R.C Mina - Sem. 06.pptx
Informe del Plan de Contención R.C Mina - Sem. 06.pptx
QataryPichosLlaqta
 
El Amor De Dios.................................pdf
El Amor De Dios.................................pdfEl Amor De Dios.................................pdf
El Amor De Dios.................................pdf
QataryPichosLlaqta
 
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docxRM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
QataryPichosLlaqta
 
ETA1 JUPDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.docx
ETA1 JUPDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.docxETA1 JUPDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.docx
ETA1 JUPDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.docx
QataryPichosLlaqta
 
RM-QUINTO.pdf
RM-QUINTO.pdfRM-QUINTO.pdf
RM-QUINTO.pdf
QataryPichosLlaqta
 
RM-CUARTO.pdf
RM-CUARTO.pdfRM-CUARTO.pdf
RM-CUARTO.pdf
QataryPichosLlaqta
 

Mais de QataryPichosLlaqta (6)

Informe del Plan de Contención R.C Mina - Sem. 06.pptx
Informe del Plan de Contención R.C Mina - Sem. 06.pptxInforme del Plan de Contención R.C Mina - Sem. 06.pptx
Informe del Plan de Contención R.C Mina - Sem. 06.pptx
 
El Amor De Dios.................................pdf
El Amor De Dios.................................pdfEl Amor De Dios.................................pdf
El Amor De Dios.................................pdf
 
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docxRM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
RM-ORDEN DE INFORMACIÓNVVVVVVVVVVVVVV.docx
 
ETA1 JUPDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.docx
ETA1 JUPDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.docxETA1 JUPDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.docx
ETA1 JUPDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.docx
 
RM-QUINTO.pdf
RM-QUINTO.pdfRM-QUINTO.pdf
RM-QUINTO.pdf
 
RM-CUARTO.pdf
RM-CUARTO.pdfRM-CUARTO.pdf
RM-CUARTO.pdf
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 

ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx

  • 1. 1 ESTRUCTURA ATÓMICA I. HISTORIA: 1. Teoría atómica: Dalton, en donde propone que la materia esta formada por átomos que son partículas indestructibles. 2. Rayos catódicos: son radiaciones corpusculares de carga negativa que se generan en los tubos de Croockes. 3. Millikan: Determino el valor de la carga de electrón con la gota de aceite. 4. Rayos Canales: Descubierto por Roentgen, son radiaciones electromagnéticas de naturaleza ondulatoria en energía. 5. Radioactividad: Descubierto por Becquerel, un cuerpo radiactivo emite: a. Rayos α: Núcleos de helio, son positivos. b. Rayos β: Electrones c. Rayos γ: Energía de igual naturaleza de los rayos x, son los mas penetrables. II. MODELOS ATÓMICOS 1. Modelo de Thompson: Budín de pasas, esfera positiva y dentro de la esfera se encuentran los electrones. 2. Modelo de Rutherfor: Establece la existencia del núcleo atómico dentro del núcleo los protones, alrededor del núcleo giran los electrones en trayectoria circulares, modelo del si tema planetario. 3. Modelo de Bohr: Trabando en el átomo de hidrógeno, consta de los siguientes postulados. a. Un electrón gira en trayectoria circular con energía constante. b. Si un electrón salta de un nivel a otro absorbe o emite energía fotonica. III. TEORIA MODERNA: Se basa en: 1. Niveles estacionarios de energía. 2. Mecánica ondulatoria desarrollada por Luis de Broglle en donde afirma un corpúsculo en movimiento viaja en ondas. 3. Principio de incertidumbre de Heisemberg. Es posible determinar simultáneamente la posición y velocidad de un electrón. 4. Concepto actual de átomo: Es un sistema energético en equilibrio en cuyo centro se haya el núcleo y alrededor se encuentran girando los electrones en regiones de máxima probabilidad. Partícula Carga Masa Descubridor Electrón -1,6.10- 19c 9,1.10-28g Tompson Proton +6.10-19c 1,672.10- 24g Wein- Rutherford Neutron 1,675.10- 24g Chamwick Positron +6.10-19c 9,1.10-28g Anderson Mesones Variable Anderson Neutrino Paulig IV. NÚCLEO ATÓMICO 1. Numero Atómico(z):  Átomo eléctricamente neutro: 2. Numero de Masa(A): 3. Isótopos o Hilidos: átomos con igual numero atómico, igual elemento. 4. Isóbaros: presenta igual numero de electrones, diferente elemento. 5. Isotonos: átomos con igual numero de neutrones, diferente elemento. Z= # p+ # p+ = e- = z A = # p+ = # n0
  • 2. 2 6. Representación del átomo de un elemento: 7. Ion : átomo con carga eléctrica  Cation (+): pierde electrones  Anion (-): gana electrones EJERCICIOS DE APLICACIÓN 01. ¿Por qué el átomo desde el punto de vista eléctrico, es neutro? A) Porque es una partícula que solo contiene neutrones B) Porque tiene protones y electrones en el núcleo C) Porque tiene igual número de protones y neutrones D) Por que tiene igual número de protones y electrones E) N.A. 02. A las especies: Al 28 13 y P 28 15 Se les denomina: A) Isótonos B) Isóbaros C) Isoelectrónicos D) Isocórico E) Isótopos 03. El número atómico viene dado por: A) La cantidad de electrones B) El número de electrones C) El número de protones D) A ó C E) La suma de protones y electrones 04. Si el número del siguiente átomo es 16. Hallar el número de masa. E 1 n 2 n  A) 15 B) 30 C) 31 D) 32 E) 40 05. Hallar el número de neutrones de: 3 x 5 55 2 x 5 E   A) 5 B) 25 C) 27 D) 28 E) 55 06. Si el siguiente elemento tiene 34 neutrones, hallar x. E 2 ) 2 x ( x 3  A) 30 B) 64 C) 11 D) 10 E) 12 07. ¿Cuál de los siguientes pares de átomos son isóbaros? A) Mg Na 24 12 23 11  B) He He 4 2 3 2  C) Ar Ca 40 18 40 20  D) N C 14 7 14 6  E) Hay mas de una respuesta correcta 08. Hallar la suma de los números de electrones de:  3 70 A  7 55 l  1 33 Q A) 155 B) 160 C) 165 D) 55 E) 175 09. Si cada ión tiene 30 electrones:   4 b 2 a Q y E Hallar: a + b A) 60 B) 61 C) 62 D) 63 E) 64 10. Si los átomos: E y E 2 k 6 1 k 3 k 6 9 k 2    Son isótopos, calcular la suma de sus neutrones. A) 60 B) 61 C) 62 D) 63 E) 64 11. Si los siguientes átomos son isóbaros. ¿Cuántos neutrones tiene y? Y X 55 130 A) 60 B) 65 C) 70 D) 75 E) 80 12. Si los siguientes átomos son isóbaros: X 3 m 5 23  Y 2 4 m 11 24  Hallar el número de neutrones de “Y” A) 29 B) 30 C) 53 D) 54 E) 106 13. Si los números atómicos de dos isótonos son consecutivos, entonces, sus números de masa se pueden decir que son: A) Pares B) Impares C) Consecutivos D) Iguales E) Fraccionarios 14. No es isótono con los demás: A) Au 197 79 B) Pt 196 78 C) Os 194 76 D) Hg 200 80 E) Fr 205 87 A Z E o zEA
  • 3. 3 15. Si un átomo es isótono con Na 23 11 e isóbaro con Mg 24 . Determinar la carga nuclear del átomo mencionado. A) 12 B) 14 C) 16 D) 10 E) 11 16. Un átomo posee 40 neutrones y su número de masa es el triple de su número de protones. Hallar el número de e- que posee el átomo. A) 18 B) 20 C) 15 D) 22 E) 16 17. La suma de los electrones de los iones   3 2 Y e X . Halle la suma de los electrones de 7 4 Y e X   . A) 22 B) 18 C) 20 D) 21 E) 23 18. En el núcleo de un átomo existen neutrones equivalentes al doble de los protones, si la suma del número de masa y de neutrones es 120. Halle el número de neutrones. A) 10 B) 20 C) 30 D) 48 E) 40 19. Si los números atómicos de dos isótonos son consecutivos, entonces sus números de masa se pueden decir que son: A) Pares B) Impares C) Consecutivos D) Iguales E) Fraccionarios 20. Un isóbaro con Fe 58 26 e isoelectrónico con  2 30 Zn cuántos neutrones presenta el átomo mencionado. A) 28 B) 30 C) 32 D) 26 E) 34 21. El átomo A 53 2  posee 27 neutrones y es isótopos con el 2 A . Hallar el número de e- de 2 A . A) 24 B) 26 C) 27 D) 28 E) 29 22. Si las especies 2 4 5 6 E , W , Y , X     son isoelectrónicos y pertenecen a átomos isóbaros. ¿Cuál presenta el mayor número de neutrones? A) X B) Y C) W D) E E) Todas iguales 23. ¿Qué parte del átomo determina el tamaño del átomo? A) Nube electrónica B) Núcleo C) Protones D) Nucleones E) N.A. 24. El átomo E es isóbaro con Cu 63 e isótono con Zn 65 30 . ¿Cuál es la carga nuclear E? A) 23 B) 24 C) 27 D) 28 E) 30 25. Si la suma de electrones de los átomos A y B es 54. Determine la suma de electrones de los iones 1 2 B y A   . A) 50 B) 51 C) 52 D) 53 E) 54 26. Si los iones 2 k 6 9 k 2 X   y 3 2 k 2 1 k 3 W   , poseen igual número de protones. Calcular la suma de neutrones. A) 63 B) 64 C) 65 D) 66 E) 67 27. Un átomo neutro posee 24 partículas negativas, si la cantidad de sus partículas neutras, excede en cuatro unidades a las partículas positivas.¿Cuál es el número de masa de dicho átomo? A) 50 B) 51 C) 52 D) 53 E) 54 28. ¿Cuál es la presentación de un átomo, si X a 2 3 a , tiene 50 neutrones. A) x 60 15 B) X 45 10 C) X 60 5 D) X 60 10 E) N.A. 29. Indicar el número de e- de la siguiente especie atómica, si tiene 34 e-. E 2 ) 2 x ( x 3  A) 10 e- B) 20 e- C) 30 e- D) 40 e- E) 41 e- 30. Si los siguientes átomos  3 21 X , 3 w son isoelectrónicos, hallar el # Z de X. A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 21