SlideShare uma empresa Scribd logo
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION
V SECUNDARIA MATEMATICA
2022-II
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRIA.
DOCENTE : ANGEL MANUEL SUAREZ QUINCHUYA
GMAIL :asuarez@sanmarcelo.edu.pe
20-09-22
Qué estrategias proponen para la enseñanza de la
geometría?
El aprendizaje de la geometría debe ir de lo concreto a lo abstracto, por
lo cual es pertinente que se desarrollen actividades con materiales
concretos como geoplanos, tangramas, pentominos, cubos somas,
libros de espejos, bloques poligonales, entre otros.
RETO 1
RETO 2
SITUACION 6 PARA EL ESTUDIANTE.
RETO PARA EL ESTUDIANTE
COMO SE APRENDE GEOMETRIA?
METACOGNICION PARA EL ESTUDIANTE
• 1.- ¿QUÉ PROCESOS SIGUE EL ESTUDIANTE PARA ELABORAR UNA CONCEPTUALIZACIÓN?
• · Trabajar y explorar el material concreto
• · Enriquecer imagen conceptual
• · Observara e identificar características
• · Llegar al concepto
• 2.- ¿QUÉ PROCESOS SIGUE EL ESTUDIANTE PARA ELABORAR UNA INVESTIGACIÓN?
• Procesos:
• · Utilización de instrumentos geométricos.
• · Trazo de segmentos en las figuras geométricas.
• · Construcción del concepto de una relación geométrica
• 3.- ¿QUÉ PROCESOS SIGUE EL ESTUDIANTE PARA ELABORAR UNA DEMOSTRACIÓN?
• · Explicación de la manera como llegaron al resultado de un problema.
• · Probar que los enunciados sean verdaderos.
• 4.- ¿CÓMO SE DESARROLLA EL NIVEL DE RAZONAMIENTO? DONDE INTEGRA LOS TRES PROCESOS.
GRACIAS POR SUS PERSEVERANCIA
• HEMOS TERMINADO
• BUENAS NOCHES.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA 20.9.pdf

Geometria en reciclable 2014
Geometria en reciclable 2014Geometria en reciclable 2014
Geometria en reciclable 2014
jairodiaz2014
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ruralkirpa
 
Proyecto de aula jose miguel sanabria
Proyecto de aula  jose miguel sanabriaProyecto de aula  jose miguel sanabria
Proyecto de aula jose miguel sanabria
dcpe2014
 
Exposición proyecto bety
Exposición proyecto betyExposición proyecto bety
Exposición proyecto bety
aliber6
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
Adalberto
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
Felix Cuya
 
Actividades para la realización de trabajos
Actividades para la realización de trabajosActividades para la realización de trabajos
Actividades para la realización de trabajos
JuanJosEstrada2
 

Semelhante a ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA 20.9.pdf (20)

Plan de clases 2020 i
Plan de clases 2020 iPlan de clases 2020 i
Plan de clases 2020 i
 
Geometria en reciclable 2014 15
Geometria en reciclable 2014 15Geometria en reciclable 2014 15
Geometria en reciclable 2014 15
 
Exposicion finaal instrumentos ismael
Exposicion  finaal instrumentos ismaelExposicion  finaal instrumentos ismael
Exposicion finaal instrumentos ismael
 
Vanessa r proyectodii
Vanessa r proyectodiiVanessa r proyectodii
Vanessa r proyectodii
 
S-1 IDE 2022.pdf
S-1 IDE 2022.pdfS-1 IDE 2022.pdf
S-1 IDE 2022.pdf
 
Taller Practico JC
Taller Practico JCTaller Practico JC
Taller Practico JC
 
Jaime gomez
Jaime gomezJaime gomez
Jaime gomez
 
Ud definitiva3
Ud definitiva3Ud definitiva3
Ud definitiva3
 
Acuerdo pedagogico i perido artisticas
Acuerdo pedagogico i perido artisticasAcuerdo pedagogico i perido artisticas
Acuerdo pedagogico i perido artisticas
 
Geometria en reciclable 2014
Geometria en reciclable 2014Geometria en reciclable 2014
Geometria en reciclable 2014
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula jose miguel sanabria
Proyecto de aula  jose miguel sanabriaProyecto de aula  jose miguel sanabria
Proyecto de aula jose miguel sanabria
 
PROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITO
PROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITOPROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITO
PROYECTO DE AULA CENTRO EDUCATIVO LA HOLANDA SEDE ALTO BONITO
 
Exposición proyecto bety
Exposición proyecto betyExposición proyecto bety
Exposición proyecto bety
 
La didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizajeLa didáctica y los procesos de aprendizaje
La didáctica y los procesos de aprendizaje
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
 
1. presentación(encarnacion torres)
1. presentación(encarnacion torres)1. presentación(encarnacion torres)
1. presentación(encarnacion torres)
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
 
Actividades para la realización de trabajos
Actividades para la realización de trabajosActividades para la realización de trabajos
Actividades para la realización de trabajos
 

Mais de AlexanderYigo

Mais de AlexanderYigo (11)

INFERENCIA ESTADISTICA 2018.ppt
INFERENCIA ESTADISTICA 2018.pptINFERENCIA ESTADISTICA 2018.ppt
INFERENCIA ESTADISTICA 2018.ppt
 
TRABAJO EN EQUIPO VII CICLO.pptx
TRABAJO EN EQUIPO VII CICLO.pptxTRABAJO EN EQUIPO VII CICLO.pptx
TRABAJO EN EQUIPO VII CICLO.pptx
 
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdfFORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Y SUS FUNDAMENTOS PARA (3).pdf
 
GRUPO 1_ LOGARITMOS.pptx.pdf
GRUPO 1_ LOGARITMOS.pptx.pdfGRUPO 1_ LOGARITMOS.pptx.pdf
GRUPO 1_ LOGARITMOS.pptx.pdf
 
YÑIGO ELEMENTOS DE LAS CULTURAS ESCOLARES.pptx
YÑIGO ELEMENTOS DE LAS CULTURAS ESCOLARES.pptxYÑIGO ELEMENTOS DE LAS CULTURAS ESCOLARES.pptx
YÑIGO ELEMENTOS DE LAS CULTURAS ESCOLARES.pptx
 
EL TEXTO LITERARIO COMO PRODUCTO SOCIAL.pptx
EL TEXTO LITERARIO COMO PRODUCTO SOCIAL.pptxEL TEXTO LITERARIO COMO PRODUCTO SOCIAL.pptx
EL TEXTO LITERARIO COMO PRODUCTO SOCIAL.pptx
 
Simulacro de examen de admisión 5°
Simulacro de examen de admisión 5°Simulacro de examen de admisión 5°
Simulacro de examen de admisión 5°
 
Repaso set 1°
Repaso set 1°Repaso set 1°
Repaso set 1°
 
Repaso set 5°
Repaso set 5°Repaso set 5°
Repaso set 5°
 
Repaso set 2°
Repaso set 2°Repaso set 2°
Repaso set 2°
 
Exposición de arte
Exposición de arteExposición de arte
Exposición de arte
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA 20.9.pdf

  • 1. FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACION V SECUNDARIA MATEMATICA 2022-II ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRIA. DOCENTE : ANGEL MANUEL SUAREZ QUINCHUYA GMAIL :asuarez@sanmarcelo.edu.pe 20-09-22
  • 2. Qué estrategias proponen para la enseñanza de la geometría? El aprendizaje de la geometría debe ir de lo concreto a lo abstracto, por lo cual es pertinente que se desarrollen actividades con materiales concretos como geoplanos, tangramas, pentominos, cubos somas, libros de espejos, bloques poligonales, entre otros.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13. SITUACION 6 PARA EL ESTUDIANTE.
  • 14. RETO PARA EL ESTUDIANTE
  • 15.
  • 16. COMO SE APRENDE GEOMETRIA?
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. METACOGNICION PARA EL ESTUDIANTE • 1.- ¿QUÉ PROCESOS SIGUE EL ESTUDIANTE PARA ELABORAR UNA CONCEPTUALIZACIÓN? • · Trabajar y explorar el material concreto • · Enriquecer imagen conceptual • · Observara e identificar características • · Llegar al concepto • 2.- ¿QUÉ PROCESOS SIGUE EL ESTUDIANTE PARA ELABORAR UNA INVESTIGACIÓN? • Procesos: • · Utilización de instrumentos geométricos. • · Trazo de segmentos en las figuras geométricas. • · Construcción del concepto de una relación geométrica • 3.- ¿QUÉ PROCESOS SIGUE EL ESTUDIANTE PARA ELABORAR UNA DEMOSTRACIÓN? • · Explicación de la manera como llegaron al resultado de un problema. • · Probar que los enunciados sean verdaderos. • 4.- ¿CÓMO SE DESARROLLA EL NIVEL DE RAZONAMIENTO? DONDE INTEGRA LOS TRES PROCESOS.
  • 25. GRACIAS POR SUS PERSEVERANCIA • HEMOS TERMINADO • BUENAS NOCHES.