SlideShare uma empresa Scribd logo
DISTRIBUCIÓN DE
PLANTA
ORACIÓN
A
SAN
MIGUEL
ARCANGEL
Oración del Estudiante
¡Creador Inefable!. Tú, que eres la verdadera fuente
De luz y de sabiduría. Y el principio supremo
Dígnate infundir. Sobre las tinieblas de mi inteligencia
El resplandor de tu. Claridad, apartando de mí la
Doble oscuridad en que he nacido:.
El pecado y la ignorancia
Dame agudeza para entender, Capacidad para retener,
Método y facultad para aprender, Sutileza para interpretar,
Gracia y eficacia para hablar. Dame acierto al empezar;
Dirección al progresar, Y perfección al acabar.
Tú, que eres verdadero Dios Hombre que vives y reinas
Por los siglos de los siglos.
Amén.
Santo Tomás de Aquino
NORMAS DE LA CLASE
Asistencia Y Puntualidad:
Se debe mantener un respeto
absoluto hacia la asistencia y la
puntualidad en todas las clases.
Ingreso A La Clase Virtual:
Al entrar a la sesión, es necesario
saludar y presentarse mostrando la
cámara encendida en todo
momento. No se permite apagar la
cámara en ningún momento.
Llegadas Tardías:
En caso de llegar tarde, ingresar en
silencio y notificar al profesor/a
mediante el chat que se ha
ingresado.
Micrófono En Silencio:
Mantener el micrófono de su
dispositivo (ya sea celular, tableta o
computadora) en silencio (mute) en
todo momento.
Control Del Micrófono:
profesor/a tiene la facultad de
silenciar a los estudiantes si es
necesario, o activar los micrófonos
para promover una escucha
efectiva y una buena comunicación.
Trato Respetuoso Y Cortés:
Se debe mantener un trato
respetuoso y amable entre todos
los participantes en la clase.
Uso Adecuado Del Lenguaje:
Evitar el uso de mayúsculas, ya que
esto puede interpretarse como una
forma de gritar. Es importante
siempre solicitar "por favor" y
utilizar el "gracias".
Consultas Durante La Clase:
Respetar los momentos designados
para las consultas, levantando la
mano para intervenir.
Respeto Al Espacio De Aprendizaje:
Este espacio está creado
específicamente para la clase y la
asignatura, por lo que es
imprescindible respetar el trabajo
de los docentes con los estudiantes.
DISTRIBUCIÓN
DE
PLANTA
OBJETIVOS
Objetivo General
 El objetivo de la clase de distribución de planta es
proporcionar a los estudiantes las herramientas y
conocimientos necesarios para organizar de
manera óptima los espacios y recursos dentro de
instalaciones industriales, comerciales o de
servicios, con el fin de mejorar la eficiencia
operativa y aumentar la productividad.
Objetivo Especifico
Es capacitar a los estudiantes para:
1. Maximizar la utilización del espacio disponible.
2. Optimizar los flujos de materiales y personas.
3. Mejorar la seguridad en el entorno laboral.
4. Facilitar la comunicación y coordinación entre los
diferentes departamentos y áreas.
5. Reducir los costos operativos asociados con el
transporte, almacenamiento y mantenimiento,
entre otros aspectos, contribuyendo así a la
eficiencia y rentabilidad de la organización.
¿QUE ES DISTRIBUCIÓN
DE PLANTA?
Es un concepto que va relacionado con la
disposición de las máquinas, líneas de producción,
los departamentos, las estaciones de trabajo, las
zonas de almacenamiento, equipos industriales,
los pasillos y los espacios comunes dentro de una
instalación productiva, ya existente o propuesta.
OBJETIVO
DE LA
DISTRIBUCIÓN
EN
PLANTA
CARACTERÍSTICAS
DE UNA
DISTRIBUCIÓN
EN
PLANTA IDEAL
PARÁMETROS
PARA LA
ELECCIÓN DE
UNA
ADECUADA
DISTRIBUCIÓN
EN PLANTA
FACTORES CLAVE EN LA DISTRIBUCIÓN
EN PLANTA
Hay varios factores clave que deben considerarse al planificar la distribución de la
planta:
1. Espacio disponible.
2. Flujo de trabajo.
3. Flexibilidad.
4. Seguridad.
5. Costo.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA
DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
ESTRATEGIAS PARA UNA
DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
EFECTIVA
 Análisis de flujo de trabajo
 Principios de la línea de ensamblaje
 Consideraciones ergonómicas para la
distribución en planta
 Planificación de espacio
 Evaluación y mejora continua
TIPOS DE
DISTRIBUCIÓN
EN PLANTA
BÁSICOS
VIDEOS DE INTRODUCCION DE
DISTRIBUCION DE LA PLANTA
PROCEDIMIENTO DEL DISEÑO
DE INSTALACIONES
DE MANUFACTURA
mb

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a ESTADISTICA 1- IPARCIAL.pptx, Calificación Sintética

Gestión de conocimiento
Gestión de conocimientoGestión de conocimiento
Gestión de conocimiento
Ana Garcia
 
Consejos útiles para la elaboración y empleo de las diapositivas como medio d...
Consejos útiles para la elaboración y empleo de las diapositivas como medio d...Consejos útiles para la elaboración y empleo de las diapositivas como medio d...
Consejos útiles para la elaboración y empleo de las diapositivas como medio d...
Paulo Arieu
 
Informe de Practica Docente
Informe de Practica DocenteInforme de Practica Docente
Informe de Practica Docente
MarkMM08
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Sinai Sanchez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Nayita Carpio
 
Transparencia y retroproyector
Transparencia y retroproyectorTransparencia y retroproyector
Transparencia y retroproyector
Sathya Casasola
 
Elaboración de diapositivas
Elaboración de diapositivasElaboración de diapositivas
Elaboración de diapositivas
calube55
 
La videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacionLa videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacion
stefani33
 
La sala virtual
La sala virtual La sala virtual
La sala virtual
ferrohelena
 
Aula Taller explorando la materia
Aula Taller explorando la materiaAula Taller explorando la materia
Aula Taller explorando la materia
Liliana Elizabet Gonzalez
 
La Técnica Expositivadisijjjsjsjjsjsusj.pptx
La Técnica Expositivadisijjjsjsjjsjsusj.pptxLa Técnica Expositivadisijjjsjsjjsjsusj.pptx
La Técnica Expositivadisijjjsjsjjsjsusj.pptx
williamprieto456
 
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimientoCentro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
alveoluly
 
La sala virtual
La sala virtualLa sala virtual
La sala virtual
ferrohelena
 
C&H Idiomas Corporate
C&H Idiomas CorporateC&H Idiomas Corporate
C&H Idiomas Corporate
Caro Lita
 
Hujo jugo
Hujo  jugoHujo  jugo
Hujo jugo
yoelluz
 
Herrera rommy evento
Herrera rommy eventoHerrera rommy evento
Dinámica de comunicación omni ope
Dinámica de comunicación omni opeDinámica de comunicación omni ope
Dinámica de comunicación omni ope
Marisol Hernandez Duran
 
Lean Canvas
Lean CanvasLean Canvas
Lean Canvas
Angie Celis
 
Plan unidad didáctica individual
Plan unidad didáctica individualPlan unidad didáctica individual
Plan unidad didáctica individual
cafeca07
 
Plan unidad didactica
Plan unidad didacticaPlan unidad didactica
Plan unidad didactica
cafeca07
 

Semelhante a ESTADISTICA 1- IPARCIAL.pptx, Calificación Sintética (20)

Gestión de conocimiento
Gestión de conocimientoGestión de conocimiento
Gestión de conocimiento
 
Consejos útiles para la elaboración y empleo de las diapositivas como medio d...
Consejos útiles para la elaboración y empleo de las diapositivas como medio d...Consejos útiles para la elaboración y empleo de las diapositivas como medio d...
Consejos útiles para la elaboración y empleo de las diapositivas como medio d...
 
Informe de Practica Docente
Informe de Practica DocenteInforme de Practica Docente
Informe de Practica Docente
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Transparencia y retroproyector
Transparencia y retroproyectorTransparencia y retroproyector
Transparencia y retroproyector
 
Elaboración de diapositivas
Elaboración de diapositivasElaboración de diapositivas
Elaboración de diapositivas
 
La videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacionLa videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacion
 
La sala virtual
La sala virtual La sala virtual
La sala virtual
 
Aula Taller explorando la materia
Aula Taller explorando la materiaAula Taller explorando la materia
Aula Taller explorando la materia
 
La Técnica Expositivadisijjjsjsjjsjsusj.pptx
La Técnica Expositivadisijjjsjsjjsjsusj.pptxLa Técnica Expositivadisijjjsjsjjsjsusj.pptx
La Técnica Expositivadisijjjsjsjjsjsusj.pptx
 
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimientoCentro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
Centro de innovacion, desarrollo tecnologico y emprendimiento
 
La sala virtual
La sala virtualLa sala virtual
La sala virtual
 
C&H Idiomas Corporate
C&H Idiomas CorporateC&H Idiomas Corporate
C&H Idiomas Corporate
 
Hujo jugo
Hujo  jugoHujo  jugo
Hujo jugo
 
Herrera rommy evento
Herrera rommy eventoHerrera rommy evento
Herrera rommy evento
 
Dinámica de comunicación omni ope
Dinámica de comunicación omni opeDinámica de comunicación omni ope
Dinámica de comunicación omni ope
 
Lean Canvas
Lean CanvasLean Canvas
Lean Canvas
 
Plan unidad didáctica individual
Plan unidad didáctica individualPlan unidad didáctica individual
Plan unidad didáctica individual
 
Plan unidad didactica
Plan unidad didacticaPlan unidad didactica
Plan unidad didactica
 

Mais de bivianordonez99

clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptxclculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
bivianordonez99
 
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCCESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
bivianordonez99
 
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
bivianordonez99
 
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptxCap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
bivianordonez99
 
CONCEPTOS BASICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTAS (1).pptx
CONCEPTOS BASICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTAS (1).pptxCONCEPTOS BASICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTAS (1).pptx
CONCEPTOS BASICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTAS (1).pptx
bivianordonez99
 
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docxGUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
bivianordonez99
 
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
bivianordonez99
 
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
bivianordonez99
 

Mais de bivianordonez99 (8)

clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptxclculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
 
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCCESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
 
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
 
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptxCap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
 
CONCEPTOS BASICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTAS (1).pptx
CONCEPTOS BASICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTAS (1).pptxCONCEPTOS BASICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTAS (1).pptx
CONCEPTOS BASICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTAS (1).pptx
 
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docxGUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
 
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
 
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

ESTADISTICA 1- IPARCIAL.pptx, Calificación Sintética

  • 3. Oración del Estudiante ¡Creador Inefable!. Tú, que eres la verdadera fuente De luz y de sabiduría. Y el principio supremo Dígnate infundir. Sobre las tinieblas de mi inteligencia El resplandor de tu. Claridad, apartando de mí la Doble oscuridad en que he nacido:. El pecado y la ignorancia Dame agudeza para entender, Capacidad para retener, Método y facultad para aprender, Sutileza para interpretar, Gracia y eficacia para hablar. Dame acierto al empezar; Dirección al progresar, Y perfección al acabar. Tú, que eres verdadero Dios Hombre que vives y reinas Por los siglos de los siglos. Amén. Santo Tomás de Aquino
  • 4. NORMAS DE LA CLASE Asistencia Y Puntualidad: Se debe mantener un respeto absoluto hacia la asistencia y la puntualidad en todas las clases. Ingreso A La Clase Virtual: Al entrar a la sesión, es necesario saludar y presentarse mostrando la cámara encendida en todo momento. No se permite apagar la cámara en ningún momento. Llegadas Tardías: En caso de llegar tarde, ingresar en silencio y notificar al profesor/a mediante el chat que se ha ingresado. Micrófono En Silencio: Mantener el micrófono de su dispositivo (ya sea celular, tableta o computadora) en silencio (mute) en todo momento. Control Del Micrófono: profesor/a tiene la facultad de silenciar a los estudiantes si es necesario, o activar los micrófonos para promover una escucha efectiva y una buena comunicación. Trato Respetuoso Y Cortés: Se debe mantener un trato respetuoso y amable entre todos los participantes en la clase. Uso Adecuado Del Lenguaje: Evitar el uso de mayúsculas, ya que esto puede interpretarse como una forma de gritar. Es importante siempre solicitar "por favor" y utilizar el "gracias". Consultas Durante La Clase: Respetar los momentos designados para las consultas, levantando la mano para intervenir. Respeto Al Espacio De Aprendizaje: Este espacio está creado específicamente para la clase y la asignatura, por lo que es imprescindible respetar el trabajo de los docentes con los estudiantes.
  • 5.
  • 7. OBJETIVOS Objetivo General  El objetivo de la clase de distribución de planta es proporcionar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para organizar de manera óptima los espacios y recursos dentro de instalaciones industriales, comerciales o de servicios, con el fin de mejorar la eficiencia operativa y aumentar la productividad. Objetivo Especifico Es capacitar a los estudiantes para: 1. Maximizar la utilización del espacio disponible. 2. Optimizar los flujos de materiales y personas. 3. Mejorar la seguridad en el entorno laboral. 4. Facilitar la comunicación y coordinación entre los diferentes departamentos y áreas. 5. Reducir los costos operativos asociados con el transporte, almacenamiento y mantenimiento, entre otros aspectos, contribuyendo así a la eficiencia y rentabilidad de la organización.
  • 8. ¿QUE ES DISTRIBUCIÓN DE PLANTA? Es un concepto que va relacionado con la disposición de las máquinas, líneas de producción, los departamentos, las estaciones de trabajo, las zonas de almacenamiento, equipos industriales, los pasillos y los espacios comunes dentro de una instalación productiva, ya existente o propuesta.
  • 12. FACTORES CLAVE EN LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA Hay varios factores clave que deben considerarse al planificar la distribución de la planta: 1. Espacio disponible. 2. Flujo de trabajo. 3. Flexibilidad. 4. Seguridad. 5. Costo.
  • 13. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
  • 14. ESTRATEGIAS PARA UNA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA EFECTIVA  Análisis de flujo de trabajo  Principios de la línea de ensamblaje  Consideraciones ergonómicas para la distribución en planta  Planificación de espacio  Evaluación y mejora continua
  • 16. VIDEOS DE INTRODUCCION DE DISTRIBUCION DE LA PLANTA
  • 17. PROCEDIMIENTO DEL DISEÑO DE INSTALACIONES DE MANUFACTURA mb