SlideShare uma empresa Scribd logo
BUENOS DÍAS!
ESPOROTRICOSIS MICOSIS PROFUNDAS
ESPOROTRICOSIS ORLANDO CONSTANTINO,  902 UNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS JALAPA DERMATOLOGÍA 2011
CONTENIDO DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA ETIOLOGÍA FISIOPATOGENIA FORMAS Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO
DEFINICIÓN Enfermedad granulomatosa de curso agudo o subcrónico, producida por el Sporothrixschenckii y adquirida vía cutánea mediante material infectado. Amado Saúl. Micosis subcutánea granulomatosa que afecta preferentemente cara y extremidades; se observa también en piel, vasos linfáticos y, rara vez, pulmones, huesos, articulaciones u otros órganos. Arenas. Lesiones papulonodulares, violáceas,  que se desarrollan a lo largo de las vías linfáticas asociadas a Sporothrixschenckii. El proceso afecta frecuentemente a las extremidades. Atlas de Lachapelle.
EPIDEMIOLOGÍA Se presenta en empacadores, jardineros, laboratoristas, granjeros, mineros de oro. Guanajuato, Michoacán,  Jalisco, Puebla,  Veracruz y DF. Amado Saúl, Fitzpatrick,.
EPIDEMIOLOGÍA Frecuente en zonas tropicales y templadas. Varones > Mujeres. Predomina en niños y jóvenes de 16 a 30 años. Arenas; Rondón Lugo.
ETIOLOGÍA El agente causal es el hongo dimorfo Sporothrixschenckii. Se encuentra en vegetales, en flores, en la paja, el zacate, la madera, la tierra y en algunos animales. Bonifaz, micología; http://www.gefor.4t.com/hongos
FISIOPATOGENIA Inoculación subcutánea a través de un vehículo; penetra por solución de continuidad. Dependiendo de la forma clínica, el hongo penetra y se disemina por el canal linfático,  o quedarse le lesión inicial en forma de chancro persistente. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
TRATAMIENTO MEDIDAS GENERALES: Ser cuidadoso al manejar elementos potencialmente infectados del germen.
TRATAMIENTO TRATAMIENTO ORAL: Yoduro de potasio: 3 gr diarios; ir ascendiendo gradualmente hasta 6gr. Itraconazol: 400mg diarios. Fluconazol: 300mg diarios. Ketoconazol: 400mg diarios. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis
Esporotricosis

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
xlucyx Apellidos
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma Capsulatum
Caiah
 
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
Andrea Pérez
 
Micetoma
Micetoma Micetoma
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
Shanaz Haniff
 
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicasMicologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
Stephane Lovon
 
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Ras
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Daisy Gill
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
Michelle Quezada
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
Javier Miranda Chigne
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
Tomás Calderón
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Andres Lopez Ugalde
 
Histoplasmosis
Histoplasmosis Histoplasmosis
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Ras
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
Karem Rolón López
 
Diagnostico de histoplasmosis
Diagnostico de histoplasmosisDiagnostico de histoplasmosis
Diagnostico de histoplasmosis
IPN
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas

Mais procurados (20)

Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 
Histoplasma Capsulatum
Histoplasma CapsulatumHistoplasma Capsulatum
Histoplasma Capsulatum
 
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
 
Micetoma
Micetoma Micetoma
Micetoma
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
 
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicasMicologia micosis subcutaneas y sistemicas
Micologia micosis subcutaneas y sistemicas
 
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis  2015
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
 
Histoplasmosis
Histoplasmosis Histoplasmosis
Histoplasmosis
 
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
 
Diagnostico de histoplasmosis
Diagnostico de histoplasmosisDiagnostico de histoplasmosis
Diagnostico de histoplasmosis
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 

Destaque

Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
Luis Mario
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
nhery segura
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
Edward Cazán Noz
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis sporothrix-schenckii
Esporotricosis sporothrix-schenckiiEsporotricosis sporothrix-schenckii
Esporotricosis sporothrix-schenckii
Adriana Jauregui Arambula
 
Micosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saulMicosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saul
Purpura
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Gabriëla Bëlën
 
Esporotricosis - sporotrix schencki
Esporotricosis - sporotrix schenckiEsporotricosis - sporotrix schencki
Esporotricosis - sporotrix schencki
Sandra Gallardo
 
presentacion caso clinico de esporotricosis.
 presentacion caso clinico de esporotricosis. presentacion caso clinico de esporotricosis.
presentacion caso clinico de esporotricosis.
Laura Viloria
 
Micosis subcutánea (parte 1)
Micosis subcutánea (parte 1)Micosis subcutánea (parte 1)
Micosis subcutánea (parte 1)
Fredy Ivan SUCARI CALLOHUANCA
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
Adriana Valle
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneasMicosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
NOne XYZ
 
Micetoma
MicetomaMicetoma
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
Carmen Alcaraz
 
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCREMicosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Luis Jose Payares Celins
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
Lalo J. C. Sanchez
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
zeratul sandoval
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
L Ulises
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
3. Micosis subcutaneas
3.  Micosis subcutaneas3.  Micosis subcutaneas
3. Micosis subcutaneas
Departamento de Agentes Biologicos
 

Destaque (20)

Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Esporotricosis sporothrix-schenckii
Esporotricosis sporothrix-schenckiiEsporotricosis sporothrix-schenckii
Esporotricosis sporothrix-schenckii
 
Micosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saulMicosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saul
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Esporotricosis - sporotrix schencki
Esporotricosis - sporotrix schenckiEsporotricosis - sporotrix schencki
Esporotricosis - sporotrix schencki
 
presentacion caso clinico de esporotricosis.
 presentacion caso clinico de esporotricosis. presentacion caso clinico de esporotricosis.
presentacion caso clinico de esporotricosis.
 
Micosis subcutánea (parte 1)
Micosis subcutánea (parte 1)Micosis subcutánea (parte 1)
Micosis subcutánea (parte 1)
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneasMicosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
 
Micetoma
MicetomaMicetoma
Micetoma
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
 
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCREMicosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Sporothrix schenckii
Sporothrix schenckiiSporothrix schenckii
Sporothrix schenckii
 
3. Micosis subcutaneas
3.  Micosis subcutaneas3.  Micosis subcutaneas
3. Micosis subcutaneas
 

Semelhante a Esporotricosis

Hiperplasia endotelial papilar intravascular
Hiperplasia endotelial papilar intravascularHiperplasia endotelial papilar intravascular
Hiperplasia endotelial papilar intravascular
Edwin José Calderón Flores
 
Capitulo 23. sindromes histiociticos.
Capitulo 23.   sindromes histiociticos.Capitulo 23.   sindromes histiociticos.
Capitulo 23. sindromes histiociticos.
AldoChiu3
 
DIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA PPT
DIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA       PPTDIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA       PPT
DIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA PPT
choquejoel404
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Isabel Rojas
 
PatologíA Oral Casos Clinicos II
PatologíA Oral Casos Clinicos IIPatologíA Oral Casos Clinicos II
PatologíA Oral Casos Clinicos II
znaybu
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneasMicosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
Edison Grijalba
 
Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)
Roxana Rojas Soza
 
Patologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y PiesPatologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y Pies
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Impétigo Vulgar
Impétigo VulgarImpétigo Vulgar
Impétigo Vulgar
Secretaría de Salud
 
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptxRC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
CristianMercado34
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
Agustin Alonso Rodriguez
 
Muermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzoMuermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzo
Merana Liranzo
 
Finalabscesos
FinalabscesosFinalabscesos
Finalabscesos
elgrupo13
 
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
CFUK 22
 
MICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.pptMICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.ppt
MarthalinaPrezPrez
 
22. Liquen Plano.pptx
22. Liquen  Plano.pptx22. Liquen  Plano.pptx
22. Liquen Plano.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Derma 2do parcial
Derma 2do parcialDerma 2do parcial
Derma 2do parcial
CFUK 22
 
Lesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho unguealLesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho ungueal
joseserranosmith
 

Semelhante a Esporotricosis (20)

Hiperplasia endotelial papilar intravascular
Hiperplasia endotelial papilar intravascularHiperplasia endotelial papilar intravascular
Hiperplasia endotelial papilar intravascular
 
Capitulo 23. sindromes histiociticos.
Capitulo 23.   sindromes histiociticos.Capitulo 23.   sindromes histiociticos.
Capitulo 23. sindromes histiociticos.
 
DIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA PPT
DIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA       PPTDIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA       PPT
DIAPOSITIVAS DE LA FILARIASIS SUBCUTÁNEA PPT
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
PatologíA Oral Casos Clinicos II
PatologíA Oral Casos Clinicos IIPatologíA Oral Casos Clinicos II
PatologíA Oral Casos Clinicos II
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneasMicosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
 
Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)Anatomía de la uña (2)
Anatomía de la uña (2)
 
Patologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y PiesPatologias De UñAs Y Pies
Patologias De UñAs Y Pies
 
Impétigo Vulgar
Impétigo VulgarImpétigo Vulgar
Impétigo Vulgar
 
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
3.piodermias
 
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptxRC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
RC Dg diferenciales Dermatosis axilares.pptx
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Furunculosis
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
 
Muermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzoMuermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzo
 
Finalabscesos
FinalabscesosFinalabscesos
Finalabscesos
 
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
12 psoriasis, liquen, pit.rosada,fotodermatosis
 
MICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.pptMICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.ppt
 
22. Liquen Plano.pptx
22. Liquen  Plano.pptx22. Liquen  Plano.pptx
22. Liquen Plano.pptx
 
Derma 2do parcial
Derma 2do parcialDerma 2do parcial
Derma 2do parcial
 
Lesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho unguealLesiones del lecho ungueal
Lesiones del lecho ungueal
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Esporotricosis

  • 3. ESPOROTRICOSIS ORLANDO CONSTANTINO, 902 UNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS JALAPA DERMATOLOGÍA 2011
  • 4. CONTENIDO DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA ETIOLOGÍA FISIOPATOGENIA FORMAS Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO
  • 5. DEFINICIÓN Enfermedad granulomatosa de curso agudo o subcrónico, producida por el Sporothrixschenckii y adquirida vía cutánea mediante material infectado. Amado Saúl. Micosis subcutánea granulomatosa que afecta preferentemente cara y extremidades; se observa también en piel, vasos linfáticos y, rara vez, pulmones, huesos, articulaciones u otros órganos. Arenas. Lesiones papulonodulares, violáceas, que se desarrollan a lo largo de las vías linfáticas asociadas a Sporothrixschenckii. El proceso afecta frecuentemente a las extremidades. Atlas de Lachapelle.
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA Se presenta en empacadores, jardineros, laboratoristas, granjeros, mineros de oro. Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Puebla, Veracruz y DF. Amado Saúl, Fitzpatrick,.
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA Frecuente en zonas tropicales y templadas. Varones > Mujeres. Predomina en niños y jóvenes de 16 a 30 años. Arenas; Rondón Lugo.
  • 8. ETIOLOGÍA El agente causal es el hongo dimorfo Sporothrixschenckii. Se encuentra en vegetales, en flores, en la paja, el zacate, la madera, la tierra y en algunos animales. Bonifaz, micología; http://www.gefor.4t.com/hongos
  • 9.
  • 12. TRATAMIENTO MEDIDAS GENERALES: Ser cuidadoso al manejar elementos potencialmente infectados del germen.
  • 13.