SlideShare uma empresa Scribd logo
IPG: Goudett Adriana
Tutor (a): Dra. Rosa González
Abril , 2024
Anatomía y Fisiología
01 Definición
02
Etiología
03 Mecanismo
Fisiopatológico
04
TABLA DE CONTENIDO
Manifestaciones
clínicas
05 06 Diagnóstico
07 Tratamiento
01
Un peso aproximado de
4-5 g cada una, con 2,3
cm de largo x 4,6 cm de
ancho.
Glandulas suprarrenales
Las glándulas
suprarrenales son
pequeños órganos
situados en ambos
polos renales
superiores que
secretan hormonas.
Medulasuprarrenal
Secreta las hormonas adrenalina y
noradrenalina (catecolaminas) en
respuesta a la estimulación
simpatico.
Corteza Suprarrenal
Secreta el grupo de hormonas llamadas
corticoesteroides. Todas se sintetizan a
partir del esteroide colesterol, con
pequeñas variaciones.
Corticoesteroidesdela
cortezasuprarrenal
1. Mineralocorticoides (aldosterona)
2. Glucocorticoides (cortisol o hidrocortisona)
3. Androgenos (pequeñas cantidades)
Se han aislado más de 30 esteroides de la
corteza suprarrenal, pero tan solo dos son
determinantes para la función endocrina
normal del cuerpo humano:
 La aldosterona, que es el mineralocorticoide
principal.
 El cortisol, que es el glucocorticoide principal.
Funcionesdelosmineralocorticoides:
Aldosterona
Deshidratacion Intensa Hipovolemia shock circulatorio
La ausencia total de secreción de aldosterona puede ocasionar una pérdida urinaria pasajera de
10 a 20 g de sodio al día, cantidad equivalente a una décima a quinta parte de todo el sodio
orgánico. Al mismo tiempo, el potasio queda retenido con tenacidad en el líquido extracelular.
1. Aumenta la reabsorción tubular de Na y
la secreción de K.
2. El exceso de aldosterona aumenta el
volumen de líquido extracelular y la
presión arterial.
3. El déficit de aldosterona produce
hiperpotasemia (toxicidad cardiaca- debilidad
de contracción y arritmias).
Funcionesdelos glucocorticoides:
Cortisol
Metabolismo de los hidratos de carbono
1. Estimula la gluconeogenia.
2. Disminuyen la utilización celular de
glucosa.
Metabolismo de las proteinas
1. Reducción de las proteínas celulares.
2. Aumenta las proteínas del hígado y del plasma.
3. Aumento de los aminoácidos
sanguíneos y estimulación de su
transporte a los hepatocitos.
Metabolismo de las grasas
1. Movilización de los ácidos grasos.
2. Exceso de cortisol induce obesidad
El cortisol es importante para resistir el
estrés
Estrés físico o neurógeno AUMENTA la
secreción de ACTH.
El cortisol impide la inflamación:
1. Estabilización de las membranas
lisosómicas.
2. Reduce la permeabilidad de los capilares.
3. Disminuye la migración de los leucocitos a
la zona inflamada y reduce la fagocitosis.
4. Inhibe al SI y reduce la multiplicación de
linfocitos.
5. Reduce la liberación de IL-1 por los
leucocitos (disminuye la fiebre).
Funcionesdelos glucocorticoides:
Cortisol
02
Hipofunción del las glándulas suprarrenales por debajo
del 90% , que impide mantener una situación hormonal
basal adecuada. Originada por la deficiencia parcial o
total de hormonas de la corteza suprarrenal,
particularmente cortisol y aldosterona.
Primarias
Lesión en la
suprarrenales Secundaria
Lesión en la
hipófisis Terciaria
Lesión en el
hipotálamo
03
Las causas etiológicas de la
insuficiencia suprarrenal
secundaria se han
considerado
 Por suspensión abrupta de
fármacos corticoides (La
principal)
 Resección quirúrgica
(hipófisis)
PRIMARIAS
SECUNDARIAS
Patologicas
Son más raras, pero
suelen ser más graves y
amenazantes para la Vida.
Farmacologicas
Las más frecuentes, inducen
cuadros menos graves.
Administración crónica de
glucocorticoides (efecto
feedback negativo).
04
05
Las tres A’s
Astenia, anorexia y
adelgazamiento.
Las tres H’s
Hiperpigmentación,
hipotensión e hiperpotasemia.
06
Examen físico
➔ Hiperpigmentación (mucosa bucal,
encías, lengua, pliegues de la palma
mano, codos, rodillas, nudillos, lecho
ungueal, sitios de roce, cicatrices
recientes, pezones, zonas
perianal-perigenital, o generalizada).
➔ Vello pubiano y axilar disminuido.
➔ Vitiligo y/o bocio difuso (indican origen
autoinmune).
➔ Hipotension e hipotension ortostatica.
Rango de normalidad
● Cortisol serico 8-25 µg/dL
● Cortisol urinario 20-90 µg/24 hrs
● ACTH 9-52 pg/ml
Exámenes por imágenes
➔ Tomografía computarizada.
➔ Resonancia magnetica.
07
Enfermedad de Addison- Desde su etología hasta su tratamiento
Enfermedad de Addison- Desde su etología hasta su tratamiento
Enfermedad de Addison- Desde su etología hasta su tratamiento
Enfermedad de Addison- Desde su etología hasta su tratamiento

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Enfermedad de Addison- Desde su etología hasta su tratamiento

Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Clase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideosClase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideos
Priscilla Lozovei
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
sandano
 
HORMONAS SUPRARENALES- INSULINAS Y TIROIDEAS.pptx
HORMONAS SUPRARENALES- INSULINAS Y TIROIDEAS.pptxHORMONAS SUPRARENALES- INSULINAS Y TIROIDEAS.pptx
HORMONAS SUPRARENALES- INSULINAS Y TIROIDEAS.pptx
AnaMaRia36175
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Josué López
 
14. Hormonas de la gándula tiroides.ppt
14. Hormonas de la gándula tiroides.ppt14. Hormonas de la gándula tiroides.ppt
14. Hormonas de la gándula tiroides.ppt
GiselaZamorano
 
Tarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrinoTarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrino
Yass01
 
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIAGLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
Ruber Rodríguez D.
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
Robinsson Guerrero
 
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenalTiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
Merce De-Alba
 
Pregrado
PregradoPregrado
Pregrado
Daniela Garzon
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Daniela Garzon
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Miriam Salinas
 
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hiperaldosteronismo primario...salas
Hiperaldosteronismo primario...salasHiperaldosteronismo primario...salas
Hiperaldosteronismo primario...salas
Lau Laus
 
Hormona ACTH
Hormona ACTHHormona ACTH
endocrinología
endocrinologíaendocrinología
endocrinología
LA Odiada Cupido
 
S. endocrino
S. endocrinoS. endocrino
S. endocrino
nbvgbcfhbfgnghm
 
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropinaAdenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 

Semelhante a Enfermedad de Addison- Desde su etología hasta su tratamiento (20)

Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales
Suprarrenales
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Clase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideosClase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideos
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
HORMONAS SUPRARENALES- INSULINAS Y TIROIDEAS.pptx
HORMONAS SUPRARENALES- INSULINAS Y TIROIDEAS.pptxHORMONAS SUPRARENALES- INSULINAS Y TIROIDEAS.pptx
HORMONAS SUPRARENALES- INSULINAS Y TIROIDEAS.pptx
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenalInsuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
14. Hormonas de la gándula tiroides.ppt
14. Hormonas de la gándula tiroides.ppt14. Hormonas de la gándula tiroides.ppt
14. Hormonas de la gándula tiroides.ppt
 
Tarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrinoTarea sistema endocrino
Tarea sistema endocrino
 
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIAGLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenalTiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
 
Pregrado
PregradoPregrado
Pregrado
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.doc
 
Hiperaldosteronismo primario...salas
Hiperaldosteronismo primario...salasHiperaldosteronismo primario...salas
Hiperaldosteronismo primario...salas
 
Hormona ACTH
Hormona ACTHHormona ACTH
Hormona ACTH
 
endocrinología
endocrinologíaendocrinología
endocrinología
 
S. endocrino
S. endocrinoS. endocrino
S. endocrino
 
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropinaAdenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
Adenoma hipofisario hipersecretor de corticotropina
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Enfermedad de Addison- Desde su etología hasta su tratamiento

  • 1. IPG: Goudett Adriana Tutor (a): Dra. Rosa González Abril , 2024
  • 2. Anatomía y Fisiología 01 Definición 02 Etiología 03 Mecanismo Fisiopatológico 04 TABLA DE CONTENIDO Manifestaciones clínicas 05 06 Diagnóstico 07 Tratamiento
  • 3. 01
  • 4. Un peso aproximado de 4-5 g cada una, con 2,3 cm de largo x 4,6 cm de ancho. Glandulas suprarrenales Las glándulas suprarrenales son pequeños órganos situados en ambos polos renales superiores que secretan hormonas.
  • 5. Medulasuprarrenal Secreta las hormonas adrenalina y noradrenalina (catecolaminas) en respuesta a la estimulación simpatico. Corteza Suprarrenal Secreta el grupo de hormonas llamadas corticoesteroides. Todas se sintetizan a partir del esteroide colesterol, con pequeñas variaciones.
  • 6. Corticoesteroidesdela cortezasuprarrenal 1. Mineralocorticoides (aldosterona) 2. Glucocorticoides (cortisol o hidrocortisona) 3. Androgenos (pequeñas cantidades) Se han aislado más de 30 esteroides de la corteza suprarrenal, pero tan solo dos son determinantes para la función endocrina normal del cuerpo humano:  La aldosterona, que es el mineralocorticoide principal.  El cortisol, que es el glucocorticoide principal.
  • 7. Funcionesdelosmineralocorticoides: Aldosterona Deshidratacion Intensa Hipovolemia shock circulatorio La ausencia total de secreción de aldosterona puede ocasionar una pérdida urinaria pasajera de 10 a 20 g de sodio al día, cantidad equivalente a una décima a quinta parte de todo el sodio orgánico. Al mismo tiempo, el potasio queda retenido con tenacidad en el líquido extracelular. 1. Aumenta la reabsorción tubular de Na y la secreción de K. 2. El exceso de aldosterona aumenta el volumen de líquido extracelular y la presión arterial. 3. El déficit de aldosterona produce hiperpotasemia (toxicidad cardiaca- debilidad de contracción y arritmias).
  • 8. Funcionesdelos glucocorticoides: Cortisol Metabolismo de los hidratos de carbono 1. Estimula la gluconeogenia. 2. Disminuyen la utilización celular de glucosa. Metabolismo de las proteinas 1. Reducción de las proteínas celulares. 2. Aumenta las proteínas del hígado y del plasma. 3. Aumento de los aminoácidos sanguíneos y estimulación de su transporte a los hepatocitos. Metabolismo de las grasas 1. Movilización de los ácidos grasos. 2. Exceso de cortisol induce obesidad
  • 9. El cortisol es importante para resistir el estrés Estrés físico o neurógeno AUMENTA la secreción de ACTH. El cortisol impide la inflamación: 1. Estabilización de las membranas lisosómicas. 2. Reduce la permeabilidad de los capilares. 3. Disminuye la migración de los leucocitos a la zona inflamada y reduce la fagocitosis. 4. Inhibe al SI y reduce la multiplicación de linfocitos. 5. Reduce la liberación de IL-1 por los leucocitos (disminuye la fiebre). Funcionesdelos glucocorticoides: Cortisol
  • 10. 02
  • 11. Hipofunción del las glándulas suprarrenales por debajo del 90% , que impide mantener una situación hormonal basal adecuada. Originada por la deficiencia parcial o total de hormonas de la corteza suprarrenal, particularmente cortisol y aldosterona. Primarias Lesión en la suprarrenales Secundaria Lesión en la hipófisis Terciaria Lesión en el hipotálamo
  • 12. 03
  • 13. Las causas etiológicas de la insuficiencia suprarrenal secundaria se han considerado  Por suspensión abrupta de fármacos corticoides (La principal)  Resección quirúrgica (hipófisis) PRIMARIAS SECUNDARIAS
  • 14. Patologicas Son más raras, pero suelen ser más graves y amenazantes para la Vida. Farmacologicas Las más frecuentes, inducen cuadros menos graves. Administración crónica de glucocorticoides (efecto feedback negativo).
  • 15. 04
  • 16.
  • 17. 05
  • 18. Las tres A’s Astenia, anorexia y adelgazamiento. Las tres H’s Hiperpigmentación, hipotensión e hiperpotasemia.
  • 19.
  • 20. 06
  • 21. Examen físico ➔ Hiperpigmentación (mucosa bucal, encías, lengua, pliegues de la palma mano, codos, rodillas, nudillos, lecho ungueal, sitios de roce, cicatrices recientes, pezones, zonas perianal-perigenital, o generalizada). ➔ Vello pubiano y axilar disminuido. ➔ Vitiligo y/o bocio difuso (indican origen autoinmune). ➔ Hipotension e hipotension ortostatica.
  • 22.
  • 23. Rango de normalidad ● Cortisol serico 8-25 µg/dL ● Cortisol urinario 20-90 µg/24 hrs ● ACTH 9-52 pg/ml Exámenes por imágenes ➔ Tomografía computarizada. ➔ Resonancia magnetica.
  • 24. 07