SlideShare uma empresa Scribd logo
CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
MANEJO DE LA VIA AEREA
ESTUDIANTES:
ENCALADA AGUILAR
CHRISTOPHER
DECIMO SEGUNDO “E”
DOCENTE: DR. JUAN CARLOS
RUILOVA BLACIO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
PEDIATRIA
El manejo de la vía aérea, entendido como la realización
de maniobras y la utilización de dispositivos que permiten
una ventilación adecuada y segura para pacientes que lo
necesitan, es uno de los desafíos más importantes al que
puede verse enfrentado un médico en su práctica clínica.
Tubo ubicado en la tráquea, con el balón inflado.
Conectado a un sistema que suministre oxígeno. Que esté
asegurado con cinta para evitar su desplazamiento.
MANEJO DE LA VÍA AÉREA
TIPOS DE VÍAS AÉREAS DEFINITIVAS
VIAS AEREAS
DEFINITIVAS
OROTRAQUEAL NASOTRAQUEAL
QUIRURGICA
CRICOTIROIDOTOMIA
TRAQUEOTOMIA
TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL
MANEJO DE LA VÍA AÉREA
VENTILACIÓN CON MASCARILLA FACIAL.
 Previo a la intubación orotraqueal (IOT).
 Medida de emergencia frente a: Ausencia de
ventilación espontánea o ventilación espontánea
insuficiente.
 Cuando la IOT es dificultosa o imposible y se
requiere controlar o asistir la ventilación.
Durante la compresión de la bolsa se debe:
( bolsa-válvula-máscara)
MANEJO DE VENTILACIÓN BAJO MÁSCARILLA
Introducir la mezcla gaseosa en la vía aérea y pulmones.
Lograr el sellado de la mascara
Observar la expansión torácica.
Verificar con auscultación
Evitar el exceso de presión y la distensión gástrica con riesgo de
regurgitación.
Monitorizar saturometría de pulso.
VENTILACIÓN BAJO MÁSCARILLA - REQUISITOS
 Vía aérea permeable.
 Posicionamiento de la cabeza.
 Máscaras, cánulas orofaríngeas, válvulas y bolsa
 Entrenamiento en ventilación bajo máscara.
PREDICTORES DE DIFICULTAD VBM
• Apnea obstructiva del sueño
• Barba
• Mallampati III o IV
• Edad ≥ 55 años
• Limitación en protucción maxilar
• IMC ≥ 30
• Perdida de diente
• Anatomía del cuello
INTUBACIÓN OROTRAQUEAL.
POSICION DEL
PACIENTE
APERTURA
BUCAL
LARINGOSCOPIA
INTRODUCCION
DE TUBO
ENDOTRAQUIAL
INSUFLACION
DEL MANGUITO
Intento de IET / Intubación esofágica
Saturación de O 2 <70% en 28% de pacientes con 3 o más intentos de TET .
Cada episodio de la intubación esofágica aumentó el riesgo de hipoxemia en 51%, con aumento
de 11 veces en el riesgo de hipoxemia en los intentos posteriores.
La confirmación rápida con , una técnica fiable y portátil, (capnografía) , es esencial para detectar
rápidamente la intubación esofágica.
COMPLICACIONES DE LA IET
 Lesiones dentales
 Sangrados
 Lesiones de la laringe
 Perforación de la tráquea
 Aspiración broncopulmonar
 Intubación esofágica
 Intubación bronquial
 Estimulación de reflejos (Laringoespasmo,
broncoespasmo, )
 Lesión de medula espinal
 Obstrucción del tubo
 Perdida o escape del manguito/ hernia del manguito
 Extubacion accidental,
 Desplazamienos ( Atectasias)
 Broncoespasmo
 Barotrauma
 Aspiración broncopulmonar
 Infecciones
Durante la IOT Permanencia IET
VIA AEREA DIFICIL
Se refieren a
aquellas técnicas
que son de
manejo del
anestesiólogo.
Son más
complejas en
cuanto a su
aplicación y
requieren de
elementos y
dispositivos que
no se encuentran
generalmente
fuera del ámbito
de quirofáno.
TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL MANEJO DE LA VÍA
AÉREA
Fastrach o mascarilla laríngea de intubación
Es un tipo especial de mascarilla laríngea
que está diseñada con el fi n de lograr la
intubación a través de ella.
TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL MANEJO DE LA VÍA
AÉREA
Videolaringoscopios
Es una cámara de video de alta resolución
con el fi n de visualizar la glotis e introducir
un tubo endotraqueal sin la necesidad de ver
directamente la glotis, sino a través de una
pantalla de alta defi nición
TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL MANEJO DE LA VÍA
AÉREA
Fibroscopio bonFils
El fi broscopio Bon fils es un broscopio rígido
que fue concebido para la intubación
orotraqueal. Consiste en un estilete rígido con
una inclinación de 40o en su extremo distal.
TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL MANEJO DE LA VÍA
AÉREA
Cricotirotomía
La cricotirotomía consiste en la realización
de un orifi cio en la vía aérea a nivel de la
membrana cricotiroídea con el fi n de lograr
una manera de acceder a la vía aérea y
lograr la ventilación del paciente.
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx

Chapter 2 Manejo de vía aérea
Chapter 2 Manejo de vía aéreaChapter 2 Manejo de vía aérea
Chapter 2 Manejo de vía aérea
Willington Mendoza Valladolid
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
Kleyber Castellano
 
Procedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos ParaProcedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos Para
bertharincon
 
Via aerea basica
Via aerea basicaVia aerea basica
via aerea dificil.pptx
via aerea dificil.pptxvia aerea dificil.pptx
via aerea dificil.pptx
SindyRuizGiron
 
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
abigailfloressota
 
Traqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomiaTraqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomia
KELYOLAZACIERTO
 
Manejo de-vía-aérea fuaa
Manejo de-vía-aérea fuaaManejo de-vía-aérea fuaa
Manejo de-vía-aérea fuaa
yamilletalzate1
 
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptxABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
vladybetancur1
 
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJBVIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
FernandaPro
 
Manejo avanzado de las vias aéreas
Manejo avanzado de las vias aéreasManejo avanzado de las vias aéreas
Manejo avanzado de las vias aéreas
Omar Guillermo Guillermo Henriquez
 
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptxSOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
PeraltaPeaAntonio
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
BenjaminAnilema
 
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
MISHELLASTUDILLOGUTI
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
Nataly Garzon
 
Documento de mire.pptx
Documento de mire.pptxDocumento de mire.pptx
Documento de mire.pptx
MirellaAngeles
 
Manejo via aerea tumbes
Manejo via aerea tumbesManejo via aerea tumbes
Manejo via aerea tumbes
wilderzuniga
 
Manejo de la vía aérea.pptx
Manejo de la vía aérea.pptxManejo de la vía aérea.pptx
Manejo de la vía aérea.pptx
ROMYKATHERINERIBERAA
 
manejo-de-vía-aérea.pdf
manejo-de-vía-aérea.pdfmanejo-de-vía-aérea.pdf
manejo-de-vía-aérea.pdf
TheonilFlorian1
 
Via aerea dificil carlos sosa (4 798-1654)
Via aerea dificil carlos sosa (4 798-1654)Via aerea dificil carlos sosa (4 798-1654)
Via aerea dificil carlos sosa (4 798-1654)
BoddySosa
 

Semelhante a ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx (20)

Chapter 2 Manejo de vía aérea
Chapter 2 Manejo de vía aéreaChapter 2 Manejo de vía aérea
Chapter 2 Manejo de vía aérea
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
Procedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos ParaProcedimientos Invasivos Para
Procedimientos Invasivos Para
 
Via aerea basica
Via aerea basicaVia aerea basica
Via aerea basica
 
via aerea dificil.pptx
via aerea dificil.pptxvia aerea dificil.pptx
via aerea dificil.pptx
 
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
 
Traqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomiaTraqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomia
 
Manejo de-vía-aérea fuaa
Manejo de-vía-aérea fuaaManejo de-vía-aérea fuaa
Manejo de-vía-aérea fuaa
 
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptxABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
 
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJBVIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
VIA AÉREA DIFÍCIL MEDICINAa HUMANA UPSJB
 
Manejo avanzado de las vias aéreas
Manejo avanzado de las vias aéreasManejo avanzado de las vias aéreas
Manejo avanzado de las vias aéreas
 
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptxSOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
SOPORTE DE VÍA AÉREA.pptx
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
 
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
Traqueostomia,Cuidaos y recomendaciones
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
Documento de mire.pptx
Documento de mire.pptxDocumento de mire.pptx
Documento de mire.pptx
 
Manejo via aerea tumbes
Manejo via aerea tumbesManejo via aerea tumbes
Manejo via aerea tumbes
 
Manejo de la vía aérea.pptx
Manejo de la vía aérea.pptxManejo de la vía aérea.pptx
Manejo de la vía aérea.pptx
 
manejo-de-vía-aérea.pdf
manejo-de-vía-aérea.pdfmanejo-de-vía-aérea.pdf
manejo-de-vía-aérea.pdf
 
Via aerea dificil carlos sosa (4 798-1654)
Via aerea dificil carlos sosa (4 798-1654)Via aerea dificil carlos sosa (4 798-1654)
Via aerea dificil carlos sosa (4 798-1654)
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx

  • 1. CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD MANEJO DE LA VIA AEREA ESTUDIANTES: ENCALADA AGUILAR CHRISTOPHER DECIMO SEGUNDO “E” DOCENTE: DR. JUAN CARLOS RUILOVA BLACIO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez PEDIATRIA
  • 2. El manejo de la vía aérea, entendido como la realización de maniobras y la utilización de dispositivos que permiten una ventilación adecuada y segura para pacientes que lo necesitan, es uno de los desafíos más importantes al que puede verse enfrentado un médico en su práctica clínica. Tubo ubicado en la tráquea, con el balón inflado. Conectado a un sistema que suministre oxígeno. Que esté asegurado con cinta para evitar su desplazamiento. MANEJO DE LA VÍA AÉREA
  • 3. TIPOS DE VÍAS AÉREAS DEFINITIVAS VIAS AEREAS DEFINITIVAS OROTRAQUEAL NASOTRAQUEAL QUIRURGICA CRICOTIROIDOTOMIA TRAQUEOTOMIA
  • 4. TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA VENTILACIÓN CON MASCARILLA FACIAL.  Previo a la intubación orotraqueal (IOT).  Medida de emergencia frente a: Ausencia de ventilación espontánea o ventilación espontánea insuficiente.  Cuando la IOT es dificultosa o imposible y se requiere controlar o asistir la ventilación.
  • 5. Durante la compresión de la bolsa se debe: ( bolsa-válvula-máscara) MANEJO DE VENTILACIÓN BAJO MÁSCARILLA Introducir la mezcla gaseosa en la vía aérea y pulmones. Lograr el sellado de la mascara Observar la expansión torácica. Verificar con auscultación Evitar el exceso de presión y la distensión gástrica con riesgo de regurgitación. Monitorizar saturometría de pulso.
  • 6. VENTILACIÓN BAJO MÁSCARILLA - REQUISITOS  Vía aérea permeable.  Posicionamiento de la cabeza.  Máscaras, cánulas orofaríngeas, válvulas y bolsa  Entrenamiento en ventilación bajo máscara.
  • 7. PREDICTORES DE DIFICULTAD VBM • Apnea obstructiva del sueño • Barba • Mallampati III o IV • Edad ≥ 55 años • Limitación en protucción maxilar • IMC ≥ 30 • Perdida de diente • Anatomía del cuello
  • 9. Intento de IET / Intubación esofágica Saturación de O 2 <70% en 28% de pacientes con 3 o más intentos de TET . Cada episodio de la intubación esofágica aumentó el riesgo de hipoxemia en 51%, con aumento de 11 veces en el riesgo de hipoxemia en los intentos posteriores. La confirmación rápida con , una técnica fiable y portátil, (capnografía) , es esencial para detectar rápidamente la intubación esofágica.
  • 10. COMPLICACIONES DE LA IET  Lesiones dentales  Sangrados  Lesiones de la laringe  Perforación de la tráquea  Aspiración broncopulmonar  Intubación esofágica  Intubación bronquial  Estimulación de reflejos (Laringoespasmo, broncoespasmo, )  Lesión de medula espinal  Obstrucción del tubo  Perdida o escape del manguito/ hernia del manguito  Extubacion accidental,  Desplazamienos ( Atectasias)  Broncoespasmo  Barotrauma  Aspiración broncopulmonar  Infecciones Durante la IOT Permanencia IET
  • 12. Se refieren a aquellas técnicas que son de manejo del anestesiólogo. Son más complejas en cuanto a su aplicación y requieren de elementos y dispositivos que no se encuentran generalmente fuera del ámbito de quirofáno.
  • 13. TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA Fastrach o mascarilla laríngea de intubación Es un tipo especial de mascarilla laríngea que está diseñada con el fi n de lograr la intubación a través de ella.
  • 14. TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA Videolaringoscopios Es una cámara de video de alta resolución con el fi n de visualizar la glotis e introducir un tubo endotraqueal sin la necesidad de ver directamente la glotis, sino a través de una pantalla de alta defi nición
  • 15. TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA Fibroscopio bonFils El fi broscopio Bon fils es un broscopio rígido que fue concebido para la intubación orotraqueal. Consiste en un estilete rígido con una inclinación de 40o en su extremo distal.
  • 16. TÉCNICAS AVANZADAS PARA EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA Cricotirotomía La cricotirotomía consiste en la realización de un orifi cio en la vía aérea a nivel de la membrana cricotiroídea con el fi n de lograr una manera de acceder a la vía aérea y lograr la ventilación del paciente.