SlideShare uma empresa Scribd logo
Maestras y maestros
Bienvenidas y bienvenidos
Contexto de la
Escuela
Educación Física
Docente.EducaciónPrimaria
Enrique Solar Tirado
Propósitos
El docente:
• Reconoce los elementos básicos para describir el contexto de la
escuela.
• Identifica los elementos necesarios para describir el contexto
externo que rodea a la institución educativa donde labora.
• Describe los aspectos que conforman el contexto interno de la
escuela.
Enrique Solar Tirado
Docente.EducaciónPrimaria
Dimensión
del perfil
Parámetros Indicadores
1
Un docente que conoce a sus
alumnos, sabe cómo
aprenden y lo que deben
aprender
1.1 Describe las
características y los
procesos de desarrollo y
aprendizaje de los
alumnos para su práctica
docente..
1.1.1 Describe las características del desarrollo y del
aprendizaje de sus alumnos para organizar su
intervención docente.
1.1.3 Identifica las características del entorno familiar,
social y cultural de sus alumnos para organizar su
intervención docente.
1.2 Analiza los propósitos
educativos y enfoques
didácticos de la educación
primaria para su práctica
docente.
1.2.1 Identifica los propósitos educativos del currículo
vigente para organizar su intervención docente.
Enrique Solar Tirado
Docente.EducaciónPrimaria
Enrique Solar Tirado
Dimensión
del perfil
Parámetros Indicadores
2
Un docente
que organiza y
evalúa el
trabajo
educativo, y
realiza una
intervención
didáctica
pertinente.
2.1 Organiza su
intervención docente
para el aprendizaje de
sus alumnos.
2.1.1 Diseña situaciones didácticas acordes con los aprendizajes
esperados, con las necesidades educativas de sus alumnos y
con el enfoque del campo de formación de Educación Física.
2.1.2 Organiza a los alumnos, el tiempo, los espacios y los
materiales necesarios para su intervención docente.
2.3 Utiliza la
evaluación de los
aprendizajes con fines
de mejora.
2.3.1 Utiliza estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación
que le permitan identificar el nivel de desarrollo de las
habilidades y destrezas motrices de todos sus alumnos.
Contexto interno y externo de la escuela
Para realizar el diseño de
la Planeación didáctica, el
docente de Educación
Física enunciará
Características del entorno Familiar
Características del entorno Escolar
Características del entorno Social
Características del entorno Cultural
Enrique Solar Tirado
Contexto externo de la escuela
Entidad federativa
Municipio o Delegación
Localidad
Colonia
Enrique Solar Tirado
Características del entorno escolar
Datos de identificación:
Nombre
• Nombre oficial
• Nivel educativo
• Clave del centro de trabajo
• Turno (matutino, vespertino,
nocturno, medio tiempo, jornada
ampliada)
Dirección
• Calle
• Número
• Colonia
• Municipio o delegación
• Código postal
• Entidad federativa
Enrique Solar Tirado
La presencia de la escuela en la localidad
• Autoridades federales
• Estatales y
• Municipales
• Otros
Personas que
interactúan
con la
escuela:
• Desfiles
• Reuniones
• Celebraciones
• Festivales
Actividades
en las que la
escuela
participa con
la
comunidad:
Enrique Solar Tirado
Características del entorno familiar
Descripción genérica de la familia
(integrantes, relaciones, participación,
roles)
Socioeconómicas
Socioculturales
Enrique Solar Tirado
Sugerencias
Leer el texto de Alicia Carvajal Juárez, “Las
escuelas primarias: su contexto y su
diversidad”
Enrique Solar Tirado
Características del entorno escolar
Elementos de infraestructura
Superficie
Edificios, cantidad y
características.
Aulas, número de
ellas, grados que
atienden
Espacios que no se
usan como aulas
(biblioteca, talleres,
auditorio, etc.)
Patio(s) escolar(es)
Enrique Solar Tirado
Docente.EducaciónPrimaria
Recursos
Enrique Solar Tirado
¿De dónde se obtienen los
recursos para sostenimiento de
la escuela?
Programas que apoyan a la
escuela (PIAD, Escuelas de
calidad, Rincón de lecturas, etc.)
Apoyos del Estado o Municipio.
Aulas especializadas (biblioteca,
salón multimedia, auditorio,
gimnasio)
Docente.EducaciónPrimaria
Actores escolares
Enrique Solar Tirado
Padres de familia
Directivos
Docentes
Apoyo a la educación
Diagnóstico del grupo
se refiere a la descripción de
las características y procesos de
aprendizaje de los alumnos
número de alumnos
los elementos generales y particulares
sobre su desarrollo
las formas de aprendizaje
las necesidades educativas especiales
las formas de convivencia
sus conocimientos, habilidades,
actitudes, valores y destrezas
Enrique Solar Tirado
Recomendamos leer la
antología “Escuela y Contexto
Social” de las diferentes
licenciaturas en educación,
planes 1997, 2001, 2002.
Enrique Solar Tirado
Es necesario vincular el
contexto mencionado con las
estrategias, espacios,
materiales, actividades,
tiempo, forma de evaluar y
demás elementos.
Es necesario vincular el
contexto mencionado con las
estrategias, espacios,
materiales, actividades,
tiempo, forma de evaluar y
demás elementos.
Enrique Solar Tirado
Bibliografía
• DOF (2013). Ley General de Educación. Disponible en: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/
• (2013). Ley General del Servicio Profesional Docente. Disponible en: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/
• SEP (2015). Perfil, Parámetros e Indicadores para personal con funciones docentes y técnico docentes. Educación
Básica. Disponible en:
http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/permanencia/parametros_indicadores/PPI_DE
SEMPENO_DOCENTE_TECDOCENTES.pdf
• SEP (2015). Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos. Proceso de Evaluación del Desempeño Docente. Educación
Básica. Disponible en:
http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/permanencia/etapas_aspectos/VERSION_FINA
L_dmj_docentes_190515.pdf
• (2011), Plan de estudios 2011: Educación Básica, México. Disponible en:
http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/images/PDF/planestudios11.pdf.
Enrique Solar Tirado
Docente.EducaciónPrimaria • (2011), Programa de estudio 2011: Guía para la educadora. Educación Básica. Preescolar, México, SEP, pp. 41-
56. Disponible en: http://www.reformapreescolar.sep.gob.mx/actualizacion/programa/Preescolar2011.pdf
• SEP (2011), "Propósitos", "Enfoque didáctico", "Orientaciones pedagógicas y didácticas para la educación
básica", "Organización de los aprendizajes", "Campo de formación: Desarrollo personal y para la convivencia",
"Rasgos y necesidades formativas desde la perspectiva del crecimiento ydesarrollo" y "Nociones y Procesos
formativos del campo abordados en cada grado", en: Programas de estudio 2011. Guía para el maestro.
Educación Básica. Primaria. Primer a Sexto grado. Asignatura de Educación Física, México, SEP. Disponibles en:
http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-primaria
• (2011), "Bases para el trabajo en preescolar", "Campo formativo: Desarrollo físico y salud", "Campo
formativo: Desarrollo personal y social", en: Programas de estudio 2011: Guía para la educadora. Educación
Básica. Preescolar, México, SEP, pp. 19-26; 68-74; 74-78. Disponible en:
http://www.reformapreescolar.sep.gob.mx/actualizacion/programa/Preescolar2011.pdf
• (2011), "Propósitos", "Enfoque didáctico", "Organización de los aprendizajes", "Orientaciones pedagógicas y
didácticas para la Educación Física", "El enfoque del campo de formación"," La Educación Física en
secundaria: nociones, capacidades y principios fundamentales", en: Programas de estudio 2011: Guía para el
maestro. Educación Básica. Secundaria. Educación Física, México, SEP,. Disponibles en:
http://basica.sep.gob.mx/dgdc/sitio/pdf/inicio/matlinea/2011/EduFis_SEC.pdf
Enrique Solar Tirado
Esperamos que la información sea de utilidad.
LEF. Enrique Solar Tirado
Asesor Técnico
Enrique Solar Tirado

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
Ramírez Jhonny
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolar
yevep
 
Entrevista a profesor
Entrevista a profesorEntrevista a profesor
Entrevista a profesor
Lslye Valdivia
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Norma Vega
 
Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8
Luis R Quisi
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Victor Maldonado
 
Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2
Carlos Santacruz Valdivia
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
José Gabriel Mora Ramírez
 
Guía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en claseGuía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en clase
Elia Lucía L.
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
diana carolina
 
Planificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativosPlanificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativos
Miriam Carbajo Fernandez
 
Evaluacion por competencias resumen
Evaluacion por competencias  resumen Evaluacion por competencias  resumen
Evaluacion por competencias resumen
Jhaneth Otero Castro
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Monne Gtz
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
YAJAIRA CARDENAS
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
KaRliizhaa MeedDiinaa
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
Azucena Alverdín
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
Jorge Marin Schmerzen
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Ensayo Educación Preescolar
Ensayo Educación PreescolarEnsayo Educación Preescolar
Ensayo Educación Preescolar
Maria Elena Diaz Arzate
 
Planeacion argumentada ejemplo
Planeacion argumentada ejemploPlaneacion argumentada ejemplo
Planeacion argumentada ejemplo
Kau Molina Nuñez
 

Mais procurados (20)

1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolar
 
Entrevista a profesor
Entrevista a profesorEntrevista a profesor
Entrevista a profesor
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
 
Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8Componentes del curriculo 8
Componentes del curriculo 8
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Guía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en claseGuía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en clase
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
 
Planificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativosPlanificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativos
 
Evaluacion por competencias resumen
Evaluacion por competencias  resumen Evaluacion por competencias  resumen
Evaluacion por competencias resumen
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Ensayo Educación Preescolar
Ensayo Educación PreescolarEnsayo Educación Preescolar
Ensayo Educación Preescolar
 
Planeacion argumentada ejemplo
Planeacion argumentada ejemploPlaneacion argumentada ejemplo
Planeacion argumentada ejemplo
 

Semelhante a Elaboración del Contexto

Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Sute VI Sector
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
Sary Sanz
 
Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1
Efrain Lopez
 
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Upn Victoria
 
Lineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar peaLineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar pea
DContrerasdeFlores
 
Informe Individual Josefa
Informe Individual JosefaInforme Individual Josefa
Informe Individual Josefa
Andrea Sánchez
 
Presentacion de la escuela Rafael Cordero
Presentacion de la escuela Rafael CorderoPresentacion de la escuela Rafael Cordero
Presentacion de la escuela Rafael Cordero
Cindy Montalvo
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza
 
Ppt unidad 2 tema 2.5
Ppt unidad 2 tema 2.5Ppt unidad 2 tema 2.5
Ppt unidad 2 tema 2.5
Francisca Gomez
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Proyecto de Dirección (Roberto Iturriaga)
Proyecto de Dirección (Roberto Iturriaga)Proyecto de Dirección (Roberto Iturriaga)
Proyecto de Dirección (Roberto Iturriaga)
ROBERTO
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Cesar A. Panta Melndez VIII 2022.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Cesar A. Panta Melndez VIII 2022.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Cesar A. Panta Melndez VIII 2022.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Cesar A. Panta Melndez VIII 2022.pptx
CesarPanta2
 
Protocolo final observación
Protocolo final observación Protocolo final observación
Protocolo final observación
Ivonnezevahc
 
Protocolo final observacion
Protocolo final observacionProtocolo final observacion
Protocolo final observacion
Jorge Marin Schmerzen
 
Actividad 15. características de los ambientes de aprendizaje^
Actividad 15. características de los ambientes de aprendizaje^Actividad 15. características de los ambientes de aprendizaje^
Actividad 15. características de los ambientes de aprendizaje^
juanBarraganAguilar
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
DAYME NA
 
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosqueraPlanificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
Rode Huillca Mosquera
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
Itzayana Pérez
 

Semelhante a Elaboración del Contexto (20)

Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
 
Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1
 
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017Evaluación al desempeño docente 2016-2017
Evaluación al desempeño docente 2016-2017
 
Lineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar peaLineamientos para elaborar pea
Lineamientos para elaborar pea
 
Informe Individual Josefa
Informe Individual JosefaInforme Individual Josefa
Informe Individual Josefa
 
Presentacion de la escuela Rafael Cordero
Presentacion de la escuela Rafael CorderoPresentacion de la escuela Rafael Cordero
Presentacion de la escuela Rafael Cordero
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
 
Ppt unidad 2 tema 2.5
Ppt unidad 2 tema 2.5Ppt unidad 2 tema 2.5
Ppt unidad 2 tema 2.5
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Proyecto de Dirección (Roberto Iturriaga)
Proyecto de Dirección (Roberto Iturriaga)Proyecto de Dirección (Roberto Iturriaga)
Proyecto de Dirección (Roberto Iturriaga)
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Cesar A. Panta Melndez VIII 2022.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Cesar A. Panta Melndez VIII 2022.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Cesar A. Panta Melndez VIII 2022.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Cesar A. Panta Melndez VIII 2022.pptx
 
Protocolo final observación
Protocolo final observación Protocolo final observación
Protocolo final observación
 
Protocolo final observacion
Protocolo final observacionProtocolo final observacion
Protocolo final observacion
 
Actividad 15. características de los ambientes de aprendizaje^
Actividad 15. características de los ambientes de aprendizaje^Actividad 15. características de los ambientes de aprendizaje^
Actividad 15. características de los ambientes de aprendizaje^
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosqueraPlanificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
Planificacion curricular 2015 rode huillca mosquera
 
El tutor ideal
El tutor idealEl tutor ideal
El tutor ideal
 

Mais de Enrique Solar

Calendarizacion 1819
Calendarizacion 1819Calendarizacion 1819
Calendarizacion 1819
Enrique Solar
 
Planificacion sec did1819
Planificacion sec did1819Planificacion sec did1819
Planificacion sec did1819
Enrique Solar
 
Escala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacionEscala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacion
Enrique Solar
 
Autonomia curricular lineamientos
Autonomia curricular lineamientosAutonomia curricular lineamientos
Autonomia curricular lineamientos
Enrique Solar
 
Gestión APA
Gestión APAGestión APA
Gestión APA
Enrique Solar
 
Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017
Enrique Solar
 
Variabilidad de la Práctica
Variabilidad de la PrácticaVariabilidad de la Práctica
Variabilidad de la Práctica
Enrique Solar
 
Planificar Secuencia Didáctica
Planificar Secuencia DidácticaPlanificar Secuencia Didáctica
Planificar Secuencia Didáctica
Enrique Solar
 
Presentación CTE 3A Sesión 16-17
Presentación CTE 3A Sesión 16-17Presentación CTE 3A Sesión 16-17
Presentación CTE 3A Sesión 16-17
Enrique Solar
 
Cte161703 prees
Cte161703 preesCte161703 prees
Cte161703 prees
Enrique Solar
 
Cte161702 prees
Cte161702 preesCte161702 prees
Cte161702 prees
Enrique Solar
 
CTE161702 prim
CTE161702 primCTE161702 prim
CTE161702 prim
Enrique Solar
 
Guia planeacion didáctica argumentada
Guia planeacion didáctica argumentadaGuia planeacion didáctica argumentada
Guia planeacion didáctica argumentada
Enrique Solar
 
Orientaciones para el docente
Orientaciones para el docenteOrientaciones para el docente
Orientaciones para el docente
Enrique Solar
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica en educación física
Guía para la elaboración de la planeación didáctica en educación físicaGuía para la elaboración de la planeación didáctica en educación física
Guía para la elaboración de la planeación didáctica en educación física
Enrique Solar
 
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisicaguia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
Enrique Solar
 
CTE Secundaria septiembre 2015
CTE Secundaria septiembre 2015CTE Secundaria septiembre 2015
CTE Secundaria septiembre 2015
Enrique Solar
 
Guía Primera Sesión Consejo Técnico Escolar
Guía Primera Sesión Consejo Técnico EscolarGuía Primera Sesión Consejo Técnico Escolar
Guía Primera Sesión Consejo Técnico Escolar
Enrique Solar
 
CTE Preescolar septiembre 2015
CTE Preescolar septiembre 2015CTE Preescolar septiembre 2015
CTE Preescolar septiembre 2015
Enrique Solar
 
Guia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación FísicaGuia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación Física
Enrique Solar
 

Mais de Enrique Solar (20)

Calendarizacion 1819
Calendarizacion 1819Calendarizacion 1819
Calendarizacion 1819
 
Planificacion sec did1819
Planificacion sec did1819Planificacion sec did1819
Planificacion sec did1819
 
Escala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacionEscala estimativa proyecto evaluacion
Escala estimativa proyecto evaluacion
 
Autonomia curricular lineamientos
Autonomia curricular lineamientosAutonomia curricular lineamientos
Autonomia curricular lineamientos
 
Gestión APA
Gestión APAGestión APA
Gestión APA
 
Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017Modelo Educativo 2017
Modelo Educativo 2017
 
Variabilidad de la Práctica
Variabilidad de la PrácticaVariabilidad de la Práctica
Variabilidad de la Práctica
 
Planificar Secuencia Didáctica
Planificar Secuencia DidácticaPlanificar Secuencia Didáctica
Planificar Secuencia Didáctica
 
Presentación CTE 3A Sesión 16-17
Presentación CTE 3A Sesión 16-17Presentación CTE 3A Sesión 16-17
Presentación CTE 3A Sesión 16-17
 
Cte161703 prees
Cte161703 preesCte161703 prees
Cte161703 prees
 
Cte161702 prees
Cte161702 preesCte161702 prees
Cte161702 prees
 
CTE161702 prim
CTE161702 primCTE161702 prim
CTE161702 prim
 
Guia planeacion didáctica argumentada
Guia planeacion didáctica argumentadaGuia planeacion didáctica argumentada
Guia planeacion didáctica argumentada
 
Orientaciones para el docente
Orientaciones para el docenteOrientaciones para el docente
Orientaciones para el docente
 
Guía para la elaboración de la planeación didáctica en educación física
Guía para la elaboración de la planeación didáctica en educación físicaGuía para la elaboración de la planeación didáctica en educación física
Guía para la elaboración de la planeación didáctica en educación física
 
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisicaguia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
 
CTE Secundaria septiembre 2015
CTE Secundaria septiembre 2015CTE Secundaria septiembre 2015
CTE Secundaria septiembre 2015
 
Guía Primera Sesión Consejo Técnico Escolar
Guía Primera Sesión Consejo Técnico EscolarGuía Primera Sesión Consejo Técnico Escolar
Guía Primera Sesión Consejo Técnico Escolar
 
CTE Preescolar septiembre 2015
CTE Preescolar septiembre 2015CTE Preescolar septiembre 2015
CTE Preescolar septiembre 2015
 
Guia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación FísicaGuia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación Física
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Elaboración del Contexto

  • 4. Propósitos El docente: • Reconoce los elementos básicos para describir el contexto de la escuela. • Identifica los elementos necesarios para describir el contexto externo que rodea a la institución educativa donde labora. • Describe los aspectos que conforman el contexto interno de la escuela. Enrique Solar Tirado
  • 5. Docente.EducaciónPrimaria Dimensión del perfil Parámetros Indicadores 1 Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender 1.1 Describe las características y los procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos para su práctica docente.. 1.1.1 Describe las características del desarrollo y del aprendizaje de sus alumnos para organizar su intervención docente. 1.1.3 Identifica las características del entorno familiar, social y cultural de sus alumnos para organizar su intervención docente. 1.2 Analiza los propósitos educativos y enfoques didácticos de la educación primaria para su práctica docente. 1.2.1 Identifica los propósitos educativos del currículo vigente para organizar su intervención docente. Enrique Solar Tirado
  • 6. Docente.EducaciónPrimaria Enrique Solar Tirado Dimensión del perfil Parámetros Indicadores 2 Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo, y realiza una intervención didáctica pertinente. 2.1 Organiza su intervención docente para el aprendizaje de sus alumnos. 2.1.1 Diseña situaciones didácticas acordes con los aprendizajes esperados, con las necesidades educativas de sus alumnos y con el enfoque del campo de formación de Educación Física. 2.1.2 Organiza a los alumnos, el tiempo, los espacios y los materiales necesarios para su intervención docente. 2.3 Utiliza la evaluación de los aprendizajes con fines de mejora. 2.3.1 Utiliza estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación que le permitan identificar el nivel de desarrollo de las habilidades y destrezas motrices de todos sus alumnos.
  • 7. Contexto interno y externo de la escuela Para realizar el diseño de la Planeación didáctica, el docente de Educación Física enunciará Características del entorno Familiar Características del entorno Escolar Características del entorno Social Características del entorno Cultural Enrique Solar Tirado
  • 8. Contexto externo de la escuela Entidad federativa Municipio o Delegación Localidad Colonia Enrique Solar Tirado
  • 9. Características del entorno escolar Datos de identificación: Nombre • Nombre oficial • Nivel educativo • Clave del centro de trabajo • Turno (matutino, vespertino, nocturno, medio tiempo, jornada ampliada) Dirección • Calle • Número • Colonia • Municipio o delegación • Código postal • Entidad federativa Enrique Solar Tirado
  • 10. La presencia de la escuela en la localidad • Autoridades federales • Estatales y • Municipales • Otros Personas que interactúan con la escuela: • Desfiles • Reuniones • Celebraciones • Festivales Actividades en las que la escuela participa con la comunidad: Enrique Solar Tirado
  • 11. Características del entorno familiar Descripción genérica de la familia (integrantes, relaciones, participación, roles) Socioeconómicas Socioculturales Enrique Solar Tirado
  • 12. Sugerencias Leer el texto de Alicia Carvajal Juárez, “Las escuelas primarias: su contexto y su diversidad” Enrique Solar Tirado
  • 13. Características del entorno escolar Elementos de infraestructura Superficie Edificios, cantidad y características. Aulas, número de ellas, grados que atienden Espacios que no se usan como aulas (biblioteca, talleres, auditorio, etc.) Patio(s) escolar(es) Enrique Solar Tirado
  • 14. Docente.EducaciónPrimaria Recursos Enrique Solar Tirado ¿De dónde se obtienen los recursos para sostenimiento de la escuela? Programas que apoyan a la escuela (PIAD, Escuelas de calidad, Rincón de lecturas, etc.) Apoyos del Estado o Municipio. Aulas especializadas (biblioteca, salón multimedia, auditorio, gimnasio)
  • 15. Docente.EducaciónPrimaria Actores escolares Enrique Solar Tirado Padres de familia Directivos Docentes Apoyo a la educación
  • 16. Diagnóstico del grupo se refiere a la descripción de las características y procesos de aprendizaje de los alumnos número de alumnos los elementos generales y particulares sobre su desarrollo las formas de aprendizaje las necesidades educativas especiales las formas de convivencia sus conocimientos, habilidades, actitudes, valores y destrezas Enrique Solar Tirado
  • 17. Recomendamos leer la antología “Escuela y Contexto Social” de las diferentes licenciaturas en educación, planes 1997, 2001, 2002. Enrique Solar Tirado
  • 18. Es necesario vincular el contexto mencionado con las estrategias, espacios, materiales, actividades, tiempo, forma de evaluar y demás elementos. Es necesario vincular el contexto mencionado con las estrategias, espacios, materiales, actividades, tiempo, forma de evaluar y demás elementos. Enrique Solar Tirado
  • 19. Bibliografía • DOF (2013). Ley General de Educación. Disponible en: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ • (2013). Ley General del Servicio Profesional Docente. Disponible en: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ • SEP (2015). Perfil, Parámetros e Indicadores para personal con funciones docentes y técnico docentes. Educación Básica. Disponible en: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/permanencia/parametros_indicadores/PPI_DE SEMPENO_DOCENTE_TECDOCENTES.pdf • SEP (2015). Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos. Proceso de Evaluación del Desempeño Docente. Educación Básica. Disponible en: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/permanencia/etapas_aspectos/VERSION_FINA L_dmj_docentes_190515.pdf • (2011), Plan de estudios 2011: Educación Básica, México. Disponible en: http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/images/PDF/planestudios11.pdf. Enrique Solar Tirado
  • 20. Docente.EducaciónPrimaria • (2011), Programa de estudio 2011: Guía para la educadora. Educación Básica. Preescolar, México, SEP, pp. 41- 56. Disponible en: http://www.reformapreescolar.sep.gob.mx/actualizacion/programa/Preescolar2011.pdf • SEP (2011), "Propósitos", "Enfoque didáctico", "Orientaciones pedagógicas y didácticas para la educación básica", "Organización de los aprendizajes", "Campo de formación: Desarrollo personal y para la convivencia", "Rasgos y necesidades formativas desde la perspectiva del crecimiento ydesarrollo" y "Nociones y Procesos formativos del campo abordados en cada grado", en: Programas de estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica. Primaria. Primer a Sexto grado. Asignatura de Educación Física, México, SEP. Disponibles en: http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/prog-primaria • (2011), "Bases para el trabajo en preescolar", "Campo formativo: Desarrollo físico y salud", "Campo formativo: Desarrollo personal y social", en: Programas de estudio 2011: Guía para la educadora. Educación Básica. Preescolar, México, SEP, pp. 19-26; 68-74; 74-78. Disponible en: http://www.reformapreescolar.sep.gob.mx/actualizacion/programa/Preescolar2011.pdf • (2011), "Propósitos", "Enfoque didáctico", "Organización de los aprendizajes", "Orientaciones pedagógicas y didácticas para la Educación Física", "El enfoque del campo de formación"," La Educación Física en secundaria: nociones, capacidades y principios fundamentales", en: Programas de estudio 2011: Guía para el maestro. Educación Básica. Secundaria. Educación Física, México, SEP,. Disponibles en: http://basica.sep.gob.mx/dgdc/sitio/pdf/inicio/matlinea/2011/EduFis_SEC.pdf Enrique Solar Tirado
  • 21. Esperamos que la información sea de utilidad. LEF. Enrique Solar Tirado Asesor Técnico Enrique Solar Tirado