SlideShare uma empresa Scribd logo
”Beneficios de acompañar tu
embarazo, parto y postparto, con un
fisioterapeuta pélvico”
0998312212 @pelvistherapy Pelvis Therapy
MÓNICA TELLO
Fisioterapeuta
Especializada en Fisioterapia del Suelo Pélvico
Máster en Terapia Manual, Actividad Física y Deportiva
Fisioterapia en la Comunidad
Especialidades de la Fisioterapia
Fisioterapia
5. Fisioterapia de Suelo Pélvico
1. Fisioterapia
Traumatológica
2. Fisioterapia
Neurológica
3. Fisioterapia
Deportiva
4. Fisioterapia
cardiorespiratoria
Fisioterapia de Suelo pélvico
Mujeres - Hombres - Niños
Obstétrica Ginecológica Urológica Coloproctológica Área sexual
Embarazo
Parto
Postparto
Dolor
menstrual
Endometriosis
Cistitis
Menopausia
Descenso de
órganos
Incontinencia
urinaria
Dolor al orinar
Enuresis
Prostatitis
Etc.
Incontinencia de
gases, fecal
Anismos
Diarreas
Hemorroides
Dolor en las
relaciones sexuales
Falta de orgasmos
Eyaculación precoz
Disfunción eréctil
¿Que hacemos en el embarazo?
Prevenir Tratar
En el embarazo
Curso de preparación al Parto
Clases teórico - prácticas
• Posturas para prevenir dolor
• Cuidados del suelo pélvico
• Mejores posturas para un parto vaginal
• Cuidados en el postparto
• Rol del padre en el acompañamiento
• Sesiones de relajación y estimulación al bebé
El Suelo Pélvico
Funciones
1.- Continencia
Incontinencia
Urinaria, fecal o de
gases
Hiperactivos del
Suelo pélvico
Incontinencia
urinaria en el
Embarazo
58.2%
Antes del embarazo de 34.7%.
NO ES NORMAL
2.-Función de Sostén
Descenso de vejiga
3.- Función sexual y prevención de
infeción y dolor
Glande
Cuerpo
Bulbos
Clítoris
4.- Función postural
La cavidad abdominopélvica está
delimitada:
• Por arriba el diafragma
• Por detrás la columna vertebral y las
costillas
• Por delante y los lados la musculatura
abdominal
• Por abajo el diafragma pélvico
Pared abdominal flácida (depende mucho
el tono antes y durante el embarazo)
El tono muscular se va recuperando a lo
largo del tiempo, pero si hay diástasis hay
que tratarla.
Diástasis Abdominal
DISOCIACIÓN
Entrenamiento
Preparación del suelo pélvico
COORDINACIÓN
PROPIOCEPCIÓN
EXPLOSIÓN
FUERZA
RESISTENCIA
¿La Pelvis, se mueve?
Durante el parto
Evolución clínica del parto
Primera Fase: FASE LENTA
El bebé está en el estrecho superior
De cada al sacro
Rotación externa y abd de cadera
Contranutación sacra
Abducción iliaca
Primera Fase: FASE LENTA
El bebé está en el estrecho superior
De cada al sacro
Rotación externa y abd de cadera
Contranutación sacra
Abducción iliaca
Segunda fase: FASE ACTIVA
Posiciones asimétricas, flexión extensión de la columna lumbar
Segunda fase: FASE ACTIVA
Posiciones asimétricas, flexión extensión de la columna lumbar
Tercer fase: FASE TRANSICIONAL
El feto pasa las espinas isquiales y llega al estrecho inferior
Rotación interna de cadera, posición de 4 puntos
Tercera fase: FASE TRANSICIONAL
Rotación interna de cadera, posición de 4 puntos
Cuarta fase: PERIODO DEL EXPULSIVO
El feto pasa el canal pélvico – Estrecho Inferior
Episiotomía
Masaje perineal
EPI - NO
Que es? Para qué sirve ?
¿Cuándo debería empezar la Preparación al Parto ?
Evaluación postparto
6 semanas posterior al parto
Sesiones de
Bienestar perineal
1.- Evaluación del Suelo pélvico
· Suelo pélvico
1. ¿Puede contraerlo voluntariamente?
2. ¿Hay dolor en las relaciones sexuales?
3. ¿Hay escapes de orina/gases?
4. ¿Siente dolor? ¿Siente pesadez, abultamiento?
5. ¿Se presenta prolapso?
· Estreñimiento/hemorroides/várices vulvares
Evaluación postparto
2.- Evaluación de la Postura
Dolor lumbopélvico y alteraciones neurológicas.
Cuidados de la Postura al Cargar al Bebé
3.- Diástasis Abdominal
Episiotomía Cesárea
4.- Evaluación y tratamiento de cicatriz
Episiotomía Cesárea
4.- Evaluación y tratamiento de cicatriz
GRACIAS
MSc. MÓNICA TELLO
FISIOTERAPEUTA DEL SUELO PÉLVICO
Mayor información:
Siguenos en redes sociales

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a El rol del fisioterapeuta pélvico en la Preparación al Parto

NotiTENA mujer septiembre 2011
NotiTENA mujer septiembre 2011NotiTENA mujer septiembre 2011
NotiTENA mujer septiembre 2011TENA
 
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptxPSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvicoTodo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
Mony Tello
 
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadasTerapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
ERIKA LAGUA
 
Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical
Angelicä Cöntreras VzQzz
 
Parto
PartoParto
Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto verticalFisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical
Angelicä Cöntreras VzQzz
 
Gimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilacticaGimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilactica
Gise Estefania
 
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer GestanteEjercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer GestanteMaria Jose Villamil
 
Cuidados de la mujer en enfermeria
Cuidados de la mujer en enfermeriaCuidados de la mujer en enfermeria
Cuidados de la mujer en enfermeria
Melvin Santana
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
MelissaPajaro
 
Programa de psicoprofilaxis obstétrica
Programa de psicoprofilaxis obstétricaPrograma de psicoprofilaxis obstétrica
Programa de psicoprofilaxis obstétricaJavier Hernández
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo
El papel del fisioterapeuta en el embarazoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo
El papel del fisioterapeuta en el embarazoDannii' Crvantz'
 
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
Catarina Ramos
 
Presentación suelo - Sabáh spa
Presentación suelo - Sabáh spaPresentación suelo - Sabáh spa
Presentación suelo - Sabáh spa
rgaynavarro
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Partoguest2eda1c
 

Semelhante a El rol del fisioterapeuta pélvico en la Preparación al Parto (20)

Exposición embarazo
Exposición embarazoExposición embarazo
Exposición embarazo
 
NotiTENA mujer septiembre 2011
NotiTENA mujer septiembre 2011NotiTENA mujer septiembre 2011
NotiTENA mujer septiembre 2011
 
Parto Copia
Parto   CopiaParto   Copia
Parto Copia
 
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptxPSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
 
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvicoTodo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
Todo lo que necesitas saber sobre el suelo pélvico
 
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadasTerapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
 
Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto verticalFisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical
 
La fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazoLa fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo
 
La fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazoLa fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo
 
Gimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilacticaGimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilactica
 
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer GestanteEjercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
 
Cuidados de la mujer en enfermeria
Cuidados de la mujer en enfermeriaCuidados de la mujer en enfermeria
Cuidados de la mujer en enfermeria
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
 
Programa de psicoprofilaxis obstétrica
Programa de psicoprofilaxis obstétricaPrograma de psicoprofilaxis obstétrica
Programa de psicoprofilaxis obstétrica
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo
El papel del fisioterapeuta en el embarazoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo
El papel del fisioterapeuta en el embarazo
 
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
Tema 11 fisioterapia en el embarazo.
 
Presentación suelo - Sabáh spa
Presentación suelo - Sabáh spaPresentación suelo - Sabáh spa
Presentación suelo - Sabáh spa
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

El rol del fisioterapeuta pélvico en la Preparación al Parto

  • 1. ”Beneficios de acompañar tu embarazo, parto y postparto, con un fisioterapeuta pélvico” 0998312212 @pelvistherapy Pelvis Therapy MÓNICA TELLO Fisioterapeuta Especializada en Fisioterapia del Suelo Pélvico Máster en Terapia Manual, Actividad Física y Deportiva Fisioterapia en la Comunidad
  • 2. Especialidades de la Fisioterapia Fisioterapia 5. Fisioterapia de Suelo Pélvico 1. Fisioterapia Traumatológica 2. Fisioterapia Neurológica 3. Fisioterapia Deportiva 4. Fisioterapia cardiorespiratoria
  • 3. Fisioterapia de Suelo pélvico Mujeres - Hombres - Niños Obstétrica Ginecológica Urológica Coloproctológica Área sexual Embarazo Parto Postparto Dolor menstrual Endometriosis Cistitis Menopausia Descenso de órganos Incontinencia urinaria Dolor al orinar Enuresis Prostatitis Etc. Incontinencia de gases, fecal Anismos Diarreas Hemorroides Dolor en las relaciones sexuales Falta de orgasmos Eyaculación precoz Disfunción eréctil
  • 4. ¿Que hacemos en el embarazo? Prevenir Tratar
  • 5. En el embarazo Curso de preparación al Parto Clases teórico - prácticas • Posturas para prevenir dolor • Cuidados del suelo pélvico • Mejores posturas para un parto vaginal • Cuidados en el postparto • Rol del padre en el acompañamiento • Sesiones de relajación y estimulación al bebé
  • 7. Funciones 1.- Continencia Incontinencia Urinaria, fecal o de gases Hiperactivos del Suelo pélvico
  • 8. Incontinencia urinaria en el Embarazo 58.2% Antes del embarazo de 34.7%. NO ES NORMAL
  • 10. 3.- Función sexual y prevención de infeción y dolor Glande Cuerpo Bulbos Clítoris
  • 11. 4.- Función postural La cavidad abdominopélvica está delimitada: • Por arriba el diafragma • Por detrás la columna vertebral y las costillas • Por delante y los lados la musculatura abdominal • Por abajo el diafragma pélvico
  • 12. Pared abdominal flácida (depende mucho el tono antes y durante el embarazo) El tono muscular se va recuperando a lo largo del tiempo, pero si hay diástasis hay que tratarla. Diástasis Abdominal
  • 13. DISOCIACIÓN Entrenamiento Preparación del suelo pélvico COORDINACIÓN PROPIOCEPCIÓN EXPLOSIÓN FUERZA RESISTENCIA
  • 14. ¿La Pelvis, se mueve? Durante el parto
  • 16.
  • 17. Primera Fase: FASE LENTA El bebé está en el estrecho superior De cada al sacro Rotación externa y abd de cadera Contranutación sacra Abducción iliaca
  • 18. Primera Fase: FASE LENTA El bebé está en el estrecho superior De cada al sacro Rotación externa y abd de cadera Contranutación sacra Abducción iliaca
  • 19. Segunda fase: FASE ACTIVA Posiciones asimétricas, flexión extensión de la columna lumbar
  • 20. Segunda fase: FASE ACTIVA Posiciones asimétricas, flexión extensión de la columna lumbar
  • 21. Tercer fase: FASE TRANSICIONAL El feto pasa las espinas isquiales y llega al estrecho inferior Rotación interna de cadera, posición de 4 puntos
  • 22. Tercera fase: FASE TRANSICIONAL Rotación interna de cadera, posición de 4 puntos
  • 23. Cuarta fase: PERIODO DEL EXPULSIVO El feto pasa el canal pélvico – Estrecho Inferior
  • 26. EPI - NO Que es? Para qué sirve ?
  • 27. ¿Cuándo debería empezar la Preparación al Parto ? Evaluación postparto 6 semanas posterior al parto Sesiones de Bienestar perineal
  • 28. 1.- Evaluación del Suelo pélvico · Suelo pélvico 1. ¿Puede contraerlo voluntariamente? 2. ¿Hay dolor en las relaciones sexuales? 3. ¿Hay escapes de orina/gases? 4. ¿Siente dolor? ¿Siente pesadez, abultamiento? 5. ¿Se presenta prolapso? · Estreñimiento/hemorroides/várices vulvares Evaluación postparto
  • 29. 2.- Evaluación de la Postura Dolor lumbopélvico y alteraciones neurológicas. Cuidados de la Postura al Cargar al Bebé
  • 31. Episiotomía Cesárea 4.- Evaluación y tratamiento de cicatriz
  • 32. Episiotomía Cesárea 4.- Evaluación y tratamiento de cicatriz
  • 33.
  • 34. GRACIAS MSc. MÓNICA TELLO FISIOTERAPEUTA DEL SUELO PÉLVICO Mayor información: Siguenos en redes sociales