SlideShare uma empresa Scribd logo
El Ducado de
Alburquerque
Ayer y hoy del linaje
La Cueva
COPLAS DE JORGE MANRIQUE
(...) Tantos duques excelentes,
tantos marqueses y condes
y varones
como vimos tan potentes,
di, muerte, ¿dó los escondes
y traspones?
Y las sus claras hazañas
que hicieron en las guerras
y en las paces,
cuando tú, cruda, te ensañas,
con tu fuerza las atierras
y deshaces.
La casa de Alburquerque


La Casa de Alburquerque tiene su origen en la Corona de
Castilla. Su nombre proviene del Ducado de
Alburquerque, título de carácter hereditario que Enrique
IV de Castilla otorgó a su valido don Beltrán de la Cueva
el 26 de septiembre de 1464, como una de las mercedes
con las que el monarca lo premió a cambio de su
renuncia al Maestrazgo de la Orden de Santiago.



Esta dignidad pertenece al grupo de los denominados
Grandes de España de 1520, primeros títulos en obtener
la Grandeza por merced de Carlos I.
Don Beltrán de la Cueva(1464-1492)
I Duque de Alburquerque


Segundo hijo de D.
Diego Fernández de
la Cueva, (Señor de
de Úbeda, Vizconde
de Huelma, Caballero
de la Orden de
Santiago, Alcalde de
Úbeda y de Alcalá la
Real, Corregidor de
Cartagena) y de Dña.
María Alonso de
Mercado.
BIOGRAFÍA


NACE EN ÚBEDA



1456. Enrique IV viaja aÚbeda, donde se hospeda en casa del
Regidor Diego Fernández. El Rey lleva a la corte a Beltrán en
agradecimiento por las atenciones recibidasy lo hace suPaje de
Lanza.



1457. Ya es Mayordomo de Palacio y Señor de Jimena de la
Frontera (Jaén).



1460. Es nombrado como tenente del Castillo de Carmona. Y poco
después del Castillo de Ágreda.



1461. Pertenece ya al Consejo del Rey, desplazando a otros
importante nobles como el Marqués de Villena, don Juan Pacheco.
Empieza a recibir numerosos títulos nobiliarios.
“Me parece a mí que esta niña tiene
muchos padres..."
(Beltrán de la Cueva)





Ocurre un hecho clave en el futuro de Castilla. La
"
reina Juana de Portugal da a luz una hija, conocida
como Juana. Y poco después don Beltrán es
nombrado Maestre de la Orden de Santiago y Alguacil
Mayor de Úbeda.
Los enemigos de don Beltrán, en especial el Marqués de
Villena, aprovechan estas concesiones para atribuirle la
paternidad de la primogénita del rey.
"Persona muy acebta a él rey, tanto que ninguno de los
privados pasados tuvo tanta parte en la voluntad del rrey
como él solo (...) (Diego Enríquez del Castillo )









En represalia por el nombramiento Los nobles intentaron
secuestrarle junto con el rey. Se exigió que fuera
destituido como Maestre de Santiago y expulsado de la
corte.
El rey acepta pero lo recompensa nombrándole Duque
de Alburquerque.
Acudirá en auxilio del rey cuando este lo solicita y sigue
ascendiendo socialmente.
Tras la muerte del rey tomará partido en la Guerra civil
por Isabel.
Interviene activamente en la guerra contra Granada.
Muere en noviembre de 1492.
Real Cédula fechada en 20 de agosto de 1464 el Rey
concede a Beltrán de la Cueva el
ducado, exponiendo:
Don Enrique por la graçia de Dios, rey de Castilla, de Leon, de
Toledo, de Galiçia, de Seuilla, de Cordoua, de Murçia, de Jahen, del
Algarbe, de Algeçira, de Gibraltar, señor de Viçcaya é de Molina...
Por ende, conosçiendo lo susodicho é asi mesmo conosçiendo la
muy grand fidelidad é lealtad que yo siempre he fallado é fallé en
vos Don Beltran de la Cueva, maestre de la orden de la caballeria de
Santiago, conde de Ledesma é del mi Consejo, é el amor é çinçero
deseo que siempre avedes mostrado é mostrades á mi serviçio é á
guarda de mi persona é estado é dignidad real é al bien de la cosa
pública de mis regnos é la noblesa e eroycas virtudes de que Dios

doctó vuestra persona, é que sois buen merescedor de lo que esta
mi carta contenido... fago vos mi duque de la vuestra villa de
Alburquerque; el qual dicho nombre de Duque quiere deçir
aparcero del Rey é cabdillo de sus gentes...
ESCUDO DE ARMAS




Escudo con una bordura
de gules, con ocho
sotueres de oro: Escudo
mantelado: 1º y 2º, en
campo de oro, un palo de
gules, y 3º, en campo de
plata, un dragón de
sinople. Bordura de
gules, con ocho sotueres
de oro.
Los duques de
Alburquerque modifican
el escudo colocando un
dragón de oro, linguado
de gules, en campo de
sinople,
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL
ESCUDO DE ARMAS?


Bordura de gules: Es el borde
rojo: Representa la cota de los
caballeros que salían a la batalla
ensangrentados.
Simboliza: recompensa del
rey, protección y favor.



Ocho sotueres de oro: Son las
aspas dentro de la bordura.
Manifiesta la asistencia con
valentía en el socorro y toma de
Baeza junto a D. Diego López de
Haro el día de san Andrés de
1227. El santo murió en una cruz
en forma de aspa.
Otros símbolos del escudo


Campo de oro : parte



Campo de plata:



Dragón sinople



Dragón dorado: defensa

interior del escudo, que
representa nobleza, sabiduría
magnanimidad y servicio al
rey.


Atraviesan verticalmente el
campo de oro: representan la
rendición de los adversarios en
la batalla.

Simboliza
obediencia, pureza, integridad
y virtudes caballerescas.


Campo de sinople:

simboliza amistad , servicio y
respeto

Palos de gules (rojo):

(verde)
en campo de plata: símbolo de
la vigilancia y custodia segura.

del rey hasta la última gota de
sangre
OTROS TÍTULOS ASOCIADOS
DUCADO DE ALBURQUERQUE
 MARQUESADO DE CUÉLLAR
 CONDADOS DE HUELMA, Y LEDESMA
 SEÑORÍO DE MOMBELTRÁN Y
MOLINA


 CASTILLOS

DE ANGUIX, LAS VILLAS
DE ROA ATIENZA Y LA ADRADA
SITUACIÓN DEL SEÑORÍO
NUEVOS TÍTULOS CONSEGUIDOS MEDIANTE POLÍTICAS
MATRIMONIALES
 Los DUCADOS de Algete y Sesto (título italiano)
 Los MARQUESADOS de Alcañices, los Balbases, Cadreita, Cullera y
Montaos
 Los CONDADOS de Alba de Aliste, La
Corzana, Fuensaldaña, Grajal, La Torre de Perafán, Las Torres de
Alcorrín, Santa Cruz de los Manueles, Villanueva de Cañedo y
Villaumbrosa.
 SEÑORÍOS de Villacid
 Los MAYORAZGOS pertenecientes a los apellidos
Angulo, Menchaca, Oropesa, Pineda, Recalde, Trejo, Vergara, Vicuñ
a y Rodríguez de Villafuerte.
 Posesiones en
Badajoz, Jaén, Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Lugo
, Sevilla, Madrid, Navarra, Burgos, Toledo, La
PATRIMONIO

CASTILLOS DE
ALBURQUERQUE,
CUÉLLAR,
MOMBELTRÁN


Don Beltrán de la Cueva es el miembro de la familia
que más crónicas ha recibido al atribuírsele la
paternidad de doña Juana (la Beltraneja), hija ilegítima
del rey Enrique IV de Castilla.
Alonso de la Cueva, resobrino de don
Beltrán, protagonizaría otro famoso episodio
histórico, al hacer prisionero en la batalla de Villalar Valladolid,1521- a Juan de Padilla, Capitán General
de la Comunidades, que junto con Juan Bravo y
Francisco Maldonado, había dirigido el movimiento de
oposición a Carlos I, reivindicando un aumento de la
soberanía de las Cortes de Castilla. Tras la derrota a
manos del ejército imperial, los tres jefes comuneros
serían decapitados públicamente.


Juan Miguel Osorio y
Bertrán de Lis (nacido
en Madrid el 7 de
noviembre de 1958)
es un aristócrata,
empresario, jinete y
entrenador de
caballos de carreras
español, que ostenta
entre otros títulos
nobiliarios el de XIX
duque de
Alburquerque y es
tres veces Grande de
España.
Enrique I de
Francia

Hugo Magno

Hugo

Enrico

Beltrán de
Francia

Beltrán
Hugo

Hugo
Beltrán
Hugo Beltrán-Mª
Fernández de la Cueva
Juan Martínez de la
Cueva-Marina Alonso

Diego III Fernández de
la Cueva-Leonor
Sánchez de la Trapera
Juan Sánchez de la
Cueva-Isabel
Fernández de la Molina

Diego Fernández de
la Cueva

Gil Martínez de la CuevaBlanca Fernández de la
Cueva

Diego Fernández
de la Cueva

Diego IV Fernández de
la Cueva-Mayor Alonso
de Mercado

Juan de la
Cueva-Leonor de
S.Martín

Gutiérrez de
la Cueva

Gil Martínez de la CuevaBlanca Fernández de
Biedma

Beltrán de
la Cueva

Blanca
Fernández de
la Cueva
Beltrán de la Cueva

Mencía de
Mendoza

Juan de la Cueva

Mencía
Enríquez

Francisco
Fernández de
la Cueva

Mencía
de la
Cueva

Antonio de
la Cueva

Íñigo de
la Cueva
Velasco
Mayor
de la
Cueva

Brianda
de la
Cueva

García
de la
Cueva

María de Velasco

Cristóbal
de la
Cueva y
Velasco

Pedro de
la Cueva
Juan
Sánchez
de la
CuevaMarina de
Mercado

Gil Martínez
de la Cueva ¿?

Diego Fernández
de la Cueva

Juan Alonso
de MercadoMaría Sánchez
de Molina

Mayor de
Mercado

Íñigo de
MendozaCatalina de
Figueroa

Juan Hurtado de
Mendoza

Juan Hurtado
de MendozaMaría de Luna
(3ª mujer)

Brianda de
Mendoza (2ª
mujer)

Beltrán de
la Cueva

Francisco
Fernández
de la Cueva

Mencía
de
Mendoza
Francisco Fernández-Francisca de Toledo

Bartolomé
de la
Cueva

Beltrán
de la
Cueva

Pedro de
la Cueva
Teresa
de la
Cueva

Luis de la
Cueva

Mencía
de la
Cueva

Ana de
la
Cueva
María
de la
Cueva
Juan de la Cueva-Leonor de San Martín

Luis de la
Cueva

Juan II de
la Cueva y
Benavides

Juan IV de
la Cueva y
Benavides

Diego
Fernández de
la Cueva

Juan de la
Cueva

Alfonso de
la Cueva y
Benavides
Luis de la
Cueva y
Benavides
Alfonso de
la Cueva y
Benavides

Argenta
Fernández de la
Cueva

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a El ducado de alburquerque

Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
JavierCordera
 
Tema 02 2020 21
Tema 02 2020 21Tema 02 2020 21
Tema 02 2020 21
Sara Ruiz Arilla
 
Sobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
Sobre la formación de la leyenda del Rey ArturoSobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
Sobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
Cristian Alvarez
 
Historia de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del MarquésHistoria de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del Marqués
masajo81
 
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Maria José
 
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Manuel Cañete Jurado
 
Victor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro MorenoVictor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro Moreno
victor javier
 
Victor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro MorenoVictor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro Moreno
victor javier
 
Cantares y caminos
Cantares y caminosCantares y caminos
Cantares y caminos
Any Lau
 
Castillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolidCastillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolid
Javier Sanz Pérez
 
Victor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro MorenoVictor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro Moreno
guest7eb5181
 
El capitán
El capitánEl capitán
El capitán
Clara Serrano
 
El objeto del vínculo: patronazgo, servicio y circulación de bienes en las cl...
El objeto del vínculo: patronazgo, servicio y circulación de bienes en las cl...El objeto del vínculo: patronazgo, servicio y circulación de bienes en las cl...
El objeto del vínculo: patronazgo, servicio y circulación de bienes en las cl...
Víctor Muñoz Gómez
 
El cid campeador
El cid campeadorEl cid campeador
El cid campeador
Angel Martin
 
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo deLa heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
HAV
 
El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)
teresa150
 
imperio-carolingio2008.ppt
imperio-carolingio2008.pptimperio-carolingio2008.ppt
imperio-carolingio2008.ppt
FranciscoSoto215144
 
La Villa de El Mármol en los privilegios otorgados por Felipe II a su secreta...
La Villa de El Mármol en los privilegios otorgados por Felipe II a su secreta...La Villa de El Mármol en los privilegios otorgados por Felipe II a su secreta...
La Villa de El Mármol en los privilegios otorgados por Felipe II a su secreta...
bcartas
 
Unidad 4: Formación Reinos Cristianos
Unidad 4: Formación Reinos CristianosUnidad 4: Formación Reinos Cristianos
Unidad 4: Formación Reinos Cristianos
Gema
 
Familia ahumada monte alto
Familia ahumada monte altoFamilia ahumada monte alto
Familia ahumada monte alto
Comunidad de Madrid
 

Semelhante a El ducado de alburquerque (20)

Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
 
Tema 02 2020 21
Tema 02 2020 21Tema 02 2020 21
Tema 02 2020 21
 
Sobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
Sobre la formación de la leyenda del Rey ArturoSobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
Sobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
 
Historia de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del MarquésHistoria de Las Navas del Marqués
Historia de Las Navas del Marqués
 
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
 
Victor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro MorenoVictor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro Moreno
 
Victor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro MorenoVictor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro Moreno
 
Cantares y caminos
Cantares y caminosCantares y caminos
Cantares y caminos
 
Castillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolidCastillos provincia de valladolid
Castillos provincia de valladolid
 
Victor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro MorenoVictor Javier Castro Moreno
Victor Javier Castro Moreno
 
El capitán
El capitánEl capitán
El capitán
 
El objeto del vínculo: patronazgo, servicio y circulación de bienes en las cl...
El objeto del vínculo: patronazgo, servicio y circulación de bienes en las cl...El objeto del vínculo: patronazgo, servicio y circulación de bienes en las cl...
El objeto del vínculo: patronazgo, servicio y circulación de bienes en las cl...
 
El cid campeador
El cid campeadorEl cid campeador
El cid campeador
 
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo deLa heráldica lo laico y profano en el mundo de
La heráldica lo laico y profano en el mundo de
 
El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)El Cid (Francis 6º B)
El Cid (Francis 6º B)
 
imperio-carolingio2008.ppt
imperio-carolingio2008.pptimperio-carolingio2008.ppt
imperio-carolingio2008.ppt
 
La Villa de El Mármol en los privilegios otorgados por Felipe II a su secreta...
La Villa de El Mármol en los privilegios otorgados por Felipe II a su secreta...La Villa de El Mármol en los privilegios otorgados por Felipe II a su secreta...
La Villa de El Mármol en los privilegios otorgados por Felipe II a su secreta...
 
Unidad 4: Formación Reinos Cristianos
Unidad 4: Formación Reinos CristianosUnidad 4: Formación Reinos Cristianos
Unidad 4: Formación Reinos Cristianos
 
Familia ahumada monte alto
Familia ahumada monte altoFamilia ahumada monte alto
Familia ahumada monte alto
 

Mais de JavierCordera

Tema 9 borbones
Tema 9 borbonesTema 9 borbones
Tema 9 borbones
JavierCordera
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
JavierCordera
 
Herencia de Carlos I de Habsburgo
Herencia de Carlos I de HabsburgoHerencia de Carlos I de Habsburgo
Herencia de Carlos I de Habsburgo
JavierCordera
 
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
JavierCordera
 
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
JavierCordera
 
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
JavierCordera
 
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
JavierCordera
 
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) II
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) IIDucado de Escalona (Familia Pacheco) II
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) II
JavierCordera
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) IIDucado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
JavierCordera
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
JavierCordera
 
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
JavierCordera
 
Ducado de Frías (Familia velasco)
Ducado de Frías (Familia velasco)Ducado de Frías (Familia velasco)
Ducado de Frías (Familia velasco)
JavierCordera
 
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
JavierCordera
 
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
JavierCordera
 
Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)
JavierCordera
 

Mais de JavierCordera (15)

Tema 9 borbones
Tema 9 borbonesTema 9 borbones
Tema 9 borbones
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
 
Herencia de Carlos I de Habsburgo
Herencia de Carlos I de HabsburgoHerencia de Carlos I de Habsburgo
Herencia de Carlos I de Habsburgo
 
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
 
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
Marqueses de Cádiz (familia Ponce de León)
 
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
 
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
Ducado de Bejar (Familia Stuñiga)
 
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) II
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) IIDucado de Escalona (Familia Pacheco) II
Ducado de Escalona (Familia Pacheco) II
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) IIDucado del Infantado (familia Mendoza) II
Ducado del Infantado (familia Mendoza) II
 
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)Ducado del Infantado (familia Mendoza)
Ducado del Infantado (familia Mendoza)
 
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)Ducado de Escalona (Familia pacheco)
Ducado de Escalona (Familia pacheco)
 
Ducado de Frías (Familia velasco)
Ducado de Frías (Familia velasco)Ducado de Frías (Familia velasco)
Ducado de Frías (Familia velasco)
 
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
 
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
 
Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

El ducado de alburquerque

  • 1. El Ducado de Alburquerque Ayer y hoy del linaje La Cueva
  • 2. COPLAS DE JORGE MANRIQUE (...) Tantos duques excelentes, tantos marqueses y condes y varones como vimos tan potentes, di, muerte, ¿dó los escondes y traspones? Y las sus claras hazañas que hicieron en las guerras y en las paces, cuando tú, cruda, te ensañas, con tu fuerza las atierras y deshaces.
  • 3. La casa de Alburquerque  La Casa de Alburquerque tiene su origen en la Corona de Castilla. Su nombre proviene del Ducado de Alburquerque, título de carácter hereditario que Enrique IV de Castilla otorgó a su valido don Beltrán de la Cueva el 26 de septiembre de 1464, como una de las mercedes con las que el monarca lo premió a cambio de su renuncia al Maestrazgo de la Orden de Santiago.  Esta dignidad pertenece al grupo de los denominados Grandes de España de 1520, primeros títulos en obtener la Grandeza por merced de Carlos I.
  • 4. Don Beltrán de la Cueva(1464-1492) I Duque de Alburquerque  Segundo hijo de D. Diego Fernández de la Cueva, (Señor de de Úbeda, Vizconde de Huelma, Caballero de la Orden de Santiago, Alcalde de Úbeda y de Alcalá la Real, Corregidor de Cartagena) y de Dña. María Alonso de Mercado.
  • 5. BIOGRAFÍA  NACE EN ÚBEDA  1456. Enrique IV viaja aÚbeda, donde se hospeda en casa del Regidor Diego Fernández. El Rey lleva a la corte a Beltrán en agradecimiento por las atenciones recibidasy lo hace suPaje de Lanza.  1457. Ya es Mayordomo de Palacio y Señor de Jimena de la Frontera (Jaén).  1460. Es nombrado como tenente del Castillo de Carmona. Y poco después del Castillo de Ágreda.  1461. Pertenece ya al Consejo del Rey, desplazando a otros importante nobles como el Marqués de Villena, don Juan Pacheco. Empieza a recibir numerosos títulos nobiliarios.
  • 6. “Me parece a mí que esta niña tiene muchos padres..." (Beltrán de la Cueva)   Ocurre un hecho clave en el futuro de Castilla. La " reina Juana de Portugal da a luz una hija, conocida como Juana. Y poco después don Beltrán es nombrado Maestre de la Orden de Santiago y Alguacil Mayor de Úbeda. Los enemigos de don Beltrán, en especial el Marqués de Villena, aprovechan estas concesiones para atribuirle la paternidad de la primogénita del rey.
  • 7. "Persona muy acebta a él rey, tanto que ninguno de los privados pasados tuvo tanta parte en la voluntad del rrey como él solo (...) (Diego Enríquez del Castillo )       En represalia por el nombramiento Los nobles intentaron secuestrarle junto con el rey. Se exigió que fuera destituido como Maestre de Santiago y expulsado de la corte. El rey acepta pero lo recompensa nombrándole Duque de Alburquerque. Acudirá en auxilio del rey cuando este lo solicita y sigue ascendiendo socialmente. Tras la muerte del rey tomará partido en la Guerra civil por Isabel. Interviene activamente en la guerra contra Granada. Muere en noviembre de 1492.
  • 8. Real Cédula fechada en 20 de agosto de 1464 el Rey concede a Beltrán de la Cueva el ducado, exponiendo: Don Enrique por la graçia de Dios, rey de Castilla, de Leon, de Toledo, de Galiçia, de Seuilla, de Cordoua, de Murçia, de Jahen, del Algarbe, de Algeçira, de Gibraltar, señor de Viçcaya é de Molina... Por ende, conosçiendo lo susodicho é asi mesmo conosçiendo la muy grand fidelidad é lealtad que yo siempre he fallado é fallé en vos Don Beltran de la Cueva, maestre de la orden de la caballeria de Santiago, conde de Ledesma é del mi Consejo, é el amor é çinçero deseo que siempre avedes mostrado é mostrades á mi serviçio é á guarda de mi persona é estado é dignidad real é al bien de la cosa pública de mis regnos é la noblesa e eroycas virtudes de que Dios doctó vuestra persona, é que sois buen merescedor de lo que esta mi carta contenido... fago vos mi duque de la vuestra villa de Alburquerque; el qual dicho nombre de Duque quiere deçir aparcero del Rey é cabdillo de sus gentes...
  • 9. ESCUDO DE ARMAS   Escudo con una bordura de gules, con ocho sotueres de oro: Escudo mantelado: 1º y 2º, en campo de oro, un palo de gules, y 3º, en campo de plata, un dragón de sinople. Bordura de gules, con ocho sotueres de oro. Los duques de Alburquerque modifican el escudo colocando un dragón de oro, linguado de gules, en campo de sinople,
  • 10. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL ESCUDO DE ARMAS?  Bordura de gules: Es el borde rojo: Representa la cota de los caballeros que salían a la batalla ensangrentados. Simboliza: recompensa del rey, protección y favor.  Ocho sotueres de oro: Son las aspas dentro de la bordura. Manifiesta la asistencia con valentía en el socorro y toma de Baeza junto a D. Diego López de Haro el día de san Andrés de 1227. El santo murió en una cruz en forma de aspa.
  • 11. Otros símbolos del escudo  Campo de oro : parte  Campo de plata:  Dragón sinople  Dragón dorado: defensa interior del escudo, que representa nobleza, sabiduría magnanimidad y servicio al rey.  Atraviesan verticalmente el campo de oro: representan la rendición de los adversarios en la batalla. Simboliza obediencia, pureza, integridad y virtudes caballerescas.  Campo de sinople: simboliza amistad , servicio y respeto Palos de gules (rojo): (verde) en campo de plata: símbolo de la vigilancia y custodia segura. del rey hasta la última gota de sangre
  • 12. OTROS TÍTULOS ASOCIADOS DUCADO DE ALBURQUERQUE  MARQUESADO DE CUÉLLAR  CONDADOS DE HUELMA, Y LEDESMA  SEÑORÍO DE MOMBELTRÁN Y MOLINA   CASTILLOS DE ANGUIX, LAS VILLAS DE ROA ATIENZA Y LA ADRADA
  • 13. SITUACIÓN DEL SEÑORÍO NUEVOS TÍTULOS CONSEGUIDOS MEDIANTE POLÍTICAS MATRIMONIALES  Los DUCADOS de Algete y Sesto (título italiano)  Los MARQUESADOS de Alcañices, los Balbases, Cadreita, Cullera y Montaos  Los CONDADOS de Alba de Aliste, La Corzana, Fuensaldaña, Grajal, La Torre de Perafán, Las Torres de Alcorrín, Santa Cruz de los Manueles, Villanueva de Cañedo y Villaumbrosa.  SEÑORÍOS de Villacid  Los MAYORAZGOS pertenecientes a los apellidos Angulo, Menchaca, Oropesa, Pineda, Recalde, Trejo, Vergara, Vicuñ a y Rodríguez de Villafuerte.  Posesiones en Badajoz, Jaén, Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Lugo , Sevilla, Madrid, Navarra, Burgos, Toledo, La
  • 15. Don Beltrán de la Cueva es el miembro de la familia que más crónicas ha recibido al atribuírsele la paternidad de doña Juana (la Beltraneja), hija ilegítima del rey Enrique IV de Castilla. Alonso de la Cueva, resobrino de don Beltrán, protagonizaría otro famoso episodio histórico, al hacer prisionero en la batalla de Villalar Valladolid,1521- a Juan de Padilla, Capitán General de la Comunidades, que junto con Juan Bravo y Francisco Maldonado, había dirigido el movimiento de oposición a Carlos I, reivindicando un aumento de la soberanía de las Cortes de Castilla. Tras la derrota a manos del ejército imperial, los tres jefes comuneros serían decapitados públicamente.
  • 16.  Juan Miguel Osorio y Bertrán de Lis (nacido en Madrid el 7 de noviembre de 1958) es un aristócrata, empresario, jinete y entrenador de caballos de carreras español, que ostenta entre otros títulos nobiliarios el de XIX duque de Alburquerque y es tres veces Grande de España.
  • 17. Enrique I de Francia Hugo Magno Hugo Enrico Beltrán de Francia Beltrán Hugo Hugo Beltrán
  • 18. Hugo Beltrán-Mª Fernández de la Cueva Juan Martínez de la Cueva-Marina Alonso Diego III Fernández de la Cueva-Leonor Sánchez de la Trapera Juan Sánchez de la Cueva-Isabel Fernández de la Molina Diego Fernández de la Cueva Gil Martínez de la CuevaBlanca Fernández de la Cueva Diego Fernández de la Cueva Diego IV Fernández de la Cueva-Mayor Alonso de Mercado Juan de la Cueva-Leonor de S.Martín Gutiérrez de la Cueva Gil Martínez de la CuevaBlanca Fernández de Biedma Beltrán de la Cueva Blanca Fernández de la Cueva
  • 19. Beltrán de la Cueva Mencía de Mendoza Juan de la Cueva Mencía Enríquez Francisco Fernández de la Cueva Mencía de la Cueva Antonio de la Cueva Íñigo de la Cueva Velasco Mayor de la Cueva Brianda de la Cueva García de la Cueva María de Velasco Cristóbal de la Cueva y Velasco Pedro de la Cueva
  • 20. Juan Sánchez de la CuevaMarina de Mercado Gil Martínez de la Cueva ¿? Diego Fernández de la Cueva Juan Alonso de MercadoMaría Sánchez de Molina Mayor de Mercado Íñigo de MendozaCatalina de Figueroa Juan Hurtado de Mendoza Juan Hurtado de MendozaMaría de Luna (3ª mujer) Brianda de Mendoza (2ª mujer) Beltrán de la Cueva Francisco Fernández de la Cueva Mencía de Mendoza
  • 21. Francisco Fernández-Francisca de Toledo Bartolomé de la Cueva Beltrán de la Cueva Pedro de la Cueva Teresa de la Cueva Luis de la Cueva Mencía de la Cueva Ana de la Cueva María de la Cueva
  • 22. Juan de la Cueva-Leonor de San Martín Luis de la Cueva Juan II de la Cueva y Benavides Juan IV de la Cueva y Benavides Diego Fernández de la Cueva Juan de la Cueva Alfonso de la Cueva y Benavides Luis de la Cueva y Benavides Alfonso de la Cueva y Benavides Argenta Fernández de la Cueva