SlideShare uma empresa Scribd logo
EJECUCIÓN DE LA INSTALACIÓN
        ELÉCTRICA




                        Manuel Ibañez
¿Qué debe conocer un instalador eléctrico?


•Los fundamentos de electrotecnia.

•Conocer la simbología eléctrica.

•Saber interpretar adecuadamente los planos eléctricos.

•Conocer el contenido del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.

•Conocer los materiales y dispositivos que intervienen en la instalación.

•Conocer la forma adecuada de realizar las canalizaciones, tendido de líneas y
conexionado.
¿Qué es la Electrotecnia?


Estudia las aplicaciones de la electricidad, los fenómenos eléctricos y
electromagnéticos desde el punto de vista de la utilidad práctica de la electricidad.



Incluye tres grandes campos de conocimiento y experiencia:

1. Conceptos y leyes científicas que explican el funcionamiento de aparatos,
   receptores y máquinas eléctricas.

2. Leyes, teoremas, principios y técnicas de análisis, calculo y predicción del
   comportamiento de los circuitos.

3. Elementos con los que se montan y construyen circuitos, aparatos y máquinas
   eléctricas.
SIMBOLOGIA ELÉCTRICA
SIMBOLOGIA ELÉCTRICA -2
PLANOS ELÉCTRICOS
¿QUÉ ES EL REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN?

El R.E.B.T. es el que establece las condiciones técnicas y garantías que deben reunir las
instalaciones eléctricas conectadas a fuentes de suministro en baja tensión.



Se entiende por baja tensión:

          Si es corriente alterna: igual o inferior a 1.000 voltios.




          Si es corriente continua: igual o inferior a 1.500 voltios.
CÓMO PROCEDER PARA EJECUTAR LA INSTALACIÓN
Hacer una lectura detenida de los planos, si hay dudas al respecto consultar la
memoria descriptiva del proyecto.
CÓMO PROCEDER PARA EJECUTAR LA INSTALACIÓN

Trazar sobre los tabiques las direcciones tanto horizontales como verticales, que van
a seguir las rozas para acoger las canalizaciones.

Trazar igualmente los contornos de los elementos a empotrar: Cajas de derivaciones,
cajillos para mecanismos, C.G.M.P., etc.
CÓMO PROCEDER PARA EJECUTAR LA INSTALACIÓN

Hacer rozas en los tabiques en direcciones tanto horizontales como verticales, para
acoger las canalizaciones (Tubo corrugado) con yeso.

Horadar en tabiques para empotrar: Cajas de derivaciones, cajillos para mecanismos,
C.G.M.P., etc.
CUANDO LAS CANALIZACIONES SON DE SUPERFICIE
Se pueden realizar con:

    •Tubos rígidos de PVC

    •Tubos de acero


    •Canaletas



    •Bandejas de PVC


    •Bandejas metálicas



    •Canalizaciones prefabricadas
ELEMENTOS DE FIJACIÓN DE CANALIZACIONES DE SUPERFICIE
PEQUEÑO MATERIAL NECESARIO PARA INSTALAR
HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS NECESARIAS PARA INSTALAR
HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS NECESARIAS PARA INSTALAR
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
IMÁGENES DIFERENTES INSTALACIONES
IMÁGENES DIFERENTES INSTALACIONES
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
ERNESTO TI.TI.
 
Diseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacionDiseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacion
NOEL FLORES RUIZ
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
luiz alayo
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
mellotak
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
Daniel Nuñez Gaitan
 
Planos de instalaciones eléctricas
Planos de instalaciones eléctricas Planos de instalaciones eléctricas
Planos de instalaciones eléctricas
SistemadeEstudiosMed
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
INDEPENDIENTE
 
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
paolo caceres maza
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
mmunozgarces
 
Pasos peatonales
Pasos peatonalesPasos peatonales
Pasos peatonales
angel menchaca puente
 
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliarMemoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Alex Roger
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
dinocheko
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
johndsds
 
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Barcelona S.C.
 
Distancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridadDistancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridad
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Mantenimiento del sistema de alcantarillado
Mantenimiento del sistema de alcantarilladoMantenimiento del sistema de alcantarillado
Mantenimiento del sistema de alcantarillado
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo GClase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
haztemodelo
 
Cuadro de cargas
Cuadro de cargasCuadro de cargas
Cuadro de cargas
Oscar Reyes
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
Arqui Tecto Papudo
 

Mais procurados (20)

Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
 
Diseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacionDiseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacion
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
 
Planos de instalaciones eléctricas
Planos de instalaciones eléctricas Planos de instalaciones eléctricas
Planos de instalaciones eléctricas
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
 
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Pasos peatonales
Pasos peatonalesPasos peatonales
Pasos peatonales
 
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliarMemoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
 
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
Diseño y calculo de las instalaciones de agua potable y agua servidas en una ...
 
Distancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridadDistancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridad
 
Mantenimiento del sistema de alcantarillado
Mantenimiento del sistema de alcantarilladoMantenimiento del sistema de alcantarillado
Mantenimiento del sistema de alcantarillado
 
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo GClase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones sanitarias. Profesor Oswaldo G
 
Cuadro de cargas
Cuadro de cargasCuadro de cargas
Cuadro de cargas
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos
 

Semelhante a Ejecución de la instalación eléctrica

soldadura moderna en el siglo 21 y sus caracteristicas
soldadura moderna en el siglo 21 y sus caracteristicassoldadura moderna en el siglo 21 y sus caracteristicas
soldadura moderna en el siglo 21 y sus caracteristicas
Fran RAMOS QUISPE
 
Fundamentos de instalaciones electricas
Fundamentos de instalaciones electricasFundamentos de instalaciones electricas
Fundamentos de instalaciones electricas
Andrea Blanco
 
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
jorge marrero diaz
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 
Plantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidadPlantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidad
natalycheby
 
MITIGACION AC EN DUCTOS
MITIGACION AC EN DUCTOSMITIGACION AC EN DUCTOS
MITIGACION AC EN DUCTOS
Juan Carlos Pachón Espitia
 
GUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOSGUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOS
jose colmenarez
 
calculo de instalacion
calculo de instalacioncalculo de instalacion
calculo de instalacion
nelidachoccelahua
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
masgsg2013
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
franz vaca
 
Curso mei 678 instalaciones eléctricas domiciliarias
Curso mei 678   instalaciones eléctricas domiciliariasCurso mei 678   instalaciones eléctricas domiciliarias
Curso mei 678 instalaciones eléctricas domiciliarias
Procasecapacita
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidoresPresentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Damian Alvarado
 
Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013
ArturoMarambio
 
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Efren Franco
 
Electricidad domestica e industial
Electricidad domestica e industialElectricidad domestica e industial
Electricidad domestica e industial
Francisco de Asis Galicia Morales
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Gabriel Fernando Cadavid Rendón
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
Diego Zumba
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
Diego Zumba
 

Semelhante a Ejecución de la instalación eléctrica (20)

soldadura moderna en el siglo 21 y sus caracteristicas
soldadura moderna en el siglo 21 y sus caracteristicassoldadura moderna en el siglo 21 y sus caracteristicas
soldadura moderna en el siglo 21 y sus caracteristicas
 
Fundamentos de instalaciones electricas
Fundamentos de instalaciones electricasFundamentos de instalaciones electricas
Fundamentos de instalaciones electricas
 
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
 
Electrotecnia2
Electrotecnia2Electrotecnia2
Electrotecnia2
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 
Plantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidadPlantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidad
 
MITIGACION AC EN DUCTOS
MITIGACION AC EN DUCTOSMITIGACION AC EN DUCTOS
MITIGACION AC EN DUCTOS
 
GUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOSGUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOS
 
calculo de instalacion
calculo de instalacioncalculo de instalacion
calculo de instalacion
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
 
Curso mei 678 instalaciones eléctricas domiciliarias
Curso mei 678   instalaciones eléctricas domiciliariasCurso mei 678   instalaciones eléctricas domiciliarias
Curso mei 678 instalaciones eléctricas domiciliarias
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Presentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidoresPresentación curso lectura contrastación de medidores
Presentación curso lectura contrastación de medidores
 
Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013
 
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
Sistemas de Puesta a Tierra para Centros de Datos, (ICA-Procobre, Sep. 2016)
 
Electricidad domestica e industial
Electricidad domestica e industialElectricidad domestica e industial
Electricidad domestica e industial
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
 

Ejecución de la instalación eléctrica

  • 1. EJECUCIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA Manuel Ibañez
  • 2. ¿Qué debe conocer un instalador eléctrico? •Los fundamentos de electrotecnia. •Conocer la simbología eléctrica. •Saber interpretar adecuadamente los planos eléctricos. •Conocer el contenido del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. •Conocer los materiales y dispositivos que intervienen en la instalación. •Conocer la forma adecuada de realizar las canalizaciones, tendido de líneas y conexionado.
  • 3. ¿Qué es la Electrotecnia? Estudia las aplicaciones de la electricidad, los fenómenos eléctricos y electromagnéticos desde el punto de vista de la utilidad práctica de la electricidad. Incluye tres grandes campos de conocimiento y experiencia: 1. Conceptos y leyes científicas que explican el funcionamiento de aparatos, receptores y máquinas eléctricas. 2. Leyes, teoremas, principios y técnicas de análisis, calculo y predicción del comportamiento de los circuitos. 3. Elementos con los que se montan y construyen circuitos, aparatos y máquinas eléctricas.
  • 7. ¿QUÉ ES EL REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN? El R.E.B.T. es el que establece las condiciones técnicas y garantías que deben reunir las instalaciones eléctricas conectadas a fuentes de suministro en baja tensión. Se entiende por baja tensión: Si es corriente alterna: igual o inferior a 1.000 voltios. Si es corriente continua: igual o inferior a 1.500 voltios.
  • 8. CÓMO PROCEDER PARA EJECUTAR LA INSTALACIÓN Hacer una lectura detenida de los planos, si hay dudas al respecto consultar la memoria descriptiva del proyecto.
  • 9. CÓMO PROCEDER PARA EJECUTAR LA INSTALACIÓN Trazar sobre los tabiques las direcciones tanto horizontales como verticales, que van a seguir las rozas para acoger las canalizaciones. Trazar igualmente los contornos de los elementos a empotrar: Cajas de derivaciones, cajillos para mecanismos, C.G.M.P., etc.
  • 10. CÓMO PROCEDER PARA EJECUTAR LA INSTALACIÓN Hacer rozas en los tabiques en direcciones tanto horizontales como verticales, para acoger las canalizaciones (Tubo corrugado) con yeso. Horadar en tabiques para empotrar: Cajas de derivaciones, cajillos para mecanismos, C.G.M.P., etc.
  • 11. CUANDO LAS CANALIZACIONES SON DE SUPERFICIE Se pueden realizar con: •Tubos rígidos de PVC •Tubos de acero •Canaletas •Bandejas de PVC •Bandejas metálicas •Canalizaciones prefabricadas
  • 12. ELEMENTOS DE FIJACIÓN DE CANALIZACIONES DE SUPERFICIE
  • 14. HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS NECESARIAS PARA INSTALAR
  • 15. HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS NECESARIAS PARA INSTALAR
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN