SlideShare uma empresa Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B12
De lunes a domingo Bs. 150.000
16  páginas  
25DE OCTUBRE de 2020
DOMINGo
Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.462 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
SUCESOS
“Chiqui”compartetipsparaverseysentirsesaludable
Decomisadas más
de dos toneladas
de droga en Táchira
| B16
Matarona
adolescentede15
añosenLaCroquera
| B16
EFE
Un vigilante privado de la Embajada de Es-
paña en Caracas y una empleada del líder opo-
sitor Leopoldo López fueron arrestados este
sábado informó a EFE una fuente diplomática.
El vigilante, identificado como José Jerjes
Neira, llevaba años trabajando en la Embaja-
da de España y fue arrestado por el Servicio
Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin),
detalló la fuente.
El partido Voluntad Popular (VP), fundado
y liderado por López, denunció que funciona-
rios del Sebin detuvieron a Nubia Campos, una
empleada del político que le llevaba la comida
durante su estancia en la residencia del emba-
jador.
“Alertamos sobre este nuevo atropello de los
esbirros de la dictadura y exigimos que sea li-
berada inmediatamente. ¡No ha cometido nin-
gún delito!”, aseguró el partido en su cuenta de
Twitter en referencia al Gobierno de Nicolás
Maduro.
Se presume que viajó a España
LeopoldoLópezprometeseguirtrabajando
“paraalcanzarlalibertad”deVenezuela
Leopoldo López abandonó Venezuela con des-
tino a España, según confirmó este sábado su
padre, si bien todavía existen muchas dudas
acerca de cómo logró salir de Caracas
Funcionarios del Sebin vigilaban la Embajada y
la residencia del embajador, donde se hospeda-
ba López desde el 30 de abril, cuando participó
junto al también opositor Juan Guaidó en un co-
nato de levantamiento militar.
| A5
Se desconoce como abandonó López la embajada de España en Caracas
EFE
El líder opositor Leopol-
do López aseguró ayer que
seguirá trabajando “para al-
canzar la libertad” de su país,
del que se ha marchado hace
unas horas, si bien no desveló
su paradero actual.
“Venezolanos, esta deci-
sión no ha sido sencilla, pero
tengan la seguridad de que
cuentan con este servidor
para dar la lucha desde cual-
quier espacio. No descansare-
mos y seguiremos trabajando
día y noche para alcanzar la
libertad que nos merecemos
todos los venezolanos”, es-
cribió López en su cuenta de
Twitter.
López, según explicó su
padre, salió este viernes de
la residencia del embajador
español en Venezuela, donde
estaba como huésped desde el
30 de abril de 2019, y se mar-
chó a España, donde residen
su esposa e hijos.
Funcionarios del Sebin mantenían vigilancia permanente en la em-
bajada española
NUEVO TERRENO DE LUCHA
HABLA LA GENTE
DOS DETENIDOS POR LA FUGA
l “Como siempre, desde las calles con
el pueblo, o en una cárcel militar, desde
un tribunal injusto o perseguido en una
embajada, todo nuestro tiempo y energía
será para serle útil al pueblo venezolano
en la conquista de su libertad”.
l Agregó que desde el “nuevo terreno
de lucha”, fuera de Venezuela, continuará
“cumpliendo de manera inquebranta-
ble con las responsabilidades asignadas
como comisionado para el Centro de Go-
bierno”, que le encargó Guaidó.
l El político concluyó su mensaje anun-
ciando que“en los próximos días”ampliará
“en detalle”las acciones que plantea “a fa-
vor de la libertad”de los venezolanos.
DEPORTES
REGIONALES
COMUNIDADNACIONALES
RealMadrid
ganóelclásico
En el clásico del silencio,
en el clásico más atípico,
el Real Madrid, que venía
de perder dos partidos
ante rivales menores, re-
surgió en el Camp Nou,
donde se impuso por
1-3, en un partido que
se rompió por un penalti
transformado por Sergio
Ramos, después de la in-
tervención del VAR.
| B9
Ansu Fati consiguió un
gol que lo convierte en el
jugador más joven de la
historia en marcar en un
Barcelona-Real Madrid
con 17 años y 359 días.
JOVEN PROMESA
“Los espacios políticos y
sociales no se abandonan
por eso estamos hoy más
que nunca llevando un
mensaje alentador a todas
las personas que siempre
han creído y batallado con
nosotros, conociendo las
necesidades de nuestro
pueblo al que represen-
taremos y daremos una
mejor calidad de vida”, dijo
Gutiérrez durante el reco-
rrido en Maracay.
| A3
BernabéGutiérrez
recorrióLaLagunita
Los apagones se multiplican sin control
Las comunidades sufren con el deficiente servicio eléctrico
Las fallas en el servicio
eléctrico se han venido
multiplicando los últimos
días, afectando a la colec-
tividad en general, pues
ninguna zona se salva de
sufrir hasta cinco cortes en
un día.
| A2
l Lisbeth Suárez: “A uno no
le da tiempo de desenchufar
las cosas”.
l Jerismar Parra: “Tenemos
que lidiar con los zancudos, el
calor y con el hambre”.
l Gisela Uribe: “La falta de
gas nos ha obligado a com-
prar cocinas eléctricas que no
podemos usar”.
l Mari Urbano: “La falta de
luz es una tortura para niños,
adultos mayores y para todos
los que sufrimos con los calo-
rones, la tensión”.
foto|JOELZAPATA
Hoy es el simulacro electoral
elsiglo
La presidenta del Consejo
Nacional Electoral (CNE), In-
dira Alfonzo Izaguirre, infor-
mó ayer que para el Simulacro
Electoral de hoy estarán dispo-
nibles 381 centros en todo el
país.
La máxima autoridad del
Poder Electoral detalló que 55
centros de votación funciona-
rán como centros pilotos, des-
de los cuales se estará revisan-
do la transmisión de datos.
Destacó que “están todos los
venezolanos y venezolanas ac-
tivados, para hacer la práctica,
el ejercicio democrático, la cer-
canía con su nueva máquina de
votación y el ejercicio completo
de la mesa de votación con la
herradura impregnada de bio-
seguridad”.
En ese sentido, Alfonzo
destacó la importancia de esta
convocatoria “porque forma
parte de las condiciones que ya
están dadas y que ustedes po-
drán apreciar en primera línea”.
| A3
El objetivo es que los votantes se familiaricen con las máquinas
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020
Las calles están intransitables
En el sector 1 de Caña de Azúcar
Habitantesdenunciaronausencia
de los servicios públicos
Ramón Gamboa Páez
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Los habitantes del sector 1
de Caña de Azúcar denuncia-
ron el mal estado de los servi-
cios públicos, los cuales desde
hace más de 2 años que funcio-
nan a media máquina. “La falta
de alumbrado público es uno
de los problemas más graves
que tenemos en la comunidad”,
expresó Karla Azuaje
Azuaje señaló que después
de las 7:00 de la noche es im-
posible que alguno de sus ve-
cinos salga de su vivienda, ya
que las calles están completa-
mente a oscuras.
“Son pocos los postes que
tienen bombillos, son 25 que
hay en cada avenida de los
cuales sólo 5 cuando mucho
alumbran. Sin alumbrado pú-
blico somos vulnerables ante
los amigos de lo ajeno, que la
mayoría de las veces esperan
las horas nocturnas para atacar
a sus víctimas. Este es el servi-
cio público que deben poner a
funcionar aquí en el municipio
Mario Briceño Iragorry”.
Mientras que Ramón Gam-
boa Páez señaló, “aquí los ser-
vicios públicos están por el
suelo, el agua por tubería por
ejemplo tiene años que no lle-
ga, todo aquel que necesite del
vital líquido debe salir a bus-
carlo en cualquier lado, menos
dentro de su casa”.
En reiteradas oportunida-
des hemos denunciado esta
situación que a todos nos inco-
moda, sin embargo el gobierno
local ha hecho caso omiso a
esta situación que afecta a más
de 5 mil familias en todo el
sector y sus adyacencias.
Otro de los problemas que
nos tiene preocupados sobre
todo porque estamos en situa-
ción de pandemia, es el des-
bordamiento de aguas negras
que puede generar enfermeda-
des respiratorias y en la piel si
no son tratadas a tiempo.
“El mal olor que se despren-
de es insoportable sumado al
humo de la leña, ya que a falta
de gas obliga a los habitantes a
buscar leña para cocinar”.
Por su parte, Luis Cabeza
señaló, “el asfaltado es tam-
bién otro de los problemas, es
imposible transitar por estas
calles en estas condiciones. Los
camiones cisternas que venían
a buscar agua a este sector da-
ñaron toda la capa asfáltica y
así se quedó, el gobierno local
se hace de la vista gorda ante
tantas problemáticas y después
quieren venir a pedir votos”.
Fallas en el alumbrado público
Desbordamiento de aguas negras en la mayoría de las calles
A las 4:00 de la madrugada
Un samán cayó sobre tres viviendas en La Coromoto
El samán cayó en los techos de las tres casas Vanesa Duarte
Gregoria Castellano
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Varias familias de La Co-
romoto fueron afectadas en la
madrugada de ayer cuando un
enorme samán cayó sobre tres
viviendas.
El hecho ocurrió específica-
mente en la avenida 101 cruce
con calle La Radio, donde el
estruendo generó momentos
de temor y confusión, pues
primeramente los vecinos
pensaron que se trataba de un
choque.
“Me desperté asustada, pues
el estruendo no fue nada nor-
mal, cuando nos asomamos vi-
mos como el árbol había atra-
vesado la calle y había dañado
la pared de la casa donde esta-
ba ubicado, y los tres techos de
las viviendas de al frente”, dijo
Vanesa Duarte.
Duarte indicó que el árbol
tumbó los cables de electri-
cidad, Cantv y televisión por
cable, y comentó que dicho
árbol había sido reportado a
las autoridades. “Se realiza-
ron infinidades de cartas que
se llevaron a la alcaldía y a los
organismo competentes como
bomberos y Protección Civil,
quienes se hicieron de la vista
gorda ante la situación”, mani-
festó Duarte.
Por su parte, Gregoria Cas-
tellanos, una de las afectadas,
comentó: “Ya he perdido la
cuenta de las veces que solici-
tamos que cortaran ese samán,
cartas iban y venían y el árbol
seguía allí. Las fuertes lluvias
Funcionarios de Protección Civil llegaron al lugar
y vientos fueron debilitando
la raíz más de lo que ya esta-
ba y no aguantó más y se vino
abajo”.
“Gracias a Dios no hubo
pérdidas humanas, solo una
vecina que quedó atrapada en
su casa. Nosotros los vecinos
intentamos ayudarla a salir por
el patio de una vecina, pero
entró en pánico y no tuvimos
más opción que llamar a sus
familiares para que la asistie-
ran. En otros tiempos no me
hubiese importado mucho lo
material, pero con esta crisis
cómo podemos recuperar una
cama, un televisor, si los pre-
cios se cotizan en dólares y en
estos momentos todo lo que se
gana es solo para comer”.
Castellano pidió ayuda a los
organismos gubernamentales,
en cuanto a una revisión ex-
haustiva de los árboles que hay
en la comunidad y los corten
para evitar una tragedia mayor.
“La escuela tiene varios sama-
nes que están a punto de caer-
se, no esperen que pase lo peor
para salir corriendo a buscar
solución”, terminó diciendo la
vecina.
Hasta cinco veces al día quedan sin electricidad
Aragüeñospidenmenosapagones
parapoderrealizarsusquehaceres
IRIOS MÉNDEZ | el siglo
fotos | JOEL ZAPATA
Los constantes apagones
mantienen a los aragüeños
molestos, ya que son muchas
las pérdidas en cuanto a elec-
trodomésticos que han tenido
en los últimos meses, donde
cada corte de luz dura mínimo
5 horas.
En un recorrido realizado
por algunas comunidades de
Maracay los afectados afirman
que desde el mes de marzo
que llegó la pandemia por el
coronavirus se agudizaron los
problemas de electricidad, ga-
solina, agua potable, gas do-
mésticos, entre otros servicios
públicos que son vitales para
subsistir.
Para Lisbeth Suárez el ma-
yor problema es la incertidum-
bre de no saber cuándo ocu-
rrirán los cortes. En su casa le
temen más a los bajones que a
los apagones prolongados. Por
esas fluctuaciones se le han da-
ñado cinco electrodomésticos,
incluyendo una nevera.
Mencionó que los bajones
ocurren cada media hora, es-
pecialmente después del me-
diodía. El problema de esos
bajones es que, cuando llega la
luz, viene una alta carga y hay
equipos que no van a resistir.
“A uno no le da tiempo
de desenchufar las cosas. Los
bombillos amarillos se pren-
den como si fuera el sol, los
ventiladores comienzan a girar
rapidísimo”, describe Suárez.
Mientras que Jerismar Pa-
rra indicó: “En ningún mo-
mento los organismos de la
empresa eléctrica se ha pro-
nunciado para decir qué es lo
que está pasando con las fallas
en el servicio. Tenemos que li-
diar con los zancudos, el calor
y con el hambre, pues la falta
de luz nos impide cocinar ya
que la mayoría de las personas
tenemos es cocina eléctrica,
porque el gas doméstico brilla
por su ausencia”.
Señaló que tiene 4 nietos
que cuidar y que alimentar y
con los apagones se le dificulta
la tarea, ya que por razones de
salud no puede darles la comi-
da fría a los infantes.
Lesbia Zambrano aseguró
que las constantes interrup-
ciones eléctricas por más de 4
horas dejan a más de uno con
las manos atadas. “El servicio
eléctrico es vital sobre todo en
estos momentos que no hay
La mayoría de los postes están dañados
Lesbia Zambrano
Jerismar Parra
Gisela Uribe
Mari Urbano
gas para cocinar y que la leña
hace daño para las vías respi-
ratorias. Necesitamos que Cor-
poelec se pronuncie y que se
organicen en cuanto al tiempo
y la hora en la que van a sus-
pender el servicio”.
José Acuña es administra-
dor de empresas, señala que
en su casa materna viven sus
padres y su hermana, que tie-
ne un bebé y una niña de 10
años. Para su sobrina en edad
escolar, que llegue la luz signi-
fica ponerse a hacer las tareas
rápido, mientras lucha con
la conexión a Internet con su
proveedor privado o por datos
móviles.
Comprar comida también
es una tarea difícil. Sobre todo
cuando la luz llega después de
las 2:00 pm y comienza una es-
pecie de toque de queda en las
calles”, resaltó José Acuña.
Gisela Uribe indicó: “La luz
se va hasta tres veces en el día,
con bajones tan fuertes que en
reiteradas oportunidades los
aparatos eléctricos sufren y en
cualquier momentos pueden
dañarse y en estos momentos
donde todo está tan caro se-
ría imposible para mi bolsillo
comprar una nueva”.
“Otra de las consecuencias
que desencadena las fallas
eléctricas es que no podamos
cocinar los alimentos, ya que la
falta de gas nos ha obligado a
comprar cocinas eléctricas que
no podemos usar”, dijo.
“Si no hay luz cómo cocina-
mos, aquí necesitamos que los
servicios públicos se activen
por completo, ya que las per-
sonas como yo que tenemos
problemas respiratorios no po-
demos cocinar a leña, así que
necesitamos la luz para cocinar
mientras aparece el gas”, agre-
gó Uribe.
Finalmente, Mari Urbano
opinó: “Qué te puedo decir, la
falta de luz es una tortura para
niños, adultos mayores y para
todos los que sufrimos con los
calorones, la tensión. Hay que
hacer el desayuno y almuerzo
en la mañana para que rinda el
tiempo y la cena a la hora que
llegue la luz, vamos para atrás
como el cangrejo”.
Colocadasmásde540
toneladasdeasfaltoenMBI
elsiglo
A propósito del Plan de
Atención Integral desarrollado
por el Gobierno Bolivariano de
Aragua en el municipio Mario
Briceño Iragorry, tras el deslave
del río El Limón ocurrido el pa-
sado 9 de septiembre, la empre-
sa estadal Vías de Aragua conti-
núa con el Plan de Asfaltado y
Bacheo en diversos sectores de
la comunidad.
En este sentido, el primer
mandatario regional, Rodolfo
Marco Torres, comunicó que
trabajadores de Vías de Aragua
desarrollaron una intensa jorna-
da en la comunidad Niño Jesús,
en donde hasta la fecha han sido
colocadas 66 toneladas de asfal-
to, de las 542,34 vaciadas en la
jurisdicción.
“Nuestros trabajadores de
Vías de Aragua en las calles y
las maquinarias desplegadas en
Aragua para avanzar en el Plan
Integral de Asfaltado y Bacheo;
un pueblo trabajando por su
pueblo, recuperando la vialidad
y garantizando el tráfico seguro”,
enfatizó.
Por su parte, Yafar Monrroy,
presidente de Vías de Aragua,
comunicó que las actividades
también se desarrollan en el
marco de la Gran Misión Ve-
nezuela Bella, “en el caso parti-
cular de esta jurisdicción, tras
el fenómeno natural ocurrido
el pasado mes de septiembre,
buscamos mejorar las condicio-
nes viales de diversas zonas, al
tiempo que continuaremos con
el cronograma planificado con
anterioridad para el municipio,
a fin de declararlo libre de hue-
cos”, recalcó.
Entre otras de las zonas abor-
dadas en la localidad destacan
las avenidas Caracas y Univer-
sidad; “en el marco de este plan
también estamos realizando de-
marcación vial y pintura de bro-
cales, isla central y pasos peato-
nales”, precisó Monrroy.
De igual forma, la empresa
estadal FundAragua, continúa
con las jornadas de recupera-
ción y embellecimiento de espa-
cios en el municipio, razón por
la cual este domingo también se
llevó a cabo la jornada de pinta
de murales. En este sentido, la
presidenta de la fundación, Ma-
ría Luna, comunicó que siguien-
do instrucciones del primer
mandatario regional, continúan
desplegados en la parroquia El
Limón, realizando labores de
acondicionamiento de espacios.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020
Palabra
de Dios
!!Ay de ellos! porque se apartaron de mí; destrucción vendrá sobre ellos, porque contra
mí se rebelaron; yo los redimí, y ellos hablaron mentiras contra mí.Oseas 7:13
Con los candidatos de Alianza Democrática
Bernabé Gutiérrez recorrió
lascallesdelsectorLaLagunita
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
En horas de las mañana de
ayer, simpatizantes de la tolda
política Acción Democrática
se concentraron en las inme-
diaciones de la comunidad La
Cooperativa, sector La Lagu-
nita, para realizar un recorrido
casa a casa con los candidatos
a la Asamblea Nacional por la
Alianza Democrática en el es-
tado Aragua.
La actividad política estuvo
encabezada por el secretario
general nacional, Bernabé Gu-
tiérrez, quien indicó que la mi-
litancia adeca se encuentra en
las calles, haciendo el trabajo
para fortalecer la maquinaria
electoral de cara a los comicios
del 6 de diciembre donde se
elegirán los nuevos represen-
tantes que ocuparan los curu-
les nacionales.
“Los espacios políticos y so-
ciales no se abandonan por eso
Bernabé Gutiérrez recorrió las calles del sector La La-
gunita
Clever Lara, primero en el voto lista
estamos hoy más que nunca
llevando un mensaje alenta-
dor a todas las personas que
siempre han creído y batallado
con nosotros, conociendo las
necesidades de nuestro pueblo
al que representaremos y dare-
mos una mejor calidad de vida.
El llamado es al voto no pode-
mos desistir”.
Finalmente, recordó que la
Alianza Democrática la con-
forman los partidos políticos
AD, Copei, Avanzada Progre-
sista y Esperanza por el cambio
cuyos candidatos son Clever
Lara encabezando la lista Mel-
va Paredes, actual diputada de
número 2, y por el circuito 1
están Manuel Guerrero, por la
tolda blanca y Ferdinando Spa-
no por la tolda verde, quienes
recogieron las inquietudes de
los habitantes de La Lagunita,
comprometiéndose ayudarlos
una vez instalados con dipu-
tados.
Todo el país realizará hoy una jornada de ensayo de votación
Activados381centrosdevotación
en simulacro electoral
AVN
En cumplimiento del cro-
nograma para las elecciones
parlamentarias del 6 diciem-
bre (6D), el Consejo Nacional
Electoral (CNE) realizará este
domingo 25 de octubre el si-
mulacro comicial, entre las
8:00 de la mañana y las 3:00 de
la tarde, con el objetivo de fa-
miliarizar a los 20 millones 710
mil 421 votantes venezolanos
llamados a sufragar para elegir
la nueva Asamblea Nacional
(AN).
Para la actividad, el ente
rector anunció que se han ac-
tivado un total de 381 centros
de votación los cuales fueron
dotados durante la semana de
los respectivos cotillones elec-
torales y del material de bio-
seguridad para prevenir con-
tagios por Covid-19 entre los
participantes.
Este sábado, la presidenta
del CNE, Indira Alfonzo, ra-
tificó la instalación del 100%
de las mesas electorales para la
realización del simulacro.
“Se hizo la instalación del
100% de las mesas electorales,
con todo el material y cotillón
electoral, garantizando todas
las condiciones técnicas, logís-
ticas y operativas con el des-
pliegue de una infraestructura
tecnológica de 945 máquinas
de votación principales, 55
máquinas de contingencia, y
1000 dispositivos del sistema
de autenticación integrado”,
puntualizó Alfonzo al dar lec-
tura de un comunicado en
transmisión de Venezolana de
Televisión.
Reiteró su llamado a la po-
blación electoral a participar
en el simulacro a fin de fami-
liarizarse con el sistema que se
empleará en los comicios de la
Asamblea Nacional (AN) del 6
de diciembre.
En la actividad de este do-
mingo que prepara al elector
para votar el 6D con rapidez y
conocimiento previo del siste-
ma se prevé darle a conocer la
nueva máquina para sufragar.
“El personal técnico del
Consejo Nacional Electoral
instaló el Software auditado
y ensambló las máquinas de
votación, que han sido distri-
buidas en todo el territorio na-
cional para el simulacro de este
domingo 25 de octubre”, infor-
mó el ente comicial este sába-
do, en su cuenta de Twitter.
Para facilitar el proceso, se
dispondrán de 381 coordina-
dores de centros, 55 operado-
res de inventario y 55 técnicos
de soporte en cada lugar donde
se simule la votación.
Además, 55 de ellos fun-
cionarán como centros pilotos
para también evaluar la trans-
misión de datos.
El CNE ejecuta las activida-
des en cooperación con otras
instituciones como el Servicio
Administrativo de Identifica-
ción, Migración y Extranjería
(Saime).
Por su parte, la Fuerza Ar-
mada Nacional Bolivariana
(FANB) y el Plan República
están listos para vigilar y pro-
teger el simulacro electoral.
“Nosotros estamos en ba-
talla permanente. En vigilia
permanente. Estamos listos y
preparados para las elecciones,
que es el primer paso para ga-
rantizar la paz. Tenemos ojos y
oídos en todo el territorio na-
cional”, indicó el pasado vier-
nes el vicepresidente sectorial
de Soberanía Política, Seguri-
dad y Paz y ministro del Poder
Popular para la Defensa, Vla-
dimir Padrino López.
Se cumplirán con las medidas preventivas del Covid
Mañana es la exhumación de los restos
de José Gregorio Hernández
Todo listo para el proceso de exhumación
José Gregorio Hernández fue declarado como“Venerable”
AVN
Los restos del Venerable
doctor José Gregorio Hernán-
dez serán exhumados mañana,
a propósito de los 156 años
de su natalicio y como último
paso para su beatificación en
2021.
El proceso forma parte de
una evaluación médica foren-
se para dar testimonio del es-
tado en que se encuentran sus
retos ante la Iglesia Católica.
Para ello, este próximo lu-
nes 26 de octubre en la Iglesia
La Candelaria, en la capital, se
realizará este importante paso,
tal como lo informó a inicios
de semana la Arquidiócesis de
Caracas, en su cuenta Twitter.
En este proceso participa-
rán los llamados testigos fo-
renses conformados por un
equipo de médicos patólogos,
fiscales jurídicos de la iglesia y
especialistas que se encargan
de verificar el contenido de la
urna y que esto concuerde con
lo plasmado en la última acta
de exhumación, realizada en
1975 cuando sus restos fueron
trasladados desde el Cemente-
rio General del Sur a la Iglesia
de Nuestra Señora de La Can-
delaria.
Por la importancia, delica-
deza y ante el Covid-19, las au-
toridades religiosas decidieron
que se hará a puerta cerrada e
iniciarán a las 10:00 de la ma-
ñana.
En ese momento, los testi-
gos y especialistas con la cons-
titución del Tribunal de Ex-
humación comenzarán con el
acto que se estima 1 hora con
20 minutos.
Durante el acto se abrirá la
tumba del Venerable, mientras
se eleva una oración de gloria
al cielo. Más tarde, los restos
de Hernández, que serán le-
vantados por los testigos, se
llevarán a un altar central en
la iglesia.
Finalmente, el sarcófago
se enviará a una habitación
especial tras culminar el acto
público, para que el equipo
médico de continuidad a los
protocolos de exhumación,
que tienen un período de dos
a tres días de duración.
Durante esos días de estu-
dio se tomarán muestras o re-
liquias como le llama la iglesia,
del cuerpo de José Gregorio,
junto a registros visuales que
luego se enviarán a la Santa
Sede del Vaticano, en Roma,
Italia.
Asimismo, se extraerán re-
liquias (pequeños pedazos de
hueso) para las 40 diócesis de
Venezuela, estos fragmentos
Másde800familiasdeParaparal
recibieronbolsasdealimentos
Vecinos de Paraparal recibieron bolsas de alimentos
elsiglo
Más de 800 familias que
se vieron afectadas por las re-
cientes lluvias en la parroquia
Monseñor Feliciano González
fueron beneficiadas con la en-
trega de alimentos por parte de
Mercal Aragua.
La primera autoridad muni-
cipal, Alexis Zamora, expresó
que “gracias al trabajo articu-
lado con el gobernador Marco
Torres, más de 800 familias del
sector Paraparal fueron aten-
didas con dicho beneficio ali-
menticio el cual forma parte
de las atenciones aplicadas en
los sectores afectados por las
lluvias”.
Asimismo, el alcalde des-
tacó: “Seguiremos desplegado
en toda la municipalidad aten-
diendo las necesidades básicas
de nuestro pueblo, en pro de
mitigar las afectaciones causa-
das por las lluvias del pasado
12 y 13 de octubre las cuales
causaron estragos en 14 puntos
de nuestra localidad”, conclu-
yó.
los recibirá el obispo o dele-
gado episcopal al postulador
o vicepostulador de la causa,
quien se encarga de decidir a
los lugares que se enviarán.
La exhumación culmina
con la firma de un certificado
de autenticidad de las reli-
quias, los cuales no pueden ser
comercializados ni exhibidos
en lugares no autorizados por
la iglesia.
Durante el acto principal de
exhumación, este lunes en el
Consejo Legislativo del estado
Trujillo, se realizará una sesión
especial en la que enaltecerán
la vida y obra del trujillano.
Hernández nació el 26 de
octubre de 1864 en Isnotú, es-
tado Trujillo, y falleció el 29 de
junio de 1919 al ser atropella-
do en la esquina de Amadores,
en La Pastora, Caracas.
El pasado 27 de abril la
Comisión Teológica del Vati-
cano aprobó por unanimidad
el milagro concedido por el
llamado médico de los pobres
a la niña Yaxuri Solórzano Or-
tega, que lo deja a un paso de
su beatificación.
La noticia de su aprobación
se dio a conocer en el país el
pasado 18 de junio.
El doctor Hernández fue
reconocido por la Iglesia Cató-
lica desde 1986, y por el enton-
ces Papa Juan Pablo como “Ve-
nerable”, por desatacar como
médico y científico venezola-
no, con un amor especial por
los más necesitados y una pro-
funda fe cristiana que lo llevó
en ocasiones a disertar entre lo
tangible y lo inexplicable.
Afinan detalles de movilización para
el simulacro en Camatagua
elsiglo
La alcaldesa de Camatagua, Eiling Celis, sostuvo un encuen-
tro con transportistas de la jurisdicción para afinar detalles que
garanticen la participación de votantes en el simulacro de vota-
ciones convocado por el Consejo Nacional Electoral para el día
de hoy.
La reunión contó con cientos de motorizados y transportistas
de las parroquias Capital y Carmen de Cura, quienes acudieron
al llamado de Celis con miras a coordinar el proceso de movili-
zación.
Durante la jornada, Eduviges Caraballo, coordinadora del gre-
mio por el Comando de Campaña Darío Vivas en Aragua, desta-
có la necesidad de contar con un poder legislativo al servicio del
pueblo.
“Hace 5 años no perdió el PSUV o el Gran Polo Patriótico, sino
el pueblo, pues se inició el más salvaje intento de entrega del país,
de su soberanía; y sin embargo, hemos resistido por contar con
hombres y mujeres como ustedes, pero ahora nos toca reivindicar
la dignidad del legado del Comandante Chávez y devolver la paz
que tanto merecemos”, indicó Caraballo.
Por su parte, Walquiria Parra, directora general de la Alcal-
día de Camatagua, refirió que “mediante el plan de distribución
de combustible orientado por el presidente Nicolás Maduro, en
Camatagua, tras orientaciones del gobernador Marco Torres, la
alcaldesa Eiling Celis ha aplicado las estrategias necesarias para
abastecer el sector transportista y evitar la paralización del mis-
mo, por lo que hoy por hoy la Revolución Bolivariana puede con-
tar con un equipo extraordinario de movilización y eso se eviden-
ciará este domingo 25 de octubre”.
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020
Con ayuda de Rusia e Irán
Maduro apuesta por un
nuevo sistema de armas
Maduro pidió a los militares estar“preparados y listos para rechazar cualquier incursión armada
EFE
El presidente de Venezuela,
Nicolás Maduro, anunció la
creación de un consejo militar
que buscará la independencia
del país en cuanto a su sistema
de armas con ayuda de nacio-
nes “hermanas” entre las que
mencionó a China, Rusia, Irán
y Cuba.
“Vamos a activar por todo
lo alto el ‘Consejo Militar
Científico y Tecnológico’ que
le va a dar independencia en el
sistema de armas a Venezuela”,
dijo el mandatario durante un
acto con militares, sin precisar
cuándo será la instalación de
esta nueva instancia que, esti-
ma, ocurra más tardar a me-
diados de noviembre.
Este consejo, adelantó, con-
tará con “las mejores mentes”,
así como con la “asesoría y la
ayuda” de Rusia, China, Irán,
Cuba “y muchos otros países
hermanos del mundo”, con los
que esperan instaurar y am-
pliar la cooperación militar.
“Va a volar alto, va a ser de
gran utilidad para la tecno-
logía, la ciencia y la industria
militar (...) se va a quedar im-
presionado el país y el mundo”,
aseguró.
Anunció el canciller Jorge Arreaza
Venezuela propone crear mecanismos
financieros para fortalecer la ONU
Arreaza precisó que se necesita una ONU fortalecida, que tenga el
poder para hacer cumplir el respeto a la soberanía de los Estados
AVN
El ministro del Poder Po-
pular para Relaciones Exterio-
res, Jorge Arreaza, exhortó este
viernes a la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) a
diseñar un mecanismo finan-
ciero que permita su existencia
y desarrollo con independencia
total, a la vez que insistió en
que la instancia multilateral es
la única herramienta con que
cuentan los pueblos para defen-
der a la civilización y evitar la
barbarie.
La posición de Venezuela
la expuso el Canciller en una
videoconferencia en conme-
moración del 75° aniversario
de creación de esta máxima
expresión del multilateralismo
mundial, titulada “El futuro
que queremos, la ONU que ne-
cesitamos”, con la participación
además del secretario general
António Guterres y Peter Groh-
mann, coordinador residente y
humanitario de Naciones Uni-
das en Venezuela.
Explicó que la ONU no pue-
de seguir dependiendo del fi-
nanciamiento de países grandes
y poderosos, temiendo su reti-
ro de instituciones o agencias
porque éstas pudieran irse a la
PREPARARSE PARA
LA DEFENSA
Al término de esta reunión
con jefes militares, Maduro pi-
dió a los miembros de la Fuer-
za Armada Nacional Bolivaria-
na (FANB) “estar pendientes y
preparados ante las agresiones”
que atribuyó a su homólogo
colombiano, Iván Duque, a
quien tildó de “masacrador”.
“Desde Colombia preparan
mil mercenarios para agredir
a los puestos militares en la
frontera, para agredir a nuestro
país”, dijo.
Por ello, pidió a los militares
estar “preparados y listos para
rechazar cualquier incursión
armada, cualquier agresión
del Gobierno de Colombia”, así
como para defender la frontera
del país con Brasil y con el mar
Caribe “frente a cualquier ene-
migo o mercenario”.
El ministro de Defensa,
Vladimir Padrino, que parti-
cipó en la reunión, dijo que la
FANB tiene “ojos y oídos hasta
en el último rincón” del territo-
rio venezolano para identificar
“elementos conspirativos para
estar alerta ante conspiracio-
nes y ataques”, planes que, ase-
guró, provienen generalmente
de la vecina Colombia.
quiebra, ya que “eso siempre va
a direccionar sus acciones, es
inevitable, y pueden coaccionar
con el financiamiento o no de
proyectos o agencias, el destino
o la orientación de las bonda-
des que Naciones Unidas ha
presentado para la humanidad”.
El jefe de la diplomacia ve-
nezolana se paseó por un re-
cuento histórico del contexto
bélico en que surgió la ONU
en 1945, su evolución durante
el mundo bipolar marcado por
la Guerra Fría hasta sufrir las
consecuencias del unilateralis-
mo expresado en instituciones
multilaterales, como por ejem-
plo la imposición de políticas
neoliberales a través del Fon-
do Monetario Internacional
(FMI).
“Naciones Unidas está lla-
mada a revisar su historia; co-
rregir, rectificar y potenciar lo
bueno que ha hecho”, planteó el
Ministro, mientras recalcó que
el multilateralismo ha sido una
contención en los momentos
de mayor dificultad y hoy más
que nunca lo sigue siendo, por
lo que “tenemos que cuidarlo y
protegerlo al máximo”.
El ministro Arreaza precisó
que se necesita una ONU forta-
lecida, que tenga el poder para
hacer cumplir el respeto a la so-
beranía y la igualdad de los Es-
tados, y la no injerencia en sus
asuntos internos por parte de
otro u otros. “Sí, es un desafío.
Sí, talvez incluso sea un sueño,
pero hay que avanzar en esa di-
rección”, enfatizó.
Asimismo, el representante
del Gobierno Bolivariano con-
sideró que la ONU debe alzar
su voz con fuerza contra quie-
nes violan su carta fundacio-
nal, generan guerras e ignoran
sus mecanismos de resolución
de conflictos, contra quienes
imponen medidas coercitivas
que no están contempladas en
su Carta ni en ninguna de las
disposiciones del Derecho In-
ternacional público.
Morales asegura que el holga-
do triunfo del MAS en las elec-
ciones del domingo pasado
demuestran que en las del año
pasado no hubo fraude
EvoMoralesdejaArgentina
rumboaVenezuela
EFE
El expresidente de Bolivia
Evo Morales (2006-2019) dejó
este viernes Argentina, donde
vive desde hace casi un año,
con destino a Venezuela, con-
firmaron a EFE fuentes del Go-
bierno de Alberto Fernández,
que no especificaron por cuán-
to tiempo se ausentará del país.
El exmandatario, cuyo par-
tido, el Movimiento al Socialis-
mo (MAS), ganó las elecciones
del domingo pasado en Bolivia,
con Luis Arce como candidato
presidencial, partió desde el
Aeropuerto Internacional de la
localidad bonaerense de Ezeiza
rumbo a Caracas.
El lunes de esta semana,
Morales dijo en una rueda de
prensa que “tarde o temprano”
volverá a Bolivia y reiteró que
los procesos judiciales que pe-
san sobre él en su país son “par-
te de una guerra sucia”.
“Es cuestión de tiempo. Mi
gran deseo es volver a Bolivia”,
expresó el exmandatario, que si
vuelve a su país deberá presen-
tarse ante la Justicia porque se
le acusa de supuesto genocidio,
terrorismo, sedición, fraude
electoral y estupro, entre otros
casos, muchos de ellos inicia-
dos por el Gobierno transitorio
de Jeanine Áñez, considerado
por Morales como una dicta-
dura.
El político izquierdista in-
sistió en que cuando se dé ese
eventual regreso a su país, que
abandonó en noviembre de
2019 tras dejar la Presidencia
denunciando un golpe de Esta-
do, su intención es asentarse en
su región, la zona del Trópico
de Cochabamba, y ser agricul-
tor.
Y en otra comparecencia,
este jueves, pidió la renuncia
de Luis Almagro como secreta-
rio general de la Organización
de los Estados Americanos, a
quien llevará a la Corte Penal
Internacional por el informe en
el que el organismo denunció
irregularidades en las eleccio-
nes de Bolivia del pasado año.
Morales asegura que el hol-
gado triunfo del MAS en las
elecciones del domingo pasado
demuestran que en las del año
pasado no hubo fraude.
Bolivia cerró hoy su largo
proceso electoral con la pro-
clama del triunfo del MAS, un
resultado reconocido por su
principal contendiente, Carlos
Mesa, y la comunidad interna-
cional.
Arce, exministro de Econo-
mía, y David Choquehuanca,
excanciller, fueron proclama-
dos como presidente y vicepre-
sidente electos, respectivamen-
te, por el titular del Tribunal
Supremo Electoral (TSE), Sal-
vador Romero, en un acto en el
que se presentaron los resulta-
dos finales del cómputo oficial.
El cómputo da a Arce el
55,1% de los sufragios, por en-
cima del 50 % más uno que ne-
cesitaba para ganar en primera
vuelta, mientras que Carlos
Mesa, de Comunidad Ciuda-
dana (CC), obtuvo el 28,83%
de los votos y Luis Fernando
Camacho, de Creemos, el 14.
Resaltó Vladimir Padrino
FANByPlanRepúblicaestánlistos
parasimulacroelectoral
Llamó al pueblo a ejercer su derecho
Cabelloreiteraqueeleccionesparlamentariasseránhistóricas
Cabello señaló que la ANC cumplió a cabalidad las
funciones por la que fue convocada
AVN
El primer vicepre-
sidente del Partido
Socialista Unido de
Venezuela (PSUV),
Diosdado Cabello, lla-
mó este sábado a los
candidatos y candida-
tas del Gran Polo Pa-
triótico Simón Bolívar
(GPPSB) a ser respon-
sables con la movili-
zación para que todos
los venezolanas salgan
a votar el próximo 6D,
al tiempo que reiteró
el compromiso con las
elecciones parlamen-
tarias, ya que serán
histórica y definitiva,
donde los nuevos di-
putados deben com-
prometerse a trabajar
de la mano del pueblo,
sentir el dolor de todo
el que sufra, ya que la
indiferencia no puede
existir en la Revolu-
ción Bolivariana.
En un encuentro
con sectores sociales
de Monagas, quienes
entregaron propues-
tas a los candidatos
del GPPSB, Cabello
manifestó que este
pueblo hoy tiene voz
gracias a la Revolu-
ción Bolivariana real,
AVN
La Fuerza Armada Nacional
Bolivariana (FANB) y el Plan
República están listos para el
simulacro electoral del próxi-
mo domingo 25 de octubre,
destacó este viernes el vicepre-
sidente sectorial de Soberanía
Política, Seguridad y Paz, y
ministro del Poder Popular
para la Defensa, G/J Vladimir
Padrino López.
Durante una reunión con
el Estado Mayor Superior y los
Comandantes de Regiones Es-
tratégicas de Defensa Integral
(REDI) y de las Zona Operati-
va de Defensa Integral (ZODI)
de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana (FANB), liderada
por el presidente Nicolás Ma-
duro, resaltó que se encuentran
en batalla y en vigilia perma-
nente para llevar con éxito todo
el proceso electoral.
“Este es el primer paso para
garantizar la Paz. Tenemos ojos
y oídos en todo el territorio na-
cional”, aseveró.
El ministro de la Defensa
puntualizó que las FANB han
estado ayudando efectivamen-
te, en las calles al pueblo de Ve-
nezuela durante la pandemia;
así como ha resistido y supera-
do agresiones.
“Allí hemos estado desple-
gados asistiendo en las fronte-
ras a todos los connacionales
que regresan al país, desasisti-
dos por países de Suramérica y
consiguieron la xenofobia y el
odio”, expresó.
Destacó que en esta dura
batalla que ha dado la FANB
contra la pandemia en Vene-
zuela, también ha tenido pér-
didas irreparables de militares
valiosos.
“Precisamente por el des-
prendimiento y vocación de
servicio, el papel paternal que
debe asumir la Fuerza Arma-
da en protección del pueblo,
con la Guardia del Pueblo, la
Milicia Nacional Bolivariana,
para enfrentar el Covid-19 y las
agresiones”, manifestó.
Detalló el resguardo y apo-
yo a los refugios, las camas
hospitalarias, toda la estrate-
gia puesta en marcha que “ya
estamos viendo que ha resul-
tado victoriosa y exitosa desde
el punto de vista del combate
contra esta enfermedad”, acotó.
participativa y prota-
gónica como está es-
tablecida en la Cons-
titución.
Recalcó que los
Movimientos Sociales
son importantes por-
que entienden que se
está haciendo una re-
volución en el país y
los mismos obedecen
a las dinámicas pro-
pias y del pueblo.
Además, el Primer
Vicepresidente de la
tolda roja resalto que
“los Movimientos So-
ciales constituyen una
gran masa nacional de
fuerzas y cuando asu-
men una Revolución,
esa Revolución co-
mienza hacer absolu-
tamente irreversible,
se convierte en una
fuerza indetenible que
no puede pararla ni el
imperio más podero-
so del mundo como el
imperio norteameri-
cano”, acotó.
Instó a estar cons-
cientes que el pueblo
es la máxima expre-
sión de la democracia,
al tiempo que agregó
que la Constitución
de la República Boli-
variana de Venezuela,
establece los valores
soberanos democráti-
cos, humanistas, reco-
gidos en 350 artículos
para la construcción
de la patria libre, so-
berana e indepen-
diente.
Asimismo, señaló
que la Asamblea Na-
cional Constituyente
(ANC) cumplió a ca-
balidad las funciones
por la que fue con-
vocada e hizo la paz.
“Fue la tarea principal
impulsar de la paz de
este país”, dijo.
Recordó, que Ve-
nezuela lleva cinco
años perdidos, no
solo desde el punto de
vista legislativo, sino
de cinco años de mu-
cho daño al pueblo de
Venezuela. “Más tem-
prano que tarde, la
justicia les va a llegar.
Ellos (la oposición)
tienen sus peones en
el mundo, por ejem-
plo, el miserable Al-
magro. Deberíamos
organizarnos e ir a la
fiscalía a denunciar-
lo y que se le abra un
juicio en este país”,
refirió.
Cabello, enfatizó
que los venezolanos
han enfrentado con
valentía el peor blo-
queo criminal y reite-
ró que si en Venezuela
entran tropas extran-
jeras y osan poner un
pie en suelo patrio,
aquellos que han lla-
mado a intervención
deben ser tratados
como enemigos de la
Patria.
LLAMADO A LOS
VENEZOLANOS
Hizo un llamado
a los venezolanos a
prepararse para to-
dos los escenarios,
“hoy estamos en santa
paz, pero en el caso
contrario, ahí estare-
mos nosotros rodilla
en tierra con el mo-
rral de Chávez en la
espalda, cargado de
independencia y so-
beranía. Ojalá no sea
necesario llegar a eso”,
añadió.
“Que sepa la opo-
sición venezolana si
aquí ocurriera algo
nosotros estamos
obligados a buscar a
los enemigos de la Pa-
tria donde se metan.
Más temprano que
tarde le llegará la jus-
ticia a la oposición”,
indicó.
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020
Caracas
Tras conocerse la noticia de que
Leopoldo López salió de la embajada de
España ubicada en Caracas y que poste-
riormente salió del país, el partido polí-
tico Voluntad Popular, al cual coordina
Leopoldo López, emitió un comunica-
do dando detalles sobre esta acción.
Inicialmente, aclaran que este nuevo
movimiento por parte de Leopoldo Ló-
pez se hace pensando en la libertad del
país, ya que todas las acciones políticas
que ha tomado, han sido con el objeti-
vo de brindarle mejores opciones a los
venezolanos.
A continuación el comunicado
íntegro de Voluntad Popular:
Hoy 24 de octubre nuestro líder
fundador y Coordinador Nacional del
Centro de Gobierno, Leopoldo López
sale de la Embajada de España en Ve-
nezuela a territorio internacional para
impulsar nuevas acciones en la lucha
por la libertad de Venezuela.
Esta decisión, al igual que cada una
de las que ha tomado Leopoldo López
en su accionar político, han sido asumi-
das considerando lo mejor para el país
y para la lucha por la libertad de Vene-
zuela.
En 2014 Leopoldo, cuando nadie
en el mundo consideraba al régimen
como una dictadura, hizo un llamado
del pueblo de Venezuela a la calle para
que, de manera constitucional y pacífi-
ca, protestara por sus derechos, logran-
do desnudar a la dictadura corrupta,
ineficiente, represora y con vínculos
con el narcotráfico ante la comunidad
internacional, como lo avaló el informe
presentado por la Comisión de Verifi-
cación de Hechos de la Organización de
Naciones Unidas.
Cuando dio la cara y se enfrentó a
una justicia injusta, desde la Cárcel de
Ramo Verde, no dejó de levantar su voz
por el país, al igual que cuando en 2017
le otorgan casa por cárcel, desde don-
de trabajó avanzando en la lucha por
liberar a Venezuela y luego durante su
estadía en la embajada de España en
2019 continuó trabajando por su país y
respaldando al Gobierno Interino. Lue-
go de pasar siete años de persecución
y prisión injusta dentro de Venezuela
Leopoldo López todavía no se encuen-
tra en total libertad, al igual que todos
los venezolanos, mientras exista una
dictadura que viola los Derechos Hu-
manos del pueblo.
Voluntad Popular declara su total
apoyo a la operación del presidente (E)
Juan Guaidó, que hoy ha permitido al
Coordinador Nacional del Centro de
Gobierno y líder fundador de nuestra
organización, Leopoldo López, se en-
cuentre en territorio internacional.
En Voluntad Popular manifestamos
todo nuestro apoyo a nuestro líder
fundador a quien afirmamos que con-
tinuaremos su lucha dentro y fuera de
Venezuela, respaldando la unidad y la
ruta establecida por el Presidente (E)
Juan Guaidó en la Consulta Popular, la
no participación del fraude del 6D y la
protección internacional al pueblo de
Venezuela frente a los crímenes de lesa
humanidad.
Leopoldo López cuenta con su par-
tido y con sus activistas y desde Volun-
tad Popular pedimos que estén atentos,
pues próximamente nuestro líder se co-
municará con el país.
LeopoldoLópezabandonalaresidencia
delembajadordeEspañaenCaracas
Hasta el momento se desconoce el destino del opositor Leopoldo López
EFE
El líder opositor Leopoldo
López abandonó la residencia
del embajador de España en
Caracas, donde permanecía
como huésped desde el 30 de
abril de 2019, tras participar en
un fallido levantamiento mili-
tar, confirmaron este sábado a
EFE fuentes cercanas al políti-
co opositor.
Hasta el momento se desco-
noce el destino de López, líder
del partido Voluntad Popular
(VP), en el que también hizo
toda su carrera el parlamenta-
rio Juan Guaidó, hasta que sa-
lió del partido en enero pasado
con el objetivo de representar a
todos los opositores y no solo a
una organización.
Mientras EFE confirmaba
que López abandonó la resi-
dencia del embajador, Guaidó,
a quien muchos consideran
su discípulo, se encontraba
participando en un acto en el
céntrico estado Miranda, que
todavía continua al cierre de
esta nota, sin que por el mo-
mento se haya manifestado al
respecto.
López fue arrestado en 2014
y sentenciado a 14 años de cár-
cel, acusado de liderar los actos
violentos en las marchas anti-
gubernamentales que se lleva-
ron a cabo ese año.
El opositor cumplió su con-
dena durante casi tres años en
una cárcel militar y, posterior-
mente, fue traspasado a arresto
domiciliario hasta su libera-
ción en abril de 2019.
Aquel día se sumó al co-
nato de levantamiento militar
que lideró Guaidó, reconoci-
do como presidente interino
de Venezuela por cerca de 50
países, cuando se dirigió junto
a una treintena de militares a
una base militar en Caracas.
Tras ello, explicó en una
entrevista con EFE, la única
concedida durante su tiempo
en la residencia del embajador,
en la que reconoció que una
intervención militar en Vene-
zuela es una opción que sigue
presente entre la oposición al
Gobierno de Nicolás Maduro,
porque es una alternativa legal
que contempla la Constitu-
ción.
El último mensaje público
lo lanzó López el pasado jue-
ves, cuando felicitó a la oposi-
ción de Bielorrusia por ganar
el premio Sájarov a la libertad
de conciencia, un galardón
que también recibió en 2017 la
oposición a Maduro.
LÓPEZ SALIÓ DE
VENEZUELA Y VIAJARÁ
A ESPAÑA
Leopoldo López salió de
Venezuela el viernes y “muy
pronto” estará en España, ase-
guró este sábado a EFE su pa-
dre, Leopoldo López.
Según su progenitor, López
dejó por “su propia voluntad”
la residencia del embajador de
España en Caracas, donde per-
manecía como huésped desde
el 30 de abril de 2019, tras par-
Residencia del embajador de España donde se alojaba como hués-
ped Leopoldo López
La embajada rodeada de miembros del Sebin
ticipar en un fallido levanta-
miento militar.
El opositor salió de Vene-
zuela por una “ruta clandes-
tina” hacia la frontera de Co-
lombia, aunque tampoco se
encuentra ya en ese país, dijo
su padre, que no precisó dónde
está en la actualidad, por moti-
vos de seguridad.
Subrayó, no obstante, que
es “seguro” que estará en Espa-
ña en los próximos días, “muy
pronto en todo caso”, y añadió
que es algo que está “en nego-
ciación con el Gobierno de Es-
paña”.
Los padres del político ve-
nezolano, que residen en Ma-
drid, tienen nacionalidad espa-
ñola desde diciembre de 2015,
concedida entonces por el
Gobierno del conservador Ma-
riano Rajoy. Leopoldo López
padre, además, es actualmente
diputado del Parlamento Eu-
ropeo por el Partido Popular
español.
El 4 de junio de 2019 entró
en España Lilian Tintori, la
mujer del opositor venezola-
no, junto a su hija menor ha-
ciendo uso del “ejercicio de su
libertad de movimiento”, según
informaron en aquel momento
fuentes del Ejecutivo español.
López fue arrestado en 2014
en Caracas y sentenciado a 14
años de cárcel, acusado de li-
derar los actos violentos en las
marchas antigubernamentales
que se llevaron a cabo ese año.
Cumplió su condena du-
rante casi tres años en una cár-
cel militar y, posteriormente,
fue traspasado a arresto domi-
ciliario hasta su liberación en
abril de 2019.
Aquel día se sumó al conato
de levantamiento militar que
lideró Juan Guaidó, reconoci-
do como presidente interino
de Venezuela por cerca de 50
países, incluida España, cuan-
do se dirigió junto a una trein-
tena de militares a una base en
Caracas.
SEGUIRÁ SU LUCHA
POR LA LIBERTAD
Pablo Casado, presidente
del Partido Popular de Espala,
hablo sobre la salida de Leopol-
Leopoldo López, padre asegu-
ró que su hijo estará pronto en
España
Pablo Casado, expresó que“tras
años de torturas y prisión, Ló-
pez seguirá su lucha por la li-
bertad”
do López de la embajada de Es-
paña ubicada en Caracas.
Inicialmente, Casado cele-
bró esta acción, ya que conside-
ra que es necesario que Leopol-
do esté en libertad, luego de
permanecer tres años y medio
en la cárcel militar de Ramo
Verde y otros 21 meses en su
hogar ubicado en la capital de
Venezuela.
Por otra parte, comentó que
conversó con Lilian Tintori y
Leopoldo López Gil, a quienes
le transmitió su alegría por la
salida del político venezolano.
“Acabo de hablar con la es-
posa y el padre de Leopoldo
López para compartir mi ale-
gría por que ya esté libre de
la dictadura de Maduro. Tras
años de prisión y torturas se-
guirá su lucha por la libertad
hasta que pueda regresar a una
Venezuela democrática. Todo
mi apoyo y admiración”, es-
cribió a través de su cuenta de
Twitter.
Guaidó:“logramos sacar a territorio internacional”a López
Tras la salida de López
Juan Guaidó: “Maduro,
no controlas nada”
EFE
El líder opositor venezo-
lano Juan Guaidó afirmó este
sábado que el presidente de
Venezuela, Nicolás Maduro,
no controla “nada” y por eso el
político Leopoldo López pudo
salir de la residencia del em-
bajador de España en Caracas,
donde permanecía como hués-
ped.
“Maduro, no controlas
nada. Burlando tu aparato re-
presivo, logramos sacar a terri-
torio internacional” a López,
escribió Guaidó en Twitter
sobre su mentor político al que
nombró comisionado para el
Centro de Gobierno.
López abandonó la residen-
cia del embajador de España
en Caracas, Jesús Silva, donde
permanecía como huésped
desde el 30 de abril de 2019,
tras participar en un fallido
levantamiento militar, según
confirmaron este sábado a EFE
fuentes cercanas al político
opositor.
Posteriormente, el padre
del político, también llamado
Leopoldo López, confirmó que
su hijo salió de Venezuela este
mismo sábado y “muy pronto”
estará en España.
Al respecto, Guaidó, que es-
taba en un acto público cuando
se conoció la salida de López
de la residencia del embajador
español y no la mencionó, afir-
mó que el aporte del político
opositor “por Venezuela con-
tinua desde este nuevo espacio
de acción”.
“La lucha que damos y da-
remos desde y por Venezuela
necesita del máximo apoyo
del mundo. La presión interna
será reforzada y fortalecida por
la labor de quienes nos repre-
sentan en los distintos espacios
internacionales, desplegando
su máximo potencial”, sostuvo.
Por su parte, el partido Vo-
luntad Popular (VP), fundado
por López afirmó que el polí-
tico partió hacia “territorio in-
ternacional para impulsar nue-
vas acciones en la lucha por la
libertad de Venezuela”.
“Esta decisión, al igual que
cada una de las que ha tomado
Leopoldo López en su accionar
político, han sido asumidas
considerando lo mejor para el
país y para la lucha por la liber-
tad de Venezuela”, asegura VP,
partido del que también formó
parte Guaidó.
Asimismo, declara “su to-
tal apoyo a la operación” de
Guaidó, reconocido como pre-
sidente interino de Venezuela
por cerca de 50 países, “que
hoy ha permitido” que López
“se encuentre en territorio in-
ternacional”.
VPemitiócomunicadosobrelasalidadeLeopoldoLópez
Voluntad Popular aclara en su comunica-
do que este nuevo movimiento por parte
de Leopoldo López se hace pensando en
la libertad del país
BID: Venezuela “será el reto
socioeconómico más grande
de la región”
Caracas
Mauricio Claver-Carone,
presidente del Banco Intera-
mericano de Desarrollo (BID),
afirmó que Venezuela será
el reto socioeconómico más
grande que confrontará la re-
gión.
“Va a ser el reto socioeco-
nómico más grande que va a
confrontar la región en su mo-
mento”, puntualizó.
Advirtió que “la crisis mi-
gratoria de Venezuela es de un
nivel de gravedad de lo que fue
en su peor momento la crisis
migratoria de refugiados de
Siria. Sin embargo, en cuestión
de financiamiento la comuni-
dad internacional solamente le
ha proporcionado un 10% de
los recursos que le proporcio-
nó a la crisis en Siria”.
El funcionario detalló que
países como Colombia, Ecua-
dor, Perú, Argentina e incluso
Trinidad y Tobago, en el Cari-
be, están sintiendo “el peso y el
estrés adicional fiscal” causado
por la problemática venezola-
na y el efecto que tiene en te-
mas como salud y educación.
“Es un problema global y
tiene que haber una respuesta
global, y nosotros, obviamente,
vamos a seguir ayudando, bus-
cando mecanismos creativos”,
señaló Claver-Carone, quien
llamó a la comunidad interna-
cional a “darle la importancia
que amerita a esta tragedia”.
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020
A diez días de las elecciones
Nueva York y Trump se
suman al voto anticipado
Trump al llegar a su mesa de votación
El vicepresidente Mike Pence y su esposa salen del centro de vota-
ción en Indianápolis
Una larga cola para votar en Nueva York
EFE
Nueva York comenzó este
sábado la votación anticipada
para las elecciones presiden-
ciales del 3 de noviembre en
Estados Unidos, uno de los
últimos estados en abrir sus
centros electorales cuando ya
han ejercido su derecho por
adelantado más de 56 millones
personas en casi todo el país,
una notable participación que
incluye al presidente Donald
Trump.
A diez días de los comicios,
el bastión demócrata de Nueva
York es el penúltimo estado,
antes de Oklahoma, en abrir
sus centros de votación tem-
prana, una opción que este año
ha tenido una acogida masiva
en todo el país sobre todo debi-
do a la pandemia, aunque hay
varios estados como Connec-
ticut, Misuri, New Hampshire
o Delaware que no ofrecen esa
posibilidad.
Muchos de los casi 13 mi-
llones de votantes registrados
en el estado de Nueva York
madrugaron para ir a deposi-
tar su boleto anticipado en la
urna por primera vez, y por
eso había largas filas en las ca-
lles cuando se abrieron buena
parte de los 88 centros habilita-
dos en los cinco distritos de la
superpoblada Gran Manzana.
“Todos tenemos que vo-
tar, especialmente los latinos
que estamos aquí en este país.
Seamos de donde seamos, te-
nemos que votar para que se
arreglen las cosas”, dijo a Efe
una mujer que se identificó
como Benita y acudió a prime-
ra hora a un centro en el barrio
de Williamsburg (Brooklyn).
“Esperaré hasta mañana si
es necesario. Quiero asegu-
rarme de que Trump se pira
y que mi voto cuenta, ya que
podría haber confusiones. Soy
neoyorquino, nosotros nos
preocupamos”, agregó por su
parte Persio Paulino, un domi-
nicano retirado que esperaba a
un bloque del centro instalado
en el estadio Madison Square
Garden (Manhattan).
También comenzó este sá-
bado la votación anticipada en
persona en el condado de Los
Ángeles (California), que tiene
la jurisdicción electoral más
grande y compleja del país,
con 5,7 millones de votantes
registrados.
Hasta el presidente Donald
Trump se ha inclinado por la
opción de votar presencial-
mente con antelación y, tras
cambiar su domicilio el año
pasado de su Nueva York na-
tal a Florida, esta mañana fue
a depositar su voto en una bi-
blioteca pública de West Palm
Beach, ciudad cercana a su
mansión Mar-a-Lago.
“Voté por un tipo llamado
Trump”, dijo a los periodis-
tas el mandatario, que antes
de proseguir con sus viajes de
campaña aseguró que “todo
fue perfecto” y que “fue un ho-
nor votar” en un estado que en
los últimos comicios le dio la
victoria por un estrecho mar-
gen, y que es codiciado en las
presidenciales porque no tiene
un patrón de voto fijo.
PREVISIONES DE
PARTICIPACIÓN RÉCORD
De acuerdo a los últimos
datos oficiales recopilados
por la organización US Elec-
tions Project, dirigido por el
profesor de ciencias políticas
Michael McDonald, de la Uni-
versidad de Florida, hasta este
sábado han votado más de 56
millones de personas por anti-
cipado prácticamente en todo
EEUU.
Unos 38 millones lo han he-
cho por correo y otros 17 mi-
llones acudiendo en persona, y
los estados que han registrado
más voto temprano hasta aho-
ra son Texas (6,86 millones),
California (6,37 millones),
Florida (5,28 millones), Caro-
lina del Norte (2,70 millones) y
Georgia (2,33 millones).
La cifra superó hace unos
días los 47 millones de votos
anticipados de los casi 137 mi-
llones de votos totales que se
registraron en 2016, cuando
Trump accedió a la Casa Blan-
ca, lo que augura unos niveles
de participación récord en un
país donde habitualmente la
afluencia es baja, por debajo
del 60%.
En la mayor participación
influyen la pandemia, que ha
llevado a muchos a ser previ-
sores para evitar aglomeracio-
nes; la polarización política
que han generado la gestión de
la crisis del coronavirus, la re-
cesión económica o las protes-
tas contra el racismo sistémi-
co, pero también una serie de
cambios legislativos de ámbito
electoral.
Como en Nueva York, en
Virginia estas son las primeras
elecciones en las que se puede
votar en persona por antici-
pado; Texas amplió el periodo
para depositar por adelantado
la boleta y otros estados han
eliminado el requisito de justi-
ficar la imposibilidad de acudir
en persona en la fecha electoral
o enviado directamente a los
electores registrados las pape-
letas para hacerlo por correo.
Según una veintena de ad-
ministraciones estatales que
recopilan la afiliación política
de los votantes, hasta ahora los
demócratas que han acudido a
las urnas casi doblan (49,6%)
a los republicanos (27,5%),
mientras que 22% no estaban
registrados en ninguna forma-
ción, indican los datos expues-
tos por McDonald.
La gran afluencia de votan-
tes antes del día de las elec-
ciones es precisamente una
preocupación para los repu-
blicanos, ya que generalmen-
te los que acuden temprano a
las urnas son grupos demo-
gráficos como los hispanos y
afroamericanos, entre los que
la proporción de demócratas
es mayor.
El portal RealClearPolitics,
que elabora promedios de en-
cuestas, otorgaba este sábado
al candidato demócrata Joe
Biden una ventaja de 8,1 pun-
tos sobre Trump, pero esa di-
ferencia se reducía a 3,8 puntos
en los estados bisagra, donde
ambos políticos concentra-
rán estos días sus esfuerzos de
campaña.
Obama se lanzó a la campaña en la recta final
Obama,elmejorrefuerzo
deBiden
EFE
El expresidente de Estados
Unidos Barack Obama, el me-
jor “refuerzo” del Partido De-
mócrata en la recta final de la
campaña para las elecciones
del 3 de noviembre, pidió este
sábado en Miami a los esta-
dounidenses “votar como nun-
ca antes” para que Joe Biden y
Kamala Harris puedan sacar al
país de los “tiempos oscuros”.
“Lo que votemos ahora va a
importar en las décadas veni-
deras”, dijo Obama en un dis-
curso intenso y entusiasta en
el que aseguró que es posible
una “América (EEUU) buena y
decente” liderada por su “ami-
go” Biden, alguien que, según
sus palabras, le hizo ser “mejor
presidente”.
Obama participó en un acto
en apoyo del candidato demó-
crata, horas después de que el
presidente Donald Trump vo-
tara por adelantado en West
Palm Beach, ciudad cercana a
su mansión Mar-a-Lago, en el
sur de Florida, donde está em-
padronado.
Hace cuatro años Trump,
entonces candidato republi-
cano a la Casa Blanca, votó el
día de las elecciones en Man-
hattan, Nueva York, donde
tenía su domicilio particular,
pero en 2019 cambió su resi-
dencia a Florida, un estado con
una carga fiscal más baja.
Trump votó por adelanta-
do, algo que Obama recomen-
dó hacer en el mitin celebrado
en el estacionamiento de una
universidad de la ciudad Mia-
mi Norte y con los asistentes
dentro de sus vehículos o fue-
ra pero a una distancia que les
permita tocarlos para evitar
contagios de Covid-19.
La manera de mostrar apro-
bación y apoyo en este mitin
era tocar la bocina de los au-
tos, pero aún así los habituales
aplausos, gritos y vítores se es-
cuchaban.
TRUMP:
“RESPONSABILIDAD CERO”
En medio de bocinazos el
expresidente no paró de lan-
zar dardos al actual inquilino
de la Casa Blanca, al que acusó
de atribuirse los logros eco-
nómicos de su Presidencia y
asumir “responsabilidad cero”
en la pandemia de la Covid-19
que ha dejado más de 200.000
muertos y afectado a millones
de personas en este país.
Trump no tiene un plan
para “sacarnos de este embro-
llo”, “ni siquiera reconoce que
es un problema”, “no solo no ha
hecho nada sino que lo ha es-
tropeado todo”, subrayó Oba-
ma apuntando directo a una
de las mayores debilidades del
presidente en esta campaña.
Se preguntó cómo es que
los muertos por la covid-19 en
Corea del Sur equivalen a 1,3%
de los de Estados Unidos y los
de Canadá, un país vecino que
ha tenido “serias dificultades”,
39%.
Asimismo mencionó que
ha habido trabajadores sanita-
rios en primera línea de la ba-
talla contra la pandemia sin los
equipos protectores necesarios
que han tenido que pedir ayu-
da a otros países para ilustrar
los “tiempos oscuros” que vive
EEUU.
Obama no dejó títere con
cabeza al hacer un repaso de
la Administración Trump y
señaló que el presidente actual
no se preocupa por la gente y
además no tiene una conducta
“normal”.
A su juicio a los únicos
que les ha ido mejor en estos
cuatro años de Trump es a los
“multimillonarios que se han
beneficiado de sus recortes fis-
cales”.
FIN DE LA COMPLACENCIA
También se preguntó por
qué los estadounidenses han
aceptado cosas de Trump,
como haber pagado solo 750
dólares de impuestos en su
primer año en la Casa Blanca
-”menos que una secretaria o
un albañil”- que no tolerarían
ni a un miembro de sus pro-
pias familias y les instó a no
ser “complacientes” y cumplir
con su cometido de votar para
“cambiar la dirección del país”.
En su discurso habló elo-
giosamente de Biden y pidió a
la gente que no crea “mentiras”
de Trump como la “basura” de
presentarlo como “más comu-
nista que los Castro” en Cuba
y sí en “verdades” como la de
que el exvicepresidente está
“con los trabajadores” y va a
luchar contra la desigualdad y
el racismo.
También afirmó que la Ley
de Cuidado Asequible de la
Salud conocida como “Oba-
mare”, corre peligro si Trump
sigue cuatro años más en la
Casa Blanca.
Biden garantizará que
los que tienen condiciones
preexistentes de salud estén
cubiertos por los seguros mé-
dicos y que cuando haya una
vacuna contra la Covid-19 se
distribuya “gratuitamente” a
los estadounidenses, aseveró.
Por último pidió a los flo-
ridanos que imaginen qué
podría pasar si todos los esta-
dounidenses votaran y les ins-
tó a participar en esas eleccio-
nes como “nunca antes”.
Antes de Obama hablaron
distintas figuras femeninas del
Partido Demócrata de Florida,
como la congresista nacida en
Ecuador Debbie Mucarsel-
Powell, primera mujer de ori-
gen sudamericano en llegar al
Congreso de EEUU.
La congresista definió la
presidencia de Trump como
una “administración que le ha
fallado a la gente”.
Antes de dirigirse a los par-
ticipantes en el mitin, Obama
hizo una visita por sorpresa a
un centro de apoyo de la cam-
paña del Partido Demócrata en
Miami Springs, una ciudad de
población mayoritariamente
latina en la misma zona norte
del condado de Miami-Dade.
Allí dirigió unas palabras a
los voluntarios para agradecer-
les su trabajo.
Chiledecidehoyeldestino desuConstitución
Miembros de carabineros dispersan a los manifestantes en Santiago
EFE
Chile contiene el aliento a
tan solo un día de la celebra-
ción del histórico plebiscito
por una nueva Constitución,
que se celebrará este domingo
en plena pandemia del coro-
navirus y con un país sumido
en la mayor crisis social desde
el retorno a la democracia en
1990.
Con la inauguración de la
primera mesa electoral ubi-
cada en Nueva Zelanda, el
ministro de Relaciones Ex-
teriores, Andrés Allamand,
abrió el proceso electoral en el
exterior. En Chile comenzará
mañana, con la apertura de los
colegios a las 08.00 hora local.
“La señal que Chile le está
dando al mundo es que fue ca-
paz de encauzar ordenada, ins-
titucional y democráticamente
su proceso político a partir del
estallido social”, afirmó el can-
ciller.
En el referéndum, la vota-
ción más importante en tres
décadas de democracia, los
ciudadanos podrán elegir en-
tre redactar una nueva Cons-
titución o conservar la actual,
heredada de la dictadura de
Augusto Pinochet (1973-1990)
y considerada por parte de la
sociedad como el origen de
las grandes desigualdades del
país.
El plebiscito se planteó
como la vía política para poner
fin a la actual crisis social que
comenzó con manifestaciones
en octubre de 2019 para pro-
testar contra el alza en el pre-
cio del billete de metro, pero
que se convirtió en un clamor
popular por un modelo so-
cioeconómico más justo.
La jornada previa a los co-
micios transcurrió con total
normalidad y sin protestas, al
contrario que en la víspera, en
la que sí hubo choques entre
la Policía y manifestantes que
desafiaron el silencio previo a
la votación.
En las ultimas semanas
también han sido frecuentes
los disturbios y episodios de
violencia durante las marchas
que se convocaron los viernes
de cada semana con la quema
de iglesias, saqueos y nuevos
señalamientos contra la Poli-
cía por violaciones a los dere-
chos humanos.
Con el fin de evitar even-
tuales disturbios durante la vo-
tación, el ministro del Interior,
Víctor Pérez, junto a Mario
Rozas, máxima autoridad del
cuestionado cuerpo policial
de Carabineros, y otras autori-
dades, ultimó medidas para el
control del orden público.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020
EFE
El acuerdo para normalizar
las relaciones con Israel pacta-
do por el Gobierno de Sudán
bajo el auspicio estadounidense
se enfrenta en el país africano
a una dura oposición de parti-
dos políticos de todo el espectro
ideológico, varios de los cuales
han anunciado que se plantean
formar un frente para oponerse
a él.
A diferencia de lo sucedido
en las monarquías Emiratos
Árabes Unidos y Baréin, donde
no hay espacio para la disiden-
cia, en Sudán gobiernan unas
instituciones transitorias tras
la caída del exdictador Omar el
Bashir hace un año y medio que
mantienen un precario equili-
brio entre todo tipo de fuerzas
políticas.
Este sábado varios partidos
se han manifestado en contra
del acuerdo con Israel mientras
que casi ninguno le ha dado su
apoyo.
“La normalización con Is-
rael es un paso inaceptable, y
el Gobierno no está autorizado
a tomar tal medida con un país
usurpador y racista que practi-
ca la discriminación religiosa”,
aseguró en declaraciones a Efe
el portavoz del partido Al Baaz,
Mohamed Uedaa.
El líder del islamista Al
Umma, Sadiq al Mahdi, se negó
a participar en una conferencia
En su bastión aimara
Arce y el MAS celebran
su victoria electoral
El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, junto al vicepresidente David Choquehuanca y la militancia del
Movimiento Al Socialismo (MAS) celebran su victoria en El Alto
EFE
El presidente electo de Bo-
livia, Luis Arce, y la militancia
del Movimiento al Socialismo
(MAS) celebraron este sábado
su victoria electoral en la ciu-
dad boliviana de El Alto, uno
de sus principales bastiones
políticos.
La concentración estuvo
antecedida por la llegada en
columnas de miles de mili-
tantes que convirtieron el acto
político en una al son de rit-
mos andinos, instrumentos de
viento y bailes autóctonos.
Hombres y mujeres llega-
dos del área rural dieron con
sus trajes típicos de colores vi-
vos un tono de fuerza al mitin
de proclamación junto a los
militantes masistas identifica-
dos por el azul, blanco y negro
característicos del partido so-
cialista.
En el palco central, nue-
vamente tuvieron su lugar los
rituales andinos y de ofrenda a
la Madre Tierra o Pachamama
con ofrendas colocadas orde-
nadamente en altares hechos
de leña a los que después se le
prende fuego.
El Alto, la segunda ciudad
más poblada del país con un
millón de habitantes y pre-
dominantemente aimara, es
considerada uno de los prin-
cipales bastiones políticos del
MAS y donde ha recabado
una alta votación.
“Nuevamente somos más y
vamos a gobernar para todos y
por todos los bolivianos”, dijo
a los medios la presidenta del
Senado, Eva Copa, que dejará
el cargo unos días antes de la
posesión de Arce que está pre-
vista para el 8 de noviembre.
El 55% de arce en la pasa-
da elección nacional significa
“victoria” y “pueblo”, expresó
a los medios el dirigente co-
calero Leonardo Loza que fue
elegido senador por el depar-
tamento de Cochabamba y
que asistió al festejo.
El Tribunal Supremo Elec-
toral (TSE) proclamó ganador
de la elección celebrada el pa-
sado domingo al exministros
de Economía del Gobierno
de Evo Morales, con el 55,1%
de los votos y sin necesidad
de la disputa de una segunda
vuelta.
En segundo lugar quedó
el expresidente Carlos Mesa
con el 28,8% de los votos y el
exlíder cívico Luis Fernando
Camacho obtuvo el 14.
Militantes del MAS celebran el triunfo electoral Los chamanes bendicen el futuro Gobierno de Arce
Rastros de libros y cuadernos en el lugar del atentado
Aumentana18losmuertos
enunatentadoenKabul
Una bicicleta presuntamente de un escolar
EFE
Al menos 18 personas murie-
ron y otras 57 resultaron heridas
en un atentado suicida este sába-
do contra una centro educativo
en un barrio de la minoría chií
hazara en el oeste de Kabul, un
ataque que se produce en plenas
conversaciones de paz.
El atentado tuvo lugar ha-
cia las 16.30 (12.00 GMT) en
una calle de acceso a un centro
educativo en Dash-e-Barchi, un
barrio de la atacada minoría chií
hazara en el oeste de Kabul, afir-
mó a EFE el portavoz de la Poli-
cía capitalina, Firdaws Faramarz.
El estallido se produjo cuan-
do los guardias de seguridad del
centro identificaron a “un ata-
cante suicida a pie”, que detonó
los explosivos que portaba al ser-
le negado el paso, explicó en un
comunicado el portavoz del Mi-
nisterio de Interior, Tariq Arian.
Hasta el momento 18 per-
sonas murieron y 57 resultaron
heridas en el atentado, reveló el
portavoz, que anotó que “el nú-
mero de víctimas podría no ser
aún el definitivo”.
“Casi todos las muertos y
heridos son estudiantes del cen-
tro educativo. Ahora nuestros
médicos están proporcionando
servicios de emergencia en los
hospitales”, detalló por su parte
a Efe el portavoz del Ministerio
de Salud Pública, Akmal Samsor.
Las imágenes del lugar del
atentando mostraron varios
cuerpos ensangrentados en el
callejón de acceso al centro edu-
cativo, mientras varios jóvenes
aparentemente heridos eran lle-
vados en brazos de manera apre-
surada.
Los talibanes, como en otras
ocasiones, se distanciaron de in-
mediato de este ataque directo
contra civiles.
“La bomba en Kabul no tiene
nada que ver con los combatien-
tes del Emirato Islámico (como
se autodenominan los insurgen-
tes)”, aseguró en un breve comu-
nicado el principal portavoz tali-
bán, Zabihullah Mujahid.
UNA MINORÍA ATACADA
Aunque el atentado no ha
sido reivindicado hasta ahora,
todo parece apuntar al grupo
yihadista Estado Islámico (EI),
que suele reclamar este tipo de
ataques contra la minoría chií
hazara, a los que considera após-
tatas.
Este barrio hazara de Kabul
ha sido objetivo de numerosos
ataques en el pasado, el último
de ellos de envergadura en mayo,
cuando tres terroristas atacaron
una maternidad en la que mu-
rieron 16 personas, entre ellas,
según informaron entonces las
autoridades, “dos recién nacidos,
madres de recién nacidos y ma-
tronas, a los que dispararon”.
El presidente del Consejo
Superior para la Reconciliación
Nacional, Abdullah Abdullah,
condenó “enérgicamente” el
“ataque inhumano” de ayer.
“Al atacar a niños y estudian-
tes inocentes, los terroristas de-
mostraron que no están sujetos
a ningún valor ni religión”, sen-
tenció Abdullah, que encabeza el
organismo al frente del proceso
de paz en Afganistán.
Este atentado se produce
cuando los niveles de violencia
han ido en aumento en las últi-
mas semanas en el país, a pesar
del inicio a principios de sep-
tiembre en Doha de las conver-
saciones de paz entre represen-
tantes del Gobierno afgano y los
talibanes.
Así solo en la última semana,
51 civiles murieron y 137 resul-
taron heridos en 356 ataques
talibanes, atentados suicidas y
explosiones, según informó ayer
el Ministerio de Interior.
AvióndeAmericanAirlinesrompesutrendeaterrizaje
EFE
Un pequeño avión de la compañía Ame-
rican Airlines procedente de Miami y con
25 pasajeros a bordo rompió este sábado su
tren de aterrizaje en su maniobra de llegada
al Aeropuerto Internacional de Gran Ba-
hama, sin que se registraran consecuencias
graves ni daños para pasajeros o tripulación.
La información fue divulgada por me-
dios locales que mostraron fotos del aparato,
en las que se observa cómo el mecanismo de
llantas colapsó al tocar tierra en la terminar
aérea de la isla situada en el área noroeste de
ese archipiélago atlántico.
El aparato de American Airlines, salvo el
tren de aterrizaje, no sufrió algún otro daño
en su estructura y está a la espera de ser exa-
minado por técnicos de la compañía aérea.
El avión accidentando se corresponde
con el vuelo AA4194 de la aerolínea esta-
dounidense y llegó al lugar procedente de la
ciudad de Miami.
Aunque no se registraron heridos ni
daños en el aparato, la espectacularidad
del aterrizaje hizo que en las redes sociales
usuarios divulgaran fotos del incidente del
pequeño avión.
El percance llega en momentos en los
que las autoridades de Bahamas tratan en
medio de la pandemia del coronavirus de
abrir progresivamente las fronteras al tu-
rismo para la llegada de viajeros, una de
las principales fuentes de divisas de este te-
rritorio parte de la Comunidad del Caribe
(Caricom).
Las autoridades de Bahamas abrieron las
fronteras al turismo el pasado mes de julio
en un intento de ayudar al sector, aunque
el dramático incremento de casos Covid-19
provocó que se tuvieran que cerrar de nuevo
y volver a las medidas del pasado marzo.
En las últimas semanas ha aumentado el
número de vuelos entre Bahamas y el esta-
do de Florida, de donde llega la mayoría de
turistas que viajan al archipiélago atlántico.
En Sudán surgen oposición al pacto con Israel
religiosa junto al vicepresidente
del Consejo Soberano, Moha-
med Hamdan Dagalo, en pro-
testa por el acuerdo con Israel.
Las escasas voces que han
defendido la decisión de las au-
toridades transitorias lo han jus-
tificado por la contraprestación
de que EEUU sacara a Sudán
de su lista de países promotores
del terrorismo, en la que estaba
desde 1993 por las acusaciones
de complicidad del régimen de
Al Bashir con Al Qaeda.
SALIDA DE LA LISTA
“El gran logro es que la nor-
malización ha sacado a Sudán
de la lista de países patrocina-
dores del terrorismo, porque
Washington no tenía la inten-
ción de hacerlo, de lo contrario
habría tomado esta decisión
inmediatamente después de la
revolución” contra Al Bashir,
indicó el líder del Partido Repu-
blicano, Haider al Safi.
Las dos instituciones que os-
tentan el poder de forma transi-
toria tras la caída del dictador, el
Consejo Soberano conformado
por civiles y militares a partes
iguales y el Gobierno encabeza-
do por el primer ministro Ab-
dallá Hamdok, sabedores de la
impopularidad del acuerdo con
Israel, han tratado de centrarse
en este aspecto.
Además, el Gobierno ha ase-
gurado que la normalización
deberá ser ratificada por el fu-
turo Parlamento del que deben
formar parte los partidos que le
dieron su apoyo, integrados en
las Fuerzas de la Libertad y el
Cambio, una alianza de cerca de
sesenta formaciones de diversos
tamaños.
Según la Carta Magna pacta-
da en agosto del año pasado en-
tre civiles y militares como hoja
de ruta hacia unas elecciones
democráticas en 2022, este Par-
lamento debería haberse forma-
do en un plazo de tres meses,
después de sellar la paz con los
grupos armados que han actua-
do en el país.
Sin embargo, los primeros
acuerdos de paz se firmaron a
principios de este mes y todavía
quedan algunas facciones rebel-
des activas con las que negociar,
así que esa ratificación se podría
retrasar indefinidamente.
FRENTE DE RESISTENCIA
A pesar de ello, partidos de
todo tipo, desde comunistas a
islamistas, no solo han alzado
la voz contra el pacto, sino que
han manifestado su intención
de formar un frente de resisten-
cia contra la normalización.
En este frente no solo se
unirían algunos de los partidos
que apoyaron a las institucio-
nes transitorias, sino también el
Partido del Congreso Popular,
aliado de la formación Congre-
so Nacional del expresidente Al
Bashir.
Este partido “ha dejado de
lado las disputas ideológicas
para unirse al bloque nacional
contra la normalización”, dijo a
Efe su líder, Kamal Omar Ab-
delsalam.
Hay otras organizaciones
que sustentan a las instituciones
transitorias sudanesas, como
la Asociación de Profesionales,
que todavía no se han pronun-
ciado sobre este tema, pero esta
oposición se suma a otras mu-
chas dificultades que vienen
confrontando el Consejo So-
berano y el Gobierno desde su
formación.
Además de unas compli-
cadas negociaciones con una
multitud de grupos rebeldes
armados con exigencias difíci-
les de conciliar, se enfrenta a los
intentos de desestabilización de
los partidarios de Al Bashir y a
las acusaciones de los oposito-
res a este de ser permisivo con
ellos.
Y el país sigue atravesando
una profunda crisis económica,
la misma que desató la revolu-
ción contra el exdictador, agra-
vada en los últimos meses con
la pandemia de COVID-19 y
una temporada de lluvias par-
ticularmente intensa el pasado
verano, que dejó más de 120
muertos y de 875.000 afectados
en el país.
informaciónelsiglo.com.ve
A8
25DE OCTUBRE DE 2020
DOMINGO
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
DiabéticosobrevivientecuentasuhistoriaEFE
Luis Díaz lo ha con-
seguido. Él es una de las
640.000 personas que se
han recuperado de la Co-
vid-19 en México, y lo ha
logrado pese a tener diabe-
tes. “Saber que estoy vivo
todavía me pone muy sen-
sible. Hasta ver a una ma-
riposa me hace llorar”, dice
conmovido tras haber sa-
lido de su hospitalización.
Vive en Juchitán, en el
estado sureño de Oaxaca,
el cual acumula poco más
de 20.000 casos y casi 1.600
muertes. Cuenta que toda-
vía siente miedo por las
consecuencias que el co-
ronavirus pueda causarle.
“Estoy en terapia para que
mis pulmones no queden
tan afectados”, comenta
este sábado en entrevista
con EFE.
A Luis, arquitecto de
profesión, le tocó ver de
cerca la tensión que se vive
en los hospitales mexica-
nos debido a la expansión
de la pandemia, que suma
ya en México 880.000 con-
tagios y 88.000 muertes;
y la falta de material sa-
nitarios, pues “a veces los
médicos no tenían ni para
cubrebocas, pero seguían
haciendo su trabajo”, dice.
Reconoce que toda-
vía tiene muchas lagunas
mentales de su hospitaliza-
ción pero lo que no olvida
es lo angustiante que resul-
taron los síntomas de “no
poder respirar, y el miedo
a ser intubado”. “Sabemos
que muchos en esa etapa
ya no la libran”, admite.
LA AMENAZA
DE LA DIABETES
Antes del coronavirus,
Luis ya había sentido de
cerca la muerte. En sep-
tiembre de 2017, un po-
tente terremoto azotó el mu-
nicipio donde vive. Miles de
casas sufrieron daños, incluso
el hospital Macedonio Benítez,
en el que este año fue atendido,
quedó totalmente destruido.
“Después de eso me diag-
nosticaron diabetes. Tenía 37
años”, afirma.
Cuando llegó el coronavi-
rus SARS-CoV-2 a México a
finales de febrero, Luis sabía
que por su enfermedad debía
extremar sus cuidados. Sin em-
bargo, debido a su trabajo tenía
que acudir a gestiones públicas,
donde concurría mucha gente.
“Pienso que en una de esas
me contagié, pese a que siem-
pre portaba cubrebocas y care-
ta”, rememora.
Sus síntomas comenzaron
como un simple resfriado, pero
se fueron complicando, su sa-
turación de oxígeno bajó y tuvo
que ser hospitalizado.
“Uno de los problemas es
que llegué con 350-400 de glu-
cosa -cuando los índices nor-
males son de 130- y tenían que
atenderme eso, además de la
Covid”, dice.
Recuerda que los doctores
tenían pocas expectativas de su
caso, incluso tres o cuatro veces
estuvo a punto de ser intubado.
“Al final lo evitamos, no sé si
fue suerte o milagro”, apunta.
Pese a que el hospital tenía
el personal y el equipamiento
necesario para atender casos
como el suyo, afirma que ca-
recían de medicamentos, los
cuales tuvo que conseguir por
cuenta propia pero considera
que ese esfuerzo fue el que le
salvó la vida.
Gracias al acceso a un telé-
fono celular para comunicarse
con su familia “en ningún mo-
mento me sentí solo. La parte
emocional en esos momentos
es la diferencia para las perso-
nas que estamos internadas”,
reconoce.
LA VIDA TRAS
LA COVID-19
Tras 20 días de hospitaliza-
ción, Luis fue dado de alta pero
dice que la Covid-19 ha marca-
do su vida.
“En lo emocional me en-
cuentro muy sensible. Valoras
todo, el aire, el sol, algo que no
puedes tener cuando estás ahí
hospitalizado”, dice.
Físicamente, ha perdido
movilidad y fuerza. “Hasta
abrir una botella me es imposi-
ble todavía”, afirma. Pero tiene
miedo de las cicatrices que el
coronavirus haya dejado en su
cuerpo, especialmente en sus
pulmones.
Todavía trabaja para poder
tener una mejor respiración.
Dice que la clave de haber
ganado esta batalla, mientras
miles de personas en México
y el mundo no han podido ha-
cerlo, fue la atención médica
oportuna.
“El golpe económico y emo-
cional es muy fuerte. Yo tuve la
liquidez para conseguir los me-
dicamentos, pero muchos otros
no tienen ni la posibilidad de la
atención, por eso es importante
seguirnos cuidando”, apunta.
Luis espera que su testimo-
nio sirva para que la gente sea
consciente de la gravedad de
esta padecimiento. “No vamos
a superar esta enfermedad si
seguimos minimizando los
riesgo y los daños. Estar des-
protegidos siempre traerá con-
secuencias”, reflexiona.
Reveladalaflexibilidad
delaproteínaque
facilitaelcontagio
EFE
Un estudio internacio-
nal dirigido por investiga-
dores del español Consejo
Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) ha iden-
tificado algunas claves de la
flexibilidad de la proteína
spike del coronavirus SARS-
CoV-2, que es fundamental
para permitir la entrada del
virus en las células y propa-
gar la infección.
Los detalles de esta fle-
xibildad, publicados en la
revista International Union
of Crystallography Journal,
podría ser útil en el diseño
de terapias para bloquear el
acceso al virus interior de las
células.
El trabajo define por pri-
mera vez de forma cuantita-
tiva los movimientos de la
proteína spike y proponen
la localización de algunas bi-
sagras moleculares que per-
miten estos movimientos,
explicó el CSIC en una nota.
Para analizar estos mo-
vimientos y la dinámica es-
tructural de esta proteína,
los investigadores han de-
sarrollado nuevos métodos
computacionales mediante
el estudio de cientos de miles
de imágenes de crío-micros-
copía electrónica.
“Mediante los nuevos
desarrollos propuestos en
análisis de imagen hemos
podido comenzar a entender
la flexibilidad de la espícula
infectiva del virus, detectan-
do algunas de las bisagras
moleculares que facilitan su
entrada en la célula”, según
José María Carazo, investi-
gador del CNB-CSIC y uno
de los responsables del tra-
bajo.
Para conseguirlo, los in-
vestigadores han estudiado
cientos de miles de imágenes
de microscopía electrónica
en condiciones criogénicas,
junto con grupos de trabajo
en España y Estados Unidos,
y han logrado resultados
impensables sólo hace unos
años y en un tiempo récord.
Gracias a esta colabora-
ción, “hemos podido iden-
tificar el movimiento que
sigue la proteína S para fu-
sionarse con las membranas
celulares”, explicó Carazo.
Para Roberto Melero, pri-
mer autor del trabajo, junto
con Carlos Óscar Sánchez
Serrano, este trabajo “prueba
la existencia de una flexibili-
dad continua y característica
en la proteína S del SARS-
CoV-2 que no habíamos
sido capaces de detectar pre-
viamente, y que podría ser
útil en el diseño de nuevas
terapias dirigidas a bloquear
la entrada del virus en la cé-
lula”.
El trabajo ha sido reali-
zado por varios grupos de
investigación del Centro
Nacional de Biotecnología
(CNB-CSIC) -que alberga el
Centro de Procesamiento de
Imagen de la Infraestructura
Europea de Biología Estruc-
tural Instruct-ERIC- y del
Centro de Química Física
Rocasolano (IFQR-CSIC),
en colaboración con la Uni-
versidad Autónoma de Ma-
drid, la Universidad de Yale
y la Universidad de Texas.
El estudio también ha
contado con el apoyo del
Instituto de Física de Canta-
bria (CSIC-UC) y del Cen-
tro de Supercomputación de
Barcelona.
Ciudad china suaviza requisitos para solicitar vacuna
EFE
Las autoridades sa-
nitarias de la ciudad de
Shaoxing, en la provincia
oriental china de Zhejiang,
han comenzado a admitir
solicitudes de sus residen-
tes para vacunarse contra
el coronavirus, algo hasta
ahora acotado a casos espe-
ciales y trabajadores de alto
riesgo.
La comisión municipal
de sanidad informó a tra-
vés de la red social china
Wechat que, aunque siguen
teniendo prioridad los gru-
pos de alto riesgo, ofrecerá
también la vacuna, en fun-
ción de su disponibilidad, a
todo aquel que quiera ino-
cularse “de forma volunta-
ria”.
El organismo no espe-
cifica qué vacuna admi-
nistrará -todavía ninguna
cuenta con una licencia
para su comercialización-
ni cuándo comenzará a hacerlo,
pero el anuncio supone que más
personas podrán acogerse a los
llamados usos de “urgencia”.
Hasta ahora, China ha usa-
do la vacuna para ciertos casos
excepcionales, como “prote-
ger al personal sanitario, a los
empleados de programas de
prevención de la covid, a los
inspectores portuarios y los
funcionarios de los servicios
públicos”.
También entrarían en este
grupo residentes que justifiquen
otros supuestos como viajes in-
eludibles al extranjero, según la
prensa local.
En Jiaxing, otra ciudad de
Zhejiang, los ciudadanos que
“tengan necesidad de vacunar-
se de emergencia” ya pueden
pedir cita en las clínicas comu-
nitarias de la ciudad, indicó la
semana pasada la autoridad sa-
nitaria local.
En ambas ciudades, la vacu-
na se proporcionará a personas
entre 18 y 59 años a un precio
total de 400 yuanes (59,5 dóla-
res; 50,9 euros) por dos dosis,
que deben administrarse en un
intervalo de 14 a 28 días.
China autorizó el pasado 22
de julio el uso de candidatas
a vacunas contra la covid-19
en ciertos casos, y el director
del Centro de Desarrollo de
Ciencia y Tecnología de la Co-
misión Nacional de Sanidad,
Zheng Zhongwei, señaló este
martes que no ha mostrado
efectos adversos.
Zheng no relevó una
fecha para que las vacunas
chinas puedan aplicarse a
gran escala, pero sí indicó
que el país asiático prevé
fabricar 610 millones de
dosis de la vacuna del coro-
navirus antes de que acabe
este año y 1.000 millones
en 2021, y que estas serán
“asequibles para el público”.
B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
deporteselsiglo.com.ve
25DE OCTUBRE DE 2020
DOMINGO cuerpo
B
EFE
Ansu Fati tuvo un cara a
cara con Sergio Ramos en su
primer Clásico como titular y
consiguió un gol que lo con-
vierte en el jugador más joven
de la historia en marcar en un
Barcelona-Real Madrid con 17
años y 359 días, pero el de Ca-
mas también fue el autor de un
tanto, en este caso el que puso
por segunda vez a los blancos
en el marcador antes de que
Modric hiciera el definitivo 1-3
en el Camp Nou.
La primera vez que se en-
contraron fue en el minuto 8,
cuando Ansu Fati, que jugó de
‘9’ todo el partido, fue más rá-
pido que Sergio Ramos y llegó
antes a la pelota después de un
centro de Jordi Alba desde la
izquierda del ataque azulgra-
na. Su remate desde dentro del
área con Courtois sin poder de
reacción supuso el 1-1 provi-
sional que igualó el tanto ini-
cial de Valverde.
A partir de entonces a Ansu
Fati le costó encontrar los espa-
cios entre la defensa ‘merengue’
y Varane y Sergio Ramos prác-
ticamente lo anularon durante
el resto de un primer tiempo en
el que imperó la igualdad.
El joven jugador azulgrana
reaccionó en el inicio de la se-
gunda parte con un disparo de-
masiado cruzado en el minuto
51 ante la oposición precisa-
mente de Sergio Ramos y tan
solo dos minutos después efec-
tuó un centro al segundo palo
para que Coutinho rematara
de cabeza sin ninguna oposi-
ción. Pero el brasileño envió la
pelota a la parte exterior de la
red.
El Clásico se empezaría a
decidir con un penalti muy
riguroso pitado por Martí-
nez Munuera después de la
intervención del VAR por un
agarrón de Lenglet a Sergio
Ramos. El mismo jugador ma-
dridista transformó la pena
máxima en el 63 y a partir de
ese momento los madrileños
se convirtieron en claros do-
minadores del encuentro.
Ni Ansu Fati ni sus com-
pañeros fueron capaces de
reponerse y el Barcelona no
consiguió crear oportunida-
des de gol claras como para
pensar que la remontada era
posible. El cerrojo defensivo
liderado por Sergio Ramos y
Varane tampoco cometió nin-
gún error que alimentara las
esperanzas azulgranas.
En el minuto 82 Ansu Fati
fue uno de los tres jugadores
sustituidos de golpe por Ro-
nald Koeman (también aban-
donaron el terreno de juego
Sergio Busquets y Pedri) para
intentar una reacción con la
Y Ansu Fati hizo historia
SergioRamos
decidió el Clásico para el Madrid
El capitán del
Madrid Sergio
Ramos celebra
el segundo gol de
su equipo
Ansu Fati intenta controlar el balón ante la presencia del brasileño
Casemiro
Leo Messi y Toni Kroos se ayudan mutuamente a incorporarse
El entrenador del FC Barcelona, Ronald Koeman El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane
entrada de Griezmann, Trincao
y Dembélé. Pero el Barcelona
ya estaba fuera del partido y
Modric aprovechó un error de
Neto para sen tenciar los tres
puntos para el Real Madrid.
¿EL VAR CONTRA
BARCELONA?
El entrenador del Barcelona
Ronald Koeman se preguntó
“¿por qué el VAR solo se uti-
liza en contra del Barcelona?”
después de que Martínez Mu-
nuera pitara un dudoso penalti
de Lenglet a Sergio Ramos que
supuso el segundo gol para los
madridistas en el triunfo por
1-3 en el Camp Nou.
“Para mí no es penalti y al
final del partido le he dicho al
árbitro que ojalá me puedan
explicar lo que pasa con el VAR
aquí en España. Llevamos cin-
co jornadas y el VAR siempre
ha entrado en contra del Bar-
celona. ¿Por qué solo hay VAR
en nuestra contra? Lenglet
coge de la camiseta a Sergio
Ramos, pero ni mucho menos
es suficiente para que sea pe-
nalti. El penalti ha sido decisi-
vo en el desenlace del partido”,
añadió sobre este asunto.
Respecto al motivo por el
cual esperó unos veinte mi-
nutos para realizar los cam-
bios después del 1-2, Koeman
consideró que “quería intentar
mejorar y crear oportunidades
de gol con los jugadores que
había en ese momento en el
campo y la entrada posterior
de Dembélé y Trincao ha sido
para buscar el uno contra uno
desde la banda”.
En el inicio del partido “el
plan fue tener el control” y por
eso cambió “la posición de Leo
Messi” y puso “a Ansu Fati de
‘9’ para aprovechar su veloci-
dad y buscar la espalda de la
defensa del Real Madrid”. En
ese sentido, el técnico holan-
dés consideró que el Barcelona
hizo “un buen partido”.
El miércoles espera el Ju-
ventus de Turín en la segunda
jornada de la Liga de Cam-
peones y Koeman explicó que
la receta ahora “es seguir tra-
bajando, analizar el partido,
darse cuenta de que aunque
el resultado ha sido negativo
hemos hecho un buen partido
y no tener miedo por haber
acumulado dos derrotas en La-
Liga. Soy optimista de cara al
futuro”.
MESSI SIGUE SIN MARCAR
Leo Messi, el jugador que
más tantos ha logrado en la
historia de los clásicos, no
pudo acabar con su mala racha
y sigue sin marcar al eterno ri-
val desde que se marchó al Ju-
ventus el portugués Cristiano
Ronaldo.
Messi ya ha encadenado dos
años, cinco meses y dieciocho
días sin marcarle al Real Ma-
drid. Lleva seis clásicos sin ce-
lebrar una diana, algo inusual
en el capitán barcelonista.
El último gol del delantero
rosarino al Real Madrid se re-
monta al 6 de mayo de 2018, en
el partido de la trigésima sexta
jornada de la Liga disputado
en el Camp Nou que acabó con
empate a dos. Aquel día Messi
logró el 2-1 provisional des-
pués de que Cristiano Ronal-
do hubiera firmado la primera
igualada al cuarto de hora.
Aquella fue la última oca-
sión en la que ambos se en-
frentaron con las camisetas
azulgrana y blanca. Cristiano
Ronaldo decidió irse al club
turinés al finalizar la campaña
y desde entonces Messi no ha
vuelto a batir la portería ma-
dridista.
En los últimos seis duelos
contra el club blanco en los
que Messi ha participado, su
equipo ha ganado en tres oca-
siones, todas ellas en la tempo-
rada 2018-19, mientras que la
temporada pasada, que el Real
Madrid acabó levantando el tí-
tulo de liga, cosechó un empate
y una derrota, y en la presente,
este sábado, el cuadro de Zine-
dine Zidane se llevó el triunfo
por 1-3.
Tuvo sus opciones Leo Mes-
si para acabar con esta racha,
pero no pudo con el meta belga
Thibaut Courtois, providencial
junto al palo para evitar en el
primer periodo el tanto del ar-
gentino, que hasta el momento
tan solo ha anotado esta cam-
paña liguera un solo tanto, de
penalti ante el Villarreal.
Mientras, Cristiano Ro-
naldo, publicó después del
encuentro, un mensaje, sin
referirse al mismo ni especi-
ficar más detalle, sobre una
fotografía tumbado tomando
el sol, con su ‘grito de guerra’:
“Siiiiiiiiiii” y el icono del ‘bí-
ceps flexionado”.
VALVERDE, PRIMER
URUGUAYO QUE MARCA
Fede Valverde hizo histo-
ria al convertirse en el primer
futbolista uruguayo del Real
Madrid en marcar en un clási-
co del fútbol español, firmando
el primer tanto del partido del
Camp Nou ante el Barcelona,
en un encuentro en el que se
vació y acabó siendo sustituido
mareado por su entrega.
La figura de Valverde sale
reforzada del gran clásico en el
que el Real Madrid levantó el
vuelo. Su patrón de futbolista
responde a los nuevos tiempos
que mandan en el fútbol. Puro
físico con amplio recorrido.
Con fuerza para ser el hombre
del centro del campo que salta
a la presión arriba con Karim
Benzema, aportar robo de ba-
lón ocupando mucho campo y
llegada por sorpresa desde se-
gunda línea.
Así aprovechó el espacio
que generó Marco Asensio con
su arrastre de rivales y el pase
de Benzema, antes de ponerle
pausa a una definición perfecta
en carrera a los 5 minutos de
partido. En un día clave Fede
lo dio todo hasta que no pudo
más y se marchó extasiado, con
mareos del terreno de juego,
cuando dejó su sitio a los 69
minutos a Luka Modric.
Valverde es el noveno uru-
guayo que defiende el Real Ma-
drid, el quinto que disputa un
clásico y pasa a la historia por
ser el primero que marca. José
Santamaría llegó a jugar 23 en-
frentamientos ante el eterno
rival. El defensa nunca marcó.
Fede suma 76 partidos de
madridista, segundo jugador
nacido en Uruguay con más
partidos en el Real Madrid
pero muy lejos de los 337 que
jugó Santamaría. Pero en su
quinto clásico, el tercero de ti-
tular, ya dejó huella con su gol.
Es su cuarto tanto en Primera.
Por detrás deja a compa-
triotas como Pablo García,
Diogo, que también marcó al
Barcelona pero jugando en el
Real Zaragoza, o Sergio Rodrí-
guez que hizo lo mismo con el
Málaga y Hércules pero de ma-
dridista jugó un clásico sin gol.
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 01-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-06-2020Edicion Impresa El Siglo 01-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
11 de junio del 2014
11 de junio del 201411 de junio del 2014
11 de junio del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario Resumen 20161027
Diario Resumen 20161027Diario Resumen 20161027
Diario Resumen 20161027
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 28-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-09-2020Edicion Impresa El Siglo 28-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
elsiglocomve
 
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Edición impresa el siglo 27-07-2020
Edición impresa el siglo 27-07-2020Edición impresa el siglo 27-07-2020
Edición impresa el siglo 27-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
El Gambitero 2015
El Gambitero 2015El Gambitero 2015
[1]
[1][1]
Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20150704
Diario Resumen 20150704Diario Resumen 20150704
Diario Resumen 20150704
Diario Resumen
 
Sintesis informativa 29 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 29 de diciembre de 2015Sintesis informativa 29 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 29 de diciembre de 2015
megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
elsiglocomve
 
Gacetilla de prensa 10 09-2014
Gacetilla de prensa 10 09-2014Gacetilla de prensa 10 09-2014
Gacetilla de prensa 10 09-2014
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
La noticia de hoy 0909 2011
La noticia de hoy  0909 2011La noticia de hoy  0909 2011
La noticia de hoy 0909 2011
megaradioexpress
 

Mais procurados (20)

Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 01-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-06-2020Edicion Impresa El Siglo 01-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
11 de junio del 2014
11 de junio del 201411 de junio del 2014
11 de junio del 2014
 
Diario Resumen 20161027
Diario Resumen 20161027Diario Resumen 20161027
Diario Resumen 20161027
 
Edicion Impresa El Siglo 28-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-09-2020Edicion Impresa El Siglo 28-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-09-2020
 
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
Sintesis informativa jueves 25 de octubre de 2018
 
Edición impresa el siglo 27-07-2020
Edición impresa el siglo 27-07-2020Edición impresa el siglo 27-07-2020
Edición impresa el siglo 27-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
El Gambitero 2015
El Gambitero 2015El Gambitero 2015
El Gambitero 2015
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020Edición impresa el siglo 10-08-2020
Edición impresa el siglo 10-08-2020
 
Diario Resumen 20150704
Diario Resumen 20150704Diario Resumen 20150704
Diario Resumen 20150704
 
Sintesis informativa 29 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 29 de diciembre de 2015Sintesis informativa 29 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 29 de diciembre de 2015
 
Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-09-2020
 
Gacetilla de prensa 10 09-2014
Gacetilla de prensa 10 09-2014Gacetilla de prensa 10 09-2014
Gacetilla de prensa 10 09-2014
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
La noticia de hoy 0909 2011
La noticia de hoy  0909 2011La noticia de hoy  0909 2011
La noticia de hoy 0909 2011
 

Semelhante a Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020

Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
elsiglocomve
 
Diario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBADiario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBA
HechosEmpresarialescom
 
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20170207
Diario Resumen 20170207Diario Resumen 20170207
Diario Resumen 20170207
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20161108
Diario Resumen 20161108Diario Resumen 20161108
Diario Resumen 20161108
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20170324
Diario Resumen 20170324Diario Resumen 20170324
Diario Resumen 20170324
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
elsiglocomve
 
Gacetilla de prensa 17 11-2015
Gacetilla de prensa 17 11-2015Gacetilla de prensa 17 11-2015
Gacetilla de prensa 17 11-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Sintesis informativa 19 09 2017
Sintesis informativa 19 09 2017Sintesis informativa 19 09 2017
Sintesis informativa 19 09 2017
megaradioexpress
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 21 07-2020
Edición impresa el siglo 21 07-2020Edición impresa el siglo 21 07-2020
Edición impresa el siglo 21 07-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125
Diario Resumen
 

Semelhante a Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020 (20)

Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-09-2020
 
Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020
 
Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020Edición impresa el siglo 29-07-2020
Edición impresa el siglo 29-07-2020
 
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
 
Diario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBADiario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBA
 
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
 
Diario Resumen 20170207
Diario Resumen 20170207Diario Resumen 20170207
Diario Resumen 20170207
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
 
Diario Resumen 20161108
Diario Resumen 20161108Diario Resumen 20161108
Diario Resumen 20161108
 
Diario Resumen 20170324
Diario Resumen 20170324Diario Resumen 20170324
Diario Resumen 20170324
 
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
 
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
Edición Impresa El Siglo 07-07-2020
 
Gacetilla de prensa 17 11-2015
Gacetilla de prensa 17 11-2015Gacetilla de prensa 17 11-2015
Gacetilla de prensa 17 11-2015
 
Sintesis informativa 19 09 2017
Sintesis informativa 19 09 2017Sintesis informativa 19 09 2017
Sintesis informativa 19 09 2017
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
 
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 30-05-2020
 
Edición impresa el siglo 21 07-2020
Edición impresa el siglo 21 07-2020Edición impresa el siglo 21 07-2020
Edición impresa el siglo 21 07-2020
 
Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125Diario Resumen 20170125
Diario Resumen 20170125
 

Mais de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
elsiglocomve
 

Mais de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 05-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-10-2020
 

Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B12 De lunes a domingo Bs. 150.000 16  páginas   25DE OCTUBRE de 2020 DOMINGo Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.462 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 SUCESOS “Chiqui”compartetipsparaverseysentirsesaludable Decomisadas más de dos toneladas de droga en Táchira | B16 Matarona adolescentede15 añosenLaCroquera | B16 EFE Un vigilante privado de la Embajada de Es- paña en Caracas y una empleada del líder opo- sitor Leopoldo López fueron arrestados este sábado informó a EFE una fuente diplomática. El vigilante, identificado como José Jerjes Neira, llevaba años trabajando en la Embaja- da de España y fue arrestado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), detalló la fuente. El partido Voluntad Popular (VP), fundado y liderado por López, denunció que funciona- rios del Sebin detuvieron a Nubia Campos, una empleada del político que le llevaba la comida durante su estancia en la residencia del emba- jador. “Alertamos sobre este nuevo atropello de los esbirros de la dictadura y exigimos que sea li- berada inmediatamente. ¡No ha cometido nin- gún delito!”, aseguró el partido en su cuenta de Twitter en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro. Se presume que viajó a España LeopoldoLópezprometeseguirtrabajando “paraalcanzarlalibertad”deVenezuela Leopoldo López abandonó Venezuela con des- tino a España, según confirmó este sábado su padre, si bien todavía existen muchas dudas acerca de cómo logró salir de Caracas Funcionarios del Sebin vigilaban la Embajada y la residencia del embajador, donde se hospeda- ba López desde el 30 de abril, cuando participó junto al también opositor Juan Guaidó en un co- nato de levantamiento militar. | A5 Se desconoce como abandonó López la embajada de España en Caracas EFE El líder opositor Leopol- do López aseguró ayer que seguirá trabajando “para al- canzar la libertad” de su país, del que se ha marchado hace unas horas, si bien no desveló su paradero actual. “Venezolanos, esta deci- sión no ha sido sencilla, pero tengan la seguridad de que cuentan con este servidor para dar la lucha desde cual- quier espacio. No descansare- mos y seguiremos trabajando día y noche para alcanzar la libertad que nos merecemos todos los venezolanos”, es- cribió López en su cuenta de Twitter. López, según explicó su padre, salió este viernes de la residencia del embajador español en Venezuela, donde estaba como huésped desde el 30 de abril de 2019, y se mar- chó a España, donde residen su esposa e hijos. Funcionarios del Sebin mantenían vigilancia permanente en la em- bajada española NUEVO TERRENO DE LUCHA HABLA LA GENTE DOS DETENIDOS POR LA FUGA l “Como siempre, desde las calles con el pueblo, o en una cárcel militar, desde un tribunal injusto o perseguido en una embajada, todo nuestro tiempo y energía será para serle útil al pueblo venezolano en la conquista de su libertad”. l Agregó que desde el “nuevo terreno de lucha”, fuera de Venezuela, continuará “cumpliendo de manera inquebranta- ble con las responsabilidades asignadas como comisionado para el Centro de Go- bierno”, que le encargó Guaidó. l El político concluyó su mensaje anun- ciando que“en los próximos días”ampliará “en detalle”las acciones que plantea “a fa- vor de la libertad”de los venezolanos. DEPORTES REGIONALES COMUNIDADNACIONALES RealMadrid ganóelclásico En el clásico del silencio, en el clásico más atípico, el Real Madrid, que venía de perder dos partidos ante rivales menores, re- surgió en el Camp Nou, donde se impuso por 1-3, en un partido que se rompió por un penalti transformado por Sergio Ramos, después de la in- tervención del VAR. | B9 Ansu Fati consiguió un gol que lo convierte en el jugador más joven de la historia en marcar en un Barcelona-Real Madrid con 17 años y 359 días. JOVEN PROMESA “Los espacios políticos y sociales no se abandonan por eso estamos hoy más que nunca llevando un mensaje alentador a todas las personas que siempre han creído y batallado con nosotros, conociendo las necesidades de nuestro pueblo al que represen- taremos y daremos una mejor calidad de vida”, dijo Gutiérrez durante el reco- rrido en Maracay. | A3 BernabéGutiérrez recorrióLaLagunita Los apagones se multiplican sin control Las comunidades sufren con el deficiente servicio eléctrico Las fallas en el servicio eléctrico se han venido multiplicando los últimos días, afectando a la colec- tividad en general, pues ninguna zona se salva de sufrir hasta cinco cortes en un día. | A2 l Lisbeth Suárez: “A uno no le da tiempo de desenchufar las cosas”. l Jerismar Parra: “Tenemos que lidiar con los zancudos, el calor y con el hambre”. l Gisela Uribe: “La falta de gas nos ha obligado a com- prar cocinas eléctricas que no podemos usar”. l Mari Urbano: “La falta de luz es una tortura para niños, adultos mayores y para todos los que sufrimos con los calo- rones, la tensión”. foto|JOELZAPATA Hoy es el simulacro electoral elsiglo La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), In- dira Alfonzo Izaguirre, infor- mó ayer que para el Simulacro Electoral de hoy estarán dispo- nibles 381 centros en todo el país. La máxima autoridad del Poder Electoral detalló que 55 centros de votación funciona- rán como centros pilotos, des- de los cuales se estará revisan- do la transmisión de datos. Destacó que “están todos los venezolanos y venezolanas ac- tivados, para hacer la práctica, el ejercicio democrático, la cer- canía con su nueva máquina de votación y el ejercicio completo de la mesa de votación con la herradura impregnada de bio- seguridad”. En ese sentido, Alfonzo destacó la importancia de esta convocatoria “porque forma parte de las condiciones que ya están dadas y que ustedes po- drán apreciar en primera línea”. | A3 El objetivo es que los votantes se familiaricen con las máquinas
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020 Las calles están intransitables En el sector 1 de Caña de Azúcar Habitantesdenunciaronausencia de los servicios públicos Ramón Gamboa Páez IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Los habitantes del sector 1 de Caña de Azúcar denuncia- ron el mal estado de los servi- cios públicos, los cuales desde hace más de 2 años que funcio- nan a media máquina. “La falta de alumbrado público es uno de los problemas más graves que tenemos en la comunidad”, expresó Karla Azuaje Azuaje señaló que después de las 7:00 de la noche es im- posible que alguno de sus ve- cinos salga de su vivienda, ya que las calles están completa- mente a oscuras. “Son pocos los postes que tienen bombillos, son 25 que hay en cada avenida de los cuales sólo 5 cuando mucho alumbran. Sin alumbrado pú- blico somos vulnerables ante los amigos de lo ajeno, que la mayoría de las veces esperan las horas nocturnas para atacar a sus víctimas. Este es el servi- cio público que deben poner a funcionar aquí en el municipio Mario Briceño Iragorry”. Mientras que Ramón Gam- boa Páez señaló, “aquí los ser- vicios públicos están por el suelo, el agua por tubería por ejemplo tiene años que no lle- ga, todo aquel que necesite del vital líquido debe salir a bus- carlo en cualquier lado, menos dentro de su casa”. En reiteradas oportunida- des hemos denunciado esta situación que a todos nos inco- moda, sin embargo el gobierno local ha hecho caso omiso a esta situación que afecta a más de 5 mil familias en todo el sector y sus adyacencias. Otro de los problemas que nos tiene preocupados sobre todo porque estamos en situa- ción de pandemia, es el des- bordamiento de aguas negras que puede generar enfermeda- des respiratorias y en la piel si no son tratadas a tiempo. “El mal olor que se despren- de es insoportable sumado al humo de la leña, ya que a falta de gas obliga a los habitantes a buscar leña para cocinar”. Por su parte, Luis Cabeza señaló, “el asfaltado es tam- bién otro de los problemas, es imposible transitar por estas calles en estas condiciones. Los camiones cisternas que venían a buscar agua a este sector da- ñaron toda la capa asfáltica y así se quedó, el gobierno local se hace de la vista gorda ante tantas problemáticas y después quieren venir a pedir votos”. Fallas en el alumbrado público Desbordamiento de aguas negras en la mayoría de las calles A las 4:00 de la madrugada Un samán cayó sobre tres viviendas en La Coromoto El samán cayó en los techos de las tres casas Vanesa Duarte Gregoria Castellano IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Varias familias de La Co- romoto fueron afectadas en la madrugada de ayer cuando un enorme samán cayó sobre tres viviendas. El hecho ocurrió específica- mente en la avenida 101 cruce con calle La Radio, donde el estruendo generó momentos de temor y confusión, pues primeramente los vecinos pensaron que se trataba de un choque. “Me desperté asustada, pues el estruendo no fue nada nor- mal, cuando nos asomamos vi- mos como el árbol había atra- vesado la calle y había dañado la pared de la casa donde esta- ba ubicado, y los tres techos de las viviendas de al frente”, dijo Vanesa Duarte. Duarte indicó que el árbol tumbó los cables de electri- cidad, Cantv y televisión por cable, y comentó que dicho árbol había sido reportado a las autoridades. “Se realiza- ron infinidades de cartas que se llevaron a la alcaldía y a los organismo competentes como bomberos y Protección Civil, quienes se hicieron de la vista gorda ante la situación”, mani- festó Duarte. Por su parte, Gregoria Cas- tellanos, una de las afectadas, comentó: “Ya he perdido la cuenta de las veces que solici- tamos que cortaran ese samán, cartas iban y venían y el árbol seguía allí. Las fuertes lluvias Funcionarios de Protección Civil llegaron al lugar y vientos fueron debilitando la raíz más de lo que ya esta- ba y no aguantó más y se vino abajo”. “Gracias a Dios no hubo pérdidas humanas, solo una vecina que quedó atrapada en su casa. Nosotros los vecinos intentamos ayudarla a salir por el patio de una vecina, pero entró en pánico y no tuvimos más opción que llamar a sus familiares para que la asistie- ran. En otros tiempos no me hubiese importado mucho lo material, pero con esta crisis cómo podemos recuperar una cama, un televisor, si los pre- cios se cotizan en dólares y en estos momentos todo lo que se gana es solo para comer”. Castellano pidió ayuda a los organismos gubernamentales, en cuanto a una revisión ex- haustiva de los árboles que hay en la comunidad y los corten para evitar una tragedia mayor. “La escuela tiene varios sama- nes que están a punto de caer- se, no esperen que pase lo peor para salir corriendo a buscar solución”, terminó diciendo la vecina. Hasta cinco veces al día quedan sin electricidad Aragüeñospidenmenosapagones parapoderrealizarsusquehaceres IRIOS MÉNDEZ | el siglo fotos | JOEL ZAPATA Los constantes apagones mantienen a los aragüeños molestos, ya que son muchas las pérdidas en cuanto a elec- trodomésticos que han tenido en los últimos meses, donde cada corte de luz dura mínimo 5 horas. En un recorrido realizado por algunas comunidades de Maracay los afectados afirman que desde el mes de marzo que llegó la pandemia por el coronavirus se agudizaron los problemas de electricidad, ga- solina, agua potable, gas do- mésticos, entre otros servicios públicos que son vitales para subsistir. Para Lisbeth Suárez el ma- yor problema es la incertidum- bre de no saber cuándo ocu- rrirán los cortes. En su casa le temen más a los bajones que a los apagones prolongados. Por esas fluctuaciones se le han da- ñado cinco electrodomésticos, incluyendo una nevera. Mencionó que los bajones ocurren cada media hora, es- pecialmente después del me- diodía. El problema de esos bajones es que, cuando llega la luz, viene una alta carga y hay equipos que no van a resistir. “A uno no le da tiempo de desenchufar las cosas. Los bombillos amarillos se pren- den como si fuera el sol, los ventiladores comienzan a girar rapidísimo”, describe Suárez. Mientras que Jerismar Pa- rra indicó: “En ningún mo- mento los organismos de la empresa eléctrica se ha pro- nunciado para decir qué es lo que está pasando con las fallas en el servicio. Tenemos que li- diar con los zancudos, el calor y con el hambre, pues la falta de luz nos impide cocinar ya que la mayoría de las personas tenemos es cocina eléctrica, porque el gas doméstico brilla por su ausencia”. Señaló que tiene 4 nietos que cuidar y que alimentar y con los apagones se le dificulta la tarea, ya que por razones de salud no puede darles la comi- da fría a los infantes. Lesbia Zambrano aseguró que las constantes interrup- ciones eléctricas por más de 4 horas dejan a más de uno con las manos atadas. “El servicio eléctrico es vital sobre todo en estos momentos que no hay La mayoría de los postes están dañados Lesbia Zambrano Jerismar Parra Gisela Uribe Mari Urbano gas para cocinar y que la leña hace daño para las vías respi- ratorias. Necesitamos que Cor- poelec se pronuncie y que se organicen en cuanto al tiempo y la hora en la que van a sus- pender el servicio”. José Acuña es administra- dor de empresas, señala que en su casa materna viven sus padres y su hermana, que tie- ne un bebé y una niña de 10 años. Para su sobrina en edad escolar, que llegue la luz signi- fica ponerse a hacer las tareas rápido, mientras lucha con la conexión a Internet con su proveedor privado o por datos móviles. Comprar comida también es una tarea difícil. Sobre todo cuando la luz llega después de las 2:00 pm y comienza una es- pecie de toque de queda en las calles”, resaltó José Acuña. Gisela Uribe indicó: “La luz se va hasta tres veces en el día, con bajones tan fuertes que en reiteradas oportunidades los aparatos eléctricos sufren y en cualquier momentos pueden dañarse y en estos momentos donde todo está tan caro se- ría imposible para mi bolsillo comprar una nueva”. “Otra de las consecuencias que desencadena las fallas eléctricas es que no podamos cocinar los alimentos, ya que la falta de gas nos ha obligado a comprar cocinas eléctricas que no podemos usar”, dijo. “Si no hay luz cómo cocina- mos, aquí necesitamos que los servicios públicos se activen por completo, ya que las per- sonas como yo que tenemos problemas respiratorios no po- demos cocinar a leña, así que necesitamos la luz para cocinar mientras aparece el gas”, agre- gó Uribe. Finalmente, Mari Urbano opinó: “Qué te puedo decir, la falta de luz es una tortura para niños, adultos mayores y para todos los que sufrimos con los calorones, la tensión. Hay que hacer el desayuno y almuerzo en la mañana para que rinda el tiempo y la cena a la hora que llegue la luz, vamos para atrás como el cangrejo”. Colocadasmásde540 toneladasdeasfaltoenMBI elsiglo A propósito del Plan de Atención Integral desarrollado por el Gobierno Bolivariano de Aragua en el municipio Mario Briceño Iragorry, tras el deslave del río El Limón ocurrido el pa- sado 9 de septiembre, la empre- sa estadal Vías de Aragua conti- núa con el Plan de Asfaltado y Bacheo en diversos sectores de la comunidad. En este sentido, el primer mandatario regional, Rodolfo Marco Torres, comunicó que trabajadores de Vías de Aragua desarrollaron una intensa jorna- da en la comunidad Niño Jesús, en donde hasta la fecha han sido colocadas 66 toneladas de asfal- to, de las 542,34 vaciadas en la jurisdicción. “Nuestros trabajadores de Vías de Aragua en las calles y las maquinarias desplegadas en Aragua para avanzar en el Plan Integral de Asfaltado y Bacheo; un pueblo trabajando por su pueblo, recuperando la vialidad y garantizando el tráfico seguro”, enfatizó. Por su parte, Yafar Monrroy, presidente de Vías de Aragua, comunicó que las actividades también se desarrollan en el marco de la Gran Misión Ve- nezuela Bella, “en el caso parti- cular de esta jurisdicción, tras el fenómeno natural ocurrido el pasado mes de septiembre, buscamos mejorar las condicio- nes viales de diversas zonas, al tiempo que continuaremos con el cronograma planificado con anterioridad para el municipio, a fin de declararlo libre de hue- cos”, recalcó. Entre otras de las zonas abor- dadas en la localidad destacan las avenidas Caracas y Univer- sidad; “en el marco de este plan también estamos realizando de- marcación vial y pintura de bro- cales, isla central y pasos peato- nales”, precisó Monrroy. De igual forma, la empresa estadal FundAragua, continúa con las jornadas de recupera- ción y embellecimiento de espa- cios en el municipio, razón por la cual este domingo también se llevó a cabo la jornada de pinta de murales. En este sentido, la presidenta de la fundación, Ma- ría Luna, comunicó que siguien- do instrucciones del primer mandatario regional, continúan desplegados en la parroquia El Limón, realizando labores de acondicionamiento de espacios.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020 Palabra de Dios !!Ay de ellos! porque se apartaron de mí; destrucción vendrá sobre ellos, porque contra mí se rebelaron; yo los redimí, y ellos hablaron mentiras contra mí.Oseas 7:13 Con los candidatos de Alianza Democrática Bernabé Gutiérrez recorrió lascallesdelsectorLaLagunita IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA En horas de las mañana de ayer, simpatizantes de la tolda política Acción Democrática se concentraron en las inme- diaciones de la comunidad La Cooperativa, sector La Lagu- nita, para realizar un recorrido casa a casa con los candidatos a la Asamblea Nacional por la Alianza Democrática en el es- tado Aragua. La actividad política estuvo encabezada por el secretario general nacional, Bernabé Gu- tiérrez, quien indicó que la mi- litancia adeca se encuentra en las calles, haciendo el trabajo para fortalecer la maquinaria electoral de cara a los comicios del 6 de diciembre donde se elegirán los nuevos represen- tantes que ocuparan los curu- les nacionales. “Los espacios políticos y so- ciales no se abandonan por eso Bernabé Gutiérrez recorrió las calles del sector La La- gunita Clever Lara, primero en el voto lista estamos hoy más que nunca llevando un mensaje alenta- dor a todas las personas que siempre han creído y batallado con nosotros, conociendo las necesidades de nuestro pueblo al que representaremos y dare- mos una mejor calidad de vida. El llamado es al voto no pode- mos desistir”. Finalmente, recordó que la Alianza Democrática la con- forman los partidos políticos AD, Copei, Avanzada Progre- sista y Esperanza por el cambio cuyos candidatos son Clever Lara encabezando la lista Mel- va Paredes, actual diputada de número 2, y por el circuito 1 están Manuel Guerrero, por la tolda blanca y Ferdinando Spa- no por la tolda verde, quienes recogieron las inquietudes de los habitantes de La Lagunita, comprometiéndose ayudarlos una vez instalados con dipu- tados. Todo el país realizará hoy una jornada de ensayo de votación Activados381centrosdevotación en simulacro electoral AVN En cumplimiento del cro- nograma para las elecciones parlamentarias del 6 diciem- bre (6D), el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará este domingo 25 de octubre el si- mulacro comicial, entre las 8:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, con el objetivo de fa- miliarizar a los 20 millones 710 mil 421 votantes venezolanos llamados a sufragar para elegir la nueva Asamblea Nacional (AN). Para la actividad, el ente rector anunció que se han ac- tivado un total de 381 centros de votación los cuales fueron dotados durante la semana de los respectivos cotillones elec- torales y del material de bio- seguridad para prevenir con- tagios por Covid-19 entre los participantes. Este sábado, la presidenta del CNE, Indira Alfonzo, ra- tificó la instalación del 100% de las mesas electorales para la realización del simulacro. “Se hizo la instalación del 100% de las mesas electorales, con todo el material y cotillón electoral, garantizando todas las condiciones técnicas, logís- ticas y operativas con el des- pliegue de una infraestructura tecnológica de 945 máquinas de votación principales, 55 máquinas de contingencia, y 1000 dispositivos del sistema de autenticación integrado”, puntualizó Alfonzo al dar lec- tura de un comunicado en transmisión de Venezolana de Televisión. Reiteró su llamado a la po- blación electoral a participar en el simulacro a fin de fami- liarizarse con el sistema que se empleará en los comicios de la Asamblea Nacional (AN) del 6 de diciembre. En la actividad de este do- mingo que prepara al elector para votar el 6D con rapidez y conocimiento previo del siste- ma se prevé darle a conocer la nueva máquina para sufragar. “El personal técnico del Consejo Nacional Electoral instaló el Software auditado y ensambló las máquinas de votación, que han sido distri- buidas en todo el territorio na- cional para el simulacro de este domingo 25 de octubre”, infor- mó el ente comicial este sába- do, en su cuenta de Twitter. Para facilitar el proceso, se dispondrán de 381 coordina- dores de centros, 55 operado- res de inventario y 55 técnicos de soporte en cada lugar donde se simule la votación. Además, 55 de ellos fun- cionarán como centros pilotos para también evaluar la trans- misión de datos. El CNE ejecuta las activida- des en cooperación con otras instituciones como el Servicio Administrativo de Identifica- ción, Migración y Extranjería (Saime). Por su parte, la Fuerza Ar- mada Nacional Bolivariana (FANB) y el Plan República están listos para vigilar y pro- teger el simulacro electoral. “Nosotros estamos en ba- talla permanente. En vigilia permanente. Estamos listos y preparados para las elecciones, que es el primer paso para ga- rantizar la paz. Tenemos ojos y oídos en todo el territorio na- cional”, indicó el pasado vier- nes el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguri- dad y Paz y ministro del Poder Popular para la Defensa, Vla- dimir Padrino López. Se cumplirán con las medidas preventivas del Covid Mañana es la exhumación de los restos de José Gregorio Hernández Todo listo para el proceso de exhumación José Gregorio Hernández fue declarado como“Venerable” AVN Los restos del Venerable doctor José Gregorio Hernán- dez serán exhumados mañana, a propósito de los 156 años de su natalicio y como último paso para su beatificación en 2021. El proceso forma parte de una evaluación médica foren- se para dar testimonio del es- tado en que se encuentran sus retos ante la Iglesia Católica. Para ello, este próximo lu- nes 26 de octubre en la Iglesia La Candelaria, en la capital, se realizará este importante paso, tal como lo informó a inicios de semana la Arquidiócesis de Caracas, en su cuenta Twitter. En este proceso participa- rán los llamados testigos fo- renses conformados por un equipo de médicos patólogos, fiscales jurídicos de la iglesia y especialistas que se encargan de verificar el contenido de la urna y que esto concuerde con lo plasmado en la última acta de exhumación, realizada en 1975 cuando sus restos fueron trasladados desde el Cemente- rio General del Sur a la Iglesia de Nuestra Señora de La Can- delaria. Por la importancia, delica- deza y ante el Covid-19, las au- toridades religiosas decidieron que se hará a puerta cerrada e iniciarán a las 10:00 de la ma- ñana. En ese momento, los testi- gos y especialistas con la cons- titución del Tribunal de Ex- humación comenzarán con el acto que se estima 1 hora con 20 minutos. Durante el acto se abrirá la tumba del Venerable, mientras se eleva una oración de gloria al cielo. Más tarde, los restos de Hernández, que serán le- vantados por los testigos, se llevarán a un altar central en la iglesia. Finalmente, el sarcófago se enviará a una habitación especial tras culminar el acto público, para que el equipo médico de continuidad a los protocolos de exhumación, que tienen un período de dos a tres días de duración. Durante esos días de estu- dio se tomarán muestras o re- liquias como le llama la iglesia, del cuerpo de José Gregorio, junto a registros visuales que luego se enviarán a la Santa Sede del Vaticano, en Roma, Italia. Asimismo, se extraerán re- liquias (pequeños pedazos de hueso) para las 40 diócesis de Venezuela, estos fragmentos Másde800familiasdeParaparal recibieronbolsasdealimentos Vecinos de Paraparal recibieron bolsas de alimentos elsiglo Más de 800 familias que se vieron afectadas por las re- cientes lluvias en la parroquia Monseñor Feliciano González fueron beneficiadas con la en- trega de alimentos por parte de Mercal Aragua. La primera autoridad muni- cipal, Alexis Zamora, expresó que “gracias al trabajo articu- lado con el gobernador Marco Torres, más de 800 familias del sector Paraparal fueron aten- didas con dicho beneficio ali- menticio el cual forma parte de las atenciones aplicadas en los sectores afectados por las lluvias”. Asimismo, el alcalde des- tacó: “Seguiremos desplegado en toda la municipalidad aten- diendo las necesidades básicas de nuestro pueblo, en pro de mitigar las afectaciones causa- das por las lluvias del pasado 12 y 13 de octubre las cuales causaron estragos en 14 puntos de nuestra localidad”, conclu- yó. los recibirá el obispo o dele- gado episcopal al postulador o vicepostulador de la causa, quien se encarga de decidir a los lugares que se enviarán. La exhumación culmina con la firma de un certificado de autenticidad de las reli- quias, los cuales no pueden ser comercializados ni exhibidos en lugares no autorizados por la iglesia. Durante el acto principal de exhumación, este lunes en el Consejo Legislativo del estado Trujillo, se realizará una sesión especial en la que enaltecerán la vida y obra del trujillano. Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, es- tado Trujillo, y falleció el 29 de junio de 1919 al ser atropella- do en la esquina de Amadores, en La Pastora, Caracas. El pasado 27 de abril la Comisión Teológica del Vati- cano aprobó por unanimidad el milagro concedido por el llamado médico de los pobres a la niña Yaxuri Solórzano Or- tega, que lo deja a un paso de su beatificación. La noticia de su aprobación se dio a conocer en el país el pasado 18 de junio. El doctor Hernández fue reconocido por la Iglesia Cató- lica desde 1986, y por el enton- ces Papa Juan Pablo como “Ve- nerable”, por desatacar como médico y científico venezola- no, con un amor especial por los más necesitados y una pro- funda fe cristiana que lo llevó en ocasiones a disertar entre lo tangible y lo inexplicable. Afinan detalles de movilización para el simulacro en Camatagua elsiglo La alcaldesa de Camatagua, Eiling Celis, sostuvo un encuen- tro con transportistas de la jurisdicción para afinar detalles que garanticen la participación de votantes en el simulacro de vota- ciones convocado por el Consejo Nacional Electoral para el día de hoy. La reunión contó con cientos de motorizados y transportistas de las parroquias Capital y Carmen de Cura, quienes acudieron al llamado de Celis con miras a coordinar el proceso de movili- zación. Durante la jornada, Eduviges Caraballo, coordinadora del gre- mio por el Comando de Campaña Darío Vivas en Aragua, desta- có la necesidad de contar con un poder legislativo al servicio del pueblo. “Hace 5 años no perdió el PSUV o el Gran Polo Patriótico, sino el pueblo, pues se inició el más salvaje intento de entrega del país, de su soberanía; y sin embargo, hemos resistido por contar con hombres y mujeres como ustedes, pero ahora nos toca reivindicar la dignidad del legado del Comandante Chávez y devolver la paz que tanto merecemos”, indicó Caraballo. Por su parte, Walquiria Parra, directora general de la Alcal- día de Camatagua, refirió que “mediante el plan de distribución de combustible orientado por el presidente Nicolás Maduro, en Camatagua, tras orientaciones del gobernador Marco Torres, la alcaldesa Eiling Celis ha aplicado las estrategias necesarias para abastecer el sector transportista y evitar la paralización del mis- mo, por lo que hoy por hoy la Revolución Bolivariana puede con- tar con un equipo extraordinario de movilización y eso se eviden- ciará este domingo 25 de octubre”.
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020 Con ayuda de Rusia e Irán Maduro apuesta por un nuevo sistema de armas Maduro pidió a los militares estar“preparados y listos para rechazar cualquier incursión armada EFE El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de un consejo militar que buscará la independencia del país en cuanto a su sistema de armas con ayuda de nacio- nes “hermanas” entre las que mencionó a China, Rusia, Irán y Cuba. “Vamos a activar por todo lo alto el ‘Consejo Militar Científico y Tecnológico’ que le va a dar independencia en el sistema de armas a Venezuela”, dijo el mandatario durante un acto con militares, sin precisar cuándo será la instalación de esta nueva instancia que, esti- ma, ocurra más tardar a me- diados de noviembre. Este consejo, adelantó, con- tará con “las mejores mentes”, así como con la “asesoría y la ayuda” de Rusia, China, Irán, Cuba “y muchos otros países hermanos del mundo”, con los que esperan instaurar y am- pliar la cooperación militar. “Va a volar alto, va a ser de gran utilidad para la tecno- logía, la ciencia y la industria militar (...) se va a quedar im- presionado el país y el mundo”, aseguró. Anunció el canciller Jorge Arreaza Venezuela propone crear mecanismos financieros para fortalecer la ONU Arreaza precisó que se necesita una ONU fortalecida, que tenga el poder para hacer cumplir el respeto a la soberanía de los Estados AVN El ministro del Poder Po- pular para Relaciones Exterio- res, Jorge Arreaza, exhortó este viernes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a diseñar un mecanismo finan- ciero que permita su existencia y desarrollo con independencia total, a la vez que insistió en que la instancia multilateral es la única herramienta con que cuentan los pueblos para defen- der a la civilización y evitar la barbarie. La posición de Venezuela la expuso el Canciller en una videoconferencia en conme- moración del 75° aniversario de creación de esta máxima expresión del multilateralismo mundial, titulada “El futuro que queremos, la ONU que ne- cesitamos”, con la participación además del secretario general António Guterres y Peter Groh- mann, coordinador residente y humanitario de Naciones Uni- das en Venezuela. Explicó que la ONU no pue- de seguir dependiendo del fi- nanciamiento de países grandes y poderosos, temiendo su reti- ro de instituciones o agencias porque éstas pudieran irse a la PREPARARSE PARA LA DEFENSA Al término de esta reunión con jefes militares, Maduro pi- dió a los miembros de la Fuer- za Armada Nacional Bolivaria- na (FANB) “estar pendientes y preparados ante las agresiones” que atribuyó a su homólogo colombiano, Iván Duque, a quien tildó de “masacrador”. “Desde Colombia preparan mil mercenarios para agredir a los puestos militares en la frontera, para agredir a nuestro país”, dijo. Por ello, pidió a los militares estar “preparados y listos para rechazar cualquier incursión armada, cualquier agresión del Gobierno de Colombia”, así como para defender la frontera del país con Brasil y con el mar Caribe “frente a cualquier ene- migo o mercenario”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, que parti- cipó en la reunión, dijo que la FANB tiene “ojos y oídos hasta en el último rincón” del territo- rio venezolano para identificar “elementos conspirativos para estar alerta ante conspiracio- nes y ataques”, planes que, ase- guró, provienen generalmente de la vecina Colombia. quiebra, ya que “eso siempre va a direccionar sus acciones, es inevitable, y pueden coaccionar con el financiamiento o no de proyectos o agencias, el destino o la orientación de las bonda- des que Naciones Unidas ha presentado para la humanidad”. El jefe de la diplomacia ve- nezolana se paseó por un re- cuento histórico del contexto bélico en que surgió la ONU en 1945, su evolución durante el mundo bipolar marcado por la Guerra Fría hasta sufrir las consecuencias del unilateralis- mo expresado en instituciones multilaterales, como por ejem- plo la imposición de políticas neoliberales a través del Fon- do Monetario Internacional (FMI). “Naciones Unidas está lla- mada a revisar su historia; co- rregir, rectificar y potenciar lo bueno que ha hecho”, planteó el Ministro, mientras recalcó que el multilateralismo ha sido una contención en los momentos de mayor dificultad y hoy más que nunca lo sigue siendo, por lo que “tenemos que cuidarlo y protegerlo al máximo”. El ministro Arreaza precisó que se necesita una ONU forta- lecida, que tenga el poder para hacer cumplir el respeto a la so- beranía y la igualdad de los Es- tados, y la no injerencia en sus asuntos internos por parte de otro u otros. “Sí, es un desafío. Sí, talvez incluso sea un sueño, pero hay que avanzar en esa di- rección”, enfatizó. Asimismo, el representante del Gobierno Bolivariano con- sideró que la ONU debe alzar su voz con fuerza contra quie- nes violan su carta fundacio- nal, generan guerras e ignoran sus mecanismos de resolución de conflictos, contra quienes imponen medidas coercitivas que no están contempladas en su Carta ni en ninguna de las disposiciones del Derecho In- ternacional público. Morales asegura que el holga- do triunfo del MAS en las elec- ciones del domingo pasado demuestran que en las del año pasado no hubo fraude EvoMoralesdejaArgentina rumboaVenezuela EFE El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) dejó este viernes Argentina, donde vive desde hace casi un año, con destino a Venezuela, con- firmaron a EFE fuentes del Go- bierno de Alberto Fernández, que no especificaron por cuán- to tiempo se ausentará del país. El exmandatario, cuyo par- tido, el Movimiento al Socialis- mo (MAS), ganó las elecciones del domingo pasado en Bolivia, con Luis Arce como candidato presidencial, partió desde el Aeropuerto Internacional de la localidad bonaerense de Ezeiza rumbo a Caracas. El lunes de esta semana, Morales dijo en una rueda de prensa que “tarde o temprano” volverá a Bolivia y reiteró que los procesos judiciales que pe- san sobre él en su país son “par- te de una guerra sucia”. “Es cuestión de tiempo. Mi gran deseo es volver a Bolivia”, expresó el exmandatario, que si vuelve a su país deberá presen- tarse ante la Justicia porque se le acusa de supuesto genocidio, terrorismo, sedición, fraude electoral y estupro, entre otros casos, muchos de ellos inicia- dos por el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, considerado por Morales como una dicta- dura. El político izquierdista in- sistió en que cuando se dé ese eventual regreso a su país, que abandonó en noviembre de 2019 tras dejar la Presidencia denunciando un golpe de Esta- do, su intención es asentarse en su región, la zona del Trópico de Cochabamba, y ser agricul- tor. Y en otra comparecencia, este jueves, pidió la renuncia de Luis Almagro como secreta- rio general de la Organización de los Estados Americanos, a quien llevará a la Corte Penal Internacional por el informe en el que el organismo denunció irregularidades en las eleccio- nes de Bolivia del pasado año. Morales asegura que el hol- gado triunfo del MAS en las elecciones del domingo pasado demuestran que en las del año pasado no hubo fraude. Bolivia cerró hoy su largo proceso electoral con la pro- clama del triunfo del MAS, un resultado reconocido por su principal contendiente, Carlos Mesa, y la comunidad interna- cional. Arce, exministro de Econo- mía, y David Choquehuanca, excanciller, fueron proclama- dos como presidente y vicepre- sidente electos, respectivamen- te, por el titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Sal- vador Romero, en un acto en el que se presentaron los resulta- dos finales del cómputo oficial. El cómputo da a Arce el 55,1% de los sufragios, por en- cima del 50 % más uno que ne- cesitaba para ganar en primera vuelta, mientras que Carlos Mesa, de Comunidad Ciuda- dana (CC), obtuvo el 28,83% de los votos y Luis Fernando Camacho, de Creemos, el 14. Resaltó Vladimir Padrino FANByPlanRepúblicaestánlistos parasimulacroelectoral Llamó al pueblo a ejercer su derecho Cabelloreiteraqueeleccionesparlamentariasseránhistóricas Cabello señaló que la ANC cumplió a cabalidad las funciones por la que fue convocada AVN El primer vicepre- sidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, lla- mó este sábado a los candidatos y candida- tas del Gran Polo Pa- triótico Simón Bolívar (GPPSB) a ser respon- sables con la movili- zación para que todos los venezolanas salgan a votar el próximo 6D, al tiempo que reiteró el compromiso con las elecciones parlamen- tarias, ya que serán histórica y definitiva, donde los nuevos di- putados deben com- prometerse a trabajar de la mano del pueblo, sentir el dolor de todo el que sufra, ya que la indiferencia no puede existir en la Revolu- ción Bolivariana. En un encuentro con sectores sociales de Monagas, quienes entregaron propues- tas a los candidatos del GPPSB, Cabello manifestó que este pueblo hoy tiene voz gracias a la Revolu- ción Bolivariana real, AVN La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el Plan República están listos para el simulacro electoral del próxi- mo domingo 25 de octubre, destacó este viernes el vicepre- sidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, y ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López. Durante una reunión con el Estado Mayor Superior y los Comandantes de Regiones Es- tratégicas de Defensa Integral (REDI) y de las Zona Operati- va de Defensa Integral (ZODI) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), liderada por el presidente Nicolás Ma- duro, resaltó que se encuentran en batalla y en vigilia perma- nente para llevar con éxito todo el proceso electoral. “Este es el primer paso para garantizar la Paz. Tenemos ojos y oídos en todo el territorio na- cional”, aseveró. El ministro de la Defensa puntualizó que las FANB han estado ayudando efectivamen- te, en las calles al pueblo de Ve- nezuela durante la pandemia; así como ha resistido y supera- do agresiones. “Allí hemos estado desple- gados asistiendo en las fronte- ras a todos los connacionales que regresan al país, desasisti- dos por países de Suramérica y consiguieron la xenofobia y el odio”, expresó. Destacó que en esta dura batalla que ha dado la FANB contra la pandemia en Vene- zuela, también ha tenido pér- didas irreparables de militares valiosos. “Precisamente por el des- prendimiento y vocación de servicio, el papel paternal que debe asumir la Fuerza Arma- da en protección del pueblo, con la Guardia del Pueblo, la Milicia Nacional Bolivariana, para enfrentar el Covid-19 y las agresiones”, manifestó. Detalló el resguardo y apo- yo a los refugios, las camas hospitalarias, toda la estrate- gia puesta en marcha que “ya estamos viendo que ha resul- tado victoriosa y exitosa desde el punto de vista del combate contra esta enfermedad”, acotó. participativa y prota- gónica como está es- tablecida en la Cons- titución. Recalcó que los Movimientos Sociales son importantes por- que entienden que se está haciendo una re- volución en el país y los mismos obedecen a las dinámicas pro- pias y del pueblo. Además, el Primer Vicepresidente de la tolda roja resalto que “los Movimientos So- ciales constituyen una gran masa nacional de fuerzas y cuando asu- men una Revolución, esa Revolución co- mienza hacer absolu- tamente irreversible, se convierte en una fuerza indetenible que no puede pararla ni el imperio más podero- so del mundo como el imperio norteameri- cano”, acotó. Instó a estar cons- cientes que el pueblo es la máxima expre- sión de la democracia, al tiempo que agregó que la Constitución de la República Boli- variana de Venezuela, establece los valores soberanos democráti- cos, humanistas, reco- gidos en 350 artículos para la construcción de la patria libre, so- berana e indepen- diente. Asimismo, señaló que la Asamblea Na- cional Constituyente (ANC) cumplió a ca- balidad las funciones por la que fue con- vocada e hizo la paz. “Fue la tarea principal impulsar de la paz de este país”, dijo. Recordó, que Ve- nezuela lleva cinco años perdidos, no solo desde el punto de vista legislativo, sino de cinco años de mu- cho daño al pueblo de Venezuela. “Más tem- prano que tarde, la justicia les va a llegar. Ellos (la oposición) tienen sus peones en el mundo, por ejem- plo, el miserable Al- magro. Deberíamos organizarnos e ir a la fiscalía a denunciar- lo y que se le abra un juicio en este país”, refirió. Cabello, enfatizó que los venezolanos han enfrentado con valentía el peor blo- queo criminal y reite- ró que si en Venezuela entran tropas extran- jeras y osan poner un pie en suelo patrio, aquellos que han lla- mado a intervención deben ser tratados como enemigos de la Patria. LLAMADO A LOS VENEZOLANOS Hizo un llamado a los venezolanos a prepararse para to- dos los escenarios, “hoy estamos en santa paz, pero en el caso contrario, ahí estare- mos nosotros rodilla en tierra con el mo- rral de Chávez en la espalda, cargado de independencia y so- beranía. Ojalá no sea necesario llegar a eso”, añadió. “Que sepa la opo- sición venezolana si aquí ocurriera algo nosotros estamos obligados a buscar a los enemigos de la Pa- tria donde se metan. Más temprano que tarde le llegará la jus- ticia a la oposición”, indicó.
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020 Caracas Tras conocerse la noticia de que Leopoldo López salió de la embajada de España ubicada en Caracas y que poste- riormente salió del país, el partido polí- tico Voluntad Popular, al cual coordina Leopoldo López, emitió un comunica- do dando detalles sobre esta acción. Inicialmente, aclaran que este nuevo movimiento por parte de Leopoldo Ló- pez se hace pensando en la libertad del país, ya que todas las acciones políticas que ha tomado, han sido con el objeti- vo de brindarle mejores opciones a los venezolanos. A continuación el comunicado íntegro de Voluntad Popular: Hoy 24 de octubre nuestro líder fundador y Coordinador Nacional del Centro de Gobierno, Leopoldo López sale de la Embajada de España en Ve- nezuela a territorio internacional para impulsar nuevas acciones en la lucha por la libertad de Venezuela. Esta decisión, al igual que cada una de las que ha tomado Leopoldo López en su accionar político, han sido asumi- das considerando lo mejor para el país y para la lucha por la libertad de Vene- zuela. En 2014 Leopoldo, cuando nadie en el mundo consideraba al régimen como una dictadura, hizo un llamado del pueblo de Venezuela a la calle para que, de manera constitucional y pacífi- ca, protestara por sus derechos, logran- do desnudar a la dictadura corrupta, ineficiente, represora y con vínculos con el narcotráfico ante la comunidad internacional, como lo avaló el informe presentado por la Comisión de Verifi- cación de Hechos de la Organización de Naciones Unidas. Cuando dio la cara y se enfrentó a una justicia injusta, desde la Cárcel de Ramo Verde, no dejó de levantar su voz por el país, al igual que cuando en 2017 le otorgan casa por cárcel, desde don- de trabajó avanzando en la lucha por liberar a Venezuela y luego durante su estadía en la embajada de España en 2019 continuó trabajando por su país y respaldando al Gobierno Interino. Lue- go de pasar siete años de persecución y prisión injusta dentro de Venezuela Leopoldo López todavía no se encuen- tra en total libertad, al igual que todos los venezolanos, mientras exista una dictadura que viola los Derechos Hu- manos del pueblo. Voluntad Popular declara su total apoyo a la operación del presidente (E) Juan Guaidó, que hoy ha permitido al Coordinador Nacional del Centro de Gobierno y líder fundador de nuestra organización, Leopoldo López, se en- cuentre en territorio internacional. En Voluntad Popular manifestamos todo nuestro apoyo a nuestro líder fundador a quien afirmamos que con- tinuaremos su lucha dentro y fuera de Venezuela, respaldando la unidad y la ruta establecida por el Presidente (E) Juan Guaidó en la Consulta Popular, la no participación del fraude del 6D y la protección internacional al pueblo de Venezuela frente a los crímenes de lesa humanidad. Leopoldo López cuenta con su par- tido y con sus activistas y desde Volun- tad Popular pedimos que estén atentos, pues próximamente nuestro líder se co- municará con el país. LeopoldoLópezabandonalaresidencia delembajadordeEspañaenCaracas Hasta el momento se desconoce el destino del opositor Leopoldo López EFE El líder opositor Leopoldo López abandonó la residencia del embajador de España en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, tras participar en un fallido levantamiento mili- tar, confirmaron este sábado a EFE fuentes cercanas al políti- co opositor. Hasta el momento se desco- noce el destino de López, líder del partido Voluntad Popular (VP), en el que también hizo toda su carrera el parlamenta- rio Juan Guaidó, hasta que sa- lió del partido en enero pasado con el objetivo de representar a todos los opositores y no solo a una organización. Mientras EFE confirmaba que López abandonó la resi- dencia del embajador, Guaidó, a quien muchos consideran su discípulo, se encontraba participando en un acto en el céntrico estado Miranda, que todavía continua al cierre de esta nota, sin que por el mo- mento se haya manifestado al respecto. López fue arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cár- cel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas anti- gubernamentales que se lleva- ron a cabo ese año. El opositor cumplió su con- dena durante casi tres años en una cárcel militar y, posterior- mente, fue traspasado a arresto domiciliario hasta su libera- ción en abril de 2019. Aquel día se sumó al co- nato de levantamiento militar que lideró Guaidó, reconoci- do como presidente interino de Venezuela por cerca de 50 países, cuando se dirigió junto a una treintena de militares a una base militar en Caracas. Tras ello, explicó en una entrevista con EFE, la única concedida durante su tiempo en la residencia del embajador, en la que reconoció que una intervención militar en Vene- zuela es una opción que sigue presente entre la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro, porque es una alternativa legal que contempla la Constitu- ción. El último mensaje público lo lanzó López el pasado jue- ves, cuando felicitó a la oposi- ción de Bielorrusia por ganar el premio Sájarov a la libertad de conciencia, un galardón que también recibió en 2017 la oposición a Maduro. LÓPEZ SALIÓ DE VENEZUELA Y VIAJARÁ A ESPAÑA Leopoldo López salió de Venezuela el viernes y “muy pronto” estará en España, ase- guró este sábado a EFE su pa- dre, Leopoldo López. Según su progenitor, López dejó por “su propia voluntad” la residencia del embajador de España en Caracas, donde per- manecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, tras par- Residencia del embajador de España donde se alojaba como hués- ped Leopoldo López La embajada rodeada de miembros del Sebin ticipar en un fallido levanta- miento militar. El opositor salió de Vene- zuela por una “ruta clandes- tina” hacia la frontera de Co- lombia, aunque tampoco se encuentra ya en ese país, dijo su padre, que no precisó dónde está en la actualidad, por moti- vos de seguridad. Subrayó, no obstante, que es “seguro” que estará en Espa- ña en los próximos días, “muy pronto en todo caso”, y añadió que es algo que está “en nego- ciación con el Gobierno de Es- paña”. Los padres del político ve- nezolano, que residen en Ma- drid, tienen nacionalidad espa- ñola desde diciembre de 2015, concedida entonces por el Gobierno del conservador Ma- riano Rajoy. Leopoldo López padre, además, es actualmente diputado del Parlamento Eu- ropeo por el Partido Popular español. El 4 de junio de 2019 entró en España Lilian Tintori, la mujer del opositor venezola- no, junto a su hija menor ha- ciendo uso del “ejercicio de su libertad de movimiento”, según informaron en aquel momento fuentes del Ejecutivo español. López fue arrestado en 2014 en Caracas y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de li- derar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año. Cumplió su condena du- rante casi tres años en una cár- cel militar y, posteriormente, fue traspasado a arresto domi- ciliario hasta su liberación en abril de 2019. Aquel día se sumó al conato de levantamiento militar que lideró Juan Guaidó, reconoci- do como presidente interino de Venezuela por cerca de 50 países, incluida España, cuan- do se dirigió junto a una trein- tena de militares a una base en Caracas. SEGUIRÁ SU LUCHA POR LA LIBERTAD Pablo Casado, presidente del Partido Popular de Espala, hablo sobre la salida de Leopol- Leopoldo López, padre asegu- ró que su hijo estará pronto en España Pablo Casado, expresó que“tras años de torturas y prisión, Ló- pez seguirá su lucha por la li- bertad” do López de la embajada de Es- paña ubicada en Caracas. Inicialmente, Casado cele- bró esta acción, ya que conside- ra que es necesario que Leopol- do esté en libertad, luego de permanecer tres años y medio en la cárcel militar de Ramo Verde y otros 21 meses en su hogar ubicado en la capital de Venezuela. Por otra parte, comentó que conversó con Lilian Tintori y Leopoldo López Gil, a quienes le transmitió su alegría por la salida del político venezolano. “Acabo de hablar con la es- posa y el padre de Leopoldo López para compartir mi ale- gría por que ya esté libre de la dictadura de Maduro. Tras años de prisión y torturas se- guirá su lucha por la libertad hasta que pueda regresar a una Venezuela democrática. Todo mi apoyo y admiración”, es- cribió a través de su cuenta de Twitter. Guaidó:“logramos sacar a territorio internacional”a López Tras la salida de López Juan Guaidó: “Maduro, no controlas nada” EFE El líder opositor venezo- lano Juan Guaidó afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no controla “nada” y por eso el político Leopoldo López pudo salir de la residencia del em- bajador de España en Caracas, donde permanecía como hués- ped. “Maduro, no controlas nada. Burlando tu aparato re- presivo, logramos sacar a terri- torio internacional” a López, escribió Guaidó en Twitter sobre su mentor político al que nombró comisionado para el Centro de Gobierno. López abandonó la residen- cia del embajador de España en Caracas, Jesús Silva, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, tras participar en un fallido levantamiento militar, según confirmaron este sábado a EFE fuentes cercanas al político opositor. Posteriormente, el padre del político, también llamado Leopoldo López, confirmó que su hijo salió de Venezuela este mismo sábado y “muy pronto” estará en España. Al respecto, Guaidó, que es- taba en un acto público cuando se conoció la salida de López de la residencia del embajador español y no la mencionó, afir- mó que el aporte del político opositor “por Venezuela con- tinua desde este nuevo espacio de acción”. “La lucha que damos y da- remos desde y por Venezuela necesita del máximo apoyo del mundo. La presión interna será reforzada y fortalecida por la labor de quienes nos repre- sentan en los distintos espacios internacionales, desplegando su máximo potencial”, sostuvo. Por su parte, el partido Vo- luntad Popular (VP), fundado por López afirmó que el polí- tico partió hacia “territorio in- ternacional para impulsar nue- vas acciones en la lucha por la libertad de Venezuela”. “Esta decisión, al igual que cada una de las que ha tomado Leopoldo López en su accionar político, han sido asumidas considerando lo mejor para el país y para la lucha por la liber- tad de Venezuela”, asegura VP, partido del que también formó parte Guaidó. Asimismo, declara “su to- tal apoyo a la operación” de Guaidó, reconocido como pre- sidente interino de Venezuela por cerca de 50 países, “que hoy ha permitido” que López “se encuentre en territorio in- ternacional”. VPemitiócomunicadosobrelasalidadeLeopoldoLópez Voluntad Popular aclara en su comunica- do que este nuevo movimiento por parte de Leopoldo López se hace pensando en la libertad del país BID: Venezuela “será el reto socioeconómico más grande de la región” Caracas Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Intera- mericano de Desarrollo (BID), afirmó que Venezuela será el reto socioeconómico más grande que confrontará la re- gión. “Va a ser el reto socioeco- nómico más grande que va a confrontar la región en su mo- mento”, puntualizó. Advirtió que “la crisis mi- gratoria de Venezuela es de un nivel de gravedad de lo que fue en su peor momento la crisis migratoria de refugiados de Siria. Sin embargo, en cuestión de financiamiento la comuni- dad internacional solamente le ha proporcionado un 10% de los recursos que le proporcio- nó a la crisis en Siria”. El funcionario detalló que países como Colombia, Ecua- dor, Perú, Argentina e incluso Trinidad y Tobago, en el Cari- be, están sintiendo “el peso y el estrés adicional fiscal” causado por la problemática venezola- na y el efecto que tiene en te- mas como salud y educación. “Es un problema global y tiene que haber una respuesta global, y nosotros, obviamente, vamos a seguir ayudando, bus- cando mecanismos creativos”, señaló Claver-Carone, quien llamó a la comunidad interna- cional a “darle la importancia que amerita a esta tragedia”.
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020 A diez días de las elecciones Nueva York y Trump se suman al voto anticipado Trump al llegar a su mesa de votación El vicepresidente Mike Pence y su esposa salen del centro de vota- ción en Indianápolis Una larga cola para votar en Nueva York EFE Nueva York comenzó este sábado la votación anticipada para las elecciones presiden- ciales del 3 de noviembre en Estados Unidos, uno de los últimos estados en abrir sus centros electorales cuando ya han ejercido su derecho por adelantado más de 56 millones personas en casi todo el país, una notable participación que incluye al presidente Donald Trump. A diez días de los comicios, el bastión demócrata de Nueva York es el penúltimo estado, antes de Oklahoma, en abrir sus centros de votación tem- prana, una opción que este año ha tenido una acogida masiva en todo el país sobre todo debi- do a la pandemia, aunque hay varios estados como Connec- ticut, Misuri, New Hampshire o Delaware que no ofrecen esa posibilidad. Muchos de los casi 13 mi- llones de votantes registrados en el estado de Nueva York madrugaron para ir a deposi- tar su boleto anticipado en la urna por primera vez, y por eso había largas filas en las ca- lles cuando se abrieron buena parte de los 88 centros habilita- dos en los cinco distritos de la superpoblada Gran Manzana. “Todos tenemos que vo- tar, especialmente los latinos que estamos aquí en este país. Seamos de donde seamos, te- nemos que votar para que se arreglen las cosas”, dijo a Efe una mujer que se identificó como Benita y acudió a prime- ra hora a un centro en el barrio de Williamsburg (Brooklyn). “Esperaré hasta mañana si es necesario. Quiero asegu- rarme de que Trump se pira y que mi voto cuenta, ya que podría haber confusiones. Soy neoyorquino, nosotros nos preocupamos”, agregó por su parte Persio Paulino, un domi- nicano retirado que esperaba a un bloque del centro instalado en el estadio Madison Square Garden (Manhattan). También comenzó este sá- bado la votación anticipada en persona en el condado de Los Ángeles (California), que tiene la jurisdicción electoral más grande y compleja del país, con 5,7 millones de votantes registrados. Hasta el presidente Donald Trump se ha inclinado por la opción de votar presencial- mente con antelación y, tras cambiar su domicilio el año pasado de su Nueva York na- tal a Florida, esta mañana fue a depositar su voto en una bi- blioteca pública de West Palm Beach, ciudad cercana a su mansión Mar-a-Lago. “Voté por un tipo llamado Trump”, dijo a los periodis- tas el mandatario, que antes de proseguir con sus viajes de campaña aseguró que “todo fue perfecto” y que “fue un ho- nor votar” en un estado que en los últimos comicios le dio la victoria por un estrecho mar- gen, y que es codiciado en las presidenciales porque no tiene un patrón de voto fijo. PREVISIONES DE PARTICIPACIÓN RÉCORD De acuerdo a los últimos datos oficiales recopilados por la organización US Elec- tions Project, dirigido por el profesor de ciencias políticas Michael McDonald, de la Uni- versidad de Florida, hasta este sábado han votado más de 56 millones de personas por anti- cipado prácticamente en todo EEUU. Unos 38 millones lo han he- cho por correo y otros 17 mi- llones acudiendo en persona, y los estados que han registrado más voto temprano hasta aho- ra son Texas (6,86 millones), California (6,37 millones), Florida (5,28 millones), Caro- lina del Norte (2,70 millones) y Georgia (2,33 millones). La cifra superó hace unos días los 47 millones de votos anticipados de los casi 137 mi- llones de votos totales que se registraron en 2016, cuando Trump accedió a la Casa Blan- ca, lo que augura unos niveles de participación récord en un país donde habitualmente la afluencia es baja, por debajo del 60%. En la mayor participación influyen la pandemia, que ha llevado a muchos a ser previ- sores para evitar aglomeracio- nes; la polarización política que han generado la gestión de la crisis del coronavirus, la re- cesión económica o las protes- tas contra el racismo sistémi- co, pero también una serie de cambios legislativos de ámbito electoral. Como en Nueva York, en Virginia estas son las primeras elecciones en las que se puede votar en persona por antici- pado; Texas amplió el periodo para depositar por adelantado la boleta y otros estados han eliminado el requisito de justi- ficar la imposibilidad de acudir en persona en la fecha electoral o enviado directamente a los electores registrados las pape- letas para hacerlo por correo. Según una veintena de ad- ministraciones estatales que recopilan la afiliación política de los votantes, hasta ahora los demócratas que han acudido a las urnas casi doblan (49,6%) a los republicanos (27,5%), mientras que 22% no estaban registrados en ninguna forma- ción, indican los datos expues- tos por McDonald. La gran afluencia de votan- tes antes del día de las elec- ciones es precisamente una preocupación para los repu- blicanos, ya que generalmen- te los que acuden temprano a las urnas son grupos demo- gráficos como los hispanos y afroamericanos, entre los que la proporción de demócratas es mayor. El portal RealClearPolitics, que elabora promedios de en- cuestas, otorgaba este sábado al candidato demócrata Joe Biden una ventaja de 8,1 pun- tos sobre Trump, pero esa di- ferencia se reducía a 3,8 puntos en los estados bisagra, donde ambos políticos concentra- rán estos días sus esfuerzos de campaña. Obama se lanzó a la campaña en la recta final Obama,elmejorrefuerzo deBiden EFE El expresidente de Estados Unidos Barack Obama, el me- jor “refuerzo” del Partido De- mócrata en la recta final de la campaña para las elecciones del 3 de noviembre, pidió este sábado en Miami a los esta- dounidenses “votar como nun- ca antes” para que Joe Biden y Kamala Harris puedan sacar al país de los “tiempos oscuros”. “Lo que votemos ahora va a importar en las décadas veni- deras”, dijo Obama en un dis- curso intenso y entusiasta en el que aseguró que es posible una “América (EEUU) buena y decente” liderada por su “ami- go” Biden, alguien que, según sus palabras, le hizo ser “mejor presidente”. Obama participó en un acto en apoyo del candidato demó- crata, horas después de que el presidente Donald Trump vo- tara por adelantado en West Palm Beach, ciudad cercana a su mansión Mar-a-Lago, en el sur de Florida, donde está em- padronado. Hace cuatro años Trump, entonces candidato republi- cano a la Casa Blanca, votó el día de las elecciones en Man- hattan, Nueva York, donde tenía su domicilio particular, pero en 2019 cambió su resi- dencia a Florida, un estado con una carga fiscal más baja. Trump votó por adelanta- do, algo que Obama recomen- dó hacer en el mitin celebrado en el estacionamiento de una universidad de la ciudad Mia- mi Norte y con los asistentes dentro de sus vehículos o fue- ra pero a una distancia que les permita tocarlos para evitar contagios de Covid-19. La manera de mostrar apro- bación y apoyo en este mitin era tocar la bocina de los au- tos, pero aún así los habituales aplausos, gritos y vítores se es- cuchaban. TRUMP: “RESPONSABILIDAD CERO” En medio de bocinazos el expresidente no paró de lan- zar dardos al actual inquilino de la Casa Blanca, al que acusó de atribuirse los logros eco- nómicos de su Presidencia y asumir “responsabilidad cero” en la pandemia de la Covid-19 que ha dejado más de 200.000 muertos y afectado a millones de personas en este país. Trump no tiene un plan para “sacarnos de este embro- llo”, “ni siquiera reconoce que es un problema”, “no solo no ha hecho nada sino que lo ha es- tropeado todo”, subrayó Oba- ma apuntando directo a una de las mayores debilidades del presidente en esta campaña. Se preguntó cómo es que los muertos por la covid-19 en Corea del Sur equivalen a 1,3% de los de Estados Unidos y los de Canadá, un país vecino que ha tenido “serias dificultades”, 39%. Asimismo mencionó que ha habido trabajadores sanita- rios en primera línea de la ba- talla contra la pandemia sin los equipos protectores necesarios que han tenido que pedir ayu- da a otros países para ilustrar los “tiempos oscuros” que vive EEUU. Obama no dejó títere con cabeza al hacer un repaso de la Administración Trump y señaló que el presidente actual no se preocupa por la gente y además no tiene una conducta “normal”. A su juicio a los únicos que les ha ido mejor en estos cuatro años de Trump es a los “multimillonarios que se han beneficiado de sus recortes fis- cales”. FIN DE LA COMPLACENCIA También se preguntó por qué los estadounidenses han aceptado cosas de Trump, como haber pagado solo 750 dólares de impuestos en su primer año en la Casa Blanca -”menos que una secretaria o un albañil”- que no tolerarían ni a un miembro de sus pro- pias familias y les instó a no ser “complacientes” y cumplir con su cometido de votar para “cambiar la dirección del país”. En su discurso habló elo- giosamente de Biden y pidió a la gente que no crea “mentiras” de Trump como la “basura” de presentarlo como “más comu- nista que los Castro” en Cuba y sí en “verdades” como la de que el exvicepresidente está “con los trabajadores” y va a luchar contra la desigualdad y el racismo. También afirmó que la Ley de Cuidado Asequible de la Salud conocida como “Oba- mare”, corre peligro si Trump sigue cuatro años más en la Casa Blanca. Biden garantizará que los que tienen condiciones preexistentes de salud estén cubiertos por los seguros mé- dicos y que cuando haya una vacuna contra la Covid-19 se distribuya “gratuitamente” a los estadounidenses, aseveró. Por último pidió a los flo- ridanos que imaginen qué podría pasar si todos los esta- dounidenses votaran y les ins- tó a participar en esas eleccio- nes como “nunca antes”. Antes de Obama hablaron distintas figuras femeninas del Partido Demócrata de Florida, como la congresista nacida en Ecuador Debbie Mucarsel- Powell, primera mujer de ori- gen sudamericano en llegar al Congreso de EEUU. La congresista definió la presidencia de Trump como una “administración que le ha fallado a la gente”. Antes de dirigirse a los par- ticipantes en el mitin, Obama hizo una visita por sorpresa a un centro de apoyo de la cam- paña del Partido Demócrata en Miami Springs, una ciudad de población mayoritariamente latina en la misma zona norte del condado de Miami-Dade. Allí dirigió unas palabras a los voluntarios para agradecer- les su trabajo. Chiledecidehoyeldestino desuConstitución Miembros de carabineros dispersan a los manifestantes en Santiago EFE Chile contiene el aliento a tan solo un día de la celebra- ción del histórico plebiscito por una nueva Constitución, que se celebrará este domingo en plena pandemia del coro- navirus y con un país sumido en la mayor crisis social desde el retorno a la democracia en 1990. Con la inauguración de la primera mesa electoral ubi- cada en Nueva Zelanda, el ministro de Relaciones Ex- teriores, Andrés Allamand, abrió el proceso electoral en el exterior. En Chile comenzará mañana, con la apertura de los colegios a las 08.00 hora local. “La señal que Chile le está dando al mundo es que fue ca- paz de encauzar ordenada, ins- titucional y democráticamente su proceso político a partir del estallido social”, afirmó el can- ciller. En el referéndum, la vota- ción más importante en tres décadas de democracia, los ciudadanos podrán elegir en- tre redactar una nueva Cons- titución o conservar la actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y considerada por parte de la sociedad como el origen de las grandes desigualdades del país. El plebiscito se planteó como la vía política para poner fin a la actual crisis social que comenzó con manifestaciones en octubre de 2019 para pro- testar contra el alza en el pre- cio del billete de metro, pero que se convirtió en un clamor popular por un modelo so- cioeconómico más justo. La jornada previa a los co- micios transcurrió con total normalidad y sin protestas, al contrario que en la víspera, en la que sí hubo choques entre la Policía y manifestantes que desafiaron el silencio previo a la votación. En las ultimas semanas también han sido frecuentes los disturbios y episodios de violencia durante las marchas que se convocaron los viernes de cada semana con la quema de iglesias, saqueos y nuevos señalamientos contra la Poli- cía por violaciones a los dere- chos humanos. Con el fin de evitar even- tuales disturbios durante la vo- tación, el ministro del Interior, Víctor Pérez, junto a Mario Rozas, máxima autoridad del cuestionado cuerpo policial de Carabineros, y otras autori- dades, ultimó medidas para el control del orden público.
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7DOMINGO | 25 | OCTUBRE | 2020 EFE El acuerdo para normalizar las relaciones con Israel pacta- do por el Gobierno de Sudán bajo el auspicio estadounidense se enfrenta en el país africano a una dura oposición de parti- dos políticos de todo el espectro ideológico, varios de los cuales han anunciado que se plantean formar un frente para oponerse a él. A diferencia de lo sucedido en las monarquías Emiratos Árabes Unidos y Baréin, donde no hay espacio para la disiden- cia, en Sudán gobiernan unas instituciones transitorias tras la caída del exdictador Omar el Bashir hace un año y medio que mantienen un precario equili- brio entre todo tipo de fuerzas políticas. Este sábado varios partidos se han manifestado en contra del acuerdo con Israel mientras que casi ninguno le ha dado su apoyo. “La normalización con Is- rael es un paso inaceptable, y el Gobierno no está autorizado a tomar tal medida con un país usurpador y racista que practi- ca la discriminación religiosa”, aseguró en declaraciones a Efe el portavoz del partido Al Baaz, Mohamed Uedaa. El líder del islamista Al Umma, Sadiq al Mahdi, se negó a participar en una conferencia En su bastión aimara Arce y el MAS celebran su victoria electoral El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, junto al vicepresidente David Choquehuanca y la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS) celebran su victoria en El Alto EFE El presidente electo de Bo- livia, Luis Arce, y la militancia del Movimiento al Socialismo (MAS) celebraron este sábado su victoria electoral en la ciu- dad boliviana de El Alto, uno de sus principales bastiones políticos. La concentración estuvo antecedida por la llegada en columnas de miles de mili- tantes que convirtieron el acto político en una al son de rit- mos andinos, instrumentos de viento y bailes autóctonos. Hombres y mujeres llega- dos del área rural dieron con sus trajes típicos de colores vi- vos un tono de fuerza al mitin de proclamación junto a los militantes masistas identifica- dos por el azul, blanco y negro característicos del partido so- cialista. En el palco central, nue- vamente tuvieron su lugar los rituales andinos y de ofrenda a la Madre Tierra o Pachamama con ofrendas colocadas orde- nadamente en altares hechos de leña a los que después se le prende fuego. El Alto, la segunda ciudad más poblada del país con un millón de habitantes y pre- dominantemente aimara, es considerada uno de los prin- cipales bastiones políticos del MAS y donde ha recabado una alta votación. “Nuevamente somos más y vamos a gobernar para todos y por todos los bolivianos”, dijo a los medios la presidenta del Senado, Eva Copa, que dejará el cargo unos días antes de la posesión de Arce que está pre- vista para el 8 de noviembre. El 55% de arce en la pasa- da elección nacional significa “victoria” y “pueblo”, expresó a los medios el dirigente co- calero Leonardo Loza que fue elegido senador por el depar- tamento de Cochabamba y que asistió al festejo. El Tribunal Supremo Elec- toral (TSE) proclamó ganador de la elección celebrada el pa- sado domingo al exministros de Economía del Gobierno de Evo Morales, con el 55,1% de los votos y sin necesidad de la disputa de una segunda vuelta. En segundo lugar quedó el expresidente Carlos Mesa con el 28,8% de los votos y el exlíder cívico Luis Fernando Camacho obtuvo el 14. Militantes del MAS celebran el triunfo electoral Los chamanes bendicen el futuro Gobierno de Arce Rastros de libros y cuadernos en el lugar del atentado Aumentana18losmuertos enunatentadoenKabul Una bicicleta presuntamente de un escolar EFE Al menos 18 personas murie- ron y otras 57 resultaron heridas en un atentado suicida este sába- do contra una centro educativo en un barrio de la minoría chií hazara en el oeste de Kabul, un ataque que se produce en plenas conversaciones de paz. El atentado tuvo lugar ha- cia las 16.30 (12.00 GMT) en una calle de acceso a un centro educativo en Dash-e-Barchi, un barrio de la atacada minoría chií hazara en el oeste de Kabul, afir- mó a EFE el portavoz de la Poli- cía capitalina, Firdaws Faramarz. El estallido se produjo cuan- do los guardias de seguridad del centro identificaron a “un ata- cante suicida a pie”, que detonó los explosivos que portaba al ser- le negado el paso, explicó en un comunicado el portavoz del Mi- nisterio de Interior, Tariq Arian. Hasta el momento 18 per- sonas murieron y 57 resultaron heridas en el atentado, reveló el portavoz, que anotó que “el nú- mero de víctimas podría no ser aún el definitivo”. “Casi todos las muertos y heridos son estudiantes del cen- tro educativo. Ahora nuestros médicos están proporcionando servicios de emergencia en los hospitales”, detalló por su parte a Efe el portavoz del Ministerio de Salud Pública, Akmal Samsor. Las imágenes del lugar del atentando mostraron varios cuerpos ensangrentados en el callejón de acceso al centro edu- cativo, mientras varios jóvenes aparentemente heridos eran lle- vados en brazos de manera apre- surada. Los talibanes, como en otras ocasiones, se distanciaron de in- mediato de este ataque directo contra civiles. “La bomba en Kabul no tiene nada que ver con los combatien- tes del Emirato Islámico (como se autodenominan los insurgen- tes)”, aseguró en un breve comu- nicado el principal portavoz tali- bán, Zabihullah Mujahid. UNA MINORÍA ATACADA Aunque el atentado no ha sido reivindicado hasta ahora, todo parece apuntar al grupo yihadista Estado Islámico (EI), que suele reclamar este tipo de ataques contra la minoría chií hazara, a los que considera após- tatas. Este barrio hazara de Kabul ha sido objetivo de numerosos ataques en el pasado, el último de ellos de envergadura en mayo, cuando tres terroristas atacaron una maternidad en la que mu- rieron 16 personas, entre ellas, según informaron entonces las autoridades, “dos recién nacidos, madres de recién nacidos y ma- tronas, a los que dispararon”. El presidente del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional, Abdullah Abdullah, condenó “enérgicamente” el “ataque inhumano” de ayer. “Al atacar a niños y estudian- tes inocentes, los terroristas de- mostraron que no están sujetos a ningún valor ni religión”, sen- tenció Abdullah, que encabeza el organismo al frente del proceso de paz en Afganistán. Este atentado se produce cuando los niveles de violencia han ido en aumento en las últi- mas semanas en el país, a pesar del inicio a principios de sep- tiembre en Doha de las conver- saciones de paz entre represen- tantes del Gobierno afgano y los talibanes. Así solo en la última semana, 51 civiles murieron y 137 resul- taron heridos en 356 ataques talibanes, atentados suicidas y explosiones, según informó ayer el Ministerio de Interior. AvióndeAmericanAirlinesrompesutrendeaterrizaje EFE Un pequeño avión de la compañía Ame- rican Airlines procedente de Miami y con 25 pasajeros a bordo rompió este sábado su tren de aterrizaje en su maniobra de llegada al Aeropuerto Internacional de Gran Ba- hama, sin que se registraran consecuencias graves ni daños para pasajeros o tripulación. La información fue divulgada por me- dios locales que mostraron fotos del aparato, en las que se observa cómo el mecanismo de llantas colapsó al tocar tierra en la terminar aérea de la isla situada en el área noroeste de ese archipiélago atlántico. El aparato de American Airlines, salvo el tren de aterrizaje, no sufrió algún otro daño en su estructura y está a la espera de ser exa- minado por técnicos de la compañía aérea. El avión accidentando se corresponde con el vuelo AA4194 de la aerolínea esta- dounidense y llegó al lugar procedente de la ciudad de Miami. Aunque no se registraron heridos ni daños en el aparato, la espectacularidad del aterrizaje hizo que en las redes sociales usuarios divulgaran fotos del incidente del pequeño avión. El percance llega en momentos en los que las autoridades de Bahamas tratan en medio de la pandemia del coronavirus de abrir progresivamente las fronteras al tu- rismo para la llegada de viajeros, una de las principales fuentes de divisas de este te- rritorio parte de la Comunidad del Caribe (Caricom). Las autoridades de Bahamas abrieron las fronteras al turismo el pasado mes de julio en un intento de ayudar al sector, aunque el dramático incremento de casos Covid-19 provocó que se tuvieran que cerrar de nuevo y volver a las medidas del pasado marzo. En las últimas semanas ha aumentado el número de vuelos entre Bahamas y el esta- do de Florida, de donde llega la mayoría de turistas que viajan al archipiélago atlántico. En Sudán surgen oposición al pacto con Israel religiosa junto al vicepresidente del Consejo Soberano, Moha- med Hamdan Dagalo, en pro- testa por el acuerdo con Israel. Las escasas voces que han defendido la decisión de las au- toridades transitorias lo han jus- tificado por la contraprestación de que EEUU sacara a Sudán de su lista de países promotores del terrorismo, en la que estaba desde 1993 por las acusaciones de complicidad del régimen de Al Bashir con Al Qaeda. SALIDA DE LA LISTA “El gran logro es que la nor- malización ha sacado a Sudán de la lista de países patrocina- dores del terrorismo, porque Washington no tenía la inten- ción de hacerlo, de lo contrario habría tomado esta decisión inmediatamente después de la revolución” contra Al Bashir, indicó el líder del Partido Repu- blicano, Haider al Safi. Las dos instituciones que os- tentan el poder de forma transi- toria tras la caída del dictador, el Consejo Soberano conformado por civiles y militares a partes iguales y el Gobierno encabeza- do por el primer ministro Ab- dallá Hamdok, sabedores de la impopularidad del acuerdo con Israel, han tratado de centrarse en este aspecto. Además, el Gobierno ha ase- gurado que la normalización deberá ser ratificada por el fu- turo Parlamento del que deben formar parte los partidos que le dieron su apoyo, integrados en las Fuerzas de la Libertad y el Cambio, una alianza de cerca de sesenta formaciones de diversos tamaños. Según la Carta Magna pacta- da en agosto del año pasado en- tre civiles y militares como hoja de ruta hacia unas elecciones democráticas en 2022, este Par- lamento debería haberse forma- do en un plazo de tres meses, después de sellar la paz con los grupos armados que han actua- do en el país. Sin embargo, los primeros acuerdos de paz se firmaron a principios de este mes y todavía quedan algunas facciones rebel- des activas con las que negociar, así que esa ratificación se podría retrasar indefinidamente. FRENTE DE RESISTENCIA A pesar de ello, partidos de todo tipo, desde comunistas a islamistas, no solo han alzado la voz contra el pacto, sino que han manifestado su intención de formar un frente de resisten- cia contra la normalización. En este frente no solo se unirían algunos de los partidos que apoyaron a las institucio- nes transitorias, sino también el Partido del Congreso Popular, aliado de la formación Congre- so Nacional del expresidente Al Bashir. Este partido “ha dejado de lado las disputas ideológicas para unirse al bloque nacional contra la normalización”, dijo a Efe su líder, Kamal Omar Ab- delsalam. Hay otras organizaciones que sustentan a las instituciones transitorias sudanesas, como la Asociación de Profesionales, que todavía no se han pronun- ciado sobre este tema, pero esta oposición se suma a otras mu- chas dificultades que vienen confrontando el Consejo So- berano y el Gobierno desde su formación. Además de unas compli- cadas negociaciones con una multitud de grupos rebeldes armados con exigencias difíci- les de conciliar, se enfrenta a los intentos de desestabilización de los partidarios de Al Bashir y a las acusaciones de los oposito- res a este de ser permisivo con ellos. Y el país sigue atravesando una profunda crisis económica, la misma que desató la revolu- ción contra el exdictador, agra- vada en los últimos meses con la pandemia de COVID-19 y una temporada de lluvias par- ticularmente intensa el pasado verano, que dejó más de 120 muertos y de 875.000 afectados en el país.
  • 8. informaciónelsiglo.com.ve A8 25DE OCTUBRE DE 2020 DOMINGO @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv DiabéticosobrevivientecuentasuhistoriaEFE Luis Díaz lo ha con- seguido. Él es una de las 640.000 personas que se han recuperado de la Co- vid-19 en México, y lo ha logrado pese a tener diabe- tes. “Saber que estoy vivo todavía me pone muy sen- sible. Hasta ver a una ma- riposa me hace llorar”, dice conmovido tras haber sa- lido de su hospitalización. Vive en Juchitán, en el estado sureño de Oaxaca, el cual acumula poco más de 20.000 casos y casi 1.600 muertes. Cuenta que toda- vía siente miedo por las consecuencias que el co- ronavirus pueda causarle. “Estoy en terapia para que mis pulmones no queden tan afectados”, comenta este sábado en entrevista con EFE. A Luis, arquitecto de profesión, le tocó ver de cerca la tensión que se vive en los hospitales mexica- nos debido a la expansión de la pandemia, que suma ya en México 880.000 con- tagios y 88.000 muertes; y la falta de material sa- nitarios, pues “a veces los médicos no tenían ni para cubrebocas, pero seguían haciendo su trabajo”, dice. Reconoce que toda- vía tiene muchas lagunas mentales de su hospitaliza- ción pero lo que no olvida es lo angustiante que resul- taron los síntomas de “no poder respirar, y el miedo a ser intubado”. “Sabemos que muchos en esa etapa ya no la libran”, admite. LA AMENAZA DE LA DIABETES Antes del coronavirus, Luis ya había sentido de cerca la muerte. En sep- tiembre de 2017, un po- tente terremoto azotó el mu- nicipio donde vive. Miles de casas sufrieron daños, incluso el hospital Macedonio Benítez, en el que este año fue atendido, quedó totalmente destruido. “Después de eso me diag- nosticaron diabetes. Tenía 37 años”, afirma. Cuando llegó el coronavi- rus SARS-CoV-2 a México a finales de febrero, Luis sabía que por su enfermedad debía extremar sus cuidados. Sin em- bargo, debido a su trabajo tenía que acudir a gestiones públicas, donde concurría mucha gente. “Pienso que en una de esas me contagié, pese a que siem- pre portaba cubrebocas y care- ta”, rememora. Sus síntomas comenzaron como un simple resfriado, pero se fueron complicando, su sa- turación de oxígeno bajó y tuvo que ser hospitalizado. “Uno de los problemas es que llegué con 350-400 de glu- cosa -cuando los índices nor- males son de 130- y tenían que atenderme eso, además de la Covid”, dice. Recuerda que los doctores tenían pocas expectativas de su caso, incluso tres o cuatro veces estuvo a punto de ser intubado. “Al final lo evitamos, no sé si fue suerte o milagro”, apunta. Pese a que el hospital tenía el personal y el equipamiento necesario para atender casos como el suyo, afirma que ca- recían de medicamentos, los cuales tuvo que conseguir por cuenta propia pero considera que ese esfuerzo fue el que le salvó la vida. Gracias al acceso a un telé- fono celular para comunicarse con su familia “en ningún mo- mento me sentí solo. La parte emocional en esos momentos es la diferencia para las perso- nas que estamos internadas”, reconoce. LA VIDA TRAS LA COVID-19 Tras 20 días de hospitaliza- ción, Luis fue dado de alta pero dice que la Covid-19 ha marca- do su vida. “En lo emocional me en- cuentro muy sensible. Valoras todo, el aire, el sol, algo que no puedes tener cuando estás ahí hospitalizado”, dice. Físicamente, ha perdido movilidad y fuerza. “Hasta abrir una botella me es imposi- ble todavía”, afirma. Pero tiene miedo de las cicatrices que el coronavirus haya dejado en su cuerpo, especialmente en sus pulmones. Todavía trabaja para poder tener una mejor respiración. Dice que la clave de haber ganado esta batalla, mientras miles de personas en México y el mundo no han podido ha- cerlo, fue la atención médica oportuna. “El golpe económico y emo- cional es muy fuerte. Yo tuve la liquidez para conseguir los me- dicamentos, pero muchos otros no tienen ni la posibilidad de la atención, por eso es importante seguirnos cuidando”, apunta. Luis espera que su testimo- nio sirva para que la gente sea consciente de la gravedad de esta padecimiento. “No vamos a superar esta enfermedad si seguimos minimizando los riesgo y los daños. Estar des- protegidos siempre traerá con- secuencias”, reflexiona. Reveladalaflexibilidad delaproteínaque facilitaelcontagio EFE Un estudio internacio- nal dirigido por investiga- dores del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha iden- tificado algunas claves de la flexibilidad de la proteína spike del coronavirus SARS- CoV-2, que es fundamental para permitir la entrada del virus en las células y propa- gar la infección. Los detalles de esta fle- xibildad, publicados en la revista International Union of Crystallography Journal, podría ser útil en el diseño de terapias para bloquear el acceso al virus interior de las células. El trabajo define por pri- mera vez de forma cuantita- tiva los movimientos de la proteína spike y proponen la localización de algunas bi- sagras moleculares que per- miten estos movimientos, explicó el CSIC en una nota. Para analizar estos mo- vimientos y la dinámica es- tructural de esta proteína, los investigadores han de- sarrollado nuevos métodos computacionales mediante el estudio de cientos de miles de imágenes de crío-micros- copía electrónica. “Mediante los nuevos desarrollos propuestos en análisis de imagen hemos podido comenzar a entender la flexibilidad de la espícula infectiva del virus, detectan- do algunas de las bisagras moleculares que facilitan su entrada en la célula”, según José María Carazo, investi- gador del CNB-CSIC y uno de los responsables del tra- bajo. Para conseguirlo, los in- vestigadores han estudiado cientos de miles de imágenes de microscopía electrónica en condiciones criogénicas, junto con grupos de trabajo en España y Estados Unidos, y han logrado resultados impensables sólo hace unos años y en un tiempo récord. Gracias a esta colabora- ción, “hemos podido iden- tificar el movimiento que sigue la proteína S para fu- sionarse con las membranas celulares”, explicó Carazo. Para Roberto Melero, pri- mer autor del trabajo, junto con Carlos Óscar Sánchez Serrano, este trabajo “prueba la existencia de una flexibili- dad continua y característica en la proteína S del SARS- CoV-2 que no habíamos sido capaces de detectar pre- viamente, y que podría ser útil en el diseño de nuevas terapias dirigidas a bloquear la entrada del virus en la cé- lula”. El trabajo ha sido reali- zado por varios grupos de investigación del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) -que alberga el Centro de Procesamiento de Imagen de la Infraestructura Europea de Biología Estruc- tural Instruct-ERIC- y del Centro de Química Física Rocasolano (IFQR-CSIC), en colaboración con la Uni- versidad Autónoma de Ma- drid, la Universidad de Yale y la Universidad de Texas. El estudio también ha contado con el apoyo del Instituto de Física de Canta- bria (CSIC-UC) y del Cen- tro de Supercomputación de Barcelona. Ciudad china suaviza requisitos para solicitar vacuna EFE Las autoridades sa- nitarias de la ciudad de Shaoxing, en la provincia oriental china de Zhejiang, han comenzado a admitir solicitudes de sus residen- tes para vacunarse contra el coronavirus, algo hasta ahora acotado a casos espe- ciales y trabajadores de alto riesgo. La comisión municipal de sanidad informó a tra- vés de la red social china Wechat que, aunque siguen teniendo prioridad los gru- pos de alto riesgo, ofrecerá también la vacuna, en fun- ción de su disponibilidad, a todo aquel que quiera ino- cularse “de forma volunta- ria”. El organismo no espe- cifica qué vacuna admi- nistrará -todavía ninguna cuenta con una licencia para su comercialización- ni cuándo comenzará a hacerlo, pero el anuncio supone que más personas podrán acogerse a los llamados usos de “urgencia”. Hasta ahora, China ha usa- do la vacuna para ciertos casos excepcionales, como “prote- ger al personal sanitario, a los empleados de programas de prevención de la covid, a los inspectores portuarios y los funcionarios de los servicios públicos”. También entrarían en este grupo residentes que justifiquen otros supuestos como viajes in- eludibles al extranjero, según la prensa local. En Jiaxing, otra ciudad de Zhejiang, los ciudadanos que “tengan necesidad de vacunar- se de emergencia” ya pueden pedir cita en las clínicas comu- nitarias de la ciudad, indicó la semana pasada la autoridad sa- nitaria local. En ambas ciudades, la vacu- na se proporcionará a personas entre 18 y 59 años a un precio total de 400 yuanes (59,5 dóla- res; 50,9 euros) por dos dosis, que deben administrarse en un intervalo de 14 a 28 días. China autorizó el pasado 22 de julio el uso de candidatas a vacunas contra la covid-19 en ciertos casos, y el director del Centro de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Co- misión Nacional de Sanidad, Zheng Zhongwei, señaló este martes que no ha mostrado efectos adversos. Zheng no relevó una fecha para que las vacunas chinas puedan aplicarse a gran escala, pero sí indicó que el país asiático prevé fabricar 610 millones de dosis de la vacuna del coro- navirus antes de que acabe este año y 1.000 millones en 2021, y que estas serán “asequibles para el público”.
  • 9. B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv deporteselsiglo.com.ve 25DE OCTUBRE DE 2020 DOMINGO cuerpo B EFE Ansu Fati tuvo un cara a cara con Sergio Ramos en su primer Clásico como titular y consiguió un gol que lo con- vierte en el jugador más joven de la historia en marcar en un Barcelona-Real Madrid con 17 años y 359 días, pero el de Ca- mas también fue el autor de un tanto, en este caso el que puso por segunda vez a los blancos en el marcador antes de que Modric hiciera el definitivo 1-3 en el Camp Nou. La primera vez que se en- contraron fue en el minuto 8, cuando Ansu Fati, que jugó de ‘9’ todo el partido, fue más rá- pido que Sergio Ramos y llegó antes a la pelota después de un centro de Jordi Alba desde la izquierda del ataque azulgra- na. Su remate desde dentro del área con Courtois sin poder de reacción supuso el 1-1 provi- sional que igualó el tanto ini- cial de Valverde. A partir de entonces a Ansu Fati le costó encontrar los espa- cios entre la defensa ‘merengue’ y Varane y Sergio Ramos prác- ticamente lo anularon durante el resto de un primer tiempo en el que imperó la igualdad. El joven jugador azulgrana reaccionó en el inicio de la se- gunda parte con un disparo de- masiado cruzado en el minuto 51 ante la oposición precisa- mente de Sergio Ramos y tan solo dos minutos después efec- tuó un centro al segundo palo para que Coutinho rematara de cabeza sin ninguna oposi- ción. Pero el brasileño envió la pelota a la parte exterior de la red. El Clásico se empezaría a decidir con un penalti muy riguroso pitado por Martí- nez Munuera después de la intervención del VAR por un agarrón de Lenglet a Sergio Ramos. El mismo jugador ma- dridista transformó la pena máxima en el 63 y a partir de ese momento los madrileños se convirtieron en claros do- minadores del encuentro. Ni Ansu Fati ni sus com- pañeros fueron capaces de reponerse y el Barcelona no consiguió crear oportunida- des de gol claras como para pensar que la remontada era posible. El cerrojo defensivo liderado por Sergio Ramos y Varane tampoco cometió nin- gún error que alimentara las esperanzas azulgranas. En el minuto 82 Ansu Fati fue uno de los tres jugadores sustituidos de golpe por Ro- nald Koeman (también aban- donaron el terreno de juego Sergio Busquets y Pedri) para intentar una reacción con la Y Ansu Fati hizo historia SergioRamos decidió el Clásico para el Madrid El capitán del Madrid Sergio Ramos celebra el segundo gol de su equipo Ansu Fati intenta controlar el balón ante la presencia del brasileño Casemiro Leo Messi y Toni Kroos se ayudan mutuamente a incorporarse El entrenador del FC Barcelona, Ronald Koeman El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane entrada de Griezmann, Trincao y Dembélé. Pero el Barcelona ya estaba fuera del partido y Modric aprovechó un error de Neto para sen tenciar los tres puntos para el Real Madrid. ¿EL VAR CONTRA BARCELONA? El entrenador del Barcelona Ronald Koeman se preguntó “¿por qué el VAR solo se uti- liza en contra del Barcelona?” después de que Martínez Mu- nuera pitara un dudoso penalti de Lenglet a Sergio Ramos que supuso el segundo gol para los madridistas en el triunfo por 1-3 en el Camp Nou. “Para mí no es penalti y al final del partido le he dicho al árbitro que ojalá me puedan explicar lo que pasa con el VAR aquí en España. Llevamos cin- co jornadas y el VAR siempre ha entrado en contra del Bar- celona. ¿Por qué solo hay VAR en nuestra contra? Lenglet coge de la camiseta a Sergio Ramos, pero ni mucho menos es suficiente para que sea pe- nalti. El penalti ha sido decisi- vo en el desenlace del partido”, añadió sobre este asunto. Respecto al motivo por el cual esperó unos veinte mi- nutos para realizar los cam- bios después del 1-2, Koeman consideró que “quería intentar mejorar y crear oportunidades de gol con los jugadores que había en ese momento en el campo y la entrada posterior de Dembélé y Trincao ha sido para buscar el uno contra uno desde la banda”. En el inicio del partido “el plan fue tener el control” y por eso cambió “la posición de Leo Messi” y puso “a Ansu Fati de ‘9’ para aprovechar su veloci- dad y buscar la espalda de la defensa del Real Madrid”. En ese sentido, el técnico holan- dés consideró que el Barcelona hizo “un buen partido”. El miércoles espera el Ju- ventus de Turín en la segunda jornada de la Liga de Cam- peones y Koeman explicó que la receta ahora “es seguir tra- bajando, analizar el partido, darse cuenta de que aunque el resultado ha sido negativo hemos hecho un buen partido y no tener miedo por haber acumulado dos derrotas en La- Liga. Soy optimista de cara al futuro”. MESSI SIGUE SIN MARCAR Leo Messi, el jugador que más tantos ha logrado en la historia de los clásicos, no pudo acabar con su mala racha y sigue sin marcar al eterno ri- val desde que se marchó al Ju- ventus el portugués Cristiano Ronaldo. Messi ya ha encadenado dos años, cinco meses y dieciocho días sin marcarle al Real Ma- drid. Lleva seis clásicos sin ce- lebrar una diana, algo inusual en el capitán barcelonista. El último gol del delantero rosarino al Real Madrid se re- monta al 6 de mayo de 2018, en el partido de la trigésima sexta jornada de la Liga disputado en el Camp Nou que acabó con empate a dos. Aquel día Messi logró el 2-1 provisional des- pués de que Cristiano Ronal- do hubiera firmado la primera igualada al cuarto de hora. Aquella fue la última oca- sión en la que ambos se en- frentaron con las camisetas azulgrana y blanca. Cristiano Ronaldo decidió irse al club turinés al finalizar la campaña y desde entonces Messi no ha vuelto a batir la portería ma- dridista. En los últimos seis duelos contra el club blanco en los que Messi ha participado, su equipo ha ganado en tres oca- siones, todas ellas en la tempo- rada 2018-19, mientras que la temporada pasada, que el Real Madrid acabó levantando el tí- tulo de liga, cosechó un empate y una derrota, y en la presente, este sábado, el cuadro de Zine- dine Zidane se llevó el triunfo por 1-3. Tuvo sus opciones Leo Mes- si para acabar con esta racha, pero no pudo con el meta belga Thibaut Courtois, providencial junto al palo para evitar en el primer periodo el tanto del ar- gentino, que hasta el momento tan solo ha anotado esta cam- paña liguera un solo tanto, de penalti ante el Villarreal. Mientras, Cristiano Ro- naldo, publicó después del encuentro, un mensaje, sin referirse al mismo ni especi- ficar más detalle, sobre una fotografía tumbado tomando el sol, con su ‘grito de guerra’: “Siiiiiiiiiii” y el icono del ‘bí- ceps flexionado”. VALVERDE, PRIMER URUGUAYO QUE MARCA Fede Valverde hizo histo- ria al convertirse en el primer futbolista uruguayo del Real Madrid en marcar en un clási- co del fútbol español, firmando el primer tanto del partido del Camp Nou ante el Barcelona, en un encuentro en el que se vació y acabó siendo sustituido mareado por su entrega. La figura de Valverde sale reforzada del gran clásico en el que el Real Madrid levantó el vuelo. Su patrón de futbolista responde a los nuevos tiempos que mandan en el fútbol. Puro físico con amplio recorrido. Con fuerza para ser el hombre del centro del campo que salta a la presión arriba con Karim Benzema, aportar robo de ba- lón ocupando mucho campo y llegada por sorpresa desde se- gunda línea. Así aprovechó el espacio que generó Marco Asensio con su arrastre de rivales y el pase de Benzema, antes de ponerle pausa a una definición perfecta en carrera a los 5 minutos de partido. En un día clave Fede lo dio todo hasta que no pudo más y se marchó extasiado, con mareos del terreno de juego, cuando dejó su sitio a los 69 minutos a Luka Modric. Valverde es el noveno uru- guayo que defiende el Real Ma- drid, el quinto que disputa un clásico y pasa a la historia por ser el primero que marca. José Santamaría llegó a jugar 23 en- frentamientos ante el eterno rival. El defensa nunca marcó. Fede suma 76 partidos de madridista, segundo jugador nacido en Uruguay con más partidos en el Real Madrid pero muy lejos de los 337 que jugó Santamaría. Pero en su quinto clásico, el tercero de ti- tular, ya dejó huella con su gol. Es su cuarto tanto en Primera. Por detrás deja a compa- triotas como Pablo García, Diogo, que también marcó al Barcelona pero jugando en el Real Zaragoza, o Sergio Rodrí- guez que hizo lo mismo con el Málaga y Hércules pero de ma- dridista jugó un clásico sin gol.