SlideShare uma empresa Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B12
De lunes a domingo Bs. 80.000
16  páginas  
14DE OCTUBRE de 2020
MIÉRCOLES
Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.451 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
EL MUNDO
MarjoriedeSousahablódesuhijo
l Mérida es la región con
más nuevos casos (146), se-
guido por Caracas (68), Lara
(56), Portuguesa (55), Zulia
(42), Falcón (41), Táchira (39),
Miranda (37), Nueva Esparta
(31), Bolívar (27),Yaracuy (26),
La Guaira (20), Trujillo (14).
l El estado Aragua mantie-
ne un descenso en sus ci-
fras de contagio, con solo 6
nuevos casos en las últimas
24 horas, mientras que Ca-
rabobo confirmó 3, Barinas
3, Anzoátegui 3 y Guárico 1.
Tragedia en La Esmeraldita
Inundación de madrugada
dejó una persona fallecida
Una madrugada de pesadilla vivieron comuni-
dades vulnerables de al menos cinco municipios
del estado Aragua, con anegación de cientos de
viviendas y la pérdida de una vida en el sur de
Maracay
De acuerdo a los cálculos de los cuerpos de res-
cate, el porcentaje de anegación fue de 80%, ya
que las aguas alcanzaron promedio de 1,50 me-
tros de altura, y de 2 metros en Paraparal
Las autoridades se movilizaron hacia las zonas
afectadas con el fin de activar los planes nece-
sarios para recuperar las zonas y atender a los
afectados por estas peligrosas lluvias nocturnas.
| A2, A3 y A8
l La tragedia ocurrió en La Esmeraldita, cuan-
do un grupo de vecinos procedió a rescatar a
una vecina de la tercera edad, cuya vivienda
se encontraba anegada por la arremetida del
río Madre Vieja.
l Uno de los vecinos era Josué Escalona, de
32 años, quien tomó una escalera y trepó al
techo de la casa contigua con el fin de resca-
tar a la vecina.
l En circunstancias lamentables, y en medio
de la oscuridad y la angustia por el embate de
las aguas, Escalona cayó a las aguas y aparen-
temente pereció por inmersión.
l Su cuerpo no fue arrastrado por el río, ante
lo cual se presume que pudo haber sufrido
un golpe al caer, por lo que se espera la au-
topsia para determinar la causa de la muerte.
l Escalona era apureño y era cantante y
compositor de música llanera, e incluso el lu-
nes posteó en Facebook uno de sus últimos
temas.
| B16
H É R O E D E L B A R R I O
C O L I S TA S
P O R E S TA D O S
S I E T E H O R A S S E G U I D A S
DEPORTES
COVID -19
l La Vinotinto queda por
ahora como colista de las
eliminatorias regionales, sin
unidades, y aunque en el
segundo tiempo equilibró el
partido se vislumbra de nue-
vo como la más débil rumbo
a Catar 2022.
l Venezuela, dirigida por el
entrenador portugués José
Peseiro, mostró mejor actitud
y se animó en busca del gol,
que consiguió a los 67 minu-
tos mediante un cabezazo de
Yangel Herrera tras un tiro de
esquina.
l Sin embargo, la anotación
fue anulada por el árbitro
del partido, el colombiano
Andrés Rojas, quien con la
ayuda del VAR vio que He-
rrera empujó la pelota con la
mano.
lVenezuela pudo empatar al
minuto 95, pero Herrera esta
vez desperdició un penalti.
l El gobernador Rodolfo Marco Torres informó que “las esta-
ciones forestales El Limón, El Palmar, Rancho Grande, Castaño
Cabecera, Base Sucre, Turmero y Las Cocuizas registraron un
alto nivel pluviométrico durante siete horas seguidas”.
l Las inundaciones afectaron a numerosas comunidades ubi-
cadas en zonas de alto riesgo principalmente en los municipios
Girardot, Lamas y Mariño.
l Mariño, especialmente la ciudad de Turmero, vivió una no-
che de pánico, con calles inundadas y edificios anegados en
sus sótanos y estacionamientos.
Momento en el cual es sacado el cadáver de Josué Escalona
Con lanchas sacaron a personas de la tercera edad en las zonas anegadas Los equipos de rescate usaron balsas inflables
Las inundadas calles de Turmero en la madrugada
Las aguas subieron hasta 1 metro y medio de altura en varias zonas
Cuba celebra
entrada en el
Consejo de DDHH
| A7
Sedesnudamadre
dejovenasesinado
enprotestasenChile
| A6
Vinotinto
de última
EFE
Un gol de Gastón Giménez
a los 85 minutos permitió a la
selección de Paraguay conseguir
el botín mayor en su visita a Ve-
nezuela y, aunque por la míni-
ma diferencia, firmar su primer
triunfo de las eliminatorias sud-
americanas del Mundial de Ca-
tar 2022 este martes en partido
de la segunda jornada.
El 12 de noviembre en la ter-
cera jornada de las eliminatorias,
Venezuela visitará a Brasil y Pa-
raguay a Argentina.
| B9
Venezuela
superalos
84.000contagios
EFE
Las autoridades registra-
ron 635 nuevos contagios y seis
muertos por la Covid-19, con lo
que ya son 84.391 infectados y
710 fallecidos por el coronavirus,
informó este martes la vicepresi-
denta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Se trata de “618 casos comu-
nitarios y 17 importados para un
total de 635 nuevos casos”, repor-
tó Rodríguez.
elsiglo
Con un final de infarto, Bravos
de Atlanta logró contener la ofen-
siva de Dodgers de Los Ángeles
en el noveno episodio y se anotó
anoche la segunda victoria, 8 ca-
rreras por 7, de la Serie de Cam-
peonato de la Liga Americana.
Bravos repitió
ante Dodgers
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Las fuertes precipitaciones
registradas durante la noche
del lunes y la madrugada de
este martes dejaron a varios
municipios del estado Aragua
afectados a nivel de anegacio-
nes de calle e inundación en
algunos casos más severos.
Entre los municipios afec-
tados de la zona centro sur
de la entidad aragüeña se en-
cuentran Sucre, Lamas, Mari-
ño y Linares Alcántara, donde
muchas personas quedaron
atrapadas dentro de sus vi-
viendas, por la cantidad de
agua que arrastró las riveras
del río Turmero y Aragua que
se encontraron causando zo-
zobra e incertidumbre entre
las familias.
“Llovió toda la noche y
continúo toda la madrugada,
la cantidad de agua no fue
normal, nosotros nos enco-
mendamos a Dios, pues sabe-
mos que por lo menos aquí en
esta zona de La Julia, La Caso-
na y Samán de Güere no han
hecho los mantenimientos
respectivos, en mi casa entró
el agua hasta los cuartos, eran
las 10:00 de la mañana y toda-
vía estaba sacando agua, jun-
to a toda mi familia”, expresó
Dolores Fuentes.
Mientras que el municipio
Sucre en la comunidad La
Gran Carpiera también se vio
afectada, siendo la zona más
vulnerable las familias que
habitan en el sector La Demo-
cracia.
Julián Malavé, habitante
del sector indicó, “cada vez
que llueve la historia se repite
nos inundamos, pero esta vez
todo fue descomunal no se de
dónde salía tanta agua. Mis
hermanas que viven pegado
de la canal perdieron sus en-
seres y todavía están sacando
agua. Lo único que pedimos
es que busquen solución a este
problema tan repetitivo”.
Mientras que Juana Álva-
rez, habitante de La Arboleda
comentó, “sentí pánico a me-
dida que el agua iba subien-
do, comenzó a nivel de calle,
pasó a las aceras hasta que
llegó hasta dentro de mi casa.
Sólo le pido a Dios fortaleza
para aquellas familias que lo
perdieron todo, la naturaleza
quiere tomar nuevamente su
cauce”.
DECRETO DE EMERGENCIA
EN MARIÑO
Johan Norato, presidente
de la Cámara Municipal de
Mariño, informó que desde
Sucre, Lamas, Mariño y Linares Alcántara
Inundados cinco municipios
Alcaldesa Joana Sánchez hizo un recorrido por las comunidades en emergencia Gran cantidad de basura trajo el río Turmero
Las fuertes precipitaciones registradas en Mariño afectaron varias comunidades
El alcalde Erick Ramírez desplegó el personal para iniciar los trabajos
de remoción de escombros
Vecinos de La Arboleda en Lamas se vieron afectados con las lluvias
Familias linarenses perdieron sus enseresCuadrillas del municipio Mariño trabajaron en las zonas afectadas
Vecinos sacaron agua con tobos
de sus casas en Santa Cruz
muy temprano el equipo de
la alcaldesa Joana Sánchez en
compañía de los concejales y
funcionarios de Protección
Civil se desplegaron en 21 co-
munidades que se vieron afec-
tadas con los aguaceros regis-
trados durante la madrugada
de este martes.
“Cumpliendo las instruc-
ciones de la máxima autori-
dad, alcaldesa Joana Sánchez
hemos decidido promulgar un
decreto de emergencia, que
nos permita asistir de mane-
ra directa a todas las familias
afectadas sobre todo las que
perdieron sus enseres”.
Por su parte, Jesús Franco,
director de Protección Civil en
la jurisdicción, indicó que el
personal está trabajando des-
de que comenzaron los fuer-
tes aguaceros. “Actualmen-
te tenemos 6 comunidades
críticas donde las familias lo
perdieron casi todo. Estamos
haciendo un trabajo organiza-
do incluyendo censo, que nos
permita dar respuestas certe-
ras a nuestra población en esta
situación de emergencia que
estamos pasando. Además es
importante decir que el 40%
del casco central de Turmero
se vio afectado”.
Franco además mencionó
que los sectores afectados fue-
ron Vallecito, Paya abajo, San
Carlos, Payita, El Cafetal, 6 de
Enero, Ciudad Bendita, Saba-
tel, Casona I, Esteban Liendo,
La Gallera, Rafael Caldera, Si-
món Bolívar, Samán de Güere,
Valles del Rosario, La Fuente,
Las Carolinas, Fundación Vi-
llegas, El Naranjal, Santa Bár-
bara, Jabillos y La Guzmán.
LINARES ALCÁNTARA
TAMBIÉN SUFRIÓ
ESTRAGOS DE LA LLUVIA
Familias que hacen vida en
el municipio Linares Alcánta-
ra también se vieron afectadas
con las fuertes precipitaciones
registradas los días lunes y
martes.
Entre las comunidades afec-
tadas de nuestro municipio se
encuentran Coropo II, Santa
Bárbara Suite, Parte de El Cha-
ral, Alberto Solano, Santa Inés,
Camburito, parte baja de Para-
paral, poligonal A, B y Estrellas
Nacientes, informó el alcalde
Alexis Zamora.
“Luego de las fuertes lluvias
registradas la madrugada del
martes, con la pluviometría
ubicada en Mariño de 84 mi-
límetros por metro cuadrado,
de aproximadamente 4 horas
lo que debió llover en 7 días,
esto se debe al cambió climáti-
co, lo cual afecta la sección del
río Turmero que nace desde la
vertientes de los ríos Pedregal,
Pata y Polvorín”, dijo.
Detalló que las afectaciones
en el sector La Lagunita se re-
gistraron, ya que la zona tiene
un nivel muy bajo. “Aquí se
presentó una novedad con el
marginal que viene desde Ma-
racay hacia el municipio Liber-
tador, activando las acciones
con el trasegado de las aguas
con el sistema de prebombeo
de Paraparal”.
Del mismo modo, ocurrió
una afectación en el sector
Guaruto, callejón Junín, parte
de la calle Andrés Eloy Blanco,
La Carolina y Falcón de Fran-
cisco de Miranda donde se to-
maron las acciones pertinentes
para mitigar la situación”, seña-
ló Zamora.
Continuamos desplegados
atendiendo la situación en los
diversos sectores junto al equi-
po multidisciplinario y al per-
sonal de Protección Civil de
Linares Alcántara garantizan-
do el resguardo de la colectivi-
dad ante los desastres natura-
les, terminó diciendo el alcalde
Alexis Zamora.
15 SECTORES AFECTADOS
EN LAMAS
De igual forma 15 comu-
nidades del municipio Lamas
se vieron afectadas con el des-
bordamiento del río Aragua y
Turmero, siendo las más vul-
nerables Federico La Madrid,
Montserrat, Surupey, La Arbo-
leda, barrio Ajuro, San Rafael,
La Haciendita y los sectores del
Andrés Eloy Blanco I y II.
El alcalde Erick Ramírez
señaló que desde las 2:00 de la
madrugada se desplegó el per-
sonal para iniciar los trabajos
de remoción de escombros y
dragado del dique Aragua, así
como cada uno de los puentes.
“Los trabajos preventivos
los venimos haciendo mucho
antes de que comenzaran las
lluvias, pero lamentablemente
está lloviendo para la cabecera
de los ríos, lo que trajo como
consecuencia que la basura se
acumulara e hicieran varios ta-
pones, que logramos derribar
para alivianar la carga de agua
que comenzó a ceder”.
Finalmente detalló que las
cuadrillas adscritas a servicios
generales de la Alcaldía reali-
zaron jornada de limpieza en
las calles, para sacar el lodo y
restos de basura ocasionados
por la crecida del río”.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020
Palabra
de Dios
Portanto,id,yhaceddiscípulosatodaslasnaciones,bautizándolosenelnombredel
Padre,ydelHijo,ydelEspírituSanto;enseñándolesqueguardentodaslascosasqueoshe
mandado;yheaquíyoestoyconvosotrostodoslosdías,hastaelfindelmundo.Amén.
Mateo 28:19,20
AutoridadesdelgobiernodeAraguase
desplegaronenzonasafectadasporlaslluvias
El general Viloria recorrió las zonas afectadas en compañía de representantes de Protección Civil
Secretaria de gobierno recorrió el Sur de Maracay para verificar la
situación
Varias zonas se vieron fuertemente afectadas por las precipitaciones
MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Debido a las fuertes pre-
cipitaciones que se registra-
ron la noche de este lunes y
la madrugada de este martes,
funcionarios de los diferen-
tes organismos de seguridad
y prevención que hacen vida
en el territorio aragüeño, se
desplegaron en los diferentes
sectores, esto con la finalidad
de brindarles atención opor-
tuna a los habitantes de las
poblaciones afectadas.
Ante esto, el gobernador
del estado Aragua, Rodolfo
Marco Torres, informó a tra-
vés de sus redes sociales ofi-
ciales, que debido a la ines-
tabilidad atmosférica en el
Mar Caribe, funcionarios de
Protección Civil y Bomberos
de la entidad, se desplegaron
en los municipios Girardot,
Santiago Mariño, Francisco
Linares Alcántara y Mario
Briceño Iragorry.
Asimismo señaló que las
lluvias registradas durante 7
horas en gran parte de la ju-
risdicción aragüeña alcanza-
ron valores históricos que re-
presentan la cantidad de agua
de 15 días para el periodo llu-
vioso del mes de octubre.
Marco Torres precisó ade-
más que las estaciones fores-
tales El Limón, El Palmar,
Rancho Grande, Castaño Ca-
becera, Base Sucre, Turmero
y Las Cocuizas, registraron
un alto nivel pluviométrico
atmosférico que generó afec-
taciones en varias zonas.
De igual forma se conoció
que la secretaria de gobierno,
Mary Romero, realizó un re-
corrido por la comunidad de
Río Blanco, municipio Girar-
dot, así como en la comuni-
dad de Ciudad Bendita, del
municipio Santiago Mariño,
así como otras zonas afecta-
das por las lluvias, esto con la
finalidad de brindar atención
oportunidad a los habitantes.
Por su parte, el secretario
de Seguridad Ciudadana,
general José Viloria, junto a
funcionarios de la Policía de
El alcalde Pedro Bastidas, durante su recorrido
AlcaldePedroBastidasvisitó
lascomunidadesafectadas
elsiglo
Luego de las lluvias ocurridas
la madrugada de este martes, el
alcalde del municipio Girardot,
Pedro Bastidas, se trasladó a las
comunidades afectadas del sur
de Maracay, para constatar las
afectaciones ocurridas luego del
desbordamiento del río Madre
Vieja.
El mandatario municipal se-
ñaló que fueron más de cuatro
horas de fuertes de lluvias y que
es “una situación sin preceden-
tes, donde las comunidades de
Río Blanco, San Pedro Alejan-
drino, Aguacatal, Los Samanes,
Mata Redonda y La Esmeralda
se vieron severamente afectadas,
desde muy temprano nos activa-
mos todo el equipo de gobierno
en compañía del secretario de
Seguridad Ciudadana, José Vi-
loria el concejal de la parroquia
Pedro José Ovalles”, destacó.
Asimismo, señaló que en el
recorrido estarán realizando el
balance de pérdida de enseres
para hacer todo lo posible por
resarcir los daños ocasionados,
“Aquí estamos con la gente, con
la comunidad revisando y acti-
vando de la mano del goberna-
dor Marco Torres, maquinaria,
limpieza y el tema del agua po-
table”, explicó.
Finalmente, Bastidas recalcó
que en todos estos años que se
encuentra al frente de la alcaldía
de Girardot, esta es una de las
afectaciones más fuertes ocu-
rridas, “aquí seguiremos de la
mano del gobernador Rodolfo
Marco Torres, brindando todas
las atenciones básicas necesarias
a las comunidades afectadas,
cuenten con nuestro apoyo”.
La alcaldía movilizó maquinaria a los sectores afectados
Informó el alcalde Brullerby Suárez
MBI no registró daños ni afectaciones luego
de las fuertes precipitaciones
MÓNICA GOITIA | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
El alcalde del municipio
Mario Briceño Iragorry, Bru-
llerby Suárez, luego de las
fuertes lluvias registradas la
madrugada de este martes,
realizó un recorrido por las
diferentes zonas las cuales fue-
ron afectadas el pasado 9 de
septiembre por el desborda-
miento del río El Limón, esto
con la finalidad de verificar el
estado de las mismas y consta-
tar si se registró algún daño o
afectación.
Ante esto, el burgomaestre
señaló que después de 7 horas
de intensas lluvias se registró
100 mililitros por metro cua-
drados de los sistemas preven-
tivos que se tienen en el Par-
que Nacional Henri Pittier, sin
embargo, no se tuvo mayores
afectaciones en el municipio.
“No se presentó ningún
deslave en ninguno de nues-
tros ríos, sólo se presentaron
algunas inundaciones donde
tuvimos afectaciones, ejemplo
en la zona de La Candelaria,
específicamente en la calle
Federación, estuvo lloviendo
hasta las 4:00 de la madrugada
y el nivel del agua era de 30 y
40 centímetros, asimismo la
calle Rómulo Gallegos y Caro-
Brullerby Suárez, alcalde de Ma-
rio Briceño Iragorry
La calle Federación de La Candelaria fue una de las pocas que se vio
afectada por las precipitaciones
Maquinaria movilizada para despejar los cauces
Autoridadesmonitorean
zonasafectadasenLibertador
Protección Civil monitorea el río
Aragua
elsiglo
Funcionarios de Protección
Civil Libertador, la Dirección
de Obras Públicas y el Instituto
para el Desarrollo de Palo Ne-
gro se mantienen en desplie-
gue permanente motivado a las
fuertes precipitaciones que se
han registrado en la entidad, lo
que ha ocasionado el aumento
de los niveles del río Aragua
que atraviesa a la jurisdicción.
Pablo Medina, director de
Protección Civil Libertador,
informó que en Libertador
solo se han registrado anega-
ciones de baja intensidad en
sectores adyacentes al río tales
como El Quilombo, El Encanto
y la Urbanización Santa Elena.
“Siguiendo las orientacio-
nes del alcalde Régulo La Cruz
y nuestro gobernador Rodolfo
Marco Torres estamos en el
puente de La Carrizalera mo-
nitoreando el nivel del río Ara-
gua que viene de municipios
vecinos arrastrando desechos
sólidos y vegetales por la can-
tidad de agua que ha caído, es
importante anunciar a nuestro
pueblo que estamos en la calle
supervisando todo este proce-
so, las anegaciones registradas
en las zonas adyacentes al río
han sido menores”, dijo.
Durante un recorrido efec-
tuado en el sector El Quilom-
bo se constató la anegación de
los patios de algunas viviendas
ubicadas en las cercanías del
río, mientras que en la comu-
nidad El Encanto resultaron
afectadas 3 viviendas con la
inundación de la parte trasera
de las casas; finalmente en la
urbanización Santa Elena se
presentó la anegación de las
calles que colindan con el paso
del río Aragua.
“El Gobierno Bolivariano se
mantendrá en la calle, en cada
comunidad, en cada sector es-
taremos acompañando a nues-
tro pueblo; nuestra población
tiene a disposición el número
de emergencias Ven 911 para
que contacte ante cualquier
eventualidad a los cuerpos de
seguridad del estado. Gracias a
Dios y al Plan Pre-lluvias im-
plementado por la Alcaldía y
Gobernación el impacto por
las precipitaciones ha sido me-
nos”, finalizó indicado el fun-
cionario.
ní presentaron niveles altos de
agua solamente”.
De igual forma, Suárez re-
calcó que en la comunidad de
El Limón, cerca de la Capilla
de La Santa Cruz, se tuvo un
fenómeno el cual fue que el río
El Manguito se desbordó nue-
vamente, afectando así la calle
El Diamante del sector Arias
Blanco.
Asimismo, el alcalde de
MBI señaló que en la laguna
Las Mayas, las cuales ha afec-
tado históricamente varios
sectores del municipio, no se
presentó mayor afectación,
“gracias a un trabajo preventi-
vo que hicimos a inicio de año
los niveles salieron muy pocos,
en otras oportunidades y con
menos nivel de agua los sec-
tores adyacentes se han visto
afectados enormemente, pero
los trabajos que hemos venido
realizando han dado resulta-
dos positivos”.
Informó además que desde
la noche del pasado lunes fun-
cionarios de Protección Civil y
Bomberos han estado monito-
reando cada situación para ha-
cer los correctivos y desalojos
preventivos, “la madrugada
del martes como medida pre-
ventiva hicimos desalojos por
los niveles del río, pero afortu-
nadamente y gracias al trabajo
oportuno de más de 30 días del
gobernador Marco Torres, no
tenemos fuertes afectaciones”.
Finalmente, la máxima au-
toridad municipal de MBI se
solidarizó con los municipios
que fueron afectados por las
fuertes precipitaciones, “esta-
mos a la orden y a la disposi-
ción para ayudar entre todos,
tal como lo hemos venido
haciendo en otras oportuni-
dades, trabajando de la mano
en un solo gobierno, siguiendo
orientaciones de nuestro presi-
dente Nicolás Maduro y el go-
bernador”.
Aragua, supervisó las zonas
afectadas por las lluvias y
además conversó con las per-
sonas, para así poder brin-
darles las ayudas necesarias.
Finalmente se conoció de
forma extraoficial, que los
efectivos de seguridad y pre-
vención continuarán traba-
jando y desplegados en todo
el estado, esto con la finalidad
de canalizar las ayudas nece-
sarias para aquellas personas
que perdieron sus enseres a
consecuencia de las fuertes
precipitaciones, las cuales
también estuvieron acompa-
ñadas de fuertes vientos.
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020
En sesión ordinaria
Guaidójuramentaaequipoorganizador
delaconsultapopularopositora
Juan Guaidó, juramentó al equipo organizador de la consulta popular
El comité lo encabeza Blanca Rosa Mármol de León, Carolina Jaimes
Branger, Estefanía Cervó, Horacio Medina, entre otros
Alfonso Marquina, reiteró que rechazarán negocios suscritos bajo
“Ley antibloqueo”
EFE
El líder opositor Juan Guai-
dó juramentó este martes al
equipo organizador de la con-
sulta popular que él mismo
ha propuesto como respuesta
a las elecciones legislativas de
diciembre, en las que no parti-
cipará por considerarlas frau-
dulentas.
La Asamblea Nacional
(AN, Parlamento), que preside
Guaidó, aprobó en una sesión
virtual la designación de siete
personas como miembros del
comité organizador, aunque
sigue sin conocerse la fecha en
que se celebrará esta consulta.
Entre los nombrados están
la abogada Blanca Rosa Már-
mol de León, quien fuera ma-
gistrada del Tribunal Supremo
de Justicia (TSJ), el exministro
de Ambiente Enrique Colme-
nares y el experto petrolero
Horacio Medina, quien forma
parte de la directiva ad hoc de
la estatal petrolera Pdvsa que
designó Guaidó.
Como representantes es-
tudiantiles participan la con-
sejera universitaria de la Uni-
versidad Central de Venezuela
(UCV) Estefanía Cervó y el
consejero universitario de la
Universidad Católica Andrés
Bellos (UCAB) Rafael Punce-
les.
El comité lo conforman,
además, dos representantes de
la “Academia e intelectualidad
venezolana”: la escritora Caro-
lina Jaimes Branger y la soció-
loga Isabel Pereira Pizani.
La Cámara no ha informa-
do de las responsabilidades es-
pecíficas de cada una de estas
personas que acudieron esta
jornada al acto de juramen-
tación, en el que participaron
Guaidó y una decena de dipu-
tados, mientras el resto de le-
gisladores siguió el debate por
vía telemática.
En la consulta opositora
preguntarán a los ciudadanos
si rechazan o no los comicios
legislativos del 6 de diciembre
y si aprueban o no que se ejer-
za “toda la presión” nacional
e internacional para sacar del
poder al mandatario venezola-
no, Nicolás Maduro.
Guaidó, reconocido como
presidente interino de Vene-
zuela por unos 50 países, li-
dera el llamado abstencionista
para las votaciones de diciem-
bre pues cree que este proceso
será “una farsa” con la que “la
dictadura” de Maduro, cuya
Administración no es recono-
cida como legítima por varios
países, busca acabar con el
mando opositor en la Cámara.
RECHAZARÁN LOS
NEGOCIOS SUSCRITOS
BAJO“LEY ANTIBLOQUEO”
La Asamblea Nacional de
Venezuela (AN, Parlamento)
condenó la llamada “Ley an-
tibloqueo”, promulgada por
el Ejecutivo, y advirtió que
no reconocerá los negocios
suscritos en el marco de ese
instrumento legal que busca
burlar las sanciones económi-
cas impuestas al Gobierno de
Nicolás Maduro.
“Cualquier negociación o
contrato será ilegal y descono-
cido por la Asamblea Nacio-
nal y no tendrá ningún valor
en Venezuela y en el exterior”,
dice una nota de prensa del
Legislativo que da cuenta del
debate virtual celebrado esta
jornada en el que los diputados
acordaron condenar la ley en
cuestión.
La Cámara aprobó un
acuerdo en el que declaran a
la ley como “inexistente” e “in-
eficaz” al considerar que viola
principios de organización del
poder público y “crea un mar-
co autocrático exento de con-
troles jurídicos y políticos para
el régimen usurpador” del pre-
sidente Nicolás Maduro.
Quien negocie bajo el cobi-
jo de la ley antibloqueo “podría
estar incurso en delitos de lesa
patria, asociación ilícita para
delinquir, aprovechamiento de
bienes provenientes del deli-
to, peculado de uso y doloso,
aprovechamiento indebido de
bienes públicos y otros delitos”,
dice el escrito.
El acuerdo del Parlamento,
de mayoría opositora, insta
también a “investigar y esta-
blecer responsabilidades civi-
les, penales y administrativas
a las personas que estén invo-
lucradas” en la “ilegítima pro-
mulgación y aplicación” de esa
normativa.
Los diputados tildaron la
ley como inconstitucional, al
alegar que no fue aprobada
por el Parlamento, así como
de “instrumento de aplicación
fáctica”, pues su contenido será
acatado por todas las institu-
ciones del Estado, las que a su
vez no reconocen las directri-
ces de la AN.
LEY QUE ANULA LEYES
La ley, denominada de “an-
tibloqueo para el desarrollo
nacional y las garantías del
pueblo venezolano”, fue apro-
bada por la Asamblea Nacional
Constituyente (ANC), integra-
da sólo por oficialistas, luego
de un único debate en el que
no se discutieron los 44 artícu-
los, sino que tres oradores de-
fendieron la necesidad de darle
luz verde con urgencia.
Este marco legal tiene como
razón de ser, según su artículo
1, proveer al “poder público”
de herramientas jurídicas para
“contrarrestar, mitigar y redu-
cir, de manera efectiva, urgente
y necesaria, los efectos nocivos
generados por la imposición”
de sanciones financieras, prin-
cipalmente las aplicadas por
Estados Unidos.
Según el artículo 19, “cuan-
do resulte necesario para supe-
rar los obstáculos o compensar
los daños (de las sanciones)” el
Ejecutivo procederá a “inapli-
car para casos específicos
aquellas normas de rango le-
gal o sublegal cuya aplicación
resulta imposible o contrapro-
ducente”.
La ley fue redactada y pro-
puesta por Maduro y tendrá
vigencia hasta que cesen todas
las sanciones impuestas que,
según el Ejecutivo, son más de
300 solo las aplicadas desde Es-
tados Unidos.
Maduro anunció luego la
creación de un centro inter-
nacional de inversiones con el
que espera atraer capitales lo-
cales y extranjeros que impul-
sen la economía nacional en el
marco de esa ley.
Azuaje presentó informe ante la CPI
Opositordenuncia
enLaHayapresuntas
ejecucionesextrajudiciales
EFE
La Corte Penal Inter-
nacional (CPI) recibió este
martes un informe del opo-
sitor venezolano Wilmer
Azuaje en el que se denuncia
que seis personas fallecidas
en el marco de la denomi-
nada Operación Gedeón
fueron ejecutadas, presun-
tamente, de forma extraju-
dicial.
“Analizaremos los mate-
riales presentados, según co-
rresponda, de acuerdo con el
Estatuto de Roma y con total
independencia e imparciali-
dad”, dijo a Efe una fuente de
la Fiscalía del tribunal con
sede en La Haya.
El informe presentado
por Azuaje consta de veinte
páginas y varios anexos con
164 fotografías periciales
tomadas por el Cuerpo de
Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalísticas de
Venezuela, después de una
frustrada incursión maríti-
ma.
Según la versión que dio
en su día el Gobierno de Ni-
colás Maduro, el pasado 3
de mayo se produjo un en-
frentamiento entre militares
venezolanos y un grupo in-
cursor a su llegada a la costa
de Macuto, en el estado de
La Guaira, que terminó con
seis fallecidos.
El presidente aseguró
posteriormente que la ope-
ración tenía como “objetivo
central” matarlo a él y acabar
con su Gobierno.
IMÁGENESPRESENTADAS
En las duras imágenes en-
tregadas a la CPI se ven tan-
to los cadáveres de las seis
víctimas con balazos como
la lancha que utilizaron para
llegar a la costa, en la cual se
aprecian cientos de disparos.
El opositor Azuaje dijo a
Efe que las fotos muestran
que “todos los impactos de
bala que presentan los cuer-
pos son de próximo contac-
to”, es decir, “tiros a quema-
rropa”, por lo que se trataría
de “ejecuciones extrajudicia-
les”.
Así mismo, en el informe
se mencionan “heridas en
diferentes partes del cuerpo”
sufridas por los seis impli-
cados “que pudieron haber
sido causadas por el paso
de un proyectil de arma de
fuego y varias lesiones iden-
tificadas como abrasiones
y laceraciones, las cuales
se produjeron antes de la
muerte”.
En el mismo documento
se concluye que “no existió
un enfrentamiento armado”
y que “las víctimas fueron
torturadas y ejecutadas ex-
trajudicialmente”.
Azuaje explicó que para
poder entregar el informe a
la CPI ha contado con la co-
laboración del Gobierno de
Colombia y que las fotogra-
fías periciales llegaron a su
poder gracias a funcionarios
venezolanos que permane-
cen en el anonimato.
La Fiscalía del tribunal
internacional debe evaluar
ahora si la documentación
entregada “se refiere a cues-
tiones manifiestamente aje-
nas a la competencia de la
corte”, dijo la fuente judicial
consultada por EFE.
“Tan pronto como tome-
mos una decisión sobre el si-
guiente paso apropiado, in-
formaremos al remitente y le
proporcionaremos los mo-
tivos de nuestra decisión”,
añadió la misma fuente.
La Fiscalía de la CPI abrió
en febrero de 2018 un exa-
men preliminar a Venezuela
por supuestos abusos de sus
fuerzas de seguridad, tanto
en las manifestaciones ocu-
rridas desde abril de 2017
como en algunas cárceles
donde se habría maltratado
a opositores.
Ese examen preliminar
actual no cuenta con plazos
determinados ni supone una
investigación formal. Para
que las pesquisas de la CPI
se abran, la fiscal jefe Fatou
Bensouda tendría que llegar
a la conclusión de que se
cumplen todos los requisitos
establecidos, lo que de mo-
mento no ha sucedido.
GrupodeLimareiterarechazoalaseleccionesdel6D
La canciller Blum pidió a la CPI avanzar en las in-
vestigaciones contra Maduro
Caracas
Los cancilleres miem-
bros del Grupo de Lima
abordaron el tema Vene-
zuela,específicamenteso-
bre las elecciones del 6 de
diciembre sin garantías,
según el informe de la
Misión Internacional In-
dependiente de la ONU
que reportó sobre graves
violaciones de DDHH y
crímenes en el país.
Del mismo modo di-
sertaron sobre las relacio-
nes del gobierno con or-
ganizaciones criminales y
el impacto de la Covid-19
y de la diáspora venezola-
na, según lo publicado en
el portal de la Cancillería
de Colombia.
Claudia Blum, minis-
tra colombiana, aseguró
que el encuentro tiene
especial relevancia para
que el Grupo de Lima
se pronuncie de manera
inequívoca sobre el Infor-
me de la Misión Interna-
cional de la ONU sobre
Venezuela.
En consecuencia ac-
tuar de manera coordina-
da y estratégica frente al
“grave escenario de unas
elecciones parlamentarias
fraudulentas”, e insistir en
la importancia de la coo-
peración internacional en
la respuesta a la crisis mi-
gratoria en la región.
Bluminsistióenlaim-
portancia de que diversas
instancias de la justicia
penal internacional asu-
man las investigaciones
sobre los casos denuncia-
dos por la Misión Inde-
pendiente de la ONU que
podrían constituir críme-
nes de lesa humanidad.
“Es urgente que la
Oficina de la Fiscal de la
CortePenalInternacional
avance con mayor celeri-
dad en su examen preli-
minar sobre la situación
en Venezuela. Este nue-
vo Informe de la ONU
se suma a documentos
aportados previamente
por diversas organizacio-
nes no gubernamentales,
líderes mundiales y la Or-
ganización de los Estados
Americanos, y justifica
que esta Corte proceda
con la apertura de la in-
vestigación correspon-
diente”, enfatizó.
REDOBLAR
ESFUERZOS
Durante su inter-
vención, Blum también
reiteró el llamado de Co-
lombia para que desde el
Grupo de Lima se redo-
blen los esfuerzos para
atender la causa funda-
mental de este alarmante
y crítico escenario, que
es la ruptura del orden
constitucional y la des-
trucción del Estado en
Derecho en Venezuela.
La canciller colom-
biana enfatizó que las
garantías para eleccio-
nes transparentes y li-
bres incluyen: un árbitro
electoral independiente,
autoridades judiciales
imparciales, un censo
electoral actualizado, se-
guridad para los votan-
tes, libertad de prensa, y
garantías para el ejercicio
plural de la actividad po-
lítica.
“El Grupo de Lima
debe instar al mundo a
rechazar esta farsa elec-
toral y desconocer sus
resultados, y movilizar
sus acciones y esfuerzos
para que se convoquen
las elecciones generales
presidenciales con ga-
rantías, como única vía
fundamental para poner
fin a la usurpación en el
poder y en todas las insti-
tuciones cooptadas por el
régimen”, dijo Blum.
También afirmó que
“el Grupo de Lima tam-
biéndebellamaralospaí-
sesquesiguenofreciendo
legitimación y apoyo po-
lítico y económico, a que
reconsideren su posición.
Ante la severidad del ata-
que del régimen contra la
población civil, todos los
Estados deben solidari-
zarse con los millones de
venezolanos y venezola-
nas víctimas”.
Conclusiones
Claudia Blum destacó
el resultado de la reunión
y dijo que, con esta decla-
ración, el Grupo de Lima
ha dado un paso al frente
para pedir que haya jus-
ticia y se evite la impu-
nidad frente a los graves
crímenes denunciados
por la Misión Indepen-
diente de la ONU.
Así mismo, resaltó
que es un mensaje sólido
a la comunidad interna-
cional frente a la necesi-
dad de rechazar el fraude
electoral que está confi-
gurando en Venezuela el
Gobierno de Maduro.
Al término de la
reunión del Grupo de
Lima, realizada este 13
de octubre, se adoptó
una Declaración suscrita
por 14 países, en la que
se incluyen, entre otros,
los siguientes temas: Se
renueva el respaldo al
presidente interino Juan
Guaidó y a la Asamblea
Nacional, se expresa el
fuerte rechazo a la per-
sistencia del régimen en
celebrar elecciones par-
lamentarias sin garantías
democráticas, se reitera
que la democracia se
restablecerá plenamente
solo con elecciones ge-
nerales presidenciales
y parlamentarias libres
y con garantías, se con-
denan las sistemáticas
violaciones de derechos
humanos y los presuntos
crímenes de lesa huma-
nidad.
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020
Para proteger inversiones productivas
DelcyRodríguez:CreadoCentro
InternacionalconlaLeyAntibloqueo
Rodríguez informó que el mecanismo es para proteger inversiones productivas de gran escala
AVN
Este martes, la vicepresi-
denta ejecutiva, Delcy Rodrí-
guez, informó la creación de
un Centro Internacional con
la Ley Antibloqueo para prote-
ger inversiones productivas de
gran escala.
Durante su intervención
en una videoconferencia con
el Cuerpo Diplomático acre-
ditado en el país para dar a
conocer la Ley Constitucional
Antibloqueo, detalló que este
Centro Internacional tendrá
una canasta de proyectos que
serán presentados para la in-
versión internacional, proyec-
tos en el área petrolera, mine-
ra, gas, agricultura y turismo.
Puntualizó que contará con
un observatorio de medidas
coercitivas unilaterales donde
el país sepa cada sanción ilícita
emitida por EEUU y su impacto.
Además, poseerá el Institu-
to Marca País, en la defensa y
promoción de los productos de
Venezuela y de la identidad del
pueblo.
Asimismo, puntualizó que
Venezuela en esta coyuntu-
ra ha decidido dar un paso al
frente con una ofensiva eco-
nómica traducida en esta Ley
Constitucional Antibloqueo,
la cual busca frenar todas las
agresiones por parte de Esta-
dos Unidos,
“No han podido ni podrán
con nuestro pueblo, esta ley es
para garantizar los derechos
humanos del pueblo venezo-
lano” finalizó la vicepresidenta
ejecutiva, Delcy Rodríguez.
INSTRUMENTO JURÍDICO
NECESARIO
En una videoconferencia
con el cuerpo diplomático
sobre la Ley Antibloqueo, el
ministro de Relaciones Exte-
riores Jorge Arreaza, destacó
que este instrumento jurídico
es de extrema necesidad para
Venezuela.
El canciller destacó que esta
es la legislación que nos per-
mitirá enfrentar la agresión
continuada que hay contra
Venezuela, por parte de Es-
tados Unidos y sus gobiernos
aliados.
Arreaza recordó que desde
Aspecto de la videoconferencia con el Cuerpo Diplomático acreditado en el país
Arreaza expresó que es un instrumento jurídico necesario
hace cinco años, el gobierno de
Estados Unidos ha diseñado
un entramado de medidas ile-
gales y arbitrarias que han difi-
cultado el desenvolvimiento de
la economía venezolana, por lo
que el presidente de la Repú-
blica Bolivariana de Venezuela,
Nicolás Maduro Moros, se vio
en la necesidad de crear nues-
tro propio marco legal para
afrontar esta situación.
Esta Ley Antibloqueo, que
ya fue aprobada por la Asam-
blea Nacional Constituyente,
se le presenta al cuerpo diplo-
mático para que manejen sus
elementos, para promover las
inversiones en Venezuela y ga-
rantizarle la seguridad jurídica
González Laya defendió las iniciativas en Venezuela del alto repre-
sentante de la UE Josep Borrell
Españaniegaqueenviar
emisariosaVenezuelasea
blanquear“dictadores”
EFE
La ministra española de
Asuntos Exteriores, Arancha
González Laya, defendió este
martes las iniciativas en Vene-
zuela del alto representante de
la UE para la Política Exterior,
Josep Borrell, y aseguró que
enviar a emisarios a hablar con
“dictadores” no implica que se
“compartan sus objetivos ni se
blanquee a nadie”.
González Laya respondió así
en su intervención ante la co-
misión parlamentaria española
para la Unión Europea (UE) a
varios diputados que cuestio-
naron que el español Borrell
haya enviado a Venezuela a
unos emisarios para analizar
las condiciones de celebración
de las próximas elecciones le-
gislativas, convocadas para el 6
de diciembre en ese país.
Explicó que la anterior
máxima responsable europea
de Política Exterior, la italiana
Federica Mogherini, nombró a
un enviado espacial para facili-
tar el diálogo entre la oposición
y el Ejecutivo del presidente
Nicolás Maduro, y que el actual
alto representante “sigue con la
práctica de tener un enviado
especial que facilita el diálogo
entre Gobierno y oposición en
Venezuela”.
“Así lo ha decidido la Unión
Europea, los 27 miembros, no
España”, subrayó la ministra
española.
Enviar un emisario a dialo-
gar “no significa que a través de
(ellos) estén blanqueando dic-
taduras o poniéndose del lado
de dictadores”, aseguró.
Lo mismo sucede cuando la
UE “impulsa a hablar con Irán
para resolver las cuestiones nu-
cleares, o impulsa a hablar con
Rusia para discutir el futuro de
Ucrania”; este tipo de misiones
“no quiere decir que compar-
ta sus objetivos ni blanquee a
nadie, lo hace defendiendo lo
que es práctica habitual de las
relaciones diplomáticas que es
el diálogo para buscar solucio-
nes”, subrayó.
González Laya aseguró que,
en lo relativo al actual Gobier-
no venezolano, “la posición de
España está bastante clara y no
ha cambiado ni cambiará”.
Hace una semana, Borrell
defendió el envío de una mi-
sión diplomática de alto nivel a
Caracas en septiembre pasado
para tratar de lograr un apla-
zamiento de seis meses de las
elecciones legislativas, pese a
no haber logrado ese objetivo.
“Había una pequeña luz de
esperanza y me sentí obligado
a explorarla”, justificó ante el
pleno del Parlamento Europeo.
El viaje a Venezuela de dos
altos funcionarios del Servicio
Europeo de Acción Exterior
fue criticado especialmente por
el grupo del Partido Popular
Europeo (PPE), que lo tildó de
“clandestino”.
Borrell dijo el miércoles
pasado que esa misión llevó a
cabo sobre el terreno los mis-
mos esfuerzos que ha manteni-
do a lo largo del verano de ma-
nera telemática para hablar con
todas las partes y lograr fomen-
tar el diálogo y unas condicio-
nes democráticas para celebrar
unos comicios en Venezuela
que, tal y como se plantean en
este momento, la UE no podrá
reconocer.
“La UE evidentemente no
podrá ni siquiera plantearse el
envío de una misión de obser-
vación electoral”, recalcó Bo-
rrell, ya que ello “requeriría no
solo el respeto a los estándares
democráticos, que no se daban
y siguen sin darse (...), sino
también un calendario realista”.
AUTOPROCLAMAR
AUTORIDADES
ELECTORALES
El canciller de la República,
Jorge Arreaza, resaltó que la
nostalgia de representantes de
países coloniales por el proceso
electoral previsto para el 6 de
diciembre en Venezuela llega
a tal extremo que pretenden
autoproclamarse autoridades
electorales.
“La nostalgia colonialista
llega a tal extremo que hasta
pretenden autoproclamarse
autoridades electorales y susti-
tuir las instituciones constitu-
cionales. En Venezuela habrá
elecciones el 6D y el pueblo
elegirá democráticamente su
nueva Asamblea Nacional”, es-
cribió Arreaza, en la red social
Twitter.
Los pronunciamientos del
diplomático venezolano surgen
luego que la ministra de Exte-
riores de España señaló que
“las elecciones parlamentarias
del 6 de diciembre no reúnen
los requisitos necesarios desde
un punto de vista democrático.
Si esas condiciones democrá-
ticas no se dan, no podremos
reconocer los resultados”.
Tales aseveraciones respon-
den al guión intervencionista
impulsado por el Gobierno de
Estados Unidos para sabotear
todos los procesos electorales
en Venezuela.
y de información a los inver-
sionistas de sus países, con las
características muy peculiares
de esta ley que va a ser de gran
utilidad para las relaciones co-
merciales.
TimoteoZambranoaseguramásde50%departicipaciónenparlamentarias
Caracas
Timoteo Zambrano, diputado de la
Asamblea Nacional (AN) y dirigente del
partido Cambiemos que integra la Alianza
Democrática, aseguró que en las elecciones
parlamentarias convocadas para el 6 de di-
ciembre (6D) la oposición superará el 50 por
ciento de participación.
“Tener una AN es clave para derrotar
y superar el conflicto, así como superar los
problemas del país. Estamos sobre el 48% de
participación y la gente en el interior se está
incorporando, soy optimista de que pode-
mos superar el 50% de participación”, expre-
só en entrevista por Globovisión.
No obvió el tema de la posición de la
Unión Europea (UE) que reitero a la Alianza
Democrática que no enviará observadores a
las elecciones de la AN porque “las condicio-
nes no están dadas”.
“Hasta ahora la UE no ha reconocido ni
a la Alianza ni a la Mesa de Diálogo Nacio-
nal, solo a una parte de la oposición. Es peor
seguir en la dualidad, en el conflicto. En la
carta que va a la UE y a la ONU dice que hay
observación y acompañamiento. Hay condi-
ciones para hacer este proceso”, manifestó.
INACextiendelasrestricciones
aéreashastael12denoviembre
AVN
El Instituto Nacional de Aeronáu-
tica Civil (INAC) informó este lunes
la extensión de las restricciones de
operaciones aéreas en Venezuela has-
ta el 12 de noviembre, como parte de
las medidas de contingencia y pre-
vención por el coronavirus Covid-19.
Mediante un comunicado - pu-
blicado en su cuenta en la red social
Twitter -, el INAC detalló que queda-
rán exentas “las operaciones en es-
tado de emergencia, vuelos de carga
y correo, aterrizajes técnicos, vuelos
humanitarios, repatriación o vuelos
autorizados por las Naciones Unidas
y sobrevuelos de carga y comerciales”.
A continuación el texto íntegro:
El Instituto Nacional de Aero-
náutica Civil, cumpliendo con los
lineamientos de! Ejecutivo Nacio-
nal, en aras de seguir garantizando
la seguridad del pueblo venezolano
y brindando el apoyo necesario du-
rante la contingencia actual ante la
Pandemia del Covid-19; informa la
extensión de la restricción de opera-
ciones aéreas en el territorio nacional
por 30 días, a partir del 12 de octubre
hasta el próximo 12 de noviembre, de
acuerdo al Notam C0864/20.
Quedan exentas las operaciones
en estado de emergencia, vuelos de
carga y correo, aterrizajes técnicos,
vuelos humanitarios, repatriación o
vuelos autorizados por las Naciones
Unidas y sobrevuelos de carga y co-
merciales.
Como medida preventiva ante el
virus, los pasajeros de las operaciones
antes mencionadas, deberán cumplir
con la cuarentena social colectiva
bajo estricta supervisión del Estado,
así como someterse a las evaluacio-
nes médicas correspondientes. Los
vuelos exceptuados deberán contar
con una pre-autorización por parte
de la Autoridad Aeronáutica Vene-
zolana, autoridades de sanidad y mi-
gración.
Asimismo, el INAC informa el
cierre de los aeropuertos de Maique-
tía (SVM), Maracaibo (SVMC), Por-
lamar (SVMG), Barcelona (SVBC),
Barquisimeto (SVBM), Valencia
(SVVA), Punto Fijo (SVIC), San
Antonio del Tachira (SVSA), San-
to Domingo (SVSO), Puerto Ordaz
(SVPR), Maturin (SVMT) y Caracas
(SVCS), para los vuelos internaciona-
les que ingresan por prevención del
Covid-19, de acuerdo a los NOTAM
C0863/20 y A0383/20.
Seguimos coadyuvando con el
combate implementado por el Eje-
cutivo nacional contra el Covid-19,
tomando las medidas necesarias para
contrarrestar esta pandemia, cum-
pliendo con las normas preventivas
emitidas por el Gobierno Bolivaria-
no, con el apoyo del Ministerio del
Poder Popular para el Transporte.
FMIestimaqueactividad
económicadeVenezuela
caerá25%esteaño
EFE
El Fondo Monetario Internacional (FMI) me-
joró este martes sus perspectivas para América
Latina y el Caribe al pronosticar un desplome de
la economía de la región del 8,1% este año por el
impacto del coronavirus, 1,3 puntos menos que en
sus cálculos del pasado mes de junio.
En su informe de Perspectivas Económicas Glo-
bales, los expertos del Fondo señalan, sin embargo,
que América Latina y el Caribe será la región más
golpeada del mundo por los efectos económicos de
la crisis sanitaria, dado que muchos países estarán
“severamente afectados al enfrentar profundas re-
cesiones”.
Para 2021, la institución empeora ligeramente
sus anteriores previsiones al situar el crecimiento
en la región en el 3,6%, frente al 3,7% que pronos-
ticó en junio.
Las dos grandes economías de la región, Brasil y
México, caerán 5,8% y 9% este año, respectivamen-
te, según estos pronósticos, mientras que en 2021
volverán al crecimiento con tasas respectivas del
2,8% y 3,5%.
Respecto a Argentina, con la que el FMI negocia
un nuevo programa de apoyo financiero, la institu-
ción multilateral proyecta un descenso del 11,8%
de su actividad económica este año y un rebote en
2021, en el que espera un crecimiento del 4,9%.
Entre los que menos sufrirán en plano econó-
mico los efectos de la pandemia están Paraguay y
Uruguay, con contracciones previstas este año del 4
y el 4,5%, respectivamente.
En el lado contrario, Venezuela y Perú serán
los más perjudicados por las consecuencias de la
pandemia en 2020, y su actividad económica caerá
25% en el primer caso y 13,9% en el segundo.
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020
Sedesnudamadredejoven
asesinadoenprotestasenChile
Mery Cortez, madre de Romario Veloz, el joven ecuatoriano asesinado en la Serena, se desnudó frente al palacio presidencial
EFE
La lentitud en la investiga-
ción del asesinato del joven
Romario Veloz, presuntamente
a manos de un militar durante
una protesta en Chile en octu-
bre de 2019, llevó a su madre,
Mery Cortez, a hacer una “per-
formance” y desnudarse frente
a la sede del Gobierno para
exigir “justicia”.
“Tengo que llamarle la aten-
ción a este caballero (el presi-
dente Sebastián Piñera) de una
forma u otra. No me ha valido
el Senado ni la Cámara de Di-
putados, así que he venido a
meterme en la boca del lobo”,
explicó Cortez a EfFE horas
antes de su intervención para
la que viajó 500 kilómetros
desde una región al norte de
Chile.
Con el pecho al descubierto
y el mensaje de “Justicia para
Romario” escrito en la piel, la
madre desfiló por las calles ca-
pitalinas escoltada por varios
miembros de organizaciones
de derechos hum anos y afro-
descendientes.
Minutos después, y encara-
mada a la verja del Palacio de
La Moneda, sede del Ejecuti-
vo del conservador Sebastián
Piñera, increpó directamente
al mandatario y exigió que se
investigue la causa de su hijo,
por la que todavía no hay nin-
gún agente imputado.
Romario Veloz, estudiante
ecuatoriano de 26 años, fue
asesinado supuestamente por
un militar el pasado 20 de
octubre, tres días después del
comienzo de la actual crisis
social en Chile, durante una
manifestación en La Serena,
500 kilómetros al norte de la
capital.
Se trata de uno de los más
de treinta fallecidos durante
las manifestaciones desde el
18 octubre de 2019, cuando
estalló la crisis, considerada la
más grave desde el retorno a la
democracia en 1990.
“COMO ERA NEGRO, ERA
UN BLANCO FÁCIL”
Cortez se enteró de la
Cortez y otros familiares realizaron un acto cultural de protesta
Se eleva la tensión
en Costa Rica
Manifestantes chocan con efectivos antidisturbios
EFE
La presencia de policías ves-
tidos de civil en las protestas
que derivaron en hechos vio-
lentos el lunes en Costa Rica,
ha elevado la tensión entre las
partes y el grupo que organiza
las manifestaciones exige la re-
nuncia del ministro de Seguri-
dad, Michael Soto.
Tras la divulgación de un vi-
deo en redes sociales donde se
identifica a un oficial de poli-
cía vestido de civil, el ministro
Soto confirmó este martes que
se trata un policía antidrogas
que tenía como misión identi-
ficar a personas relacionadas al
narcotráfico.
Según Soto, el policía cola-
boró para identificar y detener
a un hombre que agredió con
un palo en la cabeza a un ofi-
cial que se encontraba vigilan-
do el perímetro de la Casa Pre-
sidencial durante las protestas
del lunes.
Contra ese sospechoso el
Ministerio de Seguridad pre-
sentó cargos por intento de
homicidio.
Además, informó el minis-
tro, de los 28 detenidos hay tres
con antecedentes de portación
de armas, robo agravado y dro-
gas.
El ministro Soto negó que
los policías que participaron
de forma encubierta en las
protestas hayan provocado los
hechos violentos que el lunes
acontecieron en los alrededo-
res de la Casa Presidencial y
que culminaron con 11 poli-
cías heridos por el lanzamiento
de piedras, palos y trozos de
cemento, 28 sospechosos de-
tenidos.
El llamado “Movimiento
Rescate Nacional”, que desde el
30 de septiembre organiza es-
tas protestas en contra de más
impuestos y de un eventual
acuerdo financiero del Gobier-
no con el Fondo Monetario In-
ternacional por 1.750 millones
de dólares, acusó al ministro
Soto y al presidente Carlos Al-
varado de ser los responsables
de la violencia.
El exdiputado y líder del
movimiento, Célimo Guido,
dijo a Noticias Repretel que
el ministro Soto debe renun-
ciar a su cargo y afirmó que
el Gobierno debe sentarse a
negociar bilateralmente con el
movimiento que, asegura, está
representado por 15 sectores
de todo el país.
“La Fuerza Pública montó
un show. Debe renunciar Mi-
chael Soto porque él provocó
todo esto”, declaró Guido, al
asegurar que los hechos vio-
lentos ocurrieron debido a la
presencia de los policías infil-
trados.
Las protestas, que se han
caracterizado por bloqueos en
puntos estratégicos de carre-
tera, comenzaron el 30 de sep-
tiembre y han continuado pese
a que el 4 de octubre, ante la
falta de apoyo político, el presi-
dente Carlos Alvarado anunció
que retiraba de la discusión la
propuesta al FMI y abriría un
proceso de diálogo multisec-
torial.
Las protestas perdieron
fuerza desde el pasado jueves
cuando el entonces líder del
movimiento, el excandidato
presidencial José Miguel Co-
rrales, pidió levantar los blo-
queos y se retiró del grupo tras
denunciar que había infiltra-
ción de grupos narcotrafican-
tes en las protestas.
Este martes hay 7 puntos de
carreteras con bloqueos, casi
todos en el sur del país, inclui-
da la frontera con Panamá, lo
que mantiene interrumpido el
tránsito de carga terrestre.
Un manifestante se enfrenta a los piquetes policiales
muerte de su hijo por redes
sociales: “Han matado a un
negro en las protestas”, decía
un mensaje en Twitter. Nunca
la llamaron desde el hospital al
que fue trasladado el cadáver
del joven y cuando lo localizó
tampoco le dejaron verlo, de-
nuncia la madre.
“El que mató a mi hijo lo
hizo con dolo, como era negro
era un blanco fácil”, lamentó
Cortez y explicó que al caso
de su hijo se suman las con-
secuencias del “racismo insti-
tucional” que han complicado
todavía más la investigación.
“Yo pensé que con su
muerte terminaba la historia,
pero es ahí cuando empezó
recién mi calvario”, agregó.
UN AÑO SIN AVANCES
JUDICIALES
Casi doce meses después
del asesinato, la madre del
fallecido denuncia las trabas
burocráticas que tuvo que en-
frentar tras la pérdida de su
hijo y la lentitud de los pro-
cesos judiciales para tratar de
encontrar, sin ningún fruto, al
asesino.
“Ya ha pasado un año y
todavía no tengo nada para
decirle a mi hijo: ‘Hemos lo-
grado encontrar a tu asesino’”,
clamó la mujer.
El caso de Veloz, que está
siendo investigado por una
fiscalía regional, escaló al
Senado el pasado mes sep-
tiembre y por la causa fueron
citados a declarar, en una co-
misión de derechos humanos,
el ministro de Defensa, Mario
Desbordes, y la máxima auto-
ridad de Carabineros de Chi-
le, el general Mario Rozas.
En esta instancia se recha-
zó abrir una investigación in-
terna en el Ejército de Chile,
explicó a Efe la abogada que
lleva la causa, Adriana Ro-
jas, quien apuntó a que esta
decisión de no indagar en el
cuerpo militar tiene “causas
políticas”.
Al caso de Romario se su-
man el de otras 8.574 víctimas
de supuestas violaciones a los
derechos humanos por par-
te de funcionarios policiales
desde que comenzaron las
manifestaciones, según el Mi-
nisterio Público.
De las miles de causas
abiertas se ha formalizado a
63 agentes policiales, que se
encuentran bajo medidas cau-
telares, en 29 casos distintos,
18 de ellos en prisión preven-
tiva por delitos de tortura.
La lentitud de las investiga-
ciones ha llevado a numerosas
organizaciones sociales, como
el independiente Instituto Na-
cional de Derechos Humanos
(INDH) a demandar celeri-
dad y más recursos para el
tratamiento de los abusos por
parte de las fuerzas de seguri-
dad durante las protestas.
En la misma línea diversos
organismos internacionales
como ONU, Human Rights
Watch (HRW) o Amnistía In-
ternacional (AI) denunciaron
un uso excesivo de la fuerza
por parte de los agentes e ins-
taron al Gobierno a investigar
“exhaustivamente” los episo-
dios de violaciones a los de-
rechos humanos durante las
protestas.
Chile vive, desde hace casi
un año, la crisis social más
grave desde el fin de la dic-
tadura de Augusto Pinochet
(1973-1990), que comenzó
como una protesta contra el
alza en el precio del billete
de metro y se convirtió en un
clamor popular por un mode-
lo socioeconómico más justo.
Josep Borrell está en cuarentena
EFE
El alto representante de la
Unión Europea para la Política
Exterior, Josep Borrell, está en
cuarentena tras dar positivo un
miembro de la delegación que
viajó con él recientemente a
Etiopía, según anunció ayer él
mismo.
“Esta tarde me informaron
de que un miembro de la dele-
gación que viajaba conmigo y
@JanezLenarcic (Coordinador
europeo de respuesta a emer-
gencias) a Etiopía la semana
pasada ha dado positivo por
coronavirus”, escribió Borrell
en su cuenta en Twitter.
El jefe de la diplomacia eu-
ropea añadió que dio negativo
a las pruebas de coronavirus a
su regreso de África el domin-
go pasado.
“Me estoy autoaislando de
acuerdo con las reglas y espe-
raré para hacer una segunda
prueba”, concluyó Borrell en
su tuit.
Borrell se suma así a la lista
de altos funcionarios europeos
obligados a aislarse por haber
estado en contacto con alguien
contagiado por el coronavirus.
Por ahora, solo la comisaria
europea de Innovación, Inves-
tigación, Cultura, Educación y
Juventud, Mariya Gabriel, ha
dado positivo por Covid-19
en el equipo de la Comisión de
Ursula van der Leyen.
Gabriel anunció el sábado
pasado que había dado po-
sitivo por coronavirus en el
segundo test que se le ha reali-
zado tras estar en contacto con
alguien infectado, por lo que
está en cuarentena.
La exeurodiputada búlga-
ra engrosó así la larga lista de
comisarios y dirigentes comu-
nitarios que han tenido que
guardar cuarentena y someter-
se a pruebas PCR tras estar en
contacto con personas infecta-
das, pero su caso todos los re-
sultados habían sido negativos
con excepción del negociador
jefe para el Brexit, Michel Bar-
nier, quien se contagió en mar-
zo pasado y se ha recuperado.
Al igual que Borrell, el pre-
sidente del Parlamento Eu-
ropeo, David Sassoli, está en
autoaislamiento a la espera de
los resultados de las pruebas
pertinentes por el contacto con
un positivo, y no presenta sín-
tomas.
Josep Borrell
Rechazadamocióndecensuracontra
elministrocolombianodeDefensa
EFE
La Cámara de Representan-
tes de Colombia rechazó este
martes por amplía mayoría la
moción de censura promovida
por la oposición contra el mi-
nistro de Defensa, Carlos Hol-
mes Trujillo.
“Por el sí, 24 votos; por el
no, 136 votos”, anunció como
resultado el secretario general
de la Cámara, Jorge Humberto
Mantilla, al cerrar la votación.
Trujillo acudió el pasado
7 de octubre al debate de mo-
ción de censura en la Cámara
de Representantes en el que
fue duramente interpelado por
la respuesta de la Policía a las
recientes protestas en el país y
tras el cual la votación fue fija-
da para ayer.
El ministro recibió el espal-
darazo del partido de gobier-
no, el Centro Democrático, así
como de las bancadas de Cam-
bio Radical, el Conservador y el
Partido de la U, que componen
las mayorías en el Congreso.
“Por la seguridad de los co-
lombianos, por la integridad de
la patria, voto no”, dijo la con-
gresista del Centro Democráti-
co Margarita Restrepo al negar
la proposición de la oposición.
El jefe de la cartera de De-
fensa, que llegó al cargo en no-
viembre del año pasado, está en
el ojo del huracán por la muerte
de Javier Ordóñez, de 46 años,
ocurrida a manos de la Policía
el pasado 9 de septiembre en
Bogotá, y el asesinato de Julia-
na Giraldo, una transexual que
iba en un automóvil atacado a
tiros por un soldado del Ejérci-
to en Miranda, departamento
del Cauca (suroeste).
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020
Pese a“campaña de desprestigio”
Cuba celebra entrada
en el Consejo de DDHH
EFE
Cuba celebró este martes su
entrada al Consejo de Dere-
chos Humanos de las Naciones
Unidas, una candidatura muy
criticada por activistas de den-
tro y fuera del país en lo que La
Habana llama una “campaña
de desprestigio” para “opacar”
los logros de la Revolución.
“Electa Cuba al Consejo de
Derechos Humanos por 170
votos, el 88% de los miembros
de la ONU (...). A pesar de la
campaña de desprestigio, los
logros de Cuba no pueden ser
opacados”, aseguró el canciller
cubano, Bruno Rodríguez, en
Twitter.
Esta es la quinta ocasión
en la que el país comunista
ocupa uno de los 8 escaños
reservados a los Estados de
Latinoamérica y el Caribe en el
Consejo de DDHH de la ONU,
donde permanecerá tres años a
partir del 1 de enero próximo.
La isla, como el resto de los
candidatos, a excepción del
grupo de Asia y el Pacífico, lle-
gó a la votación sin oposición
como resultado de un pacto
entre los países de cada región,
una práctica habitual en este
tipo de elecciones a la que se
oponen organizaciones y acti-
vistas.
Junto a Cuba fueron ele-
gidos Bolivia, China, Costa
de Marfil, Francia, Gabón,
Malawi, México, Nepal, Pakis-
tán, Rusia, Senegal, Ucrania,
Uzbekistán y el Reino Unido.
Este “es un reconocimiento
a los avances significativos que
las cubanas y cubanos han al-
canzado en el disfrute de todos
sus derechos y al amplio histo-
rial en materia de cooperación
internacional en la esfera de
Derechos Humanos”, publicó
la Cancillería de la isla en otro
tuit.
La entrada de La Habana
en el Consejo de DDHH de la
ONU coincide con denuncias
de detenciones arbitrarias y
agresiones a una veintena de
activistas este fin de semana
en La Habana, varios de ellos
documentados en vídeo y pu-
blicados en redes sociales.
Entre ellos estuvo un “acto
de repudio” a la artista cubana
Tania Bruguera, quien fue ro-
deada e insultada por un grupo
de simpatizantes del Gobierno
mientras trataba de acceder a
la sede del opositor Movimien-
to San Isidro, en La Habana
Vieja.
Estos incidentes provoca-
ron las críticas de muchos in-
ternautas de dentro y fuera del
país caribeño, quienes cues-
tionaron la “doble moral” del
Gobierno cubano en cuanto a
la defensa de los Derechos Hu-
manos.
ES UN OPROBIO
El exilio cubano en Miami
reaccionó este martes uná-
nimemente con palabras de
condena a la elección de Cuba
como miembro del Consejo
de Derechos Humanos de la
ONU y acusó de complicidad
en el “oprobio” a países de la
Unión Europea.
“Poner a Cuba en el Con-
sejo de Derechos Humanos de
la ONU es como poner a Jack
el Destripador en un comité
para acabar con la violencia de
las armas blancas en Londres”,
dijo a Efe John Suárez, director
del Centro para una Cuba Li-
bre.
Es “un hecho oprobioso.
Una tergiversación del senti-
do mismo de tener un Con-
sejo de Derechos Humanos”,
declaró por su parte Orlando
Gutiérrez, líder del Directorio
Democrático Cubano. Tanto
Suárez como Gutiérrez des-
tacaron el hecho de que 172
de 190 países votaran por la
entrada de Cuba, entre ellos
miembros de la Unión Euro-
pea, una organización para la
que “la democracia y los dere-
chos humanos forman parte de
sus principios fundamentales”,
dijo el primero.
“Ha habido una alianza
real entre países violadores de
los derechos humanos con la
condescendencia de algunas
democracias europeas”, señaló
Gutiérrez.
UNA“BROMA MACABRA”,
DICE FARIÑAS
Guillermo “Coco” Fariñas,
el opositor cubano galardona-
do con el Premio Andrei Sa-
jarov, dijo a Efe desde Miami
que el Consejo se ha converti-
do en una “farsa” y un “club de
violadores de derechos huma-
nos” con la “broma macabra”
de haber incorporado a Cuba.
Para Rosa María Payá, líder de
Cuba Decide, los ciudadanos
del mundo, especialmente de
países democráticos, deberían
exigir a sus Gobiernos a qué
candidatos escogieron en la
votación secreta realizada ayer
en la ONU.
“La complicidad interna-
cional en medio del escanda-
loso aumento de la represión
y la crisis humanitaria que se
vive en isla debe, al menos,
tener consecuencias públicas
para esos estados que deciden
traicionar con su voto los va-
lores democráticos que deben
representa”, indicó. El antiguo
preso político José Antonio
Albertini, expresidente del
Pen Club de escritores cuba-
nos en el exilio, se preguntó
“¿hasta dónde el mundo libre
va a llegar para permitir que
esto esté sucediendo?”.
“Es inconcebible que paí-
ses como Francia, Alemania,
España y varios de América
Latina permitan esto. Es una
vergüenza (...) cuando dentro
de la isla existe una represión
brutal”, subrayó en unas decla-
raciones a Efe.
DOBLE ABERRACIÓN
Para Pedro Corzo, perio-
dista y directivo del Instituto
de la Memoria Histórica Cu-
bana contra el Totalitarismo,
es “una aberración no solo
por parte de la dictadura cu-
bana que lleva 62 años, una
cifra horrenda, violando los
derechos de sus ciudadanos”,
sino por la “actitud de los Go-
biernos elegidos democrática-
mente que votaron a favor de
Cuba”.
“El resultado de la elección
de hoy demuestra la poca fe
que se puede tener en ese or-
ganismo (ONU), siempre de
limitada actuación en lo que
respecta la defensa de los de-
rechos humanos”, agregó Cor-
zo a Efe.
El texto fundador de este
Consejo de la ONU indica
que sus miembros deben “de-
tentar los más altos niveles de
la promoción y protección de
los derechos humanos”, recor-
daron los exiliados. Además
de Cuba entraron China, Ru-
sia, Uzbekistán, Bolivia, Cos-
ta de Marfil, Francia, Gabón,
Malawi, México, Nepal, Pa-
kistán, Senegal, Ucrania y el
Reino Unido. El Centro para
una Cuba Libre, que en sep-
tiembre envió una carta a las
misiones en la ONU de países
democráticos advirtiéndoles
de las razones por la que Cuba
no debería estar en el Consejo,
dijo que la elección de Cuba
es una “burla” para el Conse-
Cuba ingresa al Consejo de DDHH de la ONU
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo
Guillermo“Coco”Fariñas
John Suárez, director del Centro para una Cuba Libre
Presidente de Perú
afirma que el Congreso
quiere sacarlo
Vizcarra denuncia las intenciones del Congreso
EFE
El presidente de Perú, Mar-
tín Vizcarra, afirmó este mar-
tes que en el Congreso de su
país existe la intención de des-
tituirlo para asumir el control
del Gobierno y posponer las
elecciones generales convoca-
das para abril del próximo año.
“La intención es tratar de
sacar al presidente para que
ya el Congreso, sin presiden-
te, pueda asumir decisiones
como, por ejemplo, postergar
las elecciones un par de años
más”, señaló el gobernante en
declaraciones ofrecidas a pe-
riodistas durante una visita a
la región norteña de Cajamar-
ca.
Vizcarra respondió de
esa manera al anuncio de la
bancada del partido opositor
Unión Por el Perú (UPP) de
que presentará una moción de
vacancia (destitución) en su
contra, después de que se co-
nociera que un colaborador de
la Justicia asegura que el man-
datario recibió un soborno de
una constructora en 2014.
CUMPLIR MANDATO
El gobernante afirmó este
martes que sus opositores
pretenden “cambiar la estruc-
tura política” del país para
mantener “a la actual gestión
de Gobierno por un tiempo
adicional”, una posibilidad
que consideró que “no es con-
veniente” para la democracia
peruana.
En ese sentido, recordó que
la Constitución peruana esta-
blece que tanto el gobernante
como los congresistas son ele-
gidos por un período de cinco
años que, en este caso, finaliza
el 28 de julio de 2021.
Vizcarra también dijo que
está a favor de que la Justicia
investigue las denuncias en su
contra y “se vaya a lo más pro-
fundo” ya que, según aseguró,
siempre ha actuado “en forma
correcta y en beneficio de la
población”.
Tras reiterar que “segura-
mente hay esa voluntad” de
destituirlo, agregó que le da
“la importancia que el tema
merece”, pero no se desvía de
su “principal atención” que es
“trabajar a favor del pueblo, a
favor de la niñez, a favor de la
educación, a favor de quienes
siempre han estado olvidados”.
CRISIS EN EL HORIZONTE
Perú parece estar cerca de
una nueva crisis política, des-
pués de que este domingo se
conociera que un aspirante a
colaborador de la justicia de-
claró que Vizcarra recibió un
millón de soles (unos 285.000
dólares) de una empresa cuan-
do fue gobernador de la región
sureña de Moquegua (2011-
2014).
El testimonio, que fue pu-
blicado por el diario El Co-
mercio, fue ofrecido como
parte de la investigación del
caso “Club de la construcción”,
una trama formada por em-
presas extranjeras y nacionales
para hacerse con obras de in-
fraestructura estatal a cambio
de sobornos y prebendas.
Tras conocerse esa infor-
mación, Vizcarra la rechazó
“categóricamente” y sostuvo
que “no es casualidad” que se
difunda después de que re-
clamara que se avance con la
investigación del gran caso de
corrupción vinculado con la
empresa brasileña Odebrecht.
Vizcarra consideró, en ese
sentido, que se busca “intimi-
dar al presidente” y adelantó
en ese momento que incluso
intentarían destituirlo “para
querer callarlo”.
PEDIDO DE DESTITUCIÓN
Poco después, el portavoz
de la bancada de UPP en el
Congreso, José Vega, anunció
que buscaría recolectar firmas
para presentar un nuevo pedi-
do de vacancia (destitución)
del presidente por una presun-
ta incapacidad moral.
Vizcarra ya afrontó un jui-
cio político por un pedido si-
milar en septiembre pasado,
tras ser vinculado con la apa-
rente contratación irregular
del cantante Richard “Swing”
Cisneros en el Ministerio de
Cultura, aunque finalmente el
Legislativo rechazó destituirlo.
El gobernante ha pedido
a la Fiscalía que lo interro-
gue por este caso durante su
mandato, y no cuando este
concluya, después de que la
fiscal general, Zoraida Ávalos,
anunciara que había resuelto
que “existe mérito” para inves-
tigarlo, pero que respetaría su
inmunidad presidencial hasta
el 28 de julio.
Ávalos señaló que “existi-
rían indicios de que el presi-
dente de la República habría
ejercido influencias en otros
funcionarios, como el caso de
la exministra Patricia Balbue-
na, para la contratación” de
Cisneros y que también habría
tratado de influir en los testi-
monios que algunas personas
debían brindar en la investi-
gación.
OEA insta a respetar
el resultado de los
comicios bolivianos
EFE
La misión de observadores
de la Organización de Esta-
dos Americanos (OEA) instó
este martes a los candidatos
de las elecciones en Bolivia a
que respeten los resultados,
ante las dudas desde alguna
candidatura hacia el órgano
electoral.
“Que respeten el resulta-
do”, fue el llamado del vocero
de la misión, Francisco Gue-
rrero, tras reunirse en La Paz
con el presidente del Tribunal
Supremo Electoral de Bolivia,
Salvador Romero.
Guerrero abogó ante los
medios porque la jornada
electoral del próximo domin-
go transcurra “en un clima de
paz y tranquilidad”.
El también secretario de
Fortalecimiento a la Demo-
cracia de la OEA fue pregun-
tado por el informe de esta or-
ganización sobre los comicios
del año pasado en Bolivia, que
advirtió graves irregularida-
des en el proceso electoral y
una manipulación de resulta-
dos.
Al respecto, comentó que
la OEA se ratifica “en todos
sus términos” en las inves-
tigaciones que realizó sobre
aquellas elecciones del 20 de
octubre de 2019.
Las decisiones “legales y
políticas” sobre lo ocurrido
entonces corresponden a las
autoridades bolivianas, ase-
veró.
Al día siguiente de aquellos
comicios comenzaron las de-
nuncias de fraude electoral a
favor del entonces presidente
Evo Morales, que fue decla-
rado vencedor para un cuarto
mandato consecutivo.
La OEA publicó su infor-
me el 10 de noviembre del año
pasado y Morales anunció ese
día su renuncia denunciando
que era forzado por un su-
puesto golpe de Estado para
negarle su victoria y obligarle
a dejar el poder.
jo. Suárez mencionó también
a China, Rusia y Uzbekistán
como países no merecedores
de estar en ese órgano y su-
brayó que “al menos” Arabia
Saudí quedó fuera.
En un informe publica-
do en febrero de este año,
Amnistía Internacional (AI)
denunció que Cuba practica
detenciones arbitrarias y en-
carcela a opositores, artistas
y periodistas independientes,
además de prohibir la entrada
de observadores internacio-
nales.
“Un año después de la
toma de posesión del presi-
dente Miguel Díaz-Canel, las
autoridades seguían utilizan-
do arraigados mecanismos
de control para silenciar las
voces críticas”, dijo AI. AI ase-
guró haber identificado a seis
presos de conciencia en Cuba
aunque estos representarían
“sólo una parte de las per-
sonas que probablemente
estaban recluidas por haber
expresado pacíficamente sus
opiniones o creencias”, y re-
cordó que la ONG Cuban
Prisoners Defenders certificó
en un listado a por lo menos
71 personas encarceladas por
motivos políticos.
EEUU CRITICA AL CONSEJO
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, lamentó este
martes que países como Cuba, China y Rusia hayan logrado ingre-
sar en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al
considerar que tienen un historial “abominable” en esta materia.
El titular de Exteriores recordó que el presidente estadouniden-
se, Donald Trump, ordenó en 2018 la retirada de su país de dicho
consejo debido a “su patrón largamente establecido de parcialidad
contra Israel y sus reglas para acceder que permiten la elección de
los peores abusadores de los derechos humanos para los asientos”
en este órgano.
“Previo a esta decisión y tras nuestra marcha, EEUU instó a los
miembros de la ONU a que adoptaran una acción inmediata para
reformar el Consejo antes de que fuera irreparable. Desafortuna-
damente, estos llamamientos fueron desoídos y hoy la Asamblea
General de la ONU eligió de nuevo a países con un historial de
derechos humanos abominable, incluyendo China, Rusia y Cuba.
Venezuela fue elegida en 2019”, subrayó Pompeo.
A su juicio, la decisión de ayer “valida aun más la decisión de
EE.UU. de retirarse (del Consejo) y de emplear otros lugares y oca-
siones para proteger y promover los derechos humanos universa-
les”.
Pompeo aseguró que el compromiso de su país con los dere-
chos humanos consiste en “mucho más que palabras”: “Mediante
la acción del Departamento de Estado hemos castigado a los abu-
sadores de derechos humanos en Xinjian (China), Birmania, Irán
y en otras partes”.
informaciónelsiglo.com.ve
A8
14DE OCTUBRE DE 2020
MIÉRCOLES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
Fuerte aguacero de madrugada
azotó el sur de Maracay
Las personas fueron evacuadas en bote por los Bomberos en Mata Redonda
José Ovalles
Adela Ulloa
Edwin Saballo
Ramón Aparicio
Naid Trejo
JOSÉ CARPIO G. | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Las lluvias caídas la ma-
drugada del martes causaron
estragos en distintos sectores
del sur de la ciudad, las co-
munidades de Mata Redon-
da, La Esmeralda, La Esme-
raldita, barrio Sucre y Río
Blanco fueron afectadas por
las inundaciones, así como
José Casanova Godoy.
Las precipitaciones empe-
zaron a las 11:00 de la noche
del lunes y se prolongaron
por más de 4 horas, exten-
diéndose durante la madru-
gada de ayer hasta aproxima-
damente las 3:00 am.
De esta manera los habi-
tantes de los sectores que se
vieron más afectados por la
situación fueron los de Río
Blanco II, quienes destacaron
que las aguas del río Madre
Vieja empezaron a entrar a
las residencias aproximada-
mente a la 2:00 de la madru-
gada.
Al respecto, José Ovalles
indicó, “a eso de las 2:00 de
la madrugada empezaron los
vecinos a llamar y alertar que
el río se había salido, perdi-
mos algunos enseres, mien-
tras que otros los sacamos
para poder salvarlos”.
Por otro lado, Manuel Pe-
roza señaló, “el agua nos llegó
a la cintura aproximadamen-
te, eso fue bastante feo, yo
por mi parte perdí la nevera,
la cama, los colchones, fue-
ron pocas las cosas que pude
salvar en realidad”.
Asimismo, José Lara ase-
veró, “perdí todo en general,
el agua sobrepasaba la cintu-
ra, en general perdí el televi-
sor y las pocas cosas con las
que contaba”.
A LAS 3:00
DE LA MADRUGADA
EMPEZÓ EL HORROR
Mientras caía el fuerte
aguacero en la noche, algu-
nos vecinos estaban a la ex-
pectativa de lo que pudiera
ocurrir, ya que en ocasiones
anteriores el desborde del río
había prendido las alarmas,
pero pasaba sin mayores con-
secuencias.
No obstante, este martes
la situación fue diferente, al-
gunos residentes fundadores
de Río Blanco II destacaron
que es la primera vez que las
aguas del río Madre Vieja
arremeten en el sector y entra
a las casas.
La señora Adela Ulloa
destacó, “esto fue feo, pri-
mera vez en años que esto
ocurre de esta manera, a las
3:00 de la madrugada empe-
zó este horror, todavía pa-
saban las horas y era agua y
agua, yo quedé sin nada, las
camas, colchones, escaparate,
la mesa del comedor, eso fue
horrible”.
Entre tanto, Edwin Saballo
acotó, “a las 12:00 de la noche
en mi casa empezó a meterse
el agua, ya pasada las 3:00 de
la madrugada ya la cosa se
tornaba más fea, porque a esa
hora eso era agua a torrentes,
perdimos todo los enseres en
realidad desde cama hasta
colchones”.
Florangel Villanueva indi-
có, “el agua es una cosa seria,
desde las 3:00 de la madruga-
da la situación se tornó más
comprometedora, porque a
medida que estaba lloviendo
el torrente no bajaba y noso-
tros estábamos tratando de
sacar nuestros corotos, sin
embargo, no logramos mu-
Alexis Rafael Ramírez
Un árbol de gran tamaño afectó una vivienda
Muchas personas perdieron sus enseres
cho porque perdimos todo, la
fuerza del agua impidió que
lográramos salvar nuestras
cosas”.
EL PASO DEL AGUA
TUMBÓ PAREDES
Y ÁRBOLES
La fuerza del agua trajo
consigo escombros, palos y
muchos objetos que arras-
traban y tumbaban todo a su
paso, árboles de gran tamaño
y la caída de paredes perime-
trales.
En el sector La Esmeraldita
la situación se tornó más seria,
ya que hubo derrumbes en al-
gunas viviendas e inclusive la
caída de un árbol inmenso de
tipo Samán, que derrumbó la
mitad de una casa, perdimos
los enseres y aparatos electro-
domésticos.
Al respecto, Ramón Apa-
ricio resaltó, “a las 2:00 de la
madrugada yo estaba dur-
miendo y me paré al baño y vi
como pasó flotando una bote-
lla de plástico y al pararme el
agua me llegaba a los tobillos,
luego en cuestiones de segun-
dos el nivel del agua empezó a
subir y sentí fue el fuerte gol-
pe al caer la pared del cuarto
por un lado y por el otro, que
es la casa de mi hija se cayó la
pared que da al baño”.
En la calle Florida cruce
con Madre Vieja de la comu-
nidad de Río Blanco, muni-
cipio Pedro José Ovalles, un
árbol de gran tamaño cayó
sobre una vivienda dejando
prácticamente en la calle a los
habitantes.
En este sentido, Alexis Ra-
fael Ramírez recalcó, “a eso
de las 5:15 am el Samán em-
pezó a venirse poco a poco y
gracias a Dios pudimos salir
corriendo, no pudimos sacar
nada de los corotos, todo eso
quedó atrapado con el Samán
en el medio de la casa prácti-
camente”.
Por otro lado, Yenira Oje-
da señaló, “la niña tuve que
sacarla de la casa, ella tiene
una cardiopatía congénita y la
caída de ese árbol la puso muy
nerviosa, perdimos algunas
cosas, gracias al agua y al Sa-
mán que se nos vino encima”.
El árbol de gran tamaño
cayó sobre la vivienda destru-
yendo parte de la cocina, un
cuarto y la sala de la vivienda,
destruyendo parte de los en-
seres de la morada de la fami-
lia Ovalles - Ojeda.
MATA REDONDA
CON EL AGUA AL CUELLO
Mientras tanto los habi-
tantes de Mata Redonda y La
Punta tuvieron que ser eva-
cuados por los efectivos de
Protección Civil y Bomberos
de Aragua, utilizando botes
e inflables, ya que el nivel del
agua sobrepasaba el pecho de
las personas.
De esta manera, Naid Tre-
jo señaló, “mis padres que son
adultos mayores están en el
techo de la casa, esperando
a los funcionarios de rescate
que los vayan ayudar, a pesar
que mi vivienda es una de las
más altas el agua sobrepasó
por lo menos 2 metros de al-
tura”.
Por otro lado, Evelia Ro-
dríguez expresó, “estamos en
esta angustia desde las 12:00
de la noche, mi familia y mis
hijos estaban atrapados en
el techo de la casa porque el
agua los obligó a resguardarse
en lo más alto, estas comuni-
dades son las más afectadas.
Entre tanto, Carmen Cor-
dero dijo, “el agua nos llegó al
cuello y al techo de las casas,
perdimos todos los corotos,
somos habitantes de Mata
Redonda”.
Las manzanas más afecta-
das de Mata Redonda son la
15 y 17, diagonal al parque
del sector donde los niveles
del agua taparon en algunos
casos totalmente las casas.
Los afectados de todos
los sectores anegados por
el fuerte torrencial del agua
desbordado por el río Ma-
dre Vieja piden al Gobierno
nacional y regional la rápida
intervención para la solución
inmediata de sus problemas.
Entre tanto, aseveraron
que la situación en el Sur
de Maracay data de más de
30 años y que aún no le han
dado respuesta en cuanto a
una sentencia emanada por
el Tribunal Supremo de Jus-
ticia, donde expresa que les
sea cancelado el valor de sus
propiedades, para poder ad-
quirir otra vivienda en zonas
que no sean de alto riesgo.
B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
deporteselsiglo.com.ve
14DE OCTUBRE DE 2020
MIÉRCOLES cuerpo
B
DecepciónenMérida
EFE
Paraguay venció este mar-
tes a Venezuela por 0-1 en la
segunda jornada de las elimi-
natorias sudamericanas del
Mundial de Catar 2022 en un
partido sin espectadores ju-
gado en Mérida y así se cobró
venganza del último duelo
entre ambas, en el que la Vi-
notinto la dejó fuera de Rusia
2018.
Gastón Giménez, cuando
faltaban 5 minutos para el fi-
nal, culminó una buena juga-
da colectiva para hacer el úni-
co tanto de un encuentro en el
que Venezuela falló un penalti
y el árbitro le anuló un gol tras
revisar el VAR.
El resultado significa el
primer triunfo en estas elimi-
natorias de la Albirroja que di-
rige el argentino Eduardo Be-
rizzo y el segundo revés al hilo
de la Vinotinto que conduce el
portugués José Peseiro.
Venezuela introdujo va-
rios cambios en su alineación
inicial con respecto al primer
partido frente a Colombia,
que perdió 3-0, y remodeló
su defensa con el objetivo de
dar una mayor solidez a la que
mostró en Barranquilla.
La primera parte brilló por
la falta de precisión de dos
equipos que mostraron sus
limitaciones técnicas, con Pa-
raguay asediando por momen-
tos la portería de la Vinotinto.
Venezuela mostró, sin em-
bargo, solidez en defensa gra-
cias a la línea conformada por
Rolf Feltscher, Wilker Angel,
Jhon Chancellor y Roberto
Rosales, un cuarteto con mu-
cho músculo pero poco juego,
y apostó por buscar opciones
al contraataque.
La Albirroja, volcada en
busca del gol con más volun-
tad que acierto, disfrutó de su
mejor ocasión a balón parado
gracias a un tiro de Ángel Ro-
mero que despejó el arquero
Wuilker Faríñez.
Lo mismo le sucedió a Ve-
nezuela, que tuvo su mejor
Yangel Herrera
disputando
el balón
con Mathías
Villasanti
Roberto Rosales y Ángel Romero se disputan el balón
ocasión gracias al lanzamiento
de una falta lejana de Rómulo
Otero que estrelló en el largue-
ro.
Sin embargo, el equipo lo-
cal estuvo muy lejos de hilar
jugadas que atemorizaran a los
visitantes, por lo que los equi-
pos se fueron a los vestuarios
con 0-0 en el marcador.
La jugada de la polémica
llegó en el minuto 65 cuando
Yangel Herrera cabeceó a las
redes un balón que le llegó
medido tras una jugada ensa-
yada de córner.
Sin embargo, el VAR fue la
herramienta para que el árbi-
tro colombiano Andrés Rojas
revisara la jugada y observara
que el balón acarició el brazo
de Herrera tras el cabezazo, y
anuló el gol.
En el minuto 74 comenzó
un carrusel de cambios tras
el que Sergio Córdova disfru-
tó de la mejor opción para la
Vinotinto, pero el portero pa-
raguayo Antony Silva despejó
el balón.
La gran alegría llegó para
Paraguay cuando ya parecía
que cada equipo se llevaría un
punto.
Corría el minuto 85, el
equipo paraguayo cambió el
sentido del juego con un pase
largo hasta la banda derecha
y luego con dos pases rápidos,
en el único error defensivo de
la Vinotinto, por lo que Gimé-
nez llegó solitario al área de
gol y chutó de zurda, duro y
lejos de las manos de Faríñez.
Trató entonces Venezuela
de dar un paso al frente con la
entrada del 9, Fernando Aris-
teguieta.
La esperanza del empate
llegó en el minuto 93 cuando
Feltscher cayó derribado en el
centro del área y el árbitro no
dudo en señalar penalti.
Yangel Herrera no titubeó,
cogió el balón y se dirigió al
punto de penalti. Desde los
once metros la portería se le
hizo muy pequeña y el arquero
Silva detuvo el lanzamiento.
Apenas hubo tiempo para
más, Paraguay sumó tres pun-
tos, con lo que ya tiene cuatro,
mientras que Venezuela cose-
chó su segunda derrota en la
era Peseiro y, pese a las mejo-
ras defensivas, sigue sin pólvo-
ra en ataque y sin unidades en
la clasificación.
Ficha técnica
0. Venezuela: Wuilker Faríñez;
Rolf Feltscher, Wilker Angel, Jhon
Chancellor, Roberto Rosales (m.
77, Ronald Hernández); Tomás
Rincón, Yangel Herrera, Cristian
Cásseres (m. 86, Eric Ramírez),
Rómulo Otero (m. 76, Yeferson
Soteldo); Darwin Machís (m. 82,
Jhon Murillo) y Sergio Córdova
(M.85, Fernando Aristeguieta).
Seleccionador: José Peseiro.
1. Paraguay: Antony Silva;
AlbertoEspínola,GustavoGómez,
Junior Alonso, Blas Riveros (m.93,
Omar Alderete); Andrés Cubas
(m.76, Ángel Lucena), Gastón
Giménez, Mathías Villasanti;
Ángel Romero (m.87, Fabián
Balbuena), Darío Lezcano (m.
76, Arnaldo Sanabria) y Miguel
Almirón (m.92, Robert Rojas).
Seleccionador: Eduardo Berizzo.
Gol: 0-1, m.85: Gastón Giménez.
Árbitro: El colombiano
Andrés Rojas, asistido por
sus compatriotas Alexander
Guzmán y Dionisio Ruiz.
Amonestó a Cubas, Lezcano y a
Almirón, de Paraguay, así como
a Herrera, Feltscher, Rincón y
al seleccionador Peseiro, de
Venezuela.
Incidencias: Partido de
la segunda jornada de las
eliminatorias sudamericanas del
mundial de Catar 2022 jugado
sin público en el estadio Olímpico
Metropolitano de Mérida.
Paraguay 1 Venezuela 0
Lautaro Martínez (22) de Argentina celebra un gol
Argentina vence de
remontada a Bolivia
EFE
Argentina remató mejor en
cada tiempo y con una vigoro-
sa remontada dejó este martes
con las manos vacías a Bolivia
al imponerse por 1-2 en la te-
mida altitud de La Paz en la
apertura de la segunda jornada
de las eliminatorias sudameri-
canas del Mundial de Catar.
A once minutos del fin del
tiempo reglamentario Joaquín
Correa, que comenzó en el
banco, apareció para fijar la
segunda victoria de los pupilos
de Lionel Scaloni.
Marcelo Martins Moreno
alimentó la esperanza en Boli-
via con un gol a los 24 minutos
pero Lautaro Martínez devol-
vió el alivio a Argentina al filo
del primer tiempo para dejar
todo igual, 1-1.
La segunda jornada de las
eliminatorias sudamericanas
deja a Argentina con 6 puntos
de 6 posibles y hunde a Bolivia
en el sótano con dos derrotas,
la primera por 5-0 en territorio
brasileño
En la tercera jornada la Ver-
de recibirá el 12 de noviembre
a Ecuador y la Albiceleste será
anfitriona el mismo día de Pa-
raguay.
CÉSAR FARÍAS:“LA
RESPONSABILIDAD ES MÍA”
El seleccionador de Bolivia,
el venezolano César Farías,
asumió este martes toda la
responsabilidad por la derrota
por 1-2 sufrida en La Paz ante
Argentina.
En la rueda de prensa pos-
terior al encuentro, Farías se
refirió al resultado del encuen-
tro y también al 5-0 sufrido
ante Brasil en la primera fecha
de las eliminatorias sudame-
ricanas del Mundial de Catar
2022.
“Son dos duras derrotas
que duelen profundamente y,
como lo dije en Brasil, la res-
ponsabilidad es mía. Los juga-
dores se han dado íntegros en
sus posibilidades, en su prepa-
ración”, lamentó.
El venezolano sostuvo que
los dirigidos por Lionel Scalo-
ni ganaron “con fútbol” y “se-
guramente” al haber plantea-
do “mal” el partido él mismo,
aunque no ocultó su molestia
por circunstancias “externas”
y dificultades que la Verde ha
tenido que enfrentar en los úl-
timos meses.
Farías se refirió de esta for-
ma a los problemas por la pug-
na entre dirigentes de la Fe-
deración Boliviana de Fútbol
(FBF) tras la muerte en julio
pasado de su presidente, César
Salinas, por la Covid-19.
El técnico lamentó que al-
gunos clubes no cedan a sus
jugadores y otros pidieran el
retiro de sus futbolistas, así
como otros líos logísticos y
jurídicos que terminaron afec-
tando.
“Es difícil, es Bolivia contra
Bolivia, es difamaciones van,
difamaciones vienen”, sostuvo
Farías, aunque reiteró que la
“responsabilidad” por lo ocu-
rrido en la cancha es suya.
A estos problemas, agregó
la falta de partidos amistosos
y el que continúe en suspenso
la reanudación del torneo local
por las restricciones que aún
rigen en el país dentro de las
medidas contra la pandemia.
El estratega insistió en que
“los jugadores no son culpa-
bles en esto”, pues ellos “hacen
su mejor esfuerzo”.
Farías reconoció que con la
derrota en casa “se deja escapar
una oportunidad importante”,
pero afirmó que “las circuns-
tancias no cambian el objetivo”,
ni el plan que ha trazado.
La preparación de Bolivia
para las jornadas tres y cuatro
es incierta por ahora, ya que
Farías tiene pendiente una
reunión con el Comité Ejecuti-
vo de la FBF en la que se debe-
rá analizar “cuáles son las posi-
bilidades” y ver si se reanudará
o no el campeonato boliviano,
entre otras circunstancias.
En las próximas fechas de
las eliminatorias, la Verde re-
cibirá en La Paz a Ecuador y
visitará a Paraguay.
Boris Céspedes de Bolivia disputa un balón con Exequiel Palacios
Ecuador aterriza a Uruguay
Los ecuatorianos al baile de Uruguay
EFE
Con goles de Moisés Caicedo, Gon-
zalo Plata y un doblete de Michael Es-
trada, Ecuador goleó este martes por
4-2 a Uruguay en la segunda jornada
de las eliminatorias sudamericanas
del Mundial de Catar, en la que Luis
Suárez se convirtió, con 24 tantos, en
el máximo artillero histórico del cer-
tamen.
En el estadio “Rodrigo Paz Delga-
do”, de Quito, Moisés Caicedo, de 18
años de edad, abrió la cuenta para la Tri
en el minuto 14 cuando Ángel Mena
sacó un disparo potente que el volante
de Independiente del Valle peinó para
batir al portero Martín Campaña.
A pocos segundos del descanso, el
delantero Michael Estrada, del Toluca
mexicano, aprovechó un balón suelto
dentro del área para poner la cuenta
2-0. El mismo Estrada consiguió el se-
gundo en su cuenta personal y el terce-
ro de Ecuador a los 52 minutos.
La Tri fue por más con Gonzalo
Plata, de 19 años y jugador del Spor-
ting de Lisboa portugués, que mandó
el balón al fondo de la red para el 4-0 a
los 75 minutos.
Cuando todo parecía liquidado,
Suárez, de penalti, descontó a los 83
para Uruguay y consiguió su gol nú-
mero 23 en las eliminatorias sudame-
ricanas para convertirse en el máximo
goleador histórico en este certamen.
Y en tiempo de reposición, ‘el Pis-
tolero’ Suárez, al mismo palo pero con
altura, convirtió en gol otro penalti a
favor de Uruguay a los 95 minutos
para sumar su vigésima cuarta diana
en la historia de las eliminatorias sud-
americanas.
Como dato curioso, en este partido
que dirigió el árbitro colombiano Wil-
mar Roldán hubo tres anotaciones más
y todas anuladas por el VAR.
En el minuto 18 se invalidó un tanto
a Suárez, por fuera de lugar de Nández;
y a los 35 uno a Estrada, de Ecuador,
por una mano en el área. A los 48 el
VAR volvió a ser protagonista con la
anulación de un tanto a Darwin Núñez,
de Uruguay, también por mano.
En la tercera jornada, el 12 de no-
viembre, Ecuador visitará a Bolivia y
Uruguay hará lo mismo ante Colom-
bia.
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
elsiglocomve
 
La noticia de hoy 17 de septiembre
La noticia de hoy 17  de septiembreLa noticia de hoy 17  de septiembre
La noticia de hoy 17 de septiembre
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 29 05 2012
La noticia de hoy 29 05 2012La noticia de hoy 29 05 2012
La noticia de hoy 29 05 2012
megaradioexpress
 
Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108
Diario Resumen
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
elsiglocomve
 
Boletín 35 septiembre 2021
Boletín 35 septiembre 2021Boletín 35 septiembre 2021
Boletín 35 septiembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
La noticia de hoy 25 06 2012
La noticia de hoy  25 06 2012La noticia de hoy  25 06 2012
La noticia de hoy 25 06 2012
megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
elsiglocomve
 
La explotación minera en honduras
La explotación minera en hondurasLa explotación minera en honduras
La explotación minera en honduras
Crónicas del despojo
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
elsiglocomve
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Brayan Romero Calderon
 
Tragedia de vargas
Tragedia de vargasTragedia de vargas
Tragedia de vargas
eileem de bracho
 
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 19 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 19 d marzo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 19 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 19 d marzo 2011
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 15 06 2012
La noticia de hoy 15 06 2012La noticia de hoy 15 06 2012
La noticia de hoy 15 06 2012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 16 de septiembre
La noticia de hoy 16  de septiembreLa noticia de hoy 16  de septiembre
La noticia de hoy 16 de septiembre
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 18 de julio de 2018
Sintesis informativa miercoles  18 de julio de 2018Sintesis informativa miercoles  18 de julio de 2018
Sintesis informativa miercoles 18 de julio de 2018
megaradioexpress
 

Mais procurados (20)

Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
 
La noticia de hoy 17 de septiembre
La noticia de hoy 17  de septiembreLa noticia de hoy 17  de septiembre
La noticia de hoy 17 de septiembre
 
La noticia de hoy 29 05 2012
La noticia de hoy 29 05 2012La noticia de hoy 29 05 2012
La noticia de hoy 29 05 2012
 
Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
 
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-09-2020
 
Boletín 35 septiembre 2021
Boletín 35 septiembre 2021Boletín 35 septiembre 2021
Boletín 35 septiembre 2021
 
La noticia de hoy 25 06 2012
La noticia de hoy  25 06 2012La noticia de hoy  25 06 2012
La noticia de hoy 25 06 2012
 
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
 
La explotación minera en honduras
La explotación minera en hondurasLa explotación minera en honduras
La explotación minera en honduras
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Tragedia de vargas
Tragedia de vargasTragedia de vargas
Tragedia de vargas
 
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 20 de octubre de 2018
 
La noticia de hoy en puerto escondido 19 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 19 d marzo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 19 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 19 d marzo 2011
 
La noticia de hoy 15 06 2012
La noticia de hoy 15 06 2012La noticia de hoy 15 06 2012
La noticia de hoy 15 06 2012
 
La noticia de hoy 16 de septiembre
La noticia de hoy 16  de septiembreLa noticia de hoy 16  de septiembre
La noticia de hoy 16 de septiembre
 
Sintesis informativa miercoles 18 de julio de 2018
Sintesis informativa miercoles  18 de julio de 2018Sintesis informativa miercoles  18 de julio de 2018
Sintesis informativa miercoles 18 de julio de 2018
 

Semelhante a Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020

Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
sariithaa
 
Edic 20
Edic 20Edic 20
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
jek422
 
Veracruz golpeado por el huracan Karl
Veracruz golpeado por el huracan KarlVeracruz golpeado por el huracan Karl
Veracruz golpeado por el huracan Karl
MICLOTH LOPEZ DEL CASTILLO L
 
La noticia de hoy 14 08 2012
La noticia de hoy 14 08 2012La noticia de hoy 14 08 2012
La noticia de hoy 14 08 2012
megaradioexpress
 
Cronologia De Noviembre
Cronologia De NoviembreCronologia De Noviembre
Cronologia De Noviembre
Melissa Patiño
 
Terremoto En Costa Rica (Cmp)
Terremoto En Costa Rica (Cmp)Terremoto En Costa Rica (Cmp)
Terremoto En Costa Rica (Cmp)
Carmen María Pérez
 
Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salonCronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salon
maria camila
 
Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salon Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salon
tokitha
 
Cronología de todo el salón 9-1
Cronología de todo el salón 9-1Cronología de todo el salón 9-1
Cronología de todo el salón 9-1
yekaortiz
 
TABLA CRONOLÓGICA DE TODO EL SALÓN
TABLA CRONOLÓGICA DE TODO EL SALÓNTABLA CRONOLÓGICA DE TODO EL SALÓN
TABLA CRONOLÓGICA DE TODO EL SALÓN
yekaortiz
 
TABULACIÓN MES DE JUNIO
TABULACIÓN MES DE JUNIOTABULACIÓN MES DE JUNIO
TABULACIÓN MES DE JUNIO
vanessamancoc
 
TABULACION DE JUNIO
TABULACION DE JUNIOTABULACION DE JUNIO
TABULACION DE JUNIO
ana
 
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
elsiglocomve
 
TABULACION DEL MES DE JUNIO
TABULACION  DEL MES DE JUNIOTABULACION  DEL MES DE JUNIO
TABULACION DEL MES DE JUNIO
JACQUELM
 
Tragedia de vargas
Tragedia de vargasTragedia de vargas
Tragedia de vargas
JubetsyAvila
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
elsiglocomve
 
El liberal 19 de septiembre 2013
El liberal 19 de septiembre 2013El liberal 19 de septiembre 2013
El liberal 19 de septiembre 2013
Lino Javier Calderon Armenta
 
Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 24 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 24 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 24 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 24 de octubre de 2018
megaradioexpress
 

Semelhante a Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020 (20)

Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
 
Edic 20
Edic 20Edic 20
Edic 20
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
Veracruz golpeado por el huracan Karl
Veracruz golpeado por el huracan KarlVeracruz golpeado por el huracan Karl
Veracruz golpeado por el huracan Karl
 
La noticia de hoy 14 08 2012
La noticia de hoy 14 08 2012La noticia de hoy 14 08 2012
La noticia de hoy 14 08 2012
 
Cronologia De Noviembre
Cronologia De NoviembreCronologia De Noviembre
Cronologia De Noviembre
 
Terremoto En Costa Rica (Cmp)
Terremoto En Costa Rica (Cmp)Terremoto En Costa Rica (Cmp)
Terremoto En Costa Rica (Cmp)
 
Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salonCronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salon
 
Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salon Cronologia de todo el salon
Cronologia de todo el salon
 
Cronología de todo el salón 9-1
Cronología de todo el salón 9-1Cronología de todo el salón 9-1
Cronología de todo el salón 9-1
 
TABLA CRONOLÓGICA DE TODO EL SALÓN
TABLA CRONOLÓGICA DE TODO EL SALÓNTABLA CRONOLÓGICA DE TODO EL SALÓN
TABLA CRONOLÓGICA DE TODO EL SALÓN
 
TABULACIÓN MES DE JUNIO
TABULACIÓN MES DE JUNIOTABULACIÓN MES DE JUNIO
TABULACIÓN MES DE JUNIO
 
TABULACION DE JUNIO
TABULACION DE JUNIOTABULACION DE JUNIO
TABULACION DE JUNIO
 
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-09-2020
 
TABULACION DEL MES DE JUNIO
TABULACION  DEL MES DE JUNIOTABULACION  DEL MES DE JUNIO
TABULACION DEL MES DE JUNIO
 
Tragedia de vargas
Tragedia de vargasTragedia de vargas
Tragedia de vargas
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
El liberal 19 de septiembre 2013
El liberal 19 de septiembre 2013El liberal 19 de septiembre 2013
El liberal 19 de septiembre 2013
 
Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013
 
Sintesis informativa miercoles 24 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 24 de octubre de 2018Sintesis informativa miercoles 24 de octubre de 2018
Sintesis informativa miercoles 24 de octubre de 2018
 

Mais de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
elsiglocomve
 

Mais de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
 

Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B12 De lunes a domingo Bs. 80.000 16  páginas   14DE OCTUBRE de 2020 MIÉRCOLES Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.451 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 EL MUNDO MarjoriedeSousahablódesuhijo l Mérida es la región con más nuevos casos (146), se- guido por Caracas (68), Lara (56), Portuguesa (55), Zulia (42), Falcón (41), Táchira (39), Miranda (37), Nueva Esparta (31), Bolívar (27),Yaracuy (26), La Guaira (20), Trujillo (14). l El estado Aragua mantie- ne un descenso en sus ci- fras de contagio, con solo 6 nuevos casos en las últimas 24 horas, mientras que Ca- rabobo confirmó 3, Barinas 3, Anzoátegui 3 y Guárico 1. Tragedia en La Esmeraldita Inundación de madrugada dejó una persona fallecida Una madrugada de pesadilla vivieron comuni- dades vulnerables de al menos cinco municipios del estado Aragua, con anegación de cientos de viviendas y la pérdida de una vida en el sur de Maracay De acuerdo a los cálculos de los cuerpos de res- cate, el porcentaje de anegación fue de 80%, ya que las aguas alcanzaron promedio de 1,50 me- tros de altura, y de 2 metros en Paraparal Las autoridades se movilizaron hacia las zonas afectadas con el fin de activar los planes nece- sarios para recuperar las zonas y atender a los afectados por estas peligrosas lluvias nocturnas. | A2, A3 y A8 l La tragedia ocurrió en La Esmeraldita, cuan- do un grupo de vecinos procedió a rescatar a una vecina de la tercera edad, cuya vivienda se encontraba anegada por la arremetida del río Madre Vieja. l Uno de los vecinos era Josué Escalona, de 32 años, quien tomó una escalera y trepó al techo de la casa contigua con el fin de resca- tar a la vecina. l En circunstancias lamentables, y en medio de la oscuridad y la angustia por el embate de las aguas, Escalona cayó a las aguas y aparen- temente pereció por inmersión. l Su cuerpo no fue arrastrado por el río, ante lo cual se presume que pudo haber sufrido un golpe al caer, por lo que se espera la au- topsia para determinar la causa de la muerte. l Escalona era apureño y era cantante y compositor de música llanera, e incluso el lu- nes posteó en Facebook uno de sus últimos temas. | B16 H É R O E D E L B A R R I O C O L I S TA S P O R E S TA D O S S I E T E H O R A S S E G U I D A S DEPORTES COVID -19 l La Vinotinto queda por ahora como colista de las eliminatorias regionales, sin unidades, y aunque en el segundo tiempo equilibró el partido se vislumbra de nue- vo como la más débil rumbo a Catar 2022. l Venezuela, dirigida por el entrenador portugués José Peseiro, mostró mejor actitud y se animó en busca del gol, que consiguió a los 67 minu- tos mediante un cabezazo de Yangel Herrera tras un tiro de esquina. l Sin embargo, la anotación fue anulada por el árbitro del partido, el colombiano Andrés Rojas, quien con la ayuda del VAR vio que He- rrera empujó la pelota con la mano. lVenezuela pudo empatar al minuto 95, pero Herrera esta vez desperdició un penalti. l El gobernador Rodolfo Marco Torres informó que “las esta- ciones forestales El Limón, El Palmar, Rancho Grande, Castaño Cabecera, Base Sucre, Turmero y Las Cocuizas registraron un alto nivel pluviométrico durante siete horas seguidas”. l Las inundaciones afectaron a numerosas comunidades ubi- cadas en zonas de alto riesgo principalmente en los municipios Girardot, Lamas y Mariño. l Mariño, especialmente la ciudad de Turmero, vivió una no- che de pánico, con calles inundadas y edificios anegados en sus sótanos y estacionamientos. Momento en el cual es sacado el cadáver de Josué Escalona Con lanchas sacaron a personas de la tercera edad en las zonas anegadas Los equipos de rescate usaron balsas inflables Las inundadas calles de Turmero en la madrugada Las aguas subieron hasta 1 metro y medio de altura en varias zonas Cuba celebra entrada en el Consejo de DDHH | A7 Sedesnudamadre dejovenasesinado enprotestasenChile | A6 Vinotinto de última EFE Un gol de Gastón Giménez a los 85 minutos permitió a la selección de Paraguay conseguir el botín mayor en su visita a Ve- nezuela y, aunque por la míni- ma diferencia, firmar su primer triunfo de las eliminatorias sud- americanas del Mundial de Ca- tar 2022 este martes en partido de la segunda jornada. El 12 de noviembre en la ter- cera jornada de las eliminatorias, Venezuela visitará a Brasil y Pa- raguay a Argentina. | B9 Venezuela superalos 84.000contagios EFE Las autoridades registra- ron 635 nuevos contagios y seis muertos por la Covid-19, con lo que ya son 84.391 infectados y 710 fallecidos por el coronavirus, informó este martes la vicepresi- denta ejecutiva, Delcy Rodríguez. Se trata de “618 casos comu- nitarios y 17 importados para un total de 635 nuevos casos”, repor- tó Rodríguez. elsiglo Con un final de infarto, Bravos de Atlanta logró contener la ofen- siva de Dodgers de Los Ángeles en el noveno episodio y se anotó anoche la segunda victoria, 8 ca- rreras por 7, de la Serie de Cam- peonato de la Liga Americana. Bravos repitió ante Dodgers
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020 IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Las fuertes precipitaciones registradas durante la noche del lunes y la madrugada de este martes dejaron a varios municipios del estado Aragua afectados a nivel de anegacio- nes de calle e inundación en algunos casos más severos. Entre los municipios afec- tados de la zona centro sur de la entidad aragüeña se en- cuentran Sucre, Lamas, Mari- ño y Linares Alcántara, donde muchas personas quedaron atrapadas dentro de sus vi- viendas, por la cantidad de agua que arrastró las riveras del río Turmero y Aragua que se encontraron causando zo- zobra e incertidumbre entre las familias. “Llovió toda la noche y continúo toda la madrugada, la cantidad de agua no fue normal, nosotros nos enco- mendamos a Dios, pues sabe- mos que por lo menos aquí en esta zona de La Julia, La Caso- na y Samán de Güere no han hecho los mantenimientos respectivos, en mi casa entró el agua hasta los cuartos, eran las 10:00 de la mañana y toda- vía estaba sacando agua, jun- to a toda mi familia”, expresó Dolores Fuentes. Mientras que el municipio Sucre en la comunidad La Gran Carpiera también se vio afectada, siendo la zona más vulnerable las familias que habitan en el sector La Demo- cracia. Julián Malavé, habitante del sector indicó, “cada vez que llueve la historia se repite nos inundamos, pero esta vez todo fue descomunal no se de dónde salía tanta agua. Mis hermanas que viven pegado de la canal perdieron sus en- seres y todavía están sacando agua. Lo único que pedimos es que busquen solución a este problema tan repetitivo”. Mientras que Juana Álva- rez, habitante de La Arboleda comentó, “sentí pánico a me- dida que el agua iba subien- do, comenzó a nivel de calle, pasó a las aceras hasta que llegó hasta dentro de mi casa. Sólo le pido a Dios fortaleza para aquellas familias que lo perdieron todo, la naturaleza quiere tomar nuevamente su cauce”. DECRETO DE EMERGENCIA EN MARIÑO Johan Norato, presidente de la Cámara Municipal de Mariño, informó que desde Sucre, Lamas, Mariño y Linares Alcántara Inundados cinco municipios Alcaldesa Joana Sánchez hizo un recorrido por las comunidades en emergencia Gran cantidad de basura trajo el río Turmero Las fuertes precipitaciones registradas en Mariño afectaron varias comunidades El alcalde Erick Ramírez desplegó el personal para iniciar los trabajos de remoción de escombros Vecinos de La Arboleda en Lamas se vieron afectados con las lluvias Familias linarenses perdieron sus enseresCuadrillas del municipio Mariño trabajaron en las zonas afectadas Vecinos sacaron agua con tobos de sus casas en Santa Cruz muy temprano el equipo de la alcaldesa Joana Sánchez en compañía de los concejales y funcionarios de Protección Civil se desplegaron en 21 co- munidades que se vieron afec- tadas con los aguaceros regis- trados durante la madrugada de este martes. “Cumpliendo las instruc- ciones de la máxima autori- dad, alcaldesa Joana Sánchez hemos decidido promulgar un decreto de emergencia, que nos permita asistir de mane- ra directa a todas las familias afectadas sobre todo las que perdieron sus enseres”. Por su parte, Jesús Franco, director de Protección Civil en la jurisdicción, indicó que el personal está trabajando des- de que comenzaron los fuer- tes aguaceros. “Actualmen- te tenemos 6 comunidades críticas donde las familias lo perdieron casi todo. Estamos haciendo un trabajo organiza- do incluyendo censo, que nos permita dar respuestas certe- ras a nuestra población en esta situación de emergencia que estamos pasando. Además es importante decir que el 40% del casco central de Turmero se vio afectado”. Franco además mencionó que los sectores afectados fue- ron Vallecito, Paya abajo, San Carlos, Payita, El Cafetal, 6 de Enero, Ciudad Bendita, Saba- tel, Casona I, Esteban Liendo, La Gallera, Rafael Caldera, Si- món Bolívar, Samán de Güere, Valles del Rosario, La Fuente, Las Carolinas, Fundación Vi- llegas, El Naranjal, Santa Bár- bara, Jabillos y La Guzmán. LINARES ALCÁNTARA TAMBIÉN SUFRIÓ ESTRAGOS DE LA LLUVIA Familias que hacen vida en el municipio Linares Alcánta- ra también se vieron afectadas con las fuertes precipitaciones registradas los días lunes y martes. Entre las comunidades afec- tadas de nuestro municipio se encuentran Coropo II, Santa Bárbara Suite, Parte de El Cha- ral, Alberto Solano, Santa Inés, Camburito, parte baja de Para- paral, poligonal A, B y Estrellas Nacientes, informó el alcalde Alexis Zamora. “Luego de las fuertes lluvias registradas la madrugada del martes, con la pluviometría ubicada en Mariño de 84 mi- límetros por metro cuadrado, de aproximadamente 4 horas lo que debió llover en 7 días, esto se debe al cambió climáti- co, lo cual afecta la sección del río Turmero que nace desde la vertientes de los ríos Pedregal, Pata y Polvorín”, dijo. Detalló que las afectaciones en el sector La Lagunita se re- gistraron, ya que la zona tiene un nivel muy bajo. “Aquí se presentó una novedad con el marginal que viene desde Ma- racay hacia el municipio Liber- tador, activando las acciones con el trasegado de las aguas con el sistema de prebombeo de Paraparal”. Del mismo modo, ocurrió una afectación en el sector Guaruto, callejón Junín, parte de la calle Andrés Eloy Blanco, La Carolina y Falcón de Fran- cisco de Miranda donde se to- maron las acciones pertinentes para mitigar la situación”, seña- ló Zamora. Continuamos desplegados atendiendo la situación en los diversos sectores junto al equi- po multidisciplinario y al per- sonal de Protección Civil de Linares Alcántara garantizan- do el resguardo de la colectivi- dad ante los desastres natura- les, terminó diciendo el alcalde Alexis Zamora. 15 SECTORES AFECTADOS EN LAMAS De igual forma 15 comu- nidades del municipio Lamas se vieron afectadas con el des- bordamiento del río Aragua y Turmero, siendo las más vul- nerables Federico La Madrid, Montserrat, Surupey, La Arbo- leda, barrio Ajuro, San Rafael, La Haciendita y los sectores del Andrés Eloy Blanco I y II. El alcalde Erick Ramírez señaló que desde las 2:00 de la madrugada se desplegó el per- sonal para iniciar los trabajos de remoción de escombros y dragado del dique Aragua, así como cada uno de los puentes. “Los trabajos preventivos los venimos haciendo mucho antes de que comenzaran las lluvias, pero lamentablemente está lloviendo para la cabecera de los ríos, lo que trajo como consecuencia que la basura se acumulara e hicieran varios ta- pones, que logramos derribar para alivianar la carga de agua que comenzó a ceder”. Finalmente detalló que las cuadrillas adscritas a servicios generales de la Alcaldía reali- zaron jornada de limpieza en las calles, para sacar el lodo y restos de basura ocasionados por la crecida del río”.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020 Palabra de Dios Portanto,id,yhaceddiscípulosatodaslasnaciones,bautizándolosenelnombredel Padre,ydelHijo,ydelEspírituSanto;enseñándolesqueguardentodaslascosasqueoshe mandado;yheaquíyoestoyconvosotrostodoslosdías,hastaelfindelmundo.Amén. Mateo 28:19,20 AutoridadesdelgobiernodeAraguase desplegaronenzonasafectadasporlaslluvias El general Viloria recorrió las zonas afectadas en compañía de representantes de Protección Civil Secretaria de gobierno recorrió el Sur de Maracay para verificar la situación Varias zonas se vieron fuertemente afectadas por las precipitaciones MÓNICA GOITIA | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Debido a las fuertes pre- cipitaciones que se registra- ron la noche de este lunes y la madrugada de este martes, funcionarios de los diferen- tes organismos de seguridad y prevención que hacen vida en el territorio aragüeño, se desplegaron en los diferentes sectores, esto con la finalidad de brindarles atención opor- tuna a los habitantes de las poblaciones afectadas. Ante esto, el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, informó a tra- vés de sus redes sociales ofi- ciales, que debido a la ines- tabilidad atmosférica en el Mar Caribe, funcionarios de Protección Civil y Bomberos de la entidad, se desplegaron en los municipios Girardot, Santiago Mariño, Francisco Linares Alcántara y Mario Briceño Iragorry. Asimismo señaló que las lluvias registradas durante 7 horas en gran parte de la ju- risdicción aragüeña alcanza- ron valores históricos que re- presentan la cantidad de agua de 15 días para el periodo llu- vioso del mes de octubre. Marco Torres precisó ade- más que las estaciones fores- tales El Limón, El Palmar, Rancho Grande, Castaño Ca- becera, Base Sucre, Turmero y Las Cocuizas, registraron un alto nivel pluviométrico atmosférico que generó afec- taciones en varias zonas. De igual forma se conoció que la secretaria de gobierno, Mary Romero, realizó un re- corrido por la comunidad de Río Blanco, municipio Girar- dot, así como en la comuni- dad de Ciudad Bendita, del municipio Santiago Mariño, así como otras zonas afecta- das por las lluvias, esto con la finalidad de brindar atención oportunidad a los habitantes. Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, general José Viloria, junto a funcionarios de la Policía de El alcalde Pedro Bastidas, durante su recorrido AlcaldePedroBastidasvisitó lascomunidadesafectadas elsiglo Luego de las lluvias ocurridas la madrugada de este martes, el alcalde del municipio Girardot, Pedro Bastidas, se trasladó a las comunidades afectadas del sur de Maracay, para constatar las afectaciones ocurridas luego del desbordamiento del río Madre Vieja. El mandatario municipal se- ñaló que fueron más de cuatro horas de fuertes de lluvias y que es “una situación sin preceden- tes, donde las comunidades de Río Blanco, San Pedro Alejan- drino, Aguacatal, Los Samanes, Mata Redonda y La Esmeralda se vieron severamente afectadas, desde muy temprano nos activa- mos todo el equipo de gobierno en compañía del secretario de Seguridad Ciudadana, José Vi- loria el concejal de la parroquia Pedro José Ovalles”, destacó. Asimismo, señaló que en el recorrido estarán realizando el balance de pérdida de enseres para hacer todo lo posible por resarcir los daños ocasionados, “Aquí estamos con la gente, con la comunidad revisando y acti- vando de la mano del goberna- dor Marco Torres, maquinaria, limpieza y el tema del agua po- table”, explicó. Finalmente, Bastidas recalcó que en todos estos años que se encuentra al frente de la alcaldía de Girardot, esta es una de las afectaciones más fuertes ocu- rridas, “aquí seguiremos de la mano del gobernador Rodolfo Marco Torres, brindando todas las atenciones básicas necesarias a las comunidades afectadas, cuenten con nuestro apoyo”. La alcaldía movilizó maquinaria a los sectores afectados Informó el alcalde Brullerby Suárez MBI no registró daños ni afectaciones luego de las fuertes precipitaciones MÓNICA GOITIA | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA El alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry, Bru- llerby Suárez, luego de las fuertes lluvias registradas la madrugada de este martes, realizó un recorrido por las diferentes zonas las cuales fue- ron afectadas el pasado 9 de septiembre por el desborda- miento del río El Limón, esto con la finalidad de verificar el estado de las mismas y consta- tar si se registró algún daño o afectación. Ante esto, el burgomaestre señaló que después de 7 horas de intensas lluvias se registró 100 mililitros por metro cua- drados de los sistemas preven- tivos que se tienen en el Par- que Nacional Henri Pittier, sin embargo, no se tuvo mayores afectaciones en el municipio. “No se presentó ningún deslave en ninguno de nues- tros ríos, sólo se presentaron algunas inundaciones donde tuvimos afectaciones, ejemplo en la zona de La Candelaria, específicamente en la calle Federación, estuvo lloviendo hasta las 4:00 de la madrugada y el nivel del agua era de 30 y 40 centímetros, asimismo la calle Rómulo Gallegos y Caro- Brullerby Suárez, alcalde de Ma- rio Briceño Iragorry La calle Federación de La Candelaria fue una de las pocas que se vio afectada por las precipitaciones Maquinaria movilizada para despejar los cauces Autoridadesmonitorean zonasafectadasenLibertador Protección Civil monitorea el río Aragua elsiglo Funcionarios de Protección Civil Libertador, la Dirección de Obras Públicas y el Instituto para el Desarrollo de Palo Ne- gro se mantienen en desplie- gue permanente motivado a las fuertes precipitaciones que se han registrado en la entidad, lo que ha ocasionado el aumento de los niveles del río Aragua que atraviesa a la jurisdicción. Pablo Medina, director de Protección Civil Libertador, informó que en Libertador solo se han registrado anega- ciones de baja intensidad en sectores adyacentes al río tales como El Quilombo, El Encanto y la Urbanización Santa Elena. “Siguiendo las orientacio- nes del alcalde Régulo La Cruz y nuestro gobernador Rodolfo Marco Torres estamos en el puente de La Carrizalera mo- nitoreando el nivel del río Ara- gua que viene de municipios vecinos arrastrando desechos sólidos y vegetales por la can- tidad de agua que ha caído, es importante anunciar a nuestro pueblo que estamos en la calle supervisando todo este proce- so, las anegaciones registradas en las zonas adyacentes al río han sido menores”, dijo. Durante un recorrido efec- tuado en el sector El Quilom- bo se constató la anegación de los patios de algunas viviendas ubicadas en las cercanías del río, mientras que en la comu- nidad El Encanto resultaron afectadas 3 viviendas con la inundación de la parte trasera de las casas; finalmente en la urbanización Santa Elena se presentó la anegación de las calles que colindan con el paso del río Aragua. “El Gobierno Bolivariano se mantendrá en la calle, en cada comunidad, en cada sector es- taremos acompañando a nues- tro pueblo; nuestra población tiene a disposición el número de emergencias Ven 911 para que contacte ante cualquier eventualidad a los cuerpos de seguridad del estado. Gracias a Dios y al Plan Pre-lluvias im- plementado por la Alcaldía y Gobernación el impacto por las precipitaciones ha sido me- nos”, finalizó indicado el fun- cionario. ní presentaron niveles altos de agua solamente”. De igual forma, Suárez re- calcó que en la comunidad de El Limón, cerca de la Capilla de La Santa Cruz, se tuvo un fenómeno el cual fue que el río El Manguito se desbordó nue- vamente, afectando así la calle El Diamante del sector Arias Blanco. Asimismo, el alcalde de MBI señaló que en la laguna Las Mayas, las cuales ha afec- tado históricamente varios sectores del municipio, no se presentó mayor afectación, “gracias a un trabajo preventi- vo que hicimos a inicio de año los niveles salieron muy pocos, en otras oportunidades y con menos nivel de agua los sec- tores adyacentes se han visto afectados enormemente, pero los trabajos que hemos venido realizando han dado resulta- dos positivos”. Informó además que desde la noche del pasado lunes fun- cionarios de Protección Civil y Bomberos han estado monito- reando cada situación para ha- cer los correctivos y desalojos preventivos, “la madrugada del martes como medida pre- ventiva hicimos desalojos por los niveles del río, pero afortu- nadamente y gracias al trabajo oportuno de más de 30 días del gobernador Marco Torres, no tenemos fuertes afectaciones”. Finalmente, la máxima au- toridad municipal de MBI se solidarizó con los municipios que fueron afectados por las fuertes precipitaciones, “esta- mos a la orden y a la disposi- ción para ayudar entre todos, tal como lo hemos venido haciendo en otras oportuni- dades, trabajando de la mano en un solo gobierno, siguiendo orientaciones de nuestro presi- dente Nicolás Maduro y el go- bernador”. Aragua, supervisó las zonas afectadas por las lluvias y además conversó con las per- sonas, para así poder brin- darles las ayudas necesarias. Finalmente se conoció de forma extraoficial, que los efectivos de seguridad y pre- vención continuarán traba- jando y desplegados en todo el estado, esto con la finalidad de canalizar las ayudas nece- sarias para aquellas personas que perdieron sus enseres a consecuencia de las fuertes precipitaciones, las cuales también estuvieron acompa- ñadas de fuertes vientos.
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020 En sesión ordinaria Guaidójuramentaaequipoorganizador delaconsultapopularopositora Juan Guaidó, juramentó al equipo organizador de la consulta popular El comité lo encabeza Blanca Rosa Mármol de León, Carolina Jaimes Branger, Estefanía Cervó, Horacio Medina, entre otros Alfonso Marquina, reiteró que rechazarán negocios suscritos bajo “Ley antibloqueo” EFE El líder opositor Juan Guai- dó juramentó este martes al equipo organizador de la con- sulta popular que él mismo ha propuesto como respuesta a las elecciones legislativas de diciembre, en las que no parti- cipará por considerarlas frau- dulentas. La Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que preside Guaidó, aprobó en una sesión virtual la designación de siete personas como miembros del comité organizador, aunque sigue sin conocerse la fecha en que se celebrará esta consulta. Entre los nombrados están la abogada Blanca Rosa Már- mol de León, quien fuera ma- gistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el exministro de Ambiente Enrique Colme- nares y el experto petrolero Horacio Medina, quien forma parte de la directiva ad hoc de la estatal petrolera Pdvsa que designó Guaidó. Como representantes es- tudiantiles participan la con- sejera universitaria de la Uni- versidad Central de Venezuela (UCV) Estefanía Cervó y el consejero universitario de la Universidad Católica Andrés Bellos (UCAB) Rafael Punce- les. El comité lo conforman, además, dos representantes de la “Academia e intelectualidad venezolana”: la escritora Caro- lina Jaimes Branger y la soció- loga Isabel Pereira Pizani. La Cámara no ha informa- do de las responsabilidades es- pecíficas de cada una de estas personas que acudieron esta jornada al acto de juramen- tación, en el que participaron Guaidó y una decena de dipu- tados, mientras el resto de le- gisladores siguió el debate por vía telemática. En la consulta opositora preguntarán a los ciudadanos si rechazan o no los comicios legislativos del 6 de diciembre y si aprueban o no que se ejer- za “toda la presión” nacional e internacional para sacar del poder al mandatario venezola- no, Nicolás Maduro. Guaidó, reconocido como presidente interino de Vene- zuela por unos 50 países, li- dera el llamado abstencionista para las votaciones de diciem- bre pues cree que este proceso será “una farsa” con la que “la dictadura” de Maduro, cuya Administración no es recono- cida como legítima por varios países, busca acabar con el mando opositor en la Cámara. RECHAZARÁN LOS NEGOCIOS SUSCRITOS BAJO“LEY ANTIBLOQUEO” La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) condenó la llamada “Ley an- tibloqueo”, promulgada por el Ejecutivo, y advirtió que no reconocerá los negocios suscritos en el marco de ese instrumento legal que busca burlar las sanciones económi- cas impuestas al Gobierno de Nicolás Maduro. “Cualquier negociación o contrato será ilegal y descono- cido por la Asamblea Nacio- nal y no tendrá ningún valor en Venezuela y en el exterior”, dice una nota de prensa del Legislativo que da cuenta del debate virtual celebrado esta jornada en el que los diputados acordaron condenar la ley en cuestión. La Cámara aprobó un acuerdo en el que declaran a la ley como “inexistente” e “in- eficaz” al considerar que viola principios de organización del poder público y “crea un mar- co autocrático exento de con- troles jurídicos y políticos para el régimen usurpador” del pre- sidente Nicolás Maduro. Quien negocie bajo el cobi- jo de la ley antibloqueo “podría estar incurso en delitos de lesa patria, asociación ilícita para delinquir, aprovechamiento de bienes provenientes del deli- to, peculado de uso y doloso, aprovechamiento indebido de bienes públicos y otros delitos”, dice el escrito. El acuerdo del Parlamento, de mayoría opositora, insta también a “investigar y esta- blecer responsabilidades civi- les, penales y administrativas a las personas que estén invo- lucradas” en la “ilegítima pro- mulgación y aplicación” de esa normativa. Los diputados tildaron la ley como inconstitucional, al alegar que no fue aprobada por el Parlamento, así como de “instrumento de aplicación fáctica”, pues su contenido será acatado por todas las institu- ciones del Estado, las que a su vez no reconocen las directri- ces de la AN. LEY QUE ANULA LEYES La ley, denominada de “an- tibloqueo para el desarrollo nacional y las garantías del pueblo venezolano”, fue apro- bada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integra- da sólo por oficialistas, luego de un único debate en el que no se discutieron los 44 artícu- los, sino que tres oradores de- fendieron la necesidad de darle luz verde con urgencia. Este marco legal tiene como razón de ser, según su artículo 1, proveer al “poder público” de herramientas jurídicas para “contrarrestar, mitigar y redu- cir, de manera efectiva, urgente y necesaria, los efectos nocivos generados por la imposición” de sanciones financieras, prin- cipalmente las aplicadas por Estados Unidos. Según el artículo 19, “cuan- do resulte necesario para supe- rar los obstáculos o compensar los daños (de las sanciones)” el Ejecutivo procederá a “inapli- car para casos específicos aquellas normas de rango le- gal o sublegal cuya aplicación resulta imposible o contrapro- ducente”. La ley fue redactada y pro- puesta por Maduro y tendrá vigencia hasta que cesen todas las sanciones impuestas que, según el Ejecutivo, son más de 300 solo las aplicadas desde Es- tados Unidos. Maduro anunció luego la creación de un centro inter- nacional de inversiones con el que espera atraer capitales lo- cales y extranjeros que impul- sen la economía nacional en el marco de esa ley. Azuaje presentó informe ante la CPI Opositordenuncia enLaHayapresuntas ejecucionesextrajudiciales EFE La Corte Penal Inter- nacional (CPI) recibió este martes un informe del opo- sitor venezolano Wilmer Azuaje en el que se denuncia que seis personas fallecidas en el marco de la denomi- nada Operación Gedeón fueron ejecutadas, presun- tamente, de forma extraju- dicial. “Analizaremos los mate- riales presentados, según co- rresponda, de acuerdo con el Estatuto de Roma y con total independencia e imparciali- dad”, dijo a Efe una fuente de la Fiscalía del tribunal con sede en La Haya. El informe presentado por Azuaje consta de veinte páginas y varios anexos con 164 fotografías periciales tomadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela, después de una frustrada incursión maríti- ma. Según la versión que dio en su día el Gobierno de Ni- colás Maduro, el pasado 3 de mayo se produjo un en- frentamiento entre militares venezolanos y un grupo in- cursor a su llegada a la costa de Macuto, en el estado de La Guaira, que terminó con seis fallecidos. El presidente aseguró posteriormente que la ope- ración tenía como “objetivo central” matarlo a él y acabar con su Gobierno. IMÁGENESPRESENTADAS En las duras imágenes en- tregadas a la CPI se ven tan- to los cadáveres de las seis víctimas con balazos como la lancha que utilizaron para llegar a la costa, en la cual se aprecian cientos de disparos. El opositor Azuaje dijo a Efe que las fotos muestran que “todos los impactos de bala que presentan los cuer- pos son de próximo contac- to”, es decir, “tiros a quema- rropa”, por lo que se trataría de “ejecuciones extrajudicia- les”. Así mismo, en el informe se mencionan “heridas en diferentes partes del cuerpo” sufridas por los seis impli- cados “que pudieron haber sido causadas por el paso de un proyectil de arma de fuego y varias lesiones iden- tificadas como abrasiones y laceraciones, las cuales se produjeron antes de la muerte”. En el mismo documento se concluye que “no existió un enfrentamiento armado” y que “las víctimas fueron torturadas y ejecutadas ex- trajudicialmente”. Azuaje explicó que para poder entregar el informe a la CPI ha contado con la co- laboración del Gobierno de Colombia y que las fotogra- fías periciales llegaron a su poder gracias a funcionarios venezolanos que permane- cen en el anonimato. La Fiscalía del tribunal internacional debe evaluar ahora si la documentación entregada “se refiere a cues- tiones manifiestamente aje- nas a la competencia de la corte”, dijo la fuente judicial consultada por EFE. “Tan pronto como tome- mos una decisión sobre el si- guiente paso apropiado, in- formaremos al remitente y le proporcionaremos los mo- tivos de nuestra decisión”, añadió la misma fuente. La Fiscalía de la CPI abrió en febrero de 2018 un exa- men preliminar a Venezuela por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocu- rridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores. Ese examen preliminar actual no cuenta con plazos determinados ni supone una investigación formal. Para que las pesquisas de la CPI se abran, la fiscal jefe Fatou Bensouda tendría que llegar a la conclusión de que se cumplen todos los requisitos establecidos, lo que de mo- mento no ha sucedido. GrupodeLimareiterarechazoalaseleccionesdel6D La canciller Blum pidió a la CPI avanzar en las in- vestigaciones contra Maduro Caracas Los cancilleres miem- bros del Grupo de Lima abordaron el tema Vene- zuela,específicamenteso- bre las elecciones del 6 de diciembre sin garantías, según el informe de la Misión Internacional In- dependiente de la ONU que reportó sobre graves violaciones de DDHH y crímenes en el país. Del mismo modo di- sertaron sobre las relacio- nes del gobierno con or- ganizaciones criminales y el impacto de la Covid-19 y de la diáspora venezola- na, según lo publicado en el portal de la Cancillería de Colombia. Claudia Blum, minis- tra colombiana, aseguró que el encuentro tiene especial relevancia para que el Grupo de Lima se pronuncie de manera inequívoca sobre el Infor- me de la Misión Interna- cional de la ONU sobre Venezuela. En consecuencia ac- tuar de manera coordina- da y estratégica frente al “grave escenario de unas elecciones parlamentarias fraudulentas”, e insistir en la importancia de la coo- peración internacional en la respuesta a la crisis mi- gratoria en la región. Bluminsistióenlaim- portancia de que diversas instancias de la justicia penal internacional asu- man las investigaciones sobre los casos denuncia- dos por la Misión Inde- pendiente de la ONU que podrían constituir críme- nes de lesa humanidad. “Es urgente que la Oficina de la Fiscal de la CortePenalInternacional avance con mayor celeri- dad en su examen preli- minar sobre la situación en Venezuela. Este nue- vo Informe de la ONU se suma a documentos aportados previamente por diversas organizacio- nes no gubernamentales, líderes mundiales y la Or- ganización de los Estados Americanos, y justifica que esta Corte proceda con la apertura de la in- vestigación correspon- diente”, enfatizó. REDOBLAR ESFUERZOS Durante su inter- vención, Blum también reiteró el llamado de Co- lombia para que desde el Grupo de Lima se redo- blen los esfuerzos para atender la causa funda- mental de este alarmante y crítico escenario, que es la ruptura del orden constitucional y la des- trucción del Estado en Derecho en Venezuela. La canciller colom- biana enfatizó que las garantías para eleccio- nes transparentes y li- bres incluyen: un árbitro electoral independiente, autoridades judiciales imparciales, un censo electoral actualizado, se- guridad para los votan- tes, libertad de prensa, y garantías para el ejercicio plural de la actividad po- lítica. “El Grupo de Lima debe instar al mundo a rechazar esta farsa elec- toral y desconocer sus resultados, y movilizar sus acciones y esfuerzos para que se convoquen las elecciones generales presidenciales con ga- rantías, como única vía fundamental para poner fin a la usurpación en el poder y en todas las insti- tuciones cooptadas por el régimen”, dijo Blum. También afirmó que “el Grupo de Lima tam- biéndebellamaralospaí- sesquesiguenofreciendo legitimación y apoyo po- lítico y económico, a que reconsideren su posición. Ante la severidad del ata- que del régimen contra la población civil, todos los Estados deben solidari- zarse con los millones de venezolanos y venezola- nas víctimas”. Conclusiones Claudia Blum destacó el resultado de la reunión y dijo que, con esta decla- ración, el Grupo de Lima ha dado un paso al frente para pedir que haya jus- ticia y se evite la impu- nidad frente a los graves crímenes denunciados por la Misión Indepen- diente de la ONU. Así mismo, resaltó que es un mensaje sólido a la comunidad interna- cional frente a la necesi- dad de rechazar el fraude electoral que está confi- gurando en Venezuela el Gobierno de Maduro. Al término de la reunión del Grupo de Lima, realizada este 13 de octubre, se adoptó una Declaración suscrita por 14 países, en la que se incluyen, entre otros, los siguientes temas: Se renueva el respaldo al presidente interino Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional, se expresa el fuerte rechazo a la per- sistencia del régimen en celebrar elecciones par- lamentarias sin garantías democráticas, se reitera que la democracia se restablecerá plenamente solo con elecciones ge- nerales presidenciales y parlamentarias libres y con garantías, se con- denan las sistemáticas violaciones de derechos humanos y los presuntos crímenes de lesa huma- nidad.
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020 Para proteger inversiones productivas DelcyRodríguez:CreadoCentro InternacionalconlaLeyAntibloqueo Rodríguez informó que el mecanismo es para proteger inversiones productivas de gran escala AVN Este martes, la vicepresi- denta ejecutiva, Delcy Rodrí- guez, informó la creación de un Centro Internacional con la Ley Antibloqueo para prote- ger inversiones productivas de gran escala. Durante su intervención en una videoconferencia con el Cuerpo Diplomático acre- ditado en el país para dar a conocer la Ley Constitucional Antibloqueo, detalló que este Centro Internacional tendrá una canasta de proyectos que serán presentados para la in- versión internacional, proyec- tos en el área petrolera, mine- ra, gas, agricultura y turismo. Puntualizó que contará con un observatorio de medidas coercitivas unilaterales donde el país sepa cada sanción ilícita emitida por EEUU y su impacto. Además, poseerá el Institu- to Marca País, en la defensa y promoción de los productos de Venezuela y de la identidad del pueblo. Asimismo, puntualizó que Venezuela en esta coyuntu- ra ha decidido dar un paso al frente con una ofensiva eco- nómica traducida en esta Ley Constitucional Antibloqueo, la cual busca frenar todas las agresiones por parte de Esta- dos Unidos, “No han podido ni podrán con nuestro pueblo, esta ley es para garantizar los derechos humanos del pueblo venezo- lano” finalizó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. INSTRUMENTO JURÍDICO NECESARIO En una videoconferencia con el cuerpo diplomático sobre la Ley Antibloqueo, el ministro de Relaciones Exte- riores Jorge Arreaza, destacó que este instrumento jurídico es de extrema necesidad para Venezuela. El canciller destacó que esta es la legislación que nos per- mitirá enfrentar la agresión continuada que hay contra Venezuela, por parte de Es- tados Unidos y sus gobiernos aliados. Arreaza recordó que desde Aspecto de la videoconferencia con el Cuerpo Diplomático acreditado en el país Arreaza expresó que es un instrumento jurídico necesario hace cinco años, el gobierno de Estados Unidos ha diseñado un entramado de medidas ile- gales y arbitrarias que han difi- cultado el desenvolvimiento de la economía venezolana, por lo que el presidente de la Repú- blica Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, se vio en la necesidad de crear nues- tro propio marco legal para afrontar esta situación. Esta Ley Antibloqueo, que ya fue aprobada por la Asam- blea Nacional Constituyente, se le presenta al cuerpo diplo- mático para que manejen sus elementos, para promover las inversiones en Venezuela y ga- rantizarle la seguridad jurídica González Laya defendió las iniciativas en Venezuela del alto repre- sentante de la UE Josep Borrell Españaniegaqueenviar emisariosaVenezuelasea blanquear“dictadores” EFE La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, defendió este martes las iniciativas en Vene- zuela del alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, y aseguró que enviar a emisarios a hablar con “dictadores” no implica que se “compartan sus objetivos ni se blanquee a nadie”. González Laya respondió así en su intervención ante la co- misión parlamentaria española para la Unión Europea (UE) a varios diputados que cuestio- naron que el español Borrell haya enviado a Venezuela a unos emisarios para analizar las condiciones de celebración de las próximas elecciones le- gislativas, convocadas para el 6 de diciembre en ese país. Explicó que la anterior máxima responsable europea de Política Exterior, la italiana Federica Mogherini, nombró a un enviado espacial para facili- tar el diálogo entre la oposición y el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro, y que el actual alto representante “sigue con la práctica de tener un enviado especial que facilita el diálogo entre Gobierno y oposición en Venezuela”. “Así lo ha decidido la Unión Europea, los 27 miembros, no España”, subrayó la ministra española. Enviar un emisario a dialo- gar “no significa que a través de (ellos) estén blanqueando dic- taduras o poniéndose del lado de dictadores”, aseguró. Lo mismo sucede cuando la UE “impulsa a hablar con Irán para resolver las cuestiones nu- cleares, o impulsa a hablar con Rusia para discutir el futuro de Ucrania”; este tipo de misiones “no quiere decir que compar- ta sus objetivos ni blanquee a nadie, lo hace defendiendo lo que es práctica habitual de las relaciones diplomáticas que es el diálogo para buscar solucio- nes”, subrayó. González Laya aseguró que, en lo relativo al actual Gobier- no venezolano, “la posición de España está bastante clara y no ha cambiado ni cambiará”. Hace una semana, Borrell defendió el envío de una mi- sión diplomática de alto nivel a Caracas en septiembre pasado para tratar de lograr un apla- zamiento de seis meses de las elecciones legislativas, pese a no haber logrado ese objetivo. “Había una pequeña luz de esperanza y me sentí obligado a explorarla”, justificó ante el pleno del Parlamento Europeo. El viaje a Venezuela de dos altos funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior fue criticado especialmente por el grupo del Partido Popular Europeo (PPE), que lo tildó de “clandestino”. Borrell dijo el miércoles pasado que esa misión llevó a cabo sobre el terreno los mis- mos esfuerzos que ha manteni- do a lo largo del verano de ma- nera telemática para hablar con todas las partes y lograr fomen- tar el diálogo y unas condicio- nes democráticas para celebrar unos comicios en Venezuela que, tal y como se plantean en este momento, la UE no podrá reconocer. “La UE evidentemente no podrá ni siquiera plantearse el envío de una misión de obser- vación electoral”, recalcó Bo- rrell, ya que ello “requeriría no solo el respeto a los estándares democráticos, que no se daban y siguen sin darse (...), sino también un calendario realista”. AUTOPROCLAMAR AUTORIDADES ELECTORALES El canciller de la República, Jorge Arreaza, resaltó que la nostalgia de representantes de países coloniales por el proceso electoral previsto para el 6 de diciembre en Venezuela llega a tal extremo que pretenden autoproclamarse autoridades electorales. “La nostalgia colonialista llega a tal extremo que hasta pretenden autoproclamarse autoridades electorales y susti- tuir las instituciones constitu- cionales. En Venezuela habrá elecciones el 6D y el pueblo elegirá democráticamente su nueva Asamblea Nacional”, es- cribió Arreaza, en la red social Twitter. Los pronunciamientos del diplomático venezolano surgen luego que la ministra de Exte- riores de España señaló que “las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre no reúnen los requisitos necesarios desde un punto de vista democrático. Si esas condiciones democrá- ticas no se dan, no podremos reconocer los resultados”. Tales aseveraciones respon- den al guión intervencionista impulsado por el Gobierno de Estados Unidos para sabotear todos los procesos electorales en Venezuela. y de información a los inver- sionistas de sus países, con las características muy peculiares de esta ley que va a ser de gran utilidad para las relaciones co- merciales. TimoteoZambranoaseguramásde50%departicipaciónenparlamentarias Caracas Timoteo Zambrano, diputado de la Asamblea Nacional (AN) y dirigente del partido Cambiemos que integra la Alianza Democrática, aseguró que en las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de di- ciembre (6D) la oposición superará el 50 por ciento de participación. “Tener una AN es clave para derrotar y superar el conflicto, así como superar los problemas del país. Estamos sobre el 48% de participación y la gente en el interior se está incorporando, soy optimista de que pode- mos superar el 50% de participación”, expre- só en entrevista por Globovisión. No obvió el tema de la posición de la Unión Europea (UE) que reitero a la Alianza Democrática que no enviará observadores a las elecciones de la AN porque “las condicio- nes no están dadas”. “Hasta ahora la UE no ha reconocido ni a la Alianza ni a la Mesa de Diálogo Nacio- nal, solo a una parte de la oposición. Es peor seguir en la dualidad, en el conflicto. En la carta que va a la UE y a la ONU dice que hay observación y acompañamiento. Hay condi- ciones para hacer este proceso”, manifestó. INACextiendelasrestricciones aéreashastael12denoviembre AVN El Instituto Nacional de Aeronáu- tica Civil (INAC) informó este lunes la extensión de las restricciones de operaciones aéreas en Venezuela has- ta el 12 de noviembre, como parte de las medidas de contingencia y pre- vención por el coronavirus Covid-19. Mediante un comunicado - pu- blicado en su cuenta en la red social Twitter -, el INAC detalló que queda- rán exentas “las operaciones en es- tado de emergencia, vuelos de carga y correo, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por las Naciones Unidas y sobrevuelos de carga y comerciales”. A continuación el texto íntegro: El Instituto Nacional de Aero- náutica Civil, cumpliendo con los lineamientos de! Ejecutivo Nacio- nal, en aras de seguir garantizando la seguridad del pueblo venezolano y brindando el apoyo necesario du- rante la contingencia actual ante la Pandemia del Covid-19; informa la extensión de la restricción de opera- ciones aéreas en el territorio nacional por 30 días, a partir del 12 de octubre hasta el próximo 12 de noviembre, de acuerdo al Notam C0864/20. Quedan exentas las operaciones en estado de emergencia, vuelos de carga y correo, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por las Naciones Unidas y sobrevuelos de carga y co- merciales. Como medida preventiva ante el virus, los pasajeros de las operaciones antes mencionadas, deberán cumplir con la cuarentena social colectiva bajo estricta supervisión del Estado, así como someterse a las evaluacio- nes médicas correspondientes. Los vuelos exceptuados deberán contar con una pre-autorización por parte de la Autoridad Aeronáutica Vene- zolana, autoridades de sanidad y mi- gración. Asimismo, el INAC informa el cierre de los aeropuertos de Maique- tía (SVM), Maracaibo (SVMC), Por- lamar (SVMG), Barcelona (SVBC), Barquisimeto (SVBM), Valencia (SVVA), Punto Fijo (SVIC), San Antonio del Tachira (SVSA), San- to Domingo (SVSO), Puerto Ordaz (SVPR), Maturin (SVMT) y Caracas (SVCS), para los vuelos internaciona- les que ingresan por prevención del Covid-19, de acuerdo a los NOTAM C0863/20 y A0383/20. Seguimos coadyuvando con el combate implementado por el Eje- cutivo nacional contra el Covid-19, tomando las medidas necesarias para contrarrestar esta pandemia, cum- pliendo con las normas preventivas emitidas por el Gobierno Bolivaria- no, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Transporte. FMIestimaqueactividad económicadeVenezuela caerá25%esteaño EFE El Fondo Monetario Internacional (FMI) me- joró este martes sus perspectivas para América Latina y el Caribe al pronosticar un desplome de la economía de la región del 8,1% este año por el impacto del coronavirus, 1,3 puntos menos que en sus cálculos del pasado mes de junio. En su informe de Perspectivas Económicas Glo- bales, los expertos del Fondo señalan, sin embargo, que América Latina y el Caribe será la región más golpeada del mundo por los efectos económicos de la crisis sanitaria, dado que muchos países estarán “severamente afectados al enfrentar profundas re- cesiones”. Para 2021, la institución empeora ligeramente sus anteriores previsiones al situar el crecimiento en la región en el 3,6%, frente al 3,7% que pronos- ticó en junio. Las dos grandes economías de la región, Brasil y México, caerán 5,8% y 9% este año, respectivamen- te, según estos pronósticos, mientras que en 2021 volverán al crecimiento con tasas respectivas del 2,8% y 3,5%. Respecto a Argentina, con la que el FMI negocia un nuevo programa de apoyo financiero, la institu- ción multilateral proyecta un descenso del 11,8% de su actividad económica este año y un rebote en 2021, en el que espera un crecimiento del 4,9%. Entre los que menos sufrirán en plano econó- mico los efectos de la pandemia están Paraguay y Uruguay, con contracciones previstas este año del 4 y el 4,5%, respectivamente. En el lado contrario, Venezuela y Perú serán los más perjudicados por las consecuencias de la pandemia en 2020, y su actividad económica caerá 25% en el primer caso y 13,9% en el segundo.
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020 Sedesnudamadredejoven asesinadoenprotestasenChile Mery Cortez, madre de Romario Veloz, el joven ecuatoriano asesinado en la Serena, se desnudó frente al palacio presidencial EFE La lentitud en la investiga- ción del asesinato del joven Romario Veloz, presuntamente a manos de un militar durante una protesta en Chile en octu- bre de 2019, llevó a su madre, Mery Cortez, a hacer una “per- formance” y desnudarse frente a la sede del Gobierno para exigir “justicia”. “Tengo que llamarle la aten- ción a este caballero (el presi- dente Sebastián Piñera) de una forma u otra. No me ha valido el Senado ni la Cámara de Di- putados, así que he venido a meterme en la boca del lobo”, explicó Cortez a EfFE horas antes de su intervención para la que viajó 500 kilómetros desde una región al norte de Chile. Con el pecho al descubierto y el mensaje de “Justicia para Romario” escrito en la piel, la madre desfiló por las calles ca- pitalinas escoltada por varios miembros de organizaciones de derechos hum anos y afro- descendientes. Minutos después, y encara- mada a la verja del Palacio de La Moneda, sede del Ejecuti- vo del conservador Sebastián Piñera, increpó directamente al mandatario y exigió que se investigue la causa de su hijo, por la que todavía no hay nin- gún agente imputado. Romario Veloz, estudiante ecuatoriano de 26 años, fue asesinado supuestamente por un militar el pasado 20 de octubre, tres días después del comienzo de la actual crisis social en Chile, durante una manifestación en La Serena, 500 kilómetros al norte de la capital. Se trata de uno de los más de treinta fallecidos durante las manifestaciones desde el 18 octubre de 2019, cuando estalló la crisis, considerada la más grave desde el retorno a la democracia en 1990. “COMO ERA NEGRO, ERA UN BLANCO FÁCIL” Cortez se enteró de la Cortez y otros familiares realizaron un acto cultural de protesta Se eleva la tensión en Costa Rica Manifestantes chocan con efectivos antidisturbios EFE La presencia de policías ves- tidos de civil en las protestas que derivaron en hechos vio- lentos el lunes en Costa Rica, ha elevado la tensión entre las partes y el grupo que organiza las manifestaciones exige la re- nuncia del ministro de Seguri- dad, Michael Soto. Tras la divulgación de un vi- deo en redes sociales donde se identifica a un oficial de poli- cía vestido de civil, el ministro Soto confirmó este martes que se trata un policía antidrogas que tenía como misión identi- ficar a personas relacionadas al narcotráfico. Según Soto, el policía cola- boró para identificar y detener a un hombre que agredió con un palo en la cabeza a un ofi- cial que se encontraba vigilan- do el perímetro de la Casa Pre- sidencial durante las protestas del lunes. Contra ese sospechoso el Ministerio de Seguridad pre- sentó cargos por intento de homicidio. Además, informó el minis- tro, de los 28 detenidos hay tres con antecedentes de portación de armas, robo agravado y dro- gas. El ministro Soto negó que los policías que participaron de forma encubierta en las protestas hayan provocado los hechos violentos que el lunes acontecieron en los alrededo- res de la Casa Presidencial y que culminaron con 11 poli- cías heridos por el lanzamiento de piedras, palos y trozos de cemento, 28 sospechosos de- tenidos. El llamado “Movimiento Rescate Nacional”, que desde el 30 de septiembre organiza es- tas protestas en contra de más impuestos y de un eventual acuerdo financiero del Gobier- no con el Fondo Monetario In- ternacional por 1.750 millones de dólares, acusó al ministro Soto y al presidente Carlos Al- varado de ser los responsables de la violencia. El exdiputado y líder del movimiento, Célimo Guido, dijo a Noticias Repretel que el ministro Soto debe renun- ciar a su cargo y afirmó que el Gobierno debe sentarse a negociar bilateralmente con el movimiento que, asegura, está representado por 15 sectores de todo el país. “La Fuerza Pública montó un show. Debe renunciar Mi- chael Soto porque él provocó todo esto”, declaró Guido, al asegurar que los hechos vio- lentos ocurrieron debido a la presencia de los policías infil- trados. Las protestas, que se han caracterizado por bloqueos en puntos estratégicos de carre- tera, comenzaron el 30 de sep- tiembre y han continuado pese a que el 4 de octubre, ante la falta de apoyo político, el presi- dente Carlos Alvarado anunció que retiraba de la discusión la propuesta al FMI y abriría un proceso de diálogo multisec- torial. Las protestas perdieron fuerza desde el pasado jueves cuando el entonces líder del movimiento, el excandidato presidencial José Miguel Co- rrales, pidió levantar los blo- queos y se retiró del grupo tras denunciar que había infiltra- ción de grupos narcotrafican- tes en las protestas. Este martes hay 7 puntos de carreteras con bloqueos, casi todos en el sur del país, inclui- da la frontera con Panamá, lo que mantiene interrumpido el tránsito de carga terrestre. Un manifestante se enfrenta a los piquetes policiales muerte de su hijo por redes sociales: “Han matado a un negro en las protestas”, decía un mensaje en Twitter. Nunca la llamaron desde el hospital al que fue trasladado el cadáver del joven y cuando lo localizó tampoco le dejaron verlo, de- nuncia la madre. “El que mató a mi hijo lo hizo con dolo, como era negro era un blanco fácil”, lamentó Cortez y explicó que al caso de su hijo se suman las con- secuencias del “racismo insti- tucional” que han complicado todavía más la investigación. “Yo pensé que con su muerte terminaba la historia, pero es ahí cuando empezó recién mi calvario”, agregó. UN AÑO SIN AVANCES JUDICIALES Casi doce meses después del asesinato, la madre del fallecido denuncia las trabas burocráticas que tuvo que en- frentar tras la pérdida de su hijo y la lentitud de los pro- cesos judiciales para tratar de encontrar, sin ningún fruto, al asesino. “Ya ha pasado un año y todavía no tengo nada para decirle a mi hijo: ‘Hemos lo- grado encontrar a tu asesino’”, clamó la mujer. El caso de Veloz, que está siendo investigado por una fiscalía regional, escaló al Senado el pasado mes sep- tiembre y por la causa fueron citados a declarar, en una co- misión de derechos humanos, el ministro de Defensa, Mario Desbordes, y la máxima auto- ridad de Carabineros de Chi- le, el general Mario Rozas. En esta instancia se recha- zó abrir una investigación in- terna en el Ejército de Chile, explicó a Efe la abogada que lleva la causa, Adriana Ro- jas, quien apuntó a que esta decisión de no indagar en el cuerpo militar tiene “causas políticas”. Al caso de Romario se su- man el de otras 8.574 víctimas de supuestas violaciones a los derechos humanos por par- te de funcionarios policiales desde que comenzaron las manifestaciones, según el Mi- nisterio Público. De las miles de causas abiertas se ha formalizado a 63 agentes policiales, que se encuentran bajo medidas cau- telares, en 29 casos distintos, 18 de ellos en prisión preven- tiva por delitos de tortura. La lentitud de las investiga- ciones ha llevado a numerosas organizaciones sociales, como el independiente Instituto Na- cional de Derechos Humanos (INDH) a demandar celeri- dad y más recursos para el tratamiento de los abusos por parte de las fuerzas de seguri- dad durante las protestas. En la misma línea diversos organismos internacionales como ONU, Human Rights Watch (HRW) o Amnistía In- ternacional (AI) denunciaron un uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes e ins- taron al Gobierno a investigar “exhaustivamente” los episo- dios de violaciones a los de- rechos humanos durante las protestas. Chile vive, desde hace casi un año, la crisis social más grave desde el fin de la dic- tadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que comenzó como una protesta contra el alza en el precio del billete de metro y se convirtió en un clamor popular por un mode- lo socioeconómico más justo. Josep Borrell está en cuarentena EFE El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, está en cuarentena tras dar positivo un miembro de la delegación que viajó con él recientemente a Etiopía, según anunció ayer él mismo. “Esta tarde me informaron de que un miembro de la dele- gación que viajaba conmigo y @JanezLenarcic (Coordinador europeo de respuesta a emer- gencias) a Etiopía la semana pasada ha dado positivo por coronavirus”, escribió Borrell en su cuenta en Twitter. El jefe de la diplomacia eu- ropea añadió que dio negativo a las pruebas de coronavirus a su regreso de África el domin- go pasado. “Me estoy autoaislando de acuerdo con las reglas y espe- raré para hacer una segunda prueba”, concluyó Borrell en su tuit. Borrell se suma así a la lista de altos funcionarios europeos obligados a aislarse por haber estado en contacto con alguien contagiado por el coronavirus. Por ahora, solo la comisaria europea de Innovación, Inves- tigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, ha dado positivo por Covid-19 en el equipo de la Comisión de Ursula van der Leyen. Gabriel anunció el sábado pasado que había dado po- sitivo por coronavirus en el segundo test que se le ha reali- zado tras estar en contacto con alguien infectado, por lo que está en cuarentena. La exeurodiputada búlga- ra engrosó así la larga lista de comisarios y dirigentes comu- nitarios que han tenido que guardar cuarentena y someter- se a pruebas PCR tras estar en contacto con personas infecta- das, pero su caso todos los re- sultados habían sido negativos con excepción del negociador jefe para el Brexit, Michel Bar- nier, quien se contagió en mar- zo pasado y se ha recuperado. Al igual que Borrell, el pre- sidente del Parlamento Eu- ropeo, David Sassoli, está en autoaislamiento a la espera de los resultados de las pruebas pertinentes por el contacto con un positivo, y no presenta sín- tomas. Josep Borrell Rechazadamocióndecensuracontra elministrocolombianodeDefensa EFE La Cámara de Representan- tes de Colombia rechazó este martes por amplía mayoría la moción de censura promovida por la oposición contra el mi- nistro de Defensa, Carlos Hol- mes Trujillo. “Por el sí, 24 votos; por el no, 136 votos”, anunció como resultado el secretario general de la Cámara, Jorge Humberto Mantilla, al cerrar la votación. Trujillo acudió el pasado 7 de octubre al debate de mo- ción de censura en la Cámara de Representantes en el que fue duramente interpelado por la respuesta de la Policía a las recientes protestas en el país y tras el cual la votación fue fija- da para ayer. El ministro recibió el espal- darazo del partido de gobier- no, el Centro Democrático, así como de las bancadas de Cam- bio Radical, el Conservador y el Partido de la U, que componen las mayorías en el Congreso. “Por la seguridad de los co- lombianos, por la integridad de la patria, voto no”, dijo la con- gresista del Centro Democráti- co Margarita Restrepo al negar la proposición de la oposición. El jefe de la cartera de De- fensa, que llegó al cargo en no- viembre del año pasado, está en el ojo del huracán por la muerte de Javier Ordóñez, de 46 años, ocurrida a manos de la Policía el pasado 9 de septiembre en Bogotá, y el asesinato de Julia- na Giraldo, una transexual que iba en un automóvil atacado a tiros por un soldado del Ejérci- to en Miranda, departamento del Cauca (suroeste).
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7MIÉRCOLES | 14 | OCTUBRE | 2020 Pese a“campaña de desprestigio” Cuba celebra entrada en el Consejo de DDHH EFE Cuba celebró este martes su entrada al Consejo de Dere- chos Humanos de las Naciones Unidas, una candidatura muy criticada por activistas de den- tro y fuera del país en lo que La Habana llama una “campaña de desprestigio” para “opacar” los logros de la Revolución. “Electa Cuba al Consejo de Derechos Humanos por 170 votos, el 88% de los miembros de la ONU (...). A pesar de la campaña de desprestigio, los logros de Cuba no pueden ser opacados”, aseguró el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en Twitter. Esta es la quinta ocasión en la que el país comunista ocupa uno de los 8 escaños reservados a los Estados de Latinoamérica y el Caribe en el Consejo de DDHH de la ONU, donde permanecerá tres años a partir del 1 de enero próximo. La isla, como el resto de los candidatos, a excepción del grupo de Asia y el Pacífico, lle- gó a la votación sin oposición como resultado de un pacto entre los países de cada región, una práctica habitual en este tipo de elecciones a la que se oponen organizaciones y acti- vistas. Junto a Cuba fueron ele- gidos Bolivia, China, Costa de Marfil, Francia, Gabón, Malawi, México, Nepal, Pakis- tán, Rusia, Senegal, Ucrania, Uzbekistán y el Reino Unido. Este “es un reconocimiento a los avances significativos que las cubanas y cubanos han al- canzado en el disfrute de todos sus derechos y al amplio histo- rial en materia de cooperación internacional en la esfera de Derechos Humanos”, publicó la Cancillería de la isla en otro tuit. La entrada de La Habana en el Consejo de DDHH de la ONU coincide con denuncias de detenciones arbitrarias y agresiones a una veintena de activistas este fin de semana en La Habana, varios de ellos documentados en vídeo y pu- blicados en redes sociales. Entre ellos estuvo un “acto de repudio” a la artista cubana Tania Bruguera, quien fue ro- deada e insultada por un grupo de simpatizantes del Gobierno mientras trataba de acceder a la sede del opositor Movimien- to San Isidro, en La Habana Vieja. Estos incidentes provoca- ron las críticas de muchos in- ternautas de dentro y fuera del país caribeño, quienes cues- tionaron la “doble moral” del Gobierno cubano en cuanto a la defensa de los Derechos Hu- manos. ES UN OPROBIO El exilio cubano en Miami reaccionó este martes uná- nimemente con palabras de condena a la elección de Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y acusó de complicidad en el “oprobio” a países de la Unión Europea. “Poner a Cuba en el Con- sejo de Derechos Humanos de la ONU es como poner a Jack el Destripador en un comité para acabar con la violencia de las armas blancas en Londres”, dijo a Efe John Suárez, director del Centro para una Cuba Li- bre. Es “un hecho oprobioso. Una tergiversación del senti- do mismo de tener un Con- sejo de Derechos Humanos”, declaró por su parte Orlando Gutiérrez, líder del Directorio Democrático Cubano. Tanto Suárez como Gutiérrez des- tacaron el hecho de que 172 de 190 países votaran por la entrada de Cuba, entre ellos miembros de la Unión Euro- pea, una organización para la que “la democracia y los dere- chos humanos forman parte de sus principios fundamentales”, dijo el primero. “Ha habido una alianza real entre países violadores de los derechos humanos con la condescendencia de algunas democracias europeas”, señaló Gutiérrez. UNA“BROMA MACABRA”, DICE FARIÑAS Guillermo “Coco” Fariñas, el opositor cubano galardona- do con el Premio Andrei Sa- jarov, dijo a Efe desde Miami que el Consejo se ha converti- do en una “farsa” y un “club de violadores de derechos huma- nos” con la “broma macabra” de haber incorporado a Cuba. Para Rosa María Payá, líder de Cuba Decide, los ciudadanos del mundo, especialmente de países democráticos, deberían exigir a sus Gobiernos a qué candidatos escogieron en la votación secreta realizada ayer en la ONU. “La complicidad interna- cional en medio del escanda- loso aumento de la represión y la crisis humanitaria que se vive en isla debe, al menos, tener consecuencias públicas para esos estados que deciden traicionar con su voto los va- lores democráticos que deben representa”, indicó. El antiguo preso político José Antonio Albertini, expresidente del Pen Club de escritores cuba- nos en el exilio, se preguntó “¿hasta dónde el mundo libre va a llegar para permitir que esto esté sucediendo?”. “Es inconcebible que paí- ses como Francia, Alemania, España y varios de América Latina permitan esto. Es una vergüenza (...) cuando dentro de la isla existe una represión brutal”, subrayó en unas decla- raciones a Efe. DOBLE ABERRACIÓN Para Pedro Corzo, perio- dista y directivo del Instituto de la Memoria Histórica Cu- bana contra el Totalitarismo, es “una aberración no solo por parte de la dictadura cu- bana que lleva 62 años, una cifra horrenda, violando los derechos de sus ciudadanos”, sino por la “actitud de los Go- biernos elegidos democrática- mente que votaron a favor de Cuba”. “El resultado de la elección de hoy demuestra la poca fe que se puede tener en ese or- ganismo (ONU), siempre de limitada actuación en lo que respecta la defensa de los de- rechos humanos”, agregó Cor- zo a Efe. El texto fundador de este Consejo de la ONU indica que sus miembros deben “de- tentar los más altos niveles de la promoción y protección de los derechos humanos”, recor- daron los exiliados. Además de Cuba entraron China, Ru- sia, Uzbekistán, Bolivia, Cos- ta de Marfil, Francia, Gabón, Malawi, México, Nepal, Pa- kistán, Senegal, Ucrania y el Reino Unido. El Centro para una Cuba Libre, que en sep- tiembre envió una carta a las misiones en la ONU de países democráticos advirtiéndoles de las razones por la que Cuba no debería estar en el Consejo, dijo que la elección de Cuba es una “burla” para el Conse- Cuba ingresa al Consejo de DDHH de la ONU El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo Guillermo“Coco”Fariñas John Suárez, director del Centro para una Cuba Libre Presidente de Perú afirma que el Congreso quiere sacarlo Vizcarra denuncia las intenciones del Congreso EFE El presidente de Perú, Mar- tín Vizcarra, afirmó este mar- tes que en el Congreso de su país existe la intención de des- tituirlo para asumir el control del Gobierno y posponer las elecciones generales convoca- das para abril del próximo año. “La intención es tratar de sacar al presidente para que ya el Congreso, sin presiden- te, pueda asumir decisiones como, por ejemplo, postergar las elecciones un par de años más”, señaló el gobernante en declaraciones ofrecidas a pe- riodistas durante una visita a la región norteña de Cajamar- ca. Vizcarra respondió de esa manera al anuncio de la bancada del partido opositor Unión Por el Perú (UPP) de que presentará una moción de vacancia (destitución) en su contra, después de que se co- nociera que un colaborador de la Justicia asegura que el man- datario recibió un soborno de una constructora en 2014. CUMPLIR MANDATO El gobernante afirmó este martes que sus opositores pretenden “cambiar la estruc- tura política” del país para mantener “a la actual gestión de Gobierno por un tiempo adicional”, una posibilidad que consideró que “no es con- veniente” para la democracia peruana. En ese sentido, recordó que la Constitución peruana esta- blece que tanto el gobernante como los congresistas son ele- gidos por un período de cinco años que, en este caso, finaliza el 28 de julio de 2021. Vizcarra también dijo que está a favor de que la Justicia investigue las denuncias en su contra y “se vaya a lo más pro- fundo” ya que, según aseguró, siempre ha actuado “en forma correcta y en beneficio de la población”. Tras reiterar que “segura- mente hay esa voluntad” de destituirlo, agregó que le da “la importancia que el tema merece”, pero no se desvía de su “principal atención” que es “trabajar a favor del pueblo, a favor de la niñez, a favor de la educación, a favor de quienes siempre han estado olvidados”. CRISIS EN EL HORIZONTE Perú parece estar cerca de una nueva crisis política, des- pués de que este domingo se conociera que un aspirante a colaborador de la justicia de- claró que Vizcarra recibió un millón de soles (unos 285.000 dólares) de una empresa cuan- do fue gobernador de la región sureña de Moquegua (2011- 2014). El testimonio, que fue pu- blicado por el diario El Co- mercio, fue ofrecido como parte de la investigación del caso “Club de la construcción”, una trama formada por em- presas extranjeras y nacionales para hacerse con obras de in- fraestructura estatal a cambio de sobornos y prebendas. Tras conocerse esa infor- mación, Vizcarra la rechazó “categóricamente” y sostuvo que “no es casualidad” que se difunda después de que re- clamara que se avance con la investigación del gran caso de corrupción vinculado con la empresa brasileña Odebrecht. Vizcarra consideró, en ese sentido, que se busca “intimi- dar al presidente” y adelantó en ese momento que incluso intentarían destituirlo “para querer callarlo”. PEDIDO DE DESTITUCIÓN Poco después, el portavoz de la bancada de UPP en el Congreso, José Vega, anunció que buscaría recolectar firmas para presentar un nuevo pedi- do de vacancia (destitución) del presidente por una presun- ta incapacidad moral. Vizcarra ya afrontó un jui- cio político por un pedido si- milar en septiembre pasado, tras ser vinculado con la apa- rente contratación irregular del cantante Richard “Swing” Cisneros en el Ministerio de Cultura, aunque finalmente el Legislativo rechazó destituirlo. El gobernante ha pedido a la Fiscalía que lo interro- gue por este caso durante su mandato, y no cuando este concluya, después de que la fiscal general, Zoraida Ávalos, anunciara que había resuelto que “existe mérito” para inves- tigarlo, pero que respetaría su inmunidad presidencial hasta el 28 de julio. Ávalos señaló que “existi- rían indicios de que el presi- dente de la República habría ejercido influencias en otros funcionarios, como el caso de la exministra Patricia Balbue- na, para la contratación” de Cisneros y que también habría tratado de influir en los testi- monios que algunas personas debían brindar en la investi- gación. OEA insta a respetar el resultado de los comicios bolivianos EFE La misión de observadores de la Organización de Esta- dos Americanos (OEA) instó este martes a los candidatos de las elecciones en Bolivia a que respeten los resultados, ante las dudas desde alguna candidatura hacia el órgano electoral. “Que respeten el resulta- do”, fue el llamado del vocero de la misión, Francisco Gue- rrero, tras reunirse en La Paz con el presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Salvador Romero. Guerrero abogó ante los medios porque la jornada electoral del próximo domin- go transcurra “en un clima de paz y tranquilidad”. El también secretario de Fortalecimiento a la Demo- cracia de la OEA fue pregun- tado por el informe de esta or- ganización sobre los comicios del año pasado en Bolivia, que advirtió graves irregularida- des en el proceso electoral y una manipulación de resulta- dos. Al respecto, comentó que la OEA se ratifica “en todos sus términos” en las inves- tigaciones que realizó sobre aquellas elecciones del 20 de octubre de 2019. Las decisiones “legales y políticas” sobre lo ocurrido entonces corresponden a las autoridades bolivianas, ase- veró. Al día siguiente de aquellos comicios comenzaron las de- nuncias de fraude electoral a favor del entonces presidente Evo Morales, que fue decla- rado vencedor para un cuarto mandato consecutivo. La OEA publicó su infor- me el 10 de noviembre del año pasado y Morales anunció ese día su renuncia denunciando que era forzado por un su- puesto golpe de Estado para negarle su victoria y obligarle a dejar el poder. jo. Suárez mencionó también a China, Rusia y Uzbekistán como países no merecedores de estar en ese órgano y su- brayó que “al menos” Arabia Saudí quedó fuera. En un informe publica- do en febrero de este año, Amnistía Internacional (AI) denunció que Cuba practica detenciones arbitrarias y en- carcela a opositores, artistas y periodistas independientes, además de prohibir la entrada de observadores internacio- nales. “Un año después de la toma de posesión del presi- dente Miguel Díaz-Canel, las autoridades seguían utilizan- do arraigados mecanismos de control para silenciar las voces críticas”, dijo AI. AI ase- guró haber identificado a seis presos de conciencia en Cuba aunque estos representarían “sólo una parte de las per- sonas que probablemente estaban recluidas por haber expresado pacíficamente sus opiniones o creencias”, y re- cordó que la ONG Cuban Prisoners Defenders certificó en un listado a por lo menos 71 personas encarceladas por motivos políticos. EEUU CRITICA AL CONSEJO El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, lamentó este martes que países como Cuba, China y Rusia hayan logrado ingre- sar en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al considerar que tienen un historial “abominable” en esta materia. El titular de Exteriores recordó que el presidente estadouniden- se, Donald Trump, ordenó en 2018 la retirada de su país de dicho consejo debido a “su patrón largamente establecido de parcialidad contra Israel y sus reglas para acceder que permiten la elección de los peores abusadores de los derechos humanos para los asientos” en este órgano. “Previo a esta decisión y tras nuestra marcha, EEUU instó a los miembros de la ONU a que adoptaran una acción inmediata para reformar el Consejo antes de que fuera irreparable. Desafortuna- damente, estos llamamientos fueron desoídos y hoy la Asamblea General de la ONU eligió de nuevo a países con un historial de derechos humanos abominable, incluyendo China, Rusia y Cuba. Venezuela fue elegida en 2019”, subrayó Pompeo. A su juicio, la decisión de ayer “valida aun más la decisión de EE.UU. de retirarse (del Consejo) y de emplear otros lugares y oca- siones para proteger y promover los derechos humanos universa- les”. Pompeo aseguró que el compromiso de su país con los dere- chos humanos consiste en “mucho más que palabras”: “Mediante la acción del Departamento de Estado hemos castigado a los abu- sadores de derechos humanos en Xinjian (China), Birmania, Irán y en otras partes”.
  • 8. informaciónelsiglo.com.ve A8 14DE OCTUBRE DE 2020 MIÉRCOLES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv Fuerte aguacero de madrugada azotó el sur de Maracay Las personas fueron evacuadas en bote por los Bomberos en Mata Redonda José Ovalles Adela Ulloa Edwin Saballo Ramón Aparicio Naid Trejo JOSÉ CARPIO G. | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Las lluvias caídas la ma- drugada del martes causaron estragos en distintos sectores del sur de la ciudad, las co- munidades de Mata Redon- da, La Esmeralda, La Esme- raldita, barrio Sucre y Río Blanco fueron afectadas por las inundaciones, así como José Casanova Godoy. Las precipitaciones empe- zaron a las 11:00 de la noche del lunes y se prolongaron por más de 4 horas, exten- diéndose durante la madru- gada de ayer hasta aproxima- damente las 3:00 am. De esta manera los habi- tantes de los sectores que se vieron más afectados por la situación fueron los de Río Blanco II, quienes destacaron que las aguas del río Madre Vieja empezaron a entrar a las residencias aproximada- mente a la 2:00 de la madru- gada. Al respecto, José Ovalles indicó, “a eso de las 2:00 de la madrugada empezaron los vecinos a llamar y alertar que el río se había salido, perdi- mos algunos enseres, mien- tras que otros los sacamos para poder salvarlos”. Por otro lado, Manuel Pe- roza señaló, “el agua nos llegó a la cintura aproximadamen- te, eso fue bastante feo, yo por mi parte perdí la nevera, la cama, los colchones, fue- ron pocas las cosas que pude salvar en realidad”. Asimismo, José Lara ase- veró, “perdí todo en general, el agua sobrepasaba la cintu- ra, en general perdí el televi- sor y las pocas cosas con las que contaba”. A LAS 3:00 DE LA MADRUGADA EMPEZÓ EL HORROR Mientras caía el fuerte aguacero en la noche, algu- nos vecinos estaban a la ex- pectativa de lo que pudiera ocurrir, ya que en ocasiones anteriores el desborde del río había prendido las alarmas, pero pasaba sin mayores con- secuencias. No obstante, este martes la situación fue diferente, al- gunos residentes fundadores de Río Blanco II destacaron que es la primera vez que las aguas del río Madre Vieja arremeten en el sector y entra a las casas. La señora Adela Ulloa destacó, “esto fue feo, pri- mera vez en años que esto ocurre de esta manera, a las 3:00 de la madrugada empe- zó este horror, todavía pa- saban las horas y era agua y agua, yo quedé sin nada, las camas, colchones, escaparate, la mesa del comedor, eso fue horrible”. Entre tanto, Edwin Saballo acotó, “a las 12:00 de la noche en mi casa empezó a meterse el agua, ya pasada las 3:00 de la madrugada ya la cosa se tornaba más fea, porque a esa hora eso era agua a torrentes, perdimos todo los enseres en realidad desde cama hasta colchones”. Florangel Villanueva indi- có, “el agua es una cosa seria, desde las 3:00 de la madruga- da la situación se tornó más comprometedora, porque a medida que estaba lloviendo el torrente no bajaba y noso- tros estábamos tratando de sacar nuestros corotos, sin embargo, no logramos mu- Alexis Rafael Ramírez Un árbol de gran tamaño afectó una vivienda Muchas personas perdieron sus enseres cho porque perdimos todo, la fuerza del agua impidió que lográramos salvar nuestras cosas”. EL PASO DEL AGUA TUMBÓ PAREDES Y ÁRBOLES La fuerza del agua trajo consigo escombros, palos y muchos objetos que arras- traban y tumbaban todo a su paso, árboles de gran tamaño y la caída de paredes perime- trales. En el sector La Esmeraldita la situación se tornó más seria, ya que hubo derrumbes en al- gunas viviendas e inclusive la caída de un árbol inmenso de tipo Samán, que derrumbó la mitad de una casa, perdimos los enseres y aparatos electro- domésticos. Al respecto, Ramón Apa- ricio resaltó, “a las 2:00 de la madrugada yo estaba dur- miendo y me paré al baño y vi como pasó flotando una bote- lla de plástico y al pararme el agua me llegaba a los tobillos, luego en cuestiones de segun- dos el nivel del agua empezó a subir y sentí fue el fuerte gol- pe al caer la pared del cuarto por un lado y por el otro, que es la casa de mi hija se cayó la pared que da al baño”. En la calle Florida cruce con Madre Vieja de la comu- nidad de Río Blanco, muni- cipio Pedro José Ovalles, un árbol de gran tamaño cayó sobre una vivienda dejando prácticamente en la calle a los habitantes. En este sentido, Alexis Ra- fael Ramírez recalcó, “a eso de las 5:15 am el Samán em- pezó a venirse poco a poco y gracias a Dios pudimos salir corriendo, no pudimos sacar nada de los corotos, todo eso quedó atrapado con el Samán en el medio de la casa prácti- camente”. Por otro lado, Yenira Oje- da señaló, “la niña tuve que sacarla de la casa, ella tiene una cardiopatía congénita y la caída de ese árbol la puso muy nerviosa, perdimos algunas cosas, gracias al agua y al Sa- mán que se nos vino encima”. El árbol de gran tamaño cayó sobre la vivienda destru- yendo parte de la cocina, un cuarto y la sala de la vivienda, destruyendo parte de los en- seres de la morada de la fami- lia Ovalles - Ojeda. MATA REDONDA CON EL AGUA AL CUELLO Mientras tanto los habi- tantes de Mata Redonda y La Punta tuvieron que ser eva- cuados por los efectivos de Protección Civil y Bomberos de Aragua, utilizando botes e inflables, ya que el nivel del agua sobrepasaba el pecho de las personas. De esta manera, Naid Tre- jo señaló, “mis padres que son adultos mayores están en el techo de la casa, esperando a los funcionarios de rescate que los vayan ayudar, a pesar que mi vivienda es una de las más altas el agua sobrepasó por lo menos 2 metros de al- tura”. Por otro lado, Evelia Ro- dríguez expresó, “estamos en esta angustia desde las 12:00 de la noche, mi familia y mis hijos estaban atrapados en el techo de la casa porque el agua los obligó a resguardarse en lo más alto, estas comuni- dades son las más afectadas. Entre tanto, Carmen Cor- dero dijo, “el agua nos llegó al cuello y al techo de las casas, perdimos todos los corotos, somos habitantes de Mata Redonda”. Las manzanas más afecta- das de Mata Redonda son la 15 y 17, diagonal al parque del sector donde los niveles del agua taparon en algunos casos totalmente las casas. Los afectados de todos los sectores anegados por el fuerte torrencial del agua desbordado por el río Ma- dre Vieja piden al Gobierno nacional y regional la rápida intervención para la solución inmediata de sus problemas. Entre tanto, aseveraron que la situación en el Sur de Maracay data de más de 30 años y que aún no le han dado respuesta en cuanto a una sentencia emanada por el Tribunal Supremo de Jus- ticia, donde expresa que les sea cancelado el valor de sus propiedades, para poder ad- quirir otra vivienda en zonas que no sean de alto riesgo.
  • 9. B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv deporteselsiglo.com.ve 14DE OCTUBRE DE 2020 MIÉRCOLES cuerpo B DecepciónenMérida EFE Paraguay venció este mar- tes a Venezuela por 0-1 en la segunda jornada de las elimi- natorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022 en un partido sin espectadores ju- gado en Mérida y así se cobró venganza del último duelo entre ambas, en el que la Vi- notinto la dejó fuera de Rusia 2018. Gastón Giménez, cuando faltaban 5 minutos para el fi- nal, culminó una buena juga- da colectiva para hacer el úni- co tanto de un encuentro en el que Venezuela falló un penalti y el árbitro le anuló un gol tras revisar el VAR. El resultado significa el primer triunfo en estas elimi- natorias de la Albirroja que di- rige el argentino Eduardo Be- rizzo y el segundo revés al hilo de la Vinotinto que conduce el portugués José Peseiro. Venezuela introdujo va- rios cambios en su alineación inicial con respecto al primer partido frente a Colombia, que perdió 3-0, y remodeló su defensa con el objetivo de dar una mayor solidez a la que mostró en Barranquilla. La primera parte brilló por la falta de precisión de dos equipos que mostraron sus limitaciones técnicas, con Pa- raguay asediando por momen- tos la portería de la Vinotinto. Venezuela mostró, sin em- bargo, solidez en defensa gra- cias a la línea conformada por Rolf Feltscher, Wilker Angel, Jhon Chancellor y Roberto Rosales, un cuarteto con mu- cho músculo pero poco juego, y apostó por buscar opciones al contraataque. La Albirroja, volcada en busca del gol con más volun- tad que acierto, disfrutó de su mejor ocasión a balón parado gracias a un tiro de Ángel Ro- mero que despejó el arquero Wuilker Faríñez. Lo mismo le sucedió a Ve- nezuela, que tuvo su mejor Yangel Herrera disputando el balón con Mathías Villasanti Roberto Rosales y Ángel Romero se disputan el balón ocasión gracias al lanzamiento de una falta lejana de Rómulo Otero que estrelló en el largue- ro. Sin embargo, el equipo lo- cal estuvo muy lejos de hilar jugadas que atemorizaran a los visitantes, por lo que los equi- pos se fueron a los vestuarios con 0-0 en el marcador. La jugada de la polémica llegó en el minuto 65 cuando Yangel Herrera cabeceó a las redes un balón que le llegó medido tras una jugada ensa- yada de córner. Sin embargo, el VAR fue la herramienta para que el árbi- tro colombiano Andrés Rojas revisara la jugada y observara que el balón acarició el brazo de Herrera tras el cabezazo, y anuló el gol. En el minuto 74 comenzó un carrusel de cambios tras el que Sergio Córdova disfru- tó de la mejor opción para la Vinotinto, pero el portero pa- raguayo Antony Silva despejó el balón. La gran alegría llegó para Paraguay cuando ya parecía que cada equipo se llevaría un punto. Corría el minuto 85, el equipo paraguayo cambió el sentido del juego con un pase largo hasta la banda derecha y luego con dos pases rápidos, en el único error defensivo de la Vinotinto, por lo que Gimé- nez llegó solitario al área de gol y chutó de zurda, duro y lejos de las manos de Faríñez. Trató entonces Venezuela de dar un paso al frente con la entrada del 9, Fernando Aris- teguieta. La esperanza del empate llegó en el minuto 93 cuando Feltscher cayó derribado en el centro del área y el árbitro no dudo en señalar penalti. Yangel Herrera no titubeó, cogió el balón y se dirigió al punto de penalti. Desde los once metros la portería se le hizo muy pequeña y el arquero Silva detuvo el lanzamiento. Apenas hubo tiempo para más, Paraguay sumó tres pun- tos, con lo que ya tiene cuatro, mientras que Venezuela cose- chó su segunda derrota en la era Peseiro y, pese a las mejo- ras defensivas, sigue sin pólvo- ra en ataque y sin unidades en la clasificación. Ficha técnica 0. Venezuela: Wuilker Faríñez; Rolf Feltscher, Wilker Angel, Jhon Chancellor, Roberto Rosales (m. 77, Ronald Hernández); Tomás Rincón, Yangel Herrera, Cristian Cásseres (m. 86, Eric Ramírez), Rómulo Otero (m. 76, Yeferson Soteldo); Darwin Machís (m. 82, Jhon Murillo) y Sergio Córdova (M.85, Fernando Aristeguieta). Seleccionador: José Peseiro. 1. Paraguay: Antony Silva; AlbertoEspínola,GustavoGómez, Junior Alonso, Blas Riveros (m.93, Omar Alderete); Andrés Cubas (m.76, Ángel Lucena), Gastón Giménez, Mathías Villasanti; Ángel Romero (m.87, Fabián Balbuena), Darío Lezcano (m. 76, Arnaldo Sanabria) y Miguel Almirón (m.92, Robert Rojas). Seleccionador: Eduardo Berizzo. Gol: 0-1, m.85: Gastón Giménez. Árbitro: El colombiano Andrés Rojas, asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán y Dionisio Ruiz. Amonestó a Cubas, Lezcano y a Almirón, de Paraguay, así como a Herrera, Feltscher, Rincón y al seleccionador Peseiro, de Venezuela. Incidencias: Partido de la segunda jornada de las eliminatorias sudamericanas del mundial de Catar 2022 jugado sin público en el estadio Olímpico Metropolitano de Mérida. Paraguay 1 Venezuela 0 Lautaro Martínez (22) de Argentina celebra un gol Argentina vence de remontada a Bolivia EFE Argentina remató mejor en cada tiempo y con una vigoro- sa remontada dejó este martes con las manos vacías a Bolivia al imponerse por 1-2 en la te- mida altitud de La Paz en la apertura de la segunda jornada de las eliminatorias sudameri- canas del Mundial de Catar. A once minutos del fin del tiempo reglamentario Joaquín Correa, que comenzó en el banco, apareció para fijar la segunda victoria de los pupilos de Lionel Scaloni. Marcelo Martins Moreno alimentó la esperanza en Boli- via con un gol a los 24 minutos pero Lautaro Martínez devol- vió el alivio a Argentina al filo del primer tiempo para dejar todo igual, 1-1. La segunda jornada de las eliminatorias sudamericanas deja a Argentina con 6 puntos de 6 posibles y hunde a Bolivia en el sótano con dos derrotas, la primera por 5-0 en territorio brasileño En la tercera jornada la Ver- de recibirá el 12 de noviembre a Ecuador y la Albiceleste será anfitriona el mismo día de Pa- raguay. CÉSAR FARÍAS:“LA RESPONSABILIDAD ES MÍA” El seleccionador de Bolivia, el venezolano César Farías, asumió este martes toda la responsabilidad por la derrota por 1-2 sufrida en La Paz ante Argentina. En la rueda de prensa pos- terior al encuentro, Farías se refirió al resultado del encuen- tro y también al 5-0 sufrido ante Brasil en la primera fecha de las eliminatorias sudame- ricanas del Mundial de Catar 2022. “Son dos duras derrotas que duelen profundamente y, como lo dije en Brasil, la res- ponsabilidad es mía. Los juga- dores se han dado íntegros en sus posibilidades, en su prepa- ración”, lamentó. El venezolano sostuvo que los dirigidos por Lionel Scalo- ni ganaron “con fútbol” y “se- guramente” al haber plantea- do “mal” el partido él mismo, aunque no ocultó su molestia por circunstancias “externas” y dificultades que la Verde ha tenido que enfrentar en los úl- timos meses. Farías se refirió de esta for- ma a los problemas por la pug- na entre dirigentes de la Fe- deración Boliviana de Fútbol (FBF) tras la muerte en julio pasado de su presidente, César Salinas, por la Covid-19. El técnico lamentó que al- gunos clubes no cedan a sus jugadores y otros pidieran el retiro de sus futbolistas, así como otros líos logísticos y jurídicos que terminaron afec- tando. “Es difícil, es Bolivia contra Bolivia, es difamaciones van, difamaciones vienen”, sostuvo Farías, aunque reiteró que la “responsabilidad” por lo ocu- rrido en la cancha es suya. A estos problemas, agregó la falta de partidos amistosos y el que continúe en suspenso la reanudación del torneo local por las restricciones que aún rigen en el país dentro de las medidas contra la pandemia. El estratega insistió en que “los jugadores no son culpa- bles en esto”, pues ellos “hacen su mejor esfuerzo”. Farías reconoció que con la derrota en casa “se deja escapar una oportunidad importante”, pero afirmó que “las circuns- tancias no cambian el objetivo”, ni el plan que ha trazado. La preparación de Bolivia para las jornadas tres y cuatro es incierta por ahora, ya que Farías tiene pendiente una reunión con el Comité Ejecuti- vo de la FBF en la que se debe- rá analizar “cuáles son las posi- bilidades” y ver si se reanudará o no el campeonato boliviano, entre otras circunstancias. En las próximas fechas de las eliminatorias, la Verde re- cibirá en La Paz a Ecuador y visitará a Paraguay. Boris Céspedes de Bolivia disputa un balón con Exequiel Palacios Ecuador aterriza a Uruguay Los ecuatorianos al baile de Uruguay EFE Con goles de Moisés Caicedo, Gon- zalo Plata y un doblete de Michael Es- trada, Ecuador goleó este martes por 4-2 a Uruguay en la segunda jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar, en la que Luis Suárez se convirtió, con 24 tantos, en el máximo artillero histórico del cer- tamen. En el estadio “Rodrigo Paz Delga- do”, de Quito, Moisés Caicedo, de 18 años de edad, abrió la cuenta para la Tri en el minuto 14 cuando Ángel Mena sacó un disparo potente que el volante de Independiente del Valle peinó para batir al portero Martín Campaña. A pocos segundos del descanso, el delantero Michael Estrada, del Toluca mexicano, aprovechó un balón suelto dentro del área para poner la cuenta 2-0. El mismo Estrada consiguió el se- gundo en su cuenta personal y el terce- ro de Ecuador a los 52 minutos. La Tri fue por más con Gonzalo Plata, de 19 años y jugador del Spor- ting de Lisboa portugués, que mandó el balón al fondo de la red para el 4-0 a los 75 minutos. Cuando todo parecía liquidado, Suárez, de penalti, descontó a los 83 para Uruguay y consiguió su gol nú- mero 23 en las eliminatorias sudame- ricanas para convertirse en el máximo goleador histórico en este certamen. Y en tiempo de reposición, ‘el Pis- tolero’ Suárez, al mismo palo pero con altura, convirtió en gol otro penalti a favor de Uruguay a los 95 minutos para sumar su vigésima cuarta diana en la historia de las eliminatorias sud- americanas. Como dato curioso, en este partido que dirigió el árbitro colombiano Wil- mar Roldán hubo tres anotaciones más y todas anuladas por el VAR. En el minuto 18 se invalidó un tanto a Suárez, por fuera de lugar de Nández; y a los 35 uno a Estrada, de Ecuador, por una mano en el área. A los 48 el VAR volvió a ser protagonista con la anulación de un tanto a Darwin Núñez, de Uruguay, también por mano. En la tercera jornada, el 12 de no- viembre, Ecuador visitará a Bolivia y Uruguay hará lo mismo ante Colom- bia.