SlideShare uma empresa Scribd logo
Dos antologías de poesía
mexicana en España:
edición, difusión y
canonización
Ignacio Ballester Pardo
Universidad de Alicante
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
La tradición de exportar e importar poesía
• Fernando de Alva Ixtlilxóchitl.
• Cantares mexicanos, fray Bernardino de Sahagún.
• José María Vigil, Ángel María Garibay, Miguel León-Portilla.
• Flores de baria poesía (1577), Margarita Peña (2004).
• Antología de poetas mexicanos / publicada por la Academia Mexicana
correspondiente de la Real Española etas mexicanos (1894).
• Antología. La poesía del siglo XX en México (Visor, 2009), Marco
Antonio Campos (ed.).
• Los reyes subterráneos. Veinte poetas jóvenes de México (La Bella
Varsovia, 2015), Elena Medel y Luna Miguel (eds.).
La poesía mexicana de América a Europa a
través de EUA y España
• Fondo Nacional para la Cultura y las artes (1989).
• Paraguay: Poesía joven de México (1995), Susana González Aktories.
• Brasil: Poesia Sempre (2001), Marco Lucchesi.
• Argentina: tsé-tsé (2002), Reynaldo Jiménez.
• Colombia: La coma de la luna. Antología de poesía mexicana 1945-2003 (2005),
Miguel Ángel Zapata y Víctor Manuel Mendiola.
• Perú: Fórnix (2008), José Ángel Leyva, Eduardo Langagne y Ana Franco Ortuño.
• Guatemala: Lumbre en el almaje. Muestra de poesía mexicana (1970-1985)
(2012), Iván Cruz Osorio.
• Chile: 359 Delicados (con filtro). Antología de la poesía actual en México (2012),
Pedro Serrano y Carlos López Beltrán.
Estados Unidos de América (EUA) y Canadá
• Mexican Poetry. An Anthology (1985), Octavio Paz, Samuel Beckett y C. M. Bowra.
• Un ojo en el muro / An eye through the wall: Mexican poetry, 1970-1985 (1986), Enrique R. Lamadrid y Mario
del Valle.
• TriQuarterly Books (1992), Reginald Gibbons.
• Light from a nearby window. Contemporary Mexican poetry (1993), Juvenal Acosta.
• Mouth to mouth: Poems by twelve contemporary Mexican women (1993), Forrest Gander.
• De la vigilia fértil: antología de poetas mexicanas contemporáneas (1996), Julian Palley.
• Reversible monuments, Contemporary mexican poetry (2002), Mónica de la Torre y Michael Wiegers.
• Sin puertas visibles, An anthology of contemporary poetry by mexican women (2003), Jen Hofer.
• Connecting Lines: New Poetry from Mexico (2006), Luis Cortés Bargalló y Forrest Gander.
• Poetry International (2007), Jacobo Sefami.
• La poèsie Mexicaine. (Anthologie) (1989), Claude Beausoleil; Poètes Mexicaines Contemporains (1996), Jorge
von Ziegler; Le pays sonore. Neuf poètes de la nouvelle poésie mexicaine contemporaine / El país del ruido.
Muestra de poesía mexicana emergente (2008), Luis Alberto Arellano y Román Luján.
España
• El Paseante (1990), José Miguel Ullán.
• Cuadernos Hispanoamericanos (1996), Hugo Gutiérrez Vega.
• Rosa cúbica (2002-2003), Alfonso Alegre y Victoria Pradilla.
• RevistAtlántica de poesía (2006), Gilberto Prado Galán.
• Tigre la sed. Antología de poesía mexicana contemporánea 1945-2005 (2006),
Víctor Manuel Mendiola, Miguel Ángel Zapata y Miguel Gomes.
• 21 Balas: Antología de poesía mexicana actual (2009), Antonio Orihuela.
• Litoral. Revista de poesía, arte y pensamiento (2011), Antonio Jiménez Millán y
Álvaro Salvador.
• Sombra roja. Diecisiete poetas mexicanas (1964-1985) (2016), Rodrigo Castillo.
Europa
• Alemania: Moderne Lyrik aus Mexiko (1984), José Friedl Zapata.
• Francia: Poésie du Mexique (1988), Jean-Clarence Lambert.
La Nouvelle Revue Française (2001), Adolfo Castañón.
Un siècle de poésie mexicaine (2009), Claude Beausoleil.
Onze poètes mexicains d’aujourd’hui (2016), Jean Portante.
México 20. La nouvelle poésie mexicaine (2016), Jorge
Esquinca, Tedi López Mills y Myriam Moscona.
• Holanda: De Twede Ronde (2002), Catharina Blauwendraad.
• Italia: Antologia della poesia messicana contemporánea (2009), Emilio
Coco.
Demás
• Japón: Gendai Mekishiko Shi Shuu (2004), Tadashi Tsuzumi, Yukata
Hosono y Aurelio Asiain.
• Fuentes digitales como https://poesiamexa.wordpress.com/
• Reino Unido / España: Antología de la poesía mexicana moderna
(1976), Andrew P. Debicki.
• Italia: Antología de la poesía mexicana moderna (1940), Manuel
Maples Arce.
• México: Antología de la poesía mexicana moderna (1928), Jorge
Cuesta.
De Marco Antonio Campos a Luna Miguel,
pasando por Luis García Montero y Elena Medel
con un par de huevos
La Estafeta del Viento América
• Colombia (1998).
• Venezuela (2005).
• Chile (2005).
• Ecuador (2007).
• Perú (2008).
• Nicaragua (2010).
• Argentina (2010).
• Uruguay (2011).
• Cuba (2011).
• República Dominicana (2011).
• El Salvador (2012).
• Brasil (2012).
• Centroamérica y Puerto Rico
(2013).
• Paraguay (2014).
• Bolivia (2015).
La fiesta creciente
E: ¿Cuál es el motor de esta antología? ¿En qué punto se origina y cuál es nuestro interés hacia la poesía mexicana?
Como lectora, en mi caso existe un interés previo y anárquico, que me llega por la lectura de Contemporáneos gracias a la
antología de Blanca Estela Domínguez Sosa (DVD, 2001), ahondando después en la completa de Xavier Villaurrutia, que editó
Hiperión en 2006. En paralelo leí a Octavio Paz o Rosario Castellanos, y a poetas más recientes como José Eugenio Sánchez.
De ahí, dos certezas: la diversidad de la poesía mexicana y su recepción de hasta anteayer en España, dependiente
siempre de la publicación aquí, ante la falta de distribución. Esto cambia por completo con esta generación, porque editar
aquí amplía la difusión de su obra ‒ocurre con Gerardo Grande y David Meza‒, pero no la determina.
Con respecto al conocimiento más directo, en 2009 viajé a México para participar en el encuentro “El Vértigo de
los Aires”. De allí regresé con dos descubrimientos: la inmensidad de la poesía chilena (Hernández Montecinos, Ilabaca,
Norambuena, Ramírez) y el discurso de Yaxkin Melchy. Me fascinó su capacidad para releer la ancha tradición
latinoamericana y tejerla con sus propias coordenadas culturales. Yaxkin está en el origen de esta antología.
L: En mi caso todo nace al revés. Como suele pasar con mis lecturas, soy un desastre descubriendo literatura. Si hace
cinco o seis años me hubieras preguntado qué me gusta de la literatura mexicana no habría podido decirte mucho. Apenas
había leído a Paz, seguramente por influencia de la biblioteca de mi padre, en donde yo curioseaba sin conocer muy bien
aquello a lo que accedía.
Me resulta curioso que menciones la poesía chilena, porque si yo accedí más tarde a México fue gracias a Roberto
Bolaño. Los detectives salvajes es la obra que me presentó a un país que en la ficción resultaba asombroso. Con el tiempo me
daría cuenta de que todo aquello que Bolaño contaba era más que real (7-8).
Poetas
• Antología
• 47 (9)
• De 1929 (Eduardo Lizalde) a 1958
(Juan Domingo Argüelles)
• Ciudad de México (19)
• Orden cronológico
• Españolización
• Los reyes subterráneos
• 20 (9)
• De 1985 (Diana Garza Islas, Yaxkin
Melchy o Dante Tercero) a 1994
(Martín Rangel)
• Ciudad de México (5)
• Orden alfabético
• Accesibilidad digital
Estados sin representación (10): Campeche, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Sonora,
Tlaxcala, Zacatecas, Puebla, San Luis Potósí y Tamaulipas.
Víctor Manuel Mendiola,
“El huevo duro” (2009: 298)
De la cestilla tomo el frágil huevo.
Sobre la mano pesa su redondo
blanco sin peso ‒tan callado y hondo,
tan oro y ogro como un medioevo.
Con la cuchara hasta el perol lo llevo
y el tiempo mido; en el hervor lo escondo
y miro cómo el miedo baja al fondo;
ser viejo y duro es un febril renuevo.
Todo es la blanca forma del espanto.
Atrapada la nuca picadura
y el gallo a la mazmorra reducido,
es el huevo la nota de otro canto
y oro sin ogro guarda la armadura;
mi cena, el duro huevo envejecido (2009: 298).
Andrea Alzati, “anatomía
del huevo” (2015: 21-24)
habría que pensar
en el huevo
como un hábito
inalterable.
pensar que se oculta
en un órgano
que quizás es una extensión del viento.
o que el viento es
una extensión del huevo.
habría que caminar alrededor del huevo. […]
habría que
abandonarlo
lentamente
dejarlo en
la tierra
con la debida
ternura (2015: 21-24).
Polémicas inherentes al hecho de antologizar
• Fondos públicos: El manantial latente, Tigre la sed, México 20...
• Autoselección: presentismo, repetición de poemas, canonización.
• Lectura colonial: malinchismo.
• Inversión de perspectivas: de América a Europa.
• Estudios introductorios: crítica.
• Recepción y difusión de los contenidos (digitales).
• La cábala y la crematística (Higashi, 2015).
Dos antologías de poesía
mexicana en España:
edición, difusión y
canonización
Ignacio Ballester Pardo
Universidad de Alicante
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
viejadecast
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
Tarea final de español iv
Tarea final de español ivTarea final de español iv
Tarea final de español iv
jennsen23
 
01, 02 y 03.12.12
01, 02 y 03.12.1201, 02 y 03.12.12
Premonición a las puertas
Premonición a las puertasPremonición a las puertas
Premonición a las puertas
Efecto Alquimia
 
Fil lima-programacion-cultural-2014
Fil lima-programacion-cultural-2014Fil lima-programacion-cultural-2014
Fil lima-programacion-cultural-2014
jagreda
 
Celestina oct 2010
Celestina oct 2010Celestina oct 2010
Celestina oct 2010
Sala de Referencia UPR Cayey
 
La Charca
La CharcaLa Charca
La casa de los espíritus de Isabel Allende
La casa de los espíritus de Isabel AllendeLa casa de los espíritus de Isabel Allende
La casa de los espíritus de Isabel Allende
Sala de Referencia UPR Cayey
 
Felices días tío Sergio
Felices días tío SergioFelices días tío Sergio
Felices días tío Sergio
Sala de Referencia UPR Cayey
 
28.01.2013
28.01.201328.01.2013
Los soles truncos de René Marqués
Los soles truncos  de René MarquésLos soles truncos  de René Marqués
Los soles truncos de René Marqués
Sala de Referencia UPR Cayey
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
Robert Miranda
 
Mujeres artistas y artesanas ecuatorianas
Mujeres artistas y artesanas ecuatorianasMujeres artistas y artesanas ecuatorianas
Mujeres artistas y artesanas ecuatorianas
DomenicaNuez2
 
29 y 30.09 y 01,02 y 03.10.2012
29 y 30.09 y 01,02 y 03.10.201229 y 30.09 y 01,02 y 03.10.2012
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
VernicaAguilar15
 
16.10.2012
16.10.201216.10.2012
El hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. finalEl hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. final
Sala de Referencia UPR Cayey
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
María Monge
 
Joaquin pasos
Joaquin pasosJoaquin pasos
Joaquin pasos
Lisseth Boniche
 

Mais procurados (20)

4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
4ºa celia castillo,kevin salazar, alejandra zapata, luis lara 4ºa
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 
Tarea final de español iv
Tarea final de español ivTarea final de español iv
Tarea final de español iv
 
01, 02 y 03.12.12
01, 02 y 03.12.1201, 02 y 03.12.12
01, 02 y 03.12.12
 
Premonición a las puertas
Premonición a las puertasPremonición a las puertas
Premonición a las puertas
 
Fil lima-programacion-cultural-2014
Fil lima-programacion-cultural-2014Fil lima-programacion-cultural-2014
Fil lima-programacion-cultural-2014
 
Celestina oct 2010
Celestina oct 2010Celestina oct 2010
Celestina oct 2010
 
La Charca
La CharcaLa Charca
La Charca
 
La casa de los espíritus de Isabel Allende
La casa de los espíritus de Isabel AllendeLa casa de los espíritus de Isabel Allende
La casa de los espíritus de Isabel Allende
 
Felices días tío Sergio
Felices días tío SergioFelices días tío Sergio
Felices días tío Sergio
 
28.01.2013
28.01.201328.01.2013
28.01.2013
 
Los soles truncos de René Marqués
Los soles truncos  de René MarquésLos soles truncos  de René Marqués
Los soles truncos de René Marqués
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
 
Mujeres artistas y artesanas ecuatorianas
Mujeres artistas y artesanas ecuatorianasMujeres artistas y artesanas ecuatorianas
Mujeres artistas y artesanas ecuatorianas
 
29 y 30.09 y 01,02 y 03.10.2012
29 y 30.09 y 01,02 y 03.10.201229 y 30.09 y 01,02 y 03.10.2012
29 y 30.09 y 01,02 y 03.10.2012
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
 
16.10.2012
16.10.201216.10.2012
16.10.2012
 
El hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. finalEl hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. final
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Joaquin pasos
Joaquin pasosJoaquin pasos
Joaquin pasos
 

Semelhante a Dos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonización

Literatura chilena
Literatura chilenaLiteratura chilena
Literatura chilena
MaríaEugenia Herrera Creixell
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
mcruzferlen
 
Una clase de poesía mexicana contemporánea
Una clase de poesía mexicana contemporáneaUna clase de poesía mexicana contemporánea
Una clase de poesía mexicana contemporánea
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Sa majesté l´histoire
Sa majesté l´histoireSa majesté l´histoire
Sa majesté l´histoire
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
Dara Iris
 
Sobre elena poniatowska
Sobre elena poniatowskaSobre elena poniatowska
Sobre elena poniatowska
Flor Largaespada
 
México
MéxicoMéxico
México
abrasolito
 
Curso literatura fantástica hispanoamericana
Curso literatura fantástica hispanoamericanaCurso literatura fantástica hispanoamericana
Curso literatura fantástica hispanoamericana
carladeidda21
 
Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
Dorothy 76
 
Y las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitasY las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitas
suhuer
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
jsaboritbasanta
 
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismoEl caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
Santiago Pérez Isasi
 
Antioquia, tierra de encanto.
Antioquia, tierra de encanto.Antioquia, tierra de encanto.
Antioquia, tierra de encanto.
Miguel Orlando
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Literatura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to JLiteratura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to J
doris anaya anaya
 
Breve panorama del microrrelato en Chile. Los narradores actuales (fernando v...
Breve panorama del microrrelato en Chile. Los narradores actuales (fernando v...Breve panorama del microrrelato en Chile. Los narradores actuales (fernando v...
Breve panorama del microrrelato en Chile. Los narradores actuales (fernando v...
Gonzalo Robles Fantini
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Historia literatura completa sintesis
Historia literatura completa sintesisHistoria literatura completa sintesis
Historia literatura completa sintesis
Gladys Solis
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98
Alvaro Lafuente
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
sofiaprom2010
 

Semelhante a Dos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonización (20)

Literatura chilena
Literatura chilenaLiteratura chilena
Literatura chilena
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Una clase de poesía mexicana contemporánea
Una clase de poesía mexicana contemporáneaUna clase de poesía mexicana contemporánea
Una clase de poesía mexicana contemporánea
 
Sa majesté l´histoire
Sa majesté l´histoireSa majesté l´histoire
Sa majesté l´histoire
 
Letras contemporáneas
Letras contemporáneasLetras contemporáneas
Letras contemporáneas
 
Sobre elena poniatowska
Sobre elena poniatowskaSobre elena poniatowska
Sobre elena poniatowska
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Curso literatura fantástica hispanoamericana
Curso literatura fantástica hispanoamericanaCurso literatura fantástica hispanoamericana
Curso literatura fantástica hispanoamericana
 
Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
 
Y las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitasY las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitas
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismoEl caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
 
Antioquia, tierra de encanto.
Antioquia, tierra de encanto.Antioquia, tierra de encanto.
Antioquia, tierra de encanto.
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
 
Literatura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to JLiteratura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to J
 
Breve panorama del microrrelato en Chile. Los narradores actuales (fernando v...
Breve panorama del microrrelato en Chile. Los narradores actuales (fernando v...Breve panorama del microrrelato en Chile. Los narradores actuales (fernando v...
Breve panorama del microrrelato en Chile. Los narradores actuales (fernando v...
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
Historia literatura completa sintesis
Historia literatura completa sintesisHistoria literatura completa sintesis
Historia literatura completa sintesis
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Mais de IGNACIO BALLESTER PARDO

REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptxPor qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODSLa poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptxDel cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didácticaLa poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de MéxicoPor qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira RochaLa muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REALa dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
INVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel HernándezINVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel Hernández
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en españolInstagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
IGNACIO BALLESTER PARDO
 

Mais de IGNACIO BALLESTER PARDO (20)

REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
 
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptxPor qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
 
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODSLa poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
 
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptxDel cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
 
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didácticaLa poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
 
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
 
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
 
50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil
 
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
 
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
 
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de MéxicoPor qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
 
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
 
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
 
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira RochaLa muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
 
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REALa dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
 
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
 
INVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel HernándezINVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel Hernández
 
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
 
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en españolInstagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
 
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
 

Último

Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 

Dos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonización

  • 1. Dos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonización Ignacio Ballester Pardo Universidad de Alicante Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • 2. La tradición de exportar e importar poesía • Fernando de Alva Ixtlilxóchitl. • Cantares mexicanos, fray Bernardino de Sahagún. • José María Vigil, Ángel María Garibay, Miguel León-Portilla. • Flores de baria poesía (1577), Margarita Peña (2004). • Antología de poetas mexicanos / publicada por la Academia Mexicana correspondiente de la Real Española etas mexicanos (1894). • Antología. La poesía del siglo XX en México (Visor, 2009), Marco Antonio Campos (ed.). • Los reyes subterráneos. Veinte poetas jóvenes de México (La Bella Varsovia, 2015), Elena Medel y Luna Miguel (eds.).
  • 3. La poesía mexicana de América a Europa a través de EUA y España • Fondo Nacional para la Cultura y las artes (1989). • Paraguay: Poesía joven de México (1995), Susana González Aktories. • Brasil: Poesia Sempre (2001), Marco Lucchesi. • Argentina: tsé-tsé (2002), Reynaldo Jiménez. • Colombia: La coma de la luna. Antología de poesía mexicana 1945-2003 (2005), Miguel Ángel Zapata y Víctor Manuel Mendiola. • Perú: Fórnix (2008), José Ángel Leyva, Eduardo Langagne y Ana Franco Ortuño. • Guatemala: Lumbre en el almaje. Muestra de poesía mexicana (1970-1985) (2012), Iván Cruz Osorio. • Chile: 359 Delicados (con filtro). Antología de la poesía actual en México (2012), Pedro Serrano y Carlos López Beltrán.
  • 4. Estados Unidos de América (EUA) y Canadá • Mexican Poetry. An Anthology (1985), Octavio Paz, Samuel Beckett y C. M. Bowra. • Un ojo en el muro / An eye through the wall: Mexican poetry, 1970-1985 (1986), Enrique R. Lamadrid y Mario del Valle. • TriQuarterly Books (1992), Reginald Gibbons. • Light from a nearby window. Contemporary Mexican poetry (1993), Juvenal Acosta. • Mouth to mouth: Poems by twelve contemporary Mexican women (1993), Forrest Gander. • De la vigilia fértil: antología de poetas mexicanas contemporáneas (1996), Julian Palley. • Reversible monuments, Contemporary mexican poetry (2002), Mónica de la Torre y Michael Wiegers. • Sin puertas visibles, An anthology of contemporary poetry by mexican women (2003), Jen Hofer. • Connecting Lines: New Poetry from Mexico (2006), Luis Cortés Bargalló y Forrest Gander. • Poetry International (2007), Jacobo Sefami. • La poèsie Mexicaine. (Anthologie) (1989), Claude Beausoleil; Poètes Mexicaines Contemporains (1996), Jorge von Ziegler; Le pays sonore. Neuf poètes de la nouvelle poésie mexicaine contemporaine / El país del ruido. Muestra de poesía mexicana emergente (2008), Luis Alberto Arellano y Román Luján.
  • 5. España • El Paseante (1990), José Miguel Ullán. • Cuadernos Hispanoamericanos (1996), Hugo Gutiérrez Vega. • Rosa cúbica (2002-2003), Alfonso Alegre y Victoria Pradilla. • RevistAtlántica de poesía (2006), Gilberto Prado Galán. • Tigre la sed. Antología de poesía mexicana contemporánea 1945-2005 (2006), Víctor Manuel Mendiola, Miguel Ángel Zapata y Miguel Gomes. • 21 Balas: Antología de poesía mexicana actual (2009), Antonio Orihuela. • Litoral. Revista de poesía, arte y pensamiento (2011), Antonio Jiménez Millán y Álvaro Salvador. • Sombra roja. Diecisiete poetas mexicanas (1964-1985) (2016), Rodrigo Castillo.
  • 6. Europa • Alemania: Moderne Lyrik aus Mexiko (1984), José Friedl Zapata. • Francia: Poésie du Mexique (1988), Jean-Clarence Lambert. La Nouvelle Revue Française (2001), Adolfo Castañón. Un siècle de poésie mexicaine (2009), Claude Beausoleil. Onze poètes mexicains d’aujourd’hui (2016), Jean Portante. México 20. La nouvelle poésie mexicaine (2016), Jorge Esquinca, Tedi López Mills y Myriam Moscona. • Holanda: De Twede Ronde (2002), Catharina Blauwendraad. • Italia: Antologia della poesia messicana contemporánea (2009), Emilio Coco.
  • 7. Demás • Japón: Gendai Mekishiko Shi Shuu (2004), Tadashi Tsuzumi, Yukata Hosono y Aurelio Asiain. • Fuentes digitales como https://poesiamexa.wordpress.com/ • Reino Unido / España: Antología de la poesía mexicana moderna (1976), Andrew P. Debicki. • Italia: Antología de la poesía mexicana moderna (1940), Manuel Maples Arce. • México: Antología de la poesía mexicana moderna (1928), Jorge Cuesta.
  • 8. De Marco Antonio Campos a Luna Miguel, pasando por Luis García Montero y Elena Medel con un par de huevos
  • 9. La Estafeta del Viento América • Colombia (1998). • Venezuela (2005). • Chile (2005). • Ecuador (2007). • Perú (2008). • Nicaragua (2010). • Argentina (2010). • Uruguay (2011). • Cuba (2011). • República Dominicana (2011). • El Salvador (2012). • Brasil (2012). • Centroamérica y Puerto Rico (2013). • Paraguay (2014). • Bolivia (2015).
  • 10. La fiesta creciente E: ¿Cuál es el motor de esta antología? ¿En qué punto se origina y cuál es nuestro interés hacia la poesía mexicana? Como lectora, en mi caso existe un interés previo y anárquico, que me llega por la lectura de Contemporáneos gracias a la antología de Blanca Estela Domínguez Sosa (DVD, 2001), ahondando después en la completa de Xavier Villaurrutia, que editó Hiperión en 2006. En paralelo leí a Octavio Paz o Rosario Castellanos, y a poetas más recientes como José Eugenio Sánchez. De ahí, dos certezas: la diversidad de la poesía mexicana y su recepción de hasta anteayer en España, dependiente siempre de la publicación aquí, ante la falta de distribución. Esto cambia por completo con esta generación, porque editar aquí amplía la difusión de su obra ‒ocurre con Gerardo Grande y David Meza‒, pero no la determina. Con respecto al conocimiento más directo, en 2009 viajé a México para participar en el encuentro “El Vértigo de los Aires”. De allí regresé con dos descubrimientos: la inmensidad de la poesía chilena (Hernández Montecinos, Ilabaca, Norambuena, Ramírez) y el discurso de Yaxkin Melchy. Me fascinó su capacidad para releer la ancha tradición latinoamericana y tejerla con sus propias coordenadas culturales. Yaxkin está en el origen de esta antología. L: En mi caso todo nace al revés. Como suele pasar con mis lecturas, soy un desastre descubriendo literatura. Si hace cinco o seis años me hubieras preguntado qué me gusta de la literatura mexicana no habría podido decirte mucho. Apenas había leído a Paz, seguramente por influencia de la biblioteca de mi padre, en donde yo curioseaba sin conocer muy bien aquello a lo que accedía. Me resulta curioso que menciones la poesía chilena, porque si yo accedí más tarde a México fue gracias a Roberto Bolaño. Los detectives salvajes es la obra que me presentó a un país que en la ficción resultaba asombroso. Con el tiempo me daría cuenta de que todo aquello que Bolaño contaba era más que real (7-8).
  • 11. Poetas • Antología • 47 (9) • De 1929 (Eduardo Lizalde) a 1958 (Juan Domingo Argüelles) • Ciudad de México (19) • Orden cronológico • Españolización • Los reyes subterráneos • 20 (9) • De 1985 (Diana Garza Islas, Yaxkin Melchy o Dante Tercero) a 1994 (Martín Rangel) • Ciudad de México (5) • Orden alfabético • Accesibilidad digital Estados sin representación (10): Campeche, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas, Puebla, San Luis Potósí y Tamaulipas.
  • 12. Víctor Manuel Mendiola, “El huevo duro” (2009: 298) De la cestilla tomo el frágil huevo. Sobre la mano pesa su redondo blanco sin peso ‒tan callado y hondo, tan oro y ogro como un medioevo. Con la cuchara hasta el perol lo llevo y el tiempo mido; en el hervor lo escondo y miro cómo el miedo baja al fondo; ser viejo y duro es un febril renuevo. Todo es la blanca forma del espanto. Atrapada la nuca picadura y el gallo a la mazmorra reducido, es el huevo la nota de otro canto y oro sin ogro guarda la armadura; mi cena, el duro huevo envejecido (2009: 298).
  • 13. Andrea Alzati, “anatomía del huevo” (2015: 21-24) habría que pensar en el huevo como un hábito inalterable. pensar que se oculta en un órgano que quizás es una extensión del viento. o que el viento es una extensión del huevo. habría que caminar alrededor del huevo. […] habría que abandonarlo lentamente dejarlo en la tierra con la debida ternura (2015: 21-24).
  • 14. Polémicas inherentes al hecho de antologizar • Fondos públicos: El manantial latente, Tigre la sed, México 20... • Autoselección: presentismo, repetición de poemas, canonización. • Lectura colonial: malinchismo. • Inversión de perspectivas: de América a Europa. • Estudios introductorios: crítica. • Recepción y difusión de los contenidos (digitales). • La cábala y la crematística (Higashi, 2015).
  • 15. Dos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonización Ignacio Ballester Pardo Universidad de Alicante Benemérita Universidad Autónoma de Puebla