SlideShare uma empresa Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
LA PLANEACIÓN
TÓPICOS
INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Una de las tareas más importantes que tiene que
realizar un emprendedor es la administración de
su emprendimiento.
Esta consiste en planificar, organizar, integrar,
dirigir y controlar los recursos que tiene para
cumplir con un determinado objetivo (Educación,
2018).
Administración Los recursos que tiene
Para cumplir
el objetivo
• Planificar
• Organizar
• Integrar
• Dirigir
• Controlar
• Recursos humanos
• Recursos materiales
• Recursos intangibles
• Recursos financieros
Recursos humanos
Son las personas que pueden colaborar
en el emprendimiento, en cualquiera de
las funciones necesarias para que tenga
éxito y se alcancen los objetivos
planteados.
El emprendedor debe cuidar
sigilosamente el recurso humano, ya
que se trata del principal recurso que
tiene el emprendimiento; en
consecuencia la labor social que debe
cumplir el emprendedor consiste en
velar por el bienestar físico y emocional
de las personas que colaboran con el
emprendimiento, es decir, pagar
puntualmente sus remuneraciones,
cumplir con las obligaciones legales y,
en general, cuidar del desarrollo
personal y bienestar familiar de sus
colaboradores (Educación, 2018).
Recursos materiales
Se refieren a todos los bienes que debe
tener una empresa para que las
personas puedan ejecutar su labor. Se
incluyen aquí a las computadoras,
impresoras, teléfonos, equipos,
maquinarias, vehículos animales, etc.
Estos permiten que las labores se
cumplan sin contratiempos y se logren
los objetivos empresariales.
Por ejemplo, para sembrar un producto
en el campo, además de la persona que
realiza la siembra y del respectivo
terreno, se requerirá de semillas,
herramientas de campo, agua, etc
(Educación, 2018).
Recursos Intangibles
Se refiere a todos los aspectos que no
se pueden ver ni tocar. Por ejemplo, la
experiencia, las habilidades, el
conocimiento, etc. Estos son aspectos
intrínsecos de cada ser humano y que
pueden ser aprovechados en el
emprendimiento. Así, por ejemplo, si se
desea iniciar un emprendimiento de
pesca artesanal, lo ideal será trabajar
con personas que conozcan los secretos
de ese oficio (Educación, 2018).
Recursos financieros
Tiene que ver con el dinero que se
requiere en un emprendimiento para
que el mismo pueda funcionar. Este
permite, por ejemplo, pagar los sueldos
de los colaboradores, comprar materia
prima, etc (Educación, 2018).
INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
LA PLANEACIÓN
TÓPICOS
Elementos de la administración
Funciones de la administración
El proceso de administración cumple con las
Siguientes funciones:
Planeación Integración Control
DirecciónOrganización
(Educación, 2018).
Tipos de emprendimientos
Emprendimientos de servicios
Prevalecen las destrezas y habilidades de la
persona para alcanzar un objetivo
específico, como los emprendimientos
culturales, deportivos, ambientales, etc.
Ejemplo, una base de música en el colegio.
Emprendimientos sobre recursos
naturales
En estos se aprovecha de manera
responsable los recursos naturales por
ejemplo: la cosecha de productos
agrícolas, la obtención de productos de
animales o la pesca responsable.
(Educación, 2018).
Emprendimientos industriales
Son aquellos que se dan cuando se
compra algún insumo o materia prima,
para mediante un proceso de
transformación obtener un nuevo
producto. Por ejemplo, con materiales
derivados del petróleo, obtener plásticos.
Emprendimientos comerciales
Cuándo el emprendedor compra algún
producto y si que lo transforme, lo vende a
otras personas. Un ejemplo es cuando las
dueñas de puestos de mercados compran
las frutas o legumbres en los mercados
mayoristas y los venden en los mercados
barriales.
(Educación, 2018).
INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN
ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
LA PLANEACIÓN
TÓPICOS
LA PLANEACIÓN
Se refiere a la toma de decisiones
sobre el emprendimiento, es decir,
seleccionar la mejor alternativa
sobre una base de opciones, que
permitan que el emprendimiento
tenga éxito.
Lo importante es tomar una acción
sobre lo planificado, es decir,
tomar decisiones para generar
actividad, ya que mientras no
exista una decisión de planificación
que involucre recursos humanos,
materiales, intangibles o
financieros , se podría quedar en
sueño que no se pudo realizar.
La planeación establece el
puente entre la situación actual
y la situación a la que se desea
llegar.
(Educación, 2018).
La planeación implica tomar decisiones sobre
¿Qué
hacer?
¿Cómo
hacer?
¿Cuándo
hacer?
¿Quién
debe
hacer?
(Educación, 2018).
Pasos de la planeación
Análisis de los resultados actuales
Determinación de objetivos
Respuesta a qué, cómo, cuándo y quién
Asignación de recursos
Proceso de implementación
(Educación, 2018).
BIBLIOGRAFÍA
Educación, M. d. (2018). Emprendimiento y Gestión 2 BGU. Quito: Maya.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
mjuradoo
 
Conceptos de empresa
Conceptos de empresaConceptos de empresa
Conceptos de empresa
unrealweb
 
Exposion de emprendimiento
Exposion de emprendimientoExposion de emprendimiento
Exposion de emprendimiento
dany08021992
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
Estefa Correa
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Karo Velasquez
 
Qué es el emprendimiento
Qué es el emprendimientoQué es el emprendimiento
Qué es el emprendimiento
Kaled0131
 
proceso innovador en la pequeña Industria
proceso innovador en la pequeña Industriaproceso innovador en la pequeña Industria
proceso innovador en la pequeña Industria
Jesus Milla
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
saloruiz5
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
Angie Gaviria
 
El emprendimiento marii
El emprendimiento mariiEl emprendimiento marii
El emprendimiento marii
MariiRosso
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Trabajo
TrabajoTrabajo
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
jtirenti
 
El asesor financiero que asciende Gustavo Mirabal Castro
El asesor financiero que asciende Gustavo Mirabal CastroEl asesor financiero que asciende Gustavo Mirabal Castro
El asesor financiero que asciende Gustavo Mirabal Castro
Gustavo Mirabal
 
Refuerzo de emprendimiento
Refuerzo de emprendimientoRefuerzo de emprendimiento
Refuerzo de emprendimiento
Carolina Diaz Hoyos
 
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresa
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresaUnidad 3 La micro empresa y mediana empresa
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresa
Universidad del golfo de México Norte
 
Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresa
Cecilia Chavez Mendezu
 

Mais procurados (17)

ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
Conceptos de empresa
Conceptos de empresaConceptos de empresa
Conceptos de empresa
 
Exposion de emprendimiento
Exposion de emprendimientoExposion de emprendimiento
Exposion de emprendimiento
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Qué es el emprendimiento
Qué es el emprendimientoQué es el emprendimiento
Qué es el emprendimiento
 
proceso innovador en la pequeña Industria
proceso innovador en la pequeña Industriaproceso innovador en la pequeña Industria
proceso innovador en la pequeña Industria
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
 
El emprendimiento marii
El emprendimiento mariiEl emprendimiento marii
El emprendimiento marii
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
 
El asesor financiero que asciende Gustavo Mirabal Castro
El asesor financiero que asciende Gustavo Mirabal CastroEl asesor financiero que asciende Gustavo Mirabal Castro
El asesor financiero que asciende Gustavo Mirabal Castro
 
Refuerzo de emprendimiento
Refuerzo de emprendimientoRefuerzo de emprendimiento
Refuerzo de emprendimiento
 
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresa
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresaUnidad 3 La micro empresa y mediana empresa
Unidad 3 La micro empresa y mediana empresa
 
Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresa
 

Semelhante a Diapositivas unidad 3

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACION.pptxPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
caisaguanoalexenriqu
 
EMPRENDIMIENTO 2DO BGU U4-1 IIQ.pdf
EMPRENDIMIENTO 2DO BGU U4-1 IIQ.pdfEMPRENDIMIENTO 2DO BGU U4-1 IIQ.pdf
EMPRENDIMIENTO 2DO BGU U4-1 IIQ.pdf
FRANKLINSAGAYAUCANCE
 
Curso administracion de empresas
Curso administracion de empresasCurso administracion de empresas
Curso administracion de empresas
Catalina Amézquita Herrera
 
Curso de Administración
Curso de Administración Curso de Administración
Curso de Administración
ZUNYLEMON
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
Luis G.
 
Proyecto 4 - Alexandra Montero
Proyecto 4 - Alexandra MonteroProyecto 4 - Alexandra Montero
Proyecto 4 - Alexandra Montero
alemontero17
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
paolacampo28
 
Administración de Empresas - Semana 2
Administración de Empresas - Semana 2Administración de Empresas - Semana 2
Administración de Empresas - Semana 2
Anuar Almeida
 
Gestion de calidad informe
Gestion de calidad informeGestion de calidad informe
Gestion de calidad informe
ferdinando55
 
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
veronica104301
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Noni Gus
 
La empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdfLa empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdf
CoordinacinElimSMP
 
Recuperación 1º periodo emprendimiento
Recuperación 1º periodo emprendimientoRecuperación 1º periodo emprendimiento
Recuperación 1º periodo emprendimiento
impresosivanov
 
Proyecto 4 Can 2
Proyecto 4 Can 2Proyecto 4 Can 2
Proyecto 4 Can 2
aaguilar83
 
Atr u1 jusb
Atr u1 jusbAtr u1 jusb
Atr u1 jusb
Juan Ruben Sampablo
 
Recursos Economicos de una empresa......
Recursos Economicos de una empresa......Recursos Economicos de una empresa......
Recursos Economicos de una empresa......
JoelPotencianoZarate1
 
Administración de-empresas
Administración de-empresasAdministración de-empresas
Administración de-empresas
yese_suarez
 
Empresas !!!
Empresas !!!Empresas !!!
Empresas !!!
Eliana Cardona Zapata
 
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicos
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicosAdministración de empresas. Elementos conceptuales básicos
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicos
Jaime Andrés Altamirano Vera
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
Diana González
 

Semelhante a Diapositivas unidad 3 (20)

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACION.pptxPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACION.pptx
 
EMPRENDIMIENTO 2DO BGU U4-1 IIQ.pdf
EMPRENDIMIENTO 2DO BGU U4-1 IIQ.pdfEMPRENDIMIENTO 2DO BGU U4-1 IIQ.pdf
EMPRENDIMIENTO 2DO BGU U4-1 IIQ.pdf
 
Curso administracion de empresas
Curso administracion de empresasCurso administracion de empresas
Curso administracion de empresas
 
Curso de Administración
Curso de Administración Curso de Administración
Curso de Administración
 
La empresa y su organizacion
La empresa y su organizacionLa empresa y su organizacion
La empresa y su organizacion
 
Proyecto 4 - Alexandra Montero
Proyecto 4 - Alexandra MonteroProyecto 4 - Alexandra Montero
Proyecto 4 - Alexandra Montero
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración de Empresas - Semana 2
Administración de Empresas - Semana 2Administración de Empresas - Semana 2
Administración de Empresas - Semana 2
 
Gestion de calidad informe
Gestion de calidad informeGestion de calidad informe
Gestion de calidad informe
 
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdfLa empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdf
 
Recuperación 1º periodo emprendimiento
Recuperación 1º periodo emprendimientoRecuperación 1º periodo emprendimiento
Recuperación 1º periodo emprendimiento
 
Proyecto 4 Can 2
Proyecto 4 Can 2Proyecto 4 Can 2
Proyecto 4 Can 2
 
Atr u1 jusb
Atr u1 jusbAtr u1 jusb
Atr u1 jusb
 
Recursos Economicos de una empresa......
Recursos Economicos de una empresa......Recursos Economicos de una empresa......
Recursos Economicos de una empresa......
 
Administración de-empresas
Administración de-empresasAdministración de-empresas
Administración de-empresas
 
Empresas !!!
Empresas !!!Empresas !!!
Empresas !!!
 
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicos
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicosAdministración de empresas. Elementos conceptuales básicos
Administración de empresas. Elementos conceptuales básicos
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 

Diapositivas unidad 3

  • 1. INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN LA PLANEACIÓN TÓPICOS
  • 2. INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN Una de las tareas más importantes que tiene que realizar un emprendedor es la administración de su emprendimiento. Esta consiste en planificar, organizar, integrar, dirigir y controlar los recursos que tiene para cumplir con un determinado objetivo (Educación, 2018). Administración Los recursos que tiene Para cumplir el objetivo • Planificar • Organizar • Integrar • Dirigir • Controlar • Recursos humanos • Recursos materiales • Recursos intangibles • Recursos financieros
  • 3. Recursos humanos Son las personas que pueden colaborar en el emprendimiento, en cualquiera de las funciones necesarias para que tenga éxito y se alcancen los objetivos planteados. El emprendedor debe cuidar sigilosamente el recurso humano, ya que se trata del principal recurso que tiene el emprendimiento; en consecuencia la labor social que debe cumplir el emprendedor consiste en velar por el bienestar físico y emocional de las personas que colaboran con el emprendimiento, es decir, pagar puntualmente sus remuneraciones, cumplir con las obligaciones legales y, en general, cuidar del desarrollo personal y bienestar familiar de sus colaboradores (Educación, 2018).
  • 4. Recursos materiales Se refieren a todos los bienes que debe tener una empresa para que las personas puedan ejecutar su labor. Se incluyen aquí a las computadoras, impresoras, teléfonos, equipos, maquinarias, vehículos animales, etc. Estos permiten que las labores se cumplan sin contratiempos y se logren los objetivos empresariales. Por ejemplo, para sembrar un producto en el campo, además de la persona que realiza la siembra y del respectivo terreno, se requerirá de semillas, herramientas de campo, agua, etc (Educación, 2018).
  • 5. Recursos Intangibles Se refiere a todos los aspectos que no se pueden ver ni tocar. Por ejemplo, la experiencia, las habilidades, el conocimiento, etc. Estos son aspectos intrínsecos de cada ser humano y que pueden ser aprovechados en el emprendimiento. Así, por ejemplo, si se desea iniciar un emprendimiento de pesca artesanal, lo ideal será trabajar con personas que conozcan los secretos de ese oficio (Educación, 2018).
  • 6. Recursos financieros Tiene que ver con el dinero que se requiere en un emprendimiento para que el mismo pueda funcionar. Este permite, por ejemplo, pagar los sueldos de los colaboradores, comprar materia prima, etc (Educación, 2018).
  • 7. INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN LA PLANEACIÓN TÓPICOS
  • 8. Elementos de la administración Funciones de la administración El proceso de administración cumple con las Siguientes funciones: Planeación Integración Control DirecciónOrganización (Educación, 2018).
  • 9. Tipos de emprendimientos Emprendimientos de servicios Prevalecen las destrezas y habilidades de la persona para alcanzar un objetivo específico, como los emprendimientos culturales, deportivos, ambientales, etc. Ejemplo, una base de música en el colegio. Emprendimientos sobre recursos naturales En estos se aprovecha de manera responsable los recursos naturales por ejemplo: la cosecha de productos agrícolas, la obtención de productos de animales o la pesca responsable. (Educación, 2018).
  • 10. Emprendimientos industriales Son aquellos que se dan cuando se compra algún insumo o materia prima, para mediante un proceso de transformación obtener un nuevo producto. Por ejemplo, con materiales derivados del petróleo, obtener plásticos. Emprendimientos comerciales Cuándo el emprendedor compra algún producto y si que lo transforme, lo vende a otras personas. Un ejemplo es cuando las dueñas de puestos de mercados compran las frutas o legumbres en los mercados mayoristas y los venden en los mercados barriales. (Educación, 2018).
  • 11. INTRODUCCIÓN A LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN LA PLANEACIÓN TÓPICOS
  • 12. LA PLANEACIÓN Se refiere a la toma de decisiones sobre el emprendimiento, es decir, seleccionar la mejor alternativa sobre una base de opciones, que permitan que el emprendimiento tenga éxito. Lo importante es tomar una acción sobre lo planificado, es decir, tomar decisiones para generar actividad, ya que mientras no exista una decisión de planificación que involucre recursos humanos, materiales, intangibles o financieros , se podría quedar en sueño que no se pudo realizar. La planeación establece el puente entre la situación actual y la situación a la que se desea llegar. (Educación, 2018).
  • 13. La planeación implica tomar decisiones sobre ¿Qué hacer? ¿Cómo hacer? ¿Cuándo hacer? ¿Quién debe hacer? (Educación, 2018).
  • 14. Pasos de la planeación Análisis de los resultados actuales Determinación de objetivos Respuesta a qué, cómo, cuándo y quién Asignación de recursos Proceso de implementación (Educación, 2018).
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Educación, M. d. (2018). Emprendimiento y Gestión 2 BGU. Quito: Maya.