SlideShare uma empresa Scribd logo
NUTRIENTES NUTRICIÓN BACTERIANA METABOLISMO BIOSÍNTESIS ENERGÍA
Requerimientos nutritivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRUPOS NUTRICIONALES Compuesto orgánico Compuesto orgánico Quimioheterótrofos Sales inorgánicas CO 2 Quimioautótrofos Luz Compuesto orgánico Fotoheterótrofos Luz CO 2 Fotoautótrofos Fuente de energía Fuente de  carbono Grupo nutricional
TIPOS DE REACCIONES METABÓLICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REACCIONES ENERGÉTICAS: FASES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transporte pasivo Transporte activo Difusión facilitada Difusión simple
Portadores Membrana Transporte activo Energía Gradiente   de concentración Transporte pasivo Difusión simple Difusión facilitada Portadores Portadores
REACCIONES ENERGÉTICAS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REACCIONES ENERGÉTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fermentación (+) + (+) Microaerófilo Fermentación + + + Indiferente/ Aerotolerante Respiración/ Fermentación + + + Facultativo Fermentación - + - Anaerobia estricta Respiración + - + Aerobia estricta Anaerobio Aerobio Vía metabólica Producción Catalasa SOD Crecimiento Tipo de  bacteria
REACCIONES DE BIOSÍNTESIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN Y ENSAMBLAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REGULACIÓN DEL METABOLISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cromosoma Membrana Pared Separación División nuclear Septación CRECIMIENTO BACTERIANO:  FISIÓN BINARIA
ESPORULACIÓN Bacteria  vegetativa Septación asimétrica ENDOCITOSIS FORMACIÓN DE LA ENDOSPORA Formación del cortex Síntesis de la cubierta Lisis célular. Liberación de  la espora
 
CRECIMIENTO BACTERIANO: FACTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Log nº células viables Tiempo Pocas células Células vivas Células muertas
Crecimiento Reposo Equilibrio Muerte Tiempo Log nº de bacterias
COLONIAS BACTERIANAS. TIPOS Forma Superficie Bordes CIRCULAR  IRREGULAR  FILAMENTOSA  RIZOIDE CONVEXA  PLANA  UMBILICADA  CRATERIFORME REDONDEADO  ONDULADO  FILAMENTOSO  ESPICULADO  LOBULADO
 
 
 
1: alfa-hemólisis alfa-hemólisis  Cultivo cofluente Colonias aisladas beta-hemólisis 2: beta-hemólisis Colonias aisladas
 
 

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
darwin velez
 
Métodos en microbiología
Métodos en microbiologíaMétodos en microbiología
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3  técnicas de inoculaciónLaboratorio no. 3  técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
nataliaizurieta
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
regina_estrella_14
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
jarconetti
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Alexis Ariel
 
Digestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculasDigestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculas
IPN
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
HylaryQuistian
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
Laboratorio no. 3   medios de cultivoLaboratorio no. 3   medios de cultivo
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
nataliaizurieta
 
FisiologíA Microbiana
FisiologíA MicrobianaFisiologíA Microbiana
FisiologíA Microbiana
Gabriela Valenzuela
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
tmfvidal
 
Medios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobiosMedios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobios
Patty Moreno
 
Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos
regina_estrella_14
 
Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0
Adriana Libertad
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
Isabel Carrillo
 
Clase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normalClase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normal
CasiMedi.com
 
Nutricion microbiana
Nutricion microbianaNutricion microbiana
Nutricion microbiana
Andres crespo
 
04 generalidades-de-hongos
04 generalidades-de-hongos04 generalidades-de-hongos
04 generalidades-de-hongos
yobanivaldez
 

Mais procurados (20)

Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
 
Métodos en microbiología
Métodos en microbiologíaMétodos en microbiología
Métodos en microbiología
 
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3  técnicas de inoculaciónLaboratorio no. 3  técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Digestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculasDigestion de-macromoleculas
Digestion de-macromoleculas
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
Laboratorio no. 3   medios de cultivoLaboratorio no. 3   medios de cultivo
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
 
FisiologíA Microbiana
FisiologíA MicrobianaFisiologíA Microbiana
FisiologíA Microbiana
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
 
Medios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobiosMedios de cultivo para anaerobios
Medios de cultivo para anaerobios
 
Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos Nomenclatura microorganismos
Nomenclatura microorganismos
 
Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
 
Clase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normalClase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normal
 
Nutricion microbiana
Nutricion microbianaNutricion microbiana
Nutricion microbiana
 
04 generalidades-de-hongos
04 generalidades-de-hongos04 generalidades-de-hongos
04 generalidades-de-hongos
 

Semelhante a Diapositivas Tema 03. NutricióN Y Metabolismo Bacteriano. ReproduccióN Y Crecimiento Bacterianos

Clase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologiaClase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologia
Amen Deus
 
microbiologia fisiologia bacteriana.pptx
microbiologia fisiologia bacteriana.pptxmicrobiologia fisiologia bacteriana.pptx
microbiologia fisiologia bacteriana.pptx
luisalejandrocastaed3
 
Metabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacteriasMetabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacterias
Aldayiss
 
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptxmetabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
luisalejandrocastaed3
 
BIOQUIMICA MAPA1.pdf
BIOQUIMICA MAPA1.pdfBIOQUIMICA MAPA1.pdf
BIOQUIMICA MAPA1.pdf
YuvanTacangaArteaga
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Andres Rivera
 
Tema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicinaTema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicina
fernandre81
 
clasificación-bacteriana.pptx
clasificación-bacteriana.pptxclasificación-bacteriana.pptx
clasificación-bacteriana.pptx
landerduberlymejiach
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
Migueru Odar Sampe
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
vikyrulz
 
metabvolismo bacteriano
metabvolismo bacterianometabvolismo bacteriano
metabvolismo bacteriano
Francisco Mejia
 
Clase 2-fisiología microbiana
Clase 2-fisiología microbianaClase 2-fisiología microbiana
Clase 2-fisiología microbiana
Elton Volitzki
 
Fisiologia microbiana
Fisiologia microbianaFisiologia microbiana
Fisiologia microbiana
CasiMedi.com
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
pablongonius
 
Estructura y fisiología bacteriana
Estructura y fisiología bacterianaEstructura y fisiología bacteriana
Estructura y fisiología bacteriana
luz
 
9 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 099 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 09
Karla González
 
Metabolismo Microbiano
Metabolismo MicrobianoMetabolismo Microbiano
Metabolismo Microbiano
microbiologia.dad
 
Microbiología
Microbiología Microbiología
Microbiología
Enfermeria2016sojo96
 
Biologia bacterias.pdf
Biologia bacterias.pdfBiologia bacterias.pdf
Biologia bacterias.pdf
EDITHCHOQUEHUANCARAM1
 
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptxMETABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
jeancarlos105306
 

Semelhante a Diapositivas Tema 03. NutricióN Y Metabolismo Bacteriano. ReproduccióN Y Crecimiento Bacterianos (20)

Clase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologiaClase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologia
 
microbiologia fisiologia bacteriana.pptx
microbiologia fisiologia bacteriana.pptxmicrobiologia fisiologia bacteriana.pptx
microbiologia fisiologia bacteriana.pptx
 
Metabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacteriasMetabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacterias
 
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptxmetabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
 
BIOQUIMICA MAPA1.pdf
BIOQUIMICA MAPA1.pdfBIOQUIMICA MAPA1.pdf
BIOQUIMICA MAPA1.pdf
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Tema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicinaTema 3 micro medicina
Tema 3 micro medicina
 
clasificación-bacteriana.pptx
clasificación-bacteriana.pptxclasificación-bacteriana.pptx
clasificación-bacteriana.pptx
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
metabvolismo bacteriano
metabvolismo bacterianometabvolismo bacteriano
metabvolismo bacteriano
 
Clase 2-fisiología microbiana
Clase 2-fisiología microbianaClase 2-fisiología microbiana
Clase 2-fisiología microbiana
 
Fisiologia microbiana
Fisiologia microbianaFisiologia microbiana
Fisiologia microbiana
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
 
Estructura y fisiología bacteriana
Estructura y fisiología bacterianaEstructura y fisiología bacteriana
Estructura y fisiología bacteriana
 
9 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 099 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 09
 
Metabolismo Microbiano
Metabolismo MicrobianoMetabolismo Microbiano
Metabolismo Microbiano
 
Microbiología
Microbiología Microbiología
Microbiología
 
Biologia bacterias.pdf
Biologia bacterias.pdfBiologia bacterias.pdf
Biologia bacterias.pdf
 
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptxMETABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
METABOLISMO MICROBIANO ORIGINAL.pptx
 

Mais de darwin velez

Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
darwin velez
 
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDicaDiapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
darwin velez
 
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
darwin velez
 
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden SpirochaetalesDiapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
darwin velez
 
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
darwin velez
 
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
darwin velez
 
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
darwin velez
 
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos AnaerobiosDiapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
darwin velez
 
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
darwin velez
 
Diapositivas Tema 17. GéNeros Haemophilus Y Bordetella
Diapositivas Tema 17.  GéNeros Haemophilus Y BordetellaDiapositivas Tema 17.  GéNeros Haemophilus Y Bordetella
Diapositivas Tema 17. GéNeros Haemophilus Y Bordetella
darwin velez
 
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero LegionellaDiapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
darwin velez
 
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia SpirillaceaeDiapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
darwin velez
 
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
darwin velez
 
Diapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
Diapositivas Tema 14.1. Familia EnterobateriaceaeDiapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
Diapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
darwin velez
 
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
darwin velez
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
darwin velez
 
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
darwin velez
 
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
darwin velez
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
darwin velez
 
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  InfeccionDiapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
darwin velez
 

Mais de darwin velez (20)

Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
Diapositivas Tema 25. Familia Chlamydiaceae.
 
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDicaDiapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
 
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
Diapositivas Tema 21. Familia Mycobacteriaceae. Seminario 7
 
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden SpirochaetalesDiapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
 
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
Diapositivas Tema 23 Y 24. Orden Mycoplasmatales. GéNeros Rickettsia, Coxiell...
 
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
 
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6Diapositivas Tema 19.2.  GéNero Clostridium. Seminario 6
Diapositivas Tema 19.2. GéNero Clostridium. Seminario 6
 
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos AnaerobiosDiapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
Diapositivas Tema 19.1. Microorganismos Anaerobios
 
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5Diapositivas Tema 18.  Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
Diapositivas Tema 18. Bacilos Gram Negativos No Fermentadores. Seminario 5
 
Diapositivas Tema 17. GéNeros Haemophilus Y Bordetella
Diapositivas Tema 17.  GéNeros Haemophilus Y BordetellaDiapositivas Tema 17.  GéNeros Haemophilus Y Bordetella
Diapositivas Tema 17. GéNeros Haemophilus Y Bordetella
 
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero LegionellaDiapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
Diapositivas Tema 16. GéNero Brucella. GéNero Legionella
 
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia SpirillaceaeDiapositivas Tema 15   Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
Diapositivas Tema 15 Familia Vibrionaceae. Familia Spirillaceae
 
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
Diapositivas Tema 14.2. GéNero Salmonella. Seminario 4
 
Diapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
Diapositivas Tema 14.1. Familia EnterobateriaceaeDiapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
Diapositivas Tema 14.1. Familia Enterobateriaceae
 
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
 
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
Diapositivas Tema 12.1. GéNero Staphylococcus. Seminario 2
 
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 11. Diagnostico General De Las Enfermedades Infecciosas
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
 
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  InfeccionDiapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La  Infeccion
Diapositivas Tema 09. Respuesta Inmune A La Infeccion
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Diapositivas Tema 03. NutricióN Y Metabolismo Bacteriano. ReproduccióN Y Crecimiento Bacterianos

  • 1. NUTRIENTES NUTRICIÓN BACTERIANA METABOLISMO BIOSÍNTESIS ENERGÍA
  • 2.
  • 3. GRUPOS NUTRICIONALES Compuesto orgánico Compuesto orgánico Quimioheterótrofos Sales inorgánicas CO 2 Quimioautótrofos Luz Compuesto orgánico Fotoheterótrofos Luz CO 2 Fotoautótrofos Fuente de energía Fuente de carbono Grupo nutricional
  • 4.
  • 5.
  • 6. Transporte pasivo Transporte activo Difusión facilitada Difusión simple
  • 7. Portadores Membrana Transporte activo Energía Gradiente de concentración Transporte pasivo Difusión simple Difusión facilitada Portadores Portadores
  • 8.
  • 9.
  • 10. Fermentación (+) + (+) Microaerófilo Fermentación + + + Indiferente/ Aerotolerante Respiración/ Fermentación + + + Facultativo Fermentación - + - Anaerobia estricta Respiración + - + Aerobia estricta Anaerobio Aerobio Vía metabólica Producción Catalasa SOD Crecimiento Tipo de bacteria
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Cromosoma Membrana Pared Separación División nuclear Septación CRECIMIENTO BACTERIANO: FISIÓN BINARIA
  • 15. ESPORULACIÓN Bacteria vegetativa Septación asimétrica ENDOCITOSIS FORMACIÓN DE LA ENDOSPORA Formación del cortex Síntesis de la cubierta Lisis célular. Liberación de la espora
  • 16.  
  • 17.
  • 18.
  • 19. Crecimiento Reposo Equilibrio Muerte Tiempo Log nº de bacterias
  • 20. COLONIAS BACTERIANAS. TIPOS Forma Superficie Bordes CIRCULAR IRREGULAR FILAMENTOSA RIZOIDE CONVEXA PLANA UMBILICADA CRATERIFORME REDONDEADO ONDULADO FILAMENTOSO ESPICULADO LOBULADO
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. 1: alfa-hemólisis alfa-hemólisis Cultivo cofluente Colonias aisladas beta-hemólisis 2: beta-hemólisis Colonias aisladas
  • 25.  
  • 26.