SlideShare uma empresa Scribd logo
LA CÉLULA
5°
Área: Ciencias Naturales
Leidy Daniel Roa Gómez
LA CÉLULA
La unidad funcional y estructural de todo ser vivo
ES
SUS FUNCIÓNES VITALES
Crecer , reproducir y relacionarse
SE COMPONE DE
La membrana celular
El citoplasma
El núcleo
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
EN
Pluricelulares (Eucariotas)
Unicelulares (procariotas)
COMO
Son las bacterias, los protozoos,
ameba, paramecio, euglena , que
sólo pueden observarse con un
microscopio.
Son todos aquellos
organismos formados por
una sola célula.
Son todos aquellos
organismos formados por
más de una célula
EXISTEN
Aves, mamíferos, anfibios,
peces, reptiles) y los
invertebrados (arácnidos,
insectos, moluscos, etc.).
CÉLULA VEGETAL
ES
Un tipo de célula eucariota que compone los tejidos
vegetales en los organismos que conforman el Reino
Plantae.
ENCARGADA
Del proceso de la Fotosíntesis
SU DIFERENCIA DE LA CÉLULA ANIMAL
•Contiene una vacuola central de gran tamaño que ayuda con el
movimiento de moléculas.
• Una célula vegetal inmadura contiene varias vacuolas que van
creciendo y se va fusionando en una grande
•Tiene una pared celular principalmente de celulosa
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
FUNCIONES DE LA CÉLULA VEGETAL
 Membrana plasmática: Separa la célula de su entorno; regula el
movimiento de materiales hacia dentro y fuera de la célula.
 Mitocondria: Oxida combustible para oxidar ATP.
 Retículo endoplasmático rugoso (RER): Síntesis de proteínas.
 Retículo endoplasmático liso (REL): Síntesis de lípidos;
metabolismo de fármacos.
 Envoltura nuclear: Segrega la cromatina (ADN + Proteína) del
citoplasma.
 Nucléolo: Síntesis de ARN ribosómico.
 Núcleo: Contiene los genes (la cromatina).
 Complejo de Golgi: Procesa, empaqueta y distribuye proteínas a
otros orgánulos para su exportación.
 Pared celular: Confiere forma y rigidez;
protege a la célula del hinchamiento
osmótico.
 Citoesqueleto: Soporte estructural de las
células; facilita el movimiento de los
orgánulos.
 Glioxisoma: Contiene los enzimas del ciclo
del glioxilato.
 Ribosomas: Síntesis de proteínas.
 Plasmodesmos: Permiten el paso entre dos
células vegetales.
 Vacuola: Degrada y recicla macromoléculas
y almacena metabolitos.
CONTINUACIÓN
ECÉLULA ANIMAL
Aquella que compone diversos tejidos animales. Es de tipo
eucariota y se puede reproducir de manera independiente.
ES
LA POSEEN
Los animales y seres vivos
SU DIFERENCIA DE LA CÉLULA VEGETAL
•Son células de tipo eucariota o sea su contenido genético
está encerrado en un estructura membranosa llamada núcleo .
•Tiene formas y tamaños variables.
•No posee pared celular a diferencia de la células vegetales .
•Obtiene los nutrientes desde el exterior.
CÉLULA ANIMAL
 Membrana plasmática: separa la célula de su
entorno; regula el movimiento de materiales hacia
dentro y fuera de la célula.
 Mitocondria: Oxida combustible para oxidar ATP.
 Retículo endoplasmático rugoso (RER):
Síntesis de proteínas.
 Retículo endoplasmático liso (REL): Síntesis
de lípidos; metabolismo de fármacos.
 Envoltura nuclear: Segrega la cromatina (ADN +
Proteína) del citoplasma.
 Nucleolo: Síntesis de ARN ribosómico.
 Núcleo: Contiene los genes (la cromatina).
 Complejo de Golgi: Procesa, empaqueta y
distribuye proteínas a otros orgánulos para su
exportación
FUNCIONES DE LA CÉLULA ANIMAL
 Vesícula de transporte: Transporta lípidos y
proteínas entre el RE, el aparato de Golgi y la
membrana plasmática.
 Citoesqueleto: Soporte estructural de las
células; facilita el movimiento de los orgánulos.
 Peroxisoma: Oxida ácidos grasos.
 Ribosomas: Síntesis de proteínas
CONTINUACIÓN
REFERENCIAS
•
QUERELLEL, Osmel . Célula animal y célula vegetal .(en línea) .08 de Enero del
2015.(recuperado 01 de Abril del 2015). Disponible en :
:https://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/celula_animal_y_vegetal.htm
• ALVARADO, Gerardo.Organulos de la célula animal y su función.(en línea).Febrero
22 del 2019.(recuperado 22 de febrero del 2019). Disponible en
:https://www.saberespractico.com/biologia/organulos-celula-animal/
• ZITA, Ana. Diferenciador célula animal y vegetal. (en linea) . 5 de octubre del 2018.
(recuperado 6 de octubre del 2018). Disponible en
:https://www.diferenciador.com/celula-animal-y-vegetal/

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Forma y tamaño celular
Forma y tamaño celularForma y tamaño celular
Forma y tamaño celular
CandyGove
 
Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1
Maria Urrieta
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
insucoppt
 
Tipos de celulas eucariota y procariota
Tipos de celulas eucariota y procariotaTipos de celulas eucariota y procariota
Tipos de celulas eucariota y procariota
LizbethArteaga2
 
Tema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célulaTema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célula
jaimecallejaherrero
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota  y  eucariotaCélula procariota  y  eucariota
Célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco
 
Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)
TANIABARREZUETA
 

Mais procurados (20)

Botánica la célula vegetal
Botánica   la célula vegetalBotánica   la célula vegetal
Botánica la célula vegetal
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia células
Biologia   célulasBiologia   células
Biologia células
 
Forma y tamaño celular
Forma y tamaño celularForma y tamaño celular
Forma y tamaño celular
 
Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1Organismos unicelulares 1.1
Organismos unicelulares 1.1
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Tipos de celulas eucariota y procariota
Tipos de celulas eucariota y procariotaTipos de celulas eucariota y procariota
Tipos de celulas eucariota y procariota
 
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T AE S R U C T U R A  Y  F U N C I O N  D E  L A  C E L U L A  P R O C A R I O T A
E S R U C T U R A Y F U N C I O N D E L A C E L U L A P R O C A R I O T A
 
Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
 
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferenciasCelula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
Celula procariota animal y vegetal similitudes y diferencias
 
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULASGLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
 
Las células
Las células Las células
Las células
 
"La célula"
"La célula""La célula"
"La célula"
 
Tema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célulaTema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célula
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota  y  eucariotaCélula procariota  y  eucariota
Célula procariota y eucariota
 
Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)Partes de la celula procariota(bacteriana)
Partes de la celula procariota(bacteriana)
 

Semelhante a Diapositivas (20)

Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Contenido temático de Biología
Contenido temático de BiologíaContenido temático de Biología
Contenido temático de Biología
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Unidad 1.4ºeso
Unidad 1.4ºesoUnidad 1.4ºeso
Unidad 1.4ºeso
 
MATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docxMATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docx
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Ronald & isaac
Ronald & isaacRonald & isaac
Ronald & isaac
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptxLa celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
La celula y sus componenetes medinina primer año.pptx
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Biología celular b
Biología celular bBiología celular b
Biología celular b
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

Diapositivas

  • 1. LA CÉLULA 5° Área: Ciencias Naturales Leidy Daniel Roa Gómez
  • 2. LA CÉLULA La unidad funcional y estructural de todo ser vivo ES SUS FUNCIÓNES VITALES Crecer , reproducir y relacionarse SE COMPONE DE La membrana celular El citoplasma El núcleo
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN Pluricelulares (Eucariotas) Unicelulares (procariotas) COMO Son las bacterias, los protozoos, ameba, paramecio, euglena , que sólo pueden observarse con un microscopio. Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. Son todos aquellos organismos formados por más de una célula EXISTEN Aves, mamíferos, anfibios, peces, reptiles) y los invertebrados (arácnidos, insectos, moluscos, etc.).
  • 4. CÉLULA VEGETAL ES Un tipo de célula eucariota que compone los tejidos vegetales en los organismos que conforman el Reino Plantae. ENCARGADA Del proceso de la Fotosíntesis SU DIFERENCIA DE LA CÉLULA ANIMAL •Contiene una vacuola central de gran tamaño que ayuda con el movimiento de moléculas. • Una célula vegetal inmadura contiene varias vacuolas que van creciendo y se va fusionando en una grande •Tiene una pared celular principalmente de celulosa
  • 5. PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
  • 6. FUNCIONES DE LA CÉLULA VEGETAL  Membrana plasmática: Separa la célula de su entorno; regula el movimiento de materiales hacia dentro y fuera de la célula.  Mitocondria: Oxida combustible para oxidar ATP.  Retículo endoplasmático rugoso (RER): Síntesis de proteínas.  Retículo endoplasmático liso (REL): Síntesis de lípidos; metabolismo de fármacos.  Envoltura nuclear: Segrega la cromatina (ADN + Proteína) del citoplasma.  Nucléolo: Síntesis de ARN ribosómico.  Núcleo: Contiene los genes (la cromatina).  Complejo de Golgi: Procesa, empaqueta y distribuye proteínas a otros orgánulos para su exportación.
  • 7.  Pared celular: Confiere forma y rigidez; protege a la célula del hinchamiento osmótico.  Citoesqueleto: Soporte estructural de las células; facilita el movimiento de los orgánulos.  Glioxisoma: Contiene los enzimas del ciclo del glioxilato.  Ribosomas: Síntesis de proteínas.  Plasmodesmos: Permiten el paso entre dos células vegetales.  Vacuola: Degrada y recicla macromoléculas y almacena metabolitos. CONTINUACIÓN
  • 8. ECÉLULA ANIMAL Aquella que compone diversos tejidos animales. Es de tipo eucariota y se puede reproducir de manera independiente. ES LA POSEEN Los animales y seres vivos SU DIFERENCIA DE LA CÉLULA VEGETAL •Son células de tipo eucariota o sea su contenido genético está encerrado en un estructura membranosa llamada núcleo . •Tiene formas y tamaños variables. •No posee pared celular a diferencia de la células vegetales . •Obtiene los nutrientes desde el exterior.
  • 10.  Membrana plasmática: separa la célula de su entorno; regula el movimiento de materiales hacia dentro y fuera de la célula.  Mitocondria: Oxida combustible para oxidar ATP.  Retículo endoplasmático rugoso (RER): Síntesis de proteínas.  Retículo endoplasmático liso (REL): Síntesis de lípidos; metabolismo de fármacos.  Envoltura nuclear: Segrega la cromatina (ADN + Proteína) del citoplasma.  Nucleolo: Síntesis de ARN ribosómico.  Núcleo: Contiene los genes (la cromatina).  Complejo de Golgi: Procesa, empaqueta y distribuye proteínas a otros orgánulos para su exportación FUNCIONES DE LA CÉLULA ANIMAL
  • 11.  Vesícula de transporte: Transporta lípidos y proteínas entre el RE, el aparato de Golgi y la membrana plasmática.  Citoesqueleto: Soporte estructural de las células; facilita el movimiento de los orgánulos.  Peroxisoma: Oxida ácidos grasos.  Ribosomas: Síntesis de proteínas CONTINUACIÓN
  • 12. REFERENCIAS • QUERELLEL, Osmel . Célula animal y célula vegetal .(en línea) .08 de Enero del 2015.(recuperado 01 de Abril del 2015). Disponible en : :https://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/celula_animal_y_vegetal.htm • ALVARADO, Gerardo.Organulos de la célula animal y su función.(en línea).Febrero 22 del 2019.(recuperado 22 de febrero del 2019). Disponible en :https://www.saberespractico.com/biologia/organulos-celula-animal/ • ZITA, Ana. Diferenciador célula animal y vegetal. (en linea) . 5 de octubre del 2018. (recuperado 6 de octubre del 2018). Disponible en :https://www.diferenciador.com/celula-animal-y-vegetal/