SlideShare uma empresa Scribd logo
UNIVIM
TURISMO SUSTENTABLE
Arte popular en México
UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2: Arte y cultura
JOSHUA NAZARETH ACOSTA
MARZO 2023
CULTURA
• Existen diferentes definiciones para el concepto de cultura, se puede definir
desde el ámbito intelectual, artístico, social, religioso, etc., pero a mi parecer el
que toma mas relevancia es la definición antropológica, ya que este define a la
cultura de acuerdo a la personalidad del individuo adquirida por la forma de
comportamiento que tiene el circulo en donde ha nacido y en donde fue criado.
CULTURA
• Los rasgos y características que definen a un ser humano son muchas y todas
ellas varían dependiendo de las costumbres y tradiciones con las que convive a lo
largo de los años, pero son estas mismas características las que definen la
personalidad de una persona y crean la identidad con la que se va a desenvolver
a lo largo de su vida, aunque estas pueden cambiar con el tiempo, están muy
arraigadas ya que forman parte de su cultura.
CULTURA EN LA SOCIEDAD
• Así como un niño pequeño imita la mayoría de los comportamientos de sus
padres, un individuo imita muchas de las costumbres de las personas que
integran la sociedad en donde vive, esto se debe a que la cultura se desarrolla de
forma colectiva, ya que el ser humano depende completamente de otros
individuos para forjar y desarrollar su identidad
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
• Consiste tanto en acontecimientos que tienen lugar dentro de la mente de las
personas como en la conducta exterior de estas mismas personas. Los seres
humanos pueden describir sus pensamientos y conducta desde su propio punto
de vista. Pero esta conducta esta basada en el aprendizaje externo de cada
individuo.
CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGÍA
• Clyde Cluckhohn: "Modelos de vida históricamente creados, explícitos e
implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado
como guías potenciales del comportamiento humano".
CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGÍA
• Amadou Mahtar M`Bow : "Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha
creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en
todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos
espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su
identidad y a distinguirla de otras".
CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGÍA
• Carmel Camilleri : "Es el conjunto más o menos ligado de significaciones
adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un
grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente
sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos,
induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y
comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por
medios no genéticos".
CONCLUSIONES
• Las manifestaciones culturales tienen un gran impacto en el individuo desde que
nace hasta que muere y lo que sucede en ese lapso permite que la cultura se
desarrolle, son los comportamientos de cada sociedad los que definen las
tradiciones y costumbres que sus miembros van a practicar y es esto lo que forma
la personalidad de cada uno de ellos. Es importante tener en cuenta que la
cultura se puede encontrar en cada acción que los individuos o la sociedad
realice y estas manifestaciones van desde lo social, artístico, religioso, intelectual,
etc.
REFERENCIAS
• Fernández de Rota J. A. (Noviembre de 2009) EL CONCEPTO DE CULTURA EN LA
ANTROPOLOGÍA CONTEMPORÁNEA. Consultado el 25 de Marzo de 2023. Recuperado
de: http://consellodacultura.gal/mediateca/extras/texto_fernandez_de_rota.pdf
• Austin Millán T. R. (s/f) Para comprender el concepto de cultura. Consultado el 25 de
marzo de 2023. Recuperado de:
http://www.estudiosindigenas.cl/educacion/compcult.pdf
• Malo González C. (s/f) ARTE Y CULTURA POPULAR. Consultado el 25 de marzo de
2023. Recuperado de:
https://ftc.univim.edu.mx/pluginfile.php/12851/mod_resource/content/2/Arte%20y%2
0Cultura%20popular.PDF

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Definicion de cultura

U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
Alejandro Rodriguez
 
U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
Rosalba Oregel Cárdenas
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Sanely B. Calderón
 
BAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_culturaBAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_cultura
breayahor
 
Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-
Lucy Aguilera
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Yanerit87
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
AnaLauraHernndezvila
 
U1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_culturaU1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_cultura
Maribelvb17
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
Heriberto Garcia Zamora
 
Cultura
CulturaCultura
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
ConyManriquez69
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
ConyManriquez69
 
Comparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_ustedComparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_usted
14099412
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
Johamennes Cristal Ceja
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
Diana Valencia Nava
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
al111627
 
Arte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmgArte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmg
CarlaSolMurillo
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
elenanambo
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
lupisrt
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
lupisrt
 

Semelhante a Definicion de cultura (20)

U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
U1_A2_ Arte y Cultura_Alejandro Gabriel. R. C.
 
U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
BAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_culturaBAyala_arte_y_cultura
BAyala_arte_y_cultura
 
Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-Arte cultura popular u 1- a 2-
Arte cultura popular u 1- a 2-
 
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit HinojosaArte y cultura_ Yanerit Hinojosa
Arte y cultura_ Yanerit Hinojosa
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
 
U1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_culturaU1 act2 arte_y_cultura
U1 act2 arte_y_cultura
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Comparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_ustedComparto antropologia cultural_con_usted
Comparto antropologia cultural_con_usted
 
Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
 
Arte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmgArte y cultura_csmg
Arte y cultura_csmg
 
Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural Cultura y antropología cultural
Cultura y antropología cultural
 
Arte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
 
Arte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Definicion de cultura

  • 1. UNIVIM TURISMO SUSTENTABLE Arte popular en México UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2: Arte y cultura JOSHUA NAZARETH ACOSTA MARZO 2023
  • 2. CULTURA • Existen diferentes definiciones para el concepto de cultura, se puede definir desde el ámbito intelectual, artístico, social, religioso, etc., pero a mi parecer el que toma mas relevancia es la definición antropológica, ya que este define a la cultura de acuerdo a la personalidad del individuo adquirida por la forma de comportamiento que tiene el circulo en donde ha nacido y en donde fue criado.
  • 3.
  • 4. CULTURA • Los rasgos y características que definen a un ser humano son muchas y todas ellas varían dependiendo de las costumbres y tradiciones con las que convive a lo largo de los años, pero son estas mismas características las que definen la personalidad de una persona y crean la identidad con la que se va a desenvolver a lo largo de su vida, aunque estas pueden cambiar con el tiempo, están muy arraigadas ya que forman parte de su cultura.
  • 5.
  • 6. CULTURA EN LA SOCIEDAD • Así como un niño pequeño imita la mayoría de los comportamientos de sus padres, un individuo imita muchas de las costumbres de las personas que integran la sociedad en donde vive, esto se debe a que la cultura se desarrolla de forma colectiva, ya que el ser humano depende completamente de otros individuos para forjar y desarrollar su identidad
  • 7.
  • 8. ANTROPOLOGÍA CULTURAL • Consiste tanto en acontecimientos que tienen lugar dentro de la mente de las personas como en la conducta exterior de estas mismas personas. Los seres humanos pueden describir sus pensamientos y conducta desde su propio punto de vista. Pero esta conducta esta basada en el aprendizaje externo de cada individuo.
  • 9.
  • 10. CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGÍA • Clyde Cluckhohn: "Modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales y no racionales que existen en un tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento humano".
  • 11.
  • 12. CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGÍA • Amadou Mahtar M`Bow : "Cultura es a la vez aquello que una comunidad ha creado y lo que ha llegado a ser gracias a esa creación; lo que ha producido en todos los dominios donde ejerce su creatividad y el conjunto de rasgos espirituales y materiales que, a lo largo de ese proceso, ha llegado a modelar su identidad y a distinguirla de otras".
  • 13.
  • 14. CULTURA DESDE LA ANTROPOLOGÍA • Carmel Camilleri : "Es el conjunto más o menos ligado de significaciones adquiridas, las más persistentes y las más compartidas, que los miembros de un grupo, por su afiliación a este grupo, deben propagar de manera prevalente sobre los estímulos provenientes de su medio ambiente y de ellos mismos, induciendo con respecto a estos estímulos actitudes, representaciones y comportamientos comunes valorizados, para poder asegurar su reproducción por medios no genéticos".
  • 15. CONCLUSIONES • Las manifestaciones culturales tienen un gran impacto en el individuo desde que nace hasta que muere y lo que sucede en ese lapso permite que la cultura se desarrolle, son los comportamientos de cada sociedad los que definen las tradiciones y costumbres que sus miembros van a practicar y es esto lo que forma la personalidad de cada uno de ellos. Es importante tener en cuenta que la cultura se puede encontrar en cada acción que los individuos o la sociedad realice y estas manifestaciones van desde lo social, artístico, religioso, intelectual, etc.
  • 16. REFERENCIAS • Fernández de Rota J. A. (Noviembre de 2009) EL CONCEPTO DE CULTURA EN LA ANTROPOLOGÍA CONTEMPORÁNEA. Consultado el 25 de Marzo de 2023. Recuperado de: http://consellodacultura.gal/mediateca/extras/texto_fernandez_de_rota.pdf • Austin Millán T. R. (s/f) Para comprender el concepto de cultura. Consultado el 25 de marzo de 2023. Recuperado de: http://www.estudiosindigenas.cl/educacion/compcult.pdf • Malo González C. (s/f) ARTE Y CULTURA POPULAR. Consultado el 25 de marzo de 2023. Recuperado de: https://ftc.univim.edu.mx/pluginfile.php/12851/mod_resource/content/2/Arte%20y%2 0Cultura%20popular.PDF