SlideShare uma empresa Scribd logo
1. ¿Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individualidad?
Las características biológicas que marcan la individualidad de una persona son diversas y complejas. Aquí te presento
algunas de las más destacadas:
Singularidad: Cada persona es única e irrepetible, con un conjunto de características genéticas y fenotípicas que no se
repiten en ningún otro individuo.
Genética: Los seres humanos tienen 23 pares de cromosomas que contienen información genética única, determinando
aspectos como el color de ojos, tipo de cabello, estatura y predisposición a enfermedades.
Anatomía: La estructura física del cuerpo, como la simetría y la disposición de los órganos, es única en cada individuo.
Fisiología: Los procesos bioquímicos y físicos que ocurren dentro del cuerpo, como el metabolismo y el funcionamiento de
los sistemas orgánicos, varían de persona a persona.
Psicología: Las características psicológicas, incluyendo la personalidad y el comportamiento, están influenciadas por la
genética y las experiencias vividas.
Adaptación al entorno: Cada individuo posee una estructura biológica que le permite adaptarse a su entorno de manera
específica.
2. ¿Cuáles son las principales características de tu historia personal que están marcadas en tu individualidad?
Las principales características de mi historia personal que están marcadas en mi individualidad son:
Narración de acontecimientos: La historia personal es un relato de eventos significativos, ya sean reales o ficticios, que
resumen los hechos más sobresalientes de la existencia de una persona.
Técnica psicológica de la línea de vida: Esta técnica resalta momentos de cambio, experiencias importantes y
modificaciones en el rumbo de la historia personal. Incluye proyecciones de momentos futuros y ayuda a retomar datos
olvidados mediante conversaciones con conocidos y el uso de objetos personales.
Recapitulación de acontecimientos: Es necesaria para aprender de la historia y entender qué sucedió en un momento
dado. Cada persona tiene una línea de vida que simboliza su relato y experiencia.
Biografía vs Autobiografía: La biografía es redactada por otra persona y expone los acontecimientos más importantes de
la vida de alguien. La autobiografía es escrita por el individuo mismo, narrando los hechos que han marcado su existencia.
Conciencia de uno mismo: Al elaborar la historia personal, se puede tomar conciencia de la propia existencia, prioridades,
recuerdos de la infancia y cómo estos han influenciado el presente, así como los cambios realizados a lo largo del tiempo.
3. ¿Cuáles son las características sociales que están marcadas en tu individualidad?
4. ¿Estás de acuerdo con ellas o deseas transformarlas?
Estoy de acuerdo
5. ¿Cómo las transformarías utilizando la razón y la duda?
• Singularidad: Cada individuo es único, con características físicas y psicológicas propias que no comparte con nadie
más1.
• Espíritu propio: Se refiere a la esencia o alma de una persona, que influye en sus sentimientos y actitudes1.
• Interpretación del entorno: Aunque varias personas compartan el mismo ambiente, cada una tendrá una
percepción y opinión distinta del mismo1.
• Comunicación personal: La manera en que cada persona se expresa y comunica es única, incluso si comparten
el mismo idioma1.
• Originalidad: Se manifiesta en habilidades o destrezas que pueden ser superiores a las de otros, destacando a
algunas personas en actividades específicas1
Las características sociales que están marcadas en mi individualidad se refieren a aquellos rasgos y comportamientos que,
aunque son parte de la interacción social, son distintivos de cada persona. Aquí hay algunas características clave:
La transformación de las características biológicas y sociales de la historia de un individuo a través de la razón y la duda
es un proceso complejo que implica una interacción entre diversos factores. La razón, entendida como la capacidad de
pensar lógicamente y de analizar críticamente, permite al individuo cuestionar y reevaluar las normas y valores sociales
que han influido en su desarrollo. La duda, por otro lado, actúa como un motor de búsqueda y cuestionamiento que puede
llevar a la reflexión y al cambio.
Desde un punto de vista biológico, la razón y la duda pueden influir en la forma en que un individuo interactúa con su
entorno y toma decisiones relacionadas con su salud y bienestar. Por ejemplo, un individuo puede cuestionar prácticas
tradicionales de salud y buscar tratamientos más efectivos basados en evidencia científica.
En el ámbito social, la razón y la duda pueden llevar a un individuo a desafiar las estructuras de poder y las desigualdades
sociales. Esto puede resultar en una transformación social, donde se promueven cambios en las leyes y políticas para
reflejar una mayor justicia y equidad. La historia de un individuo, entonces, se vería transformada al adoptar una postura
más crítica y activa en la sociedad.
La literatura sugiere que la ciudadanía y la transformación social han evolucionado con el tiempo, reflejando el desarrollo
del hombre como ser social y su comportamiento para el cambio1. Además, se ha discutido la correlación de lo biológico y
lo social en el hombre como principio metodológico de las ciencias médicas, destacando la influencia del medio social en
el individuo.
En resumen, la razón y la duda son herramientas poderosas que pueden transformar tanto las características biológicas
como sociales de un individuo, llevando a un cambio en su historia personal y en la sociedad en general.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Hialohifomicosis
HialohifomicosisHialohifomicosis
Hialohifomicosis
IPN
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidosis
Edd Velasco
 
Introducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la MicologìaIntroducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la Micologìa
Lorena Martinez
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
HOSPITAL SANTO TOMAS
 
Moller medio base descarboxilasas
Moller medio base descarboxilasasMoller medio base descarboxilasas
Moller medio base descarboxilasas
IPN
 
D hongos (11)
D hongos (11)D hongos (11)
D hongos (11)
Cesar Torres
 
Clase 5 micosis profundas sistemicas
Clase 5  micosis profundas sistemicasClase 5  micosis profundas sistemicas
Clase 5 micosis profundas sistemicas
karolyvanesanchez
 
Composición química de la célula
Composición química de la célulaComposición química de la célula
Composición química de la célula
Hogar
 
Acaros vet final
Acaros vet finalAcaros vet final
Acaros vet final
Laura Liseth Mejia Moreno
 
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneasMicosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Tomás Calderón
 

Mais procurados (10)

Hialohifomicosis
HialohifomicosisHialohifomicosis
Hialohifomicosis
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidosis
 
Introducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la MicologìaIntroducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la Micologìa
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
Moller medio base descarboxilasas
Moller medio base descarboxilasasMoller medio base descarboxilasas
Moller medio base descarboxilasas
 
D hongos (11)
D hongos (11)D hongos (11)
D hongos (11)
 
Clase 5 micosis profundas sistemicas
Clase 5  micosis profundas sistemicasClase 5  micosis profundas sistemicas
Clase 5 micosis profundas sistemicas
 
Composición química de la célula
Composición química de la célulaComposición química de la célula
Composición química de la célula
 
Acaros vet final
Acaros vet finalAcaros vet final
Acaros vet final
 
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneasMicosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
 

Semelhante a Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individualidad.pptx

Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
israel garcia
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
Luis Ojeda
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Ely González
 
Ensayo kare 602
Ensayo kare 602Ensayo kare 602
Ensayo kare 602
YessicaVasquez15
 
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
WENCESLAOMARIANOHERN
 
La Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensionesLa Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensiones
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
RESUMEN Psicologia social.pptx
RESUMEN Psicologia social.pptxRESUMEN Psicologia social.pptx
RESUMEN Psicologia social.pptx
EngelEnocVelasquez
 
Unidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta socialUnidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta social
Instituto Educacion Secundaria
 
Pensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta socialPensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta social
KenyaZailyMirandaCat
 
Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)
Lisa simpsons
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
UTPL UTPL
 
personalidad.ppsx
personalidad.ppsxpersonalidad.ppsx
personalidad.ppsx
AngelaSilva255784
 
Presentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .pptPresentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .ppt
GustavoNezRojas1
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Beatriz Eugenia Almeciga Barrero
 
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptxFormación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
rubengpa
 
014 las formaciones psicologicas de la personalidad
014 las formaciones psicologicas de la personalidad014 las formaciones psicologicas de la personalidad
014 las formaciones psicologicas de la personalidad
ayliprz
 
Diferencias Individuales
Diferencias Individuales Diferencias Individuales
Diferencias Individuales
UTPL UTPL
 
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Martín De La Ravanal
 
Unidad 14. La personalidad
Unidad 14. La personalidad Unidad 14. La personalidad
Unidad 14. La personalidad
MariajesusPsicologia
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
evelynmendez25
 

Semelhante a Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individualidad.pptx (20)

Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individual...
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Ensayo kare 602
Ensayo kare 602Ensayo kare 602
Ensayo kare 602
 
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
 
La Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensionesLa Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensiones
 
RESUMEN Psicologia social.pptx
RESUMEN Psicologia social.pptxRESUMEN Psicologia social.pptx
RESUMEN Psicologia social.pptx
 
Unidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta socialUnidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta social
 
Pensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta socialPensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta social
 
Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)Trastornos de la personalidad escrito (1)
Trastornos de la personalidad escrito (1)
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
 
personalidad.ppsx
personalidad.ppsxpersonalidad.ppsx
personalidad.ppsx
 
Presentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .pptPresentación sobre Psicología social .ppt
Presentación sobre Psicología social .ppt
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptxFormación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
 
014 las formaciones psicologicas de la personalidad
014 las formaciones psicologicas de la personalidad014 las formaciones psicologicas de la personalidad
014 las formaciones psicologicas de la personalidad
 
Diferencias Individuales
Diferencias Individuales Diferencias Individuales
Diferencias Individuales
 
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
 
Unidad 14. La personalidad
Unidad 14. La personalidad Unidad 14. La personalidad
Unidad 14. La personalidad
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individualidad.pptx

  • 1. 1. ¿Cuáles son las características biológicas que están marcadas en tu individualidad? Las características biológicas que marcan la individualidad de una persona son diversas y complejas. Aquí te presento algunas de las más destacadas: Singularidad: Cada persona es única e irrepetible, con un conjunto de características genéticas y fenotípicas que no se repiten en ningún otro individuo. Genética: Los seres humanos tienen 23 pares de cromosomas que contienen información genética única, determinando aspectos como el color de ojos, tipo de cabello, estatura y predisposición a enfermedades. Anatomía: La estructura física del cuerpo, como la simetría y la disposición de los órganos, es única en cada individuo. Fisiología: Los procesos bioquímicos y físicos que ocurren dentro del cuerpo, como el metabolismo y el funcionamiento de los sistemas orgánicos, varían de persona a persona. Psicología: Las características psicológicas, incluyendo la personalidad y el comportamiento, están influenciadas por la genética y las experiencias vividas. Adaptación al entorno: Cada individuo posee una estructura biológica que le permite adaptarse a su entorno de manera específica. 2. ¿Cuáles son las principales características de tu historia personal que están marcadas en tu individualidad? Las principales características de mi historia personal que están marcadas en mi individualidad son: Narración de acontecimientos: La historia personal es un relato de eventos significativos, ya sean reales o ficticios, que resumen los hechos más sobresalientes de la existencia de una persona. Técnica psicológica de la línea de vida: Esta técnica resalta momentos de cambio, experiencias importantes y modificaciones en el rumbo de la historia personal. Incluye proyecciones de momentos futuros y ayuda a retomar datos olvidados mediante conversaciones con conocidos y el uso de objetos personales.
  • 2. Recapitulación de acontecimientos: Es necesaria para aprender de la historia y entender qué sucedió en un momento dado. Cada persona tiene una línea de vida que simboliza su relato y experiencia. Biografía vs Autobiografía: La biografía es redactada por otra persona y expone los acontecimientos más importantes de la vida de alguien. La autobiografía es escrita por el individuo mismo, narrando los hechos que han marcado su existencia. Conciencia de uno mismo: Al elaborar la historia personal, se puede tomar conciencia de la propia existencia, prioridades, recuerdos de la infancia y cómo estos han influenciado el presente, así como los cambios realizados a lo largo del tiempo. 3. ¿Cuáles son las características sociales que están marcadas en tu individualidad? 4. ¿Estás de acuerdo con ellas o deseas transformarlas? Estoy de acuerdo 5. ¿Cómo las transformarías utilizando la razón y la duda? • Singularidad: Cada individuo es único, con características físicas y psicológicas propias que no comparte con nadie más1. • Espíritu propio: Se refiere a la esencia o alma de una persona, que influye en sus sentimientos y actitudes1. • Interpretación del entorno: Aunque varias personas compartan el mismo ambiente, cada una tendrá una percepción y opinión distinta del mismo1. • Comunicación personal: La manera en que cada persona se expresa y comunica es única, incluso si comparten el mismo idioma1. • Originalidad: Se manifiesta en habilidades o destrezas que pueden ser superiores a las de otros, destacando a algunas personas en actividades específicas1 Las características sociales que están marcadas en mi individualidad se refieren a aquellos rasgos y comportamientos que, aunque son parte de la interacción social, son distintivos de cada persona. Aquí hay algunas características clave:
  • 3. La transformación de las características biológicas y sociales de la historia de un individuo a través de la razón y la duda es un proceso complejo que implica una interacción entre diversos factores. La razón, entendida como la capacidad de pensar lógicamente y de analizar críticamente, permite al individuo cuestionar y reevaluar las normas y valores sociales que han influido en su desarrollo. La duda, por otro lado, actúa como un motor de búsqueda y cuestionamiento que puede llevar a la reflexión y al cambio. Desde un punto de vista biológico, la razón y la duda pueden influir en la forma en que un individuo interactúa con su entorno y toma decisiones relacionadas con su salud y bienestar. Por ejemplo, un individuo puede cuestionar prácticas tradicionales de salud y buscar tratamientos más efectivos basados en evidencia científica. En el ámbito social, la razón y la duda pueden llevar a un individuo a desafiar las estructuras de poder y las desigualdades sociales. Esto puede resultar en una transformación social, donde se promueven cambios en las leyes y políticas para reflejar una mayor justicia y equidad. La historia de un individuo, entonces, se vería transformada al adoptar una postura más crítica y activa en la sociedad. La literatura sugiere que la ciudadanía y la transformación social han evolucionado con el tiempo, reflejando el desarrollo del hombre como ser social y su comportamiento para el cambio1. Además, se ha discutido la correlación de lo biológico y lo social en el hombre como principio metodológico de las ciencias médicas, destacando la influencia del medio social en el individuo. En resumen, la razón y la duda son herramientas poderosas que pueden transformar tanto las características biológicas como sociales de un individuo, llevando a un cambio en su historia personal y en la sociedad en general.