SlideShare uma empresa Scribd logo
Escuela 2.0 e innovación pedagógica
 ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?


          MANUEL AREA MOREIRA
Venimos de
la Escuela
 del siglo
 XIX y XX
Vamos hacia la
  escuela de la
sociedad y cultura
   del siglo XXI
25 años de políticas
educativas sobre TIC en
las escuelas en España
Atenea - PNTIC

                             Plan
Programas                    Premia
autonómicos:
Medusa (Canarias),
Averroes (Andalucía),
Premia (País Vasco),
Ramón y Cajal
(Aragón),
Plumier (Murcia),
EducaMadrid,
Argo (Cataluña),
Linex/ Agora/ Atenea.ex
(Extremadura)‫‏‬ETC ETC
Escuela 2.0 es una iniciativa
  del Ministerio de Educación
        en colaboración
con los Gobiernos autonómicos
Venimos de        NUESTRO PASADO
políticas
autonómicas
TIC distintas y
descoordinadas
                  NUESTRO PRESENTE
Vamos hacia una
política TIC más o
menos similar y
coordinada entre
MEC y CC.AA.
… pero

entendemos todos
lo mismo por
ESCUELA 2.0
Para la industria del hardware
y software


           ESCUELA 2.0 =
           Oportunidades de
           negocio
Para las empresas editoriales
de libros de texto
            ESCUELA 2.0 =
            Incertidumbre,
            perdidas y desafíos
Para los políticos y gestores
gubernamentales

                ESCUELA 2.0 =
                Eslogan que vende
                y números
Para las familias

              ESCUELA 2.0 =
              No sé,
              No contesto
Para los alumnos y alumnas



                ESCUELA 2.0 =
                máquinas
                divertidas
Para los docentes de la vanguardia
digital

                   ESCUELA 2.0=
                   WEB 2.0 en el aula
Para los docentes
tradicionales


              ESCUELA 2.0=
              Adiós a los libros
EL Plan ESCUELA 2.0 responde al modelo de política
educativa de “un ordenador por alumno” o “modelo 1 a 1”

                     Dotación masiva
                     de tecnología a
                      las escuelas:
                     Un ordenador por
                      alumno + Aulas
   Formación del       digitales (PDI,
                         Internet)          Innovación de las
  profesorado para                       prácticas de enseñanza
   uso pedagógico                        utilizando los recursos
      de las TIC                         o contenidos digitales
URUGUAYY
ofrece
EQUIDAD
 SOCIAL



  ¿por
  qué?
¿La abundancia de
tecnologías digitales
         innovará la
   educación en las
          escuelas?
el mito de la máquina de enseñar
Imagen tomada de http://blog.educastur.es/escuela20/
Los ordenadores no tienen
  efectos mágicos, ni sobre la
     enseñanza ni sobre el
          aprendizaje




La tecnología, por sí sola, sin
 un modelo pedagógico, no
     genera aprendizaje
        significativo
Lo más importante
10
IDEAS CLAVE
       PARA
 INNOVAR LA
 ENSEÑANZA
      EN LA
ESCUELA 2.0
1   Hacia un curriculum
        integrado y
          basado
     en competencias
2     Que el alumno/a
     aprenda “haciendo”

    Que tenga experiencias
            activas
     con el conocimiento
3       Papel del docente:
    organizador de actividades
       no un transmisor de
            información
4   Menos libros de texto y
       tareas repetitivas
    y más metodología de
          trabajo por
     proyectos/problemas
5   Aprender en grupo
    y en colaboración
6
    Potenciar la multialfabetización
       en el aprendizaje escolar:
           textos, hipertextos,
           imágenes, sonidos,
              audiovisuales
7   La competencia digital es aprender a:
8   Nuevos materiales
       didácticos:

        Flexibles
      Interactivos,
      Multimedia,
         On line
9      Usar educativamente
    los recursos de la Web 2.0
10
     REDES SOCIALES DE DOCENTES
      Colaborar y trabajar en red:
          compartir recursos
concluyendo
Dotación masiva
                      de tecnología a
Los tres ejes de la      las aulas
política educativa
de la ESCUELA 2.0                       Formación del
                                         profesorado

                       Los recursos o
                        contenidos
                          digitales
ESCUELA 2.0 y la
dotación de tecnología
            a las aulas
            Es una política acertada pasar
           del aula de informática del centro
           a los ordenadores en las aulas

           Es una política a continuar y
           consolidar en todos los cursos
           escolares

            ¿Software libre vs. Comercial?
ESCUELA 2.0 y formación del
             profesorado (I)

               Debe ir más allá del cursillo
              informático fast-food
               Debe potenciarse el
              seminario permanente entre
              docentes
               Apoyar la figura del
              coordinador TIC de centro y
              ofrecerles más formación
Sobre la política de
formación del profesorado
                         (II)
               Aprendizaje mútuo a través de
             redes sociales del profesorado
               Crear más recursos on line
             para formación del profesorado
               ¿Y la formación inicial de
             profesorado? Grados de
             Maestro y Máster Secundaria
ESCUELA 2.0 y los recursos o
   contenidos digitales


                  : idea interesante, pero
        presenta muchas debilidades
         Investigar y experimentar nuevos
        materiales didácticos digitales
          Proyectos I+D+i
        (empresas+investigadores+ docentes)
           Licencias Copyleft. Cultura del
        intercambio entre el profesorado
corto
                 plazo    introducir
                          mucha
                          tecnología en
medio y                   las aulas
 largo
 plazo
          transformar la educación
          que reciben los futuros
          ciudadanos en las escuelas
Innovar la
escuela es un
proceso lento,
    largo y
  constante
¿y los docentes?
        Si queremos ser
 profesores del siglo XXI
debemos convertirnos en
 ciudadanos cultos de la
         sociedad digital
MANUEL AREA MOREIRA

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Anexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativaAnexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativa
ortizsequea
 
El periódico escolar como proyecto institucional
El periódico escolar como proyecto institucionalEl periódico escolar como proyecto institucional
El periódico escolar como proyecto institucional
germanbi
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
JULIETH SALCEDO
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
mendozaperla
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
ANGEL ESPINOZA COLLAO
 
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mentalLectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
Ivonne Ornelas
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
CPESANSEBASTIAN
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Jose Vazquez
 

Mais procurados (20)

PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVOPLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
PLANES DE MEJORA DE UN CENTRO EDUCATIVO
 
Proyecto de alfabetizacion
Proyecto de alfabetizacionProyecto de alfabetizacion
Proyecto de alfabetizacion
 
Instructivo para observación de clase finalizado-dnage
Instructivo para observación de clase finalizado-dnageInstructivo para observación de clase finalizado-dnage
Instructivo para observación de clase finalizado-dnage
 
ppt_Webinar JEC_ 27.01.2023.pptx
ppt_Webinar JEC_ 27.01.2023.pptxppt_Webinar JEC_ 27.01.2023.pptx
ppt_Webinar JEC_ 27.01.2023.pptx
 
Anexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativaAnexo 2 evaluacion formativa
Anexo 2 evaluacion formativa
 
El periódico escolar como proyecto institucional
El periódico escolar como proyecto institucionalEl periódico escolar como proyecto institucional
El periódico escolar como proyecto institucional
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
 
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdfPROYECTO DE GRADO (2).pdf
PROYECTO DE GRADO (2).pdf
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
Guía de diagnóstico de convivencia escolar.
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
 
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mentalLectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
 
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 1623.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
23.plan anual de actividades complementarias y extraescolares 15 16
 

Destaque

Aula abalar
Aula abalarAula abalar
Aula abalar
julgonz1
 
Proyecto abalar modulo 4 Jorge Sierra
Proyecto abalar modulo 4 Jorge SierraProyecto abalar modulo 4 Jorge Sierra
Proyecto abalar modulo 4 Jorge Sierra
jsierrah
 

Destaque (20)

02. infrastructura
02. infrastructura02. infrastructura
02. infrastructura
 
Netbooks ABALAR
Netbooks  ABALARNetbooks  ABALAR
Netbooks ABALAR
 
Aula abalar
Aula abalarAula abalar
Aula abalar
 
ABALAR, Writer de OpenOffice no Ubuntu
ABALAR, Writer de OpenOffice no UbuntuABALAR, Writer de OpenOffice no Ubuntu
ABALAR, Writer de OpenOffice no Ubuntu
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Xestión de ficheiros en linux
Xestión de ficheiros en linuxXestión de ficheiros en linux
Xestión de ficheiros en linux
 
Ultraportátil do alumnado
Ultraportátil do alumnadoUltraportátil do alumnado
Ultraportátil do alumnado
 
Tutorial de Blogger nueva interfaz
Tutorial de Blogger nueva interfazTutorial de Blogger nueva interfaz
Tutorial de Blogger nueva interfaz
 
Equipamento Abalar
Equipamento AbalarEquipamento Abalar
Equipamento Abalar
 
Proyecto abalar modulo 4 Jorge Sierra
Proyecto abalar modulo 4 Jorge SierraProyecto abalar modulo 4 Jorge Sierra
Proyecto abalar modulo 4 Jorge Sierra
 
La higiene personal desde la educación inicial
La higiene personal desde la educación inicialLa higiene personal desde la educación inicial
La higiene personal desde la educación inicial
 
Tutorial Dropbox
Tutorial DropboxTutorial Dropbox
Tutorial Dropbox
 
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
Competencia digital y Alfabetizacion 2.0
 
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
 
Planif.salacuna
Planif.salacunaPlanif.salacuna
Planif.salacuna
 
Cs naturales 2do año
Cs naturales 2do añoCs naturales 2do año
Cs naturales 2do año
 
Afecto y Aprendizaje en la Sala Cuna
Afecto y Aprendizaje en la Sala CunaAfecto y Aprendizaje en la Sala Cuna
Afecto y Aprendizaje en la Sala Cuna
 
Sala cuna
Sala cunaSala cuna
Sala cuna
 
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala CunaActividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna
 
213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo
 

Semelhante a Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?

Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presenteEskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
anitamari
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
anitamari
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
anitamari
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
anitamari
 
Tic en en la Educación
Tic en  en la EducaciónTic en  en la Educación
Tic en en la Educación
uat_montse
 
TEMA 2: Las TIC en los centros educativos andaluces
TEMA 2: Las TIC en los centros educativos andalucesTEMA 2: Las TIC en los centros educativos andaluces
TEMA 2: Las TIC en los centros educativos andaluces
picsama5
 
Presentación familias1
Presentación familias1Presentación familias1
Presentación familias1
sodoma
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
ceuvillanueva
 
2a Internety Docencia
2a Internety Docencia2a Internety Docencia
2a Internety Docencia
guestbd339f
 

Semelhante a Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos? (20)

Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presenteEskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Tic en en la Educación
Tic en  en la EducaciónTic en  en la Educación
Tic en en la Educación
 
TEMA 2: Las TIC en los centros educativos andaluces
TEMA 2: Las TIC en los centros educativos andalucesTEMA 2: Las TIC en los centros educativos andaluces
TEMA 2: Las TIC en los centros educativos andaluces
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Presentación familias1
Presentación familias1Presentación familias1
Presentación familias1
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
 
Escuela20 almagro
Escuela20 almagroEscuela20 almagro
Escuela20 almagro
 
Escuela20 zamora
Escuela20 zamoraEscuela20 zamora
Escuela20 zamora
 
Trabajo final módulo 5
Trabajo final módulo 5Trabajo final módulo 5
Trabajo final módulo 5
 
Escuela20 aviles
Escuela20 avilesEscuela20 aviles
Escuela20 aviles
 
Proyecto Educación Expandida
Proyecto Educación ExpandidaProyecto Educación Expandida
Proyecto Educación Expandida
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
 
2a Internety Docencia
2a Internety Docencia2a Internety Docencia
2a Internety Docencia
 
Proyecto de aula en tic esc. corrales
Proyecto de aula en tic   esc. corralesProyecto de aula en tic   esc. corrales
Proyecto de aula en tic esc. corrales
 

Mais de Manuel Area

Mais de Manuel Area (20)

Información y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digitalInformación y conocimiento en la era digital
Información y conocimiento en la era digital
 
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
Reinventar a escola do XXI ¿Novas pedagoxías con novas tecnoloxías?
 
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolaresEl liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
El liderazgo educativo y las TIC en centros escolares
 
Museos TIC-master2013
Museos TIC-master2013Museos TIC-master2013
Museos TIC-master2013
 
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
Mas allá de Escuela 2.0 ¿Y ahora qué?
 
Ferramentas TIC e multimedia nas aulas
Ferramentas TIC e multimedia nas aulasFerramentas TIC e multimedia nas aulas
Ferramentas TIC e multimedia nas aulas
 
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
e-acitvidades en elearning CLED2012 M. Area.
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
 
Chat resultados cues-escuela20-feb12
Chat resultados cues-escuela20-feb12Chat resultados cues-escuela20-feb12
Chat resultados cues-escuela20-feb12
 
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
E learning CampusVirtuales Oviedo2012E learning CampusVirtuales Oviedo2012
E learning CampusVirtuales Oviedo2012
 
Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011Encuesta Prof Escuela20-2011
Encuesta Prof Escuela20-2011
 
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
Web 2.0 y la Escuela del S. XXIWeb 2.0 y la Escuela del S. XXI
Web 2.0 y la Escuela del S. XXI
 
Santiago materiales une2010
Santiago materiales une2010Santiago materiales une2010
Santiago materiales une2010
 
Bibliotecaescolar madrid2010
Bibliotecaescolar madrid2010Bibliotecaescolar madrid2010
Bibliotecaescolar madrid2010
 
Red Docente de Tecnología Educativa
Red Docente de Tecnología EducativaRed Docente de Tecnología Educativa
Red Docente de Tecnología Educativa
 
Guia docente de Actividades Moodle
Guia docente de Actividades MoodleGuia docente de Actividades Moodle
Guia docente de Actividades Moodle
 
Web 2.0 y la competencia digital
Web 2.0  y la competencia digitalWeb 2.0  y la competencia digital
Web 2.0 y la competencia digital
 
Brecha Digital Carlos Iii Oct2009
Brecha Digital Carlos Iii Oct2009Brecha Digital Carlos Iii Oct2009
Brecha Digital Carlos Iii Oct2009
 
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarInvestigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Congreso Escuela 2.0 ¿De dónde venimos y a dónde vamos?

  • 1. Escuela 2.0 e innovación pedagógica ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos? MANUEL AREA MOREIRA
  • 2. Venimos de la Escuela del siglo XIX y XX
  • 3. Vamos hacia la escuela de la sociedad y cultura del siglo XXI
  • 4. 25 años de políticas educativas sobre TIC en las escuelas en España
  • 5. Atenea - PNTIC Plan Programas Premia autonómicos: Medusa (Canarias), Averroes (Andalucía), Premia (País Vasco), Ramón y Cajal (Aragón), Plumier (Murcia), EducaMadrid, Argo (Cataluña), Linex/ Agora/ Atenea.ex (Extremadura)‫‏‬ETC ETC
  • 6. Escuela 2.0 es una iniciativa del Ministerio de Educación en colaboración con los Gobiernos autonómicos
  • 7. Venimos de NUESTRO PASADO políticas autonómicas TIC distintas y descoordinadas NUESTRO PRESENTE Vamos hacia una política TIC más o menos similar y coordinada entre MEC y CC.AA.
  • 8. … pero entendemos todos lo mismo por ESCUELA 2.0
  • 9. Para la industria del hardware y software ESCUELA 2.0 = Oportunidades de negocio
  • 10. Para las empresas editoriales de libros de texto ESCUELA 2.0 = Incertidumbre, perdidas y desafíos
  • 11. Para los políticos y gestores gubernamentales ESCUELA 2.0 = Eslogan que vende y números
  • 12. Para las familias ESCUELA 2.0 = No sé, No contesto
  • 13. Para los alumnos y alumnas ESCUELA 2.0 = máquinas divertidas
  • 14. Para los docentes de la vanguardia digital ESCUELA 2.0= WEB 2.0 en el aula
  • 15. Para los docentes tradicionales ESCUELA 2.0= Adiós a los libros
  • 16. EL Plan ESCUELA 2.0 responde al modelo de política educativa de “un ordenador por alumno” o “modelo 1 a 1” Dotación masiva de tecnología a las escuelas: Un ordenador por alumno + Aulas Formación del digitales (PDI, Internet) Innovación de las profesorado para prácticas de enseñanza uso pedagógico utilizando los recursos de las TIC o contenidos digitales
  • 18. ofrece EQUIDAD SOCIAL ¿por qué?
  • 19. ¿La abundancia de tecnologías digitales innovará la educación en las escuelas?
  • 20. el mito de la máquina de enseñar
  • 21. Imagen tomada de http://blog.educastur.es/escuela20/
  • 22. Los ordenadores no tienen efectos mágicos, ni sobre la enseñanza ni sobre el aprendizaje La tecnología, por sí sola, sin un modelo pedagógico, no genera aprendizaje significativo
  • 24. 10 IDEAS CLAVE PARA INNOVAR LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA 2.0
  • 25. 1 Hacia un curriculum integrado y basado en competencias
  • 26. 2 Que el alumno/a aprenda “haciendo” Que tenga experiencias activas con el conocimiento
  • 27. 3 Papel del docente: organizador de actividades no un transmisor de información
  • 28. 4 Menos libros de texto y tareas repetitivas y más metodología de trabajo por proyectos/problemas
  • 29. 5 Aprender en grupo y en colaboración
  • 30. 6 Potenciar la multialfabetización en el aprendizaje escolar: textos, hipertextos, imágenes, sonidos, audiovisuales
  • 31. 7 La competencia digital es aprender a:
  • 32. 8 Nuevos materiales didácticos: Flexibles Interactivos, Multimedia, On line
  • 33. 9 Usar educativamente los recursos de la Web 2.0
  • 34. 10 REDES SOCIALES DE DOCENTES Colaborar y trabajar en red: compartir recursos
  • 36. Dotación masiva de tecnología a Los tres ejes de la las aulas política educativa de la ESCUELA 2.0 Formación del profesorado Los recursos o contenidos digitales
  • 37. ESCUELA 2.0 y la dotación de tecnología a las aulas  Es una política acertada pasar del aula de informática del centro a los ordenadores en las aulas Es una política a continuar y consolidar en todos los cursos escolares  ¿Software libre vs. Comercial?
  • 38. ESCUELA 2.0 y formación del profesorado (I)  Debe ir más allá del cursillo informático fast-food  Debe potenciarse el seminario permanente entre docentes  Apoyar la figura del coordinador TIC de centro y ofrecerles más formación
  • 39. Sobre la política de formación del profesorado (II) Aprendizaje mútuo a través de redes sociales del profesorado Crear más recursos on line para formación del profesorado ¿Y la formación inicial de profesorado? Grados de Maestro y Máster Secundaria
  • 40. ESCUELA 2.0 y los recursos o contenidos digitales : idea interesante, pero presenta muchas debilidades Investigar y experimentar nuevos materiales didácticos digitales Proyectos I+D+i (empresas+investigadores+ docentes) Licencias Copyleft. Cultura del intercambio entre el profesorado
  • 41. corto plazo introducir mucha tecnología en medio y las aulas largo plazo transformar la educación que reciben los futuros ciudadanos en las escuelas
  • 42. Innovar la escuela es un proceso lento, largo y constante
  • 43. ¿y los docentes? Si queremos ser profesores del siglo XXI debemos convertirnos en ciudadanos cultos de la sociedad digital