SlideShare uma empresa Scribd logo
CONDUCTAS
DISRUPTIVAS
PS. DIEGO DÍAZ TELLO
• Hablar de conductas disruptivas nos referimos al incumplimiento de
normas, desobediencia, ignorancia de los límites, entre otras.
• Las CD en el aula no son necesariamente grandes actos violentos que llamen la atención,
sino formas sutiles de violencia, faltas leves que rompen la disciplina, empeoran el ambiente,
dificultan el aprendizaje.
PS. DIEGO DÍAZ TELLO
Conductas que
dificultan el
aprendizaje
Conductas que
empeoran la
convivencia
- Pasividad
- No traer material
- Impuntualidad
- Interrumpir al profesor
- Hacer ruido
- Absentismo
- Faltas de respeto
- Comer en clase
- Pintar o rayar el material inmobiliario
- Llevar ropa inapropiada
- Conflictos de poder
- Bullying
¿Por qué aparecen?
• Inicialmente aparecen por las dificultades para diferenciar qué está bien y qué está mal.
Posteriormente, estas conductas aparecen para descubrir cuáles son los límites a los que un
niño puede llegar, y es por ello que los padres y educadores han de marcar esos límites.
• Ya en la adolescencia, esta conducta aparece por un mix entre la búsqueda de límites y malos
hábitos al no haber tenido previamente conocimiento y consecuencias acerca de dónde están
los límites.
• En otras ocasiones, las conductas disruptivas aparecen por un mal funcionamiento de las
habilidades sociales, o bien por una marcada impulsividad , o también por dificultades
temperamentales o un componente emocional muy arraigado relacionado con la rabia.
PS. DIEGO DÍAZ TELLO
PS. DIEGO DÍAZ TELLO
• 16 ejemplos de conductas disruptivas
 Enfadarse
 Escupir
 Decir NO continuamente
 No dejar hablar a la otra persona
 Robar
 Tener una actitud vengativa
 Negarse a mirar a los ojos
 Esconder objetos de otras personas
 Intimidar
 Golpear
 Empujar
 Insultar
 Tener una actitud pasivo-agresiva
 Lanzar objetos
 Dar las espalda a otra persona cuando está hablando
 Mostrar una actitud hostil.
PS. DIEGO DÍAZ TELLO
PS. DIEGO DÍAZ TELLO
Estilos de respuesta del profesor ante las conductas disruptivas en el aula
Comportamientos del docente que empeoran la situación y pueden
incluso favorecer la actitud disruptiva del alumno:
 Ser impuntual.
 Salir antes de tiempo del aula.
 No escuchar al estudiante.
 No llamar a los alumnos por su nombre ni fomentar la participación.
 Hablar o usar el celular en plena clase.
 Magnificar los fracasos del alumno.
 Ser selectivo.
 Dar explicaciones confusas.
 No pedir disculpas ni reconocer errores.
PS. DIEGO DÍAZ TELLO

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
LUIS TARKER
 
Taller acoso escolar
Taller acoso escolarTaller acoso escolar
Taller acoso escolar
Tania Ruiz
 
Conducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niñosConducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niños
jose026
 
Hablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivoHablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivo
patrixmol
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
Vero arriaga marroquin
 
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarlaCómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
ALISOL MORALES
 
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayoEstrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Violeta Hurtado
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
Nicole Garrido
 
Problemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑOProblemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑO
SERGIO CHAVEZ INTERNACIONAL
 
Taller bullyng
Taller bullyngTaller bullyng
Taller bullyng
Ximena Muñoz
 
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conductaConsejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Cynthia Salazar Gonzalez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
sarai8
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
ynesmoreno
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
ParvulosTrebol
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
Marcos Gomez
 

Mais procurados (20)

Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Taller acoso escolar
Taller acoso escolarTaller acoso escolar
Taller acoso escolar
 
Conducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niñosConducta disruptiva en niños
Conducta disruptiva en niños
 
Hablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivoHablemos de comportamiento disruptivo
Hablemos de comportamiento disruptivo
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
 
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarlaCómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
Cómo explicar la conducta de los niños y cómo cambiarla
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayoEstrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
Estrategias de modificacion de conducta 21 de mayo
 
Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0Taller normas y limites 2.0
Taller normas y limites 2.0
 
Problemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑOProblemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑO
 
Taller bullyng
Taller bullyngTaller bullyng
Taller bullyng
 
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conductaConsejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
Consejos para maestros que tienen alumnos con problemas de conducta
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 

Semelhante a Conductas disruptivas.pptx

El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
Doris Carbnero
 
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptxproblemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
ignaciomiguel162
 
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
linney3
 
Trabajo902
Trabajo902 Trabajo902
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
Alex Stf
 
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
32612620
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
3045jk
 
Que es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolarQue es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolar
melizaacevedo
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Javier Ordoñez
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
Doris Carbnero
 
Bulling
BullingBulling
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
abizpita
 
Bullying o matoneo
Bullying o matoneoBullying o matoneo
Bullying o matoneo
geoffryjaimes
 
Presentación power point- Trabajo de Investigación sobre el comportamiento de...
Presentación power point- Trabajo de Investigación sobre el comportamiento de...Presentación power point- Trabajo de Investigación sobre el comportamiento de...
Presentación power point- Trabajo de Investigación sobre el comportamiento de...
Andre Re
 
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuelaProblemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Luz Rojas
 
Bullying o matoneo
Bullying o matoneoBullying o matoneo
Bullying o matoneo
Felipe Torres
 
AGRESIVIDAD-Y-VIOLENCIA-EN-EL-COLEGIO - Diana Ñiquen.pptx
AGRESIVIDAD-Y-VIOLENCIA-EN-EL-COLEGIO - Diana Ñiquen.pptxAGRESIVIDAD-Y-VIOLENCIA-EN-EL-COLEGIO - Diana Ñiquen.pptx
AGRESIVIDAD-Y-VIOLENCIA-EN-EL-COLEGIO - Diana Ñiquen.pptx
AsaulDeLaCruzSiesque
 
Trastornos disruptivos y de la conducta
Trastornos disruptivos y de la conductaTrastornos disruptivos y de la conducta
Trastornos disruptivos y de la conducta
Gonzalo De Casso
 
Matoneo y buling
Matoneo y bulingMatoneo y buling
Matoneo y buling
karyrojas01
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
ALBAJANDRA
 

Semelhante a Conductas disruptivas.pptx (20)

El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
 
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptxproblemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
problemas de conductas Y TECNICAS PARA MODIFICAR.pptx
 
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptxPROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
PROBLEMAS DE CONDUCTAS EN NIÑOS DE PRIMERA INFANCIA.pptx
 
Trabajo902
Trabajo902 Trabajo902
Trabajo902
 
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
 
Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Que es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolarQue es el bullying o acoso escolar
Que es el bullying o acoso escolar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Bullying o matoneo
Bullying o matoneoBullying o matoneo
Bullying o matoneo
 
Presentación power point- Trabajo de Investigación sobre el comportamiento de...
Presentación power point- Trabajo de Investigación sobre el comportamiento de...Presentación power point- Trabajo de Investigación sobre el comportamiento de...
Presentación power point- Trabajo de Investigación sobre el comportamiento de...
 
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuelaProblemas de disciplina más comunes en la escuela
Problemas de disciplina más comunes en la escuela
 
Bullying o matoneo
Bullying o matoneoBullying o matoneo
Bullying o matoneo
 
AGRESIVIDAD-Y-VIOLENCIA-EN-EL-COLEGIO - Diana Ñiquen.pptx
AGRESIVIDAD-Y-VIOLENCIA-EN-EL-COLEGIO - Diana Ñiquen.pptxAGRESIVIDAD-Y-VIOLENCIA-EN-EL-COLEGIO - Diana Ñiquen.pptx
AGRESIVIDAD-Y-VIOLENCIA-EN-EL-COLEGIO - Diana Ñiquen.pptx
 
Trastornos disruptivos y de la conducta
Trastornos disruptivos y de la conductaTrastornos disruptivos y de la conducta
Trastornos disruptivos y de la conducta
 
Matoneo y buling
Matoneo y bulingMatoneo y buling
Matoneo y buling
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 

Último (11)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 

Conductas disruptivas.pptx

  • 2. • Hablar de conductas disruptivas nos referimos al incumplimiento de normas, desobediencia, ignorancia de los límites, entre otras. • Las CD en el aula no son necesariamente grandes actos violentos que llamen la atención, sino formas sutiles de violencia, faltas leves que rompen la disciplina, empeoran el ambiente, dificultan el aprendizaje. PS. DIEGO DÍAZ TELLO Conductas que dificultan el aprendizaje Conductas que empeoran la convivencia - Pasividad - No traer material - Impuntualidad - Interrumpir al profesor - Hacer ruido - Absentismo - Faltas de respeto - Comer en clase - Pintar o rayar el material inmobiliario - Llevar ropa inapropiada - Conflictos de poder - Bullying
  • 3. ¿Por qué aparecen? • Inicialmente aparecen por las dificultades para diferenciar qué está bien y qué está mal. Posteriormente, estas conductas aparecen para descubrir cuáles son los límites a los que un niño puede llegar, y es por ello que los padres y educadores han de marcar esos límites. • Ya en la adolescencia, esta conducta aparece por un mix entre la búsqueda de límites y malos hábitos al no haber tenido previamente conocimiento y consecuencias acerca de dónde están los límites. • En otras ocasiones, las conductas disruptivas aparecen por un mal funcionamiento de las habilidades sociales, o bien por una marcada impulsividad , o también por dificultades temperamentales o un componente emocional muy arraigado relacionado con la rabia. PS. DIEGO DÍAZ TELLO
  • 5. • 16 ejemplos de conductas disruptivas  Enfadarse  Escupir  Decir NO continuamente  No dejar hablar a la otra persona  Robar  Tener una actitud vengativa  Negarse a mirar a los ojos  Esconder objetos de otras personas  Intimidar  Golpear  Empujar  Insultar  Tener una actitud pasivo-agresiva  Lanzar objetos  Dar las espalda a otra persona cuando está hablando  Mostrar una actitud hostil. PS. DIEGO DÍAZ TELLO
  • 6. PS. DIEGO DÍAZ TELLO Estilos de respuesta del profesor ante las conductas disruptivas en el aula
  • 7. Comportamientos del docente que empeoran la situación y pueden incluso favorecer la actitud disruptiva del alumno:  Ser impuntual.  Salir antes de tiempo del aula.  No escuchar al estudiante.  No llamar a los alumnos por su nombre ni fomentar la participación.  Hablar o usar el celular en plena clase.  Magnificar los fracasos del alumno.  Ser selectivo.  Dar explicaciones confusas.  No pedir disculpas ni reconocer errores. PS. DIEGO DÍAZ TELLO