SlideShare uma empresa Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS DE
DISTRIBUCION EN PLANTAS
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTA
Distribución:
• Dar a cada cosa su oportuna participación.
• Reparto del equipo y material entre los distintos factores que participan en
la fabricación de un producto final.
Planta:
• El término de planta, fábrica o de una manera más general, planta fabril,
significa un edificio o grupo de edificios provistos de equipo mecánico,
herramientas y otros medios materiales necesarios para la producción de
mercancías y servicios
Distribución en Planta:
• Es más un arte que una ciencia consiste en el arreglo de equipos, servicios e
instalaciones especificadas en el diagrama de flujo del proceso.
• “Es un fundamento de la industria. Determina la eficiencia y en algunos casos la
supervivencia de una empresa”.
• “Implica la coordinación física de los elementos industriales.
Esta ordenación ya practicada o en proyecto incluye tanto los espacios necesarios para el
movimiento del material, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las otras
actividades o servicios como el equipo de trabajo y el personal del taller.”
Almacén.
• Área donde se encuentran los diferentes insumos, materia prima, producto en proceso,
producto terminado, herramientas, etc. Esperando por una actividad.
• Esta área deberá estar debidamente arreglada, iluminada, clasificada y llevado con un
estricto control, con fechas de entrada, permanencia y salida del insumo.
 Proceso de Producción,
• “Es el procedimiento técnico que se utiliza en una empresa para obtener bienes y servicios a
partir de insumos”.
 Insumos
• Elementos que son transformados para obtener un producto.
 Suministros
• Elementos necesarios para transformar los insumos.
 Materiales
• Es todo aquel producto sin elaborar que se utilizará para la producción de un artículo.
 Equipo Productivo
• Instalaciones y maquinaria necesaria para realizar la transformación.
 Producto
• Bienes o servicios finales a los cuales se les asigna un precio para su venta.
Tipos de productos
• Puede ser un bien o un servicio.
Producción
• Actividad que convierte algunos bienes o materiales en otros que poseen
mayor utilidad y mayor valor.
Producción continúa
• Sistema de producción en masa, para grandes volúmenes de productos
estandarizados.
Recurso
• Es todo lo que utilizamos para la elaboración de un producto, por ejemplo
materiales, tiempo, dinero.
PRESENTACION DE VIDEOS:

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a CONCEPTOS BASICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTAS (1).pptx

Diseño del proceso
Diseño del procesoDiseño del proceso
Diseño del proceso
Jhon Melgarejo Murillo
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
victor_roberto
 
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyFormulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Patty Quino
 
La producción
La producciónLa producción
La producción
Edwin Quintanar
 
innovación tecnológica
innovación tecnológica innovación tecnológica
innovación tecnológica
ariana110494
 
FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN.pptx
FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN.pptxFUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN.pptx
FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN.pptx
JACKSONSTALINCHUSINZ1
 
Proceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidadesProceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidades
Jose Velozo
 
Análisis de operaciones.
Análisis de operaciones.Análisis de operaciones.
Análisis de operaciones.
Diana Giselle Ávila Hernández
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
Despacho Contable Avila & Asociados SA de SV.
 
Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)
diplomadostmumayor
 
Glosario tecnologico
Glosario tecnologicoGlosario tecnologico
Glosario tecnologico
luisvalencia195
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
carloscar57
 
Gestión de procesos udd 2012
Gestión de procesos udd 2012Gestión de procesos udd 2012
Gestión de procesos udd 2012
GOPPASUDD
 
ADMINISTRACION_DE_OPERACIONES 1.2.pptx
ADMINISTRACION_DE_OPERACIONES 1.2.pptxADMINISTRACION_DE_OPERACIONES 1.2.pptx
ADMINISTRACION_DE_OPERACIONES 1.2.pptx
Manuel35837
 
Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1
Belen Rugama
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
mnazareth
 
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONESPLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
ESTUDIO TECNICO PARA PROYECTOS INDUSTRIALES
ESTUDIO TECNICO PARA PROYECTOS INDUSTRIALESESTUDIO TECNICO PARA PROYECTOS INDUSTRIALES
ESTUDIO TECNICO PARA PROYECTOS INDUSTRIALES
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Presentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinezPresentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinez
Carlos Martinez
 
Estudio TéCnico
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnico
JFMayorgaJ
 

Semelhante a CONCEPTOS BASICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTAS (1).pptx (20)

Diseño del proceso
Diseño del procesoDiseño del proceso
Diseño del proceso
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
 
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyFormulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
 
La producción
La producciónLa producción
La producción
 
innovación tecnológica
innovación tecnológica innovación tecnológica
innovación tecnológica
 
FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN.pptx
FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN.pptxFUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN.pptx
FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN.pptx
 
Proceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidadesProceso productivo generalidades
Proceso productivo generalidades
 
Análisis de operaciones.
Análisis de operaciones.Análisis de operaciones.
Análisis de operaciones.
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
 
Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)
 
Glosario tecnologico
Glosario tecnologicoGlosario tecnologico
Glosario tecnologico
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
 
Gestión de procesos udd 2012
Gestión de procesos udd 2012Gestión de procesos udd 2012
Gestión de procesos udd 2012
 
ADMINISTRACION_DE_OPERACIONES 1.2.pptx
ADMINISTRACION_DE_OPERACIONES 1.2.pptxADMINISTRACION_DE_OPERACIONES 1.2.pptx
ADMINISTRACION_DE_OPERACIONES 1.2.pptx
 
Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONESPLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
 
ESTUDIO TECNICO PARA PROYECTOS INDUSTRIALES
ESTUDIO TECNICO PARA PROYECTOS INDUSTRIALESESTUDIO TECNICO PARA PROYECTOS INDUSTRIALES
ESTUDIO TECNICO PARA PROYECTOS INDUSTRIALES
 
Presentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinezPresentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinez
 
Estudio TéCnico
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnico
 

Mais de bivianordonez99

clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptxclculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
bivianordonez99
 
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCCESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
bivianordonez99
 
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
bivianordonez99
 
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptxCap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
bivianordonez99
 
ESTADISTICA 1- IPARCIAL.pptx, Calificación Sintética
ESTADISTICA 1- IPARCIAL.pptx, Calificación SintéticaESTADISTICA 1- IPARCIAL.pptx, Calificación Sintética
ESTADISTICA 1- IPARCIAL.pptx, Calificación Sintética
bivianordonez99
 
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docxGUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
bivianordonez99
 
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
bivianordonez99
 
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
bivianordonez99
 

Mais de bivianordonez99 (8)

clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptxclculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
clculodeltamaodemuestraconejemplos-130901185325-phpapp01.pptx
 
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCCESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
ESTADISTICA 1- IIIPARCIAL.PXLGFGHGFCXCFVXCC
 
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
(∑T)ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION II.pptx
 
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptxCap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
Cap 10 Financiamiento del proyecto y atributos no económicos (1).pptx
 
ESTADISTICA 1- IPARCIAL.pptx, Calificación Sintética
ESTADISTICA 1- IPARCIAL.pptx, Calificación SintéticaESTADISTICA 1- IPARCIAL.pptx, Calificación Sintética
ESTADISTICA 1- IPARCIAL.pptx, Calificación Sintética
 
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docxGUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
GUION DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION_YANIRA.docx
 
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
Diapositivas Olvinmovimientos, (MTM, MODAPS). Empleo de películas. Síntesis d...
 
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
Guía sobre Estilo para Elaboración de Informe de Práctica Profesional Supervi...
 

Último

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

CONCEPTOS BASICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTAS (1).pptx

  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE DISTRIBUCION EN PLANTA Distribución: • Dar a cada cosa su oportuna participación. • Reparto del equipo y material entre los distintos factores que participan en la fabricación de un producto final. Planta: • El término de planta, fábrica o de una manera más general, planta fabril, significa un edificio o grupo de edificios provistos de equipo mecánico, herramientas y otros medios materiales necesarios para la producción de mercancías y servicios
  • 3. Distribución en Planta: • Es más un arte que una ciencia consiste en el arreglo de equipos, servicios e instalaciones especificadas en el diagrama de flujo del proceso. • “Es un fundamento de la industria. Determina la eficiencia y en algunos casos la supervivencia de una empresa”. • “Implica la coordinación física de los elementos industriales. Esta ordenación ya practicada o en proyecto incluye tanto los espacios necesarios para el movimiento del material, almacenamiento, trabajadores indirectos y todas las otras actividades o servicios como el equipo de trabajo y el personal del taller.” Almacén. • Área donde se encuentran los diferentes insumos, materia prima, producto en proceso, producto terminado, herramientas, etc. Esperando por una actividad. • Esta área deberá estar debidamente arreglada, iluminada, clasificada y llevado con un estricto control, con fechas de entrada, permanencia y salida del insumo.
  • 4.  Proceso de Producción, • “Es el procedimiento técnico que se utiliza en una empresa para obtener bienes y servicios a partir de insumos”.  Insumos • Elementos que son transformados para obtener un producto.  Suministros • Elementos necesarios para transformar los insumos.  Materiales • Es todo aquel producto sin elaborar que se utilizará para la producción de un artículo.  Equipo Productivo • Instalaciones y maquinaria necesaria para realizar la transformación.  Producto • Bienes o servicios finales a los cuales se les asigna un precio para su venta.
  • 5. Tipos de productos • Puede ser un bien o un servicio. Producción • Actividad que convierte algunos bienes o materiales en otros que poseen mayor utilidad y mayor valor. Producción continúa • Sistema de producción en masa, para grandes volúmenes de productos estandarizados. Recurso • Es todo lo que utilizamos para la elaboración de un producto, por ejemplo materiales, tiempo, dinero.