SlideShare uma empresa Scribd logo
Actividad Concurrencial de la Empresa en el Ordenamiento
Jurídico Colombiano
Competencia Desleal, según el ordenamiento
jurídico colombiano
Francisco José Acevedo Caicedo
Diagramado por Andrea Trujillo Gómez
2
Índice de la asignatura
► Tema 1: Aspectos jurídicos y económicos del Derecho de la Competencia
► Tema 2: Prácticas unilaterales restrictivas de la competencia, según el
ordenamiento jurídico colombiano
► Tema 3: Acuerdos empresariales restrictivos de la competencia, según el
ordenamiento jurídico colombiano
► Tema 4: Abuso de Posición Dominante
► Tema 5: Acciones y Procedimientos ante prácticas restrictivas de la
competencia
► Tema 6: Competencia Desleal
2
3
Índice de la asignatura
► Tema 7: Actos de Competencia Desleal Tipificados
► Tema 8: Acciones y Procedimiento ante actos de competencia desleal
► Tema 9: Integraciones y concentraciones empresariales con efectos en
Colombia
► Tema 10: Protección al Consumidor
► Tema 11: Propiedad Industrial
► Tema 12: Propiedad Industrial
3
Competencia Desleal, según
el ordenamiento jurídico
colombiano
TEMA 6
4
Competencia desleal
, según el
ordenamiento
jurídico colombiano
Ámbito objetivo de
aplicación
Concepto
▶ Realización en el
Mercado
▶ Finalidad
Concurrencial
▶ Aspectos
generales
▶ Evolución
conceptual
▶ Bien Jurídico
Tutelado
▶ Ámbitos de
Aplicación
Ámbito subjetivo de
aplicación
Ámbito territorial de
aplicación
Esquema
6
6
Superintendencia de Industria y Comercio. (2020).LSC SIC 02 Protección competencia.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=nDqgnuy3G44&t=126s
Concepto
7
8
Régimen de la Competencia Desleal
Funge como instrumento de
prohibición, control y sanción de las
conductas contrarias al honesto
actuar de los participantes en el
mercado, que puedan atentar contra
los intereses de los empresarios,
consumidores, sistema de mercado y
el orden económico.
8
9
Libertad de Empresa
9
10
Herramientas Legales
A partir del régimen de la
Competencia Desleal se
brindan herramientas legales
que permiten defender el
trabajo y capital invertido en la
creación de empresa, respecto
de toda persona que pretenda
mantener o aumentar la
participación propia y/o de
terceros en el mercado, a partir
de comportamientos desleales.
10
Evolución
Conceptual
11
12
Etapas
12
13
Actualidad
13
14
Actualidad
El régimen de la competencia
desleal establece de manera
enunciativa supuestos fácticos
que agreden la sana competencia,
los cuales son materializados -o
intentan serlo- por parte de
agentes que tienen el interés de
mantener o incrementar su cuota
de mercado, y como
consecuencia de tales conductas
se puede debilitar o fortalecer a un
tercer agente, sin que
necesariamente exista vínculo de
competencia.
14
Bien Jurídico
Tutelado
15
16
Bien Jurídico Tutelado
El objetivo del derecho de la competencia
desleal se enfoca en salvaguardar la
concurrencia de la empresas al mercado
que tengan como finalidad competir de
manera profesional y honesta en el
mismo.
16
17
Afectación a la Sana Competencia
La sana competencia
del mercado se puede
ver afectada cuando un
agente económico se
enriquece a partir del
aprovechamiento
indebido de un derecho
ajeno (Velandia, 2011.
Pag. 356).
17
18
Bien Jurídico Tutelado
18
19
Elementos de la Competencia Desleal
19
Ámbitos de
Aplicación
20
21
Ámbitos de Aplicación
21
Del cumplimiento de
estos depende que la
conducta observada
pueda ser investigada,
controlada y, de ser el
caso, sancionada bajo
dicha normativa.
22
Aplicación para el Derecho de la Competencia
Desleal
22
Ámbito Objetivo
de Aplicación
23
24
1. Realización en el Mercado
Se necesita que la
conducta observada
transcienda en el
mercado, es decir, que
se exteriorice por parte
del participante, ya que
de lo contrario no
tendría ningún efecto en
el mercado, ni causaría
daño a la competitividad.
24
25
25
1. Realización en el Mercado
26
2. Finalidad Concurrencial
26
27
Presunción
27
28
28
Se pueden presentar actos en
el mercado que no cuenten con
una finalidad concurrencial,
como por ejemplo aquellos
relacionados con la protección
del medio ambiente, la
educación y defensa del
consumidor, la libertad religiosa
y de opinión (De la Cruz, 2014.
Pag 26).
Actos Sin Finalidad Concurrencial
Ámbito Subjetivo
de Aplicación
29
30
Participación
► Se aplica a toda persona que participe en el mercado, y que como
consecuencia de su conducta cause daño a la competitividad.
30
31
¿Relación de Competencia?
31
Ámbito Territorial
de Aplicación
32
33
Ámbito Territorial de Aplicación
De conformidad con el artículo
cuarto de la Ley 256 de 1996,
toda conducta cuyos efectos
principales tengan lugar o estén
llamados a tenerlos en el
mercado colombiano, estará
sujeta al régimen de competencia
desleal, sin importar si tal
conducta no fue realizada dentro
del territorio nacional.
Si la conducta fue gestada en
Colombia, pero no tiene efectos
en el territorio nacional, no podría
ser sujeto pasivo de acciones ni
de sanciones por la misma dentro
de las fronteras colombianas
(Velandia, 2011. Pág 376).
33
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!
Contacto: por medio de la Plataforma UNIR
34
35
Referencias Bibliográficas
► Resoluciones:
Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Resolución No. 03586 del 16 de febrero de 2007
Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Resolución No. 53897 del 30 de septiembre de 2011.
Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Resolución No. 4969 de 1998
Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Resolución No. 27759 de 1999.
► Normatividad:
Colombia Constitución Política. Asamblea Constituyente, 6 de julio de 1991.
Colombia Ley 155 de 1959, por la cual se dictan algunas disposiciones sobre prácticas comerciales restrictivas. Diario Oficial 30138,
22 de enero de 1960.
Decreto 2153 de 1992, por el cual se reestructura la Superintendencia de Industria y Comercio y se dictan otras disposiciones.
Decreto 3523 de 2009, por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Industria y Comercio y se determinan las
funciones de sus dependencias.
Circular única Superintendencia de Industria y Comercio, Diario Oficial 44511, 6 de agosto de 2001.
Ley 1340 de 2009
► Jurisprudencia:
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia de Tutela T-291 de 1994.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia de Tutela C-649-2001
Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Expediente No. 25000-23-15-000-2010-02404-01. Marzo 27 de 2014.
Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Sentencia 901 del 26 de octubre de 2001
Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio, Expediente 05048983. Sentencia proferida el 3 de septiembre de 2009.
► Doctrina:
Jiménez, F. (2019) Derecho de la Competencia. Editorial Legis. Bogotá
De la Cruz, M. (2014). La Competencia Desleal en Colombia, un estudio sustantivo de la Ley. Universidad Externado de Colombia.
Medina Vergara, J. (2006). Derecho Comercial Parte General. Tercera Edición. Grupo Editorial Ibañez. Bogotá.
Velandia, M. (2011). Derecho de la Competencia y del Consumo. Segunda Edición. Editorial Universidad Externado de Colombia.
Bogotá.
Valencia, A. y Ortiz, M. (2007). Derecho Civil. De las Obligaciones. Tomo III. Temis Bogotá
► Imágenes:
Imágenes tomadas de: https://storyset.com/nature - Illustration by Freepik Storyset
35
www.unir.net

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Competencia Desleal...............................

Sesion 4 Represion de la competencia desleal.ppt
Sesion 4 Represion de la competencia desleal.pptSesion 4 Represion de la competencia desleal.ppt
Sesion 4 Represion de la competencia desleal.pptfrida482601
 
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...Manuel Bedoya D
 
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptxMAYRAALEJANDRAFAJARD
 
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptxsebastianB13
 
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucional
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucionalL00 pasado, presente y futuro del principio constitucional
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucionalpedroguardiavillavicencio
 
Derecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresaDerecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresaMelanie Nogué
 
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.Sallycastroro
 
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.Sallycastroro
 
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retosGabriel Aguirre Marín
 
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retosCOPARMEX Ciudad de México
 
Derecho Concursal en el sistema Peruano - Modulo 14
Derecho  Concursal  en el sistema  Peruano - Modulo 14Derecho  Concursal  en el sistema  Peruano - Modulo 14
Derecho Concursal en el sistema Peruano - Modulo 14Denis A. Aguilar Cabrera
 
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicaMercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicajessica_0092
 
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicaMercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicajessica_0092
 
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...Superintendencia de Competencia
 
Clase 10 danitza abregú calderón
Clase 10  danitza abregú calderónClase 10  danitza abregú calderón
Clase 10 danitza abregú calderónzzikarioxx
 
Legalizacion empresa jorge
Legalizacion  empresa jorgeLegalizacion  empresa jorge
Legalizacion empresa jorgejorge_Mora
 
Libre competencia
Libre competenciaLibre competencia
Libre competenciacefic
 
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa sharing economy ...
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa  sharing economy ...Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa  sharing economy ...
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa sharing economy ...Sharecollab
 

Semelhante a Competencia Desleal............................... (20)

Sesion 4 Represion de la competencia desleal.ppt
Sesion 4 Represion de la competencia desleal.pptSesion 4 Represion de la competencia desleal.ppt
Sesion 4 Represion de la competencia desleal.ppt
 
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...
 
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx
 
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx
25-ancc83os-de-la-constituciocc81n-1-1.pptx
 
Competencia Desleal
Competencia DeslealCompetencia Desleal
Competencia Desleal
 
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucional
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucionalL00 pasado, presente y futuro del principio constitucional
L00 pasado, presente y futuro del principio constitucional
 
Derecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresaDerecho mercantil; la empresa
Derecho mercantil; la empresa
 
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
 
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
Derecho de la competencia y derechos del consumidor.
 
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
20140917 2do Informe MAM, aciertos, pendientes y retos
 
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
20140917 II Informe MAM: aciertos, pendientes y retos
 
Derecho Concursal en el sistema Peruano - Modulo 14
Derecho  Concursal  en el sistema  Peruano - Modulo 14Derecho  Concursal  en el sistema  Peruano - Modulo 14
Derecho Concursal en el sistema Peruano - Modulo 14
 
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicaMercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
 
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesicaMercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
Mercado laboral nacional e internacional en gestion humana yesica
 
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
Detectando y previniendo ofertas colusorias en las Compras Gubernamentales de...
 
Clase 10 danitza abregú calderón
Clase 10  danitza abregú calderónClase 10  danitza abregú calderón
Clase 10 danitza abregú calderón
 
Legalizacion empresa jorge
Legalizacion  empresa jorgeLegalizacion  empresa jorge
Legalizacion empresa jorge
 
Inversiones
InversionesInversiones
Inversiones
 
Libre competencia
Libre competenciaLibre competencia
Libre competencia
 
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa sharing economy ...
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa  sharing economy ...Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa  sharing economy ...
Reflexiones jurídicas en torno a la economía colaborativa sharing economy ...
 

Mais de LUISMANUELCHARRISTOR

TRAFICO DE ARMAS .pptx...............................
TRAFICO DE ARMAS  .pptx...............................TRAFICO DE ARMAS  .pptx...............................
TRAFICO DE ARMAS .pptx...............................LUISMANUELCHARRISTOR
 
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................LUISMANUELCHARRISTOR
 
Desconexión Laboral.pptx........................................................
Desconexión Laboral.pptx........................................................Desconexión Laboral.pptx........................................................
Desconexión Laboral.pptx........................................................LUISMANUELCHARRISTOR
 
CONCILIACIÓN EN DERECHO............pptx
CONCILIACIÓN  EN DERECHO............pptxCONCILIACIÓN  EN DERECHO............pptx
CONCILIACIÓN EN DERECHO............pptxLUISMANUELCHARRISTOR
 
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.pptLUISMANUELCHARRISTOR
 
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...LUISMANUELCHARRISTOR
 
Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......LUISMANUELCHARRISTOR
 
Patentes y Marcas.......................................
Patentes y Marcas.......................................Patentes y Marcas.......................................
Patentes y Marcas.......................................LUISMANUELCHARRISTOR
 

Mais de LUISMANUELCHARRISTOR (8)

TRAFICO DE ARMAS .pptx...............................
TRAFICO DE ARMAS  .pptx...............................TRAFICO DE ARMAS  .pptx...............................
TRAFICO DE ARMAS .pptx...............................
 
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
 
Desconexión Laboral.pptx........................................................
Desconexión Laboral.pptx........................................................Desconexión Laboral.pptx........................................................
Desconexión Laboral.pptx........................................................
 
CONCILIACIÓN EN DERECHO............pptx
CONCILIACIÓN  EN DERECHO............pptxCONCILIACIÓN  EN DERECHO............pptx
CONCILIACIÓN EN DERECHO............pptx
 
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
 
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...
 
Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......
 
Patentes y Marcas.......................................
Patentes y Marcas.......................................Patentes y Marcas.......................................
Patentes y Marcas.......................................
 

Último

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfJosé María
 

Último (8)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 

Competencia Desleal...............................

  • 1. Actividad Concurrencial de la Empresa en el Ordenamiento Jurídico Colombiano Competencia Desleal, según el ordenamiento jurídico colombiano Francisco José Acevedo Caicedo Diagramado por Andrea Trujillo Gómez
  • 2. 2 Índice de la asignatura ► Tema 1: Aspectos jurídicos y económicos del Derecho de la Competencia ► Tema 2: Prácticas unilaterales restrictivas de la competencia, según el ordenamiento jurídico colombiano ► Tema 3: Acuerdos empresariales restrictivos de la competencia, según el ordenamiento jurídico colombiano ► Tema 4: Abuso de Posición Dominante ► Tema 5: Acciones y Procedimientos ante prácticas restrictivas de la competencia ► Tema 6: Competencia Desleal 2
  • 3. 3 Índice de la asignatura ► Tema 7: Actos de Competencia Desleal Tipificados ► Tema 8: Acciones y Procedimiento ante actos de competencia desleal ► Tema 9: Integraciones y concentraciones empresariales con efectos en Colombia ► Tema 10: Protección al Consumidor ► Tema 11: Propiedad Industrial ► Tema 12: Propiedad Industrial 3
  • 4. Competencia Desleal, según el ordenamiento jurídico colombiano TEMA 6 4
  • 5. Competencia desleal , según el ordenamiento jurídico colombiano Ámbito objetivo de aplicación Concepto ▶ Realización en el Mercado ▶ Finalidad Concurrencial ▶ Aspectos generales ▶ Evolución conceptual ▶ Bien Jurídico Tutelado ▶ Ámbitos de Aplicación Ámbito subjetivo de aplicación Ámbito territorial de aplicación Esquema
  • 6. 6 6 Superintendencia de Industria y Comercio. (2020).LSC SIC 02 Protección competencia. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=nDqgnuy3G44&t=126s
  • 8. 8 Régimen de la Competencia Desleal Funge como instrumento de prohibición, control y sanción de las conductas contrarias al honesto actuar de los participantes en el mercado, que puedan atentar contra los intereses de los empresarios, consumidores, sistema de mercado y el orden económico. 8
  • 10. 10 Herramientas Legales A partir del régimen de la Competencia Desleal se brindan herramientas legales que permiten defender el trabajo y capital invertido en la creación de empresa, respecto de toda persona que pretenda mantener o aumentar la participación propia y/o de terceros en el mercado, a partir de comportamientos desleales. 10
  • 14. 14 Actualidad El régimen de la competencia desleal establece de manera enunciativa supuestos fácticos que agreden la sana competencia, los cuales son materializados -o intentan serlo- por parte de agentes que tienen el interés de mantener o incrementar su cuota de mercado, y como consecuencia de tales conductas se puede debilitar o fortalecer a un tercer agente, sin que necesariamente exista vínculo de competencia. 14
  • 16. 16 Bien Jurídico Tutelado El objetivo del derecho de la competencia desleal se enfoca en salvaguardar la concurrencia de la empresas al mercado que tengan como finalidad competir de manera profesional y honesta en el mismo. 16
  • 17. 17 Afectación a la Sana Competencia La sana competencia del mercado se puede ver afectada cuando un agente económico se enriquece a partir del aprovechamiento indebido de un derecho ajeno (Velandia, 2011. Pag. 356). 17
  • 19. 19 Elementos de la Competencia Desleal 19
  • 21. 21 Ámbitos de Aplicación 21 Del cumplimiento de estos depende que la conducta observada pueda ser investigada, controlada y, de ser el caso, sancionada bajo dicha normativa.
  • 22. 22 Aplicación para el Derecho de la Competencia Desleal 22
  • 24. 24 1. Realización en el Mercado Se necesita que la conducta observada transcienda en el mercado, es decir, que se exteriorice por parte del participante, ya que de lo contrario no tendría ningún efecto en el mercado, ni causaría daño a la competitividad. 24
  • 28. 28 28 Se pueden presentar actos en el mercado que no cuenten con una finalidad concurrencial, como por ejemplo aquellos relacionados con la protección del medio ambiente, la educación y defensa del consumidor, la libertad religiosa y de opinión (De la Cruz, 2014. Pag 26). Actos Sin Finalidad Concurrencial
  • 30. 30 Participación ► Se aplica a toda persona que participe en el mercado, y que como consecuencia de su conducta cause daño a la competitividad. 30
  • 33. 33 Ámbito Territorial de Aplicación De conformidad con el artículo cuarto de la Ley 256 de 1996, toda conducta cuyos efectos principales tengan lugar o estén llamados a tenerlos en el mercado colombiano, estará sujeta al régimen de competencia desleal, sin importar si tal conducta no fue realizada dentro del territorio nacional. Si la conducta fue gestada en Colombia, pero no tiene efectos en el territorio nacional, no podría ser sujeto pasivo de acciones ni de sanciones por la misma dentro de las fronteras colombianas (Velandia, 2011. Pág 376). 33
  • 34. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Contacto: por medio de la Plataforma UNIR 34
  • 35. 35 Referencias Bibliográficas ► Resoluciones: Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Resolución No. 03586 del 16 de febrero de 2007 Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Resolución No. 53897 del 30 de septiembre de 2011. Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Resolución No. 4969 de 1998 Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Resolución No. 27759 de 1999. ► Normatividad: Colombia Constitución Política. Asamblea Constituyente, 6 de julio de 1991. Colombia Ley 155 de 1959, por la cual se dictan algunas disposiciones sobre prácticas comerciales restrictivas. Diario Oficial 30138, 22 de enero de 1960. Decreto 2153 de 1992, por el cual se reestructura la Superintendencia de Industria y Comercio y se dictan otras disposiciones. Decreto 3523 de 2009, por el cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Industria y Comercio y se determinan las funciones de sus dependencias. Circular única Superintendencia de Industria y Comercio, Diario Oficial 44511, 6 de agosto de 2001. Ley 1340 de 2009 ► Jurisprudencia: Colombia. Corte Constitucional. Sentencia de Tutela T-291 de 1994. Colombia. Corte Constitucional. Sentencia de Tutela C-649-2001 Colombia. Consejo de Estado. Sección Tercera. Expediente No. 25000-23-15-000-2010-02404-01. Marzo 27 de 2014. Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio. Sentencia 901 del 26 de octubre de 2001 Colombia. Superintendencia de Industria y Comercio, Expediente 05048983. Sentencia proferida el 3 de septiembre de 2009. ► Doctrina: Jiménez, F. (2019) Derecho de la Competencia. Editorial Legis. Bogotá De la Cruz, M. (2014). La Competencia Desleal en Colombia, un estudio sustantivo de la Ley. Universidad Externado de Colombia. Medina Vergara, J. (2006). Derecho Comercial Parte General. Tercera Edición. Grupo Editorial Ibañez. Bogotá. Velandia, M. (2011). Derecho de la Competencia y del Consumo. Segunda Edición. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Valencia, A. y Ortiz, M. (2007). Derecho Civil. De las Obligaciones. Tomo III. Temis Bogotá ► Imágenes: Imágenes tomadas de: https://storyset.com/nature - Illustration by Freepik Storyset 35