SlideShare uma empresa Scribd logo
1
Fichas Didácticas
vectorproducciones.com
Ficha elaborada por Jorge J. Frías
Los visitantes no nacieron ayer
Vuelve a ver el documental (link: https://www.youtube.com/watch?v=vZ8JY4oC7Vs) y tacha de esta lista
aquellos que no hemos visitado con sondas espaciales:
Luna Neptuno Venus Itokawa Eros Titán Jano Marte Encelado
¡Tuitéalo!
¿Sabrías condensar el contenido de este capítulo en un solo tweet? (140 caracteres incluyendo los espacios). Si
lo publicas, recuerda poner la etiqueta #Universo1min.
2
Fichas Didácticas
vectorproducciones.com
Conspiración lunar
Hay gente que cree que el hombre nunca llegó a la Luna, y que todo fue un montaje de los EEUU. Para ello se
necesita mejores guionistas que en Hollywood y un mundo bastante tonto para creérselo sin más pruebas. ¿Qué
otras teorías de conspiración conoces?
Blogueando
¿Por qué es tan difícil el viaje tripulado a Marte? En el blog de Naukas encontramos este completísimo artículo
de Iban Eguía:
Antes de plantearnos qué podemos llevar allí, deberemos saber cómo debemos hacerlo, y de la manera más
eficiente posible. Para ahorrar combustible, deberemos usar una órbita de transferencia de Hohmann. Lo
voy a explicar de una manera breve: la idea principal se basa en acelerar para aumentar el punto más alto
de nuestra órbita, de manera que ese punto alto llegue hasta el destino, y posteriormente, cuando
lleguemos allí, volver a acelerar para convertir nuestra órbita en una más circular, o para igualarla con el
objeto de destino.
La diferencia entre este caso y el de la Luna, del que ya hablé en su día, es que Marte no gira alrededor de
la Tierra, por mucho que todavía haya gente que así lo crea. Marte, como la Tierra, gira alrededor del sol, y
es por ello que tiene otra complicación adicional. Para hacer nuestra órbita de transferencia, por tanto,
nuestro vehículo deberá estar girando alrededor del sol, para así poder apuntar a Marte, y al llegar igualar
nuestras órbitas. Pero nosotros, una vez entramos en órbita, nos quedamos dando vueltas a la Tierra. ¿Cómo
podemos salir de ahí y ponernos a dar vueltas al sol?
Necesitamos alcanzar la suficiente velocidad como para que la gravedad de la Tierra no sea la suficiente
como para mantenernos atados, esta velocidad se llama velocidad de escape.
Léelo entero en: http://naukas.com/2013/10/14/viajando-otros-mundos-marte/
Sin duda la misión que más ha durado (y está durando en la actualidad) es la de las sondas Voyager. Daniel Marín
nos explica su historia:
La misión de las Voyager fue única en un sentido estricto. El destino quiso que los planetas exteriores del
Sistema Solar se alineasen a finales de los años 70 para permitir que una nave espacial pudiera visitarlos en
pocos años mediante maniobras de asistencia gravitatoria sin necesidad de consumir combustible. Fue una
verdadera suerte que esta alineación se produjese justo cuando la humanidad había aprendido a viajar por
DbaT
¿Para qué gastarse tanto dinero en ir al espacio cuando en la tierra se muere de hambre la gente? ¡Menudo
título para hacer un debate en clase! ¿no te parece?
3
Fichas Didácticas
vectorproducciones.com
el espacio. Si el Sputnik hubiese sido lanzado una década más tarde no habríamos podido aprovechar esta
oportunidad y tendríamos que haber esperado a mediados del siglo XXII para que se volviese a repetir. Qué
cortas son nuestras vidas comparadas con el movimiento de los planetas.
El primero en darse cuenta de las posibilidades prácticas de esta alineación planetaria fue Gary Flandro, un
posgraduado del laboratorio JPL de la NASA. Flandro se basó a su vez en los estudios de Michael Minovich,
un científico del JPL que en 1961 había detallado cómo llevar a cabo una misión a Mercurio utilizando la
asistencia gravitatoria de Venus, esquema que finalmente sería usado por la sonda Mariner 10. Minovich
también había estudiado en 1962 posibles misiones a los planetas exteriores y había llegado a la conclusión
de que se podía lanzar una sonda a varios planetas exteriores en las ventanas de 1962-1966 y 1976-1980.
En 1964, Flandro refinó los cálculos de Minovich y se dio cuenta de que una sola sonda lanzada en 1976-
1978 podría visitar los cuatro planetas exteriores, o bien varias combinaciones de los mismos además de
Plutón. La última vez que los planetas se habían alineado de forma parecida fue en 1801. Para apreciar el
alcance del descubrimiento, hay que tener en cuenta que una misión sin asistencia gravitatoria que use
métodos de propulsión convencionales tardaría treinta años en llegar a Neptuno…¡treinta años!. Y sin
embargo, usando esta maniobra, sólo necesitaría doce. Flandro no se lo podía creer. La naturaleza había
puesto a los planetas exteriores al alcance de la humanidad. Y durante unos días fue la única persona en el
mundo que lo sabía.
Léelo entero en: http://danielmarin.naukas.com/2012/09/16/la-historia-de-las-voyager-los-mensajeros-
interestelares-de-la-humanidad/
¡Spoiler!
Hace unas décadas parecía ciencia ficción, pero gracias a los más modernos telescopios hemos encontrado
numerosos planetas que orbitan en estrellas lejanas. Son los exoplanetas ¿cómo crees que pueden
detectarse?
4
Fichas Didácticas
vectorproducciones.com
Todos los vídeos en http://www.youtube.com/rlsdivulgacion
Una producción de
Con la colaboración de

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Pres2
Pres2Pres2
Pres2
neg
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
7120636
 
Estado actual de la astronomia y sus colisiones con la astrologia
Estado actual de la astronomia y sus colisiones con la astrologiaEstado actual de la astronomia y sus colisiones con la astrologia
Estado actual de la astronomia y sus colisiones con la astrologia
sys army
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
arianacastillo
 
Fisicadeunchaladoiac
FisicadeunchaladoiacFisicadeunchaladoiac
Fisicadeunchaladoiac
08031995
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Universo
UniversoUniverso
Universo
gorgorito1994
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
leito16
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
1973yarill
 
Vidaenotrosplanetas
VidaenotrosplanetasVidaenotrosplanetas
Vidaenotrosplanetas
Juan
 
2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomia2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomia
grabandy
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
mamen
 
Desarrollo de la astronomia moderna
Desarrollo de la astronomia modernaDesarrollo de la astronomia moderna
Desarrollo de la astronomia moderna
AndresChilquillo06
 
Estamos solos quillo
Estamos solos quilloEstamos solos quillo
Estamos solos quillo
CobainUJ
 
Exploración del Sistema Solar
Exploración del Sistema SolarExploración del Sistema Solar
Exploración del Sistema Solar
IrinaCiencias
 
Planetas extrasolares
Planetas extrasolaresPlanetas extrasolares
Planetas extrasolares
AIDA_UC
 
El nuevo sistema solar
El nuevo sistema solarEl nuevo sistema solar
El nuevo sistema solar
AIDA_UC
 

Mais procurados (17)

Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Estado actual de la astronomia y sus colisiones con la astrologia
Estado actual de la astronomia y sus colisiones con la astrologiaEstado actual de la astronomia y sus colisiones con la astrologia
Estado actual de la astronomia y sus colisiones con la astrologia
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Univirtualucc\Semana5\...
 
Fisicadeunchaladoiac
FisicadeunchaladoiacFisicadeunchaladoiac
Fisicadeunchaladoiac
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 
Vidaenotrosplanetas
VidaenotrosplanetasVidaenotrosplanetas
Vidaenotrosplanetas
 
2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomia2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomia
 
Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)Exploración del sistema solar (definitivo)
Exploración del sistema solar (definitivo)
 
Desarrollo de la astronomia moderna
Desarrollo de la astronomia modernaDesarrollo de la astronomia moderna
Desarrollo de la astronomia moderna
 
Estamos solos quillo
Estamos solos quilloEstamos solos quillo
Estamos solos quillo
 
Exploración del Sistema Solar
Exploración del Sistema SolarExploración del Sistema Solar
Exploración del Sistema Solar
 
Planetas extrasolares
Planetas extrasolaresPlanetas extrasolares
Planetas extrasolares
 
El nuevo sistema solar
El nuevo sistema solarEl nuevo sistema solar
El nuevo sistema solar
 

Destaque

1º a lucia angulo book people
1º a lucia angulo book people1º a lucia angulo book people
1º a lucia angulo book people
Rosa María Ramal León
 
1º a antonio toledano book people
1º a antonio toledano book people1º a antonio toledano book people
1º a antonio toledano book people
Rosa María Ramal León
 
Pasos para producir un video :3
Pasos para producir un video :3Pasos para producir un video :3
Pasos para producir un video :3
Adriana Maguiño
 
Fisioterapia quiromasaje tecnica_y_sensibilidad
Fisioterapia quiromasaje tecnica_y_sensibilidadFisioterapia quiromasaje tecnica_y_sensibilidad
Fisioterapia quiromasaje tecnica_y_sensibilidad
Marcela Catalan
 
Mini Executive Summary - rCFE
Mini Executive Summary - rCFEMini Executive Summary - rCFE
Mini Executive Summary - rCFE
RJ Randall
 
Confusion No More - Marketing Consultant - Case Study
Confusion No More - Marketing Consultant - Case StudyConfusion No More - Marketing Consultant - Case Study
Confusion No More - Marketing Consultant - Case Study
Jaime Paredes
 
The Media effects debate
The Media effects debateThe Media effects debate
The Media effects debate
meganstapletona2mediastudies
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Winning Strategies for Going Global
Winning Strategies for Going GlobalWinning Strategies for Going Global
Winning Strategies for Going Global
InMobi
 
Marketing plan
Marketing planMarketing plan
Marketing plan
Rajat Kataria
 
UROPProposalA_Marks
UROPProposalA_MarksUROPProposalA_Marks
UROPProposalA_Marks
Andrea Marks
 

Destaque (11)

1º a lucia angulo book people
1º a lucia angulo book people1º a lucia angulo book people
1º a lucia angulo book people
 
1º a antonio toledano book people
1º a antonio toledano book people1º a antonio toledano book people
1º a antonio toledano book people
 
Pasos para producir un video :3
Pasos para producir un video :3Pasos para producir un video :3
Pasos para producir un video :3
 
Fisioterapia quiromasaje tecnica_y_sensibilidad
Fisioterapia quiromasaje tecnica_y_sensibilidadFisioterapia quiromasaje tecnica_y_sensibilidad
Fisioterapia quiromasaje tecnica_y_sensibilidad
 
Mini Executive Summary - rCFE
Mini Executive Summary - rCFEMini Executive Summary - rCFE
Mini Executive Summary - rCFE
 
Confusion No More - Marketing Consultant - Case Study
Confusion No More - Marketing Consultant - Case StudyConfusion No More - Marketing Consultant - Case Study
Confusion No More - Marketing Consultant - Case Study
 
The Media effects debate
The Media effects debateThe Media effects debate
The Media effects debate
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Winning Strategies for Going Global
Winning Strategies for Going GlobalWinning Strategies for Going Global
Winning Strategies for Going Global
 
Marketing plan
Marketing planMarketing plan
Marketing plan
 
UROPProposalA_Marks
UROPProposalA_MarksUROPProposalA_Marks
UROPProposalA_Marks
 

Semelhante a ¿Cómo ha sido la conquista del espacio?

13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
JaimeAlvarado78
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
JaimeAlvarado78
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
Milagros Santos
 
50 años del Sputnik
50 años del Sputnik50 años del Sputnik
50 años del Sputnik
Angel Millán
 
Misiones Espaciales
Misiones EspacialesMisiones Espaciales
Misiones Espaciales
Antonio González Atienza
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
TifanyAyme
 
7mo a b. Espacio. desde lejos se te ve
7mo a b. Espacio. desde lejos se te ve 7mo a b. Espacio. desde lejos se te ve
7mo a b. Espacio. desde lejos se te ve
fernandarocher
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~
EmanuelMuoz11
 
Webquest-El movimiento de la tierra
Webquest-El movimiento de la tierraWebquest-El movimiento de la tierra
Webquest-El movimiento de la tierra
Milena Gallo
 
La Nasa
La NasaLa Nasa
La Nasa
paornz11
 
La Nasa
La NasaLa Nasa
La Nasa
paornz11
 
Exploraciones espaciales
Exploraciones espacialesExploraciones espaciales
Exploraciones espaciales
Pablo Cabezas Gonzalez
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
mamen
 
La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)
VickyGarcia00
 
Un punto azul pálido.pdf
Un punto azul pálido.pdfUn punto azul pálido.pdf
Un punto azul pálido.pdf
JorgeGonzalez390920
 
La carrera espacial
La carrera espacialLa carrera espacial
La carrera espacial
camilasaez
 
Presentación elsa abrego
Presentación elsa abregoPresentación elsa abrego
Presentación elsa abrego
elsaabrego
 
Presentación Elsa Abrego
Presentación Elsa AbregoPresentación Elsa Abrego
Presentación Elsa Abrego
elsaabrego
 
Conferencia ignacio espacio
Conferencia ignacio espacioConferencia ignacio espacio
Conferencia ignacio espacio
juanjofuro
 

Semelhante a ¿Cómo ha sido la conquista del espacio? (20)

13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
 
50 años del Sputnik
50 años del Sputnik50 años del Sputnik
50 años del Sputnik
 
Misiones Espaciales
Misiones EspacialesMisiones Espaciales
Misiones Espaciales
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
7mo a b. Espacio. desde lejos se te ve
7mo a b. Espacio. desde lejos se te ve 7mo a b. Espacio. desde lejos se te ve
7mo a b. Espacio. desde lejos se te ve
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
 
Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~Voyager 1 & 2~
Voyager 1 & 2~
 
Webquest-El movimiento de la tierra
Webquest-El movimiento de la tierraWebquest-El movimiento de la tierra
Webquest-El movimiento de la tierra
 
La Nasa
La NasaLa Nasa
La Nasa
 
La Nasa
La NasaLa Nasa
La Nasa
 
Exploraciones espaciales
Exploraciones espacialesExploraciones espaciales
Exploraciones espaciales
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
 
La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)
 
Un punto azul pálido.pdf
Un punto azul pálido.pdfUn punto azul pálido.pdf
Un punto azul pálido.pdf
 
La carrera espacial
La carrera espacialLa carrera espacial
La carrera espacial
 
Presentación elsa abrego
Presentación elsa abregoPresentación elsa abrego
Presentación elsa abrego
 
Presentación Elsa Abrego
Presentación Elsa AbregoPresentación Elsa Abrego
Presentación Elsa Abrego
 
Conferencia ignacio espacio
Conferencia ignacio espacioConferencia ignacio espacio
Conferencia ignacio espacio
 

Mais de Ruben Lijo

¿Para qué sirve la clonación?
¿Para qué sirve la clonación?¿Para qué sirve la clonación?
¿Para qué sirve la clonación?
Ruben Lijo
 
¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?
Ruben Lijo
 
¿Cómo evitamos que se pudra la comida?
¿Cómo evitamos que se pudra la comida?¿Cómo evitamos que se pudra la comida?
¿Cómo evitamos que se pudra la comida?
Ruben Lijo
 
¿Qué es el Método Científico?
¿Qué es el Método Científico?¿Qué es el Método Científico?
¿Qué es el Método Científico?
Ruben Lijo
 
¿Existen mitos en la actualidad?
¿Existen mitos en la actualidad?¿Existen mitos en la actualidad?
¿Existen mitos en la actualidad?
Ruben Lijo
 
¿Por qué creemos en mitos?
¿Por qué creemos en mitos?¿Por qué creemos en mitos?
¿Por qué creemos en mitos?
Ruben Lijo
 
¿Cómo eran realmente los neandertales?
¿Cómo eran realmente los neandertales?¿Cómo eran realmente los neandertales?
¿Cómo eran realmente los neandertales?
Ruben Lijo
 
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
Ruben Lijo
 
¿Qué fue "La Gran Muerte"?
¿Qué fue "La Gran Muerte"?¿Qué fue "La Gran Muerte"?
¿Qué fue "La Gran Muerte"?
Ruben Lijo
 
¿Cómo fue la primera gran extinción?
¿Cómo fue la primera gran extinción?¿Cómo fue la primera gran extinción?
¿Cómo fue la primera gran extinción?
Ruben Lijo
 
¿Cómo se originó la vida?
¿Cómo se originó la vida?¿Cómo se originó la vida?
¿Cómo se originó la vida?
Ruben Lijo
 
¿Cuántas glaciaciones han ocurrido?
¿Cuántas glaciaciones han ocurrido?¿Cuántas glaciaciones han ocurrido?
¿Cuántas glaciaciones han ocurrido?
Ruben Lijo
 
¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?
Ruben Lijo
 
¿Cómo se producen los cambios climáticos?
¿Cómo se producen los cambios climáticos?¿Cómo se producen los cambios climáticos?
¿Cómo se producen los cambios climáticos?
Ruben Lijo
 
¿Cómo se formaron las Galaxias?
¿Cómo se formaron las Galaxias?¿Cómo se formaron las Galaxias?
¿Cómo se formaron las Galaxias?
Ruben Lijo
 
¿De qué está formado el Universo?
¿De qué está formado el Universo?¿De qué está formado el Universo?
¿De qué está formado el Universo?
Ruben Lijo
 
Pero, ¿qué es realmente el big bang?
Pero, ¿qué es realmente el big bang?Pero, ¿qué es realmente el big bang?
Pero, ¿qué es realmente el big bang?
Ruben Lijo
 

Mais de Ruben Lijo (17)

¿Para qué sirve la clonación?
¿Para qué sirve la clonación?¿Para qué sirve la clonación?
¿Para qué sirve la clonación?
 
¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?
 
¿Cómo evitamos que se pudra la comida?
¿Cómo evitamos que se pudra la comida?¿Cómo evitamos que se pudra la comida?
¿Cómo evitamos que se pudra la comida?
 
¿Qué es el Método Científico?
¿Qué es el Método Científico?¿Qué es el Método Científico?
¿Qué es el Método Científico?
 
¿Existen mitos en la actualidad?
¿Existen mitos en la actualidad?¿Existen mitos en la actualidad?
¿Existen mitos en la actualidad?
 
¿Por qué creemos en mitos?
¿Por qué creemos en mitos?¿Por qué creemos en mitos?
¿Por qué creemos en mitos?
 
¿Cómo eran realmente los neandertales?
¿Cómo eran realmente los neandertales?¿Cómo eran realmente los neandertales?
¿Cómo eran realmente los neandertales?
 
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
 
¿Qué fue "La Gran Muerte"?
¿Qué fue "La Gran Muerte"?¿Qué fue "La Gran Muerte"?
¿Qué fue "La Gran Muerte"?
 
¿Cómo fue la primera gran extinción?
¿Cómo fue la primera gran extinción?¿Cómo fue la primera gran extinción?
¿Cómo fue la primera gran extinción?
 
¿Cómo se originó la vida?
¿Cómo se originó la vida?¿Cómo se originó la vida?
¿Cómo se originó la vida?
 
¿Cuántas glaciaciones han ocurrido?
¿Cuántas glaciaciones han ocurrido?¿Cuántas glaciaciones han ocurrido?
¿Cuántas glaciaciones han ocurrido?
 
¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?
 
¿Cómo se producen los cambios climáticos?
¿Cómo se producen los cambios climáticos?¿Cómo se producen los cambios climáticos?
¿Cómo se producen los cambios climáticos?
 
¿Cómo se formaron las Galaxias?
¿Cómo se formaron las Galaxias?¿Cómo se formaron las Galaxias?
¿Cómo se formaron las Galaxias?
 
¿De qué está formado el Universo?
¿De qué está formado el Universo?¿De qué está formado el Universo?
¿De qué está formado el Universo?
 
Pero, ¿qué es realmente el big bang?
Pero, ¿qué es realmente el big bang?Pero, ¿qué es realmente el big bang?
Pero, ¿qué es realmente el big bang?
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

¿Cómo ha sido la conquista del espacio?

  • 1. 1 Fichas Didácticas vectorproducciones.com Ficha elaborada por Jorge J. Frías Los visitantes no nacieron ayer Vuelve a ver el documental (link: https://www.youtube.com/watch?v=vZ8JY4oC7Vs) y tacha de esta lista aquellos que no hemos visitado con sondas espaciales: Luna Neptuno Venus Itokawa Eros Titán Jano Marte Encelado ¡Tuitéalo! ¿Sabrías condensar el contenido de este capítulo en un solo tweet? (140 caracteres incluyendo los espacios). Si lo publicas, recuerda poner la etiqueta #Universo1min.
  • 2. 2 Fichas Didácticas vectorproducciones.com Conspiración lunar Hay gente que cree que el hombre nunca llegó a la Luna, y que todo fue un montaje de los EEUU. Para ello se necesita mejores guionistas que en Hollywood y un mundo bastante tonto para creérselo sin más pruebas. ¿Qué otras teorías de conspiración conoces? Blogueando ¿Por qué es tan difícil el viaje tripulado a Marte? En el blog de Naukas encontramos este completísimo artículo de Iban Eguía: Antes de plantearnos qué podemos llevar allí, deberemos saber cómo debemos hacerlo, y de la manera más eficiente posible. Para ahorrar combustible, deberemos usar una órbita de transferencia de Hohmann. Lo voy a explicar de una manera breve: la idea principal se basa en acelerar para aumentar el punto más alto de nuestra órbita, de manera que ese punto alto llegue hasta el destino, y posteriormente, cuando lleguemos allí, volver a acelerar para convertir nuestra órbita en una más circular, o para igualarla con el objeto de destino. La diferencia entre este caso y el de la Luna, del que ya hablé en su día, es que Marte no gira alrededor de la Tierra, por mucho que todavía haya gente que así lo crea. Marte, como la Tierra, gira alrededor del sol, y es por ello que tiene otra complicación adicional. Para hacer nuestra órbita de transferencia, por tanto, nuestro vehículo deberá estar girando alrededor del sol, para así poder apuntar a Marte, y al llegar igualar nuestras órbitas. Pero nosotros, una vez entramos en órbita, nos quedamos dando vueltas a la Tierra. ¿Cómo podemos salir de ahí y ponernos a dar vueltas al sol? Necesitamos alcanzar la suficiente velocidad como para que la gravedad de la Tierra no sea la suficiente como para mantenernos atados, esta velocidad se llama velocidad de escape. Léelo entero en: http://naukas.com/2013/10/14/viajando-otros-mundos-marte/ Sin duda la misión que más ha durado (y está durando en la actualidad) es la de las sondas Voyager. Daniel Marín nos explica su historia: La misión de las Voyager fue única en un sentido estricto. El destino quiso que los planetas exteriores del Sistema Solar se alineasen a finales de los años 70 para permitir que una nave espacial pudiera visitarlos en pocos años mediante maniobras de asistencia gravitatoria sin necesidad de consumir combustible. Fue una verdadera suerte que esta alineación se produjese justo cuando la humanidad había aprendido a viajar por DbaT ¿Para qué gastarse tanto dinero en ir al espacio cuando en la tierra se muere de hambre la gente? ¡Menudo título para hacer un debate en clase! ¿no te parece?
  • 3. 3 Fichas Didácticas vectorproducciones.com el espacio. Si el Sputnik hubiese sido lanzado una década más tarde no habríamos podido aprovechar esta oportunidad y tendríamos que haber esperado a mediados del siglo XXII para que se volviese a repetir. Qué cortas son nuestras vidas comparadas con el movimiento de los planetas. El primero en darse cuenta de las posibilidades prácticas de esta alineación planetaria fue Gary Flandro, un posgraduado del laboratorio JPL de la NASA. Flandro se basó a su vez en los estudios de Michael Minovich, un científico del JPL que en 1961 había detallado cómo llevar a cabo una misión a Mercurio utilizando la asistencia gravitatoria de Venus, esquema que finalmente sería usado por la sonda Mariner 10. Minovich también había estudiado en 1962 posibles misiones a los planetas exteriores y había llegado a la conclusión de que se podía lanzar una sonda a varios planetas exteriores en las ventanas de 1962-1966 y 1976-1980. En 1964, Flandro refinó los cálculos de Minovich y se dio cuenta de que una sola sonda lanzada en 1976- 1978 podría visitar los cuatro planetas exteriores, o bien varias combinaciones de los mismos además de Plutón. La última vez que los planetas se habían alineado de forma parecida fue en 1801. Para apreciar el alcance del descubrimiento, hay que tener en cuenta que una misión sin asistencia gravitatoria que use métodos de propulsión convencionales tardaría treinta años en llegar a Neptuno…¡treinta años!. Y sin embargo, usando esta maniobra, sólo necesitaría doce. Flandro no se lo podía creer. La naturaleza había puesto a los planetas exteriores al alcance de la humanidad. Y durante unos días fue la única persona en el mundo que lo sabía. Léelo entero en: http://danielmarin.naukas.com/2012/09/16/la-historia-de-las-voyager-los-mensajeros- interestelares-de-la-humanidad/ ¡Spoiler! Hace unas décadas parecía ciencia ficción, pero gracias a los más modernos telescopios hemos encontrado numerosos planetas que orbitan en estrellas lejanas. Son los exoplanetas ¿cómo crees que pueden detectarse?
  • 4. 4 Fichas Didácticas vectorproducciones.com Todos los vídeos en http://www.youtube.com/rlsdivulgacion Una producción de Con la colaboración de