SlideShare uma empresa Scribd logo
CASPAR DAVID FRIEDRICH (1774-1840)
“Tenía una expresión melancólica, muy
                                      suya, en un rostro casi siempre
                                    empalidecido, con unos ojos azules
                                      profundamente ocultos por las
                                  pestañas y las cejas, pobladas y rubias;
                                    ya su mirada, concentrada en grado
                                   sumo en el efecto de la luz se revelaba
                                          muy característica…..”
                                           Carl Custav Carus, 1865.




     Gerhard von Küelgen.
Retrato de Friedrich, 1806-1809
                                  Música.: de un contemporáneo.
                                  Beethoven, Sonata claro de luna.
DIBUJOS




Caspar David Friedrich es el pintor mas
 importante del Romanticismo alemán y
uno de los talentos más originales de la
 historia de la pintura de paisajes. Es el
mejor representante de “la estética de lo
sublime” nacida al amparo de la filosofía
                 idealista.
    Friedrich se inició como dibujante
  topográfico a lápiz y aguada sepia, y
hasta 1807 no se dedicó a pintar al óleo.
Necesitaba sumirse en profunda contemplación para conjurar mentalmente las
                imágenes que luego plasmaría en el lienzo.
 Friedrich eligió temas que abrieron nuevas sendas y descubrió aspectos de la
   naturaleza no explorados hasta entonces: una extensión infinita del mar o
 montañas, llanuras cubiertas de nieve o inmensas en la niebla y vistas a una
extraña luz de amanecer, de crepúsculo o a la luz de la luna. Raras veces utilizó
  imágenes religiosas obvias, pero sus paisajes transmiten una sensación de
                           espiritualidad muy intensa.
La descripción precisa, el enfoque nítido y
     el evanescente aire de irrealidad, la
    literalidad combinada con la elevada
   disposición de la poesía, hace sentir al
        espectador la consciencia de la
incertidumbre agazapada en el corazón de
  la obra de Friedrich y su obsesiva lucha
 con el problema del arte y la realidad, con
  las angustiosas dudas del hombre de fe
      enfrentado a la grandiosidad de la
                  Naturaleza.
En sus obras, Friedrich expresa la
                                             elevada y sublime melancolía, la
                                           soledad, la angustia existencial del
                                            hombre frente a la naturaleza mas
                                             arcaica y simbólica que adversa.
                                           Respecto a la naturaleza, la relación
                                            es casi siempre de atracción; pero
                                              eso no excluye la separación, la
                                             incomunicabilidad, el aislamiento
                                             nostálgico del hombre frente a la
                                                        naturaleza.




      Resalta el tono de intimidad y
   misterio, la extraña y conmovedora
fuerza de sus paisajes. Una precisión de
  detalle transparente y una superficie
    plana y lisa acentúan su carácter
    curiosamente retraído y lacónico.
Prácticamente murió en el
olvido, y su influjo inmediato
sólo se limitó a los miembros
 de su círculo de Dresde. La
   grandeza de la obra de
  Friedrich no empezó a ser
reconocida hasta finales del
 siglo XIX con la llegada del
          Simbolismo.
CUADROS
“Igual que el piadoso reza sin
    pronunciar palabras y el
Todopoderoso le escucha, así el
     artista con sentimiento
  auténticos pinta y el hombre
 sensible sabe comprenderlo y
           reconocerlo”
“…. La tarea del pintor de paisajes no es la fiel representación
del aire, el agua, las piedras y los árboles, sino que es su alma
           y sus sentimientos lo que ha de reflejarse”.
“Una pintura no debe
  inventarse, sino
     sentirse”.
“Debo rendirme a lo
 que me rodea, unirme
  con las nubes y con
las piedras, para ser lo
  que soy. Necesito la
soledad para entrar en
 comunicación con la
      naturaleza”
“Cierra tu ojo
corporal, de modo que
primero puedas ver tu
  cuadro con tu ojo
     espiritual…..
 Luego, lleva a la luz
  del día lo que has
      visto en la
 oscuridad, de forma
   que produzca un
 efecto en los demás
  desde fuera hacia
       dentro”.
“El pintor debería pintar no solo lo que encuentra frente a él, sino
también lo que ve en su interior. Si no logra ver nada, debería dejar de
                pintar lo que se encuentra frente a él”
“La única fuente verdadera del arte son los sentimientos
   puros, claros, que albergan nuestros corazones”.
“Cierra tus ojos corpóreos para poder ver tu cuadro con los ojos del
espíritu, y haz surgir a la luz del día lo que has visto en las tinieblas”
“….. No soy uno de los
grandes artistas sabios de
 nuestro tiempo……… No
 soy uno de esos artistas
locuaces de los que tanto
abundan hoy, capaces de
 cantar veinticuatro veces
en un instante lo que es el
   arte, mientras que en
   veinticuatro años no
  podrían mostrar ni una
 sola vez en sus obras lo
    que el arte es……”
“cada manifestación de la naturaleza, registrada con
precisión, dignidad y sentimiento, puede llegar a ser tema del
                            arte”
“Lo divino está en todas partes, incluso en un grano de
                        arena”
“Por lo que a mí respecta, lo que pido a una obra de arte es
         que eleve el espíritu y, aunque no única ni
          exclusivamente, inspiración religiosa”
“El auténtico arte se concibe en un momento sagrado y es
alimentado en una hora santa; a menudo es creado por un impulso
            interior, sin que el artista sea consciente”.
“Una pintura no debe
  inventarse sino
     sentirse”.
Kersting, Georg Friedrich.:
El pintor Caspar David Friedrich en su estudio, 1811 y 1812.
El monumento al pintor
      en Dresde.
Y la tumba del pintor……




    PILAR M E.
  Diciembre 2009

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
profeenlinea
 
SEGONES AVANTGUARDES
SEGONES AVANTGUARDESSEGONES AVANTGUARDES
SEGONES AVANTGUARDES
Antonio Núñez
 
Abstracción resumido
Abstracción resumidoAbstracción resumido
Abstracción resumido
Ignacio Sobrón García
 
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIASUD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
Salvador Guzman Moral
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
papefons Fons
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
Tomás Pérez Molina
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez
 
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
Manuel guillén guerrero
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
Katherine Escalante
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Ignacio Sobrón García
 
Catálogo fundamentos ii 16 17
Catálogo fundamentos ii 16 17Catálogo fundamentos ii 16 17
Catálogo fundamentos ii 16 17
María José Gómez Redondo
 
Tamara de Lempicka
Tamara de LempickaTamara de Lempicka
Tamara de Lempicka
francisco gonzalez
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
El gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALIEl gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALI
Javier Pérez
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Rodolfo baksys
 
Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.
Ignacio Sobrón García
 
El arte del Realismo (4ºESO)
El arte del Realismo  (4ºESO)El arte del Realismo  (4ºESO)
El arte del Realismo (4ºESO)
DavidProfeSoc
 
POLLOCK: NÚMERO 1 (1950)
POLLOCK: NÚMERO 1 (1950)POLLOCK: NÚMERO 1 (1950)
POLLOCK: NÚMERO 1 (1950)
Antonio Núñez
 
Grandes pintores del Romanticismo europeo. II. Caspar David Friedrich
Grandes pintores del Romanticismo europeo. II. Caspar David FriedrichGrandes pintores del Romanticismo europeo. II. Caspar David Friedrich
Grandes pintores del Romanticismo europeo. II. Caspar David Friedrich
Museo del Romanticismo
 

Mais procurados (20)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
SEGONES AVANTGUARDES
SEGONES AVANTGUARDESSEGONES AVANTGUARDES
SEGONES AVANTGUARDES
 
Abstracción resumido
Abstracción resumidoAbstracción resumido
Abstracción resumido
 
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIASUD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
 
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y GargalloEscultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
Escultores de la Escuela de París: Brancusi y Gargallo
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 2. SIGLO XIX (II)
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
 
Impresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismoImpresionismo y post-impresionismo
Impresionismo y post-impresionismo
 
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
Describe el proceso de gestación y las características del cubismo, distingui...
 
Catálogo fundamentos ii 16 17
Catálogo fundamentos ii 16 17Catálogo fundamentos ii 16 17
Catálogo fundamentos ii 16 17
 
Tamara de Lempicka
Tamara de LempickaTamara de Lempicka
Tamara de Lempicka
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 
El gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALIEl gran masturbador_DALI
El gran masturbador_DALI
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.
 
El arte del Realismo (4ºESO)
El arte del Realismo  (4ºESO)El arte del Realismo  (4ºESO)
El arte del Realismo (4ºESO)
 
POLLOCK: NÚMERO 1 (1950)
POLLOCK: NÚMERO 1 (1950)POLLOCK: NÚMERO 1 (1950)
POLLOCK: NÚMERO 1 (1950)
 
Grandes pintores del Romanticismo europeo. II. Caspar David Friedrich
Grandes pintores del Romanticismo europeo. II. Caspar David FriedrichGrandes pintores del Romanticismo europeo. II. Caspar David Friedrich
Grandes pintores del Romanticismo europeo. II. Caspar David Friedrich
 

Semelhante a Caspar David Friedrich

Rita Fischer 2412000
Rita Fischer 2412000Rita Fischer 2412000
Rita Fischer 2412000
Leticia Brando
 
Arte naif o arte ingenuo
Arte naif o arte ingenuoArte naif o arte ingenuo
Arte naif o arte ingenuo
ahmedhidd
 
"La abstracción del paisaje"
"La abstracción del paisaje""La abstracción del paisaje"
"La abstracción del paisaje"
josefermin
 
Módulo 2. clásico y romántico
Módulo 2. clásico y románticoMódulo 2. clásico y romántico
Módulo 2. clásico y romántico
Ely Valdes
 
La otra obra, unitaria y concomitante a "La abstracción del paisaje"
La otra obra, unitaria y concomitante a "La abstracción del paisaje"La otra obra, unitaria y concomitante a "La abstracción del paisaje"
La otra obra, unitaria y concomitante a "La abstracción del paisaje"
josefermin
 
Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1
Sandra Villalobos
 
Sobre el expresionismo
Sobre el expresionismoSobre el expresionismo
Sobre el expresionismo
Alexander Tonini
 
Viajero de un mar de nubes.pdf
Viajero de un mar de nubes.pdfViajero de un mar de nubes.pdf
Viajero de un mar de nubes.pdf
Ilyas989452
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
E. La Banda
 
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Maria José
 
Arte y emociones
Arte y emocionesArte y emociones
Arte y emociones
Educación Universal
 
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquezTema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
Teresa Fernández Diez
 
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad IApreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
Joel Amparán
 
Geraldine hevia
Geraldine heviaGeraldine hevia
Geraldine hevia
Pamela Bustos Becerra
 
El Retrato de Dorian Gray — Oscar Wilde
El Retrato de Dorian Gray — Oscar WildeEl Retrato de Dorian Gray — Oscar Wilde
El Retrato de Dorian Gray — Oscar Wilde
Simón Rodelgo
 
Problemáticas Juvenies y medios contemporáneos: Autorretrato .ppt
Problemáticas Juvenies y medios contemporáneos: Autorretrato .pptProblemáticas Juvenies y medios contemporáneos: Autorretrato .ppt
Problemáticas Juvenies y medios contemporáneos: Autorretrato .ppt
XimenaTorres386976
 
Módulo 1.qué es pintura
Módulo 1.qué es pinturaMódulo 1.qué es pintura
Módulo 1.qué es pintura
Ely Valdes
 
32 expresionismo
32 expresionismo32 expresionismo
32 expresionismo
Ivon Cabrera
 
Mujer a la ventana y El despertar de la conciencia
Mujer a la ventana y El despertar de la concienciaMujer a la ventana y El despertar de la conciencia
Mujer a la ventana y El despertar de la conciencia
FLBeS
 
Evolución del paisaje
Evolución del paisajeEvolución del paisaje
Evolución del paisaje
PERICA
 

Semelhante a Caspar David Friedrich (20)

Rita Fischer 2412000
Rita Fischer 2412000Rita Fischer 2412000
Rita Fischer 2412000
 
Arte naif o arte ingenuo
Arte naif o arte ingenuoArte naif o arte ingenuo
Arte naif o arte ingenuo
 
"La abstracción del paisaje"
"La abstracción del paisaje""La abstracción del paisaje"
"La abstracción del paisaje"
 
Módulo 2. clásico y romántico
Módulo 2. clásico y románticoMódulo 2. clásico y romántico
Módulo 2. clásico y romántico
 
La otra obra, unitaria y concomitante a "La abstracción del paisaje"
La otra obra, unitaria y concomitante a "La abstracción del paisaje"La otra obra, unitaria y concomitante a "La abstracción del paisaje"
La otra obra, unitaria y concomitante a "La abstracción del paisaje"
 
Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1
 
Sobre el expresionismo
Sobre el expresionismoSobre el expresionismo
Sobre el expresionismo
 
Viajero de un mar de nubes.pdf
Viajero de un mar de nubes.pdfViajero de un mar de nubes.pdf
Viajero de un mar de nubes.pdf
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Arte y emociones
Arte y emocionesArte y emociones
Arte y emociones
 
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquezTema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
 
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad IApreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
 
Geraldine hevia
Geraldine heviaGeraldine hevia
Geraldine hevia
 
El Retrato de Dorian Gray — Oscar Wilde
El Retrato de Dorian Gray — Oscar WildeEl Retrato de Dorian Gray — Oscar Wilde
El Retrato de Dorian Gray — Oscar Wilde
 
Problemáticas Juvenies y medios contemporáneos: Autorretrato .ppt
Problemáticas Juvenies y medios contemporáneos: Autorretrato .pptProblemáticas Juvenies y medios contemporáneos: Autorretrato .ppt
Problemáticas Juvenies y medios contemporáneos: Autorretrato .ppt
 
Módulo 1.qué es pintura
Módulo 1.qué es pinturaMódulo 1.qué es pintura
Módulo 1.qué es pintura
 
32 expresionismo
32 expresionismo32 expresionismo
32 expresionismo
 
Mujer a la ventana y El despertar de la conciencia
Mujer a la ventana y El despertar de la concienciaMujer a la ventana y El despertar de la conciencia
Mujer a la ventana y El despertar de la conciencia
 
Evolución del paisaje
Evolución del paisajeEvolución del paisaje
Evolución del paisaje
 

Mais de Pilar Martin Espinosa

Mitos del pop
Mitos del popMitos del pop
Mitos del pop
Pilar Martin Espinosa
 
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNAEL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
Pilar Martin Espinosa
 
EL GRIEGO DE TOLEDO
EL GRIEGO DE TOLEDOEL GRIEGO DE TOLEDO
EL GRIEGO DE TOLEDO
Pilar Martin Espinosa
 
Cezanne 2014
Cezanne 2014Cezanne 2014
Cezanne 2014
Pilar Martin Espinosa
 
Velazquez y la familia de felipe iv
Velazquez y la familia de felipe ivVelazquez y la familia de felipe iv
Velazquez y la familia de felipe iv
Pilar Martin Espinosa
 
Pissarro thyssen 2013
Pissarro thyssen 2013Pissarro thyssen 2013
Pissarro thyssen 2013
Pilar Martin Espinosa
 
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Pilar Martin Espinosa
 
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
Pilar Martin Espinosa
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
Pilar Martin Espinosa
 
Impresionistas y postimpresionistas
Impresionistas y postimpresionistasImpresionistas y postimpresionistas
Impresionistas y postimpresionistas
Pilar Martin Espinosa
 
Impresionismo y aire libre thyssen_2013
Impresionismo y aire libre thyssen_2013Impresionismo y aire libre thyssen_2013
Impresionismo y aire libre thyssen_2013
Pilar Martin Espinosa
 
El joven Van Dyck
El joven Van DyckEl joven Van Dyck
El joven Van Dyck
Pilar Martin Espinosa
 
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del MontePalacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Pilar Martin Espinosa
 
Gauguin viaje a lo exótico
Gauguin viaje a lo exóticoGauguin viaje a lo exótico
Gauguin viaje a lo exótico
Pilar Martin Espinosa
 
Segobriga
SegobrigaSegobriga
El monasterio de Ucles
El monasterio de UclesEl monasterio de Ucles
El monasterio de Ucles
Pilar Martin Espinosa
 
El paisajista Martín Rico
El paisajista Martín RicoEl paisajista Martín Rico
El paisajista Martín Rico
Pilar Martin Espinosa
 
Hopper en el Thyssen
Hopper en el ThyssenHopper en el Thyssen
Hopper en el Thyssen
Pilar Martin Espinosa
 
Ultimo Rafael
Ultimo RafaelUltimo Rafael
Ultimo Rafael
Pilar Martin Espinosa
 
Chagall thyssen caja_madrid_2012
Chagall thyssen caja_madrid_2012Chagall thyssen caja_madrid_2012
Chagall thyssen caja_madrid_2012
Pilar Martin Espinosa
 

Mais de Pilar Martin Espinosa (20)

Mitos del pop
Mitos del popMitos del pop
Mitos del pop
 
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNAEL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA
 
EL GRIEGO DE TOLEDO
EL GRIEGO DE TOLEDOEL GRIEGO DE TOLEDO
EL GRIEGO DE TOLEDO
 
Cezanne 2014
Cezanne 2014Cezanne 2014
Cezanne 2014
 
Velazquez y la familia de felipe iv
Velazquez y la familia de felipe ivVelazquez y la familia de felipe iv
Velazquez y la familia de felipe iv
 
Pissarro thyssen 2013
Pissarro thyssen 2013Pissarro thyssen 2013
Pissarro thyssen 2013
 
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
Exposición "Dali ". MNCARS, 2013
 
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
 
Impresionistas y postimpresionistas
Impresionistas y postimpresionistasImpresionistas y postimpresionistas
Impresionistas y postimpresionistas
 
Impresionismo y aire libre thyssen_2013
Impresionismo y aire libre thyssen_2013Impresionismo y aire libre thyssen_2013
Impresionismo y aire libre thyssen_2013
 
El joven Van Dyck
El joven Van DyckEl joven Van Dyck
El joven Van Dyck
 
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del MontePalacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
Palacio del infante don Luis en Boadilla del Monte
 
Gauguin viaje a lo exótico
Gauguin viaje a lo exóticoGauguin viaje a lo exótico
Gauguin viaje a lo exótico
 
Segobriga
SegobrigaSegobriga
Segobriga
 
El monasterio de Ucles
El monasterio de UclesEl monasterio de Ucles
El monasterio de Ucles
 
El paisajista Martín Rico
El paisajista Martín RicoEl paisajista Martín Rico
El paisajista Martín Rico
 
Hopper en el Thyssen
Hopper en el ThyssenHopper en el Thyssen
Hopper en el Thyssen
 
Ultimo Rafael
Ultimo RafaelUltimo Rafael
Ultimo Rafael
 
Chagall thyssen caja_madrid_2012
Chagall thyssen caja_madrid_2012Chagall thyssen caja_madrid_2012
Chagall thyssen caja_madrid_2012
 

Último

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Último (20)

Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

Caspar David Friedrich

  • 2. “Tenía una expresión melancólica, muy suya, en un rostro casi siempre empalidecido, con unos ojos azules profundamente ocultos por las pestañas y las cejas, pobladas y rubias; ya su mirada, concentrada en grado sumo en el efecto de la luz se revelaba muy característica…..” Carl Custav Carus, 1865. Gerhard von Küelgen. Retrato de Friedrich, 1806-1809 Música.: de un contemporáneo. Beethoven, Sonata claro de luna.
  • 3. DIBUJOS Caspar David Friedrich es el pintor mas importante del Romanticismo alemán y uno de los talentos más originales de la historia de la pintura de paisajes. Es el mejor representante de “la estética de lo sublime” nacida al amparo de la filosofía idealista. Friedrich se inició como dibujante topográfico a lápiz y aguada sepia, y hasta 1807 no se dedicó a pintar al óleo.
  • 4. Necesitaba sumirse en profunda contemplación para conjurar mentalmente las imágenes que luego plasmaría en el lienzo. Friedrich eligió temas que abrieron nuevas sendas y descubrió aspectos de la naturaleza no explorados hasta entonces: una extensión infinita del mar o montañas, llanuras cubiertas de nieve o inmensas en la niebla y vistas a una extraña luz de amanecer, de crepúsculo o a la luz de la luna. Raras veces utilizó imágenes religiosas obvias, pero sus paisajes transmiten una sensación de espiritualidad muy intensa.
  • 5. La descripción precisa, el enfoque nítido y el evanescente aire de irrealidad, la literalidad combinada con la elevada disposición de la poesía, hace sentir al espectador la consciencia de la incertidumbre agazapada en el corazón de la obra de Friedrich y su obsesiva lucha con el problema del arte y la realidad, con las angustiosas dudas del hombre de fe enfrentado a la grandiosidad de la Naturaleza.
  • 6. En sus obras, Friedrich expresa la elevada y sublime melancolía, la soledad, la angustia existencial del hombre frente a la naturaleza mas arcaica y simbólica que adversa. Respecto a la naturaleza, la relación es casi siempre de atracción; pero eso no excluye la separación, la incomunicabilidad, el aislamiento nostálgico del hombre frente a la naturaleza. Resalta el tono de intimidad y misterio, la extraña y conmovedora fuerza de sus paisajes. Una precisión de detalle transparente y una superficie plana y lisa acentúan su carácter curiosamente retraído y lacónico.
  • 7.
  • 8. Prácticamente murió en el olvido, y su influjo inmediato sólo se limitó a los miembros de su círculo de Dresde. La grandeza de la obra de Friedrich no empezó a ser reconocida hasta finales del siglo XIX con la llegada del Simbolismo.
  • 10. “Igual que el piadoso reza sin pronunciar palabras y el Todopoderoso le escucha, así el artista con sentimiento auténticos pinta y el hombre sensible sabe comprenderlo y reconocerlo”
  • 11.
  • 12. “…. La tarea del pintor de paisajes no es la fiel representación del aire, el agua, las piedras y los árboles, sino que es su alma y sus sentimientos lo que ha de reflejarse”.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. “Una pintura no debe inventarse, sino sentirse”.
  • 17. “Debo rendirme a lo que me rodea, unirme con las nubes y con las piedras, para ser lo que soy. Necesito la soledad para entrar en comunicación con la naturaleza”
  • 18.
  • 19. “Cierra tu ojo corporal, de modo que primero puedas ver tu cuadro con tu ojo espiritual….. Luego, lleva a la luz del día lo que has visto en la oscuridad, de forma que produzca un efecto en los demás desde fuera hacia dentro”.
  • 20.
  • 21.
  • 22. “El pintor debería pintar no solo lo que encuentra frente a él, sino también lo que ve en su interior. Si no logra ver nada, debería dejar de pintar lo que se encuentra frente a él”
  • 23.
  • 24.
  • 25. “La única fuente verdadera del arte son los sentimientos puros, claros, que albergan nuestros corazones”.
  • 26.
  • 27. “Cierra tus ojos corpóreos para poder ver tu cuadro con los ojos del espíritu, y haz surgir a la luz del día lo que has visto en las tinieblas”
  • 28.
  • 29. “….. No soy uno de los grandes artistas sabios de nuestro tiempo……… No soy uno de esos artistas locuaces de los que tanto abundan hoy, capaces de cantar veinticuatro veces en un instante lo que es el arte, mientras que en veinticuatro años no podrían mostrar ni una sola vez en sus obras lo que el arte es……”
  • 30.
  • 31.
  • 32. “cada manifestación de la naturaleza, registrada con precisión, dignidad y sentimiento, puede llegar a ser tema del arte”
  • 33.
  • 34. “Lo divino está en todas partes, incluso en un grano de arena”
  • 35.
  • 36. “Por lo que a mí respecta, lo que pido a una obra de arte es que eleve el espíritu y, aunque no única ni exclusivamente, inspiración religiosa”
  • 37. “El auténtico arte se concibe en un momento sagrado y es alimentado en una hora santa; a menudo es creado por un impulso interior, sin que el artista sea consciente”.
  • 38.
  • 39.
  • 40. “Una pintura no debe inventarse sino sentirse”.
  • 41. Kersting, Georg Friedrich.: El pintor Caspar David Friedrich en su estudio, 1811 y 1812.
  • 42. El monumento al pintor en Dresde.
  • 43. Y la tumba del pintor…… PILAR M E. Diciembre 2009