SlideShare uma empresa Scribd logo
CAIDA LIBRE
¿Qué es la caída libre?
 Es aquel movimiento que cumplen los
cuerpos que se encuentran acelerados
por efecto de la gravedad, considerando
que no existe la resistencia del aire. Es
un movimiento vertical de un cuerpo
dirigido hacia abajo, cuya aceleración
causada por la atracción de la Tierra,
permanece constante.
LEYES DE LA CAIDA LIBRE DE LOS
CUERPOS
 1º La aceleración es constante y su valor corresponde a aquel que tiene la
gravedad.
 2º Los espacios recorridos son proporcionales a los cuadrados de los tiempos
empleados.
 3º La velocidad de caída es proporcional al tiempo transcurrido.
 4º En el vacío los cuerpos caen con la misma velocidad independientemente
de sus masas y formas.
 Todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la tierra como aceleración
de 9.8/s^2, desapareciendo la resistencia del aire los cuerpos caen al mismo
tiempo si se dejan caer de la misma altura, si un cuerpo x se deja caer de una
altura luego se va cayendo sin que de ningún otro cuerpo intervenga en su
paso y desapareciendo la resistencia del aire ya está hecho que se llama
queda libre eso es decir un movimiento que ha detenido el espacio se llama
caída libre.
ECUACIONES DE LA CAIDA LIBRE
 Cuando existe velocidad inicial. - Es decir, cuando un
cuerpo es arrojado hacia
 abajo, las ecuaciones son las mismas que en el
movimiento uniformemente variado pero la
 aceleración es reemplazada por la gravedad y el espacio
por la altura
b) Cuando no existe velocidad inicial.- Es decir,
cuando un cuerpo cae sin ser
arrojado.
VELOCIDAD LIMITE DE CAÍDA
 - Es aquel movimiento que tienen los
cuerpos que caen a la superficie de la
tierra o, la velocidad límite de caída es
aquella velocidad que resulta cuando la
resistencia del aire anula a la
aceleración de la gravedad, siendo a
partir de ese instante un movimiento
aproximadamente uniforme.
¿A qué fuerzas está sometido un objeto
que cae en el aire?
 Por una parte está la fuerza con que lo
 atrae la Tierra, el peso, y por otra, la fuerza
 de resistencia que ejerce el aire(1)
 Si la caída no es muy prolongada, se
 puede considerar que el peso se mantiene
 Constante
 Cuanto mayor sea esta, mayor es la
 fuerza con que el aire frena la caída del
 objeto
También actúa una fuerza de empuje, que en general es
muy pequeña, y que de todas
formas, no afecta al razonamiento. Se puede incluir,
considerando el peso aparente
(Peso - Empuje) en lugar del peso
MOVIMIENTO ASCENSIONAL
 El movimiento ascensional es uniformemente retardado,
 porque un cuerpo que asciende (o sube hacia arriba) lo hace por
efecto de un impulso que le imprime
 una velocidad inicial y a la vez la aceleración de la gravedad se
opone a ese movimiento.
 Dos ecuaciones son importantes en el movimiento ascensional:
Tiempo máximo. - Se calcula en: tm = v0/g
Altura máxima. - La altura máxima alcanzada por un cuerpo con
movimiento ascensional se
calcula en:
hm = v0 2/2g
TIRO VERTICAL
 Es el movimiento tanto hacia arriba como hacia abajo,
cuando al cuerpo
 (objeto o móvil) se le imprime una velocidad inicial.
 En este tipo de movimiento se considera a la gravedad
un valor positivo cuando el tiro es hacia abajo
 y negativo cuando el tiro es hacia arriba.
 Las fórmulas son las mismas que para el M.R.U.V con
velocidad inicial, donde se reemplaza altura
 (h) en vez de espacio y la gravedad en vez de
aceleración.
arigato

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (20)

CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional
 
Colisiones
ColisionesColisiones
Colisiones
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
 
Mov
MovMov
Mov
 
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICODINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
DINÁMICA Y EQUILIBRIO ESTÁTICO
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 

Semelhante a Caida libre

Semelhante a Caida libre (20)

Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Caída libre
Caída libre  Caída libre
Caída libre
 
T7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º esoT7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º eso
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
 
Aristóteles y la caída libre
Aristóteles y la caída libreAristóteles y la caída libre
Aristóteles y la caída libre
 
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerposTiro vertical y caída libre de los cuerpos
Tiro vertical y caída libre de los cuerpos
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
caida libreA.pptx
caida libreA.pptxcaida libreA.pptx
caida libreA.pptx
 
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectilesCaida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
Caida libre y Lanzamiento vertical de proyectiles
 
FUERZAS
FUERZASFUERZAS
FUERZAS
 
Trabajo practico de ciencias naturales
Trabajo practico de ciencias naturalesTrabajo practico de ciencias naturales
Trabajo practico de ciencias naturales
 
Informe practica numero 7º
Informe practica numero 7ºInforme practica numero 7º
Informe practica numero 7º
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 

Último

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCarlosMJmzsifuentes
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informaticafloralbaortega88
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 

Último (20)

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Caida libre

  • 2. ¿Qué es la caída libre?  Es aquel movimiento que cumplen los cuerpos que se encuentran acelerados por efecto de la gravedad, considerando que no existe la resistencia del aire. Es un movimiento vertical de un cuerpo dirigido hacia abajo, cuya aceleración causada por la atracción de la Tierra, permanece constante.
  • 3. LEYES DE LA CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS  1º La aceleración es constante y su valor corresponde a aquel que tiene la gravedad.  2º Los espacios recorridos son proporcionales a los cuadrados de los tiempos empleados.  3º La velocidad de caída es proporcional al tiempo transcurrido.  4º En el vacío los cuerpos caen con la misma velocidad independientemente de sus masas y formas.
  • 4.  Todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la tierra como aceleración de 9.8/s^2, desapareciendo la resistencia del aire los cuerpos caen al mismo tiempo si se dejan caer de la misma altura, si un cuerpo x se deja caer de una altura luego se va cayendo sin que de ningún otro cuerpo intervenga en su paso y desapareciendo la resistencia del aire ya está hecho que se llama queda libre eso es decir un movimiento que ha detenido el espacio se llama caída libre.
  • 5.
  • 6. ECUACIONES DE LA CAIDA LIBRE  Cuando existe velocidad inicial. - Es decir, cuando un cuerpo es arrojado hacia  abajo, las ecuaciones son las mismas que en el movimiento uniformemente variado pero la  aceleración es reemplazada por la gravedad y el espacio por la altura b) Cuando no existe velocidad inicial.- Es decir, cuando un cuerpo cae sin ser arrojado.
  • 7. VELOCIDAD LIMITE DE CAÍDA  - Es aquel movimiento que tienen los cuerpos que caen a la superficie de la tierra o, la velocidad límite de caída es aquella velocidad que resulta cuando la resistencia del aire anula a la aceleración de la gravedad, siendo a partir de ese instante un movimiento aproximadamente uniforme.
  • 8. ¿A qué fuerzas está sometido un objeto que cae en el aire?  Por una parte está la fuerza con que lo  atrae la Tierra, el peso, y por otra, la fuerza  de resistencia que ejerce el aire(1)  Si la caída no es muy prolongada, se  puede considerar que el peso se mantiene  Constante  Cuanto mayor sea esta, mayor es la  fuerza con que el aire frena la caída del  objeto
  • 9. También actúa una fuerza de empuje, que en general es muy pequeña, y que de todas formas, no afecta al razonamiento. Se puede incluir, considerando el peso aparente (Peso - Empuje) en lugar del peso
  • 10. MOVIMIENTO ASCENSIONAL  El movimiento ascensional es uniformemente retardado,  porque un cuerpo que asciende (o sube hacia arriba) lo hace por efecto de un impulso que le imprime  una velocidad inicial y a la vez la aceleración de la gravedad se opone a ese movimiento.  Dos ecuaciones son importantes en el movimiento ascensional: Tiempo máximo. - Se calcula en: tm = v0/g Altura máxima. - La altura máxima alcanzada por un cuerpo con movimiento ascensional se calcula en: hm = v0 2/2g
  • 11. TIRO VERTICAL  Es el movimiento tanto hacia arriba como hacia abajo, cuando al cuerpo  (objeto o móvil) se le imprime una velocidad inicial.  En este tipo de movimiento se considera a la gravedad un valor positivo cuando el tiro es hacia abajo  y negativo cuando el tiro es hacia arriba.  Las fórmulas son las mismas que para el M.R.U.V con velocidad inicial, donde se reemplaza altura  (h) en vez de espacio y la gravedad en vez de aceleración.
  • 12.