SlideShare uma empresa Scribd logo
Caída Libre
Presenta:
Ing. Benjamin Quintanar O.
La física es una ciencia exacta que estudia el funcionamiento el universo, se caracteriza
por ser teórica (leyes) y práctica (experimental), lo que permite comprobar hipótesis, aplicar
métodos científicos de estudio y dar respuesta a muchos enigmas. El estudio de la física
resulta fundamental para poder percibir cómo trabaja el cosmos y gran parte de aquello que
nos rodea, de allí que comprenda diversas áreas de estudio. Gracias a la física se ha
desarrollado un gran porcentaje de innovación tecnológica a fin de mejorar la calidad de vida.
El propósito de la física es describir el funcionamiento de todo a nuestro alrededor, desde el
movimiento de partículas diminutas hasta el movimiento de las naves espaciales.
Caída libre
Se le llama caída libre, al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad,
para efectos de cálculos se considera la resistencia del aire nulo o intrascendente. Todos los
cuerpos tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del lugar en el que se
encuentren.
Leyes fundamentales de la caída libre:
a. Todo cuerpo que cae libremente tiene una trayectoria vertical.
b. La caída de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado.
c. Todos los cuerpos caen con la misma aceleración.
Ecuaciones para la caída libre
d=v0⋅t+(gt2
)/2
d=(Vf
2
-V0
2
)/2g
vf=v0+gt
La aceleración de la gravedad tiene un valor en la Tierra de - 9.8 m/s2, pero las
características de un movimiento dependen del sistema de referencia elegido (la Tierra). Por
razones de aspecto nos interesa cambiar nuestro sistema de referencia para expresar los
datos con mayor comodidad. En el caso de la caída libre, parece lógico situar el sistema de
referencia en la posición inicial del cuerpo para medir el alejamiento que experimenta y
asignar valores positivos a las distancias recorridas hacia abajo.
Esto significa que ahora estamos considerando sentido positivo hacia abajo y sentido negativo
hacia arriba (ver graficas). De la gráfica posición-tiempo deducimos que ahora la velocidad es
positiva (hacia abajo). El valor que obtenemos ahora para g es +9.8 m/s2
, recordemos que no
se trata de una contradicción, es un convenio para interpretar qué sentido tiene la
aceleración.
Veamos el siguiente ejemplo:
Una pelota de beisbol de 0.142 kg. Se suelta desde la azotea de un edificio a 25 m de altura,
calcular:
El tiempo en que tarda en llegar al suelo la pelota.
Calcular la rapidez con que se desplaza la pelota.
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50
0
3
6
9
12
15
18
21
24
27
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Caida libre
Tiempo en segundos
Distanciaenmts.
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50
0.00
3.00
6.00
9.00
12.00
15.00
18.00
21.00
24.00
0.00
4.43
6.26
7.67
8.86
9.90
10.85
11.72
12.53
13.29
14.01
14.69
15.34
15.97
16.57
17.16
17.72
18.26
18.79
19.31
19.81
20.30
20.78
21.24
21.70
22.15
Caida libre
Tiempo en segundos
Velocidadenmts/seg.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6
0.00
5.00
10.00
15.00
20.00
25.00
30.00
35.00
40.00
0.00
1.40
2.79
4.18
5.58
6.97
8.36
9.76
11.15
12.54
13.93
15.33
16.72
18.11
19.51
20.90
22.29
23.69
25.08
26.47
27.86
29.26
30.65
32.04
33.44
34.83
34.83
33.43
32.04
30.65
29.25
27.86
26.47
25.07
23.68
22.29
20.90
19.50
18.11
16.72
15.32
13.93
12.54
11.14
9.75
8.36
6.97
5.57
4.18
2.79
1.39
0.00
Caída Libre
Energía cinética Energía potencial
Bibliografía
 Zita, A. (s.f.). ¿Qué es la física? Recuperado 24 octubre, 2019, de
https://www.todamateria.com/que-es-la-fisica/https://www.todamateria.com/
que-es-la-fisica/

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
EPFAA
 
Presentación de movimiento
Presentación de movimientoPresentación de movimiento
Presentación de movimiento
Verónica Hernández Salazar
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
Emmanuel Tadeo
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
rafaelsanchezramirez
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
JäKy Quilumbango
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
Ada Flores
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
corjim
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
ceti colomos
 
Caida libre cuatro
Caida libre  cuatroCaida libre  cuatro
Caida libre cuatro
Monserrath Padilla
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
Hikaruka
 
Fisica que es cinematica
Fisica que es cinematicaFisica que es cinematica
Fisica que es cinematica
BLUEVEVA
 
Trayectoria desplazamiento- mru
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
veronica reyes
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
camimoscoso
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
noramed
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
Jaime
 
Cap. 10 Movimiento
Cap. 10 MovimientoCap. 10 Movimiento
Cap. 10 Movimiento
EMILY CARRERAS
 

Mais procurados (16)

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Presentación de movimiento
Presentación de movimientoPresentación de movimiento
Presentación de movimiento
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Caida libre cuatro
Caida libre  cuatroCaida libre  cuatro
Caida libre cuatro
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
 
Fisica que es cinematica
Fisica que es cinematicaFisica que es cinematica
Fisica que es cinematica
 
Trayectoria desplazamiento- mru
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
 
Cap. 10 Movimiento
Cap. 10 MovimientoCap. 10 Movimiento
Cap. 10 Movimiento
 

Semelhante a Caida libre

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
José Brito
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámica
Jezus Infante
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Jefferson Scalona
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
coutoale
 
El movimiento de los cuerpos en caída libre
El movimiento de los cuerpos en caída libreEl movimiento de los cuerpos en caída libre
El movimiento de los cuerpos en caída libre
micoing
 
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simplesResumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Nombre Apellidos
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
miltonete1987
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
Jossira Quiñones
 
Fuerza & Movimiento 2.0
Fuerza & Movimiento 2.0Fuerza & Movimiento 2.0
Fuerza & Movimiento 2.0
nicole-samantha
 
Laboratorio física
Laboratorio físicaLaboratorio física
Laboratorio física
karen Sierra
 
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptxProyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
GiovannyFernandoOrte
 
Caida libre[1]
Caida libre[1]Caida libre[1]
Caida libre[1]
Eliana Núñez Díaz
 
Trabajo poooooo
Trabajo pooooooTrabajo poooooo
Trabajo poooooo
nicole-samantha
 
Los primeros trabajos
Los primeros trabajosLos primeros trabajos
Los primeros trabajos
Antuan Poot
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
firenet
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Yenny Apellidos
 
Movimiento parabolico bibliografias
Movimiento parabolico bibliografiasMovimiento parabolico bibliografias
Movimiento parabolico bibliografias
Janssen Gomez
 
Movimiento parabolico bibliografias
Movimiento parabolico bibliografiasMovimiento parabolico bibliografias
Movimiento parabolico bibliografias
Janssen Gomez
 
Revista de física 11
Revista de física 11 Revista de física 11
Revista de física 11
abrahamg02
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Meli Aguilera
 

Semelhante a Caida libre (20)

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámica
 
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleraciónCinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
Cinemática física, mecanismos, velocidad y aceleración
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
El movimiento de los cuerpos en caída libre
El movimiento de los cuerpos en caída libreEl movimiento de los cuerpos en caída libre
El movimiento de los cuerpos en caída libre
 
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simplesResumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Fuerza & Movimiento 2.0
Fuerza & Movimiento 2.0Fuerza & Movimiento 2.0
Fuerza & Movimiento 2.0
 
Laboratorio física
Laboratorio físicaLaboratorio física
Laboratorio física
 
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptxProyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
Proyecto de Fìsica para 1er bahillerato. Parabolico.pptx
 
Caida libre[1]
Caida libre[1]Caida libre[1]
Caida libre[1]
 
Trabajo poooooo
Trabajo pooooooTrabajo poooooo
Trabajo poooooo
 
Los primeros trabajos
Los primeros trabajosLos primeros trabajos
Los primeros trabajos
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Movimiento parabolico bibliografias
Movimiento parabolico bibliografiasMovimiento parabolico bibliografias
Movimiento parabolico bibliografias
 
Movimiento parabolico bibliografias
Movimiento parabolico bibliografiasMovimiento parabolico bibliografias
Movimiento parabolico bibliografias
 
Revista de física 11
Revista de física 11 Revista de física 11
Revista de física 11
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 

Mais de Instituto Juan Pablo Segundo

Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdfCalidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales  del  aprendizaje .pdfAmbientes virtuales  del  aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
Instituto Juan Pablo Segundo
 
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
LOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdfLOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdf
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Examen condiciones iniciales
Examen  condiciones  inicialesExamen  condiciones  iniciales
Examen condiciones iniciales
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Tecnologia off line
Tecnologia  off lineTecnologia  off line
Tecnologia off line
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusiónEl método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusión
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Auditoria al cecytej 10
Auditoria al cecytej  10Auditoria al cecytej  10
Auditoria al cecytej 10
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
El interruptor  termomagnético y su margen de disparo El interruptor  termomagnético y su margen de disparo
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El Interruptor termomagnético
El Interruptor  termomagnéticoEl Interruptor  termomagnético
El Interruptor termomagnético
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Mi secuencia formativa
Mi  secuencia formativaMi  secuencia formativa
Mi secuencia formativa
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Mi planeacion
Mi planeacionMi planeacion
E. cinetica y potencial
E. cinetica y potencialE. cinetica y potencial
E. cinetica y potencial
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Las tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantesLas tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantes
Instituto Juan Pablo Segundo
 
La temperatura y escalas de medicion
La  temperatura y escalas de medicionLa  temperatura y escalas de medicion
La temperatura y escalas de medicion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
La planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didacticaLa planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didactica
Instituto Juan Pablo Segundo
 

Mais de Instituto Juan Pablo Segundo (20)

Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdfCalidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
Calidad y seguridad de una instalación eléctrica.pdf
 
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales  del  aprendizaje .pdfAmbientes virtuales  del  aprendizaje .pdf
Ambientes virtuales del aprendizaje .pdf
 
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
LOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdfLOS  OBJETIVOS  ESCOLARES.pdf
LOS OBJETIVOS ESCOLARES.pdf
 
Examen condiciones iniciales
Examen  condiciones  inicialesExamen  condiciones  iniciales
Examen condiciones iniciales
 
Tecnologia off line
Tecnologia  off lineTecnologia  off line
Tecnologia off line
 
Normas iso
Normas  isoNormas  iso
Normas iso
 
La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet La comunicación a través del internet
La comunicación a través del internet
 
El método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusiónEl método científico desarrollo y conclusión
El método científico desarrollo y conclusión
 
Auditoria al cecytej 10
Auditoria al cecytej  10Auditoria al cecytej  10
Auditoria al cecytej 10
 
El Interruptor diferencial y sus curvas
El Interruptor diferencial  y  sus  curvasEl Interruptor diferencial  y  sus  curvas
El Interruptor diferencial y sus curvas
 
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
El interruptor  termomagnético y su margen de disparo El interruptor  termomagnético y su margen de disparo
El interruptor termomagnético y su margen de disparo
 
El Interruptor termomagnético
El Interruptor  termomagnéticoEl Interruptor  termomagnético
El Interruptor termomagnético
 
Los Indicadores
 Los Indicadores Los Indicadores
Los Indicadores
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
 
Mi secuencia formativa
Mi  secuencia formativaMi  secuencia formativa
Mi secuencia formativa
 
Mi planeacion
Mi planeacionMi planeacion
Mi planeacion
 
E. cinetica y potencial
E. cinetica y potencialE. cinetica y potencial
E. cinetica y potencial
 
Las tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantesLas tic y los saberes de los estudiantes
Las tic y los saberes de los estudiantes
 
La temperatura y escalas de medicion
La  temperatura y escalas de medicionLa  temperatura y escalas de medicion
La temperatura y escalas de medicion
 
La planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didacticaLa planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didactica
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Caida libre

  • 2. La física es una ciencia exacta que estudia el funcionamiento el universo, se caracteriza por ser teórica (leyes) y práctica (experimental), lo que permite comprobar hipótesis, aplicar métodos científicos de estudio y dar respuesta a muchos enigmas. El estudio de la física resulta fundamental para poder percibir cómo trabaja el cosmos y gran parte de aquello que nos rodea, de allí que comprenda diversas áreas de estudio. Gracias a la física se ha desarrollado un gran porcentaje de innovación tecnológica a fin de mejorar la calidad de vida. El propósito de la física es describir el funcionamiento de todo a nuestro alrededor, desde el movimiento de partículas diminutas hasta el movimiento de las naves espaciales. Caída libre Se le llama caída libre, al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad, para efectos de cálculos se considera la resistencia del aire nulo o intrascendente. Todos los cuerpos tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del lugar en el que se encuentren. Leyes fundamentales de la caída libre: a. Todo cuerpo que cae libremente tiene una trayectoria vertical. b. La caída de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado. c. Todos los cuerpos caen con la misma aceleración. Ecuaciones para la caída libre d=v0⋅t+(gt2 )/2 d=(Vf 2 -V0 2 )/2g vf=v0+gt La aceleración de la gravedad tiene un valor en la Tierra de - 9.8 m/s2, pero las características de un movimiento dependen del sistema de referencia elegido (la Tierra). Por razones de aspecto nos interesa cambiar nuestro sistema de referencia para expresar los datos con mayor comodidad. En el caso de la caída libre, parece lógico situar el sistema de referencia en la posición inicial del cuerpo para medir el alejamiento que experimenta y asignar valores positivos a las distancias recorridas hacia abajo. Esto significa que ahora estamos considerando sentido positivo hacia abajo y sentido negativo hacia arriba (ver graficas). De la gráfica posición-tiempo deducimos que ahora la velocidad es positiva (hacia abajo). El valor que obtenemos ahora para g es +9.8 m/s2 , recordemos que no se trata de una contradicción, es un convenio para interpretar qué sentido tiene la aceleración.
  • 3. Veamos el siguiente ejemplo: Una pelota de beisbol de 0.142 kg. Se suelta desde la azotea de un edificio a 25 m de altura, calcular: El tiempo en que tarda en llegar al suelo la pelota. Calcular la rapidez con que se desplaza la pelota.
  • 4. 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Caida libre Tiempo en segundos Distanciaenmts.
  • 5. 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 0.00 3.00 6.00 9.00 12.00 15.00 18.00 21.00 24.00 0.00 4.43 6.26 7.67 8.86 9.90 10.85 11.72 12.53 13.29 14.01 14.69 15.34 15.97 16.57 17.16 17.72 18.26 18.79 19.31 19.81 20.30 20.78 21.24 21.70 22.15 Caida libre Tiempo en segundos Velocidadenmts/seg.
  • 6. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 0.00 1.40 2.79 4.18 5.58 6.97 8.36 9.76 11.15 12.54 13.93 15.33 16.72 18.11 19.51 20.90 22.29 23.69 25.08 26.47 27.86 29.26 30.65 32.04 33.44 34.83 34.83 33.43 32.04 30.65 29.25 27.86 26.47 25.07 23.68 22.29 20.90 19.50 18.11 16.72 15.32 13.93 12.54 11.14 9.75 8.36 6.97 5.57 4.18 2.79 1.39 0.00 Caída Libre Energía cinética Energía potencial
  • 7. Bibliografía  Zita, A. (s.f.). ¿Qué es la física? Recuperado 24 octubre, 2019, de https://www.todamateria.com/que-es-la-fisica/https://www.todamateria.com/ que-es-la-fisica/