SlideShare uma empresa Scribd logo
BÓVEDA PALATINA
Está representada en el esqueleto La pared Superior de la cavidad bucal
1. Disposición general.
Forma de una herradura, con la cavidad hacia atrás.
Constituida cada lado por: 1 La apófisis palatina del maxilar Superior; 2por la
porción de la cara interna de este hueso que se encuentra más abajo de esta
apófisis; 3 Por la porción horizontal del palatino; 4 por la cara interior de la
apófisis piramidal.
En suma, contribuyen a su formación 4 huesos: los dos mayores superiores por
delante y los dos palatinos por detrás.
2. Límites.
Sus límites muy precisos, por delante y por los lados el borde alveolar de los
dos maxilar superiores, rebordes más o menos saliente en el cual se implantan
los dientes.
por atrás, dos curvas una derecha y una izquierda que pertenecen por entero al
palatino y que representan el borde Posterior de la porción horizontal de este
hueso.estados líneas concavas por atrás, se dirigen transversalmente de fuera
a dentro para terminar en la línea media, en la espina nasal posterior.
3. Configuración exterior.-
Es puramente descriptivo, la bóveda palatina posee 4 suturas: en la línea media,
la sutura de los maxilar es y la de los palatinos; a los lados, las dos suturas que
por cada lado una en la porción horizontal del palatino con la apófisis palatina
correspondiente. Estas 4 suturas en conjunto que dan la forma de una cruz latina,
bimaxilar, bipalatina y maxilopalatinas, a esta será conocen con el nombre de
sutura en cruz, cuya rama más larga es la anterior.
Extremidad posterior de la rama media de esta Cruz señalada por una eminencia
más o menos marcada, es la espina nasal posterior.
En la extremidad anterior de esta misma rama y contramos el orificio de los dos
conductos palatinos anteriores, en el fondo de la fosa formada por el orificio único
de estos dos conductos dos pequeños agujeros colocados en la línea media, uno
anterior más pequeño y otro posterior un poco mayor, abriéndose el primero en
la fosa nasal izquierda y el segundo en la fosa nasal derecha.
Por último, en la parte posteroexterna de la lámina horizontal del palatino se ven
a derecha e izquierda los conductos palatinos posteriores, acompañado de uno
o dos conductos palatinos accesorios.
La superficie de la bóveda palatina es muy rugosa y presenta numerosos surcos
para el paso de los vasos y nervios de la región
Torus palatinus.
Una porción de la edad que corresponde a la sutura media a veces sobresalen
formado una eminencia anteroposterior, constituye el rodete de la bóveda
palatina o torus palatinus. Tiene en la mayoría de los casos la forma de un
delgado huesoCuyo eje mayor dirigido de atrás adelante, Se confunde con el eje
mismo de la bóveda. su extremidad anterior está en relación con el conducto
palatino anterior.
Cuando el desarrollo ha sido exagerado el torus palatino toma una forma
lanceolada de borde posterior, en ciertos casos se le ha visto extenderse en
amplitud hasta el borde alveolar, pero son casos muy raros
El torus palatinus se encontrarían especialmente en los cráneos de los peruanos
y de los ainos.también es frecuente verlo en Francia en la ciudad de auvernia.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a BÓVEDA PALATINA - Carrasco.docx

Hueso Etmoides
Hueso EtmoidesHueso Etmoides
Hueso Etmoides
Karla Freire Calixto
 
Huesos vicerocraneo
Huesos vicerocraneoHuesos vicerocraneo
Huesos vicerocraneo
José Moises Canales
 
2anatomia de la faringe
2anatomia de la faringe2anatomia de la faringe
2anatomia de la faringe
wilskis
 
NEROCRANEO
NEROCRANEONEROCRANEO
NEROCRANEO
YesseniaApaza1
 
1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo
odontofco
 
huesos de la cara
 huesos de la cara huesos de la cara
huesos de la cara
Nadia Yacoub Tahhan
 
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptxANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
guidoguidaacevedo
 
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibulaHueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la caraTema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
SistemadeEstudiosMed
 
Huesos De La Cara..pptx
Huesos De La Cara..pptxHuesos De La Cara..pptx
Huesos De La Cara..pptx
MkArmillonCeladita
 
7. craneo
7. craneo7. craneo
7. craneo
marcelo alvarez
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
Edwin José Calderón Flores
 
5 huesos de la cara
5 huesos de la cara5 huesos de la cara
5 huesos de la cara
Nadia Yacoub Tahhan
 
Neurocráneo
NeurocráneoNeurocráneo
Neurocráneo
Angie Becerra Rojas
 
2. hueso etmoides
2. hueso etmoides2. hueso etmoides
2. hueso etmoides
DANIEL BAGATOLI
 
Sistema olfativo
Sistema olfativo Sistema olfativo
Sistema olfativo
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
RodrigoVillarreal16
 
Hueso Palatino
Hueso PalatinoHueso Palatino
Hueso Palatino
Rosario Servin
 
Temporal
TemporalTemporal
Temporal
ItzelEstephanyA
 
Esqueleto de la cara
Esqueleto de la caraEsqueleto de la cara
Esqueleto de la cara
George Henrique Martins
 

Semelhante a BÓVEDA PALATINA - Carrasco.docx (20)

Hueso Etmoides
Hueso EtmoidesHueso Etmoides
Hueso Etmoides
 
Huesos vicerocraneo
Huesos vicerocraneoHuesos vicerocraneo
Huesos vicerocraneo
 
2anatomia de la faringe
2anatomia de la faringe2anatomia de la faringe
2anatomia de la faringe
 
NEROCRANEO
NEROCRANEONEROCRANEO
NEROCRANEO
 
1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo1. Osteologia,Craneo
1. Osteologia,Craneo
 
huesos de la cara
 huesos de la cara huesos de la cara
huesos de la cara
 
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptxANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
ANATOMIA_CABEZA_Y_CUELLO_irrigaciones.pptx
 
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibulaHueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
 
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la caraTema 8 guía regiones profundas de la cara
Tema 8 guía regiones profundas de la cara
 
Huesos De La Cara..pptx
Huesos De La Cara..pptxHuesos De La Cara..pptx
Huesos De La Cara..pptx
 
7. craneo
7. craneo7. craneo
7. craneo
 
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIALREGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
REGIONES COMUNES AL CRANEO Y EL MACIZO FACIAL
 
5 huesos de la cara
5 huesos de la cara5 huesos de la cara
5 huesos de la cara
 
Neurocráneo
NeurocráneoNeurocráneo
Neurocráneo
 
2. hueso etmoides
2. hueso etmoides2. hueso etmoides
2. hueso etmoides
 
Sistema olfativo
Sistema olfativo Sistema olfativo
Sistema olfativo
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
 
Hueso Palatino
Hueso PalatinoHueso Palatino
Hueso Palatino
 
Temporal
TemporalTemporal
Temporal
 
Esqueleto de la cara
Esqueleto de la caraEsqueleto de la cara
Esqueleto de la cara
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

BÓVEDA PALATINA - Carrasco.docx

  • 1. BÓVEDA PALATINA Está representada en el esqueleto La pared Superior de la cavidad bucal 1. Disposición general. Forma de una herradura, con la cavidad hacia atrás. Constituida cada lado por: 1 La apófisis palatina del maxilar Superior; 2por la porción de la cara interna de este hueso que se encuentra más abajo de esta apófisis; 3 Por la porción horizontal del palatino; 4 por la cara interior de la apófisis piramidal. En suma, contribuyen a su formación 4 huesos: los dos mayores superiores por delante y los dos palatinos por detrás. 2. Límites. Sus límites muy precisos, por delante y por los lados el borde alveolar de los dos maxilar superiores, rebordes más o menos saliente en el cual se implantan los dientes. por atrás, dos curvas una derecha y una izquierda que pertenecen por entero al palatino y que representan el borde Posterior de la porción horizontal de este hueso.estados líneas concavas por atrás, se dirigen transversalmente de fuera a dentro para terminar en la línea media, en la espina nasal posterior. 3. Configuración exterior.- Es puramente descriptivo, la bóveda palatina posee 4 suturas: en la línea media, la sutura de los maxilar es y la de los palatinos; a los lados, las dos suturas que por cada lado una en la porción horizontal del palatino con la apófisis palatina correspondiente. Estas 4 suturas en conjunto que dan la forma de una cruz latina, bimaxilar, bipalatina y maxilopalatinas, a esta será conocen con el nombre de sutura en cruz, cuya rama más larga es la anterior. Extremidad posterior de la rama media de esta Cruz señalada por una eminencia más o menos marcada, es la espina nasal posterior. En la extremidad anterior de esta misma rama y contramos el orificio de los dos conductos palatinos anteriores, en el fondo de la fosa formada por el orificio único de estos dos conductos dos pequeños agujeros colocados en la línea media, uno anterior más pequeño y otro posterior un poco mayor, abriéndose el primero en la fosa nasal izquierda y el segundo en la fosa nasal derecha. Por último, en la parte posteroexterna de la lámina horizontal del palatino se ven a derecha e izquierda los conductos palatinos posteriores, acompañado de uno o dos conductos palatinos accesorios. La superficie de la bóveda palatina es muy rugosa y presenta numerosos surcos para el paso de los vasos y nervios de la región Torus palatinus. Una porción de la edad que corresponde a la sutura media a veces sobresalen formado una eminencia anteroposterior, constituye el rodete de la bóveda palatina o torus palatinus. Tiene en la mayoría de los casos la forma de un delgado huesoCuyo eje mayor dirigido de atrás adelante, Se confunde con el eje mismo de la bóveda. su extremidad anterior está en relación con el conducto palatino anterior. Cuando el desarrollo ha sido exagerado el torus palatino toma una forma lanceolada de borde posterior, en ciertos casos se le ha visto extenderse en amplitud hasta el borde alveolar, pero son casos muy raros El torus palatinus se encontrarían especialmente en los cráneos de los peruanos y de los ainos.también es frecuente verlo en Francia en la ciudad de auvernia.