SlideShare uma empresa Scribd logo
PROYECTO TRIPARTITO
“FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA EN HAÍTI MEDIANTE DOTACIÓN DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS”.
INSTRUMENTOS
SUSCRITOS EN
MATERIA
AGRÍCOLA CON
HAITÍ
El Proyecto tiene como propósito fortalecer la seguridad y soberanía de la República de Haití
a través de la agricultura familiar, con tecnologías apropiadas respetuosas del ambiente y un
enfoque que priorice el incremento de la disponibilidad y acceso de alimentos básicos de
producción nacional, en los mercados locales. Para ello, se establece una cooperación con
participación de las Repúblicas de Argentina, Cuba y Venezuela
AVANCES MÁS
DESTACABLES
I FASE TOTAL MAQUINARIA AGRÍCOLA: 119,
16 TRACTORES BELARÚS VM62
16 TRACTORES BELARUS VM89
16 TRACTORES BELARUS VM130
30 ORDEÑADORAS MECÁNICA SAN LUIS 2 PUESTOS CON CÁNTARO
42 MOTOCULTIVADOR MARCA MONTERREY DE 18 HP
MONTO TOTAL Bs. 20.022.318,05 EQUIVALENTE A USD 3.178.145,72
PERSPECTIVAS
DE
COOPERACIÓN
1.Conformar instancias participativas mixtas público-privadas para el desarrollo del proyecto.
2.Fortalecer el desarrollo del sector agropecuario haitiano mediante la incorporación de
maquinarias, implementos y herramientas agrícolas.
3.Impulsar las potencialidades de pequeños productores y sus organizadores, mediante la
capacitación de técnicas de producción de alimentos.
4.Poner en funcionamiento unidades demostrativas de producción de alimentos y forrajes
desde un enfoque agroecológico y de gestión asociativa.
INFORMACIÓN
ADICIONAL DE
INTERÉS
II FASE
Incorporación de 80 Rastas Hidraúlicas, 75 Plantas Eléctricas, 100 Asperjadoras de
Enganche y 100 Sembradoras.
1
“Unidad, Lucha, Batalla, y Victoria”
Av. Urdaneta, Esquina de Candilito a Platanal, Edificio MPPAT, Caracas.
Telf. 0212-509.00.71/ 509.00.68/ 509.01.33, Fax: 0212-509.00.69
PROYECTO I FASE
INTENSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ EN EL VALLE DEL ARTIBONITE
INSTRUMENTOS
SUSCRITOS EN
MATERIA
AGRÍCOLA CON
HAITÍ
1. Declaración V Cumbre Extraordinaria PETROCARIBE 2.008.
2. Conformación de comisión tripartita Cuba-Haití-Venezuela, designándose un equipo
técnico quienes durante un proceso de diagnóstico de 15 días en las zonas rurales
de Haití, presentaron 13 propuestas agroproductivas, eligiéndose en decisión
posterior, la propuesta del proyecto del arroz.
3. Aprobación por parte del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías en Punto de
Cuenta 105 – 09 en fecha de 28-04-2.009. El Fondo AlbaAlimentos aprobó, por un
monto total de 9.3 millones de dólares, para el proyecto de “Intensificación de la
Producción de Arroz en el valle del Artibonite” en la hermana República de Haití.
4. Inicio de acciones del Proyecto Agosto 2.009, conformando el equipo técnico
venezolano para participar en las acciones de establecimiento y ejecución del Proyecto
AVANCES MÁS
DESTACABLES
LOGROS PRODUCCIÓN AGRÍCOLA I FASE
 3.418 hectáreas de arroz sembradas y cosechadas hasta el año 2012.
 6.190 hectáreas sembradas durante el 2013 y a espera de cosecha.
 15.215 toneladas de arroz paddy obtenidas hasta el año 2012
2
“Unidad, Lucha, Batalla, y Victoria”
Av. Urdaneta, Esquina de Candilito a Platanal, Edificio MPPAT, Caracas.
Telf. 0212-509.00.71/ 509.00.68/ 509.01.33, Fax: 0212-509.00.69
AVANCES MÁS
DESTACABLES
 27.850 toneladas de arroz a producir durante el 2014 (estimadas).
 4.190 toneladas de semilla Crete a Pierrot producidas, variedad rescatada en un plan
especial del proyecto para impulsar la independencia y soberanía agroalimentaria.
 Mas de 12.000 campesinos y campesinas beneficiados.
 INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCCIÓN I FASE
 Alrededor de 268 Km de canales de riego y 235 Km de canales de drenaje reparados y
acondicionados
.
 85 Km de vialidad agrícola reparada y acondicionada
.
 1,3 Km de levantamiento de borde de río para protección hidráulica en el sector
Timonette para la activación productiva de 350 hectáreas.
 Construcción y equipamiento de 10 Centros Comunitarios de Molinado para una
atención estimada de 7.500 hectáreas por ciclo de producción.
 Estos centros son galpones con espacios determinados para deposito,molienda,
oficina, baños, áreas de comedor y patio de secado para un área promedio de 550 m2
de construcción.
 COMPONENTE SOCIAL DEL PROYECTO I FASE
 Identificación de organizaciones locales y promover su participación directa en el
proyecto.
3
“Unidad, Lucha, Batalla, y Victoria”
Av. Urdaneta, Esquina de Candilito a Platanal, Edificio MPPAT, Caracas.
Telf. 0212-509.00.71/ 509.00.68/ 509.01.33, Fax: 0212-509.00.69
 Jornadas de Distribución de Fertilizantes, que permitió llegar a más campesinos y por
ende, tener un impacto positivo en las zonas de producción agrícola.
 Instalación de sistemas de bombeo manual para agua, donación de mobiliario escolar
en diferentes instituciones escolares, donación de material deportivo, donación de
medicinas en centros hospitalarios en la época post terremoto.
 Realización de jornadas medicas en articulación con la brigada 51 y la delegación de
médicos cubanos que hacen vida en Haití.
 Donación de catres y otros insumos en articulación con batalló militar de Venezuela en
la etapa post terremoto.
 Elaboración de proyecto, construcción y puesta en marcha de Escuela Comunitaria de
Desdunes, para el beneficio de hasta 800 escolares.
 Participación en la elaboración de 2 audiovisuales para documentar las acciones del
proyecto.
PERSPECTIVAS
DE
COOPERACIÓN
INMEDIATA
APROBACIÓN II FASE DEL PROYECTO DE INTENSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
DE ARROZ EN EL VALLE DEL ARTIBONITE Para la ejecución de los cinco
componentes del proyecto, se estima un monto de USD 14.787.727,00
5 componentes:
1. Consolidación de los diez (10) Centros Comunitarios de Molinado.
2. Producción Primaria,
3. Agricultura Familiar
4. Comercialización y
5. Fortalecimiento de Capacidades.
4
“Unidad, Lucha, Batalla, y Victoria”
Av. Urdaneta, Esquina de Candilito a Platanal, Edificio MPPAT, Caracas.
Telf. 0212-509.00.71/ 509.00.68/ 509.01.33, Fax: 0212-509.00.69
INFORMACIÓN
ADICIONAL DE
INTERÉS
IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO
 Estimado de 7.000 productores al año con apoyo en preparación de tierra
, insumos y asistencia y acompañamiento técnico. Se calcula en base a un (1) productor por
cada media hectárea, asumiendo que cada productor siembra
dos veces al año.
 83 empleados directos del proyecto
 80 personas prestando servicio directamente en los 10 CCM.
 100 familias directamente en agricultura familiar
 Un estimado de 2.500 alumnos en los huertos escolares
 Más de 350.000 consumidores por año con la producción total del proyecto
en el punto óptimo de producción.
5
“Unidad, Lucha, Batalla, y Victoria”
Av. Urdaneta, Esquina de Candilito a Platanal, Edificio MPPAT, Caracas.
Telf. 0212-509.00.71/ 509.00.68/ 509.01.33, Fax: 0212-509.00.69

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a AYUDA MEMORIA HAITI_FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA(1).pdf

Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
Ely Dayana Garcia Lizarazo
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
kath7
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
kath7
 
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
kath7
 
PARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIALPARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIAL
kath7
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
kath7
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
Wilmer Vera Vichez
 
AgroNoticiasMDRyT_nº1a
AgroNoticiasMDRyT_nº1aAgroNoticiasMDRyT_nº1a
AgroNoticiasMDRyT_nº1a
AejandroGutierrezMarin
 
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
mauricio benitez
 
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docxINFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
JorgeVasquez660016
 
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del AgroPresupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Economis
 
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganaderoREGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
Patricia segura lara
 
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
mauricio benitez
 
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v32.pdf
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v32.pdfPRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v32.pdf
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v32.pdf
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
mauricio benitez
 
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v26.pdf
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v26.pdfPRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v26.pdf
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v26.pdf
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
mauricio benitez
 
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
Perú 2021
 

Semelhante a AYUDA MEMORIA HAITI_FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA(1).pdf (20)

Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
Diseño de estrategias para el óptimo aprovechamiento de las cosechas del rubr...
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
 
PARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIALPARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIAL
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
AgroNoticiasMDRyT_nº1a
AgroNoticiasMDRyT_nº1aAgroNoticiasMDRyT_nº1a
AgroNoticiasMDRyT_nº1a
 
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
 
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
 
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docxINFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
INFORME_MENSUAL__marzo VIDALINA (3).docx
 
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del AgroPresupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
 
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganaderoREGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
 
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
 
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
CARTERA DE PROYECTOS SECRETARIA DE AGRICULTURA (SADER) PARA CONSIDERACIÓN EN ...
 
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v32.pdf
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v32.pdfPRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v32.pdf
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v32.pdf
 
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
 
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v26.pdf
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v26.pdfPRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v26.pdf
PRGV 2020-2024 Presentación a Empresas e Inversionistas-v26.pdf
 
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
SIEMBRA DE FRIJOL EN LAS VEREDAS CHURIMBO, TONUSCO Y EL PESCADO DEL MUNICIPIO...
 
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
 

AYUDA MEMORIA HAITI_FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA(1).pdf

  • 1. PROYECTO TRIPARTITO “FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA EN HAÍTI MEDIANTE DOTACIÓN DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS”. INSTRUMENTOS SUSCRITOS EN MATERIA AGRÍCOLA CON HAITÍ El Proyecto tiene como propósito fortalecer la seguridad y soberanía de la República de Haití a través de la agricultura familiar, con tecnologías apropiadas respetuosas del ambiente y un enfoque que priorice el incremento de la disponibilidad y acceso de alimentos básicos de producción nacional, en los mercados locales. Para ello, se establece una cooperación con participación de las Repúblicas de Argentina, Cuba y Venezuela AVANCES MÁS DESTACABLES I FASE TOTAL MAQUINARIA AGRÍCOLA: 119, 16 TRACTORES BELARÚS VM62 16 TRACTORES BELARUS VM89 16 TRACTORES BELARUS VM130 30 ORDEÑADORAS MECÁNICA SAN LUIS 2 PUESTOS CON CÁNTARO 42 MOTOCULTIVADOR MARCA MONTERREY DE 18 HP MONTO TOTAL Bs. 20.022.318,05 EQUIVALENTE A USD 3.178.145,72 PERSPECTIVAS DE COOPERACIÓN 1.Conformar instancias participativas mixtas público-privadas para el desarrollo del proyecto. 2.Fortalecer el desarrollo del sector agropecuario haitiano mediante la incorporación de maquinarias, implementos y herramientas agrícolas. 3.Impulsar las potencialidades de pequeños productores y sus organizadores, mediante la capacitación de técnicas de producción de alimentos. 4.Poner en funcionamiento unidades demostrativas de producción de alimentos y forrajes desde un enfoque agroecológico y de gestión asociativa. INFORMACIÓN ADICIONAL DE INTERÉS II FASE Incorporación de 80 Rastas Hidraúlicas, 75 Plantas Eléctricas, 100 Asperjadoras de Enganche y 100 Sembradoras. 1 “Unidad, Lucha, Batalla, y Victoria” Av. Urdaneta, Esquina de Candilito a Platanal, Edificio MPPAT, Caracas. Telf. 0212-509.00.71/ 509.00.68/ 509.01.33, Fax: 0212-509.00.69
  • 2. PROYECTO I FASE INTENSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ EN EL VALLE DEL ARTIBONITE INSTRUMENTOS SUSCRITOS EN MATERIA AGRÍCOLA CON HAITÍ 1. Declaración V Cumbre Extraordinaria PETROCARIBE 2.008. 2. Conformación de comisión tripartita Cuba-Haití-Venezuela, designándose un equipo técnico quienes durante un proceso de diagnóstico de 15 días en las zonas rurales de Haití, presentaron 13 propuestas agroproductivas, eligiéndose en decisión posterior, la propuesta del proyecto del arroz. 3. Aprobación por parte del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías en Punto de Cuenta 105 – 09 en fecha de 28-04-2.009. El Fondo AlbaAlimentos aprobó, por un monto total de 9.3 millones de dólares, para el proyecto de “Intensificación de la Producción de Arroz en el valle del Artibonite” en la hermana República de Haití. 4. Inicio de acciones del Proyecto Agosto 2.009, conformando el equipo técnico venezolano para participar en las acciones de establecimiento y ejecución del Proyecto AVANCES MÁS DESTACABLES LOGROS PRODUCCIÓN AGRÍCOLA I FASE  3.418 hectáreas de arroz sembradas y cosechadas hasta el año 2012.  6.190 hectáreas sembradas durante el 2013 y a espera de cosecha.  15.215 toneladas de arroz paddy obtenidas hasta el año 2012 2 “Unidad, Lucha, Batalla, y Victoria” Av. Urdaneta, Esquina de Candilito a Platanal, Edificio MPPAT, Caracas. Telf. 0212-509.00.71/ 509.00.68/ 509.01.33, Fax: 0212-509.00.69
  • 3. AVANCES MÁS DESTACABLES  27.850 toneladas de arroz a producir durante el 2014 (estimadas).  4.190 toneladas de semilla Crete a Pierrot producidas, variedad rescatada en un plan especial del proyecto para impulsar la independencia y soberanía agroalimentaria.  Mas de 12.000 campesinos y campesinas beneficiados.  INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCCIÓN I FASE  Alrededor de 268 Km de canales de riego y 235 Km de canales de drenaje reparados y acondicionados .  85 Km de vialidad agrícola reparada y acondicionada .  1,3 Km de levantamiento de borde de río para protección hidráulica en el sector Timonette para la activación productiva de 350 hectáreas.  Construcción y equipamiento de 10 Centros Comunitarios de Molinado para una atención estimada de 7.500 hectáreas por ciclo de producción.  Estos centros son galpones con espacios determinados para deposito,molienda, oficina, baños, áreas de comedor y patio de secado para un área promedio de 550 m2 de construcción.  COMPONENTE SOCIAL DEL PROYECTO I FASE  Identificación de organizaciones locales y promover su participación directa en el proyecto. 3 “Unidad, Lucha, Batalla, y Victoria” Av. Urdaneta, Esquina de Candilito a Platanal, Edificio MPPAT, Caracas. Telf. 0212-509.00.71/ 509.00.68/ 509.01.33, Fax: 0212-509.00.69
  • 4.  Jornadas de Distribución de Fertilizantes, que permitió llegar a más campesinos y por ende, tener un impacto positivo en las zonas de producción agrícola.  Instalación de sistemas de bombeo manual para agua, donación de mobiliario escolar en diferentes instituciones escolares, donación de material deportivo, donación de medicinas en centros hospitalarios en la época post terremoto.  Realización de jornadas medicas en articulación con la brigada 51 y la delegación de médicos cubanos que hacen vida en Haití.  Donación de catres y otros insumos en articulación con batalló militar de Venezuela en la etapa post terremoto.  Elaboración de proyecto, construcción y puesta en marcha de Escuela Comunitaria de Desdunes, para el beneficio de hasta 800 escolares.  Participación en la elaboración de 2 audiovisuales para documentar las acciones del proyecto. PERSPECTIVAS DE COOPERACIÓN INMEDIATA APROBACIÓN II FASE DEL PROYECTO DE INTENSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARROZ EN EL VALLE DEL ARTIBONITE Para la ejecución de los cinco componentes del proyecto, se estima un monto de USD 14.787.727,00 5 componentes: 1. Consolidación de los diez (10) Centros Comunitarios de Molinado. 2. Producción Primaria, 3. Agricultura Familiar 4. Comercialización y 5. Fortalecimiento de Capacidades. 4 “Unidad, Lucha, Batalla, y Victoria” Av. Urdaneta, Esquina de Candilito a Platanal, Edificio MPPAT, Caracas. Telf. 0212-509.00.71/ 509.00.68/ 509.01.33, Fax: 0212-509.00.69
  • 5. INFORMACIÓN ADICIONAL DE INTERÉS IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO  Estimado de 7.000 productores al año con apoyo en preparación de tierra , insumos y asistencia y acompañamiento técnico. Se calcula en base a un (1) productor por cada media hectárea, asumiendo que cada productor siembra dos veces al año.  83 empleados directos del proyecto  80 personas prestando servicio directamente en los 10 CCM.  100 familias directamente en agricultura familiar  Un estimado de 2.500 alumnos en los huertos escolares  Más de 350.000 consumidores por año con la producción total del proyecto en el punto óptimo de producción. 5 “Unidad, Lucha, Batalla, y Victoria” Av. Urdaneta, Esquina de Candilito a Platanal, Edificio MPPAT, Caracas. Telf. 0212-509.00.71/ 509.00.68/ 509.01.33, Fax: 0212-509.00.69