SlideShare uma empresa Scribd logo
DEPARTAMENTO ENERGÍA Y
MECÁNICA
INGENIERIA MECATRÓNICA
TEMA:
APLICACIÓN DEL CUARTO EJE, GRABADO
ESTUDIANTE:
JIMÉNEZ TORRES LENIN EDUARDO
MATERIA:
SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA
NRC: 2470
NIVEL: VII NIVEL PARALELO “A”
LATACUNGA, 29 DE JUNIO DEL 2017
1. TEMA
Aplicación del cuarto eje en CMV, Grabado.
2. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Realizar un programa que permita realizar grabado en un centro de mecanizado
vertical.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Plantear el problema con la designación del material (no aluminio)
2.- Seleccionar herramienta de corte, herramienta de sujeción de cortador y sujeción
de pieza
3.- Calcular los parámetros de corte como Vc, Vf, fz, N, ap, Ac, Fc, Ks, Pc, Pm, n
4.- Calcular geometria del perfil a mecanizar
5.- Realizar la Hoja de mecanizado
6.- Programar en códigos ISO/EIA
3. DESARROLLO
1. Planteamiento del problema con la designación del material (no aluminio)
• Desarrollar el proceso técnico de mecanizado, para el GRABADO sobre
acero de aleación recocido de 75kgf/mm^2, para un cilindro de R 5cm,
que cumpla con la siguiente especificación:
2. Selección de herramienta de corte, herramienta de sujeción de cortador y sujeción
de pieza
• Herramienta de corte: Fresa de grabado, D4 mm, HSS.
• Herramienta de sujeción: BT40 ER32
3. Cálculo de parámetros de corte como Vc, Vf, fz, N, ap, Ac, Fc, Ks, Pc, Pm, n
• Vc (recomendada) = 12m/min
• D 4mm
• f 0.1mm
• Fc (recomendada) =320kgf/mm^2
CÁLCULOS PARA GRABADO
1.
= ∗
1000
= 12 ∗
1000
∗ 4
= 954.93
2.
= ∗ ∗ = 957.93 ∗ 0.1 ∗ 4 = 381.972 /
3.
! = ∗ 0.5 = 190.986 /
4.
= ∗ = 0.1 ∗ 4 = 0.4
5.
= 0.2
6.
# = ∗ = 320 ∗ 12 = 3840$% .
. ^2
= 37.656%'/( . )
7.
* = ∗ (4 )+
= 50.2655 +
8.
,- =
*
=
320
∗ (4 )+
=
6.3662$%
+
9.
=
#-
#
=
400
7500
= 0.512
10.
. =
/! % 01 1 - 1
-
; diferente para cada letra
4. Cálculo geométrico del perfil a mecanizar
ℎ
5
=
60 − 0
100 − 90
ℎ = 30
90 105 100 115 110
60
h
0
5. Hoja de mecanizado
0 10 20
60
0
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
ESPE-EXTENSIÓN LATACUNGA
DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA
INGENIERÍA MECATRÓNICA
Responsable: Lenin Eduardo Jiménez Torres
Supervisor: Ing. Fausto Acuña
Fecha: 29 de Junio del 2017
Tema: Grabado-Aplicación del 4 eje CMV
ATC N°
Programa
Operación HC HSC HSP Parámetros Croquis de operación
07 O0070; Grabado End mil
para
grabado
T.a
ISO
BT40
Plato
sujeción 3
mordazas
Vc=12m/min
n=955rpm
ap=0.2
Vpenetración=190
mm/min
Vf=380 mm/min
1
01 O0070; Ranurado End mil
D=4mm
T.a.
ISO
BT40
Plato
sujeción 3
mordazas
Vc=12m/min
n=955rpm
ap=0.2
Vpenetración=190
mm/min
Vf=380 mm/min
RESULTADOS
Operación
1
1
Operación
2
6. Programación en códigos ISO/EIA
%
O0070;
(Programa para grabar y ranurar sobre acero aleato recocido 75kgf, con End Mill D4mm , Z4,
HSS, en ATC#1 y End mil de grabado, HSS, en ATC#7, BT40 ER32, realizado por Lenin
Jimenez);
N10 G17 G21G40 G49 G54 G80 G90 G94;
(INICIO OPERACION DE GRABADO);
M06 T7;
N30 G00 X0 Y0; (Punto 1)
N35 M03 S5346;
N40 Z10; (Zona de seguridad);
N50 G01 Z5 F5000; (Zona de aproximación);
N60 Z-2 F534; (Penetración);
(MECATRONICA);
(M);
N70 A60; N80 X10 A0;
N90 X20 A60;
N100 A0;
N110 Z50;
(E);
N120 X50;
N125 Z-2;
N130 X30;
N135 A60;
N140 X50;
N145 Z50;
N150 A30;
N160 Z-2;
N170 X30;
N175 Z50;
(C);
N180 A0;
N190 X80;
N200 Z-2;
N210 X60;
N215 A60;
N220 X80;
N225 Z50;
(A);
N230 X90 A0;
N235 Z-2;
N240 X100 A60;
N245 X110 A0;
N250 Z50;
N255 X95 A30;
N300 Z-2;
N305 X105;
N310 Z50;
(T)
N315 X130 A0;
N320 Z-2;
N325 A60
N330 X120;
N335 X140;
N340 Z50;
(R)
N345 X150 A0;
N350 Z-2;
N355 A60;
N360 X170;
N361 A30;
N362 X150;
N365 X170 A0;
N380 Z50;
(O)
N390 X180 A0;
N395 Z-2;
N400 A60;
N405 X200;
N410 A0;
N415 X180;
N420 Z50;
(N)
N425 X210;
N430 Z-2;
N435 A60;
N440 X230 A0;
N445 A60;
N450 Z50;
(I)
N455 X240;
N460 Z-2;
N465 A0;
N470 Z50;
(C)
N475 X270;
N480 Z-2;
N485 X250;
N490 A60;
N495 X270;
N500 Z50;
(A)
N505 X280 A0;
N510 Z-2;
N515 X290 A60;
N520 X300 A0;
N525 Z50;
N530 X295 A30;
N535 Z-2;
N540 X285;
N545 Z50;
(FMS);
(F);
N550 X350;
N555 Z-2;
N560 X340;
N565 A0;
N570 A60;
N575 X360;
N580 Z50;
(M);
N585 X370 A0;
N590 Z-2;
N595 A60;
N596 X380 A0;
N597 X390 A60;
N598 A0;
N600 Z50;
(S);
N605 X400;
N610 Z-2;
N615 X410;
N616 G03 X420 A30 R10;
N618 G01 X400;
N619 G02 X420 A60 R10;
N700 G01 Z50;
(INICIO OPERACIÓN DE
RANURADO)
(BORDE SUPERIOR);
N705 X0 A80;
N707 Z-2;
N708 X30 A100;
N709 X60 A80;
N710 X90 A100;
N711 X120 A80;
N712 X150 A100;
N715 X180 A80;
N720 X210 A100;
N725 X240 A80;
N730 X270 A100;
N735 X300 A80;
N740 X330 A100;
N745 X360 A80;
N750 X390 A100;
N755 X420 A80;
N760 A100;
N765 X390 A80;
N770 X360 A100;
N775 X330 A80;
N780 X300 A100;
N785 X270 A80;
N790 X240 A100;
N795 X210 A80;
N800 X180 A100;
N805 X150 A80;
N810 X120 A100;
N815 X90 A80;
N820 X60 A100;
N825 X30 A80;
N830 X0 A100;
N835 A80;
N840 Z50;
(BORDE INFERIOR);
N850 X0 A-20;
N855 Z-2;
N860 X30 A-40;
N865 X60 A-20;
N870 X90 A-40;
N875 X120 A-20;
N880 X150 A-40;
N885 X180 A-20;
N890 X210 A-40;
N895 X240 A-20;
N900 X270 A-40;
N905 X300 A-20;
N910 X330 A-40;
N915 X360 A-20;
N920 X390 A-40;
N925 X420 A-20;
N930 A-40;
N935 X390 A-20;
N940 X360 A-40;
N945 X330 A-20;
N950 X300 A-40;
N955 X270 A-20;
N960 X240 A-40;
N965 X210 A-20;
N970 X180 A-40;
N975 X150 A-20;
N980 X120 A-40;
N985 X90 A-20;
N990 X60 A-40;
N995 X30 A-20;
N1000 X0 A-40;
N1005 A-20;
N1010 Z50;
(MARCO CUADRADO);
N1020 A120;
N1025 Z-2;
N1030 A180;
N1035 X20;
N1040 A225;
N1045 X00;
N1050 A270;
N1055 X20;
N1060 (A300);
N1065
N1070 X400;
N1075 A270;
N1080 X420;
N1085 A225;
N1090 X400;
N1095 A180;
N1100 X420;
N1105 A120;
N1110 X0;
N1115 Z50;
N1120
N1125 X40 A150;
N1130 Z-2;
N1135 A180;
N1140 X80;
N1145 A210;
N1150 X40;
N1155 A240;
N1160 X380;
N1165
N1170 A210;
N1175 X340;
N1180 A180;
N1185 X380;
N1190 A150;
N1195 X40;
(CIRCUITO RC);
N1210 Z50;
N1215 X160 A170;
N1220 Z-2
(FUENTE);
N1230 A190;
N1235 X150;
N1240 X170;
N1245 Z50;
N1250 X160 A200;
N1255 Z-2;
N1260 X140;
N1265 X180;
N1270 X160;
N1275 A220;
(R);
N1290 X210;
N1295 X215 A230;
N1300 X220 A210;
N1305 X225 A220;
(NODO);
N1320 X270;
N1325 A200;
N1330 X265;
N1335 X275;
N1340 z50;
N1345
N1350 (C);
N1355 X270 A190;
N1360 Z-2;
N1365 X265;
N1370 X275;
N1375 X270;
N1380 A170;
N1385 X160;
(+-);
N1400 Z50;
N1405 X120 A190;
N1410 Z-2;
N1415 X115;
N1420 X125;
N1425 X120;
N1430 A194;
N1435 A186;
N1440
N1445 Z50;
N1450 X115 A180;
N1455 Z-2;
N1460 X125;
N1470 G00 G91 Z50;
N1475 G00 X0 Y0;
N1500 M30;
%
CONCLUSIONES
• El grabado también puede ser realizado por medio de una End mil, de diámetro
bajo.
• El tiempo de mecanizado depende de cada operación realizada para lograr cada
grabado dado la figura.
• Existe riesgo de choque de la herramienta, puesto que como rota y se desplaza la
pieza, la altura es diferente para el caso de la zona de aproximación.
4. RECOMENDACIONES
• Se debe de calcular los parámetros considerando que se realiza un grabado de
mismas características de corte y profundidad.
• Se debe de regresar la herramienta, sin el avance rápido, puesto que puede chocar
la herramienta con la pieza de trabajo.
5. BIBLIOGRAFÍA
Garant. (2014). Manual de Mecanizado con Arranque de viruta.
Groover, M. P. (2007). Fundamentos de manufactura moderna: Materiales, procesos y
sistemas. México: Pearson Education.
Guhring. (2016). Catálogo Herramientas para Fresar.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Aplicación del Cuarto eje CNC por Lenin Jiménez

Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2
miguelamac1
 
Ematricial 2
Ematricial 2Ematricial 2
Ematricial 2
AngelMendozaChinchay
 
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptxEstructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Ricardo Chegwin
 
Apu
ApuApu
Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2
miguelamac1
 
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
Milton Diaz Perez
 
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
Milton Diaz Perez
 
Ejemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cncEjemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cnc
Jonathan Lima García
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
Alejandro Cabrera
 
Tutorial torno
Tutorial torno Tutorial torno
Tutorial torno
Js Chow
 
Catalogo maploca acero
Catalogo maploca aceroCatalogo maploca acero
Catalogo maploca acero
Josue Echenagucia
 
Catalogo maploca
Catalogo maplocaCatalogo maploca
Catalogo maploca
Jhon Martinez
 
U4-control-numerico-por-computadora.pptx
U4-control-numerico-por-computadora.pptxU4-control-numerico-por-computadora.pptx
U4-control-numerico-por-computadora.pptx
Ilse Encinas
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
Enrique Buendía
 
Catalogo maploca
Catalogo maplocaCatalogo maploca
Catalogo maploca
ZACARIAS REYES
 
Af300 manual
Af300 manualAf300 manual
Af300 manual
itamar2019
 
Diseño y fabricación de una pieza mediante sofware CADCAM
Diseño y fabricación de una pieza mediante sofware CADCAMDiseño y fabricación de una pieza mediante sofware CADCAM
Diseño y fabricación de una pieza mediante sofware CADCAM
Javier Biera
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
Enrique Buendía
 
Calculo de tuberia
Calculo de tuberiaCalculo de tuberia
Calculo de tuberia
Miguel Yánez
 
GRUPO2_LPDA_YAGI-UDA-Corrección.pptx
GRUPO2_LPDA_YAGI-UDA-Corrección.pptxGRUPO2_LPDA_YAGI-UDA-Corrección.pptx
GRUPO2_LPDA_YAGI-UDA-Corrección.pptx
AlxanderSbas
 

Semelhante a Aplicación del Cuarto eje CNC por Lenin Jiménez (20)

Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2
 
Ematricial 2
Ematricial 2Ematricial 2
Ematricial 2
 
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptxEstructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
Estructura e interpretación programación CNC [Autoguardado] (1).pptx
 
Apu
ApuApu
Apu
 
Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2Pract maquinado pieza vf2
Pract maquinado pieza vf2
 
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
 
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
4. DIAPOSITIVA FRES CNC-15-08-17U4-control-numerico-por-computadora1.pptx
 
Ejemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cncEjemplos fresadora cnc
Ejemplos fresadora cnc
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
 
Tutorial torno
Tutorial torno Tutorial torno
Tutorial torno
 
Catalogo maploca acero
Catalogo maploca aceroCatalogo maploca acero
Catalogo maploca acero
 
Catalogo maploca
Catalogo maplocaCatalogo maploca
Catalogo maploca
 
U4-control-numerico-por-computadora.pptx
U4-control-numerico-por-computadora.pptxU4-control-numerico-por-computadora.pptx
U4-control-numerico-por-computadora.pptx
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Catalogo maploca
Catalogo maplocaCatalogo maploca
Catalogo maploca
 
Af300 manual
Af300 manualAf300 manual
Af300 manual
 
Diseño y fabricación de una pieza mediante sofware CADCAM
Diseño y fabricación de una pieza mediante sofware CADCAMDiseño y fabricación de una pieza mediante sofware CADCAM
Diseño y fabricación de una pieza mediante sofware CADCAM
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Calculo de tuberia
Calculo de tuberiaCalculo de tuberia
Calculo de tuberia
 
GRUPO2_LPDA_YAGI-UDA-Corrección.pptx
GRUPO2_LPDA_YAGI-UDA-Corrección.pptxGRUPO2_LPDA_YAGI-UDA-Corrección.pptx
GRUPO2_LPDA_YAGI-UDA-Corrección.pptx
 

Mais de Lenin Jiménez

Proyectos desarrollados
Proyectos desarrolladosProyectos desarrollados
Proyectos desarrollados
Lenin Jiménez
 
Robot Arm Mni Kuka
Robot Arm Mni Kuka Robot Arm Mni Kuka
Robot Arm Mni Kuka
Lenin Jiménez
 
Diagramas de sistemas de control eléctrico
Diagramas de sistemas de control eléctricoDiagramas de sistemas de control eléctrico
Diagramas de sistemas de control eléctrico
Lenin Jiménez
 
O-Ren 1.0 - Robot Serpiente Modular - Proyecto Investigación Etapa Inicial
O-Ren 1.0 - Robot Serpiente Modular - Proyecto Investigación Etapa Inicial O-Ren 1.0 - Robot Serpiente Modular - Proyecto Investigación Etapa Inicial
O-Ren 1.0 - Robot Serpiente Modular - Proyecto Investigación Etapa Inicial
Lenin Jiménez
 
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticosSistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Lenin Jiménez
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Lenin Jiménez
 
Programación en PLC Xinje - banda transportadora
Programación en PLC Xinje - banda transportadoraProgramación en PLC Xinje - banda transportadora
Programación en PLC Xinje - banda transportadora
Lenin Jiménez
 
Timer555, amplificador operacional y transistor - Circuitos genéricos
Timer555, amplificador operacional y transistor - Circuitos genéricosTimer555, amplificador operacional y transistor - Circuitos genéricos
Timer555, amplificador operacional y transistor - Circuitos genéricos
Lenin Jiménez
 
Elementos pasivos - Resúmen
Elementos pasivos - ResúmenElementos pasivos - Resúmen
Elementos pasivos - Resúmen
Lenin Jiménez
 
Simulación de Torno CNC - SimulatorPRO
Simulación de Torno CNC - SimulatorPROSimulación de Torno CNC - SimulatorPRO
Simulación de Torno CNC - SimulatorPRO
Lenin Jiménez
 
Convertidores de modo de conmutación controlados CC-CC , formas de onda y diseño
Convertidores de modo de conmutación controlados CC-CC , formas de onda y diseñoConvertidores de modo de conmutación controlados CC-CC , formas de onda y diseño
Convertidores de modo de conmutación controlados CC-CC , formas de onda y diseño
Lenin Jiménez
 
Rectificadores controlados monofásicos y trifásicos con carga resistiva-induc...
Rectificadores controlados monofásicos y trifásicos con carga resistiva-induc...Rectificadores controlados monofásicos y trifásicos con carga resistiva-induc...
Rectificadores controlados monofásicos y trifásicos con carga resistiva-induc...
Lenin Jiménez
 
Semiconductores de potencia BJT
Semiconductores de potencia BJTSemiconductores de potencia BJT
Semiconductores de potencia BJT
Lenin Jiménez
 
Identificación de sistemas industriales
Identificación de sistemas industrialesIdentificación de sistemas industriales
Identificación de sistemas industriales
Lenin Jiménez
 
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino. Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Lenin Jiménez
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Lenin Jiménez
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Lenin Jiménez
 
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
Lenin Jiménez
 
2. Clasificación de los FMS por Lenin Jiménez
2. Clasificación de los FMS por Lenin Jiménez2. Clasificación de los FMS por Lenin Jiménez
2. Clasificación de los FMS por Lenin Jiménez
Lenin Jiménez
 
1. Evolución Historica de FMS Lenin Jiménez
1. Evolución Historica de FMS Lenin Jiménez1. Evolución Historica de FMS Lenin Jiménez
1. Evolución Historica de FMS Lenin Jiménez
Lenin Jiménez
 

Mais de Lenin Jiménez (20)

Proyectos desarrollados
Proyectos desarrolladosProyectos desarrollados
Proyectos desarrollados
 
Robot Arm Mni Kuka
Robot Arm Mni Kuka Robot Arm Mni Kuka
Robot Arm Mni Kuka
 
Diagramas de sistemas de control eléctrico
Diagramas de sistemas de control eléctricoDiagramas de sistemas de control eléctrico
Diagramas de sistemas de control eléctrico
 
O-Ren 1.0 - Robot Serpiente Modular - Proyecto Investigación Etapa Inicial
O-Ren 1.0 - Robot Serpiente Modular - Proyecto Investigación Etapa Inicial O-Ren 1.0 - Robot Serpiente Modular - Proyecto Investigación Etapa Inicial
O-Ren 1.0 - Robot Serpiente Modular - Proyecto Investigación Etapa Inicial
 
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticosSistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
 
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNCHoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
 
Programación en PLC Xinje - banda transportadora
Programación en PLC Xinje - banda transportadoraProgramación en PLC Xinje - banda transportadora
Programación en PLC Xinje - banda transportadora
 
Timer555, amplificador operacional y transistor - Circuitos genéricos
Timer555, amplificador operacional y transistor - Circuitos genéricosTimer555, amplificador operacional y transistor - Circuitos genéricos
Timer555, amplificador operacional y transistor - Circuitos genéricos
 
Elementos pasivos - Resúmen
Elementos pasivos - ResúmenElementos pasivos - Resúmen
Elementos pasivos - Resúmen
 
Simulación de Torno CNC - SimulatorPRO
Simulación de Torno CNC - SimulatorPROSimulación de Torno CNC - SimulatorPRO
Simulación de Torno CNC - SimulatorPRO
 
Convertidores de modo de conmutación controlados CC-CC , formas de onda y diseño
Convertidores de modo de conmutación controlados CC-CC , formas de onda y diseñoConvertidores de modo de conmutación controlados CC-CC , formas de onda y diseño
Convertidores de modo de conmutación controlados CC-CC , formas de onda y diseño
 
Rectificadores controlados monofásicos y trifásicos con carga resistiva-induc...
Rectificadores controlados monofásicos y trifásicos con carga resistiva-induc...Rectificadores controlados monofásicos y trifásicos con carga resistiva-induc...
Rectificadores controlados monofásicos y trifásicos con carga resistiva-induc...
 
Semiconductores de potencia BJT
Semiconductores de potencia BJTSemiconductores de potencia BJT
Semiconductores de potencia BJT
 
Identificación de sistemas industriales
Identificación de sistemas industrialesIdentificación de sistemas industriales
Identificación de sistemas industriales
 
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino. Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
Adquisición de señales con Scilab/Xcos - Arduino.
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
 
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
Acondicionamiento de sensores de Velocidad y Aceleración orientado a aplicaci...
 
2. Clasificación de los FMS por Lenin Jiménez
2. Clasificación de los FMS por Lenin Jiménez2. Clasificación de los FMS por Lenin Jiménez
2. Clasificación de los FMS por Lenin Jiménez
 
1. Evolución Historica de FMS Lenin Jiménez
1. Evolución Historica de FMS Lenin Jiménez1. Evolución Historica de FMS Lenin Jiménez
1. Evolución Historica de FMS Lenin Jiménez
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 

Aplicación del Cuarto eje CNC por Lenin Jiménez

  • 1. DEPARTAMENTO ENERGÍA Y MECÁNICA INGENIERIA MECATRÓNICA TEMA: APLICACIÓN DEL CUARTO EJE, GRABADO ESTUDIANTE: JIMÉNEZ TORRES LENIN EDUARDO MATERIA: SISTEMAS FLEXIBLES DE MANUFACTURA NRC: 2470 NIVEL: VII NIVEL PARALELO “A” LATACUNGA, 29 DE JUNIO DEL 2017
  • 2. 1. TEMA Aplicación del cuarto eje en CMV, Grabado. 2. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Realizar un programa que permita realizar grabado en un centro de mecanizado vertical. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.- Plantear el problema con la designación del material (no aluminio) 2.- Seleccionar herramienta de corte, herramienta de sujeción de cortador y sujeción de pieza 3.- Calcular los parámetros de corte como Vc, Vf, fz, N, ap, Ac, Fc, Ks, Pc, Pm, n 4.- Calcular geometria del perfil a mecanizar 5.- Realizar la Hoja de mecanizado 6.- Programar en códigos ISO/EIA 3. DESARROLLO 1. Planteamiento del problema con la designación del material (no aluminio) • Desarrollar el proceso técnico de mecanizado, para el GRABADO sobre acero de aleación recocido de 75kgf/mm^2, para un cilindro de R 5cm, que cumpla con la siguiente especificación:
  • 3. 2. Selección de herramienta de corte, herramienta de sujeción de cortador y sujeción de pieza • Herramienta de corte: Fresa de grabado, D4 mm, HSS. • Herramienta de sujeción: BT40 ER32 3. Cálculo de parámetros de corte como Vc, Vf, fz, N, ap, Ac, Fc, Ks, Pc, Pm, n • Vc (recomendada) = 12m/min • D 4mm • f 0.1mm • Fc (recomendada) =320kgf/mm^2 CÁLCULOS PARA GRABADO 1. = ∗ 1000 = 12 ∗ 1000 ∗ 4 = 954.93 2. = ∗ ∗ = 957.93 ∗ 0.1 ∗ 4 = 381.972 / 3. ! = ∗ 0.5 = 190.986 / 4. = ∗ = 0.1 ∗ 4 = 0.4 5. = 0.2
  • 4. 6. # = ∗ = 320 ∗ 12 = 3840$% . . ^2 = 37.656%'/( . ) 7. * = ∗ (4 )+ = 50.2655 + 8. ,- = * = 320 ∗ (4 )+ = 6.3662$% + 9. = #- # = 400 7500 = 0.512 10. . = /! % 01 1 - 1 - ; diferente para cada letra 4. Cálculo geométrico del perfil a mecanizar ℎ 5 = 60 − 0 100 − 90 ℎ = 30 90 105 100 115 110 60 h 0
  • 5. 5. Hoja de mecanizado 0 10 20 60 0
  • 6. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-EXTENSIÓN LATACUNGA DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA INGENIERÍA MECATRÓNICA Responsable: Lenin Eduardo Jiménez Torres Supervisor: Ing. Fausto Acuña Fecha: 29 de Junio del 2017 Tema: Grabado-Aplicación del 4 eje CMV ATC N° Programa Operación HC HSC HSP Parámetros Croquis de operación 07 O0070; Grabado End mil para grabado T.a ISO BT40 Plato sujeción 3 mordazas Vc=12m/min n=955rpm ap=0.2 Vpenetración=190 mm/min Vf=380 mm/min 1
  • 7. 01 O0070; Ranurado End mil D=4mm T.a. ISO BT40 Plato sujeción 3 mordazas Vc=12m/min n=955rpm ap=0.2 Vpenetración=190 mm/min Vf=380 mm/min RESULTADOS Operación 1 1
  • 9. 6. Programación en códigos ISO/EIA % O0070; (Programa para grabar y ranurar sobre acero aleato recocido 75kgf, con End Mill D4mm , Z4, HSS, en ATC#1 y End mil de grabado, HSS, en ATC#7, BT40 ER32, realizado por Lenin Jimenez); N10 G17 G21G40 G49 G54 G80 G90 G94; (INICIO OPERACION DE GRABADO); M06 T7; N30 G00 X0 Y0; (Punto 1) N35 M03 S5346; N40 Z10; (Zona de seguridad); N50 G01 Z5 F5000; (Zona de aproximación); N60 Z-2 F534; (Penetración); (MECATRONICA); (M); N70 A60; N80 X10 A0;
  • 10. N90 X20 A60; N100 A0; N110 Z50; (E); N120 X50; N125 Z-2; N130 X30; N135 A60; N140 X50; N145 Z50; N150 A30; N160 Z-2; N170 X30; N175 Z50; (C); N180 A0; N190 X80; N200 Z-2; N210 X60; N215 A60; N220 X80; N225 Z50; (A); N230 X90 A0; N235 Z-2; N240 X100 A60; N245 X110 A0; N250 Z50; N255 X95 A30; N300 Z-2; N305 X105; N310 Z50; (T) N315 X130 A0; N320 Z-2; N325 A60 N330 X120; N335 X140; N340 Z50; (R) N345 X150 A0; N350 Z-2; N355 A60; N360 X170; N361 A30; N362 X150; N365 X170 A0; N380 Z50; (O) N390 X180 A0; N395 Z-2; N400 A60; N405 X200; N410 A0; N415 X180; N420 Z50; (N) N425 X210; N430 Z-2; N435 A60; N440 X230 A0; N445 A60; N450 Z50; (I) N455 X240; N460 Z-2;
  • 11. N465 A0; N470 Z50; (C) N475 X270; N480 Z-2; N485 X250; N490 A60; N495 X270; N500 Z50; (A) N505 X280 A0; N510 Z-2; N515 X290 A60; N520 X300 A0; N525 Z50; N530 X295 A30; N535 Z-2; N540 X285; N545 Z50; (FMS); (F); N550 X350; N555 Z-2; N560 X340; N565 A0; N570 A60; N575 X360; N580 Z50; (M); N585 X370 A0; N590 Z-2; N595 A60; N596 X380 A0; N597 X390 A60; N598 A0; N600 Z50; (S); N605 X400; N610 Z-2; N615 X410; N616 G03 X420 A30 R10; N618 G01 X400; N619 G02 X420 A60 R10; N700 G01 Z50; (INICIO OPERACIÓN DE RANURADO) (BORDE SUPERIOR); N705 X0 A80; N707 Z-2; N708 X30 A100; N709 X60 A80; N710 X90 A100; N711 X120 A80; N712 X150 A100; N715 X180 A80; N720 X210 A100; N725 X240 A80; N730 X270 A100; N735 X300 A80; N740 X330 A100; N745 X360 A80; N750 X390 A100; N755 X420 A80; N760 A100; N765 X390 A80;
  • 12. N770 X360 A100; N775 X330 A80; N780 X300 A100; N785 X270 A80; N790 X240 A100; N795 X210 A80; N800 X180 A100; N805 X150 A80; N810 X120 A100; N815 X90 A80; N820 X60 A100; N825 X30 A80; N830 X0 A100; N835 A80; N840 Z50; (BORDE INFERIOR); N850 X0 A-20; N855 Z-2; N860 X30 A-40; N865 X60 A-20; N870 X90 A-40; N875 X120 A-20; N880 X150 A-40; N885 X180 A-20; N890 X210 A-40; N895 X240 A-20; N900 X270 A-40; N905 X300 A-20; N910 X330 A-40; N915 X360 A-20; N920 X390 A-40; N925 X420 A-20; N930 A-40; N935 X390 A-20; N940 X360 A-40; N945 X330 A-20; N950 X300 A-40; N955 X270 A-20; N960 X240 A-40; N965 X210 A-20; N970 X180 A-40; N975 X150 A-20; N980 X120 A-40; N985 X90 A-20; N990 X60 A-40; N995 X30 A-20; N1000 X0 A-40; N1005 A-20; N1010 Z50; (MARCO CUADRADO); N1020 A120; N1025 Z-2; N1030 A180; N1035 X20; N1040 A225; N1045 X00; N1050 A270; N1055 X20; N1060 (A300); N1065 N1070 X400; N1075 A270; N1080 X420; N1085 A225; N1090 X400; N1095 A180;
  • 13. N1100 X420; N1105 A120; N1110 X0; N1115 Z50; N1120 N1125 X40 A150; N1130 Z-2; N1135 A180; N1140 X80; N1145 A210; N1150 X40; N1155 A240; N1160 X380; N1165 N1170 A210; N1175 X340; N1180 A180; N1185 X380; N1190 A150; N1195 X40; (CIRCUITO RC); N1210 Z50; N1215 X160 A170; N1220 Z-2 (FUENTE); N1230 A190; N1235 X150; N1240 X170; N1245 Z50; N1250 X160 A200; N1255 Z-2; N1260 X140; N1265 X180; N1270 X160; N1275 A220; (R); N1290 X210; N1295 X215 A230; N1300 X220 A210; N1305 X225 A220; (NODO); N1320 X270; N1325 A200; N1330 X265; N1335 X275; N1340 z50; N1345 N1350 (C); N1355 X270 A190; N1360 Z-2; N1365 X265; N1370 X275; N1375 X270; N1380 A170; N1385 X160; (+-); N1400 Z50; N1405 X120 A190; N1410 Z-2; N1415 X115; N1420 X125; N1425 X120; N1430 A194; N1435 A186; N1440 N1445 Z50;
  • 14. N1450 X115 A180; N1455 Z-2; N1460 X125; N1470 G00 G91 Z50; N1475 G00 X0 Y0; N1500 M30; % CONCLUSIONES • El grabado también puede ser realizado por medio de una End mil, de diámetro bajo. • El tiempo de mecanizado depende de cada operación realizada para lograr cada grabado dado la figura. • Existe riesgo de choque de la herramienta, puesto que como rota y se desplaza la pieza, la altura es diferente para el caso de la zona de aproximación. 4. RECOMENDACIONES • Se debe de calcular los parámetros considerando que se realiza un grabado de mismas características de corte y profundidad. • Se debe de regresar la herramienta, sin el avance rápido, puesto que puede chocar la herramienta con la pieza de trabajo. 5. BIBLIOGRAFÍA Garant. (2014). Manual de Mecanizado con Arranque de viruta. Groover, M. P. (2007). Fundamentos de manufactura moderna: Materiales, procesos y sistemas. México: Pearson Education. Guhring. (2016). Catálogo Herramientas para Fresar.