SlideShare uma empresa Scribd logo
ANTIGUOS POBLADORES POBLADORES ACTUALES
 Cuy chactado: Alimento muy preferido por
ellos, la carne de este animal era una gran
fuente de proteínas y nutrientes.
 Pachamanca: Exquisito platillo saludable y
bajo en grasas que se realizaba en homenaje a
la madre tierra
 Mazamorra de quinua: Plato rico que les
daban a los bebes ya que era una fuente muy
rica en vitaminas y contenía una cantidad
significativa de calcio para el crecimiento de
sus huesos
 Pan de quinua: Alimento rico en nutrientes el
cual ayudaba al rendimiento de los antiguos
guerreros o chasquis
 Chicha de maíz: Atributo a sus antiguos dios,
pero excelente bebida saludable ya que estaba
hecha a base de maíz fermentado
 Puré de papa: Rico en carbohidratos, por lo
que a ellos les aportaba mucha energía en su
día diario para que puedan realizar sus
actividades
 Asado de cuy: Exquisito alimento que era
preparado en ceremonias, este alimento les
ayudaba a reforzar su sistema inmunológico,
por su debido bajo nivel de grasas
 Charqui de alpaca: Esta carne era magra, baja
en grasas y constituía una fuente importante
de proteínas, por eso los incas la consideraban
una carne magra y nutritiva
 Leche de llama: Alimento nutritivo que se
deba a los más pequeños de las civilizaciones
antiguas
 Queso y yogurt de llama: Producto
fundamental que base de la alimentación los
incas para que era muy saludable y decían que
era muy para curar enfermedades
cardiovasculares
 Sopas de frijoles: Rico platillo que se preparaba
hace muchos años por los incas ya que era una
sopa muy rica en nutrientes y proteínas que
les aportaba los frejoles cultivados por ellos
 Locro de zapallo: Les protegía de diversas
enfermedades estomacales y era muy
consumido por lo bebes incaicos
 Arroz chaufa: Tiene demasiados carbohidratos.
Si a esto le sumamos que normalmente está
acompañado de un wantán, se hace menos
saludable todavía.
 Milanesa de pollo: Es una buena fuente de
proteínas, pero el aceite le quita un poco lo
saludable
 Papa rellena: Esta hecho a base de carne molida,
que además nos aporta muchos beneficios para
la salud
 Carapulcra: No es bueno consumirlo seguido;
porque no tiene proteínas y es alto en grasas y
calorías. Este plato debería comerse una vez
cada 15 días.
 Pachamanca: A pesar de ser un plato
sumamente saludable y bajo en grasas se debe
de tener especial cuidado con la proporción de
carbohidratos.
 Ceviche: Plato muy nutritivo que en promedio
aporta aproximadamente entre 400 a 500
kilocarias, proteínas de alta calidad en el
pescado
 Lomo saltado: Es considerado saludable porque
contiene una gran cantidad de nutrientes y
calorías suficientes para la nutrición
 Causa limeña: Plato rico en vitamina c, vitamina
B, ácido fólico y minerales que nos aportan
todos los ingredientes que lo conforman
 Arroz con pollo: Es un plato saludable y
equilibrado, siempre y cuando se prepare de la
manera adecuada.
 Tallarines a la huancaína: Es una receta
altamente completa y nutritiva por la cantidad
de carne o pollo
 Aguadito: Aporta muchos beneficios para
nuestra salud ya que en esta preparación
usamos la menudencia del pollo como las
papitas que nos aportan colágeno.
 Pollo a la brasa: Aporta las proteínas y minerales
necesarios, pero las papas no son muy
saludables y por lo cual estas malogran la
preparación
 Tacu Tacu: Platillo muy consumido, rico en
proteínas y vitaminas gracias al aporte
nutricional que nos dan los frejoles.

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a ANTIGUOS POBLADORES.docx

Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
Raciel Alvarez Luna
 
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasasNUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
licevelinllampa
 
Un dia saludable grupo4
Un dia saludable grupo4Un dia saludable grupo4
Un dia saludable grupo4
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
TRIPTICO AULA AMARILLA PAN.docx
TRIPTICO AULA AMARILLA PAN.docxTRIPTICO AULA AMARILLA PAN.docx
TRIPTICO AULA AMARILLA PAN.docx
ElmerIvnLlanosPortal
 
La nutricion durante el embarazo
La nutricion durante el embarazoLa nutricion durante el embarazo
La nutricion durante el embarazo
Christian Carvajal
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
colecervantes
 
Newsletteramay10[1]
Newsletteramay10[1]Newsletteramay10[1]
Newsletteramay10[1]
Usapeec
 
Prevenir es vivir
Prevenir es vivir Prevenir es vivir
Prevenir es vivir
Spartan Studio
 
El refrigerio escolar
El refrigerio escolarEl refrigerio escolar
El refrigerio escolar
SESMILA DORIS
 
Dietas Saludables para Bebés
Dietas Saludables para BebésDietas Saludables para Bebés
Dietas Saludables para Bebés
Andrea Rojas Rioja
 
GASTRONOMIA PERUANA
GASTRONOMIA PERUANAGASTRONOMIA PERUANA
GASTRONOMIA PERUANA
jeanffranco
 
Plato equilibrado
Plato equilibradoPlato equilibrado
Plato equilibrado
AlmaAraceliJimenezCo
 
Cultivo de tomates
Cultivo de tomatesCultivo de tomates
Cultivo de tomates
Miguel Guamán Bravo
 
Procesamiento de Carnes
Procesamiento de CarnesProcesamiento de Carnes
Procesamiento de Carnes
Miguel Guamán Bravo
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
Oriana Freitez
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Wendy Roldan
 
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdfCOMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
DorisMarion
 
Valor Nutritivo Cultivos Hf
Valor Nutritivo Cultivos HfValor Nutritivo Cultivos Hf
Valor Nutritivo Cultivos Hf
Johnny
 
Nutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazadaNutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazada
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Triptico quinua
Triptico quinuaTriptico quinua
Triptico quinua
Erick Rime Bravo
 

Semelhante a ANTIGUOS POBLADORES.docx (20)

Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
 
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasasNUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
 
Un dia saludable grupo4
Un dia saludable grupo4Un dia saludable grupo4
Un dia saludable grupo4
 
TRIPTICO AULA AMARILLA PAN.docx
TRIPTICO AULA AMARILLA PAN.docxTRIPTICO AULA AMARILLA PAN.docx
TRIPTICO AULA AMARILLA PAN.docx
 
La nutricion durante el embarazo
La nutricion durante el embarazoLa nutricion durante el embarazo
La nutricion durante el embarazo
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Newsletteramay10[1]
Newsletteramay10[1]Newsletteramay10[1]
Newsletteramay10[1]
 
Prevenir es vivir
Prevenir es vivir Prevenir es vivir
Prevenir es vivir
 
El refrigerio escolar
El refrigerio escolarEl refrigerio escolar
El refrigerio escolar
 
Dietas Saludables para Bebés
Dietas Saludables para BebésDietas Saludables para Bebés
Dietas Saludables para Bebés
 
GASTRONOMIA PERUANA
GASTRONOMIA PERUANAGASTRONOMIA PERUANA
GASTRONOMIA PERUANA
 
Plato equilibrado
Plato equilibradoPlato equilibrado
Plato equilibrado
 
Cultivo de tomates
Cultivo de tomatesCultivo de tomates
Cultivo de tomates
 
Procesamiento de Carnes
Procesamiento de CarnesProcesamiento de Carnes
Procesamiento de Carnes
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
 
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdfCOMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
 
Valor Nutritivo Cultivos Hf
Valor Nutritivo Cultivos HfValor Nutritivo Cultivos Hf
Valor Nutritivo Cultivos Hf
 
Nutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazadaNutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazada
 
Triptico quinua
Triptico quinuaTriptico quinua
Triptico quinua
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 

ANTIGUOS POBLADORES.docx

  • 1. ANTIGUOS POBLADORES POBLADORES ACTUALES  Cuy chactado: Alimento muy preferido por ellos, la carne de este animal era una gran fuente de proteínas y nutrientes.  Pachamanca: Exquisito platillo saludable y bajo en grasas que se realizaba en homenaje a la madre tierra  Mazamorra de quinua: Plato rico que les daban a los bebes ya que era una fuente muy rica en vitaminas y contenía una cantidad significativa de calcio para el crecimiento de sus huesos  Pan de quinua: Alimento rico en nutrientes el cual ayudaba al rendimiento de los antiguos guerreros o chasquis  Chicha de maíz: Atributo a sus antiguos dios, pero excelente bebida saludable ya que estaba hecha a base de maíz fermentado  Puré de papa: Rico en carbohidratos, por lo que a ellos les aportaba mucha energía en su día diario para que puedan realizar sus actividades  Asado de cuy: Exquisito alimento que era preparado en ceremonias, este alimento les ayudaba a reforzar su sistema inmunológico, por su debido bajo nivel de grasas  Charqui de alpaca: Esta carne era magra, baja en grasas y constituía una fuente importante de proteínas, por eso los incas la consideraban una carne magra y nutritiva  Leche de llama: Alimento nutritivo que se deba a los más pequeños de las civilizaciones antiguas  Queso y yogurt de llama: Producto fundamental que base de la alimentación los incas para que era muy saludable y decían que era muy para curar enfermedades cardiovasculares  Sopas de frijoles: Rico platillo que se preparaba hace muchos años por los incas ya que era una sopa muy rica en nutrientes y proteínas que les aportaba los frejoles cultivados por ellos  Locro de zapallo: Les protegía de diversas enfermedades estomacales y era muy consumido por lo bebes incaicos  Arroz chaufa: Tiene demasiados carbohidratos. Si a esto le sumamos que normalmente está acompañado de un wantán, se hace menos saludable todavía.  Milanesa de pollo: Es una buena fuente de proteínas, pero el aceite le quita un poco lo saludable  Papa rellena: Esta hecho a base de carne molida, que además nos aporta muchos beneficios para la salud  Carapulcra: No es bueno consumirlo seguido; porque no tiene proteínas y es alto en grasas y calorías. Este plato debería comerse una vez cada 15 días.  Pachamanca: A pesar de ser un plato sumamente saludable y bajo en grasas se debe de tener especial cuidado con la proporción de carbohidratos.  Ceviche: Plato muy nutritivo que en promedio aporta aproximadamente entre 400 a 500 kilocarias, proteínas de alta calidad en el pescado  Lomo saltado: Es considerado saludable porque contiene una gran cantidad de nutrientes y calorías suficientes para la nutrición  Causa limeña: Plato rico en vitamina c, vitamina B, ácido fólico y minerales que nos aportan todos los ingredientes que lo conforman  Arroz con pollo: Es un plato saludable y equilibrado, siempre y cuando se prepare de la manera adecuada.  Tallarines a la huancaína: Es una receta altamente completa y nutritiva por la cantidad de carne o pollo  Aguadito: Aporta muchos beneficios para nuestra salud ya que en esta preparación usamos la menudencia del pollo como las papitas que nos aportan colágeno.  Pollo a la brasa: Aporta las proteínas y minerales necesarios, pero las papas no son muy saludables y por lo cual estas malogran la preparación  Tacu Tacu: Platillo muy consumido, rico en proteínas y vitaminas gracias al aporte nutricional que nos dan los frejoles.