SlideShare uma empresa Scribd logo
Hepatitis virales
en Argentina
2020-2023
COFESA
28 de julio 2023
2019 2020
2021
2022
2022
2023
400 personas en lista de
espera para medicación VHC
• Donación de medicamentos antivirales
• Compra de medicamentos pangenotípicos VHC
• Simplificación del diagnóstico en 1 solo paso: Test Reflejo
• Microeliminación en diálisis
• Resolución 465/2021 SSS: acceso
universal al tratamiento para VHC
• Guía de diagnóstico y tratamiento
• Detección universal
• Capacitación nacional de actualización de HV
• Tratamiento simplificado con pangenotípicos VHC
• Compra de TAF (Tenofovir alafenamida para VHB)
• Compra de test rápidos
• Ley 27.675 Respuesta integral al VIH, HV, ITS y TBC
• Microeliminación de VHC en contexto de encierro
• Descentralización de VHC al Primer Nivel de Atención
• Compra de Sofosbuvir/Velpatasvir/Voxi (VHC)
• Programa donante VHC + (Sociedad Argentina de Trasplantes e INCUCAI)
2019 - 2020
Total
649 + 400 en lista
de espera
2020
Compra de medicamentos
Pangenotípicos:
- Sofosbuvir/Velapatasvir
- Glecaprevir/Pibrentasvir
Tratamientos dispensados
por jurisdicción
Tratamientos dispensados según
jurisdicción, Argentina 2919. Fuente:
Boletín N1 HV
Tratamientos dispensados por jurisdicción. Argentina, 2020.
Fuente: Boletin N2 HV
2022
Coberturas Tratamientos
Cobertura estatal exclusiva 1.077
Obras sociales 4
Obras social provinciales 7
PAMI 21
Total 1.109
Tratamientos dispensados por tipo de cobertura
Argentina, 2022
Obras sociales
● Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio
● Obra Social del Automóvil Club Argentino
● Obra Social de los Trabajadores Rurales y
Estibadores de la República Argentina
● Obra Social del Personal de Prensa de Tucuman
Obras sociales provinciales
● Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza
● Obra Social del Estado Fueguino
Glecaprevir/pibrentasvir costo promedio en u$s 4.700 -
tratamiento de 8 semanas
Estimados por u$s 5.212.300
2020
Simplificación del diagnóstico en 1 solo paso: Test Reflejo (TR)
• El test reflejo es una estrategia de diagnóstico en un
solo paso, cuyo fin es acortar el tiempo entre el
diagnóstico y el tratamiento.
• Consiste en la recolección de una única muestra de
sangre que se procesa de manera fraccionada en
dos tubos:
- En el primero se investiga la presencia de
anticuerpos para hepatitis C y, si es reactivo, se
procesa el segundo para determinar carga viral.
- Otra estrategia: realizar Test Rápido + extracción
para confirmar carga viral
• Es una técnica costo-efectiva, ya utilizada en otros
países con resultados exitosos.
2020
Test reflejo
Jurisdicciones como Córdoba incrementaron el diagnóstico
en más del 100%
• Implementando la estrategia con TR en poblaciones clave y asociado
al proyecto de revinculación de personas con diagnóstico de VHC.
• Acortando los tiempos hasta el acceso al tratamiento.
• Garantizando la disminución en la pérdida de seguimiento.
• Aumentando sustancialmente la cantidad de tratamientos
solicitados.
30 tratamientos en 2020
a
117 en 2022
2021
Resolución 465/2021 SSS
Establece el acceso universal al
tratamiento para VHC
independientemente del grado de
fibrosis hepática en consonancia con lo
establecido por la Coordinación de
Hepatitis Virales desde el año 2017
Detección universal
en > 18 años
• 2,09% de prevalencia VHC
• 300 casos tratables dentro de los
tres subsectores
• 93 tratamientos por la
Coordinación
2022
Tratamiento simplificado con pangenotípicos
VHC
Facilita el acceso al tratamiento, ya que
puede ser abordado desde el primer
nivel de atención
Compra de TAF
• Para el tratamiento crónico
y profilaxis del VHB en
adultos y > 12 años
• Personas gestantes
• Mejor perfil de seguridad
• Menor toxicidad ósea y
renal
• En tratamiento para VHB
con Entecavir y TAF: 421
personas
Compra de test
rápidos
• Simplificación del
diagnóstico
• Descentralización
2022
• Incorpora la perspectiva de derechos humanos para su
interpretación
• Los tres primeros artículos son los ejes centrales de la ley:
⮚ Artículo 1: declara de interés público la respuesta integral a las
hepatitis virales, los medicamentos, vacunas y procedimientos.
⮚ Artículo 2: explica el concepto de respuesta integral como
aquella basada en la estrategia de la atención primaria de salud y
que garantiza la investigación, prevención integral, diagnóstico,
tratamiento, cura, asistencia interdisciplinaria, la reducción de
riesgos y daños del estigma y la discriminación.
⮚ Artículo 3: expresa los alcances del acceso universal y gratuito,
esto es que los agentes del servicio público de salud, las obras
sociales y las empresas de medicina prepaga están obligadas a
brindar asistencia integral, universal y gratuita, a las personas
expuestas y/o afectadas por las hepatitis virales.
• Ley Nacional 27.675 de Respuesta
Integral al VIH, hepatitis Virales, ITS y
Tuberculosis:
- Sancionada el 30 de junio de 2022
- El Poder Ejecutivo la promulgó 17 días después
- Desde el 30 de noviembre se encuentra
reglamentada
2023
Microeliminación de VHC en contexto de encierro
Argentina cuenta con el precedente del estudio
sobre “Prevalencia de VIH, sífilis, hepatitis virales
y tuberculosis en personas en contextos de
encierro en unidades del Servicio Penitenciario
Federal”, realizado por la DRVIHVyT en 2017
Prevalencia de hepatitis C
del 3,3%
Prevalencia de VHC
0.5%
(0.40-0.60)
Basado en datos de vigilancia de
bancos de sangre. Estimación oficial
considerada por el Ministerio de Salud de la
Nación
2023
Microeliminación de VHC en contexto de
encierro
• Servicio Penitenciario Federal reportó 11.332 personas
privadas de la libertad distribuidas en sus diferentes
establecimientos
• CPF I de Ezeiza de varones:
- 1.896 personas privadas de la libertad
- 7 módulos: 5 son unidades de alojamiento general, 1
módulo de ingreso y el restante (Módulo VI) al Programa
Interministerial de Salud Mental Argentino (PRISMA)
• 2 capacitaciones al Programa de Salud en Contextos de
Encierro (PSCE) para asesoramiento pre-test y post-test.
Población total del CPF I: 1.896
Total de PR CPF: 1.247
Porcentaje de aceptabilidad del testeo: 65,8%
Total de positivos: 17
Prevalencia: 1,36%
Población total del CPF IV: 488
Total de PR CPF: 345
Porcentaje de aceptabilidad del testeo: 70,7%
Total de positivos: 3
Prevalencia: 0,9%
2023
Microeliminación de VHC en contexto de
encierro
Población total de la Unidad 31: 119
Total de PR CPF: 95
Porcentaje de aceptabilidad del testeo: 79,8%
Total de positivos: 0
• De las 20 pruebas rápidas positivas, 15 se confirmaron por
carga viral, 3 se interpretaron como cura espontánea, una se
descartó por serología convencional y una refirió haber
realizado tratamiento.
• 15 personas con diagnóstico confirmado VHC, se encuentra
en vías de tratamiento con esquemas simplificados.
2023
Compra de
Sofosbuvir/Velpatasvir/
Voxilaprevir
• Para el tratamiento de
personas no respondedoras
a esquemas previos de VHC
• 60 personas tratadas desde
2020
2023
anexo-xi_hepatitis_acta_8_cofesa_2023.pptx

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a anexo-xi_hepatitis_acta_8_cofesa_2023.pptx

Guia chikv2
Guia chikv2Guia chikv2
Guia chikv2yahoo
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Liliana Arango
 
Guia chikv2
Guia chikv2Guia chikv2
Chikungunya pdf
Chikungunya pdfChikungunya pdf
Bcn Check Point
Bcn Check PointBcn Check Point
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptxUnidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Fabrizio Bolaños
 
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
fcamarelles
 
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016
Antonio Renato
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
quevedoh
 
OPS Red Consejo 2022 final.pptx
OPS Red Consejo 2022 final.pptxOPS Red Consejo 2022 final.pptx
OPS Red Consejo 2022 final.pptx
MaEstherCM
 
Norma prevencion vertical vih sida
Norma prevencion vertical vih  sidaNorma prevencion vertical vih  sida
Norma prevencion vertical vih sida
Nicolas Fuentes
 
3 sida-03-12
3 sida-03-123 sida-03-12
3 sida-03-12
Erik Reyes
 
La detección del VIH es nuestra principal estrategia CENSIDA
La detección del VIH es nuestra principal estrategia CENSIDALa detección del VIH es nuestra principal estrategia CENSIDA
La detección del VIH es nuestra principal estrategia CENSIDA
Jess Dector
 
6_atencion_primaria_Jose_Maria_Casanova.pdf
6_atencion_primaria_Jose_Maria_Casanova.pdf6_atencion_primaria_Jose_Maria_Casanova.pdf
6_atencion_primaria_Jose_Maria_Casanova.pdf
IdaLourdesRodrguezde
 
HEPATITIS C..pptx
HEPATITIS C..pptxHEPATITIS C..pptx
HEPATITIS C..pptx
VICTORMANUELRODRIGUE100
 
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptxESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
KaticitaCastaedaOtoy
 
VE-ESAVI-en-vacunación-COVID.-Aspectos-clinicos.pptx
VE-ESAVI-en-vacunación-COVID.-Aspectos-clinicos.pptxVE-ESAVI-en-vacunación-COVID.-Aspectos-clinicos.pptx
VE-ESAVI-en-vacunación-COVID.-Aspectos-clinicos.pptx
AnibalFernndezRafael
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
omar cucho
 
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
PonenciesASPCAT
 
Sida
SidaSida

Semelhante a anexo-xi_hepatitis_acta_8_cofesa_2023.pptx (20)

Guia chikv2
Guia chikv2Guia chikv2
Guia chikv2
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Guia chikv2
Guia chikv2Guia chikv2
Guia chikv2
 
Chikungunya pdf
Chikungunya pdfChikungunya pdf
Chikungunya pdf
 
Bcn Check Point
Bcn Check PointBcn Check Point
Bcn Check Point
 
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptxUnidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
 
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
 
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
OPS Red Consejo 2022 final.pptx
OPS Red Consejo 2022 final.pptxOPS Red Consejo 2022 final.pptx
OPS Red Consejo 2022 final.pptx
 
Norma prevencion vertical vih sida
Norma prevencion vertical vih  sidaNorma prevencion vertical vih  sida
Norma prevencion vertical vih sida
 
3 sida-03-12
3 sida-03-123 sida-03-12
3 sida-03-12
 
La detección del VIH es nuestra principal estrategia CENSIDA
La detección del VIH es nuestra principal estrategia CENSIDALa detección del VIH es nuestra principal estrategia CENSIDA
La detección del VIH es nuestra principal estrategia CENSIDA
 
6_atencion_primaria_Jose_Maria_Casanova.pdf
6_atencion_primaria_Jose_Maria_Casanova.pdf6_atencion_primaria_Jose_Maria_Casanova.pdf
6_atencion_primaria_Jose_Maria_Casanova.pdf
 
HEPATITIS C..pptx
HEPATITIS C..pptxHEPATITIS C..pptx
HEPATITIS C..pptx
 
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptxESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
ESAVIS vigilancia epidemiologica123.pptx
 
VE-ESAVI-en-vacunación-COVID.-Aspectos-clinicos.pptx
VE-ESAVI-en-vacunación-COVID.-Aspectos-clinicos.pptxVE-ESAVI-en-vacunación-COVID.-Aspectos-clinicos.pptx
VE-ESAVI-en-vacunación-COVID.-Aspectos-clinicos.pptx
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
 
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
Sessió "VIHSUALILZA Catalunya" - Eugènia Negredo - 17 de març de 2021
 
Sida
SidaSida
Sida
 

Mais de JoseOmarAguilarCopa

trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragmatrauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
JoseOmarAguilarCopa
 
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICOCáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
JoseOmarAguilarCopa
 
PRESENTACION CASO CLINICO PANCREATITIS, (1).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO PANCREATITIS, (1).pptxPRESENTACION CASO CLINICO PANCREATITIS, (1).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO PANCREATITIS, (1).pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
presentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptxpresentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
presentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptxpresentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
URGENCIA ONCOLOGICAS 2023.pptx
URGENCIA ONCOLOGICAS 2023.pptxURGENCIA ONCOLOGICAS 2023.pptx
URGENCIA ONCOLOGICAS 2023.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptxnudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 

Mais de JoseOmarAguilarCopa (10)

trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragmatrauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
trauma toracoabdominal por agente explosivo mas trauma de diafragma
 
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICOCáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
 
PRESENTACION CASO CLINICO PANCREATITIS, (1).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO PANCREATITIS, (1).pptxPRESENTACION CASO CLINICO PANCREATITIS, (1).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO PANCREATITIS, (1).pptx
 
presentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptxpresentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptx
 
presentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptxpresentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptx
 
URGENCIA ONCOLOGICAS 2023.pptx
URGENCIA ONCOLOGICAS 2023.pptxURGENCIA ONCOLOGICAS 2023.pptx
URGENCIA ONCOLOGICAS 2023.pptx
 
Colangitis.pptx
Colangitis.pptxColangitis.pptx
Colangitis.pptx
 
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptxnudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
nudos suturas y sintesis de tejidos.pptx
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptxENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.pptx
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

anexo-xi_hepatitis_acta_8_cofesa_2023.pptx

  • 2. 2019 2020 2021 2022 2022 2023 400 personas en lista de espera para medicación VHC • Donación de medicamentos antivirales • Compra de medicamentos pangenotípicos VHC • Simplificación del diagnóstico en 1 solo paso: Test Reflejo • Microeliminación en diálisis • Resolución 465/2021 SSS: acceso universal al tratamiento para VHC • Guía de diagnóstico y tratamiento • Detección universal • Capacitación nacional de actualización de HV • Tratamiento simplificado con pangenotípicos VHC • Compra de TAF (Tenofovir alafenamida para VHB) • Compra de test rápidos • Ley 27.675 Respuesta integral al VIH, HV, ITS y TBC • Microeliminación de VHC en contexto de encierro • Descentralización de VHC al Primer Nivel de Atención • Compra de Sofosbuvir/Velpatasvir/Voxi (VHC) • Programa donante VHC + (Sociedad Argentina de Trasplantes e INCUCAI)
  • 4. Total 649 + 400 en lista de espera 2020 Compra de medicamentos Pangenotípicos: - Sofosbuvir/Velapatasvir - Glecaprevir/Pibrentasvir Tratamientos dispensados por jurisdicción
  • 5. Tratamientos dispensados según jurisdicción, Argentina 2919. Fuente: Boletín N1 HV Tratamientos dispensados por jurisdicción. Argentina, 2020. Fuente: Boletin N2 HV
  • 6. 2022 Coberturas Tratamientos Cobertura estatal exclusiva 1.077 Obras sociales 4 Obras social provinciales 7 PAMI 21 Total 1.109 Tratamientos dispensados por tipo de cobertura Argentina, 2022 Obras sociales ● Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio ● Obra Social del Automóvil Club Argentino ● Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina ● Obra Social del Personal de Prensa de Tucuman Obras sociales provinciales ● Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza ● Obra Social del Estado Fueguino Glecaprevir/pibrentasvir costo promedio en u$s 4.700 - tratamiento de 8 semanas Estimados por u$s 5.212.300
  • 7. 2020 Simplificación del diagnóstico en 1 solo paso: Test Reflejo (TR) • El test reflejo es una estrategia de diagnóstico en un solo paso, cuyo fin es acortar el tiempo entre el diagnóstico y el tratamiento. • Consiste en la recolección de una única muestra de sangre que se procesa de manera fraccionada en dos tubos: - En el primero se investiga la presencia de anticuerpos para hepatitis C y, si es reactivo, se procesa el segundo para determinar carga viral. - Otra estrategia: realizar Test Rápido + extracción para confirmar carga viral • Es una técnica costo-efectiva, ya utilizada en otros países con resultados exitosos.
  • 8. 2020 Test reflejo Jurisdicciones como Córdoba incrementaron el diagnóstico en más del 100% • Implementando la estrategia con TR en poblaciones clave y asociado al proyecto de revinculación de personas con diagnóstico de VHC. • Acortando los tiempos hasta el acceso al tratamiento. • Garantizando la disminución en la pérdida de seguimiento. • Aumentando sustancialmente la cantidad de tratamientos solicitados. 30 tratamientos en 2020 a 117 en 2022
  • 9. 2021 Resolución 465/2021 SSS Establece el acceso universal al tratamiento para VHC independientemente del grado de fibrosis hepática en consonancia con lo establecido por la Coordinación de Hepatitis Virales desde el año 2017 Detección universal en > 18 años • 2,09% de prevalencia VHC • 300 casos tratables dentro de los tres subsectores • 93 tratamientos por la Coordinación
  • 10. 2022 Tratamiento simplificado con pangenotípicos VHC Facilita el acceso al tratamiento, ya que puede ser abordado desde el primer nivel de atención Compra de TAF • Para el tratamiento crónico y profilaxis del VHB en adultos y > 12 años • Personas gestantes • Mejor perfil de seguridad • Menor toxicidad ósea y renal • En tratamiento para VHB con Entecavir y TAF: 421 personas Compra de test rápidos • Simplificación del diagnóstico • Descentralización
  • 11. 2022 • Incorpora la perspectiva de derechos humanos para su interpretación • Los tres primeros artículos son los ejes centrales de la ley: ⮚ Artículo 1: declara de interés público la respuesta integral a las hepatitis virales, los medicamentos, vacunas y procedimientos. ⮚ Artículo 2: explica el concepto de respuesta integral como aquella basada en la estrategia de la atención primaria de salud y que garantiza la investigación, prevención integral, diagnóstico, tratamiento, cura, asistencia interdisciplinaria, la reducción de riesgos y daños del estigma y la discriminación. ⮚ Artículo 3: expresa los alcances del acceso universal y gratuito, esto es que los agentes del servicio público de salud, las obras sociales y las empresas de medicina prepaga están obligadas a brindar asistencia integral, universal y gratuita, a las personas expuestas y/o afectadas por las hepatitis virales. • Ley Nacional 27.675 de Respuesta Integral al VIH, hepatitis Virales, ITS y Tuberculosis: - Sancionada el 30 de junio de 2022 - El Poder Ejecutivo la promulgó 17 días después - Desde el 30 de noviembre se encuentra reglamentada
  • 12. 2023 Microeliminación de VHC en contexto de encierro Argentina cuenta con el precedente del estudio sobre “Prevalencia de VIH, sífilis, hepatitis virales y tuberculosis en personas en contextos de encierro en unidades del Servicio Penitenciario Federal”, realizado por la DRVIHVyT en 2017 Prevalencia de hepatitis C del 3,3% Prevalencia de VHC 0.5% (0.40-0.60) Basado en datos de vigilancia de bancos de sangre. Estimación oficial considerada por el Ministerio de Salud de la Nación
  • 13. 2023 Microeliminación de VHC en contexto de encierro • Servicio Penitenciario Federal reportó 11.332 personas privadas de la libertad distribuidas en sus diferentes establecimientos • CPF I de Ezeiza de varones: - 1.896 personas privadas de la libertad - 7 módulos: 5 son unidades de alojamiento general, 1 módulo de ingreso y el restante (Módulo VI) al Programa Interministerial de Salud Mental Argentino (PRISMA) • 2 capacitaciones al Programa de Salud en Contextos de Encierro (PSCE) para asesoramiento pre-test y post-test. Población total del CPF I: 1.896 Total de PR CPF: 1.247 Porcentaje de aceptabilidad del testeo: 65,8% Total de positivos: 17 Prevalencia: 1,36% Población total del CPF IV: 488 Total de PR CPF: 345 Porcentaje de aceptabilidad del testeo: 70,7% Total de positivos: 3 Prevalencia: 0,9%
  • 14. 2023 Microeliminación de VHC en contexto de encierro Población total de la Unidad 31: 119 Total de PR CPF: 95 Porcentaje de aceptabilidad del testeo: 79,8% Total de positivos: 0 • De las 20 pruebas rápidas positivas, 15 se confirmaron por carga viral, 3 se interpretaron como cura espontánea, una se descartó por serología convencional y una refirió haber realizado tratamiento. • 15 personas con diagnóstico confirmado VHC, se encuentra en vías de tratamiento con esquemas simplificados.
  • 15. 2023 Compra de Sofosbuvir/Velpatasvir/ Voxilaprevir • Para el tratamiento de personas no respondedoras a esquemas previos de VHC • 60 personas tratadas desde 2020
  • 16. 2023