SlideShare uma empresa Scribd logo
ANÁLISIS EXTERNO E
INTERNO
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Ingeniería de Sistemas y Computación
Mg. Ing. Nilton César ROBLES ESPINOZA
niltonrobles@hotmail.com
Séptima Semana
2016
2
La matriz para formular estrategias de las
amenazas-oportunidades debilidades-
fuerzas (FODA).
Es un instrumento de ajuste importante que
ayuda a los gerentes a desarrollar cuatro tipos de
estrategias:
Estrategias de fuerzas y debilidades, estrategias
de debilidades y oportunidades, estrategias de
fuerzas y amenazas y estrategias de debilidades
y amenazas.
3
Dejar siempre en
blanco
FUERZAS-F
1.
2.
3. Anotar las
fuerzas
4.
DEBILIDADES-D
1.
2. Anotar las
debilidades
3.
4.
OPORTUNIDADES-O
1. Anotar las
oportunidades
2.
3.
4.
ESTRATEGIAS-FO
1.
2.
3. Usar las fuerzas
para aprovechar las
oportunidades
4.
ESTRATEGIAS-DO
1.
2.
3.
4. Superar las
debilidades aprovechan
do las oportunidades
AMENAZAS-A
1.
2. Anotar las
amenazas
3.
4.
ESTRATEGIAS-FA
1.
2.
3.
4. Usar las fuerzas
para evitar las
amenazas
ESTRATEGIAS-DA
1. Reducir las
debilidades y evitar las
amenazas
2.
3.
4.
2
1
3
4
5 6
7
8
4
FUERZAS-F
1.La Razón de liquidez aumentó a
2.52
2.El Margen de utilidad aumentó a
6.94
3.La moral de los empleados es
buena
4.El Nuevo sistema de información
computarizado
5.La participación en el mercado ha
aumentado a 24 %
DEBILIDADES-D
1.No se han resuelto demandas
legales
2.La capacidad de la planta ha
bajado a 74 %
3.Falta de un sistema de
administración estratégica
4.Los gastos de investigación y
desarrollo han aumentado 31 %
5.Los incentivos para distribuidores
no han sido eficaces
OPORTUNIDADES-O
1.Unificación de Europa Occidental
2.Mayor conciencia de la salud al
elegir alimentos
3.Economías de libre mercado
naciendo en Asia
4.La demanda de sopas aumenta
10 % al año
5.Tratado de libre comercio EEUU,
Canadá y México
ESTRATEGIAS-FO
1.Adquirir compañía del ramo de los
alimentos en Europa (F1, F5, O1)
2.Construir planta manufacturera en
México (F2, F5, O5)
3.Desarrollar sopas nuevas y
saludables (F3, O3)
4.Construir empresa de riesgo
compartido para distribuir sopa en
Asia (F1, F5, O3)
ESTRATEGIAS-DO
1.Construir empresa de riesgo
compartido para distribuir sopa en
Europa (D3, O1)
2.Desarrollar productos nuevos
Pepperidge Farm Construir
empresa de riesgo compartido para
distribuir sopa en Asia (D1, O2, O4)
AMENAZAS-A
1.Los ingresos por alimentos sólo
están incrementando 1 % al año
2.Los paquetes de alimentos
preparados Banquet de Congra
encabezan el mercado con una
participación del 27.4
3.Economías inestables de Asia
4.Las latas de latón no son
biodegradables
ESTRATEGIAS-FA
1.Desarrollar nuevos paquetes de
alimentos para microondas
(F1, F5, A2)
2.Desarrollar nuevos recipientes
biodegradables para las sopas
(F1, F5, A2)
ESTRATEGIAS-DA
1.Cerrar operaciones europeas
poco rentables (D3, A3, A5)
2.Diversificarse con alimentos
aparte de sopas (D5, A1)
LA MATRIZ DEL BOSTON
CONSULTING GROUP (BCG)
 La matriz del BCG muestra en forma
gráfica las diferencias existentes entre las
divisiones, en términos de la parte relativa
del mercado que están ocupando y de la
tasa de crecimiento de la industria.
 Permitiendo a una organización
pluridivisional administrar su cartera de
negocios.
6
LA MATRIZ BCG
LA MATRIZ CRECIMIENTO - PARTICIPACION
PARTICIPACION RELATIVA EN EL MERCADO
%
DE
CRECIMIENTO
EN
EL
MERCADO
LA MATRIZ BCG
Estrategias a seguir
Estrategias de integración hacia delante, atrás y horizontal,
penetración en el mercado, desarrollo del mercado, desarrollo de
producto, riesgo compartido)
Estrategias de desarrollo de producto, diversificación
Estrategias Intensivas (penetración en el mercado, desarrollo del
mercado o desarrollo del producto)
Antricheramiento, liquidar, descartar o recortar los negocios
LA MATRIZ BCG
Aplicación de la matriz BCG
División Ingresos Porcentaje de
ingresos
Utilidades Porcentaje de
utilidades
Porcentaje de
participación en el
mercado.
Porcentaje de la
tasa de
crecimiento.
1
2
3
4
TOTAL
6,168,000
3,793,548.39
1,264,645.16
1,190,880
12,417,073.55
49.67
30.55
10.18
9.6
100
925,200
758,709.678
252,929.032
119,088
2,055,926.71
45
36.90
12.30
5.8
100
60
40
70
30
+15
+10
+5
-5
LA MATRIZ INTERNA-EXTERNA
(IE)
 La matriz IE como la matriz BCG
también se le llama matrices de
cartera
 La matriz IE se basa en dos
dimensiones clave: los totales
ponderados del EFI en el eje x y los
totales ponderados del EFE en el eje
y.
LA MATRIZ INTERNA-EXTERNA
(IE)
Crecer y construir
Cosechar o
desinvertir
Retener y
mantener
Totales Ponderados del EFE
Totales
Ponderados
del EFI
LA MATRIZ INTERNA-EXTERNA
(IE)
MUCHAS GRACIAS….
A APLICAR LO ESTUDIADO..!
FASE DE TALLER
PARTICIPATIVO

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a Analisis externo e interno.ppt

MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
williams5026
 
Foda vs peea
Foda vs peeaFoda vs peea
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Marylyn Cuellar
 
FODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDO
FODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDOFODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDO
FODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDO
JuanHuayamares1
 
Tipos de Estrategias
Tipos de EstrategiasTipos de Estrategias
Tipos de Estrategias
Jose Luis Merino
 
Exposición grupo 1
Exposición grupo 1Exposición grupo 1
Exposición grupo 1
Gemitere Vera
 
Planificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del MarketingPlanificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del Marketing
barima24
 
Foda
FodaFoda
Foda
lililbel
 
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
Matriz foda2
Matriz foda2Matriz foda2
Matriz foda2
Rocío Leyva
 
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Tatihanap
 
Capítulo 4 Implantación de la Estrategia
Capítulo 4 Implantación de la EstrategiaCapítulo 4 Implantación de la Estrategia
Capítulo 4 Implantación de la Estrategia
Gunnar Zapata Zurita
 
Dofa
DofaDofa
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
Milko Marrero
 
Grupo1semana3slidshare
Grupo1semana3slidshareGrupo1semana3slidshare
Grupo1semana3slidshare
artificce
 
Temas
TemasTemas
Foda came peyea_ok
Foda came peyea_okFoda came peyea_ok
Foda came peyea_ok
Mauricio Silvera
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
Henry Coronel
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
Henry Coronel
 

Semelhante a Analisis externo e interno.ppt (20)

MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPECMATRIZ FODA, PEEA, MPEC
MATRIZ FODA, PEEA, MPEC
 
Foda vs peea
Foda vs peeaFoda vs peea
Foda vs peea
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
FODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDO
FODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDOFODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDO
FODA EN LA ECONOMIA DE LA EMPRESA Y EN EL MUNDO
 
Tipos de Estrategias
Tipos de EstrategiasTipos de Estrategias
Tipos de Estrategias
 
Exposición grupo 1
Exposición grupo 1Exposición grupo 1
Exposición grupo 1
 
Planificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del MarketingPlanificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del Marketing
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
Modelo TMP para la Dirección Estratégica de las Organizaciones, v 2.5
 
Matriz foda2
Matriz foda2Matriz foda2
Matriz foda2
 
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
Análisis DOFA y PEEA Xpressart Estudio Creativo C.A.
 
Capítulo 4 Implantación de la Estrategia
Capítulo 4 Implantación de la EstrategiaCapítulo 4 Implantación de la Estrategia
Capítulo 4 Implantación de la Estrategia
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 
Grupo1semana3slidshare
Grupo1semana3slidshareGrupo1semana3slidshare
Grupo1semana3slidshare
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Foda came peyea_ok
Foda came peyea_okFoda came peyea_ok
Foda came peyea_ok
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
 
Presentacion 5 análisis de foda
Presentacion 5   análisis de fodaPresentacion 5   análisis de foda
Presentacion 5 análisis de foda
 

Mais de vladisse

Matrices Efe y Perfil Competitivo_Taller Analisis Macro Ambiental Externo Ses...
Matrices Efe y Perfil Competitivo_Taller Analisis Macro Ambiental Externo Ses...Matrices Efe y Perfil Competitivo_Taller Analisis Macro Ambiental Externo Ses...
Matrices Efe y Perfil Competitivo_Taller Analisis Macro Ambiental Externo Ses...
vladisse
 
La vda d las famlias rualas y el mercado.ppt
La vda d las famlias rualas y el mercado.pptLa vda d las famlias rualas y el mercado.ppt
La vda d las famlias rualas y el mercado.ppt
vladisse
 
Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas  al consumidor.pptEstrategias de mercado aplicadas  al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.ppt
vladisse
 
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptxPoliticas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
vladisse
 
Necesidades-Deseos-Demandas, oferta, mercado,
Necesidades-Deseos-Demandas, oferta, mercado,Necesidades-Deseos-Demandas, oferta, mercado,
Necesidades-Deseos-Demandas, oferta, mercado,
vladisse
 
restaurante tematico presentacion mkt.pptx
restaurante tematico presentacion mkt.pptxrestaurante tematico presentacion mkt.pptx
restaurante tematico presentacion mkt.pptx
vladisse
 
Plantilla para propuestas de redes sociales.ppt
Plantilla para propuestas de redes sociales.pptPlantilla para propuestas de redes sociales.ppt
Plantilla para propuestas de redes sociales.ppt
vladisse
 
Analisis estrategico empresa y/o emprendimiento.ppt
Analisis estrategico empresa y/o emprendimiento.pptAnalisis estrategico empresa y/o emprendimiento.ppt
Analisis estrategico empresa y/o emprendimiento.ppt
vladisse
 
Presentacion servicios consultoria 4C.pdf
Presentacion servicios consultoria 4C.pdfPresentacion servicios consultoria 4C.pdf
Presentacion servicios consultoria 4C.pdf
vladisse
 

Mais de vladisse (9)

Matrices Efe y Perfil Competitivo_Taller Analisis Macro Ambiental Externo Ses...
Matrices Efe y Perfil Competitivo_Taller Analisis Macro Ambiental Externo Ses...Matrices Efe y Perfil Competitivo_Taller Analisis Macro Ambiental Externo Ses...
Matrices Efe y Perfil Competitivo_Taller Analisis Macro Ambiental Externo Ses...
 
La vda d las famlias rualas y el mercado.ppt
La vda d las famlias rualas y el mercado.pptLa vda d las famlias rualas y el mercado.ppt
La vda d las famlias rualas y el mercado.ppt
 
Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas  al consumidor.pptEstrategias de mercado aplicadas  al consumidor.ppt
Estrategias de mercado aplicadas al consumidor.ppt
 
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptxPoliticas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
 
Necesidades-Deseos-Demandas, oferta, mercado,
Necesidades-Deseos-Demandas, oferta, mercado,Necesidades-Deseos-Demandas, oferta, mercado,
Necesidades-Deseos-Demandas, oferta, mercado,
 
restaurante tematico presentacion mkt.pptx
restaurante tematico presentacion mkt.pptxrestaurante tematico presentacion mkt.pptx
restaurante tematico presentacion mkt.pptx
 
Plantilla para propuestas de redes sociales.ppt
Plantilla para propuestas de redes sociales.pptPlantilla para propuestas de redes sociales.ppt
Plantilla para propuestas de redes sociales.ppt
 
Analisis estrategico empresa y/o emprendimiento.ppt
Analisis estrategico empresa y/o emprendimiento.pptAnalisis estrategico empresa y/o emprendimiento.ppt
Analisis estrategico empresa y/o emprendimiento.ppt
 
Presentacion servicios consultoria 4C.pdf
Presentacion servicios consultoria 4C.pdfPresentacion servicios consultoria 4C.pdf
Presentacion servicios consultoria 4C.pdf
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Analisis externo e interno.ppt

  • 1. ANÁLISIS EXTERNO E INTERNO Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Ingeniería de Sistemas y Computación Mg. Ing. Nilton César ROBLES ESPINOZA niltonrobles@hotmail.com Séptima Semana 2016
  • 2. 2 La matriz para formular estrategias de las amenazas-oportunidades debilidades- fuerzas (FODA). Es un instrumento de ajuste importante que ayuda a los gerentes a desarrollar cuatro tipos de estrategias: Estrategias de fuerzas y debilidades, estrategias de debilidades y oportunidades, estrategias de fuerzas y amenazas y estrategias de debilidades y amenazas.
  • 3. 3 Dejar siempre en blanco FUERZAS-F 1. 2. 3. Anotar las fuerzas 4. DEBILIDADES-D 1. 2. Anotar las debilidades 3. 4. OPORTUNIDADES-O 1. Anotar las oportunidades 2. 3. 4. ESTRATEGIAS-FO 1. 2. 3. Usar las fuerzas para aprovechar las oportunidades 4. ESTRATEGIAS-DO 1. 2. 3. 4. Superar las debilidades aprovechan do las oportunidades AMENAZAS-A 1. 2. Anotar las amenazas 3. 4. ESTRATEGIAS-FA 1. 2. 3. 4. Usar las fuerzas para evitar las amenazas ESTRATEGIAS-DA 1. Reducir las debilidades y evitar las amenazas 2. 3. 4. 2 1 3 4 5 6 7 8
  • 4. 4 FUERZAS-F 1.La Razón de liquidez aumentó a 2.52 2.El Margen de utilidad aumentó a 6.94 3.La moral de los empleados es buena 4.El Nuevo sistema de información computarizado 5.La participación en el mercado ha aumentado a 24 % DEBILIDADES-D 1.No se han resuelto demandas legales 2.La capacidad de la planta ha bajado a 74 % 3.Falta de un sistema de administración estratégica 4.Los gastos de investigación y desarrollo han aumentado 31 % 5.Los incentivos para distribuidores no han sido eficaces OPORTUNIDADES-O 1.Unificación de Europa Occidental 2.Mayor conciencia de la salud al elegir alimentos 3.Economías de libre mercado naciendo en Asia 4.La demanda de sopas aumenta 10 % al año 5.Tratado de libre comercio EEUU, Canadá y México ESTRATEGIAS-FO 1.Adquirir compañía del ramo de los alimentos en Europa (F1, F5, O1) 2.Construir planta manufacturera en México (F2, F5, O5) 3.Desarrollar sopas nuevas y saludables (F3, O3) 4.Construir empresa de riesgo compartido para distribuir sopa en Asia (F1, F5, O3) ESTRATEGIAS-DO 1.Construir empresa de riesgo compartido para distribuir sopa en Europa (D3, O1) 2.Desarrollar productos nuevos Pepperidge Farm Construir empresa de riesgo compartido para distribuir sopa en Asia (D1, O2, O4) AMENAZAS-A 1.Los ingresos por alimentos sólo están incrementando 1 % al año 2.Los paquetes de alimentos preparados Banquet de Congra encabezan el mercado con una participación del 27.4 3.Economías inestables de Asia 4.Las latas de latón no son biodegradables ESTRATEGIAS-FA 1.Desarrollar nuevos paquetes de alimentos para microondas (F1, F5, A2) 2.Desarrollar nuevos recipientes biodegradables para las sopas (F1, F5, A2) ESTRATEGIAS-DA 1.Cerrar operaciones europeas poco rentables (D3, A3, A5) 2.Diversificarse con alimentos aparte de sopas (D5, A1)
  • 5. LA MATRIZ DEL BOSTON CONSULTING GROUP (BCG)  La matriz del BCG muestra en forma gráfica las diferencias existentes entre las divisiones, en términos de la parte relativa del mercado que están ocupando y de la tasa de crecimiento de la industria.  Permitiendo a una organización pluridivisional administrar su cartera de negocios.
  • 6. 6 LA MATRIZ BCG LA MATRIZ CRECIMIENTO - PARTICIPACION PARTICIPACION RELATIVA EN EL MERCADO % DE CRECIMIENTO EN EL MERCADO
  • 7. LA MATRIZ BCG Estrategias a seguir Estrategias de integración hacia delante, atrás y horizontal, penetración en el mercado, desarrollo del mercado, desarrollo de producto, riesgo compartido) Estrategias de desarrollo de producto, diversificación Estrategias Intensivas (penetración en el mercado, desarrollo del mercado o desarrollo del producto) Antricheramiento, liquidar, descartar o recortar los negocios
  • 8. LA MATRIZ BCG Aplicación de la matriz BCG División Ingresos Porcentaje de ingresos Utilidades Porcentaje de utilidades Porcentaje de participación en el mercado. Porcentaje de la tasa de crecimiento. 1 2 3 4 TOTAL 6,168,000 3,793,548.39 1,264,645.16 1,190,880 12,417,073.55 49.67 30.55 10.18 9.6 100 925,200 758,709.678 252,929.032 119,088 2,055,926.71 45 36.90 12.30 5.8 100 60 40 70 30 +15 +10 +5 -5
  • 9. LA MATRIZ INTERNA-EXTERNA (IE)  La matriz IE como la matriz BCG también se le llama matrices de cartera  La matriz IE se basa en dos dimensiones clave: los totales ponderados del EFI en el eje x y los totales ponderados del EFE en el eje y.
  • 10. LA MATRIZ INTERNA-EXTERNA (IE) Crecer y construir Cosechar o desinvertir Retener y mantener Totales Ponderados del EFE Totales Ponderados del EFI
  • 12. MUCHAS GRACIAS…. A APLICAR LO ESTUDIADO..! FASE DE TALLER PARTICIPATIVO