SlideShare uma empresa Scribd logo
ALIMENTACION SALUDABLE
OBESIDAD Y SOBREPESO
Dr. Carlos Vilcahuaman
INTRODUCCIÓN
Actualmente, muchos países de ingresos bajos y medianos están afectando una
doble carga de morbilidad ya que mientras continúan encarando el problema de las
enfermedades infecciosas y la desnutrición, también experimentan un rápido
aumento en los factores de riesgo de las enfermedades no trasmisibles, como la
obesidad, sobrepeso, entre otros
Fuente: OrganizaciónMundial de la Salud(OMS)
SOBRE PESO Y OBESIDAD
• La Organización Mundial de la Salud define la obesidad y el sobrepeso
como “la pandemia del siglo XXI”
La obesidad y el sobrepeso constituyen un importante factor de riesgo para
la salud física, psicológica y social
 Física: desarrollo de enfermedades como la diabetes, hipertensión
arterial, enfermedades cardiovasculares, lesiones articulares o cáncer
 Psicológica: trastornos de la conducta alimentaria, baja autoestima,
alteración de la imagen corporal, depresión o ansiedad
 Social: discriminación social y educativa, aislamiento
SOBREPESO
•ES EL AUMENTO DEL PESO CORPORAL POR
CONSUMO DE CALORIAS, AUMENTA TALLAS MAS
DE LO QUE DEBERIA SER IDEAL PARA EL CUERPO,
MANIFESTACIONES DEL SOBREPESO
• AUMENTO DE GRASA Y PESO EN EL CUERPO
• DIFICULTAD PARA RESPIRAR
• FATIGA
• DEBILIDAD
ENFERMEDADES QUE PROVOCA
EL SOBREPESO
•DIABETES TIPO 2 ENFERMEDAD
•ENFERMEDAD CORONARIA
•ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
•PROBLEMAS RESPIRATORIOS
OBESIDAD
• ES TENER EXCESO DE GRASA CORPORAL POR NO HACER EJERCICIO
O NO TENER UNA BUENA ALIMENTACION, LO QUE SIGNIFICA QUE SU
SALUD ESTA EN RIESGO
TIPOS DE OBESIDAD
ENFERMEDADES QUE CAUSA LA OBESIDAD
• MUERTE SUBITA
• ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
• DIABETES MELLITUS
• DISMINUCION DE LA FERTILIDAD
• MENOR MOVILIDAD
• CAMBIOS EN EL PERIDO
MESTRUAL
¿Cuáles son los factores
de riesgo para generar
una enfermedad no
trasmisible?
¿Qué factores
podemos cambiar
inmediatamente?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
¿QUÉ SE ENTIENDE POR ALIMENTACIÓN
SALUDABLE?
La alimentación saludable es aquella que aporta a
cada individuo todos los alimentos necesarios
para cubrir sus necesidades nutricionales, en las
diferentes etapas de la vida.
Cada persona tiene unos requerimientos
nutricionales en función de su edad, sexo, talla,
actividad física que desarrolla y estado de salud o
enfermedad.
Para mantener la salud y prevenir la aparición de
muchas enfermedades hay que seguir un estilo de
vida saludable; es decir, hay que elegir una
alimentación equilibrada, realizar actividad o
ejercicio físico de forma regular (como mínimo
caminar al menos 30 minutos al día) y evitar fumar
y tomar bebidas alcohólicas de alta graduación.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE DE TENER UNA
ALIMENTACIÓN SALUDABLE?
• Tiene que ser completa: debe aportar todos los nutrientes que
necesita el organismo: hidratos de carbono, grasas, proteínas,
vitaminas, minerales y agua.
• Tiene que ser equilibrada: los nutrientes deben estar repartidos
guardando una proporción entre sí. Así, los hidratos de carbono
(CHO) han de suponer entre un 55 y un 60% de las kcal totales al
día; las grasas, entre un 25 y un 30%; y las proteínas, entre un 12 y
un 15%. Además hay que beber de 1,5 a 2 litros de agua al día
• Tiene que ser suficiente: la cantidad de alimentos ha de ser la
adecuada para mantener el peso dentro de los rangos de
normalidad y, en los niños, lograr un crecimiento y desarrollo
proporcional.
• Tiene que ser adaptada a la edad, al sexo, a la talla, a la actividad
física que se realiza, al trabajo que desarrolla la persona y a su
estado de salud.
• Tiene que ser variada: debe contener diferentes alimentos de cada
uno de los grupos (lácteos, frutas, verduras y hortalizas, cereales,
legumbres, carnes y aves, pescados, etc.), no solo porque con ello
será más agradable, sino porque, a mayor variedad, habrá también
una mayor seguridad de garantizar todos los nutrientes necesarios
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE DE TENER UNA
ALIMENTACIÓN SALUDABLE?
• Los alimentos se agrupan en función de su composición
mayoritaria en nutrientes
¿CÓMO PLANIFICAR LA DIETA PARA QUE SEA EQUILIBRADA Y
SALUDABLE?
• Una alimentación saludable consiste en comer de todo sin
exceso y distribuir los alimentos a lo largo del día con un
esquema semejante al siguiente:
• Ejemplo de menú diario:
“LA MAYOR RIQUEZA ES LA SALUD”
PREVENIR ESTÁ EN TUS MANOS
Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Natiz Sanabria
 
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
RICHARD PUMA CHAPI
 
Dieta adecuada
Dieta adecuadaDieta adecuada
Dieta adecuada
Tonantzin Og
 
La mala alimentación
La mala alimentaciónLa mala alimentación
La mala alimentación
liliiz
 
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UVPrevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
TVPerú
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
Leonardo Malagon
 
Vida saludable power
Vida saludable powerVida saludable power
Vida saludable power
Allidani
 
Fatiga [Alimentación]
Fatiga [Alimentación]Fatiga [Alimentación]
Fatiga [Alimentación]
RockAnDora
 
Política del SIG
Política del SIGPolítica del SIG
Política del SIG
Red de Energía del Perú
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
Anderson Hernandez
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Karina Linares SA
 
2013 14 alimentación escolares completa
2013 14 alimentación escolares completa2013 14 alimentación escolares completa
2013 14 alimentación escolares completa
manolizorrilla31
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
Riichard Delgadoo Zatiin
 
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solaresPresentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Aída García
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboralExpo psicolaboral
Expo psicolaboral
92051453311
 
Alimentacion de futbolistas
Alimentacion de futbolistasAlimentacion de futbolistas
Alimentacion de futbolistas
Ejercicios Para El Portero
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
Amronaalonso
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Katerine Zuluaga
 
Salud visual (cuida tus ojos)
Salud visual  (cuida tus ojos)Salud visual  (cuida tus ojos)
Salud visual (cuida tus ojos)
BeatrizCarmona19
 
Formato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional opsFormato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional ops
Anibal Vesga
 

Mais procurados (20)

Alimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
 
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
 
Dieta adecuada
Dieta adecuadaDieta adecuada
Dieta adecuada
 
La mala alimentación
La mala alimentaciónLa mala alimentación
La mala alimentación
 
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UVPrevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
Prevención de Enfermedades de la Piel y Ojos por Radiación UV
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
 
Vida saludable power
Vida saludable powerVida saludable power
Vida saludable power
 
Fatiga [Alimentación]
Fatiga [Alimentación]Fatiga [Alimentación]
Fatiga [Alimentación]
 
Política del SIG
Política del SIGPolítica del SIG
Política del SIG
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
 
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el TrabajoPlan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
2013 14 alimentación escolares completa
2013 14 alimentación escolares completa2013 14 alimentación escolares completa
2013 14 alimentación escolares completa
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solaresPresentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboralExpo psicolaboral
Expo psicolaboral
 
Alimentacion de futbolistas
Alimentacion de futbolistasAlimentacion de futbolistas
Alimentacion de futbolistas
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Salud visual (cuida tus ojos)
Salud visual  (cuida tus ojos)Salud visual  (cuida tus ojos)
Salud visual (cuida tus ojos)
 
Formato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional opsFormato de valoracion nutricional ops
Formato de valoracion nutricional ops
 

Semelhante a Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024

La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
mdelaciencia
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
E Anccori
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo1
 
Tu vida en el plato
Tu vida en el platoTu vida en el plato
Tu vida en el plato
DianaRoldan16
 
Tu vida en el plato
Tu vida en el platoTu vida en el plato
Tu vida en el plato
DiegoMoreno257
 
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludablesPromocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Deya GuGo
 
sana nutricio.pptx
sana nutricio.pptxsana nutricio.pptx
sana nutricio.pptx
Johanasoto24
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
alexandragabyhernandez
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE.pptxALIMENTACION SALUDABLE.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
yhasvelyrosalescarba
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
Dagob Padilla
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
Maritza JB Kpop
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
Francisco Perez
 
Universidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvisUniversidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvis
Jhoralvis reinoso
 
La importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isaeLa importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isae
diomedespimentel02
 
Proyecto vida saludable terminado 4
Proyecto vida saludable terminado 4Proyecto vida saludable terminado 4
Proyecto vida saludable terminado 4
hectormeows
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
CarlosHuillca4
 
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
YaraCastro7
 
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptxPPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
JaimeAlvarado78
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
enrique9913
 
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
luzmunar
 

Semelhante a Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024 (20)

La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
Tu vida en el plato
Tu vida en el platoTu vida en el plato
Tu vida en el plato
 
Tu vida en el plato
Tu vida en el platoTu vida en el plato
Tu vida en el plato
 
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludablesPromocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
 
sana nutricio.pptx
sana nutricio.pptxsana nutricio.pptx
sana nutricio.pptx
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE.pptxALIMENTACION SALUDABLE.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE.pptx
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
 
Universidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvisUniversidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvis
 
La importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isaeLa importancia de una buena alimentacion isae
La importancia de una buena alimentacion isae
 
Proyecto vida saludable terminado 4
Proyecto vida saludable terminado 4Proyecto vida saludable terminado 4
Proyecto vida saludable terminado 4
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
 
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptxPPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
 
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
 

Último

15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 

Último (20)

15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 

Alimentación Saludable WSH.pptx en el 2024

  • 1.
  • 2. ALIMENTACION SALUDABLE OBESIDAD Y SOBREPESO Dr. Carlos Vilcahuaman
  • 3. INTRODUCCIÓN Actualmente, muchos países de ingresos bajos y medianos están afectando una doble carga de morbilidad ya que mientras continúan encarando el problema de las enfermedades infecciosas y la desnutrición, también experimentan un rápido aumento en los factores de riesgo de las enfermedades no trasmisibles, como la obesidad, sobrepeso, entre otros Fuente: OrganizaciónMundial de la Salud(OMS)
  • 4.
  • 5.
  • 6. SOBRE PESO Y OBESIDAD • La Organización Mundial de la Salud define la obesidad y el sobrepeso como “la pandemia del siglo XXI” La obesidad y el sobrepeso constituyen un importante factor de riesgo para la salud física, psicológica y social  Física: desarrollo de enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, lesiones articulares o cáncer  Psicológica: trastornos de la conducta alimentaria, baja autoestima, alteración de la imagen corporal, depresión o ansiedad  Social: discriminación social y educativa, aislamiento
  • 7. SOBREPESO •ES EL AUMENTO DEL PESO CORPORAL POR CONSUMO DE CALORIAS, AUMENTA TALLAS MAS DE LO QUE DEBERIA SER IDEAL PARA EL CUERPO,
  • 8. MANIFESTACIONES DEL SOBREPESO • AUMENTO DE GRASA Y PESO EN EL CUERPO • DIFICULTAD PARA RESPIRAR • FATIGA • DEBILIDAD
  • 9. ENFERMEDADES QUE PROVOCA EL SOBREPESO •DIABETES TIPO 2 ENFERMEDAD •ENFERMEDAD CORONARIA •ACCIDENTE CEREBROVASCULAR •PROBLEMAS RESPIRATORIOS
  • 10. OBESIDAD • ES TENER EXCESO DE GRASA CORPORAL POR NO HACER EJERCICIO O NO TENER UNA BUENA ALIMENTACION, LO QUE SIGNIFICA QUE SU SALUD ESTA EN RIESGO
  • 12. ENFERMEDADES QUE CAUSA LA OBESIDAD • MUERTE SUBITA • ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR • DIABETES MELLITUS • DISMINUCION DE LA FERTILIDAD • MENOR MOVILIDAD • CAMBIOS EN EL PERIDO MESTRUAL
  • 13. ¿Cuáles son los factores de riesgo para generar una enfermedad no trasmisible? ¿Qué factores podemos cambiar inmediatamente?
  • 15. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR ALIMENTACIÓN SALUDABLE? La alimentación saludable es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida.
  • 16. Cada persona tiene unos requerimientos nutricionales en función de su edad, sexo, talla, actividad física que desarrolla y estado de salud o enfermedad.
  • 17. Para mantener la salud y prevenir la aparición de muchas enfermedades hay que seguir un estilo de vida saludable; es decir, hay que elegir una alimentación equilibrada, realizar actividad o ejercicio físico de forma regular (como mínimo caminar al menos 30 minutos al día) y evitar fumar y tomar bebidas alcohólicas de alta graduación.
  • 18. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE DE TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? • Tiene que ser completa: debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua. • Tiene que ser equilibrada: los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción entre sí. Así, los hidratos de carbono (CHO) han de suponer entre un 55 y un 60% de las kcal totales al día; las grasas, entre un 25 y un 30%; y las proteínas, entre un 12 y un 15%. Además hay que beber de 1,5 a 2 litros de agua al día
  • 19. • Tiene que ser suficiente: la cantidad de alimentos ha de ser la adecuada para mantener el peso dentro de los rangos de normalidad y, en los niños, lograr un crecimiento y desarrollo proporcional. • Tiene que ser adaptada a la edad, al sexo, a la talla, a la actividad física que se realiza, al trabajo que desarrolla la persona y a su estado de salud. • Tiene que ser variada: debe contener diferentes alimentos de cada uno de los grupos (lácteos, frutas, verduras y hortalizas, cereales, legumbres, carnes y aves, pescados, etc.), no solo porque con ello será más agradable, sino porque, a mayor variedad, habrá también una mayor seguridad de garantizar todos los nutrientes necesarios
  • 20.
  • 21.
  • 22. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE DE TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? • Los alimentos se agrupan en función de su composición mayoritaria en nutrientes
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ¿CÓMO PLANIFICAR LA DIETA PARA QUE SEA EQUILIBRADA Y SALUDABLE? • Una alimentación saludable consiste en comer de todo sin exceso y distribuir los alimentos a lo largo del día con un esquema semejante al siguiente: • Ejemplo de menú diario:
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. “LA MAYOR RIQUEZA ES LA SALUD” PREVENIR ESTÁ EN TUS MANOS