SlideShare uma empresa Scribd logo
El modelo
eBusiness
DOCENTE: PAOLA
VELEZ ALIAGA
Elemento central en una estrategia
ebusiness: capa de aplicaciones
Procesos de Negocio
(producción, logística, dirección, … )
Aplicaciones de Negocio
(SCM, ERP, CRM, eMarket, … )
Middleware
(web, soporte C/S, CORBA, … )
Plataforma General
(Hardware, S.O., gestores BD, … )
Red
(IP, TCP, sin cables, … )
 Una aplicación informática es la puesta en uso
de ordenadores con el propósito práctico de
desarrollar actividades de negocio
 Conjunto de datos, que contiene la
información que necesitan las actividades
empresariales.
 Programas, que codifican las reglas del
negocio.
 Interfaces, para procesar el acceso a los datos
y programas de la aplicación.
Lógica de una aplicación
DATOS
PROCESAMIENTO
INTERFAZ
Lógica de una aplicación. Ejemplo:
arquitectura de R/3 de SAP
Técnicas matemáticas
de programación
orientadas a
planificación
MRP
Planificación
de
materiales
MRP
II
Plan
de
materiales
y
capacidades
ERP
MRP
II
extendida
a
otras
áreas
del
negocio
ERP
II
Extensión
al
entorno
del
negocio
20-70 80 90 00
Perspectiva
histórica
Niveles de análisis de aplicaciones de negocio
electrónico
TIPOLOGÍA
MODELO
PRODUCTO
NIVEL: interempresarial, corporativa, …
PATRON: B2B, B2C, B2E, …
PROCESAMIENTO: transaccional,
decisiones
CRM, SCM, ERP, BI, …
Niveles de Aplicación (tipos de usuarios)
Interempresariales (B2B)
Interempresariales (B2B)
Aplicaciones Corporativas
Aplicaciones Corporativas
Aplicaciones (Individuales)
Aplicaciones (Individuales)
Aplicaciones eBusiness (patrones básicos)
Empresa
Red de
Colaboradores
Externos
Consumidores
Business
To Business
(B2B)
Empresa
Colaboradora
Business
To Employee
(B2E)
Empresa
Colaboradora
Business To
Customers
(B2C)
Red de
Consumidores
Procesos transaccionales
 Operaciones sobre los valores actuales de los datos
 Actualizaciones frecuentes por muchos usuarios
 Las operaciones son rutinarias (no ad-hoc)
 Típico usuario: administrativo
 Integridad de datos y gestión de concurrencia es crítica
 Requerimientos rigurosos de tiempo de respuesta
 Se acceden pocos y detallados datos cada vez
Procesos de toma de decisiones
 Se trabaja sobre datos almacenados (no se capturan)
 Los datos no se suelen actualizar
 Las búsquedas son ad-hoc en estilo de descubrir y
hojear
 Usuario típico: directivo
 Integridad de datos y requerimientos de concurrencia
bajos
 No se exige tiempo de respuesta muy corto
 Se procesan cada vez grandes volúmenes de datos
Transacciones Toma de
decisiones
B2E grupo Control de inventario
departamental
SI para marketing
regional
B2E
corporativa
Sistema de gestión
de caja corporativo
Almacén de datos
corporativo
B2C Compra en línea BD de FAQ
B2B Intercambio de
datos de pedidos
sobre Internet
Sistema de gestión
de conocimiento
interempresarial
Aplicaciones transaccionales
INTERFAZ
PROGRAMA
DATOS
Formulario, rígido
Captura de datos, producción
de documentos, consultas
detalladas
BD relacional, muchas tablas
“pequeñas”, referencia a procesos
Transaccional: Interfaz SAP R/3
Aplicaciones de toma de decisiones
INTERFAZ
PROGRAMA
DATOS
Informe, flexible
Consultas, análisis estadístico,
técnicas IA
BD multidimensional,
Almacén de datos
Toma de decisiones: Interfaz para análisis
OLAP
Aplicaciones ebusiness
(modelos)
 Gestión de las Relaciones con los Clientes
(CRM)
 eCommerce y eProcurement
 Mercados Electrónicos (eMarkets)
 Proveedores de aplicaciones (ASP, CSP)
 Planificación de Recursos de la Empresa (ERP)
 Gestión de la Cadena de Suministros (SCM)
 Inteligencia de Negocio (BI)
CRM: Gestión de Relaciones
con los Clientes
 CRM es una combinación de procesos de negocio y tecnología, con
el objetivo de comprender a los consumidores desde diferentes
perspectivas: quiénes son, qué hacen y qué quieren.
 CRM es una estrategia integrada de ventas, marketing y servicio
que depende de acciones coordinadas a nivel corporativo. El
software CRM ayuda a la empresa a gestionar mejor sus relaciones
con los consumidores haciendo un seguimiento de las interacciones
de todo tipo con éstos.
 Objetivos:
 Utilizar las relaciones actuales para incrementar el volumen de ventas.
 Utilizar la información integrada para dar el mejor nivel de servicio.
 Introducir procedimientos y procesos de relación consistentes y
replicables entre canales de relación.
SOLUCIÓN CRM
Esquema general de una aplicación CRM
Modelo Básico de CRM
q
Mai
Autom
PRODUCTOS HISTORIA DE PROSPECTOS Información desde
INTERACCIONES fuentes externas
CLIENTES
CAMPAÑAS ANALITICO
Cartera de Productos Por comprobación o descubrimiento
Plan de Campaña (qué producto, a PLAN/CTRL GESTION DE
se segmentan los clientes
ué segmento, por qué canal) DE CAMPAÑAS SEGMENTOS
Control de Campaña (ROI de
Campaña)
Gestión de Automatización ventas OPERACIONAL
oportunidades
ling Atención
ático PROMOCION VENTAS SERVICIO AL
AUTOMATIZADA AUTOMATIZADAS CLIENTE al cliente
ADMINISTRACION DE CANALES (INTERACCIONES)
VOZ MAIL/FAX E-MAIL WEB CARA A CARA PARTNERS
ERP: Planificación de Recursos de la
Empresa
 ERP es una arquitectura de software que facilita el flujo
de información entre las funciones de producción,
logística, finanzas y recursos humanos de una empresa.
 ERP es la columna vertebral tecnológica de eBusiness,
la aplicación al área transaccional.
 Solución ERP:
 aplicación integrada de gestión, modular, y que cubre las necesidades
de las distintas áreas de una empresa
 aporta conectividad entre aplicaciones complementarias
 aporta una metodología de control de los proyectos de implantación del
producto con control de todos los recursos necesarios
 con garantía de evolución con las necesidades globales informáticas
del mercado y las últimas tecnologías
arquitectura de un ERP
almacén
de datos
ARQUITECTURA
SOLUCIONES DE LA INDUSTRIA
CLIENTES
CLIENTES
PROVEEDORES
PROVEEDORES
Software
extendido
Software
extendido
Plan de
producción inventario y
fabricación
Administración
de la calidad
otros
Planificación
capacidades
Planificación
recursos de
materiales
facturación
compras
Análisis de
ventas
otros
ventas y
distribución
Gestión de
transporte
pedidos
nóminas
Cuentas
a cobrar
Activos
fijos
contabilidad
y
finanzas
otros
tesorería
Contabilidad
general
Análisis
financiero
recursos
humanos
Planificación
de turnos
otros
Salarios y
convenios
Formación y
desarrollo
Perfiles
profesionales
Los módulos básicos de R/3 (el estándar ERP)
 Finanzas
 Contabilidad financiera (FI)
 Control de gestión (CO)
 Gestión de Tesorería (TR)
 Sistema de Proyectos (PS)
 Logística
 Comercial (SD)
 Gestión de materiales (MM)
 Planificación y Control de
producción (PP)
 Gestión de Calidad (QM)
 Mantenimiento (PM)
 Recursos Humanos (HR)
 Workflow (WF)
 Soluciones Sectoriales (IS)
Sistemas de compra en línea
 Escaparates web
 Un único vendedor ofrece su producto
 Opción centrada en la oferta
 Tiendas virtuales
 Escaparate de varios vendedores, que forman una empresa virtual
 Una empresa virtual es una red o coalición flexible de una variedad de servicios
de valor añadido en una cadena de suministro, unificada en un periodo de
tiempo determinado para un objetivo comercial específico.
 eProcurement
 Sistema de adquisición electrónica.
 Es una tienda virtual diseñada de modo personalizado para reflejar la forma
concreta y exclusiva de los acuerdos de intercambio, flujo de trabajo y reglas de
negocio propias de una organización concreta (tienda para un solo comprador)
 eMarkets
 Colocan juntos múltiples vendedores en un espacio único y facilitan un único
punto de acceso para comercializar transacciones e intercambiar información
entre una gran comunidad de compradores y vendedores.
Un sistema de compras basado en Internet
Capa
de
Negocio
Pedidos
Inventario
Pagos
BD
Integración
Back-End
Recursos Locales
Recursos
Externos
(Colaboradores)
Integración
Front-End
Pedidos
Inventario
Pagos
Catálogos
Red de
Socios
Externos
Consumidores
Empresas
Catálogo
Mercado Electrónico
Proveedor
Proveedor
Proveedor
Proveedor
Comprador
Comprador
Comprador
Comprador
Proveedor
Comprador
Comprador
Comprador
Proveedor
Proveedor
Muchas Interfaces
Una única interfaz
a través del
intermediario
Logística
Servicios
Financieros
Audiencia
Comunidad
Publicidad
Operación
Hostin
g
Intermediario
con
Valor
Agregado
Relación entre Proveedores y
Compradores: Muchos a Muchos
Comercio
Internacional
SCM: Gestión de la Cadena
de Suministro
 La Cadena de Suministros es la red de relaciones que
las empresas mantienen con sus colaboradores
comerciales para proveer, fabricar y distribuir productos.
Idealmente, consiste en múltiples compañías que
funcionan con tal eficacia y eficiencia como si fueran una
única empresa.
 La Gestión de la Cadena de Suministros (SCM) es la
coordinación de los flujos de materiales, información y
financieros entre todas las empresas implicadas en una
operación comercial.
Proveedor Distribuidor Fabricante Vendedor consumidor
Fabricante Consumidor
Proveedor
Proveedor
a) Cadena de suministro tradicional
b) Nueva cadena de suministro
Datos compartidos
Niveles de Gestión SCM
Estructura de un producto SCM: SAP
Estructura de un producto SCM: SAP
BI: Inteligencia de
Negocio
 Es el proceso de obtener información significativa y de
calidad respecto al tema que está siendo investigado, lo
que ayudará a las personas que analizan la información
a obtener conclusiones o derivar ideas.
 Es el sistema que proporciona procesamiento analítico
en línea (OLAP) o herramientas de análisis para
responder a cuestiones de negocios e identificar
tendencias significativas o patrones en la información
que está siendo examinada.
Estructura de un sistema BI
Aplicaciones a medida
Software Estandar
Software Estandar
Outsourcing
Outsourcing
Software como Servicio
ASP
Software como Servicio
ASP
Tiempo
Centrado en
servicio
Centrado en
producto
Aplicaciones a medida
70´s 80´s 90´s 00´s
Potencial de mercado
Modo de adquisición de las
aplicaciones ebusiness
¿Qué es ASP?
 Application Service Provider
 Es una organización que gestiona y
suministra aplicaciones, infraestructura
asociada y servicios de soporte desde un
centro remoto de datos y a través de
redes privadas o de Internet.
Estructura del ERP en modo ASP
Almacén
logística
Obra/fabrica
Proyectos
fabricación
Central
Finanzas
Ventas
Logística
Fabricación
ONO SP Data center
Seguridad
Operación
Mantenimiento
Soporte
Actualizaciones
El modelo de integración de
aplicaciones ebusiness (Kalakota)

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a 48726222-modelo-e-business-121104235759-phpapp01.pptx

20mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp0120mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp01
franklin
 
20mayo 10052 terminar 2 actividad
20mayo 10052 terminar 2 actividad20mayo 10052 terminar 2 actividad
20mayo 10052 terminar 2 actividad
franklin
 
20mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp0120mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp01
franklin
 
20mayo01
20mayo0120mayo01
20mayo01
clarsson
 
20mayo
20mayo20mayo
20mayo
franklin
 
Siglas2
Siglas2Siglas2
20mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp0120mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp01
franklin
 
ATEmobile // Presentación
ATEmobile // PresentaciónATEmobile // Presentación
ATEmobile // Presentación
ATE MOBILE
 
Modelos e business
Modelos e businessModelos e business
Modelos e business
Oscar
 
Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información
Verania Cabrales
 
1.4 que son los erp
1.4 que son los erp1.4 que son los erp
1.4 que son los erp
Willian Yanza Chavez
 
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Jorge Armando Martínez Fiestas
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
danielajimenez
 
Keimer pitre 2
Keimer pitre 2Keimer pitre 2
Keimer pitre 2
Keimer Pitre Milian
 
Key
KeyKey
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
JuanaReategui
 
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
María Isabel Bautista
 
Seidor Crystalis Innovación
Seidor Crystalis InnovaciónSeidor Crystalis Innovación
Seidor Crystalis Innovación
Seidor México
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
danielajimenez
 

Semelhante a 48726222-modelo-e-business-121104235759-phpapp01.pptx (20)

20mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp0120mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp01
 
20mayo 10052 terminar 2 actividad
20mayo 10052 terminar 2 actividad20mayo 10052 terminar 2 actividad
20mayo 10052 terminar 2 actividad
 
20mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp0120mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp01
 
20mayo01
20mayo0120mayo01
20mayo01
 
20mayo
20mayo20mayo
20mayo
 
Siglas2
Siglas2Siglas2
Siglas2
 
20mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp0120mayo 100522034423-phpapp01
20mayo 100522034423-phpapp01
 
ATEmobile // Presentación
ATEmobile // PresentaciónATEmobile // Presentación
ATEmobile // Presentación
 
Modelos e business
Modelos e businessModelos e business
Modelos e business
 
Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información Sistemas Logísticos de Información
Sistemas Logísticos de Información
 
1.4 que son los erp
1.4 que son los erp1.4 que son los erp
1.4 que son los erp
 
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
Sap business suite martínez fiestas jorge armando(tarean°1)
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Keimer pitre 2
Keimer pitre 2Keimer pitre 2
Keimer pitre 2
 
Key
KeyKey
Key
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
ACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptxACTIVIDAD 4.pptx
ACTIVIDAD 4.pptx
 
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
 
Seidor Crystalis Innovación
Seidor Crystalis InnovaciónSeidor Crystalis Innovación
Seidor Crystalis Innovación
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 

Mais de IESTPMARCO

Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.pptPronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
IESTPMARCO
 
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptxPRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
IESTPMARCO
 
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptxPossessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
IESTPMARCO
 
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptxtrabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
IESTPMARCO
 
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptxDNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
IESTPMARCO
 
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptxWINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
IESTPMARCO
 
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptxTAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
IESTPMARCO
 
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptxDIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
IESTPMARCO
 
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
IESTPMARCO
 
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptxHipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
IESTPMARCO
 
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptxmodelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
IESTPMARCO
 
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptxEVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
IESTPMARCO
 
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptxPREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
IESTPMARCO
 
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptxwillvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
IESTPMARCO
 
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptxPROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
IESTPMARCO
 
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptxGREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
IESTPMARCO
 
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptxASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
IESTPMARCO
 
have-you-ever-present-perfecivities.pptx
have-you-ever-present-perfecivities.pptxhave-you-ever-present-perfecivities.pptx
have-you-ever-present-perfecivities.pptx
IESTPMARCO
 
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptxevolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
IESTPMARCO
 
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptxGREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
IESTPMARCO
 

Mais de IESTPMARCO (20)

Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.pptPronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
Pronounsssssssssssssssssssssssssssss.ppt
 
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptxPRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
PRESENT CONTINUOssssssssssssssssssS.pptx
 
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptxPossessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
Possessiveuuuuuuuuuuuuuu-Adjectives.pptx
 
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptxtrabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
trabajo.1111111qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq11.pptx
 
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptxDNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
DNnnnhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhS.pptx
 
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptxWINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
WINsssssssssssssssssssssssssssssssssssS.pptx
 
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptxTAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
TAREA SEMANA 4_ESTEBAN PAREDES JOSEPH.pptx
 
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptxDIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
DIFERENCIA ENTRE LAS NUuuBES......BR.pptx
 
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
present-continuous-interrogative-grammar-guides-picture-description-exercises...
 
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptxHipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
Hipervínculos o links (enlaces web) en.pptx
 
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptxmodelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
modelo-e-businehhhhhhhhhhhhhhhhhss-.pptx
 
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptxEVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
EVOLUCON DE LA INFORMAITiiiiiiiiiCA.pptx
 
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptxPREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
PREPOSITION OF PLACEeeeeeeeeeeeeeee.pptx
 
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptxwillvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
willvsgoingtopresentationnnnnnnnnnn.pptx
 
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptxPROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
PROTOCOLOS DE RED ( REDES GUIADAS ) M-M-R-J.pptx
 
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptxGREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
GREATINGS AND FAREWELLSssssssssssss.pptx
 
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptxASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
ASKING FOR AND GIVING PERSONAL INFORMATION PPT.pptx
 
have-you-ever-present-perfecivities.pptx
have-you-ever-present-perfecivities.pptxhave-you-ever-present-perfecivities.pptx
have-you-ever-present-perfecivities.pptx
 
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptxevolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
evolucindelainform-tica1-140629161912-phpapp02-140629200112-phpapp01.pptx
 
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptxGREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
GREATINGS AND FAREWELLssssssssssssS.pptx
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

48726222-modelo-e-business-121104235759-phpapp01.pptx

  • 2.
  • 3. Elemento central en una estrategia ebusiness: capa de aplicaciones Procesos de Negocio (producción, logística, dirección, … ) Aplicaciones de Negocio (SCM, ERP, CRM, eMarket, … ) Middleware (web, soporte C/S, CORBA, … ) Plataforma General (Hardware, S.O., gestores BD, … ) Red (IP, TCP, sin cables, … )
  • 4.  Una aplicación informática es la puesta en uso de ordenadores con el propósito práctico de desarrollar actividades de negocio  Conjunto de datos, que contiene la información que necesitan las actividades empresariales.  Programas, que codifican las reglas del negocio.  Interfaces, para procesar el acceso a los datos y programas de la aplicación.
  • 5. Lógica de una aplicación DATOS PROCESAMIENTO INTERFAZ
  • 6. Lógica de una aplicación. Ejemplo: arquitectura de R/3 de SAP
  • 7. Técnicas matemáticas de programación orientadas a planificación MRP Planificación de materiales MRP II Plan de materiales y capacidades ERP MRP II extendida a otras áreas del negocio ERP II Extensión al entorno del negocio 20-70 80 90 00 Perspectiva histórica
  • 8. Niveles de análisis de aplicaciones de negocio electrónico TIPOLOGÍA MODELO PRODUCTO NIVEL: interempresarial, corporativa, … PATRON: B2B, B2C, B2E, … PROCESAMIENTO: transaccional, decisiones CRM, SCM, ERP, BI, …
  • 9. Niveles de Aplicación (tipos de usuarios) Interempresariales (B2B) Interempresariales (B2B) Aplicaciones Corporativas Aplicaciones Corporativas Aplicaciones (Individuales) Aplicaciones (Individuales)
  • 10. Aplicaciones eBusiness (patrones básicos) Empresa Red de Colaboradores Externos Consumidores Business To Business (B2B) Empresa Colaboradora Business To Employee (B2E) Empresa Colaboradora Business To Customers (B2C) Red de Consumidores
  • 11. Procesos transaccionales  Operaciones sobre los valores actuales de los datos  Actualizaciones frecuentes por muchos usuarios  Las operaciones son rutinarias (no ad-hoc)  Típico usuario: administrativo  Integridad de datos y gestión de concurrencia es crítica  Requerimientos rigurosos de tiempo de respuesta  Se acceden pocos y detallados datos cada vez
  • 12. Procesos de toma de decisiones  Se trabaja sobre datos almacenados (no se capturan)  Los datos no se suelen actualizar  Las búsquedas son ad-hoc en estilo de descubrir y hojear  Usuario típico: directivo  Integridad de datos y requerimientos de concurrencia bajos  No se exige tiempo de respuesta muy corto  Se procesan cada vez grandes volúmenes de datos
  • 13. Transacciones Toma de decisiones B2E grupo Control de inventario departamental SI para marketing regional B2E corporativa Sistema de gestión de caja corporativo Almacén de datos corporativo B2C Compra en línea BD de FAQ B2B Intercambio de datos de pedidos sobre Internet Sistema de gestión de conocimiento interempresarial
  • 14. Aplicaciones transaccionales INTERFAZ PROGRAMA DATOS Formulario, rígido Captura de datos, producción de documentos, consultas detalladas BD relacional, muchas tablas “pequeñas”, referencia a procesos
  • 16. Aplicaciones de toma de decisiones INTERFAZ PROGRAMA DATOS Informe, flexible Consultas, análisis estadístico, técnicas IA BD multidimensional, Almacén de datos
  • 17. Toma de decisiones: Interfaz para análisis OLAP
  • 18. Aplicaciones ebusiness (modelos)  Gestión de las Relaciones con los Clientes (CRM)  eCommerce y eProcurement  Mercados Electrónicos (eMarkets)  Proveedores de aplicaciones (ASP, CSP)  Planificación de Recursos de la Empresa (ERP)  Gestión de la Cadena de Suministros (SCM)  Inteligencia de Negocio (BI)
  • 19. CRM: Gestión de Relaciones con los Clientes  CRM es una combinación de procesos de negocio y tecnología, con el objetivo de comprender a los consumidores desde diferentes perspectivas: quiénes son, qué hacen y qué quieren.  CRM es una estrategia integrada de ventas, marketing y servicio que depende de acciones coordinadas a nivel corporativo. El software CRM ayuda a la empresa a gestionar mejor sus relaciones con los consumidores haciendo un seguimiento de las interacciones de todo tipo con éstos.  Objetivos:  Utilizar las relaciones actuales para incrementar el volumen de ventas.  Utilizar la información integrada para dar el mejor nivel de servicio.  Introducir procedimientos y procesos de relación consistentes y replicables entre canales de relación.
  • 21. Esquema general de una aplicación CRM
  • 22. Modelo Básico de CRM q Mai Autom PRODUCTOS HISTORIA DE PROSPECTOS Información desde INTERACCIONES fuentes externas CLIENTES CAMPAÑAS ANALITICO Cartera de Productos Por comprobación o descubrimiento Plan de Campaña (qué producto, a PLAN/CTRL GESTION DE se segmentan los clientes ué segmento, por qué canal) DE CAMPAÑAS SEGMENTOS Control de Campaña (ROI de Campaña) Gestión de Automatización ventas OPERACIONAL oportunidades ling Atención ático PROMOCION VENTAS SERVICIO AL AUTOMATIZADA AUTOMATIZADAS CLIENTE al cliente ADMINISTRACION DE CANALES (INTERACCIONES) VOZ MAIL/FAX E-MAIL WEB CARA A CARA PARTNERS
  • 23. ERP: Planificación de Recursos de la Empresa  ERP es una arquitectura de software que facilita el flujo de información entre las funciones de producción, logística, finanzas y recursos humanos de una empresa.  ERP es la columna vertebral tecnológica de eBusiness, la aplicación al área transaccional.  Solución ERP:  aplicación integrada de gestión, modular, y que cubre las necesidades de las distintas áreas de una empresa  aporta conectividad entre aplicaciones complementarias  aporta una metodología de control de los proyectos de implantación del producto con control de todos los recursos necesarios  con garantía de evolución con las necesidades globales informáticas del mercado y las últimas tecnologías
  • 24. arquitectura de un ERP almacén de datos ARQUITECTURA SOLUCIONES DE LA INDUSTRIA CLIENTES CLIENTES PROVEEDORES PROVEEDORES Software extendido Software extendido Plan de producción inventario y fabricación Administración de la calidad otros Planificación capacidades Planificación recursos de materiales facturación compras Análisis de ventas otros ventas y distribución Gestión de transporte pedidos nóminas Cuentas a cobrar Activos fijos contabilidad y finanzas otros tesorería Contabilidad general Análisis financiero recursos humanos Planificación de turnos otros Salarios y convenios Formación y desarrollo Perfiles profesionales
  • 25. Los módulos básicos de R/3 (el estándar ERP)  Finanzas  Contabilidad financiera (FI)  Control de gestión (CO)  Gestión de Tesorería (TR)  Sistema de Proyectos (PS)  Logística  Comercial (SD)  Gestión de materiales (MM)  Planificación y Control de producción (PP)  Gestión de Calidad (QM)  Mantenimiento (PM)  Recursos Humanos (HR)  Workflow (WF)  Soluciones Sectoriales (IS)
  • 26. Sistemas de compra en línea  Escaparates web  Un único vendedor ofrece su producto  Opción centrada en la oferta  Tiendas virtuales  Escaparate de varios vendedores, que forman una empresa virtual  Una empresa virtual es una red o coalición flexible de una variedad de servicios de valor añadido en una cadena de suministro, unificada en un periodo de tiempo determinado para un objetivo comercial específico.  eProcurement  Sistema de adquisición electrónica.  Es una tienda virtual diseñada de modo personalizado para reflejar la forma concreta y exclusiva de los acuerdos de intercambio, flujo de trabajo y reglas de negocio propias de una organización concreta (tienda para un solo comprador)  eMarkets  Colocan juntos múltiples vendedores en un espacio único y facilitan un único punto de acceso para comercializar transacciones e intercambiar información entre una gran comunidad de compradores y vendedores.
  • 27. Un sistema de compras basado en Internet Capa de Negocio Pedidos Inventario Pagos BD Integración Back-End Recursos Locales Recursos Externos (Colaboradores) Integración Front-End Pedidos Inventario Pagos Catálogos Red de Socios Externos Consumidores Empresas Catálogo
  • 28. Mercado Electrónico Proveedor Proveedor Proveedor Proveedor Comprador Comprador Comprador Comprador Proveedor Comprador Comprador Comprador Proveedor Proveedor Muchas Interfaces Una única interfaz a través del intermediario Logística Servicios Financieros Audiencia Comunidad Publicidad Operación Hostin g Intermediario con Valor Agregado Relación entre Proveedores y Compradores: Muchos a Muchos Comercio Internacional
  • 29. SCM: Gestión de la Cadena de Suministro  La Cadena de Suministros es la red de relaciones que las empresas mantienen con sus colaboradores comerciales para proveer, fabricar y distribuir productos. Idealmente, consiste en múltiples compañías que funcionan con tal eficacia y eficiencia como si fueran una única empresa.  La Gestión de la Cadena de Suministros (SCM) es la coordinación de los flujos de materiales, información y financieros entre todas las empresas implicadas en una operación comercial.
  • 30. Proveedor Distribuidor Fabricante Vendedor consumidor Fabricante Consumidor Proveedor Proveedor a) Cadena de suministro tradicional b) Nueva cadena de suministro Datos compartidos
  • 31.
  • 33. Estructura de un producto SCM: SAP
  • 34. Estructura de un producto SCM: SAP
  • 35. BI: Inteligencia de Negocio  Es el proceso de obtener información significativa y de calidad respecto al tema que está siendo investigado, lo que ayudará a las personas que analizan la información a obtener conclusiones o derivar ideas.  Es el sistema que proporciona procesamiento analítico en línea (OLAP) o herramientas de análisis para responder a cuestiones de negocios e identificar tendencias significativas o patrones en la información que está siendo examinada.
  • 36.
  • 37. Estructura de un sistema BI
  • 38. Aplicaciones a medida Software Estandar Software Estandar Outsourcing Outsourcing Software como Servicio ASP Software como Servicio ASP Tiempo Centrado en servicio Centrado en producto Aplicaciones a medida 70´s 80´s 90´s 00´s Potencial de mercado Modo de adquisición de las aplicaciones ebusiness
  • 39. ¿Qué es ASP?  Application Service Provider  Es una organización que gestiona y suministra aplicaciones, infraestructura asociada y servicios de soporte desde un centro remoto de datos y a través de redes privadas o de Internet.
  • 40. Estructura del ERP en modo ASP Almacén logística Obra/fabrica Proyectos fabricación Central Finanzas Ventas Logística Fabricación ONO SP Data center Seguridad Operación Mantenimiento Soporte Actualizaciones
  • 41. El modelo de integración de aplicaciones ebusiness (Kalakota)