SlideShare uma empresa Scribd logo
Seguridad en la Oficina
Recomendaciones Generales
Participación Uso de celular Prohibido Fumar
Asistencia
Refrigerios Salidas
Objetivo
Brindar a los trabajadores que laboren en oficina, el
conocimiento de las normas de seguridad y salud ocupacional,
que deben cumplir en dicho centro de trabajo con la finalidad de
prevenir lesiones y enfermedades ocupacionales.
Taller 1: Introducción a la
Seguridad Oficinas
Instrucciones
1. Forme 4 equipos de trabajo.
2. Desarrollar los siguientes temas: Peligros en la oficina,
Emergencias en la oficina, Medidas de Prevención en la
Oficina, Ergonomía en Oficinas.
3. Exponer el trabajo.
Contenido
Concepto de Oficina
Peligros, Riesgos y
Controles
Ergonomía en Oficinas
Normas de Seguridad
Contenido
Concepto de Oficina
Peligros, Riesgos y
Controles
Ergonomía en Oficinas
Normas de Seguridad
¿A que le llamamos Oficina?
¿Qué es Peligro?
¿Qué es Riesgo?
¿Qué es Condición y Acto Subestandar?
Oficina
Una oficina es el local destinado a algún trabajo. Puede tener
distintas formas de organización y de distribución del espacio de
acuerdo a la cantidad de trabajadores, a su función.
El trabajo y la salud están interrelacionados
Lo cierto es que…
Contenido
Concepto de Oficina
Peligros, Riesgos y
Controles
Ergonomía en Oficinas
Normas de Seguridad
PELIGROS RIESGOS CONTROLES
Energía
Eléctrica
Choque
Eléctrico
 Revisar
periódicamente
los enchufes e
instalaciones
eléctricas.
Falta de
orden y
limpieza
Caídas al
mismo nivel
 Evitar acopio de
materiales en
lugares
inadecuados.
 Atención a
cables
eléctricos.
PELIGROS RIESGOS CONTROLES
Manipulación
manual de
cargas
Sobreesfuerzos
Peligros
Ambientales:
T°, Humedad,
Ruido,
Iluminación Exposición
 Abrigarse.
 Uso de EPP.
 Iluminación
según Anexo 37,
etc.
PELIGROS RIESGOS CONTROLES
Peligros
Psicosociales
Exposición
Evitar:
 Sobre cargas y sub
cargas.
 Falta de pausas.
 Jornadas muy
largas.
 Monotonía.
 Aislamiento.
Peligros
Ergonómicos
Exposición
 Diseño adecuado
del puesto de
trabajo.
 Manipulación
correcta de cargas.
 Buenas practicas.
Contenido
Concepto de Oficina
Peligros, Riesgos y
Controles
Ergonomía en Oficinas
Normas de Seguridad
¿Qué entiende por Ergonomía?
¿Cómo debemos ajustar la silla?
¿A que altura debe estar el monitor?
¿Cuál es la forma de manipular correctamente una carga?
Ambiente de Trabajo
El nivel de ruido deberá ser menor de 65 dB. Si desea
escuchar música, hágalo con volumen bajo
La intensidad de iluminación para oficinas es 500 lux
como mínimo.
Se recomienda contar con SSHH separados, estos deben
en todo momento estar limpios
Se debe contar con comedor
Ajuste general de la silla
 Mueva su silla hacia adelante, acercándola al escritorio y apoye su zona
lumbar en el respaldo.
 Ajuste el respaldo de modo de tener buen apoyo para la espalda.
 Eleve el asiento de su silla, de modo que, los codos estén levemente por
sobre el nivel de la superficie de trabajo.
Apoyo de antebrazos
 Regule la altura de la silla.
 La silla debe tener 5 patas con ruedas.
 Use un apoyapiés, si al elevar su silla para ajustar la altura de sus antebrazos
resulta que sus pies no logran un buen apoyo en el piso.
 Existen modelos de sillas con apoya-antebrazos de altura regulable que
proporcionan un apoyo suplementario para los antebrazos y la parte alta del
cuerpo.
Altura del monitor
 Si digitas sin mirar el teclado puedes elevar el monitor de modo que el
borde superior de la pantalla se encuentre a la altura de la vista.
 Si miras el teclado mientras escribes, se debe bajar la altura del monitor,
para minimizar la distancia entre ambos.
 Si ocupa un soporte para documentos, este debe estar a la misma altura
que el monitor y a la misma distancia focal (ojo-pantalla para evitar torcer o
flexionar el cuello).
Teclado y Mouse
Manos y brazos deben estar en
posición relajada
Toma el ratón en forma relajada
y con apoyo en el brazo
En Resumen…
Manipulación Manual de Cargas
Para cargar cosas pesadas utiliza la fuerza en tus piernas.
Contenido
Concepto de Oficina
Peligros, Riesgos y
Controles
Ergonomía en Oficinas
Normas de Seguridad
¿Cómo podemos controlar los peligros eléctricos en la
oficina?
¿Qué medidas de seguridad podemos colocar en
archivadores y andamios?
¿Cómo podemos evitar caídas al mismo nivel?
Normas generales
Cumpla las normas de seguridad de cada equipo o
elemento de trabajo
Informe a vigilancia, compañeros de trabajo o un
familiar siempre que tenga realizar actividades extra
horarias
No ubique elementos decorativos en especial de vidrio
sobre estantes o bordes de escritorios
Equipo de Protección Personal
Mantenga siempre a la mano su EPP necesario para ir a las
áreas operativas, de acuerdo a la naturaleza de los trabajos que
realiza en el empresa.
Ropa de Trabajo
Utilice la ropa de trabajo proporcionada por la empresa
Sandalias y zapatos calados deben prohibirse
Si por su posición o cargo, la empresa no le proporcione
uniforme, utilice ropa adecuada para una oficina
administrativa de una compañía minera
Archivadores y armarios
Coloque los objetos de mayor peso en las cajones o
anaqueles inferiores y no los sobrecargue
Evite abrir mas de un cajón al mismo tiempo
Verifique que los armarios, archivadores, vitrinas se
encuentren asegurados o estabilizados de acuerdo con el
tipo de mueble
Equipos e Instalaciones Eléctricas
Prohibido utilizar equipos eléctricos defectuosos o con
arreglos improvisados
Verifique que las instalaciones y conexiones se
encuentren en buen estado, no realice conexiones
eléctricas provisionales
Mantenga conexiones eléctricas protegidas para evitar
accidentes y tropiezos con el cableado
Informe sobre cualquier avería o condición peligrosa que se
presente en maquinas o equipos
Dejar desconectados equipos eléctricos de la oficina
cuando esta va a permanecer cerrada por un periodo
largo
Si hay tormentas eléctricas no utilice el teléfono y
desconecte equipos eléctricos
Utensilios de Oficina
No guarde elementos cortantes o punzantes en lugares o
recipientes inadecuados
No llevar lápices puntiagudos en los bolsillos
Tenga cuidado al asegurar fastener de metal pueden producir
cortes
Tenga cuidado con la hojas, sus bordes son filosos;
mantenga la papelería ordenada, para reducir la
posibilidad de cortes
No utilice las uñas para retiras las grapas
Mantenga las tijeras en su estuche para evitar cortarse
con ellas
Recomendaciones
No fume en lugares prohibidos
Realice pausas activas para relajar los músculos y
evitar el estrés
Si desea escuchar música hágalo a bajo volumen para
evitar conflictos con sus compañeros minimizar el
ruido ambiental y la fatiga
Alterne el tipo de actividades realizadas durante la
jornada con el fin de evitar la monotonía y la fatiga
Hable en voz baja con el fin de no perturbar la
tranquilidad del lugar de trabajo
Las actividades de entrada de datos tendrán como
mínimo una pausa de 10 minutos de descanso por cada
50 minutos de trabajo
Conclusiones
Conclusiones
El trabajo en oficina puede representar numerosos peligros y
riesgos que por lo general siempre pasan inadvertidos, los
cuales debemos de controlarlos para realizar nuestro trabajo
de manera segura previniendo lesiones y enfermedades
ocupacionales.
1. Seguridad y ergonomia en Oficinas. pdf

Mais conteúdo relacionado

Semelhante a 1. Seguridad y ergonomia en Oficinas. pdf

Tics diapositivas guia2
Tics diapositivas  guia2Tics diapositivas  guia2
Tics diapositivas guia2
luziana2
 
Tips Ergonomicos Oficina Cambios Entrega
Tips Ergonomicos Oficina  Cambios EntregaTips Ergonomicos Oficina  Cambios Entrega
Tips Ergonomicos Oficina Cambios Entrega
guestafb6da0
 
Consejos para trabajar bien
Consejos para trabajar bienConsejos para trabajar bien
Consejos para trabajar bien
viviana loja
 

Semelhante a 1. Seguridad y ergonomia en Oficinas. pdf (20)

ANEXO 06 - SEGURIDAD EN OFICINAS.pptx
ANEXO 06 - SEGURIDAD EN OFICINAS.pptxANEXO 06 - SEGURIDAD EN OFICINAS.pptx
ANEXO 06 - SEGURIDAD EN OFICINAS.pptx
 
Tecnologia y practica secretarial i
Tecnologia y practica secretarial iTecnologia y practica secretarial i
Tecnologia y practica secretarial i
 
ERGONÓMICA BASICA
 ERGONÓMICA BASICA ERGONÓMICA BASICA
ERGONÓMICA BASICA
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia de los computadores
Ergonomia de los computadoresErgonomia de los computadores
Ergonomia de los computadores
 
Tics diapositivas guia2
Tics diapositivas  guia2Tics diapositivas  guia2
Tics diapositivas guia2
 
Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]
Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]
Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]
 
RIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINARIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINA
 
Anadón Hidalgo, José
Anadón Hidalgo, JoséAnadón Hidalgo, José
Anadón Hidalgo, José
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
 
Procedimiento general trabajo seguro
Procedimiento general trabajo seguroProcedimiento general trabajo seguro
Procedimiento general trabajo seguro
 
Tips Ergonomicos Oficina Cambios Entrega
Tips Ergonomicos Oficina  Cambios EntregaTips Ergonomicos Oficina  Cambios Entrega
Tips Ergonomicos Oficina Cambios Entrega
 
Salud postural.ergonomia
Salud postural.ergonomiaSalud postural.ergonomia
Salud postural.ergonomia
 
Consejos para trabajar bien
Consejos para trabajar bienConsejos para trabajar bien
Consejos para trabajar bien
 
Salud postural.ergonomia
Salud postural.ergonomiaSalud postural.ergonomia
Salud postural.ergonomia
 
Salud postural.ergonomia
Salud postural.ergonomiaSalud postural.ergonomia
Salud postural.ergonomia
 
scribd.vdownloaders.com_seguridad-en-oficina.pdf
scribd.vdownloaders.com_seguridad-en-oficina.pdfscribd.vdownloaders.com_seguridad-en-oficina.pdf
scribd.vdownloaders.com_seguridad-en-oficina.pdf
 

Último

Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
anonimussecreto
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
darksoldier655
 
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
ssuser80acf9
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptxMARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
 
Litio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en bateríasLitio en México y su uso en baterías
Litio en México y su uso en baterías
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
 
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
 
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdfsin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
sin respuestas Mecánica y m.a.s julio 4.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 

1. Seguridad y ergonomia en Oficinas. pdf

  • 1. Seguridad en la Oficina
  • 2. Recomendaciones Generales Participación Uso de celular Prohibido Fumar Asistencia Refrigerios Salidas
  • 3. Objetivo Brindar a los trabajadores que laboren en oficina, el conocimiento de las normas de seguridad y salud ocupacional, que deben cumplir en dicho centro de trabajo con la finalidad de prevenir lesiones y enfermedades ocupacionales.
  • 4. Taller 1: Introducción a la Seguridad Oficinas
  • 5. Instrucciones 1. Forme 4 equipos de trabajo. 2. Desarrollar los siguientes temas: Peligros en la oficina, Emergencias en la oficina, Medidas de Prevención en la Oficina, Ergonomía en Oficinas. 3. Exponer el trabajo.
  • 6. Contenido Concepto de Oficina Peligros, Riesgos y Controles Ergonomía en Oficinas Normas de Seguridad
  • 7. Contenido Concepto de Oficina Peligros, Riesgos y Controles Ergonomía en Oficinas Normas de Seguridad
  • 8. ¿A que le llamamos Oficina? ¿Qué es Peligro? ¿Qué es Riesgo? ¿Qué es Condición y Acto Subestandar?
  • 9. Oficina Una oficina es el local destinado a algún trabajo. Puede tener distintas formas de organización y de distribución del espacio de acuerdo a la cantidad de trabajadores, a su función.
  • 10. El trabajo y la salud están interrelacionados Lo cierto es que…
  • 11. Contenido Concepto de Oficina Peligros, Riesgos y Controles Ergonomía en Oficinas Normas de Seguridad
  • 12. PELIGROS RIESGOS CONTROLES Energía Eléctrica Choque Eléctrico  Revisar periódicamente los enchufes e instalaciones eléctricas. Falta de orden y limpieza Caídas al mismo nivel  Evitar acopio de materiales en lugares inadecuados.  Atención a cables eléctricos.
  • 13. PELIGROS RIESGOS CONTROLES Manipulación manual de cargas Sobreesfuerzos Peligros Ambientales: T°, Humedad, Ruido, Iluminación Exposición  Abrigarse.  Uso de EPP.  Iluminación según Anexo 37, etc.
  • 14. PELIGROS RIESGOS CONTROLES Peligros Psicosociales Exposición Evitar:  Sobre cargas y sub cargas.  Falta de pausas.  Jornadas muy largas.  Monotonía.  Aislamiento. Peligros Ergonómicos Exposición  Diseño adecuado del puesto de trabajo.  Manipulación correcta de cargas.  Buenas practicas.
  • 15. Contenido Concepto de Oficina Peligros, Riesgos y Controles Ergonomía en Oficinas Normas de Seguridad
  • 16. ¿Qué entiende por Ergonomía? ¿Cómo debemos ajustar la silla? ¿A que altura debe estar el monitor? ¿Cuál es la forma de manipular correctamente una carga?
  • 17. Ambiente de Trabajo El nivel de ruido deberá ser menor de 65 dB. Si desea escuchar música, hágalo con volumen bajo La intensidad de iluminación para oficinas es 500 lux como mínimo. Se recomienda contar con SSHH separados, estos deben en todo momento estar limpios Se debe contar con comedor
  • 18. Ajuste general de la silla  Mueva su silla hacia adelante, acercándola al escritorio y apoye su zona lumbar en el respaldo.  Ajuste el respaldo de modo de tener buen apoyo para la espalda.  Eleve el asiento de su silla, de modo que, los codos estén levemente por sobre el nivel de la superficie de trabajo.
  • 19. Apoyo de antebrazos  Regule la altura de la silla.  La silla debe tener 5 patas con ruedas.  Use un apoyapiés, si al elevar su silla para ajustar la altura de sus antebrazos resulta que sus pies no logran un buen apoyo en el piso.  Existen modelos de sillas con apoya-antebrazos de altura regulable que proporcionan un apoyo suplementario para los antebrazos y la parte alta del cuerpo.
  • 20. Altura del monitor  Si digitas sin mirar el teclado puedes elevar el monitor de modo que el borde superior de la pantalla se encuentre a la altura de la vista.  Si miras el teclado mientras escribes, se debe bajar la altura del monitor, para minimizar la distancia entre ambos.  Si ocupa un soporte para documentos, este debe estar a la misma altura que el monitor y a la misma distancia focal (ojo-pantalla para evitar torcer o flexionar el cuello).
  • 21. Teclado y Mouse Manos y brazos deben estar en posición relajada Toma el ratón en forma relajada y con apoyo en el brazo
  • 23. Manipulación Manual de Cargas Para cargar cosas pesadas utiliza la fuerza en tus piernas.
  • 24. Contenido Concepto de Oficina Peligros, Riesgos y Controles Ergonomía en Oficinas Normas de Seguridad
  • 25. ¿Cómo podemos controlar los peligros eléctricos en la oficina? ¿Qué medidas de seguridad podemos colocar en archivadores y andamios? ¿Cómo podemos evitar caídas al mismo nivel?
  • 26. Normas generales Cumpla las normas de seguridad de cada equipo o elemento de trabajo Informe a vigilancia, compañeros de trabajo o un familiar siempre que tenga realizar actividades extra horarias No ubique elementos decorativos en especial de vidrio sobre estantes o bordes de escritorios
  • 27. Equipo de Protección Personal Mantenga siempre a la mano su EPP necesario para ir a las áreas operativas, de acuerdo a la naturaleza de los trabajos que realiza en el empresa.
  • 28. Ropa de Trabajo Utilice la ropa de trabajo proporcionada por la empresa Sandalias y zapatos calados deben prohibirse Si por su posición o cargo, la empresa no le proporcione uniforme, utilice ropa adecuada para una oficina administrativa de una compañía minera
  • 29. Archivadores y armarios Coloque los objetos de mayor peso en las cajones o anaqueles inferiores y no los sobrecargue Evite abrir mas de un cajón al mismo tiempo Verifique que los armarios, archivadores, vitrinas se encuentren asegurados o estabilizados de acuerdo con el tipo de mueble
  • 30. Equipos e Instalaciones Eléctricas Prohibido utilizar equipos eléctricos defectuosos o con arreglos improvisados Verifique que las instalaciones y conexiones se encuentren en buen estado, no realice conexiones eléctricas provisionales Mantenga conexiones eléctricas protegidas para evitar accidentes y tropiezos con el cableado
  • 31. Informe sobre cualquier avería o condición peligrosa que se presente en maquinas o equipos Dejar desconectados equipos eléctricos de la oficina cuando esta va a permanecer cerrada por un periodo largo Si hay tormentas eléctricas no utilice el teléfono y desconecte equipos eléctricos
  • 32. Utensilios de Oficina No guarde elementos cortantes o punzantes en lugares o recipientes inadecuados No llevar lápices puntiagudos en los bolsillos Tenga cuidado al asegurar fastener de metal pueden producir cortes
  • 33. Tenga cuidado con la hojas, sus bordes son filosos; mantenga la papelería ordenada, para reducir la posibilidad de cortes No utilice las uñas para retiras las grapas Mantenga las tijeras en su estuche para evitar cortarse con ellas
  • 34. Recomendaciones No fume en lugares prohibidos Realice pausas activas para relajar los músculos y evitar el estrés Si desea escuchar música hágalo a bajo volumen para evitar conflictos con sus compañeros minimizar el ruido ambiental y la fatiga
  • 35. Alterne el tipo de actividades realizadas durante la jornada con el fin de evitar la monotonía y la fatiga Hable en voz baja con el fin de no perturbar la tranquilidad del lugar de trabajo Las actividades de entrada de datos tendrán como mínimo una pausa de 10 minutos de descanso por cada 50 minutos de trabajo
  • 37. Conclusiones El trabajo en oficina puede representar numerosos peligros y riesgos que por lo general siempre pasan inadvertidos, los cuales debemos de controlarlos para realizar nuestro trabajo de manera segura previniendo lesiones y enfermedades ocupacionales.