SlideShare uma empresa Scribd logo
ESTUDIANTES:
 JUAN DIEGO CARDENAS
   PATRICIA CEVALLOS
   KATHERINE CORREA
     PAÚL CORONEL
CHRISTIAN CAMPOVERDE
   En el tratamiento
    endodontico la
    anestesia local es la
    principal forma de
    eliminar el dolor
   en situaciones muy
    excepcionales se
    utiliza sedación o
    incluso anestesia
    general.
   TIPO ESTERES           TIPO AMIDA

   Forman soluciones      Son mas estables
    menos estables,        Menor reacción a la
   Están aquí los          hipersensibilidad
    derivados
    paraminobenzoico
    NATURALES
      Cocaína

    SINTETICOS
    Procaina, lidocaína
   TOPICOS
   Benzocaina

   PARENTERALES
   Mepivacaina

   MIXTOS
   Lidocaina
   Anestesia Tópica o de Contacto.
   Anestesia Infiltrativa:
     -   Anestesia Paraapical Supraperiostica
     -    Intraligamentosa.
     -    Intraosea.
     -   Intrapulpar
   Anestesia Troncular o regional.
   Forma de gel o crema y/o
    spray.
   Se usa previo a las técnicas por
    inyección , para evitar el dolor
    de la punción.
   Para su uso se debe secar la
    mucosa y aislarla del líquido
    salival.
    Esta se aplica sobre la mucosa
    con torundas de algodón
   Elimina la sensibilidad
    de      los      órganos
    receptores   y     ramos
    terminales periféricos.

   Se emplea generalmente
    en el maxilar superior por
    sus        características
    anatómicas de hueso
    tipo laminar y cortical
    poco       densa,        y
    vascularización
    abundante y plexiforme
    que posee.
   la solución anestésica se
    hace entre la mucosa y el
    periostio
   Es la técnica más
    empleada en
    Odontología, y se la
    denomina "infiltrativa".
    El anestésico local tiene que sobrepasar el
      periostio, la cortical externa y parte de la
      medular ósea del maxilar, hasta llegar a
      efectuar sus efectos a nivel de los plexos
    nerviosos que penetran por el foramen apical
                       del diente
   Lleva la solución
    anestésica en contacto
    con el tronco o rama
    nerviosa.

   La anestesia troncular
    es considerada como
    anestesia de tipo
    perineural
   También se la conoce
    como intralveolar,
    intraperiodontal, o
    transligamentosa.

   Se pasa la aguja entre
    la superficie radicular
    y el hueso intercrestal
    donde se depositando
    el anestesico
   Se trata de una técnica en la cual se inyecta la
    solución atravesando la barrera cortical y
    penetrar en la esponja, para ello se usa
    ensanchadores o fresas.
    Esta técnica consigue mayor profundidad
    anestésica
   Se inyecta directamente la
    solución anestésica en la pulpa
    dentaria, para lo cual es necesario
    que exista una exposición pulpar
    lo suficientemente grande para
    que penetre la aguja.

   Una o dos gotas de solución
    anestésica depositadas
    rápidamente en la pulpa resultan
    en una anestesia inmediata y
    efectiva
Anestesia en endodoncia

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para VideoTecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para VideoADEL MARTINEZ
 
Los sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisurasLos sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisurasVeronica_Escobar
 
13. nueva version diagnosticos en endodoncia
13. nueva version diagnosticos en endodoncia13. nueva version diagnosticos en endodoncia
13. nueva version diagnosticos en endodonciaCristian Plata
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013AxelJara
 
Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraoralesgiuslove
 
Lesiones pulpares
Lesiones pulparesLesiones pulpares
Lesiones pulparesCat Lunac
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoLissel Limache
 
accidentes y complicaciones en la anestesia dental
accidentes y complicaciones en la anestesia dentalaccidentes y complicaciones en la anestesia dental
accidentes y complicaciones en la anestesia dentalAndrea Berrios jara
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicularKale13
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusalMilagros Daly
 
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidadesaldou95
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalHugo Reyes
 
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA dedy jhan carlos
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAlexander Romero
 
Pulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomiaPulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomiaAngel Miranda
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Lissel Limache
 

Mais procurados (20)

Tecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para VideoTecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
 
Los sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisurasLos sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisuras
 
Patologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-partePatologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-parte
 
13. nueva version diagnosticos en endodoncia
13. nueva version diagnosticos en endodoncia13. nueva version diagnosticos en endodoncia
13. nueva version diagnosticos en endodoncia
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
 
Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Técnicas anestésicas en cavidad oral.Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Técnicas anestésicas en cavidad oral.
 
Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraorales
 
Lesiones pulpares
Lesiones pulparesLesiones pulpares
Lesiones pulpares
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
 
accidentes y complicaciones en la anestesia dental
accidentes y complicaciones en la anestesia dentalaccidentes y complicaciones en la anestesia dental
accidentes y complicaciones en la anestesia dental
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
 
Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
 
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
 
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
 
Pulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomiaPulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomia
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 

Semelhante a Anestesia en endodoncia

Tecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologiaTecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologiaEnzo McPollo
 
Anestesia en endodoncia
Anestesia en endodonciaAnestesia en endodoncia
Anestesia en endodoncialjaime70
 
Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.Braydis Duncan
 
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptxTecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptxGennyPatriciaJoyaRue
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorcoko88
 
Aplicaciones terapeiticas
Aplicaciones terapeiticasAplicaciones terapeiticas
Aplicaciones terapeiticasCathy Silva
 
TECNICASDEANESTESIA_XIMENA_CAN.pptx
TECNICASDEANESTESIA_XIMENA_CAN.pptxTECNICASDEANESTESIA_XIMENA_CAN.pptx
TECNICASDEANESTESIA_XIMENA_CAN.pptxXimenaCan1
 
Tecnicas de anestesia en maxilar superior
Tecnicas de anestesia en maxilar superiorTecnicas de anestesia en maxilar superior
Tecnicas de anestesia en maxilar superiorBERLINFF2
 
Kabdbdjudjshdbbsbsbnsjdkzksjbsbsbsnsnsnn
KabdbdjudjshdbbsbsbnsjdkzksjbsbsbsnsnsnnKabdbdjudjshdbbsbsbnsjdkzksjbsbsbsnsnsnn
KabdbdjudjshdbbsbsbnsjdkzksjbsbsbsnsnsnnMaraVargas773873
 
Anestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y MandibularAnestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y MandibularJorge Borda Bizaga
 
CLASE_2_anestesia OFTALMO_ARIANGEL[1].pptx
CLASE_2_anestesia OFTALMO_ARIANGEL[1].pptxCLASE_2_anestesia OFTALMO_ARIANGEL[1].pptx
CLASE_2_anestesia OFTALMO_ARIANGEL[1].pptxheglisR
 
Anestésicos en Veterinaria
Anestésicos en VeterinariaAnestésicos en Veterinaria
Anestésicos en VeterinariaQUIRON
 
07 - El instrumental para la anestesia local
07 - El instrumental para la anestesia local07 - El instrumental para la anestesia local
07 - El instrumental para la anestesia localProclinic S.A.
 
Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.ppt
Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.pptTecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.ppt
Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.pptLuisPichucho3
 

Semelhante a Anestesia en endodoncia (20)

Anestesia expo
Anestesia expoAnestesia expo
Anestesia expo
 
Analgesia local
Analgesia localAnalgesia local
Analgesia local
 
Tecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologiaTecnicas de anestesia local en odontologia
Tecnicas de anestesia local en odontologia
 
Anestesia en endodoncia
Anestesia en endodonciaAnestesia en endodoncia
Anestesia en endodoncia
 
Tecnicas de Anestesia
Tecnicas de AnestesiaTecnicas de Anestesia
Tecnicas de Anestesia
 
Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas.
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptxTecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
Tecnicas de anestesia - Odontologia Pediatrica.pptx
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
 
Aplicaciones terapeiticas
Aplicaciones terapeiticasAplicaciones terapeiticas
Aplicaciones terapeiticas
 
Anestesia local
Anestesia localAnestesia local
Anestesia local
 
TECNICASDEANESTESIA_XIMENA_CAN.pptx
TECNICASDEANESTESIA_XIMENA_CAN.pptxTECNICASDEANESTESIA_XIMENA_CAN.pptx
TECNICASDEANESTESIA_XIMENA_CAN.pptx
 
Tecnicas de anestesia en maxilar superior
Tecnicas de anestesia en maxilar superiorTecnicas de anestesia en maxilar superior
Tecnicas de anestesia en maxilar superior
 
Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
 
Kabdbdjudjshdbbsbsbnsjdkzksjbsbsbsnsnsnn
KabdbdjudjshdbbsbsbnsjdkzksjbsbsbsnsnsnnKabdbdjudjshdbbsbsbnsjdkzksjbsbsbsnsnsnn
Kabdbdjudjshdbbsbsbnsjdkzksjbsbsbsnsnsnn
 
Anestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y MandibularAnestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y Mandibular
 
CLASE_2_anestesia OFTALMO_ARIANGEL[1].pptx
CLASE_2_anestesia OFTALMO_ARIANGEL[1].pptxCLASE_2_anestesia OFTALMO_ARIANGEL[1].pptx
CLASE_2_anestesia OFTALMO_ARIANGEL[1].pptx
 
Anestésicos en Veterinaria
Anestésicos en VeterinariaAnestésicos en Veterinaria
Anestésicos en Veterinaria
 
07 - El instrumental para la anestesia local
07 - El instrumental para la anestesia local07 - El instrumental para la anestesia local
07 - El instrumental para la anestesia local
 
Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.ppt
Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.pptTecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.ppt
Tecnicas_Anestesicas_en_Odontologia.ppt
 

Anestesia en endodoncia

  • 1. ESTUDIANTES: JUAN DIEGO CARDENAS PATRICIA CEVALLOS KATHERINE CORREA PAÚL CORONEL CHRISTIAN CAMPOVERDE
  • 2. En el tratamiento endodontico la anestesia local es la principal forma de eliminar el dolor  en situaciones muy excepcionales se utiliza sedación o incluso anestesia general.
  • 3.
  • 4. TIPO ESTERES  TIPO AMIDA  Forman soluciones  Son mas estables menos estables,  Menor reacción a la  Están aquí los hipersensibilidad derivados paraminobenzoico
  • 5. NATURALES Cocaína  SINTETICOS Procaina, lidocaína
  • 6. TOPICOS  Benzocaina  PARENTERALES  Mepivacaina  MIXTOS  Lidocaina
  • 7.
  • 8. Anestesia Tópica o de Contacto.  Anestesia Infiltrativa: - Anestesia Paraapical Supraperiostica - Intraligamentosa. - Intraosea. - Intrapulpar  Anestesia Troncular o regional.
  • 9. Forma de gel o crema y/o spray.  Se usa previo a las técnicas por inyección , para evitar el dolor de la punción.  Para su uso se debe secar la mucosa y aislarla del líquido salival.  Esta se aplica sobre la mucosa con torundas de algodón
  • 10. Elimina la sensibilidad de los órganos receptores y ramos terminales periféricos.  Se emplea generalmente en el maxilar superior por sus características anatómicas de hueso tipo laminar y cortical poco densa, y vascularización abundante y plexiforme que posee.
  • 11. la solución anestésica se hace entre la mucosa y el periostio  Es la técnica más empleada en Odontología, y se la denomina "infiltrativa".
  • 12. El anestésico local tiene que sobrepasar el periostio, la cortical externa y parte de la medular ósea del maxilar, hasta llegar a efectuar sus efectos a nivel de los plexos nerviosos que penetran por el foramen apical del diente
  • 13. Lleva la solución anestésica en contacto con el tronco o rama nerviosa.  La anestesia troncular es considerada como anestesia de tipo perineural
  • 14. También se la conoce como intralveolar, intraperiodontal, o transligamentosa.  Se pasa la aguja entre la superficie radicular y el hueso intercrestal donde se depositando el anestesico
  • 15. Se trata de una técnica en la cual se inyecta la solución atravesando la barrera cortical y penetrar en la esponja, para ello se usa ensanchadores o fresas.  Esta técnica consigue mayor profundidad anestésica
  • 16. Se inyecta directamente la solución anestésica en la pulpa dentaria, para lo cual es necesario que exista una exposición pulpar lo suficientemente grande para que penetre la aguja.  Una o dos gotas de solución anestésica depositadas rápidamente en la pulpa resultan en una anestesia inmediata y efectiva