SlideShare uma empresa Scribd logo
FIGURAS PLANAS
ÍNDICE
• Recuerda lo que sabes
• Base y altura de triángulos y paralelogramos
• Suma de los ángulos de triángulos y cuadriláteros
• La circunferencia. Elementos
• El número y la longitud de la circunferencia
• El círculo y las figuras circulares
• Posiciones relativas de rectas y circunferencias
RECUERDA LO QUE SABES
POLÍGONOS: ELEMENTOS Y CLASIFICACIÓN
• Un polígono es una figura plana formada por una línea poligonal
cerrada y su interior
• Los elementos de un polígono son: los lados, los vértices, los
ángulos y las diagonales
• Los polígonos se pueden clasificar así:
• Según el número de lados, en triángulos, cuadriláteros,…
• Según sean sus lados o sus ángulos iguales o distintos, en polígonos
regulares o irregulares
CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS
Según sus lados:
Según sus ángulos:
CLASIFICACIÓN DE CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE PARALELOGRAMOS
BASE Y ALTURA DE TRIÁNGULOS Y
PARALELOGRAMOS
• La base y altura de un triángulo o de un paralelogramo es uno
cualquiera de sus lados
• Altura de un triángulo o de un paralelogramo es un segmento
perpendicular a una base o a su prolongación, trazado desde él o un
vértice opuesto
SUMA DE LOS ÁNGULOS DE
TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
• La suma de los ángulos de un triángulo es igual a 180º
• La suma de los ángulos de un cuadrilátero es igual a 360º
LA CIRCUNFERENCIA.
ELEMENTOS• La circunferencia es una línea curva cerrada y plana, cuyos puntos están
todos a la misma distancia del centro
- Elementos:
• Centro: Es el punto equidistante de todos los puntos de la circunferencia
• Radio: Es un segmento que une el centro con un punto de la
circunferencia
• Cuerda: Es un segmento que une dos puntos de la circunferencia
• Diámetro: Es una cuerda que pasa por el centro. Su longitud es el doble de
la longitud de un radio
• Arco: Es la parte de la circunferencia comprendida entre dos puntos
• Semicircunferencia: Es un arco igual a la mitad de la circunferencia
EL NÚMERO Y LA LONGITUD
DE LA CIRCUNFERENCIA
• La longitud de la circunferencia es igual al producto de 3,14 por su
diámetro
L= x D L= 2 x x r
EL CÍRCULO Y LAS
FIGURAS CIRCULARES
POSICIONES RELATIVAS DE
RECTAS Y CIRCUNFERENCIAS
Trabajo realizado por: Isabel Martín de la Cruz Nº:10
Clase: 6ºA

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados (17)

Polígonos
Polígonos Polígonos
Polígonos
 
Mi present
Mi presentMi present
Mi present
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 mate
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Los cuadrilateros
Los cuadrilaterosLos cuadrilateros
Los cuadrilateros
 
Nicolás
Nicolás Nicolás
Nicolás
 
Garcia flores 3o a
Garcia flores 3o aGarcia flores 3o a
Garcia flores 3o a
 
Los cuadrilateros
Los cuadrilaterosLos cuadrilateros
Los cuadrilateros
 
UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.
UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.
UNIDAD 6. MATEMÁTICAS. CÓMO NOS EXPRESAMOS.LOS ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS.
 
Polígonos: áreas y perímetros
Polígonos: áreas y perímetrosPolígonos: áreas y perímetros
Polígonos: áreas y perímetros
 
Tema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba Olalla
Tema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba OlallaTema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba Olalla
Tema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba Olalla
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Polígonos regulares
Polígonos regularesPolígonos regulares
Polígonos regulares
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 

Semelhante a ISABEL MARTÍN. TEMA 10 (20)

Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Power mate tema 13
Power mate tema 13Power mate tema 13
Power mate tema 13
 
Figuras planas-1201374802374388-3
Figuras planas-1201374802374388-3Figuras planas-1201374802374388-3
Figuras planas-1201374802374388-3
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Poliedros pres
Poliedros presPoliedros pres
Poliedros pres
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Tema 12: Las figuras planas
Tema 12: Las figuras planasTema 12: Las figuras planas
Tema 12: Las figuras planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Polígonos y triángulos2
Polígonos y triángulos2Polígonos y triángulos2
Polígonos y triángulos2
 
Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.
 
Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.
 
Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
 
Figuras planas.pptx 2
Figuras planas.pptx 2Figuras planas.pptx 2
Figuras planas.pptx 2
 

Mais de Sagrario Fernández Ruiz

Mais de Sagrario Fernández Ruiz (20)

MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMMIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMCLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑLORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
 
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑAMIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
 
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑASAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
 
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERESBORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
 
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERESLORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
 
LORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLARLORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLAR
 
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERESSERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
 
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERESÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
 
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLARLUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
 
CLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETASCLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETAS
 
CLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRILCLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRIL
 
ÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOSÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOS
 
CLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOSCLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOS
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

ISABEL MARTÍN. TEMA 10

  • 2. ÍNDICE • Recuerda lo que sabes • Base y altura de triángulos y paralelogramos • Suma de los ángulos de triángulos y cuadriláteros • La circunferencia. Elementos • El número y la longitud de la circunferencia • El círculo y las figuras circulares • Posiciones relativas de rectas y circunferencias
  • 3. RECUERDA LO QUE SABES POLÍGONOS: ELEMENTOS Y CLASIFICACIÓN • Un polígono es una figura plana formada por una línea poligonal cerrada y su interior • Los elementos de un polígono son: los lados, los vértices, los ángulos y las diagonales • Los polígonos se pueden clasificar así: • Según el número de lados, en triángulos, cuadriláteros,… • Según sean sus lados o sus ángulos iguales o distintos, en polígonos regulares o irregulares
  • 4. CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS Según sus lados: Según sus ángulos:
  • 6. BASE Y ALTURA DE TRIÁNGULOS Y PARALELOGRAMOS • La base y altura de un triángulo o de un paralelogramo es uno cualquiera de sus lados • Altura de un triángulo o de un paralelogramo es un segmento perpendicular a una base o a su prolongación, trazado desde él o un vértice opuesto
  • 7. SUMA DE LOS ÁNGULOS DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS • La suma de los ángulos de un triángulo es igual a 180º • La suma de los ángulos de un cuadrilátero es igual a 360º
  • 8. LA CIRCUNFERENCIA. ELEMENTOS• La circunferencia es una línea curva cerrada y plana, cuyos puntos están todos a la misma distancia del centro - Elementos: • Centro: Es el punto equidistante de todos los puntos de la circunferencia • Radio: Es un segmento que une el centro con un punto de la circunferencia • Cuerda: Es un segmento que une dos puntos de la circunferencia • Diámetro: Es una cuerda que pasa por el centro. Su longitud es el doble de la longitud de un radio • Arco: Es la parte de la circunferencia comprendida entre dos puntos • Semicircunferencia: Es un arco igual a la mitad de la circunferencia
  • 9. EL NÚMERO Y LA LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA • La longitud de la circunferencia es igual al producto de 3,14 por su diámetro L= x D L= 2 x x r
  • 10. EL CÍRCULO Y LAS FIGURAS CIRCULARES
  • 11. POSICIONES RELATIVAS DE RECTAS Y CIRCUNFERENCIAS
  • 12. Trabajo realizado por: Isabel Martín de la Cruz Nº:10 Clase: 6ºA