SlideShare uma empresa Scribd logo
Herramienta, JCLIC
Natalia González Delgado
Institucion Educativa Exalumnas De la Presentación
Informatica
10-3
2017
TABLA DE CONTENIDO
1.Qué es yola………………………………………………………………………pag 3
2.Características de yola………………………………………………………….pág 3-4
3.componentes……………………………………………………………………..pag 4
4.compatibilidad y nuevas posibilidades………………………………………...pag 4-5
5. arquitectura abierta……………………………………………………………..pag 5-6
JClic
JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades
educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una
aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos
entornos operativos: GNU/Linux, Mac OS X, Windows y Solaris.
Características:
El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la
creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo
largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han
utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos
procedimentales como diversas áreas del currículo, desde educación infantil hasta
secundaria.
Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto serían:
-Hacer que la gente haga juegos y se pueda divertir
-Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente
desde Internet.
-Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes.
-Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como
Windows, GNU/Linux, Solaris o Mac OS X.
-Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de
hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de
datos de recursos.
-Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y
educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación
tanto del programa como de las actividades creadas.
-Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios han ido
enviando.
-Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo
cooperativo entre diversos equipos de programación.
-Crear un entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo,
adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario.
-La herramienta de programación escogida ha sido Java, y el formato para
almacenar los datos de las actividades es XML.
Componentes
-JClic applet, es un applet que permite incrustar las actividades JClic en una página
web.
-JClic player, un programa independiente que una vez instalado permite realizar las
actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea
necesario estar conectado a internet.
-JClic author, una herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las
actividades de una manera más sencilla, visual e intuitiva.
-JClic reports, un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los
resultados de las actividades hechas por los alumnos.
El primer módulo (applet) se descarga automáticamente la primera vez que se visita
alguna página que contenga un proyecto JClic incrustado. Los otros tres se pueden
instalar en el ordenador mediante Java WebStart desde la página de descargas.
Compatibilidad y nuevas posibilidades
El desarrollo del JClic se ha hecho intentando respetar al máximo la compatibilidad
con el programa Clic 3.0, de manera que los paquetes de actividades existentes
puedan ser automáticamente reconocidos por la nueva plataforma.
Éstas son algunas de las novedades del JClic con respecto a Clic 3.0:
-Uso de entornos gráficos de usuario ("skins") personalizables, que contienen los
botones y el resto de elementos gráficos que enmarcan las actividades.
-Uso de gráficos BMP, GIF, JPG y PNG.
-Incorporación de recursos multimedia en formato WAV, MP3, AVI, MPEG,
QuickTime y Flash 2.0, entre otros, así como de Gif animados y con transparencia.
-Sonidos de eventos (hacer clic, relacionar, completar, acertar, fallar...)
configurables para cada actividad o proyecto.
-Generadores de formas ("shapers") que controlan el aspecto de las casillas de las
actividades: con JClic ya no es necesario que sean siempre rectangulares.
-Mejoras visuales: posibilidad de escribir código HTML en las casillas, incrustación
de fuentes "TrueType", texto con estilos, uso de gradientes y colores
semitransparentes.
-Nuevas características de las actividades: tiempo máximo, número máximo de
intentos, orden de resolución, actividades de memoria con dos bloques de
contenido, etc.
-Se pueden ver estas características en funcionamiento en el paquete de
actividades de demostración de JClic.
Arquitectura abierta
Tiene una arquitectura abierta que permite ampliar o adaptar sus funcionalidades en
diversos aspectos. Se pueden crear nuevos módulos Java que extiendan el
funcionamiento del programa en:
-Nuevos tipos de actividades, extendiendo la clase abstracta "Activity".
-Sistemas de creación automática de contenidos, a partir de la clase abstracta
"AutoContentProvider" (en estos momentos la única implementación de esta clase
es el módulo "Arith").
-Entornos gráficos de usuario, extendiendo la clase "Skin" o suministrando nuevos
esquemas XML a "BasicSkin".
-Motores primarios de ejecución de actividades, extendiendo "ActivityContainer".
-Generadores de recortes y formas, extendiendo la clase abstracta "Shaper".
-Sistemas de informes, extendiendo la clase "Reporter".
-Es un proyecto de software libre que el Departamento de Educación de la
Generalitat de Cataluña pone a disposición de la comunidad bajo los términos de la
Licencia Pública General de GNU (GPL). Eso permite utilizarlo, distribuirlo y
modificarlo libremente siempre que se respeten determinadas condiciones, entre las
que cabe destacar el reconocimiento de autoría y la persistencia de la licencia GPL
en cualquier obra derivada. El código fuente de JClic está disponible en la
plataforma de desarrollo.

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentacion power point jclic
Presentacion power point jclicPresentacion power point jclic
Presentacion power point jclic
liliaaurora
 
Cuestionario j clic. alejandro salazar
Cuestionario j clic. alejandro salazarCuestionario j clic. alejandro salazar
Cuestionario j clic. alejandro salazar
Alison Lopez
 
Diapositivas de jclic
Diapositivas de jclicDiapositivas de jclic
Diapositivas de jclic
alber_45
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
natalia
 

Mais procurados (20)

exposicion de jclic
exposicion de jclicexposicion de jclic
exposicion de jclic
 
Presentacion power point jclic
Presentacion power point jclicPresentacion power point jclic
Presentacion power point jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Presentación JClic
Presentación JClicPresentación JClic
Presentación JClic
 
Jclic
Jclic Jclic
Jclic
 
Tutorial de actividades de Jclic
Tutorial de actividades de JclicTutorial de actividades de Jclic
Tutorial de actividades de Jclic
 
Cuestionario j clic. alejandro salazar
Cuestionario j clic. alejandro salazarCuestionario j clic. alejandro salazar
Cuestionario j clic. alejandro salazar
 
Empezar J Clic
Empezar J ClicEmpezar J Clic
Empezar J Clic
 
Manual Jclic
Manual JclicManual Jclic
Manual Jclic
 
Jclic Autor paso a paso
Jclic Autor paso a pasoJclic Autor paso a paso
Jclic Autor paso a paso
 
Silabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sisSilabo prog-movil-sis
Silabo prog-movil-sis
 
Manual instructivo-jclic
Manual instructivo-jclicManual instructivo-jclic
Manual instructivo-jclic
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Diapositivas de jclic
Diapositivas de jclicDiapositivas de jclic
Diapositivas de jclic
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
J CLIC
J CLICJ CLIC
J CLIC
 
Sistemas de autor
Sistemas de autorSistemas de autor
Sistemas de autor
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Presentación dfe tecno
Presentación dfe tecnoPresentación dfe tecno
Presentación dfe tecno
 

Semelhante a Jclic

Tutorial jclic bueno
Tutorial jclic buenoTutorial jclic bueno
Tutorial jclic bueno
harrisonnn
 
Tutorial jclic bueno
Tutorial jclic buenoTutorial jclic bueno
Tutorial jclic bueno
jenny_lopez
 
Manual rápido de jclic
Manual rápido de jclicManual rápido de jclic
Manual rápido de jclic
willian
 
J clic referencia leidy vasquez
J clic referencia leidy vasquezJ clic referencia leidy vasquez
J clic referencia leidy vasquez
Leidy Vasquez
 

Semelhante a Jclic (20)

Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Tutorial jclic bueno
Tutorial jclic buenoTutorial jclic bueno
Tutorial jclic bueno
 
Tutorial jclic bueno
Tutorial jclic buenoTutorial jclic bueno
Tutorial jclic bueno
 
Jclic - merry ann rodriguez cruz.
Jclic - merry ann rodriguez cruz.Jclic - merry ann rodriguez cruz.
Jclic - merry ann rodriguez cruz.
 
JCLIC
JCLICJCLIC
JCLIC
 
herramienta JCLIC
herramienta JCLICherramienta JCLIC
herramienta JCLIC
 
Taller de JClic
Taller de JClicTaller de JClic
Taller de JClic
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
Materiales didácticos digitales
Materiales didácticos digitalesMateriales didácticos digitales
Materiales didácticos digitales
 
JClic
JClicJClic
JClic
 
Cuaderniajclicscratch
CuaderniajclicscratchCuaderniajclicscratch
Cuaderniajclicscratch
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
002 Comohacerun J Clic
002 Comohacerun J Clic002 Comohacerun J Clic
002 Comohacerun J Clic
 
Manual rápido de jclic
Manual rápido de jclicManual rápido de jclic
Manual rápido de jclic
 
J Clic Referencia
J Clic ReferenciaJ Clic Referencia
J Clic Referencia
 
J clic referencia leidy vasquez
J clic referencia leidy vasquezJ clic referencia leidy vasquez
J clic referencia leidy vasquez
 
"Yadira Rodriguez Materiales"
"Yadira Rodriguez Materiales""Yadira Rodriguez Materiales"
"Yadira Rodriguez Materiales"
 
MATERIALES DIDÁCTICOS EDUCATIVOS
MATERIALES DIDÁCTICOS EDUCATIVOSMATERIALES DIDÁCTICOS EDUCATIVOS
MATERIALES DIDÁCTICOS EDUCATIVOS
 
Herramienta Jclic
Herramienta JclicHerramienta Jclic
Herramienta Jclic
 

Mais de Natalia Gonzalez (6)

quimica aromaticos
quimica aromaticosquimica aromaticos
quimica aromaticos
 
Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018
 
Herramientas videos
Herramientas videosHerramientas videos
Herramientas videos
 
Yola
YolaYola
Yola
 
laboratorio
laboratoriolaboratorio
laboratorio
 
Laboratorio de los gases
Laboratorio de los gasesLaboratorio de los gases
Laboratorio de los gases
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Jclic

  • 1. Herramienta, JCLIC Natalia González Delgado Institucion Educativa Exalumnas De la Presentación Informatica 10-3 2017
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1.Qué es yola………………………………………………………………………pag 3 2.Características de yola………………………………………………………….pág 3-4 3.componentes……………………………………………………………………..pag 4 4.compatibilidad y nuevas posibilidades………………………………………...pag 4-5 5. arquitectura abierta……………………………………………………………..pag 5-6 JClic
  • 3. JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: GNU/Linux, Mac OS X, Windows y Solaris. Características: El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del currículo, desde educación infantil hasta secundaria. Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto serían: -Hacer que la gente haga juegos y se pueda divertir -Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente desde Internet. -Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes. -Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, GNU/Linux, Solaris o Mac OS X. -Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de datos de recursos. -Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas. -Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios han ido enviando. -Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación. -Crear un entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario.
  • 4. -La herramienta de programación escogida ha sido Java, y el formato para almacenar los datos de las actividades es XML. Componentes -JClic applet, es un applet que permite incrustar las actividades JClic en una página web. -JClic player, un programa independiente que una vez instalado permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario estar conectado a internet. -JClic author, una herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las actividades de una manera más sencilla, visual e intuitiva. -JClic reports, un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los resultados de las actividades hechas por los alumnos. El primer módulo (applet) se descarga automáticamente la primera vez que se visita alguna página que contenga un proyecto JClic incrustado. Los otros tres se pueden instalar en el ordenador mediante Java WebStart desde la página de descargas. Compatibilidad y nuevas posibilidades El desarrollo del JClic se ha hecho intentando respetar al máximo la compatibilidad con el programa Clic 3.0, de manera que los paquetes de actividades existentes puedan ser automáticamente reconocidos por la nueva plataforma. Éstas son algunas de las novedades del JClic con respecto a Clic 3.0: -Uso de entornos gráficos de usuario ("skins") personalizables, que contienen los botones y el resto de elementos gráficos que enmarcan las actividades. -Uso de gráficos BMP, GIF, JPG y PNG. -Incorporación de recursos multimedia en formato WAV, MP3, AVI, MPEG, QuickTime y Flash 2.0, entre otros, así como de Gif animados y con transparencia. -Sonidos de eventos (hacer clic, relacionar, completar, acertar, fallar...) configurables para cada actividad o proyecto.
  • 5. -Generadores de formas ("shapers") que controlan el aspecto de las casillas de las actividades: con JClic ya no es necesario que sean siempre rectangulares. -Mejoras visuales: posibilidad de escribir código HTML en las casillas, incrustación de fuentes "TrueType", texto con estilos, uso de gradientes y colores semitransparentes. -Nuevas características de las actividades: tiempo máximo, número máximo de intentos, orden de resolución, actividades de memoria con dos bloques de contenido, etc. -Se pueden ver estas características en funcionamiento en el paquete de actividades de demostración de JClic. Arquitectura abierta Tiene una arquitectura abierta que permite ampliar o adaptar sus funcionalidades en diversos aspectos. Se pueden crear nuevos módulos Java que extiendan el funcionamiento del programa en: -Nuevos tipos de actividades, extendiendo la clase abstracta "Activity". -Sistemas de creación automática de contenidos, a partir de la clase abstracta "AutoContentProvider" (en estos momentos la única implementación de esta clase es el módulo "Arith"). -Entornos gráficos de usuario, extendiendo la clase "Skin" o suministrando nuevos esquemas XML a "BasicSkin". -Motores primarios de ejecución de actividades, extendiendo "ActivityContainer". -Generadores de recortes y formas, extendiendo la clase abstracta "Shaper". -Sistemas de informes, extendiendo la clase "Reporter". -Es un proyecto de software libre que el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña pone a disposición de la comunidad bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL). Eso permite utilizarlo, distribuirlo y modificarlo libremente siempre que se respeten determinadas condiciones, entre las que cabe destacar el reconocimiento de autoría y la persistencia de la licencia GPL en cualquier obra derivada. El código fuente de JClic está disponible en la plataforma de desarrollo.