SlideShare uma empresa Scribd logo
Libros y obras de Paulo Coelho
Todo comenzó con un sueño que el muchacho soñaba de hace tiempo, decide al otro día ir a visitar a una gitana para
que le descifre su sueño. La gitana decía que es algo sobre un tesoro cerca de las pirámides de Egipto y por no
cobrarle la consulta, debe darle la décima parte de ese tesoro.
El muchacho a vendido todo su rebaño, a juntado dinero y decidió irse a por el tesoro.
Una vez llegado allí alguien le robo el dinero, por no tener ningún duro a entrado en una tienda de cristales pidiendo
trabajo a cambio de comida. Al dueño le gustó como a trabajado y por tener nueva ideas, cada día tenia mas clientes.
El muchacho pensaba de juntar algo de dinero y regresar a Andalucía y comprar su nuevo rebaño.
Aprendió a hablar bien el árabe, y el dueño de la tienda le explicó más cosas sobre las señales. “Maktub” decía. Las
cosas estaban ya escritas, como el destino.
Cuando decidió irse, volvió a acordarse de sus piedras de la adivinación, Urim y Tumim, y les preguntó si el rey aún
estaba con él. “Si” les volvió a preguntar si debía continuar con su viaje y las piedras se cayeron por un agujero de la
chamarra. Se dio cuenta que sólo podía hacer preguntas concretas.
Se fue con una caravana que partía hacia Egipto, ahí conoció a un inglés y se hicieron amigos.
El inglés también buscaba algo importante para el, y era de encontrar un “Alquimista”.
A mitad del camino les informaron que había una guerra entre los clanes y que tendrían que llegar lo mas pronto
posible al oasis. Una vez llegado allí el muchacho empezó a preguntar a las personas que se acercaba a un pozo si
conoce algún alquimista que este cerca. En un final una mujer acepto hablar con el,entonces fue cuando se enamoró
perdidamente de sus ojos negros y de su delicada sonrisa, se llamaba “Fatina” y era muy guapa.
Después de esa noche el muchacho iba todos los días al pozo a esperar a Fátima, le habló sobre su vida, del lenguaje
que todo el mundo hablaba, de su Leyenda Personal, y del tesoro cerca de las pirámides de Egipto, y le dijo que la
amaba y que quería que fuera su mujer.
El Alquimista 2ª parte
El muchacho pensó en Fátima y por ella fue a hablar con el camellero, el cual le dijo que hablara con el Jefe, y eso hizo, fue a
buscar al Jefe a su tienda y cuando dijo lo que había visto y a pesar de su escepticismo el Jefe ordenó que todos violaran la
tradición y cuidaran del oasis con sus armas, pero le advirtió que si su visión era falsa un arma se dispararía sobre él, pero que
si su visión se cumplía, por cada 10 muertos él le entregaría una moneda de oro.
Salió de la tienda caminando hacia la suya temeroso de que su visión fuera incorrecta “Maktub” pensó.
 De pronto escuchó un ruido muy fuerte y un viento lo aventó hacia la tierra. El lugar se llenó de polvo y sobre el vio un
caballo blanco que relinchaba. El jinete alzó una enorme espada en forma de media luna y preguntó: ¿quién se atrevió a leer el
vuelo de los gavilanes?. El muchacho respondió que había sido él y esperó que la espada cayera sobre él, más no fue así.
La punta de la espada tocó su cabeza, era tan afilada que le sacó una gota de sangre y pensó que iba a morir. Le pareció la idea
ya que iba a morir en busca de su leyenda personal.
El caballero le preguntó que hacía en esa tierra y él respondió que buscaba su leyenda personal, y que era algo que nunca
entendería .
Después de esto el muchacho tuvo que continuar su camino solo, le quedaban algunas horas para llegar a las pirámides. Su
corazón le dijo que cuando llegara él lo haría llorar y que donde cayeran sus lágrimas debía buscar su tesoro.
Al llegar al lugar indicado, comenzó a llorar y donde cayeron sus lágrimas empezó a excavar, en ese momento unos ladrones le
quitaron su parte del oro, obligándole a seguir excavando creyendo que encontrarían más oro. Al darse cuenta que no había oro,
lo golpearon, el muchacho gritó que estaba buscando un tesoro , el cual había visto en un sueño repetido.
El muchacho pensó que el alquimista todo lo sabía y se preguntó porqué no se lo había dicho. Escuchó la voz del alquimista
diciéndole que quería que viera las pirámides, que eran hermosas.
Al llegar a España de nuevo, buscó su tesoro y encontró una caja repleta de monedas de oro y piedras preciosas. Dejó a Urim y
Tumim en la caja y recordó que debía de ir a pagarle a la gitana. El viento volvió a soplar sintió un beso que se colocó en sus
labios y olió el perfume que bien conocía. Regresó por Fátima.
Temas principales
Leyenda personal: Todo lo que quieras realmente solo con tu
esfuerzo lo puedes conseguir, por lo tanto literalmente tienes
que luchar por tu sueño

Vida: Lo que tu tienes algunos solamente están soñando, en
tener lo que tu consigues

Esperanza: soñar y tener una mínima esperanza en conseguir
el imposible absoluto.
Personajes
 Santiago – Un muchacho que viajaba para encontrar su tesoro
 El viejo Melquisedec – Rey de Salem
 El dueño que tenia la tienda de cristales.
 El inglés – viajaba para encontrar El Alquimista.
 El Alquimista – le ayuda a Santiago a encontrar su Leyenda
  Personal.
 Fátima – la mujer de la que se enamora Santiago.
Opinión personal
El libro <<El Alquimista>> quiere demonstrar de que podemos
conseguir el imposible, además de todos los sueños que tenemos en
nuestra cabeza.

Cuando una persona desea realmente algo, todo el universo se une
para que pueda realizar su sueño. Solo es necesario escuchar lo que
te dicta el corazón y saber descifrar el lenguaje que existe mas allá
de las palabras y que nos muestra lo que nuestros ojos no pueden
ver. En muchas ocasiones lo que deseamos y parece imposible lo
tenemos cerca pero no somos capaces de ver.
Muchas veces tenemos que viajar por nuestros sueños para
encontrar lo que literalmente queremos conseguir.
FIN

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)
Marimarsalda
 
expedicion botanica
expedicion botanicaexpedicion botanica
expedicion botanica
johnjalopez
 
SM Civilización 2° - Unidad 07 - Perfil del conquistador
SM Civilización 2° - Unidad 07 - Perfil del conquistadorSM Civilización 2° - Unidad 07 - Perfil del conquistador
SM Civilización 2° - Unidad 07 - Perfil del conquistador
Ebiolibros S.A.C.
 
Desarrollo cultural en américa
Desarrollo cultural en américaDesarrollo cultural en américa
Desarrollo cultural en américa
Julio Reyes Ávila
 

Mais procurados (20)

El Islamismo
El IslamismoEl Islamismo
El Islamismo
 
AFROCOLOMBIANIDAD
AFROCOLOMBIANIDADAFROCOLOMBIANIDAD
AFROCOLOMBIANIDAD
 
Criollos
CriollosCriollos
Criollos
 
Colombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinasColombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinas
 
Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)Las zonas de chile (cuarto básico)
Las zonas de chile (cuarto básico)
 
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
 
Mita
MitaMita
Mita
 
Las encomiendas y corregimientos
Las encomiendas y corregimientosLas encomiendas y corregimientos
Las encomiendas y corregimientos
 
Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)
 
Expansión Europea en los siglos XV-XVI
Expansión Europea en los siglos XV-XVIExpansión Europea en los siglos XV-XVI
Expansión Europea en los siglos XV-XVI
 
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIALGUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
GUIA RESUMEN: CONQUISTA DE CHILE Y PERIODO COLONIAL
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
 
India
IndiaIndia
India
 
expedicion botanica
expedicion botanicaexpedicion botanica
expedicion botanica
 
SM Civilización 2° - Unidad 07 - Perfil del conquistador
SM Civilización 2° - Unidad 07 - Perfil del conquistadorSM Civilización 2° - Unidad 07 - Perfil del conquistador
SM Civilización 2° - Unidad 07 - Perfil del conquistador
 
Causas de los Descubrimientos
Causas de los DescubrimientosCausas de los Descubrimientos
Causas de los Descubrimientos
 
Desarrollo cultural en américa
Desarrollo cultural en américaDesarrollo cultural en américa
Desarrollo cultural en américa
 
ATAPUERCA
ATAPUERCAATAPUERCA
ATAPUERCA
 
Memorial de agravio
Memorial de agravio Memorial de agravio
Memorial de agravio
 

Destaque (8)

Coelho paulo maktub
Coelho paulo   maktubCoelho paulo   maktub
Coelho paulo maktub
 
Maktub
MaktubMaktub
Maktub
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
 
El Alquimista
El AlquimistaEl Alquimista
El Alquimista
 
Adh hmc movimiento obrero
Adh hmc movimiento obrero Adh hmc movimiento obrero
Adh hmc movimiento obrero
 
Resumen de la novela: El alquimista
Resumen de la novela: El alquimistaResumen de la novela: El alquimista
Resumen de la novela: El alquimista
 
Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
 

Semelhante a El Alquimista

Resumen de paulo coelho
Resumen de paulo coelhoResumen de paulo coelho
Resumen de paulo coelho
cristelm
 
Alquimista
AlquimistaAlquimista
Alquimista
Karol_32
 
El alquimista resumen
El alquimista resumenEl alquimista resumen
El alquimista resumen
meliavireina
 
John ortega eoye .. elalquimista
John ortega   eoye .. elalquimistaJohn ortega   eoye .. elalquimista
John ortega eoye .. elalquimista
John Ortega
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
gabitzuc9
 
Trabajo practico procesador de texto n°1
Trabajo practico  procesador de texto n°1Trabajo practico  procesador de texto n°1
Trabajo practico procesador de texto n°1
Fabiana Vargas
 

Semelhante a El Alquimista (20)

Resumen de paulo coelho
Resumen de paulo coelhoResumen de paulo coelho
Resumen de paulo coelho
 
Proyecto de aula ex
Proyecto de aula exProyecto de aula ex
Proyecto de aula ex
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Resumen del-libro-el-alquimista
Resumen del-libro-el-alquimistaResumen del-libro-el-alquimista
Resumen del-libro-el-alquimista
 
Resumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimistaResumen del libro el alquimista
Resumen del libro el alquimista
 
Memorioas
MemorioasMemorioas
Memorioas
 
Paulo Coelho
Paulo CoelhoPaulo Coelho
Paulo Coelho
 
Paulo Coelho
Paulo CoelhoPaulo Coelho
Paulo Coelho
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
 
El alquimista
El  alquimistaEl  alquimista
El alquimista
 
Proyecto final de asignatura de Expresión Oral y Escrita
Proyecto final de asignatura de Expresión Oral y EscritaProyecto final de asignatura de Expresión Oral y Escrita
Proyecto final de asignatura de Expresión Oral y Escrita
 
PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
 
Alquimista
AlquimistaAlquimista
Alquimista
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
 
El alquimista resumen
El alquimista resumenEl alquimista resumen
El alquimista resumen
 
John ortega eoye .. elalquimista
John ortega   eoye .. elalquimistaJohn ortega   eoye .. elalquimista
John ortega eoye .. elalquimista
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
 
Alquimista
AlquimistaAlquimista
Alquimista
 
El alquimista
El alquimistaEl alquimista
El alquimista
 
Trabajo practico procesador de texto n°1
Trabajo practico  procesador de texto n°1Trabajo practico  procesador de texto n°1
Trabajo practico procesador de texto n°1
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

El Alquimista

  • 1.
  • 2.
  • 3. Libros y obras de Paulo Coelho
  • 4. Todo comenzó con un sueño que el muchacho soñaba de hace tiempo, decide al otro día ir a visitar a una gitana para que le descifre su sueño. La gitana decía que es algo sobre un tesoro cerca de las pirámides de Egipto y por no cobrarle la consulta, debe darle la décima parte de ese tesoro. El muchacho a vendido todo su rebaño, a juntado dinero y decidió irse a por el tesoro. Una vez llegado allí alguien le robo el dinero, por no tener ningún duro a entrado en una tienda de cristales pidiendo trabajo a cambio de comida. Al dueño le gustó como a trabajado y por tener nueva ideas, cada día tenia mas clientes. El muchacho pensaba de juntar algo de dinero y regresar a Andalucía y comprar su nuevo rebaño. Aprendió a hablar bien el árabe, y el dueño de la tienda le explicó más cosas sobre las señales. “Maktub” decía. Las cosas estaban ya escritas, como el destino. Cuando decidió irse, volvió a acordarse de sus piedras de la adivinación, Urim y Tumim, y les preguntó si el rey aún estaba con él. “Si” les volvió a preguntar si debía continuar con su viaje y las piedras se cayeron por un agujero de la chamarra. Se dio cuenta que sólo podía hacer preguntas concretas. Se fue con una caravana que partía hacia Egipto, ahí conoció a un inglés y se hicieron amigos. El inglés también buscaba algo importante para el, y era de encontrar un “Alquimista”. A mitad del camino les informaron que había una guerra entre los clanes y que tendrían que llegar lo mas pronto posible al oasis. Una vez llegado allí el muchacho empezó a preguntar a las personas que se acercaba a un pozo si conoce algún alquimista que este cerca. En un final una mujer acepto hablar con el,entonces fue cuando se enamoró perdidamente de sus ojos negros y de su delicada sonrisa, se llamaba “Fatina” y era muy guapa. Después de esa noche el muchacho iba todos los días al pozo a esperar a Fátima, le habló sobre su vida, del lenguaje que todo el mundo hablaba, de su Leyenda Personal, y del tesoro cerca de las pirámides de Egipto, y le dijo que la amaba y que quería que fuera su mujer.
  • 5. El Alquimista 2ª parte El muchacho pensó en Fátima y por ella fue a hablar con el camellero, el cual le dijo que hablara con el Jefe, y eso hizo, fue a buscar al Jefe a su tienda y cuando dijo lo que había visto y a pesar de su escepticismo el Jefe ordenó que todos violaran la tradición y cuidaran del oasis con sus armas, pero le advirtió que si su visión era falsa un arma se dispararía sobre él, pero que si su visión se cumplía, por cada 10 muertos él le entregaría una moneda de oro. Salió de la tienda caminando hacia la suya temeroso de que su visión fuera incorrecta “Maktub” pensó. De pronto escuchó un ruido muy fuerte y un viento lo aventó hacia la tierra. El lugar se llenó de polvo y sobre el vio un caballo blanco que relinchaba. El jinete alzó una enorme espada en forma de media luna y preguntó: ¿quién se atrevió a leer el vuelo de los gavilanes?. El muchacho respondió que había sido él y esperó que la espada cayera sobre él, más no fue así. La punta de la espada tocó su cabeza, era tan afilada que le sacó una gota de sangre y pensó que iba a morir. Le pareció la idea ya que iba a morir en busca de su leyenda personal. El caballero le preguntó que hacía en esa tierra y él respondió que buscaba su leyenda personal, y que era algo que nunca entendería . Después de esto el muchacho tuvo que continuar su camino solo, le quedaban algunas horas para llegar a las pirámides. Su corazón le dijo que cuando llegara él lo haría llorar y que donde cayeran sus lágrimas debía buscar su tesoro. Al llegar al lugar indicado, comenzó a llorar y donde cayeron sus lágrimas empezó a excavar, en ese momento unos ladrones le quitaron su parte del oro, obligándole a seguir excavando creyendo que encontrarían más oro. Al darse cuenta que no había oro, lo golpearon, el muchacho gritó que estaba buscando un tesoro , el cual había visto en un sueño repetido. El muchacho pensó que el alquimista todo lo sabía y se preguntó porqué no se lo había dicho. Escuchó la voz del alquimista diciéndole que quería que viera las pirámides, que eran hermosas. Al llegar a España de nuevo, buscó su tesoro y encontró una caja repleta de monedas de oro y piedras preciosas. Dejó a Urim y Tumim en la caja y recordó que debía de ir a pagarle a la gitana. El viento volvió a soplar sintió un beso que se colocó en sus labios y olió el perfume que bien conocía. Regresó por Fátima.
  • 6. Temas principales Leyenda personal: Todo lo que quieras realmente solo con tu esfuerzo lo puedes conseguir, por lo tanto literalmente tienes que luchar por tu sueño Vida: Lo que tu tienes algunos solamente están soñando, en tener lo que tu consigues Esperanza: soñar y tener una mínima esperanza en conseguir el imposible absoluto.
  • 7. Personajes  Santiago – Un muchacho que viajaba para encontrar su tesoro  El viejo Melquisedec – Rey de Salem  El dueño que tenia la tienda de cristales.  El inglés – viajaba para encontrar El Alquimista.  El Alquimista – le ayuda a Santiago a encontrar su Leyenda Personal.  Fátima – la mujer de la que se enamora Santiago.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Opinión personal El libro <<El Alquimista>> quiere demonstrar de que podemos conseguir el imposible, además de todos los sueños que tenemos en nuestra cabeza. Cuando una persona desea realmente algo, todo el universo se une para que pueda realizar su sueño. Solo es necesario escuchar lo que te dicta el corazón y saber descifrar el lenguaje que existe mas allá de las palabras y que nos muestra lo que nuestros ojos no pueden ver. En muchas ocasiones lo que deseamos y parece imposible lo tenemos cerca pero no somos capaces de ver. Muchas veces tenemos que viajar por nuestros sueños para encontrar lo que literalmente queremos conseguir.
  • 11. FIN