SlideShare uma empresa Scribd logo
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y PRIMEROS AUXILIOS Dictada por: Saturno Silva Morales. Esp. Prevención e Investigación de Siniestros.
PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCION PREHOSPITALARIA Primeros auxilios:   Son las atenciones iniciales que se le brindan a un lesionado en el lugar del acontecimiento. La finalidad de estos mecanismos de ayuda es preservar la vida, mitigar el sufrimiento y garantizar un traslado seguro, rápido y efectivo . Atención prehospitalaria:   son aquellas acciones que son prestadas por los paramédicos o personal formado para tal fin (bomberos, policías, personal de enfermería entre otros).
PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCION PREHOSPITALARIA Objetivos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NORMAS Y ASPECTOS LEGALES DE PRIMEROS AUXILIOS ¿Qué hacer y qué no hacer si usted debe proporcionar primeros auxilios?
QUE DEBES HACER:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NORMAS Y ASPECTOS LEGALES DE PRIMEROS AUXILIOS
NORMAS Y ASPECTOS LEGALES DE PRIMEROS AUXILIOS QUE  NO  DEBES HACER:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NORMAS Y ASPECTOS LEGALES DE PRIMEROS AUXILIOS LEY DE LA MEDICINA   El Artículo 114, establece el Ejercicio ilegal de la medicina por:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EQUIPO DE PRIMEROS AUXILIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE ANATOMIA
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE ANATOMIA
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE SIGNOS VITALES   Los signos vitales son: pulso, tensi ó n arterial, frecuencia respiratoria (FR), frecuencia cardiaca (FC), temperatura y el reflejo pupilar.   1) Pulso   Cifras normales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE 2) Respiración Cifras normales ,[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE 3) Tensión arterial Tabla. Clasificación de presión arterial.   Adaptada de The Seventh Report on the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure (JNCT), Publicación NIH N.°  03-5233, mayo 2003.
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE 4) Reflejo Pupilar Si están pequeñas las pupilas, se denomina  miosis , esta se pueden producir por drogas generalmente. En caso de que haya disociación entre ambas pupilas indican un daño neurológico grave.
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE 5) Temperatura Valores normales ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRIAJE EN EMERGENCIAS Inmediato, primera prioridad,  Roja:   pacientes cuya lesión es crítica pero se puede resolver en mínimo tiempo con poco equipo, con pronóstico bueno de sobreviva.  Retardado, segunda prioridad,  Amarilla :   pacientes con lesiones serias pero que no requieren manejo inmediato para salvar su vida o su extremidad.  Expectante, segunda prioridad,  Amarilla :   paciente cuya lesión es tan severa que solo tiene una mínima posibilidad de sobreviva.  Mínima, tercera prioridad,  Verde :   pacientes con problemas menores que pueden esperar a ser tratados o que pueden incluso ayudar en el rescate.  Fallecidos, última prioridad,  Negra :   paciente que no responde, sin signos vitales.   CLASIFICACIÓN DE PACIENTES
TRIAJE EN EMERGENCIAS ARIP (Alerta, Respuesta, Inconciencia, Pupilas) Escala de Glasgow
TRIAJE EN EMERGENCIAS PRINCIPIOS DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTUSIONES Y HERIDAS Contusiones:  son aquellas lesiones o impactos sobre la piel sin llegar a abrirla, estas se pueden clasificar en leves y graves. Contusión leve, aplicar frío local . Contusión grave, inmovilizar.
CONTUSIONES Y HERIDAS Heridas:  son lesiones traumáticas de la piel que producen soluciones de continuidad o rotura de la misma.
QUEMADURAS Las quemaduras:   son un tipo de lesión causada por energía térmica, eléctrica, química o electromagnética. La mayor parte de los accidentes que provocan quemaduras ocurren en el hogar. Casi el 75 por ciento de las lesiones por quemaduras en los niños pueden prevenirse. Clasificación ,[object Object],[object Object],[object Object]
QUEMADURAS EVALUACI Ó N DEL PORCENTAJE DE SUPERFICIE CORPORAL QUEMADA SEG Ú N LA REGLA DE LOS NUEVES DE WALLACE   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FRACTURAS Fractura quiere decir “roto”,  el hueso está roto ya sea que la fractura es parcial o total. Tipos de fracturas
FRACTURAS Tratamiento según el sitio de la fractura
Atención de Parto Normal ,[object Object],[object Object],[object Object]
 

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Registros de enfermeria - version exposición
Registros de enfermeria - version exposiciónRegistros de enfermeria - version exposición
Registros de enfermeria - version exposiciónenfermeriacensa
 
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptx
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptxHistoria de la Demografia 2022-1 EPI.pptx
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptxMaraCamilaLeyva
 
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...MASV5
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera pacientecinnti
 
Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valoresJesús Vidal
 
Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Jany Ibarra
 
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...Nidia Allauca
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesady
 
Principales medidas en epidemiologia-
Principales medidas en epidemiologia- Principales medidas en epidemiologia-
Principales medidas en epidemiologia- Eduardo Sandoval
 
transporte pediatrico - grupo 4.pptx
transporte pediatrico - grupo 4.pptxtransporte pediatrico - grupo 4.pptx
transporte pediatrico - grupo 4.pptxDmarisMylenGRAZACRIS
 

Mais procurados (20)

TRIAGE.pptx
TRIAGE.pptxTRIAGE.pptx
TRIAGE.pptx
 
Signos vitales en enfermería
Signos  vitales en enfermería Signos  vitales en enfermería
Signos vitales en enfermería
 
Registros de enfermeria - version exposición
Registros de enfermeria - version exposiciónRegistros de enfermeria - version exposición
Registros de enfermeria - version exposición
 
Presentación triage
Presentación triagePresentación triage
Presentación triage
 
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptx
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptxHistoria de la Demografia 2022-1 EPI.pptx
Historia de la Demografia 2022-1 EPI.pptx
 
Autoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermeríaAutoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermería
 
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...
La enfermería. Descripción, especialidades, enfermeras relevantes, funciones,...
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Funciones Vitales
Funciones VitalesFunciones Vitales
Funciones Vitales
 
Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valores
 
Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]
 
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Rcp ensayo
Rcp ensayoRcp ensayo
Rcp ensayo
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Principales medidas en epidemiologia-
Principales medidas en epidemiologia- Principales medidas en epidemiologia-
Principales medidas en epidemiologia-
 
transporte pediatrico - grupo 4.pptx
transporte pediatrico - grupo 4.pptxtransporte pediatrico - grupo 4.pptx
transporte pediatrico - grupo 4.pptx
 
Indicadores de Salud
Indicadores de SaludIndicadores de Salud
Indicadores de Salud
 

Destaque

ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaReina Hadas
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Cristian E. Fuentes
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...21Doez
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMAESSALUD
 
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...Nady Butto
 
Evaluacion Primaria
Evaluacion PrimariaEvaluacion Primaria
Evaluacion PrimariaAndrés Diaz
 
Manual de atencion prehospitalaria basico
Manual de atencion prehospitalaria basicoManual de atencion prehospitalaria basico
Manual de atencion prehospitalaria basicoAmparamedic
 
Manual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
Manual de Medicina de Emergencia PrehospitalariaManual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
Manual de Medicina de Emergencia PrehospitalariaSusana Alonso
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaGuias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaCristian Serna
 
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.Ráulyn Méndez
 
Atencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria iAtencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria ijanieliza93
 

Destaque (14)

ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalaria
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMA
 
Presentación de primeros auxilios
Presentación de primeros auxiliosPresentación de primeros auxilios
Presentación de primeros auxilios
 
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
 
Atencion prehospitalaria
Atencion prehospitalariaAtencion prehospitalaria
Atencion prehospitalaria
 
Manual abp
Manual abpManual abp
Manual abp
 
Evaluacion Primaria
Evaluacion PrimariaEvaluacion Primaria
Evaluacion Primaria
 
Manual de atencion prehospitalaria basico
Manual de atencion prehospitalaria basicoManual de atencion prehospitalaria basico
Manual de atencion prehospitalaria basico
 
Manual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
Manual de Medicina de Emergencia PrehospitalariaManual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
Manual de Medicina de Emergencia Prehospitalaria
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaGuias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalaria
 
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
 
Atencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria iAtencion prehospitalaria i
Atencion prehospitalaria i
 

Semelhante a Presentación de primeros auxilios

Primeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicionPrimeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicionWillys Torres
 
SEMANA 2 GENERALIDADES EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SEMANA 2 GENERALIDADES EN PRIMEROS AUXILIOS.pptxSEMANA 2 GENERALIDADES EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SEMANA 2 GENERALIDADES EN PRIMEROS AUXILIOS.pptxanny545237
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosdiana rojas
 
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatorianaAleja AC
 
Primeros auxilios - Robert Gallardo
Primeros auxilios - Robert GallardoPrimeros auxilios - Robert Gallardo
Primeros auxilios - Robert GallardoEduardo Hernandez
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios hysspgi
 
Primeros auxilios juan piedra
Primeros auxilios juan piedraPrimeros auxilios juan piedra
Primeros auxilios juan piedrajuan jose
 
LIBRO DE P.A.doc
LIBRO DE P.A.docLIBRO DE P.A.doc
LIBRO DE P.A.docwildert31
 
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptxATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptxLeonardoRivas44
 
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docx
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docxMANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docx
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docxAileddVP
 

Semelhante a Presentación de primeros auxilios (20)

Primeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicionPrimeros auxilios exposicion
Primeros auxilios exposicion
 
SEMANA 2 GENERALIDADES EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SEMANA 2 GENERALIDADES EN PRIMEROS AUXILIOS.pptxSEMANA 2 GENERALIDADES EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SEMANA 2 GENERALIDADES EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana
190771394 manual-primeros-auxilios-de-la-cruz-roja-ecuatoriana
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios - Robert Gallardo
Primeros auxilios - Robert GallardoPrimeros auxilios - Robert Gallardo
Primeros auxilios - Robert Gallardo
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
 
1eros auxilios
1eros auxilios1eros auxilios
1eros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios ricardo
Primeros auxilios ricardoPrimeros auxilios ricardo
Primeros auxilios ricardo
 
Repaso general
Repaso generalRepaso general
Repaso general
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios juan piedra
Primeros auxilios juan piedraPrimeros auxilios juan piedra
Primeros auxilios juan piedra
 
LIBRO DE P.A.doc
LIBRO DE P.A.docLIBRO DE P.A.doc
LIBRO DE P.A.doc
 
primeros auxilios gerscol
primeros auxilios gerscolprimeros auxilios gerscol
primeros auxilios gerscol
 
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptxATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
ATENCION PREHOSPITALARIA NORMA TEMA 1 040922.pptx
 
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docx
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docxMANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docx
MANUAL DE RESPUESTA RAPIDA ANTE EMERGENCIAS MEDICAS Y ACC. DE TRABAJO FINAL.docx
 

Mais de Saturno Silva Morales, F.P. (11)

Roles del teletutor en la teleformacion.pdf
Roles del teletutor en la teleformacion.pdfRoles del teletutor en la teleformacion.pdf
Roles del teletutor en la teleformacion.pdf
 
Decreto de salario minimo nov 2016. número 6.269 extraordinario
Decreto de salario minimo nov 2016. número 6.269 extraordinarioDecreto de salario minimo nov 2016. número 6.269 extraordinario
Decreto de salario minimo nov 2016. número 6.269 extraordinario
 
Providencia Administrativa Nº 004/2014 SUNDDE
Providencia Administrativa Nº 004/2014 SUNDDEProvidencia Administrativa Nº 004/2014 SUNDDE
Providencia Administrativa Nº 004/2014 SUNDDE
 
Epitafio saturno silva 23 01-12
Epitafio saturno silva 23 01-12Epitafio saturno silva 23 01-12
Epitafio saturno silva 23 01-12
 
Refoma (2) de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012
Refoma (2)  de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012Refoma (2)  de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012
Refoma (2) de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012
 
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
Resolucion 2082. Trabajo Especial de Grado UNESR.
 
Conociendo entorno-moodle
Conociendo entorno-moodleConociendo entorno-moodle
Conociendo entorno-moodle
 
Glosario tributos internos
Glosario tributos internosGlosario tributos internos
Glosario tributos internos
 
Fase ii. planificacion
Fase ii. planificacionFase ii. planificacion
Fase ii. planificacion
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 

Presentación de primeros auxilios

  • 1. ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y PRIMEROS AUXILIOS Dictada por: Saturno Silva Morales. Esp. Prevención e Investigación de Siniestros.
  • 2. PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCION PREHOSPITALARIA Primeros auxilios: Son las atenciones iniciales que se le brindan a un lesionado en el lugar del acontecimiento. La finalidad de estos mecanismos de ayuda es preservar la vida, mitigar el sufrimiento y garantizar un traslado seguro, rápido y efectivo . Atención prehospitalaria: son aquellas acciones que son prestadas por los paramédicos o personal formado para tal fin (bomberos, policías, personal de enfermería entre otros).
  • 3.
  • 4. NORMAS Y ASPECTOS LEGALES DE PRIMEROS AUXILIOS ¿Qué hacer y qué no hacer si usted debe proporcionar primeros auxilios?
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE ANATOMIA
  • 10. EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE ANATOMIA
  • 11.
  • 12.
  • 13. EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE 3) Tensión arterial Tabla. Clasificación de presión arterial. Adaptada de The Seventh Report on the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure (JNCT), Publicación NIH N.°  03-5233, mayo 2003.
  • 14. EVALUACIÓN Y MANEJO DEL PACIENTE 4) Reflejo Pupilar Si están pequeñas las pupilas, se denomina miosis , esta se pueden producir por drogas generalmente. En caso de que haya disociación entre ambas pupilas indican un daño neurológico grave.
  • 15.
  • 16. TRIAJE EN EMERGENCIAS Inmediato, primera prioridad, Roja: pacientes cuya lesión es crítica pero se puede resolver en mínimo tiempo con poco equipo, con pronóstico bueno de sobreviva.  Retardado, segunda prioridad, Amarilla : pacientes con lesiones serias pero que no requieren manejo inmediato para salvar su vida o su extremidad.  Expectante, segunda prioridad, Amarilla : paciente cuya lesión es tan severa que solo tiene una mínima posibilidad de sobreviva.  Mínima, tercera prioridad, Verde : pacientes con problemas menores que pueden esperar a ser tratados o que pueden incluso ayudar en el rescate.  Fallecidos, última prioridad, Negra : paciente que no responde, sin signos vitales. CLASIFICACIÓN DE PACIENTES
  • 17. TRIAJE EN EMERGENCIAS ARIP (Alerta, Respuesta, Inconciencia, Pupilas) Escala de Glasgow
  • 18.
  • 19. CONTUSIONES Y HERIDAS Contusiones: son aquellas lesiones o impactos sobre la piel sin llegar a abrirla, estas se pueden clasificar en leves y graves. Contusión leve, aplicar frío local . Contusión grave, inmovilizar.
  • 20. CONTUSIONES Y HERIDAS Heridas: son lesiones traumáticas de la piel que producen soluciones de continuidad o rotura de la misma.
  • 21.
  • 22.
  • 23. FRACTURAS Fractura quiere decir “roto”, el hueso está roto ya sea que la fractura es parcial o total. Tipos de fracturas
  • 24. FRACTURAS Tratamiento según el sitio de la fractura
  • 25.
  • 26.